option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen chat GPT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen chat GPT

Descripción:
bloque 1

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el principal objetivo del estudio de la anatomía en las ciencias de la salud?. a) Memorizar los nombres de estructuras corporales. b) Comprender la estructura para relacionarla con la función y la clínica. c) Reconocer imágenes anatómicas en pruebas diagnósticas.

¿Qué término describe mejor la organización estructural jerárquica del cuerpo humano?. a) Célula → Tejido → Órgano → Sistema → Organismo. b) Célula → Órgano → Tejido → Sistema → Organismo. c) Organismo → Sistema → Órgano → Célula → Tejido.

¿Cuál es el plano anatómico que divide el cuerpo en mitades derecha e izquierda?. a) Frontal. b) Transversal. c) Sagital medio.

En posición anatómica, ¿qué característica es INCORRECTA?. a) Palmas dirigidas hacia adelante. b) Pies ligeramente separados y hacia adelante. c) Cabeza inclinada hacia abajo.

¿Cuál de las siguientes estructuras se considera un órgano del sistema tegumentario?. a) Médula espinal. b) Glándula sudorípara. c) Tráquea.

¿Qué término se refiere a la parte más cercana al punto de unión de una extremidad con el tronco?. a) Distal. b) Medial. c) Proximal.

¿Cuál de los siguientes pares de términos anatómicos son antónimos correctos?. a) Lateral – Ventral. b) Craneal – Caudal. c) Anterior – Medial.

¿Qué técnica de estudio anatómico permite visualizar cortes del cuerpo en imágenes seccionadas por planos?. a) Ecografía. b) Radiografía convencional. c) Tomografía computarizada.

¿Cuál es una diferencia clave entre la anatomía macroscópica y la microscópica?. a) La macroscópica se basa en el uso de microscopios electrónicos. b) La microscópica analiza órganos completos a simple vista. c) La microscópica estudia estructuras celulares y tisulares.

¿Qué disciplina anatómica se enfoca en el desarrollo de estructuras desde la concepción hasta el nacimiento?. a) Anatomía comparada. b) Embriología. c) Anatomía descriptiva.

¿Cuál es una característica fundamental de las órtesis activas dinámicas?. a) Corrigen una deformidad sin sustituir función muscular. b) Sustituyen una función muscular. c) Mantienen un ángulo articular sin alterar el movimiento.

¿Qué diferencia clave existe entre una órtesis pasiva correctora y una postural?. a) La correctora actúa de forma activa, la postural solo es estética. b) La correctora mantiene una posición articular, la postural la modifica. c) La correctora modifica una deformidad, la postural conserva una posición ya conseguida.

¿Qué tipo de prótesis utiliza electrodos en contacto con el músculo para su funcionamiento?. a) Neumática. b) Mioeléctrica. c) Electrónica.

¿Qué tipo de prótesis sería más adecuada para un trabajador manual expuesto a ambientes agresivos?. a) Endoesquelética. b) Exoesquelética. c) Híbrida.

¿Cuál de los siguientes componentes está presente en las prótesis electrónicas?. a) Correas mecánicas. b) Microinterruptores. c) Cilindros de gas.

¿Cuál de las siguientes órtesis corresponde a la nomenclatura internacional SEWHO?. a) Órtesis de hombro, codo, muñeca y mano. b) Órtesis de codo, muñeca y mano. c) Órtesis de tobillo, rodilla y cadera.

¿Qué material metálico destaca por su excelente relación peso-resistencia pero elevado coste?. a) Acero. b) Aluminio. c) Titanio.

¿Qué afirmación sobre las prótesis de energía corpórea es correcta?. a) No requieren aprendizaje para su uso. b) Son activadas mediante fuentes externas de energía. c) Se activan por fuerza corporal usando correas y requieren entrenamiento.

¿Cuál es la función principal de una órtesis tipo KAFO?. a) Soporte para el pie. b) Estabilización de rodilla, tobillo y pie. c) Corrección de la alineación del hombro.

¿Qué componente es característico de las prótesis funcionales de energía extra corpórea?. a) Silicona de alta pureza. b) Activación mediante CO₂. c) Sistema de arnés con cables.

¿Qué característica funcional específica presenta la órtesis DAFO rígida?. a) Permite la flexión plantar y dorsal libre. b) Bloquea completamente la flexión dorsal. c) Permite dorsiflexión y bloquea la flexión plantar intensamente.

¿Cuál es el objetivo principal de una férula antiequino nocturna?. a) Facilitar la dorsiflexión en marcha rápida. b) Estirar pasivamente la musculatura posterior de la pierna. c) Mejorar el equilibrio dinámico en marcha.

En una marcha con colapso en flexión de rodillas y tobillos, ¿qué tipo de DAFO estaría indicado?. a) DAFO articulado. b) DAFO anterior tipo “GRAFO”. c) DAFO supramaleolar.

¿Qué característica diferencia al Bitutor tipo “Klenzack” respecto al de “Codivilla”?. a) Tiene una articulación maleolar con muelle regulable. b) Está fabricado solo en plástico y no en acero. c) Su uso se limita exclusivamente a niños con parálisis cerebral.

¿Qué estructura anatómica está diseñada para descargarse con una férula tipo “Thomas”?. a) Cadera. b) Rodilla. c) Tobillo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la férula Dennis Brown?. a) Es un dispositivo unilateral indicado solo en adultos. b) Se utiliza para el pie zambo y la displasia de cadera en lactantes. c) No permite movilidad articular del miembro inferior.

¿Qué órtesis está indicada en pacientes con enfermedad de Legg-Calvé-Perthes?. a) KAFO. b) Órtesis “Rancho de los Amigos”. c) Ortesis tipo “Scottish Rite”.

¿Cuál es la indicación más adecuada de una rodillera policéntrica?. a) Tendinitis rotuliana. b) Lesión de ligamentos cruzados. c) Condromalacia rotuliana.

¿Qué característica define a las órtesis HKAFO con sistema recíproco?. a) Permiten la bipedestación estática, pero no la marcha. b) Requieren de sujeción externa en la columna torácica. c) Transmiten energía de una pierna a otra durante la marcha.

¿Cuál de las siguientes órtesis está especialmente indicada para controlar una pronación severa (>10º de eversión)?. a) FO estándar. b) DAFO supramaleolar. c) DAFO anterior.

¿A que órtesis hace referencia la siguiente imagen?. ANTERIOR “GRAFO”. ORTESIS SUPRAMALEOLAR. RÍGIDA.

¿A que órtesis hace referencia la siguiente imagen?. ORTESIS SUPRAMALEOLAR. ARTICULADA. ORTESIS SUPRAMALEOLAR (DAFO BUNNY).

¿A qué órtesis hace referencia la siguiente imagen?. RÍGIDA. ORTESIS SUPRAMALEOLAR (DAFO BUNNY). ANTERIOR “GRAFO”.

¿A qué órtesis hace referencia la siguiente imagen?. ORTESIS SUPRAMALEOLAR. RÍGIDA. ARTICULADA.

¿A que órtesis hace referencia la siguiente imagen?. RÍGIDA. ANTERIOR “GRAFO”. ORTESIS SUPRAMALEOLAR (DAFO BUNNY).

¿A qué órtesis hace referencia la siguiente imagen?. Ortesis tipo “Rancho de los Amigos”. Bitutor “Muelle de Codivilla”. Bitutor tipo “Klenzack”.

¿A qué órtesis hace referencia la siguiente imagen?. Férula Ponseti. Férula “Dennis Brown”. Férula Dennis Brown modificada.

¿A qué órtesis hace referencia la siguiente imagen?. Rodillera policéntrica. Férulas Varo/ Valgo rodilla. KAFO.

¿A qué órtesis hace referencia la siguiente imagen?. Órtesis para inmovilización de tobillo y marcha. Férulas Varo/ Valgo tibia. Antiequino nocturno.

¿A qué órtesis hace referencia la siguiente imagen?. FO. Bitutor tipo “Klenzack”. Plantillas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las órtesis dinámicas es correcta?. a) Se utilizan exclusivamente en lesiones óseas agudas. b) Impiden cualquier tipo de movimiento articular. c) Pueden incorporar fuentes de fuerza externas como bandas elásticas o sistemas eléctricos.

¿Qué tipo de órtesis es más adecuada para tratar una epicondilitis lateral?. a) Órtesis de control de codo articulada. b) Straps o bandas epicondilares. c) Cabestrillo tipo Velpou.

La férula de Quervain está especialmente indicada para tratar: a) Lesión del nervio mediano. b) Rizartrosis y tenosinovitis de De Quervain. c) Epicondilitis medial.

¿Cuál es la principal función de una órtesis semidinámica?. a) Permitir movimientos dirigidos. b) Colocar una estructura en la posición óptima sin permitir movimiento. c) Proporcionar asistencia dinámica con bandas elásticas.

¿Qué órtesis se utiliza para mantener la abducción funcional del hombro, por ejemplo en una lesión del plexo braquial?. a) Cabestrillo clásico. b) Brace clavicular. c) Órtesis tipo “aeroplano”.

¿Cuál de las siguientes órtesis es apropiada para una lesión del nervio radial con déficit en extensión de muñeca y dedos?. a) Órtesis Toulousaine. b) Órtesis de Stack. c) Órtesis de tenodesis.

Una de las funciones principales de las órtesis de miembro superior es: a) Incrementar la fuerza muscular de manera activa. b) Aplicar tracción para prevenir contracturas. c) Sustituir completamente la actividad del miembro afectado.

¿Qué órtesis está indicada en la garra del 4º y 5º dedo tras lesión del nervio cubital?. a) Órtesis tipo Lasso o Zancoli. b) Órtesis de Kleinert. c) Órtesis de extensión de muñeca.

¿Cuál es la posición típica de la férula posicional de muñeca y mano en procesos reumáticos?. a) Muñeca en flexión, dedos en extensión, pulgar en aducción. b) Muñeca a 35-40º de extensión, MCF a 45º de flexión, IF en ligera flexión, pulgar en abducción. c) Muñeca neutra, MCF e IF extendidas, pulgar libre.

La órtesis de Kleinert se caracteriza por: a) Facilitar extensión activa y flexión pasiva de los dedos tras una lesión de tendones flexores. b) Estabilizar el codo tras una fractura olecraniana. c) Inmovilizar completamente la muñeca y dedos en caso de quemaduras graves.

¿A qué órtesis hace referencia la siguiente imagen?. SEMIDINÁMICA. DINÁMICA. ESTÁTICA.

¿A qué órtesis hace referencia la siguiente imagen?. Órtesis de control de codo o Brace articulada. Brace. Cabestrillo para hemipléjicos.

¿A qué órtesis hace referencia la siguiente imagen?. Muñequeras. Órtesis posicional de muñeca y mano. Férula de Quervain.

¿A qué órtesis hace referencia la siguiente imagen?. Órtesis IFD. Órtesis MCF. Órtesis IFP.

¿A qué órtesis hace referencia la siguiente imagen?. Órtesis Toulousaine. Órtesis Oppenhaimer. Órtesis Wynn Parry.

¿Qué característica diferencia al corsé de Chêneau respecto al resto?. a) Se utiliza únicamente en pacientes adultos. b) Es un corsé asimétrico basado en el principio de compresión y huida. c) Está contraindicado en escoliosis idiopática.

¿Cuál es una contraindicación específica del corsé de Stagnara?. a) Escoliosis de curva única lumbar. b) Deformidades torácicas y niños prepuberales por insuficiente consistencia de la caja torácica. c) Escoliosis de vértice por debajo de T8.

¿Qué tipo de órtesis se basa en el principio de tres puntos de apoyo aplicado solo durante el descanso nocturno?. a) Corsé de Providence o Charleston. b) Corsé de Milwakee. c) Lumboestato Knight-Taylor.

¿Cuál de las siguientes opciones es una indicación del corsé de Milwakee?. a) Escoliosis lumbar estructurada. b) Escoliosis con vértice por debajo de T8. c) Escoliosis cérvico-torácicas o de doble curva por encima de T8.

¿Qué órtesis está contraindicada en pacientes con fracturas inestables de columna cervical?. a) Halo. b) Collarín blando. c) Minerva.

¿Cuál es el mecanismo de acción principal del casco para plagiocefalia?. a) Corrige activamente mediante fuerzas dinámicas externas. b) Impide completamente el crecimiento craneal. c) Limita el crecimiento en la zona prominente, permitiendo el desarrollo del lado aplanado.

¿Qué órtesis es más adecuada para tratar inestabilidad atlantoaxoidea en artritis reumatoide?. a) Collarín Philadelphia. b) Órtesis Minerva. c) Halo.

¿Cuál de los siguientes dispositivos ortésicos está especialmente indicado tras una fractura vertebral por acuñamiento en L1?. a) Corsé de Michel. b) Marco de Jewett. c) Faja abdominal pendular.

En relación con el corsé de Boston, ¿cuál de sus características es correcta?. a) Tiene estructura asimétrica con tres valvas y correas posteriores. b) Se utiliza en escoliosis lumbares y doble curva por debajo de T8. c) Es de uso exclusivo nocturno y en decúbito.

¿Cuál es la función del corsé de Michel en el tratamiento de escoliosis?. a) Reeducar la postura y corregir curvas torácicas con rotación severa. b) Tratar escoliosis lumbares aisladas, con poca rotación y sin curva compensatoria. c) Estabilizar fracturas lumbares vertebrales.

¿A qué órtesis hace referencia la siguiente imagen?. Corsé de Milwakee. Corsé de Chêneau. Corsé de Michel.

¿A qué órtesis hace referencia la siguiente imagen?. Corsé de Stagnara. Corsé de Charleston. Corsé de Providence.

¿A qué órtesis hace referencia la siguiente imagen?. Lumboestato Knigh rígido. Marco de Jewett. Lumboestato Knigh-Taylor.

¿A qué órtesis hace referencia la siguiente imagen?. HALO. MINERVA. ASIMÉTRICA.

¿A qué órtesis hace referencia la siguiente imagen?. Corsé de Milwakee. Corsé de Stagnara. Corsé de Chêneau.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el encaje PTB en una prótesis transtibial es correcta?. a) El borde posterior debe situarse por encima de la línea articular. b) Los bordes laterales deben cubrir completamente la rótula. c) El borde superior cubre la mitad inferior de la rótula y los laterales alcanzan los cóndilos femorales.

¿Qué tipo de rodilla protésica es más adecuada para un paciente con amputación transfemoral, bajo nivel de actividad y riesgo de caídas?. a) Rodilla hidráulica con freno. b) Rodilla de bloqueo. c) Rodilla policéntrica.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la prótesis mioeléctrica de miembro superior es correcta?. a) Requiere arneses complejos para su funcionamiento. b) Utiliza señales musculares para controlar funciones como abrir y cerrar la mano. c) No permite retroalimentación sensorial de ningún tipo.

En una amputación transfemoral, ¿qué característica del encaje ayuda a evitar el balanceo de la prótesis durante la marcha?. a) La pared lateral que cubre completamente el trocánter mayor. b) La parte anterior igual en altura a la posterior. c) El borde posterior elevado hasta el nivel de la tuberosidad isquiática.

¿Cuál de las siguientes es una indicación principal para una rodilla policéntrica?. a) Personas mayores con inestabilidad. b) Desarticulaciones de rodilla o amputaciones transfemorales largas. c) Actividades de alto impacto.

¿Qué ventaja principal ofrece una rodilla electrónica con microprocesador?. a) Permite una marcha rígida y sin flexión, ideal para estabilidad extrema. b) Ajusta dinámicamente la respuesta protésica según el terreno y movimiento del usuario. c) Su bajo coste la hace adecuada para sistemas públicos de salud.

¿Cuál de las siguientes prótesis de pie se caracteriza por tener respuesta dinámica a la carga?. a) SACH. b) PAE. c) Chopart.

En amputaciones de miembro superior, ¿por qué muchos usuarios rechazan la prótesis?. a) Dificultades circulatorias en el muñón. b) Incompatibilidad con dispositivos electrónicos. c) Pérdida de propiocepción, peso elevado y dificultad en el aprendizaje.

¿Cuál de las siguientes condiciones no es habitual en pacientes que requieren amputación de extremidad inferior?. a) Enfermedad vascular periférica. b) Esclerosis múltiple. c) Cáncer.

¿Cuál es la indicación principal para el uso de una prótesis tipo gancho en el miembro superior?. a) Estética y confort. b) Funcionalidad práctica y bajo coste. c) Rehabilitación de alto rendimiento deportivo.

Denunciar Test