EXAMEN COMPLESIVO 3RA PARTE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN COMPLESIVO 3RA PARTE Descripción: EXAMEN DE POSGRADO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Que estimula la digitalización de los procesos educativos?. Aprendizaje activo. Aprendizaje pasivo. Aprendizaje indirecto. Aprendizaje directo. ¿Qué obliga a los profesores a involucrarse en un proceso de aprendizaje continuo y los compromete en el constante desarrollo de competencias digitales?. La inclusión de herramientas tecnológicas en el aula. la exclusión de herramientas tecnológicas en el aula. la inclusión de herramientas manuales en el aula. la inclusión de herramientas manuales en el aula. ¿Qué genera miles de oportunidades de aprendizaje y mejoramiento de procesos diariamente? La revolución tecnológica. La revolución tecnológica. La revolución industrial. La revolución de las metodologías manuales. La revolución de la computadora. ¿Qué puede generar una sensación de soledad que dificulta el desarrollo de competencias interpersonales en los estudiantes?. La sobre exposición a las pantallas. La falta de exposición a las pantallas. La falta de conectividad. La mala conexión a internet. ¿Cómo se puede definir el Hipertexto?. Formato especial de texto no secuencial que facilita la navegabilidad, permite enlazar y compartir contenido a través de enlaces (links). Formato no especial de texto secuencial que facilita la navegabilidad, permite enlazar y compartir contenido a través de enlaces (links). Formato especial de texto secuencial que dificulta la navegabilidad, permite enlazar y compartir contenido a través de enlaces (links). Formato especial de texto secuencial que facilita la navegabilidad, permite enlazar y compartir contenido a través de enlaces (links). ¿Cómo se lo considera al internet?. Océano de contenido digital. Océano de contenido manual. Océano de contenido eléctrico. Océano de manuales digitales. ¿De los elementos a considerar para evaluar la calidad de la información que se encuentra en internet, que describe la relevancia?. Describe el nivel de importancia que tiene la información encontrada con respecto al trabajo que se está realizando. Describe la función de la veracidad de los datos, proporciones y porcentajes que contiene la publicación. Describe el nivel de importancia que no tiene la información encontrada con respecto al trabajo que se está realizando. Describe la función desde los datos, proporciones y porcentajes que contiene la metodología. ¿De los elementos a considerar para evaluar la calidad de la información que se encuentra en internet, en que se valora la exactitud?. Se valora en función de la veracidad de los datos, proporciones y porcentajes que contiene la publicación. Se valora el nivel de importancia que tiene la información encontrada con respecto al trabajo que se está realizando. Se valora la función de la veracidad de los datos, proporciones y porcentajes que no contiene la publicación. Se valora el nivel de importancia que no tiene la información encontrada con respecto al trabajo que no se está realizando. ¿De los elementos a considerar para evaluar la calidad de la información que se encuentra en internet, que evalúa la perspectiva?. Evalúa la experticia del autor en la temática publicada. Evalúa en función de la veracidad de los datos, proporciones y porcentajes que contiene la publicación. Evalúa la experticia del revisor en la temática publicada. Evalúa el nivel de importancia que no tiene la información encontrada con respecto al trabajo que no se está realizando. ¿De los elementos a considerar para evaluar la calidad de la información que se encuentra en internet, que mide la confiabilidad?. Trata de medir la reputación del sitio web en el que se ha publicado la información. Trata de medir la creatividad del sitio web en el que se ha publicado la información. Trata de medir la estructura del sitio web en el que se ha publicado la información. Trata de medir la redacción del sitio web en el que se ha publicado la información. ¿De los elementos a considerar para evaluar la calidad de la información que se encuentra en internet, que evalúa la valoración??. Es el proceso mediante el cual se evalúa la información obtenida en un contexto general del trabajo que se está realizado. Es el proceso mediante el cual se evalúa la creatividad obtenida en un contexto manual del trabajo que se está realizado. Es el proceso mediante el cual se evalúa la información no obtenida en un contexto manual del trabajo que se está realizado. Es el proceso mediante el cual se verificar la información no obtenida en un contexto general del trabajo que se está realizado. ¿Qué es la “Cloud computing” o computación en la nube?. Es un concepto tecnológico que facilita el acceso a archivos, recursos, aplicaciones, sistemas y demás elementos que se encuentran almacenados en algún servidor de internet. es un concepto manual que facilita el acceso a archivos, recursos, aplicaciones, sistemas y demás elementos que se encuentran almacenados en algún servidor de internet. es un concepto manual que facilita el acceso a archivos, recursos, aplicaciones, sistemas y demás elementos que se encuentran almacenados en algún servidor de internet. es un concepto tecnológico que no facilita el acceso a archivos, recursos, aplicaciones, sistemas y demás elementos que se encuentran almacenados en algún servidor de internet. ¿Qué es Aprendizaje Sincrónico?. Proceso de aprendizaje e interacción con el docente en tiempo real. Proceso de aprendizaje e interacción con el docente en diferido. Proceso de aprendizaje e interacción con el estudiante en tiempo real. Proceso de aprendizaje e interacción con el estudiante en diferido. ¿Qué es Aprendizaje Asincrónico?. Proceso de aprendizaje e interacción con el docente en diferido. Proceso de aprendizaje e interacción con el docente en tiempo real. Proceso de aprendizaje e interacción con el estudiante en diferido. Proceso de aprendizaje e interacción con el estudiante en tiempo real. ¿Qué tipos de seguridad se recomienda o se debe considerar en internet?. Seguridad en la red, seguridad en la navegación y seguridad en la reputación. Seguridad en la red, seguridad en la creatividad y seguridad en la reputación. Seguridad en la red, seguridad en la navegación y seguridad en la redacción. Seguridad en la red, seguridad en la adaptabilidad y seguridad en la reputación. ¿Qué marcó un hito histórico en los procesos comunicacionales, esta tecnología dio paso al nacimiento de herramientas muy potentes como Skype, WhatsApp, Facebook, Instagram, Telegram, Zoom, Meet, entre otras?. La aparición de la denominada Web 2.0. La desaparición de la denominada Web 2.0. La aparición de la metodología Web sincrónico. La aparición de la metodología Web asincrónico. ¿Cómo se caracteriza la era de la Educación Tecnológica (EdTech)?. Se caracteriza por la integración total de recursos y herramientas tecnológicos en los procesos educativos, convirtiendo al profesor en el facilitador del aprendizaje. Se caracteriza por la desintegración total de recursos y herramientas tecnológicos en los procesos educativos. Se caracteriza por la separación total de recursos y herramientas tecnológicos en los procesos educativos. Se caracteriza por la integración parcial de recursos y herramientas tecnológicos en los procesos educativos, convirtiendo al profesor en el facilitador del aprendizaje. ¿De qué dependerá el éxito de la migración de la escuela a entornos digitales?. De la capacidad que tengan los profesores para convertirse en entes transformadores, críticos y participativos de esta iniciativa digital. De la capacidad que tengan los estudiantes para convertirse en entes transformadores, críticos y participativos de esta iniciativa digital. De la capacidad que tengan los profesores para no convertirse en entes transformadores, críticos y participativos de esta iniciativa digital. De la capacidad que tengan los estudiantes para no convertirse en entes transformadores, críticos y participativos de esta iniciativa digital. ¿Qué genera nuevos espacios de interacción en el aula digital?. La capacidad comunicacional del internet. La capacidad intercomunicacional del internet. La capacidad comunicacional del trabajo. La estrategia comunicacional del internet. ¿Es una Herramienta para crear murales virtuales de forma colaborativa, en los que se pueden incluir elementos multimedia, vínculos y documentos?. Padlet. Stormboard. Mindmeister. Voxopop. ¿Es una aplicación que permite a las personas realizar reuniones y comunicarse en tiempo real a través de video, audio y chat en línea?. Google Meet. Symbaloo. Voxopop. Marqueed. ¿Qué son los REA?. Recursos Educativos Abiertos (REA). Registros Educativos Abiertos (REA). Recursos Educativos Analíticos (REA). Recursos Empresariales Abiertos (REA). ¿Qué requiere la implementación de cambios metodológicos y estructurales en este nuevo ambiente de aprendizaje?. El trabajo colaborativo y coperativo. El trabajo individual o autónomo. El trabajo bajo liderazgo autoritario. El trabajo colaborativo y cooperativo. ¿Cómo podemos definir a los Recursos Educativos Abiertos?. Como todo recurso educativo, material didáctico o herramienta digital que facilite el aprendizaje o la investigación y que sea de dominio público y de libre acceso. Como ningún recurso educativo, material didáctico o herramienta digital que facilite el aprendizaje o la investigación y que sea de dominio público y de libre acceso. Como todo recurso educativo, material didáctico o herramienta físicas que facilite el aprendizaje o la investigación y que sea de dominio público y de libre acceso. Como todo recurso educativo, material didáctico o herramienta digital que no faciliten el aprendizaje o la investigación y que sea de dominio público y de libre acceso. ¿Quién garantiza que una educación accesible para todos garantiza la paz y el desarrollo sostenible de los pueblos, mejorando aspectos de la convivencia social, cultural y económica?. UNESCO. REA. TICS. NTEF. ¿Según las libertades que presentan las REA, conservar hace referencia?. Es el proceso mediante el cual se evalúa la información obtenida en un contexto general del trabajo que se está realizado. Es el proceso mediante el cual se evalúa la creatividad obtenida en un contexto manual del trabajo que se está realizado. Es el proceso mediante el cual se evalúa la información no obtenida en un contexto manual del trabajo que se está realizado. Es el proceso mediante el cual se verificar la información no obtenida en un contexto general del trabajo que se está realizado. ¿Es un proceso educativo que se realiza a través de internet, utilizando recursos tecnológicos para gestionar el proceso de aprendizaje?. E-Learning. A-Learning. O-Learning. I-Learning. ¿Qué es LMS-Learning Management System?. Sistemas de Administración del Aprendizaje. Sistemas de Animación del Aprendizaje. Sistemas de Adaptabilidad del Aprendizaje. Sistemas de Asíncrono del Aprendizaje. ¿Qué es (MOOC?. Massive Online Open Courses. Máximo Online Open Courses. Mínimo Online Open Courses. Massive Offline Open Courses. ¿Qué es el Webinar?. al contenido formativo que se imparte a través del internet en formato de video, por lo general es grabado en vivo, genera interacción con la audiencia a través del chat. recurso de aprendizaje masivo es una alternativa efectiva para promocionar otros servicios de formación de las universidades, así como también democratizar el conocimiento. es un proceso educativo que se realiza a través de internet, utilizando recursos tecnológicos para gestionar el proceso de aprendizaje. se caracteriza por la ubicuidad del aprendizaje puesto que incorpora potentes herramientas tecnológicas. ¿Qué son las TAC?. Las tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento. Las tecnologías del Actividades y el Conocimiento. Las tecnologías del Aprendizaje y el Completamiento. Las tecnologías del Asesoría y el Completamiento. ¿Cómo se considerar las TACs?. Todos los recursos digitales diseñados a partir de una necesidad de aprendizaje o formación, utilizando herramientas tecnológicas. Todos los recursos manuales diseñados a partir de una necesidad de aprendizaje o formación, utilizando herramientas tecnológicas. Todos los recursos académicos no digitales diseñados a partir de una necesidad de aprendizaje o formación, utilizando herramientas tecnológicas. Todos los recursos digitales diseñados a partir de una necesidad de administrativa y no formativa, utilizando herramientas tecnológicas. ¿Qué son las TEP?. Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación. Tecnologías para la Educación Particular. Tecnologías para el Empoderamiento y Particularidad. Tecnologías para el Reducimiento y la Particularidad. ¿Qué son las TRIC?. Tecnologías de las Relación, la Información y la Comunicación. Tecnologías de las Repetición, la Información y la Comunicación. Tecnologías de las Reducación, la Información y la Comunicación. Tecnologías de las Relación, la Innovación y la Conductividad. ¿Qué provoca la influencia de las herramientas TIC y TAC?. Han provocado un profundo cambio en el formato de los recursos didácticos y el formato en el que se presenta el contenido educativo. Han provocado un diminuto cambio en el formato de los recursos administrativo y el formato en el que se presenta el contenido educativo. Han provocado un profundo cambio en el formato de los recursos administrativo y el formato en el que se presenta el contenido educativo. Han provocado un profundo cambio en la estructura de los recursos didácticos y el formato en el que no se presenta el contenido educativo. ¿Qué es un Prosumidor?. Acrónimo formado por la fusión de las palabras productor y consumidor. Acrónimo formado por la fusión de las palabras programador y consumidor. Acrónimo formado por la fusión de las palabras preceptor y consumidor. Acrónimo formado por la fusión de las palabras producto y consumo. ¿Es una herramienta dinámica que permite crear contenido digital de manera individual o colaborativa? Presentaciones, infografías, imágenes interactivas, entre otras.?. Genially. Jenially. Eduflow. Educflow. ¿Es una plataforma que permite crear contenido digital de manera individual o colaborativa?. Canva. Cambas. Eduflow. Educflow. ¿Es una herramienta que forma parte del Google Workspace, permite crear presentaciones electrónicas dinámicas y en entorno web??. Google Slides. Google Form. Educflow. Educflow. ¿Qué herramienta permite construir fichas digitales interactivas a partir de las fichas en formato pdf??. Liveworksheets. Playposit. LearningApps. INTEF. ¿Durante el proceso de producción y gestión de contenidos educativos digitales, es importante considerar?. La disponibilidad de recursos tecnológicos con los que cuentan nuestros estudiantes, es necesario conocer qué tipo de dispositivo electrónico utilizan como herramienta de estudio en internet. La no disponibilidad de recursos tecnológicos con los que cuentan nuestros estudiantes, es necesario conocer qué tipo de dispositivo electrónico utilizan como herramienta de estudio en internet. La asignación de recursos no tecnológicos con los que cuentan nuestros estudiantes, es necesario conocer qué tipo de dispositivo electrónico utilizan como herramienta de estudio en internet. La disponibilidad de recursos tecnológicos con los que no cuentan nuestros estudiantes, no es necesario conocer qué tipo de dispositivo electrónico utilizan como herramienta de estudio en internet. De las características de los recursos digitales educativos ¿Qué sería la interactividad?. El diseño de recursos interactivos que proporcionan una base para una experiencia de aprendizaje más atractiva. Son elementos clave que añaden una dimensión multisensorial a la información exponiéndola con mayor riqueza de matices. El diseño de recursos interactivos que proporcionan una base para una experiencia de aprendizaje más compleja. es un concepto tecnológico que no facilita el acceso a archivos, recursos, aplicaciones, sistemas y demás elementos que se encuentran almacenados en algún servidor de internet. ¿Qué indica la accesibilidad global como ventaja de los laboratorios remotos en la enseñanza?. Los laboratorios remotos eliminan las barreras geográficas y económicas, permitiendo que estudiantes de todo el mundo accedan a equipos y experimentos de alta calidad sin necesidad de desplazarse físicamente a un laboratorio. Los estudiantes pueden realizar experimentos en cualquier momento y lugar, adaptando el aprendizaje a sus horarios y ritmos individuales. Algunos experimentos pueden ser peligrosos o costosos de llevar a cabo en un entorno tradicional. Los laboratorios remotos fomentan el aprendizaje práctico y la resolución de problemas en tiempo real, lo que mejora la comprensión y la retención del material. ¿Qué indica la Reducción de Riesgos como ventaja de los laboratorios remotos en la enseñanza?. Los estudiantes pueden realizar experimentos en cualquier momento y lugar, adaptando el aprendizaje a sus horarios y ritmos individuales. Los laboratorios remotos eliminan las barreras geográficas y económicas, permitiendo que estudiantes de todo el mundo accedan a equipos y experimentos de alta calidad sin necesidad de desplazarse físicamente a un laboratorio. Algunos experimentos pueden ser peligrosos o costosos de llevar a cabo en un entorno tradicional. Los laboratorios remotos fomentan el aprendizaje práctico y la resolución de problemas en tiempo real, lo que mejora la comprensión y la retención del material. ¿Qué son los sitios web?. Son elementos versátiles disponibles en internet, se caracterizan por contener una o varias páginas web, las mismas que son organizadas por su contenido o importancia. Son elementos estáticos no disponibles en internet, se caracterizan por contener una o varias páginas web, las mismas que son organizadas por su contenido o importancia. Son elementos no variables ni que pueden ser cambiados disponibles en internet, se caracterizan por no contener una o varias páginas web, las mismas que son organizadas por su contenido o importancia. Son elementos que se caracterizan por contener solo una página web, las mismas que son organizadas por su contenido o importancia. ¿Qué pueden contener los sitios web?. Una gran cantidad de información distribuida en diversos formatos, esto es texto, imágenes, audio y video, además pueden contener elementos hipertextuales. Una poca cantidad de información distribuida en diversos formatos, esto es texto, imágenes, audio y video. Una estática información distribuida en diversos formatos, esto es texto, imágenes, audio y video, además pueden contener elementos hipertextuales. Una gran cantidad de información manual distribuida en diversos. ¿En qué se basan principalmente las herramientas de la Web 2?0?. En un importante componente social, en este sentido estas herramientas potencian la comunicación, la interacción, el consumo, la producción y la coproducción de recursos, contenidos y materiales. En herramientas que no potencian la comunicación, la interacción, el consumo, la producción y la coproducción de recursos, contenidos y materiales. En la versatilidad de tienen los sitios web y el gran potencial educativo que pueden llegar a tener. Conexión continua, segura, de buena calidad y estabilidad para garantizar el acceso a los recursos y la interacción entre los participantes. ¿Cuáles son las dos fases de la Arquitectura de la Información de un sitio web? . Fase de diseño y levantamiento de información y fase de Desarrollo e implementación. Fase de diseño y destrucción de información y fase de Desarrollo e implementación. Fase de diseño y cambio de información y fase de Desarrollo e implementación. Fase de diseño y levantamiento de información y fase de análisis e interpretación. ¿Qué es dominio web?. El nombre del sitio web que se muestra en la barra de herramientas. El lugar del sitio web que se muestra en la barra de navegación. El sitio web que se muestra en la barra de favoritos. El nombre del sitio web que no se muestra en la barra de herramientas. ¿Qué es Aplicación móvil?. Aplicación informática diseñada para ejecutarse en un dispositivo móvil (smartphone, tableta u otro). El nombre del sitio web que se muestra en la barra de herramientas. Aplicación informática diseñada para no ejecutarse en un dispositivo móvil (smartphone, tableta u otro). La aplicación web que se muestra en la barra de favoritos. ¿Quiénes construyen y dan significado a la cultura?. Los sujetos sociales. Los ritos y tradiciones. El contexto social. Los simbolismos. La cultura engloba a: Las artes, literatura hasta creencias y valores. El patrimonio individual de cada sujeto social. Los elementos esenciales que identifican a las familias más importantes de los contextos sociales. La realidad de las personas en una empresa. Las prácticas y significados culturales son: Estáticos. Evolutivos. Perennes. Definitivos. El término contexto se refiere a circunstancias que incluyen factores como: Lugar, tiempo y economía. Los biológicos. Los psicológicos. Los mentales. La relación entre la sociedad y la educación es: Bidireccional. Tradicional. Sociológica. Desigual. Facilitar material elaborado por el docente es necesario para: Reducir la toma incorrecta de apuntes y desconcentración. Reducir el estrés. Darles calma y tranquilidad. Mantener la paz. Cuando los temas son complejos, una vía complementaria en el proceso formativo del aula es: Charlas de profesionales en áreas específicas. Los apuntes realizados por los estudiantes. Los conocimientos previos. Las interacciones entre profesor y alumno. Una de las características del rol del docente ante nuevos paradigmas y enfoques educativos es: Apoderarse de la palabra. Compartir experiencias y saberes. Resistente al cambio. Mínima reflexión. Multicultural se define como: Característica de un territorio en el que existen varias culturas. La conexión y relación de varias culturas. La construcción de relaciones horizontales de culturas. Fenómeno social de intercambio cultural equitativo. La igualdad, equidad y superación de prejuicios son características de: Cultura. Multiculturalidad. Interculturalidad. Sociedad. Fomentar la inclusión es propio de: La cultura. El contexto social. La Multiculturalidad. La Interculturalidad. La dimensión cultural del proceso educativo es un factor determinante para: La construcción de la identidad cultural de una persona. La elección correcta de contenidos del curriculum. Desigualdades culturales. La exclusión. La identidad cultural es: El reconocimiento y sentido de pertenencia de los sujetos sociales. Procesos estáticos de sujetos sociales en su propio contexto. La base de una cultura estática que brinda autonomía a los pueblos. La clave de las desigualdades en la sociedad. De acuerdo al autor Hernández (2002) ¿Cuál es la definición de Investigación?. La investigación es un proceso que, aplicando el método científico, procura obtener información válida, confiable, para entender, verificar, corregir y aplicar el conocimiento. La investigación es la vinculación entre la teoría y la realidad concreta a través de una práctica organizada e instrumentada correctamente, es una exigencia del método científico. La investigación como actividad humana es la función más trascendental de la sociedad. No se puede proceder a la deriva, es necesario conocer los hechos, causas relaciones y consecuencias en toda la fase del proceso. La investigación será educativa si permite que los participantes involucrados desarrollen nuevas formas de comprensión y si le forman para emprender caminos propios de reflexión autónoma y compartida sobre el sentido de la práctica y las posibilidades de mejorarla. ¿Cuáles son los tipos de investigación según el alcance temporal?. Investigación básica e Investigación aplicada. Investigación exploratoria e Investigación descriptiva. Investigación teórica e Investigación de campo. Investigación transversal e Investigación longitudinal. ¿Cuál es la definición de Investigación explicativa?. Tiene como propósito conocer la relación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular. Su objetivo es la explicación de los fenómenos y el estudio de sus relaciones para conocer su estructura y los aspectos que intervienen en la dinámica de aquellos. Estudia las relaciones de causalidad utilizando la metodología experimental con la finalidad de control de los fenómenos. Tiene carácter provisional en cuanto que se realiza para obtener un primer conocimiento de la situación donde se piensa realizar una investigación posterior. ¿Cuál es la definición de Investigación experimental?. Tiene como propósito conocer la relación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular. Su objetivo es la explicación de los fenómenos y el estudio de sus relaciones para conocer su estructura y los aspectos que intervienen en la dinámica de aquellos. Estudia las relaciones de causalidad utilizando la metodología experimental con la finalidad de control de los fenómenos. Tiene carácter provisional en cuanto que se realiza para obtener un primer conocimiento de la situación donde se piensa realizar una investigación posterior. ¿Qué es la Investigación de Campo o también conocida como sobre el terreno? Se centra fundamentalmente en los aspectos observables y susceptibles de cuantificación de los fenómenos educativos, utiliza la metodología empírico-analítica Y se sirve de pruebas estadísticas para el análisis de datos. Es la modalidad de investigación que ha predominado en educación. Se realiza en situación de laboratorio, lo que conlleva la creación intencionada de las condiciones de investigación con mayor rigor y control de la situación. Los resultados de esta investigación son difícilmente generalizables a las situaciones naturales de los sujetos. El hecho de realizarse en una situación natural permite la generalización de los resultados a situaciones afines; sin embargo, no permite el riguroso control propio de la investigación de laboratorio. Las investigaciones llevadas a cabo en el aula se consideran de este tipo. Se orienta al estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social. Utiliza la metodología interpretativa (etnografía, fenomenología, interaccionismo simbólico, etc.); su interés se centra en el descubrimiento de conocimiento, el tratamiento de los datos es básicamente cualitativo. Se centra fundamentalmente en los aspectos observables y susceptibles de cuantificación de los fenómenos educativos, utiliza la metodología empírico-analítica Y se sirve de pruebas estadísticas para el análisis de datos. Es la modalidad de investigación que ha predominado en educación. ¿Qué es la Investigación descriptiva?. Se realiza en situación de laboratorio, lo que conlleva la creación intencionada de las condiciones de investigación con mayor rigor y control de la situación. Los resultados de esta investigación son difícilmente generalizables a las situaciones naturales de los sujetos. El hecho de realizarse en una situación natural permite la generalización de los resultados a situaciones afines; sin embargo, no permite el riguroso control propio de la investigación de laboratorio. Las investigaciones llevadas a cabo en el aula se consideran de este tipo. Se orienta al estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social. Utiliza la metodología interpretativa (etnografía, fenomenología, interaccionismo simbólico, etc.); su interés se centra en el descubrimiento de conocimiento, el tratamiento de los datos es básicamente cualitativo. Estudia los fenómenos tal como aparecen en el presente, en el momento de realizarse el estudio. Se incluyen en esta modalidad gran variedad de estudios cuya finalidad es describir los fenómenos en el momento en que tienen lugar (estudios de desarrollo, de casos, correlacionales, etc.). ¿Qué son los diseños de investigación?. Los diseños son una clasificación de todo lo que se debe realizar en todo proceso investigativo. Los diseños de investigación son la forma en la que se deben desarrollar todos los proyectos educativos. Los diseños de investigación son el plan, la estructura y estrategias que se utilizarán para obtener respuestas a las preguntas de investigación e hipótesis controlando la varianza experimental, extraña y de error. El diseño de investigación hace referencia a la validez interna si existen garantías de que la relación encontrada entre las variables estudiadas no se debe a la presencia de otras variables. Complete: La etnografía no busca la ________ en términos clásicos (aquello que es para el investigador) ni la ________ (aquello que debería ser) un determinado fenómeno humano. La etnografía más bien se centra en aportar una comprensión detallada de las distintas perspectivas de otras personas o grupos. Teoría-Práctica. Mejora-Descripción. Información-Aseveración. Verdad-Moralidad. ¿Cuál es la clasificación de los estudios de caso para los autores Rodríguez, Gil y García (1999)?. Intrínseco-Instrumental-Caso múltiple. Interno-Externo-Personal-Grupal. Intrínseco-Extrínseco-Individual-Colectivo. Único-Múltiple-Global-Inclusivo. De acuerdo al autor Stake (2005) ¿Cuáles son los tipos de estudio de caso?. Intrínseco-Instrumental-Caso múltiple. Interno-Externo-Personal-Grupal. Intrínseco-Extrínseco-Individual-Colectivo. Único-Múltiple-Global-Inclusivo. Complete: Recolectar los datos significa _______ uno o varios instrumentos de medición para recabar la ________ pertinente de las variables del estudio en la muestra o casos seleccionados. Recopilar-Datos. Aplicar-Información. Analizar-Relación. Estudiar-Hipótesis. De acuerdo a los autores Johnson y Morgan (2016): ¿Cuáles son los factores que pueden afectar la calidad de las respuestas en las encuestas?. Nivel Educativo-Capacidad de manejo del lenguaje-Mayor esfuerzo y Tiempo. Expresión-Complejidad-Extensión. Nivel económico-Espacio en la hoja-Confusión. Interpretación de preguntas-Problemas de Lectura-Problemas de Escritura. Complete: La antropología social y cultural, es una disciplina de estudio socio-antropológico que estudia las _______ y las _______ humanas, especialmente su diversidad. Estructuras-Creencias. Sociedades-Culturas. Costumbres-Tradiciones. Etnias-Identidades. De acuerdo al autor Kisnerman (1998) ¿Cuál es el significado de comunidad?. La comunidad actúa como eslabón intermedio entre el sujeto, en su calidad de individuo y la sociedad. La comunidad es un elemento que potencializa y promueve procesos en la medida que se establezcan la necesaria articulación entre los actores sociales, sustentada precisamente, en aquellos elementos que los unen, que están por encima de las diferencias existentes. La comunidad implica construcción histórica, social, simbólica y de sentido en una unidad social que convergen en un espacio geográfico determinado. La comunidad es el reconocimiento de una historia, una identidad y un destino comunes. Establecen relaciones sociales armónicas, de tolerancia, respeto, que, unido a una conciencia de similitud y pertenencia, hace que las personas se sientan parte de la comunidad e identificadas. ¿Cuáles son los pilares en los que se fundamenta la educación a lo largo de la vida?. Aprendizaje cognitivo, Aprendizaje comportamental y Aprendizaje procedimental. Aprender a conocer, Aprender a hacer, Aprender a vivir juntos y Aprender a ser. Aprendizaje Teórico, Aprendizaje Práctico y Aprendizaje Aplicado. Aprendizaje conceptual, Aprendizaje de valores y Aprendizaje Práctico. ¿A qué hace referencia hace referencia el término “Homo Educandus” acuñado por el autor Paulo Freire (1970)?. Al ser humano como criatura que siempre se educa. A la humanidad, como una especie siempre en desarrollo. Al hombre como un ser en constante formación y aprendizaje. A la persona como un sujeto que nunca deja de aprender. De acuerdo al Banco Mundial (2018): "un sistema educativo de alta calidad es fundamental para lograr un crecimiento _______ sostenido y reducir la ______" (p. 12). Económico-Pobreza. Social-Inequidad. Cultural-Desigualdad. Educativo-Vulnerabilidad. ¿Cuáles son los pilares fundamentales de la antropología de la educación abierta al cambio?. La educación no es una actividad estática, sino que evoluciona y cambia a medida que la sociedad y la cultura también lo hacen. Incluyen el enfoque en el contexto, la importancia de las relaciones sociales en el aprendizaje y la necesidad de una pedagogía flexible y adaptable. La antropología de la educación abierta se enfoca en el contexto porque el aprendizaje no ocurre en un vacío, sino que es influenciado por la cultura. Brinda una comprensión profunda de los procesos educativos y permite a los profesores y educadores tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar la educación. Aprendizaje conceptual, Aprendizaje de valores y Aprendizaje Práctico. ¿A qué hace referencia hace referencia el término “¿Alteridad” acuñado por el autor Theodosíadis, 1996?. Sostiene la diversidad, la concepción de adaptabilidad y respeto a las diferentes culturas. Reflexión subjetiva, genera una tipología compuesta por actitudes hacia lo otro. Este proceso innato al ser humano se revela en cualquier situación cotidiana. Al hombre como un ser en constante formación y aprendizaje. La construcción de estilos y formas culturales de ser en el mundo. ¿Cómo concebir la interdisciplinariedad en la educación?. Enfoque integrador, la complementariedad de los conocimientos científicos de áreas diversas que nos aportan datos relevantes para asumir la educación. Desarrolla y entiende objetos particulares de cuyo estudio se aprende, pero que tienen aplicabilidad para el estudio y práctica en situaciones similares. Abordar la educabilidad y todas las realidades de manera aislada e individualizadas. Interactuar en la cotidianidad con otros sujetos. Desde la perspectiva descriptiva aceptada universalmente de Lévi Strauss (1990) existen dos tipos de prácticas muy consolidadas dentro del campo de la antropología sociocultural y éstas son: La antropología, centrada en el trabajo de campo y el estudio "in situ" de diferentes formas de organización social y la etnología. La etnografía, centrada en el trabajo de campo y el estudio "in situ" de diferentes formas de organización cultural y la teología. La psicología aplicada a la educación y la etnología. La etnografía, centrada en el trabajo de campo y el estudio "in situ" de diferentes formas de organización cultural y la etnología. ¿Cuál es el rol que el docente debe protagonizar en el proceso de enseñanza aprendizaje?. Se convierte en agente conservador que debe ser mero transmisor en el entorno cultural en el que se desarrolla, a fin de entrar en relación con las ideas, valores, sentimientos y costumbres que determinan la identidad de una comunidad. Debe ser un agente empírico que debe identificarse con el entorno cultural en el que se desarrolla para experimentar a fin de entrar en relación con las ideas, valores, sentimientos y costumbres que determinan la identidad de una sociedad, ya que estos elementos definen su interrelación con los estudiantes. Debe ser un agente transformador que debe identificarse con el entorno cultural en el que se desarrolla, a fin de entrar en relación con las ideas, valores, sentimientos y costumbres que determinan la identidad de una sociedad, ya que estos elementos definen también el prototipo de ser humano como ser social. Se convierte en agente estático que debe identificarse con el entorno cultural en el que se desarrolla, a fin de entrar en relación unidireccional con las ideas, valores, sentimientos y costumbres. ¿En qué obra Paulo Freire manifiesta “La educación es el medio por excelencia para la liberación humana” (Freire, 1970, ¿p. 34)?. "Pedagogía del Oprimido". "Pedagogía del Redimido". "Pedagogía Vicaria”. “Pedagogía Moderna”. Según Skliar (2010) el término “alteridad” se define como: Calma, empatía, armonía entonces tenemos que la alteridad la entendemos diferente a las relaciones entendidas con la perturbación y alteración. Irrupción, alteración, perturbación, entonces tenemos que la alteridad la entendemos diferente a las relaciones entendidas como de calma, quietud, empatía, armonía, tranquilidad, de no conflicto. Alteración de la paz ciudadana entonces tenemos que la alteridad la entendemos diferente a las relaciones entendidas como de calma, quietud, empatía, armonía, tranquilidad, de no conflicto. irrupción, alteración, perturbación, entonces tenemos que la alteridad la entendemos como situación de conflicto. Complete: La construcción de ____ y ______ culturales de ser en el mundo deviene de un vínculo del ser humano con los otros. Datos-Registros. Normas-Formas. Formas-Estilo de vida. Estilos-Formas. Familia y Escuela son un marco referencial imprescindible para: El aprendizaje genético. La educación del futuro. La incorporación de un nuevo ser humano a la sociedad. La antropología Social. Se considera que una intervención para la educación del futuro debe estar enmarcada en un enfoque: Ambiental y social. Individual. Comunitario, interactivo e individual. Interactivo, ecológico y comunitario. ¿Qué organismo plantea cuatro pilares fundamentales: Aprender a conocer, Aprender a ser, ¿Aprender a hacer y Aprender a vivir en comunidad como esencial en el desarrollo humano y social?. La ONU. La OMS. La UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI. El MSP. Que autores mencionan que “la familia es reconocida como núcleo básico de la sociedad, como unidad ecosistémica clave”. Estupiñán, Hernández, Muaze. Bandura, Stemberg, Foucault. Piaget, Vigostky, Garcés. Garder, Freud, Pavlov. Aprender a aprender ¿modifica la estructura institucional de?. Los sistemas de infraestructura. Los sistemas Educativos. El sistema Nervioso. La organización. Que autor menciona que “El discurso del profesorado nos descubre una sociedad exigente con la educación, pero no comprometida en la práctica”. Del Valle (2010). De Lorca (2009). Cevallos (2015). Roura (2022). ¿Por qué es imprescindible crear conciencia del trabajo en comunidad, tanto en la familia como en la escuela?. Para favorecer los procesos de los adultos. Para fortalecer los procesos de la institución. Para favorecer los procesos de los niños. Para generar control. Las familias se conciben como: Organizaciones interculturales. Organizaciones políticas. Organizaciones gubernamentales. Organizaciones Sociales. Que autor señala que “las escuelas exitosas son aquellas donde existe una interacción efectiva familia-escuela-comunidad”. Epstein y Sheldon. Bandura y Vigostky. Gardner y Morín. Souza yAlvarez. ¿Por qué la familia juega un papel importante en el proceso de enseñanza – aprendizaje?. Desde el nacimiento se inicia la preparación del individuo en diferentes aspectos. Desvincula las relaciones sociales. Limita el accionar social. Desarrolla individualidad. ¿Qué autor define a la orientación familiar como “el conjunto de técnicas que se encaminan a fortalecer las capacidades evidentes de un mismo sistema familiar?. Ríos (1994). De la Torre (2002). Álvarez Freddy (2010). José de Souza (2017). ¿Cuál es la finalidad de la Orientación Familiar?. Definir la personalidad. Practicar test o baterías psicológicas. Proporcionar medios adecuados a las familias para la realización de su misión educativa como “grupo primario”. Investigar el perfil profesional. |