EXAMEN DE CIENCIAS II TERCER TRIMESTRE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN DE CIENCIAS II TERCER TRIMESTRE Descripción: Contesta correctamente las preguntas. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Cuando un haz de luz blanca se hace pasar a través de un prisma, se observan distintos colores que se forman en el cristal. Esto se debe a que: A. en el cristal existen partículas diminutas de impurezas que se iluminan con la luz blanca. B. la luz blanca en realidad está formada por luz de diferentes colores. C. no es posible eliminar haces de luz de otros colores que existen en el ambiente. D. el cristal transparente contiene cristales de distintos colores. 2. En general, las ondas electromagnéticas de los rayos gamma son más peligrosas que las ondas de radio, pues dañan tejidos vivos y afectan el ADN. Esto demuestra que: A. la frecuencia de las ondas es directamente proporcional a su energía. B. la longitud de las ondas electromagnéticas es proporcional a su energía. C. la velocidad de propagación de los rayos gamma es mayor que la de las ondas de radio. D. los rayos gamma contienen grandes cantidades de electrones libres. 3. Las ondas electromagnéticas se pueden ordenar en lo que se denomina “espectro de ondas electromagnéticas”, donde las ondas se clasifican según su: A. Amplitud. B. Número atómico. C. Frecuencia. D. Velocidad. 4. Son ondas electromagnéticas de alta energía. A. Rayos X. B. Ondas de radio. C. Microondas. D. Luz visible. 5. El fenómeno que causa una “interferencia” al pasar un haz de luz por un orificio pequeño gracias al cual se crean zonas oscuras y brillantes sobre la superficie en la que se proyecta es: A. Refracción. B. Difracción. C. Reflexión. D. Espectro electromagnético. 6. ¿Cómo es la superficie de un espejo?. Completamente lisa. Rugosa. Un espejo siempre es plano. 7. Si miras tu mano reflejada en un espejo. ¿Cómo es la imagen?. Real. Virtual. 8. ¿Cómo son el ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión?. Diferentes. Iguales. 9. ¿Cómo vemos un libro?. Por reflexión especular. Por reflexión difusa. 10. ¿Cómo son las imágenes reflejadas en un espejo?. Reales. Virtuales. 11. ¿Por qué el letrero de las ambulancias lo ponen escrito al revés en la parte delantera?. Eso no es verdad. Por un error en la fábrica de ambulancias. Para ser visto del derecho por los retrovisores de los vehículos que van delante. 12. ¿Por qué el objeto parece estar “detrás del espejo”?. Eso no es verdad. Porque los rayos reflejados parecen venir de detrás del espejo. Porque el objeto está detrás del espejo. 13. ¿Qué tipo de reflexión se produce en la superficie del agua?. Reflexión difusa. Reflexión espectacular. Reflexión especular. 14. ¿Qué ocurre si un rayo de luz pasa de un medio a otro?. Se refracta. Se refleja. 15. ¿Qué ocurre cuando un rayo se refracta?. Que cambia de dirección. Que sigue la misma dirección. Nada. 16. ¿Qué crees que ocurre con la luz blanca cuando atraviesa un prisma de cristal?. Magia. Que se refleja. Que se refracta. 17. En 1820, Oersted observó que al acercar un alambre por el que circula una corriente eléctrica a una brújula, ésta se desvía de la dirección en la que normalmente apunta. Por ello concluyó que las cargas eléctricas…. A. son pequeños imanes que afectan la brújula. B. se atraen con polos contrarios de los imanes. C. en movimiento crean campos magnéticos que afectan la brújula. D. en movimiento se transforman en polos de imanes que afectan a la brújula. 18. Dispositivo que mediante el flujo de corriente eléctrica produce un campo magnético. A. Imán. B. Brújula. C. Batería. D. Electroimán. 19. ¿Cómo se denomina al fenómeno que ocurre cuando un campo magnético "crea" una corriente eléctrica en una espira de alambre?. A. Corriente directa. B. Corriente alterna. C. Diferencia de potencial. D. Inducción electromagnética. 20. Sí tomamos un imán de barra y lo partimos justo por la mitad, cada una de las partes resultantes…. A. tiene polos norte y sur. B. pierde sus propiedades magnéticas. C. aumenta sus propiedades magnéticas. D. es un polo norte o sur independiente. 21. ¿Por qué fue tan importante el experimento de Oersted?. A. Porque llevó a la invención de la pila voltaica. B. Porque demostró la existencia de los átomos. C. Porque permitió el descubrimiento de las ondas electromagnéticas. D. Porque demostró que los fenómenos eléctricos y los magnéticos están relacionados. 22. Una aplicación de las ondas electromagnéticas es…. A. el sonar. B. el ultrasonido. C. las telecomunicaciones. D. la resonancia magnética. 23. ¿Cómo se llama al conjunto de ondas electromagnéticas?. A. Espectro visible. B. Espectro electromagnético. C. Ondas de menor longitud de onda. D. Ondas de mayor longitud de onda. 24. ¿Qué tipos de ondas no necesitan un medio físico para propagarse, incluso lo hacen en el vacío y a la velocidad de la luz?. A. Olas. B. De sonido. C. Mecánicas. D. Electromagnéticas. 25. Equipo eléctrico que obtiene ondas sonoras y las transforma en imágenes. A. Rayos X. B. Ultrasonido. C. Resonancia magnética nuclear. D. Tomografía axial computarizada. 26. ¿Cómo se transmite la información de la temperatura ambiental en el cuerpo humano?. A. Por medio de calor. B. Por medio de sensores. C. Por medio de energía eléctrica. D. Por medio de impulsos nerviosos. |