Examen Castellano Temas 11, 12 y 13
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Castellano Temas 11, 12 y 13 Descripción: Literatura siglo XVI |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál fue la obra autobiográfica de Santa Teresa de Jesús?. Libro de la Vida. Historia de una mujer. Terrible vida. En el Lazarillo de Tormes, Lázaro se presenta como: Un personaje rico, hijo de una familia adinerada. Un antihéroe, que se dedica a mendigar y robar. Un personaje fiel a sus amos, es el héroe de la historia. Cuáles son los antecedentes de la novela pastoril?. Autores hispanos y literatura moderna. Autores greco-latinos y literatura contemporánea. Literatura clásica y en autores italianos. ¿Cuál fue la primera obra de la prosa narrativa?. El libro del caballero Zifar. Tirant lo Blanc. Historia del Abencerraje y la hermosa Jarifa. Quién es el narrador de El Lazarillo de Tormes?. Lázaro. El autor. Los amos. ¿Cuál de estos autores fue fundamental en la novela pastoril?. Gaspar Gil Polo. Alonso Núñez de Reinoso. Jerónimo de Contreras. ¿Quién era el amo de Lázaro en el Tratado tercero?. Un clérigo. Un escudero. Un ciego. De la novela pastoril, ¿Cuáles fueron los autores fundamentales?. Fray Luis de Granada y Santa Teresa de Jesús. Jorge de Montemayor y Gaspar Gil Polo. Juan del Encina y Lucas Fernández. ¿ Cuál de estas obras es de Jorge de Montemayor ?. Los siete libros de la Diana. Selva de aventuras. La Galatea. ¿Qué tendencias NO se pusieron de moda en el teatro prelopista desde 1530 hasta finales del siglo XVI?. Drama religioso. Teatro lírico popular. Teatro humanista. ¿Que obra escribió Alonso Núñez de Reinoso?. Selva de aventuras. Historia de los amores de Clareo y Florisea. Los siete libros de Diana. ¿Cuál de estos géneros se considera que inaugura El Lazarillo de Tormes?. La novela morisca. La novela bizantina. La novela picaresca. ¿Dónde están los antecedentes de la novela pastoril?. En la literatura clásica y autores italianos como Boccacio y Sannazaro. En la literatura italiana y autores clásicos como Boccacio y Dante. En la literatura griega y autores clásicos como Boccacio y Petrarca. ¿Dentro del estilo del Lazarillo de Tormes que elementos no aparecen y abundan en la obra?. Refranes. Sentencias populares. Rimas. ¿De cuántos capítulos o tratados consta El Lazarillo de Tormes?. 7. 5. 9. ¿De cuántos capítulos consta el Lazarillo de Tormes?. Siete. Seis. Nueve. ¿Por qué fue marcada la segunda época del teatro de Cervantes?. Por la publicación en 1616 de Siete Comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados. Por la publicación en 1615 de Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, representados. Por la publicación en 1615 de Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados. ¿Cuál de estas obras es de novela picaresca?. Amadís de Gaula. La vida de Lazarillo de Tormes. Fuente Ovejuna. ¿Qué subgénero triunfó en la segunda mitad del siglo XVI?. Novela de caballerías. Novelas bizantinas. Novela picaresca. ¿Cuál de estos autores fue un gran místico español de la prosa religiosa en el siglo XVI?. San Juan de la Cruz. Diego Sánchez de Badajoz. Lope de Rueda. ¿Cuáles son los temas principales de la obra El Lazarillo de Tormes?. La lucha contra el hambre y la pobreza. La vida en el campo y la lucha contra el hambre. La muerte y la pobreza. ¿Cuál fue la obra fundamental de fray Luis de Granada?. El Lazarillo de Tormes. Introducción del Símbolo de la Fe. Amadís de Gaula. En la novela morisca... Cristianos y musulmanes no se enfrentan, sino que conviven con respeto y buen trato. El protagonista es un musulmán que tiene características totalmente diferentes a las de los protagonistas de novelas de caballerías. Se desarrolla la historia en un marco geográfico lejano e irreal. ¿Quién fue el autor del Lazarillo de Tormes?. Anónimo. Diego Hurtado de Mendoza. Todas son aceptadas. ¿En que año apareció El Lazarillo de Tormes?. 1554. 1559. 1550. ¿ Cuales de las siguientes comedias se considera la mejor comedia cervantina ?. Pedro de Urdemalas. La entretenida. Los baños de Argel. ¿ Qué novela tiene herencia de la literatura griega?. La novela bizantina. La novela de caballerías. La novela morisca. ¿Qué dos vertientes abarca la literatura barroca española?. Estilo burlesco y amoroso. Desengaño ascético y materialismo. ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál de estas características son propias del arte mayor de Góngora?. Cultismos. Letrillas. Romances. ¿Qué dos vertientes abarca la literatura barroca española?. Pesimismo y materialismo. Sentimiento de amor y pena. Ninguna de las anteriores es correcta. El término "Memento mori" significa: El tiempo huye, se escapa, vuela. Recuerda que morirás. Piensa en el futuro. Según los estudios, en qué dos partes se divide la obra de Góngora. Versos de arte mayor y poemas decasílabos. Versos de arte menor y poemas endecasílabos. Poemas de arte menor y poemas decasílabos. ¿Cuál de estos es un tópico en el barroco?. Desengaño ascético. Memento mori. In ictu oculi. ¿En qué 3 tipos de poesías destaca Quevedo?. Mitológica, amorosa, satírico-burlesca. Filosófico-moral, pastoril, satírico-burlesca. Filosófico-moral, amorosa, satírico-burlesca. En el barroco, una de las actitudes que se vuelcan en las obras, es. La vida es conflicto. La vida carece de valor. El mundo humano es efímero. Las posturas que el autor barroco adopta oscilan entre : la protesta , la angustia , la inquietud. la protesta , la angustia intima , la evasión o la diversión , el conformismo. el aislamiento , la vida , el pesimismo , la diversión. Un gran poema de la última etapa de Góngora es…. Viaje de Parnaso. Las Soledades. Un hombre de gran nariz. ¿A qué responde la poesía filosófico-moral de Quevedo?. A las actitudes y preocupaciones de la época barroca, como por ejemplo, la evasión y la diversión. A las actitudes y preocupaciones de la época barroca, como por ejemplo, la fugacidad de la vida terrenal y el desengaño. Ninguna de las dos anteriores es correcta. ¿Qué se designa con el término barroco?. La producción cultural y artística del siglo XVII, marcada por la crisis. La producción cultural y literaria del siglo XVII, marcada por la renovación. La producción teatral y artística del siglo XVIiI, marcada por la decadencia. ¿Qué posturas no adopta el autor del barroco?. La protesta. El sarcasmo. La evasión. ¿Cuál de los siguientes autores compagina la vertiente culta y la popular?. Lope de Vega. Góngora. Cervantes. ¿Qué característica corresponde con la poesía de carácter burlesco?. Todo es esplendor, riqueza. Aparecen canciones, estribillos, bailes. Compleja elaboración, lenguaje culto. ¿Quienes fueron los máximos representantes del culteranismo y el conceptismo?. Francisco de Quevedo y Luis de Góngora. Luis de Góngora y Lope de Vega. Miguel de Cervantes y Lope de Vega. ¿Cuáles fueron los autores más destacados del barroco?. Quevedo y Góngora. Fernando de Rojas y Calderón de la Barca. Petranca y Dante. ¿Qué NO se pretende representar en el estilo barroco?. Sustituir la realidad por un mundo de belleza superior. Una realidad bella, estéticamente ideal. Deformar la realidad hasta convertirla en caricatura. ¿Qué usaba con frecuencia Francisco de Quevedo en sus obras satírico-burlescas?. Hipérboles, refranes y cultismos. Metáforas, refranes e hipérboles. Metáforas, latinismos y la ironía. ¿Quién escribió la Fábula de Polifemo y Galatea?. Francisco de Quevedo. Luis de Góngora. Lope de Vega. En la poesía filosófico-moral de Francisco de Quevedo... Asoma su inquietud y angustia ante la existencia. Responde a las alegrías de la época barroca, como la cercanía de la vida eterna y el paraíso. Algunos de sus poemas presentan cierto carácter laico. ¿Qué poetas enemigos se dedicaban poesías?. Luis de Góngora y Miguel de Cervantes. Luis de Góngora y Francisco de Quevedo. Lope de vega y Francisco de Quevedo. ¿Cuál de la siguientes características NO pertenecen a la poesía de carácter burlesco?. La realidad queda degradada. Aparecen canciones, estribillos, bailes. Recrea un mundo de belleza. ¿Qué se generaliza en el siglo XVII?. Se generaliza el malestar y el descontento. Se generaliza el bienestar. Se generaliza la comodidad. ¿En que siglo se vive una época de crisis general?. XIII. XIV. XVII. ¿Qué obra fue la principal impulsora de la novela picaresca?. La vida del pícaro. El pequeño rebelde. el Lazarillo de Tormes. La vida del buscón llamado don Pablos es una novela de... Vicente Gómez Martínez Espinel. Francisco de Quevedo. Mateo Alemán. ¿Qué dos visiones tienen las novelas ejemplares?. Visión escéptica y visión realista. Visión idealista y visión realista. Visión ejemplar y visión idealista. La obra " Viaje del Parnaso" de Cervantes fue escrita en el año: 1584. 1617. 1614. ¿En los trabajos de Persiles y Sigismunda, en que libros se habla de episodios nórdicos, de náufragos, islas y seres extraordinarios?. Libros I y II. Libros II y III. Libros III y IV. ¿Cuál de las siguientes obras NO pertenece a la novela pastoril?. La Arcadia. La Galatea. El peregrino en su patria. ¿Por qué se les denomina "ejemplares" a las novelas ejemplares?. Porque sirvieron de ejemplo para autores posteriores. Porque se puede extraer una enseñanza de cada una de ellas. Porque se inspira en ejemplos de otras novelas anteriores. Cuál de estas visiones de las novelas ejemplares es realista. La señora Cornelia. La fuerza de la sangre. El coloquio de los perros. La Galatea esta dividida en : 3 libros. 10 libros. 6 libros. La Galatea es una novela... Bizantina. Pastoril. Picaresca. Rinconete y Cortadillo fue compuesta en…. 2022. 1604. 1607. Las novelas ejemplares... son 13 y fueron publicadas en 1613, entre la primera y la segunda parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. son 13 y fueron publicadas en 1585, es la primera obra de Cervantes. son 15 y fueron publicadas en 1613, después de ser publicada la segunda parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. ¿En qué destaca Cervantes?. La poesía. La novela. El teatro. ¿Qué relación personal tienen Persiles y Sigismunda?. Padre e hija. Amantes. Hermanos. La singularidad de la obra "La vida del Buscón llamado don Pablos" se encuentra en: El estilo. El espacio. El tiempo. ¿Qué tipo de novela es La vida del Buscón llamado dos Pablos?. Pastoril. Didáctica. Picaresca. ¿Que dos visiones presenta Miguel de Cervantes en las Novelas ejemplares?. Visión ideal y visión universal. Visión idealista y visión realista. Visión realista y visión moral. ¿Qué obra pensaba Cervantes que sería su mayor éxito?. Don Quijote. La Gitanilla. La Galatea. ¿Cuál de las siguientes NO es una novela bizantina?. Sigismunda. El peregrino en su patria. La Arcadia. ¿Qué corriente va a experimentar su auge junto a la novela picaresca en el siglo XVI?. novela pastoril. prosa satírica. novela bizantina. ¿ Qué es destacable en la obra Don Quijote de la Mancha?. La búsqueda de lo nuevo o extraordinario. El ideal de vida aldeana. La existencia de distintas voces narrativas. ¿Qué tipo de novela es Los trabajos de Persiles y Sigismunda?. Novela pastoril. Novela de caballerías. Novela bizantina. En Los trabajos de Persiles y Sigismunda... Se trata de una auténtica novela pastoril. El amor es el eje de la novela y en ella se sintetizan los ideales amorosos de Cervantes. La novela culmina con la muerte de ambos personajes. ¿Cuál fue la primera novela de Miguel de Cervantes?. La Galatea. La Numancia. Don Quijote. La obra "Vida del pícaro Guzman de Alfarache" fue escrita por... Mateo Alemán. Lope de Vega. Cervantes. ¿La vida del buscón llamado don pablos en cuantos libros está estructurada?. 5. 3. 4. |