option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Cirúrxicas 2º

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Cirúrxicas 2º

Descripción:
Examen Contínua

Fecha de Creación: 2024/06/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué consiste la anamnesis?. La descripción de la exploración física. La información aportada por el paciente y los familiares sobre su padecimiento. En los diagnósticos de enferemedades que padece el paciente. En las hipótesus diagnosticadas sobre el padecimiento del paciente.

El dolor localizado en la palpación durante la exploración física sugiere: Una alteración en la circulación. Una limitación en la movilidad articular. Un daño en la estructura subyacente. Una lesión ósea.

La mielopatía cervical puede originarse por estas causas, excepto una. Señala cuál: Artrosis. Hernia discal. Traumatismo. Compresión de la arteria vertebral.

El territorio bajo la influencia de un nervio raquídeo se llama: Metámera. Miotoma. Dermatoma. Raquitoma.

¿Cuál de los siguientes músculos no se inserta en el manguito de los rotadores?. Redondo mayor. Supraespinoso. Subescapular. Infraespinoso.

La dificultad al inicio de la abducción de hombro sugiere: Fractura ósea. Desgarro del manguito de los rotadores. Parálisis neurológica. Rotura del tendón largo del bíceps.

La aparición, tras el tratamiento de la fractura de Colles, de tumefacción y limitación de la flexión de los dedos, con la mano y la muñeca calientes, sensibles y dolorosas recibe el nombre de: Enfermedad de De Quervain. Síndrome del túnel carpiando. Artrofia de Südeck. Síndrome del túnel cubital.

¿Cuál es el nervio que ùede lesionarse con mayor facilidad en una fractura diafisaria de húmero?. Nervio mediano. Nervio cubital. Nervio axilar. Nervio radial.

El engrosamiento y la contractura nodular de la fascia palmar se produce en: La enfermedad de De Quervain. El síndrome del túnel carpiano. La enfermedad de Dupuytren. La artritis reumatoide.

Un signo de artrosis de los dedos de la mano es: Dedo en martillo. Pulgar ne martillo. Nódulos de Heberden y de Bouchard. Deformidad de Boutonniêre.

El desplazamiento anterior del cuerpo vertebral se llama: Espondilolistesis. Espodilólisis. Artrosis. Estenosis de canal.

¿Cómo se diagnostica el dolor dorsal mecánico?. Realizando una electromiografía. Realizando una densitometría ósea. Por exclusión. Realizando una resonancia magnética.

La marcha equina o en estepaje ("steppage") es debida a: Debilidad de los músculos dorsiflexores del pie. Debilidad del músculo triceps sural. Debilidad del músculo cuádriceps. DEbilidad del músculo glúteo.

El principal problema de las fracturas intracapsulares de cuello de fémur es: Está sometido a grandes fuerzas musculares que tienden a desplazar los fragmentos. El daño de partes blandas asociado. Se interrumpe la vascularización de la cabeza femoral. La pérdida de la deambulación que provocan.

Los músculos isquiotibiales provocan un desplazamiento de la articulación de la rodilla en dirección: Anterior. Posterior. Medial. Lateral.

El dolor reretropatelar que aumenta al estar sentado (signo del teatro o de la butaca) o al subir y bajar escaleras sugiere: Enfermedad de Osgood-Schlatter. Rotura del ligamento cruzado anterior. Rotura del mensco. Condromalacia rotuliana.

Las lesiones de tobillo con peor pronóstico son: Las fracturas del maleolo tibial. Las fracturas del maleolo peróneo. El esguince de tobillo. Las fracturas del pilón tibial.

¿Cuál es el mecanismo más frecuente de la lesión del ligamento lateral del tobillo?. La inversión del tobillo. El traumatismo directo. La eversión del tobillo. La caída desde una altura.

La coalición tarsiana consiste en: La sinostosis entre dos o más huesos. Realizar ejercicios diarios de estiramientos. Manipulaciones y yesos seriados. Tenotomías percutáneas.

¿Cuál es la localización más frecuente del neuroma de Morton?. En el nervio interdigital el segundo y tercer dedos. En el nervio plantar medial. En el nervio digital plantar entre el tercero y cuarto metatarsianos. En el nervio sural.

La artrofia de la eminencia hipotenar y de la musculatura interósea con la mano en garra (hiperextensión de 1ª falange y flexión de las 2 últimas en los dedos 4º y 5º) sugiere: Lesión del nervio radial. Lesión del nervio mediano. Lesión del nervio cubital. Miopatía degenerativa.

¿Cuáles son los puntos de apoyo del pie considerado como un trípode?. Astrágalo y cabeza de los 1º y 4º metatarsianos. Calcáneo y bases de las 1ª y 5ª falanges proximales. Calcáneo, 1º cuña y cuboides. Calcáneo, cabeza de los 1º y 5º metatarsianos.

La fijación quirúrgica de una articulación de manera definitiva se conoce como: Sinostosis. Anquilosis. Sindesmosis. Artrodesis.

La limitación de los movimientos activos puede ser provocada por cualquiera de estas causas, excepto una, señala cual: Parálisis neurológica. Frctura. Quiste sinovial. Rotura muscular.

La deformidad fija en flexión significa: Que al flexionar la articulación ésta se deforma. Un defecto en la extensión. La imposibilidad de la flexión. Que al extender, la articulación se deforma.

El signo de L´Hermitté aparece en una de estas patologías: Radiculopatía cervical. Sífilis. Mielopatía cervical. Tuberculosis.

La sudoración está regulada por el sistema: Muscular. Corticohipofisario. Pineal. Vegetativo.

La pérdida del reflejo tricipital sugiere afectación de la raiz medular: La raíz C5. La raíz C6. La raíz C7. La raíz C8.

En la abducción del hombro a partir de los 90º se asocia: Movimiento escapular. Lordosis dorsal. Lordosis cervical. Cifosis dorsal.

¿Qué sugiere la escápula alada?. Debilidad del manguito de los rotadores. Trastorno funcional del músculo serrato anterior. Parálisis radial. Síndrome del túnel carpiano.

El dolor irradiado al hombro proviene de: Patología de las estructuras osteoarticulares del hombro. Patología de las partes blandas periarticulares del hombro. Procesos extrínsecos del hombro. Procesos próximos al diafragma.

El dolor en la cara lateral del codo es sugestivo de: Epitrocleitis. Bursitis olecraniana. Artrosis. Epicondilitis.

Para explorar los tendones flexores profundos de los dedos debemos: Fijar la falange media de cada dedo e indicar la flexión de su falange distal. Extender y flexionar cada dedo con el puño cerrado. Realizar la abducción y adducción de los dedos. Fijar los dedos en extensión completa e indicar la flexión de cada dedo.

La intervención quirúrgica que se realiza en el síndrome del tunel carpiano consiste en: Seccionar el retináculo extensor de la muñeca. Una neurólisis del nervio. Seccionar el retináculo flexor de la muñeca. Una osteotomía de los huesos del carpo.

La deformidad en zeta del pulgar es característica de: Enfermedad de Dupuytren. Artritis reumatoide. Síndrome del túnel carpiano. Enfermedad de Kienböck.

¿Cuál es el nervio que con más frecuencia sufre neuritis como complicación del tratamiento de una fractura de codo?. Humeral. Mediano. Cubital. Radial.

¿Cuál es la rotura tendinosa más frecuente como complicación de una fracturade Colles?. Extensor corto del pulgar. Abductor largo del pulgar. Extensor radial del carpo. Extensor largo del pulgar.

En un joven carpintero de 30 años que presenta un dolor dorsal que empeora cuando realiza su trabajo y se irradia hacia el abdomen; en la exploración la amplitud del movimiento está conservada y no presenta signos neurológicos de focalidad. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Hernia discal. Tumor medular. Dolor mecánico. Fibromialgia.

El concepto de inestabilidad en las fracturas de columna vertebral proviene de los siguientes excepto uno. Señale cuál: Pérdida de su capacidad para mantener en condiciones fisiológicas las relaciones anatómicas entre las vértebras. Pérdida de su capacidad para evitar que se produczca lesión de la médula. Modificaciones estructurales que provoquen dolor o deformidad incapacitante. Pérdida de la bipedestación.

¿Dónde se encuentra el centro reflejo de la actividad de la vejiga urinaria?. En los segmentos medulares S2-S3. En la cola de caballo. En el segmento medular S1. En el plexo simpático sacro.

La vascularización más importante de la cabeza femoral proviene de: Las ramas retinaculares del anillo vascular extracapsular. Los vasos del ligamento redondo. Los vasos intraóseos. Los vasos musculares.

¿Cuál de las siguinetes no es una indicación de artroplastia tras una fractura de cadera?. Fractura patológica por osteoporosis. Enfermedad de Parkinson. Artrosis. Fractura desplazada.

¿A qué se refiere el concepto de displasia en las alteraciones del desarrollo de la cadera?. A que no hay contacto entre las superficies articulares. A que mantienen algo de contacto las superficies articulares. A una deficiente cobertura del acetábulo. A la necrosis de la cabeza femoral.

¿Cuál de las siguientes no es causa de la pérdida de la extensión activa de la rodilla?. Rotura del tendón del cuádriceps. Rotura del ligamento aquíleo. Fractura rotuliana. Avulsión de la tuberosidad tibial anterior.

Las lesiones meniscales en la zona blanca se caracterizan por lo siguiente excepto una. Señala cuál: No duelen. Tiene escaso poder de curación. Es avascular. Se encuentran en la periferia.

La rotura del ligamento cruzado posterior provoca: Inestabilidad anterior de la rodilla. Desplazamiento posterior de la tibia. Desplazamiento posterior del fémur. Prueba de Lachman positiva.

¿Cuál es la principal medida para evitar el síndrome de distrofia simpático-refleja en las fracturas maleolares de tobillo?. La inmovilización prolongada. Los antiinflamatorios. La movilización temprana. El vendaje compresivo.

¿Cuál es el mecanismo más frecuente de la lesión del ligamento medial del tobillo?. La inversión del tobillo. La eversión del tobillo. El traumatismo directo. La caída desde una altura.

El pie talo consiste en: Genu varo. Hallux valgus. Flexión dorsal exagerada. Aducción exagerada.

Entre las causas de la tendinitis del tendón de Aquiles se encuentran las siguientes excepto una. Señala cuál: Infección. Deporte. Hiperuricemia. Artritis reumatoide.

La articulación de Choupart corresponde con: La articulación subastragalina. Las articulaciones tarsometatarsianas. Las articulaciones astrágalo-escafoidea y calcáneo-cuboidea. Las articulaciones metatarsofalángicas.

¿A qué tipo de trastornos suele asociarse el pie cavo?. Trastornos neurológicos que provocan un desequilibrio muscular. Trastornos vasculares que provocan alteraciones del crecimiento. Trastornos metabólicos como la diabetes y la hiperuricemia. Trastornos de equilibrio como el vértigo.

La aparición de rigidez progresiva y dolor de espalda con dolor en el tendón de Aquilesy fascitis plantar asociado a iritis, anemia, artrofia muscular y pérdida de peso es sugestiva de: Enfermedad de Parkinson. Enfermedad de Alzheimer. Espondilitis anquilosante. Artritis dorsolumbar.

El pulso ilíaco se palpa: En el pliegue inguinal. En la zona umbilical. En el hipogastrio. En el muslo.

Denunciar Test
Chistes IA