EXAMEN COMPLEMENTOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN COMPLEMENTOS Descripción: EXAMEN TIPO MASTER PROFESORADO COMPLEMENTOS DE LA ESPECIALIDAD |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LA CE (competencia emprendedora) de la LOMLOE es un tipo de: Competencia clave. competencia especifica. competencia del aprendizaje. competencia digital. ¿Qué se entiende por TIC en el contexto educativo?. Técnicas de instrucción y comunicación. Tecnologías de información y la comunicación. Teorías de innovación curricular. Técnicas de Innovación Creativa. Elige la Necesidad Educativa Especial (NEE) correcta: Discapacidad visual. Trastorno del comportamiento. Trastorno disociativo del comportamiento. Discalculia. ¿Qué tipos de estrategias metodológicas existen?. Instructivas. Participativas. Emancipativas. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca del síndrome de Asperger?. Es un trastorno del aprendizaje específico. Es una enfermedad física crónica. Es un trastorno del espectro autista. Es una condición médica relacionada con el corazón. ¿Qué porcentaje le puedo dar a la actitud en la evaluación?. Ninguno. 10. 20. El que estime oportuno. El aprendizaje servicio es: Un estilo de enseñanza. Un modelo educativo. Una estrategia metodológica. Una estrategia discursiva. ¿Qué significa la sigla NEE en el contexto educativo?. Necesidades Especiales de Educación. Niveles Especiales de Enseñanza. Necesidades Educativas Especiales. Ninguna de las anteriores. Ante un indicio de acoso escolar. Se debe activar el protocolo de actuación de acoso escolar. Debemos esperar a que el/la menor venga a contárnoslo. Primero hay que llamar a los progenitores. Debemos actuar de manera autónoma para resolver la situación. El perfil de salida en la LOMLOE se refiere a: El aspecto por el que se debe fundamentar la organización curricular. Se establece la hora de salida del centro escolar. Las características que tiene que tener el alumnado al empezar la secundaria. Es una de las competencias clave de la LOMLOE. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un modelo educativo?. Educación Deportiva. Mando directo. Aprendizaje basado en proyectos. Enseñanza comprensiva del deporte. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una técnica metodológica en educación?. Aprendizaje constructivista. Aprendizaje basado en proyectos. Estudio de caso. Lluvia de ideas. ¿Cuál de las siguientes respuestas NO es un punto positivo evidenciado por la pasada pandemia?. Alto seguimiento de las clases por parte del alumnado. Alto porcentaje de aprobados. Baja problemática relacionada con el acceso a la tecnología. Buen lugar de España respecto a otros países europeos en digitalización y TIC. ¿Cuántos niveles tiene el nuevo modelo de progresión establecido por el Marco de Referencia (2022) respecto a la competencia digital docente?. 6. 4. 5. 0. ¿Cuáles son las redes neuronales que contempla el DUA?. Redes afectivas. Redes de reconocimiento. Redes estratégicas. Todas las respuestas anteriores son verdaderas. El concepto de descriptor operativo se vincula a. Competencia clave. Competencia específica. Situación de aprendizaje. Estándares de aprendizaje. La regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada una de las enseñanzas y etapas educativas es la definición de: Currículo. Descriptor operativo. Competencia clave. Saber básico. ¿Con qué tipo de estrategia se relaciona el estilo de enseñanza Descubrimiento Guiado?. Discursiva. Instructiva. Demostrativa. Emancipativa. ¿Qué elementos curriculares se califican, evalúan y tienen nota numérica en una Programación Didáctica?. Criterios de Evaluación. Competencias Clave. Competencias Específicas. A y B son correctas. En cuanto a la convivencia escolar, señala la correcta: El segundo ciclo de la ESO es el que más partes acumula. No hay diferencias de género en las conductas disruptivas. La metodología no es un elemento importante en la aparición o erradicación de conductas. El recreo juega un papel importante en la distribución diaria del número de partes. Teniendo en cuenta las cifras de acoso escolar que hay en España, una cifra de 0 casos en un centro educativo indica: Que no se están detectando los casos de acoso y no se está interviniendo. Que hay un buen protocolo de detección de casos. El buen funcionamiento de la comisión de convivencia. Que es un centro de éxito. El código SEF02C02 se refiere a: Ninguna es correcta. Etapa bachillerato, asignatura educación física, segundo curso y segunda competencia. Etapa secundaria, asignatura educación física, segunda competencia específica y segundo curso. Etapa secundaria, asignatura educación física, segundo curso y segunda competencia específica. Cuando se habla de objetivos de etapa, competencias, contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje, hablamos de la ley: LOCE. LOMCE. LOMLOE. LOE. A nivel metodológico, las competencias específicas se transmiten mediante: Rúbricas de evaluación. Actividades de clase. Situaciones de aprendizaje. Listas de cotejo. Las adaptaciones significativas curriculares (ACUS) son para alumnado con referente curricular situado: Tres cursos por debajo al que le corresponde. Cuatro cursos por debajo al que le corresponde. Dos cursos por debajo al que le corresponde. Cinco cursos por debajo al que le corresponde. El elemento del currículo que conecta el perfil de salida, los saberes básicos y los criterios de evaluación es. Competencia clave. Situación de aprendizaje. Estándares de aprendizaje. Competencia específica. Las aulas en clave y los centros de necesidades educativas especiales son: Medidas extraordinarias de atención a la diversidad. Medidas de acceso al currículo de atención a la diversidad. Medidas excepcionales de atención a la diversidad. Medidas ordinarias de atención a la diversidad. Dentro de otras medidas de atención a la diversidad como PROMECO, una de sus características es: Es solo para los tres primeros cursos de la ESO. Es solo para los dos primeros cursos de la ESO. Es solo para la ESO. Es solo para bachillerato. Las adaptaciones curriculares son medidas: De acceso al currículo. Excepcionales. Ordinarias. Extraordinarias. Indica cuál es una percepción errónea sobre el acoso escolar: Cuando se produce tres veces o más deja de ser causal. El acoso físico sólo se da un 10% del total. No hay que hacer caso al acoso, termina desapareciendo solo. Cualquier adolescente puede sufrir acoso escolar. Las adaptaciones curriculares (AC) son para cursos menores de: 4º ESO incluido. 1º bachillerato incluido. 3º ESO incluido. 2º ESO incluido. ¿Cuál es el propósito principal de la integración de la competencia digital en la enseñanza?. Reducir el tiempo de ejecución de tareas rutinarias en el ámbito educativo. Fomentar el consumo de tecnología digital y potenciar la economía. Facilitar la labor docente. Desarrollar el aprendizaje del estudiante. En cuanto a la gestión del docente en la propia aula, se aconseja adoptar a principio de curso: Ninguna de estas respuestas es correcta. Ser autoritario y no flexible ante la programación. Una disciplina reactiva y afrontar los problemas una vez creados. Una disciplina proactiva y establecer límites en los primeros días del curso, estableciendo normas. El concepto de descriptor operativo se vincula a: Estándares de aprendizaje. Competencia específica. Situación de aprendizaje. Competencia clave. El concepto de saber específico de la LOMLOE se asemejaba a qué concepto de la LOMCE. Competencia específica. Contenidos. Estándar de aprendizaje. Criterios de evaluación. La regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada una de las enseñanzas y etapas educativas es la definición de: Descriptor operativo. Saber básico. Estándar de aprendizaje. Currículo. ¿Qué porcentaje le puedo dar a la actitud en la evaluación?. 20. El que estime oportuno el docente. 10. Ninguno. Ante un indicio de acoso escolar: Primero hay que llamar a los progenitores. Debemos esperar a que el/la menor venga a contárnoslo. Debemos actuar de manera autónoma para resolver la situación. Se debe activar el protocolo de actuación de acoso escolar. La fase de activación en el ABP se refiere a: Diseñar y desarrollar el plan. Propagar el proyecto. Obtener la información para el desarrollo del proyecto. Captar la atención y definir el reto. Una de las competencias de un buen docente es: Conocimiento pedagógico. Dominio de las herramientas tecnológicas. Inteligencia Emocional. Todas son correctas. El concepto de competencia básica entra con la ley: LODE. LOE. LOCE. LOMCE. Normalmente el acoso escolar se empieza con: Aislamiento social. Escondiendo o robando objetos personales. Insultos, motes o comentarios despectivo. Agresiones físicas. La nueva figura que establece la LOMLOE y se encargaría de promover planes de formación sobre prevención, detección precoz y protección del personal en los centros educativos: Previsor/a de acoso escolar. Tutor/a de la convivencia integral. Comisión de gestión de la convivencia. Coordinador/a de bienestar. Los tipos de acoso escolar que más se dan siguen el siguiente orden: Acoso psicológico, acoso físico y acoso verbal. Acoso físico, acoso verbal y acoso psicológico. Acoso verbal, acoso psicológico y acoso físico. Acoso psicológico, acoso verbal y acoso físico. ¿Cuál NO es una característica del rol del profesorado en la utilización de metodologías activas?. El profesor no da información. El profesor hace preguntas. El profesor prepara escenarios motivantes. El profesor proporciona retroalimentación. Las adaptaciones curriculares de enriquecimiento o de ampliación para ALCAIN son medidas de atención a la diversidad: Excepcionales. Ordinarias. De acceso al currículo. Extraordinarias. Elige la Necesidad Educativa Especial (NEE) correcta: Trastorno disociativo del comportamiento. Discalculia. Trastorno del comportamiento. Discapacidad visual. |