Examen complexivo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen complexivo Descripción: GENÉTICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccione el literal que relacione correctamente con los sistemas para determinar el sexo: SISTEMAS TIPOS DE ANIMALES 1.SISTEMA XO....a. En insectos Ortópteros (langostas) y Hemípteros (chinches) 2.SISTEMA XY:....b.En mamíferos incluido el hombre, Drosophila melanogaster, algunos anfibios y peces, plantas dioicas 3.SISTEMA ZW:...c.En aves, fresas (Fragaria elatior) y algunas mariposas (Lepidopteros) , ciertos peces y reptiles. 1a,2c,3b. 1a,2b,3c. 1c,2b,3a. 1b,2c,3a. Identifique el literal correcto de la siguiente expresión que. Si los individuos intersexuales que presentan diversos grados de mezcla entre masculinidad y femineidad. Bovinos. Equinos. Ovinos. Conejos. Identifique el literal que relacione correctamente de las siguientes proporciones Epistaticas: NOMBRE PROPORCIÓN 1. Epistásis Dominante.............................................a. 9:4:3 2. Epistásis recesiva.................................................b. 9:6:1 3. Genes duplicados con efecto acumulativo...........c. 9:7 4. Genes Recesivos duplicados...............................d. 12:3:1. 1a,2b,3c,4d. 1d,2a,3b,4c. 1b,2c,3d,4a. 1c,2d,3a,4b. 4. Identifique el literal que relacione correctamente el número de individuos de acuerdo al cruce planteado: En los ratones, se sabe que al menos tres loci gobiernan el color del pelaje. El genotipo C-, permite que los otros dos loci produzcan pigmento. El genotipo recesivo cc no permite la producción de pigmento resultado el albino. El ratón agutí depende del genotipo A-, y el no agutí del recesivo aa. El color del pigmento puede ser negro B-, o chocolate bb, pueden producirse cinco fenotipos de color del pelaje por la acción de los alelos de estos tres loci. ¿Cuantos individuos de cada fenotipo existe en el cruce trihidrido? Tipo silvestre (negro, agutí).................... A-B-C- Negro (no agutí)................................. aaB-C- Chocolate (no agutí)............................ aabbC- Canela (chocolate, agutí)..................... A-bbC- Albino............................................... ----cc. 27 silvestres, 3 negros,3 chocolate, 9 canelas, 22 albinos. 27 silvestres, 3 chocolates, 3 negros, 12 canelas, 19 albinos. 27 silvestres, 9 negros, 9 chocolates, 9 canelas, 10 albinos. 27 silvestres, 3 negros,3 chocolate, 10 canelas, 21 albinos. Seleccione el literal que relacione correctamente el número de individuos que producirán con base a los cruces planteados: CRUCE No INDIVIDUOS 1. AaBbCc x AaBbCc...........................a. 64 2. AaBbCcDd x AaBbCcDd..................b.1024 3. AaBbCcDdEe x AaBbCcDdEe.........c.256 4. AaBb x AaBb....................................d.16. 1a,2c,3b, 4d. 1a.2c,3b,4d. 1a,2b,3c,4d. 1d,2b,3c,4a. Identifique el literal correcto para completar el siguiente enunciado: Selección es la ...............entre variación ..................de caracteres ...................y el.............., que causa diferencias en las tasas de nacimiento y/o muerte entre “individuos” a un nivel dado. Interacción-heredable- ambiente-emergente. Interacción-heredable- emergentes-ambiente. Heredable- emergentes-ambiente-Interacción. Heredable-ambiente-Interacción- emergentes. Identifique el literal correcto que ordene en forma secuencial la técnica de la transferencia de embriones: 1. Selección de donantes super-ovulación 2. Manipulación: 3. Obtención evaluación 4. Conservación 5. Transferencia. 1, 3, 4,5.2. 1.3.2.4.5. 1, 2, 3, 4,5. 1.3.2.4.5. 8.Seleccione el literal que relacione correctamente sobre la heredabilidad de acuerdo a la estimación de los métodos: MÉTODO DEFINICIÓN 1. Comparando la variancia fenotípica de líneas isogénicas con poblaciones apareadas al azar. a. todos los individuos tienen el mismo genotipo. La consanguinidad permite obtenerlas y también las modernas tecnologías de clonación. 2. Efectuando estudios con gemelos monocigóticos y dicigóticos b. La discordancia se mide como el número de parejas gemelares que difieren en el carácter analizado sobre el total de parejas. 3. A partir de la semejanza de individuos emparentados. c. La base teórica está dada por el hecho de que las covariancias entre parientes estiman algunos componentes de la variancia fenotípica en la población considerada 4. A partir de los resultados de la selección. d. Tiene la ventaja de no basarse en la semejanza entre parientes y por lo tanto de no requerir presuposiciones sobre los efectos de dominancia. 1d,2c,3b,4a. 1c,2b,3a,4d. 1b,2a,3c,4d. 1a,2b,3c,4d. Identifique el literal que contiene la respuesta correcta del siguiente ejercicio. En ratas negras puras cuando se cruzan con albinas, producen sólo descendencia F1 negra, En un experimento se encontró que la F2 consistía de 43 ratas negras, 14 color crema y 22 albinas. Se postula que el control genético de estos colores de pelaje involucra dos loci génicos. A que epistásis corresponden estos valores. 9:4:3. 12:3:1. 9:3:4. 7:5:4. Identifique el literal que relacione correctamente de las siguientes definiciones: Dentro de la genética cuantitativa y principios de la crianza: TIPO DEFINICIÓN 1. Genética cualitativa.....................a. Variación discontinua, clases fenotípicas ........................................................b. Analizada por conteos y proporciones 2. Genética cualitativa.....................c. Variación continua, mediciones fenotípicas ........................................................d. Se relaciona con la población. 1a,1b, 2c,2d. 1,a,2c,1d,2b. 1a,2b,1c,2d. 1c,1d,2a,2b. En una cruza de prueba de una hembra negra producen seis descendientes negros. La probabilidad de que una hembra negra heteróciga lo realice solamente por azar es aproximadamente: 50%. 25%. 3%. 1%. Una cruza que se espera que produzca 50% de homocígos y 50% de heterocígos es: BB X Bb. Bb X Bb. bb X Bb. Cruzas A y B. Cuando se intercruzan cobayos heterócigos. ¿Qué fracción de la progenie negra se espera que sea homocíga?. 3/4. 1/3. 2/3. ½. ¿Cuantos tipos de apareamiento genéticamente distintos pueden hacerse en una población que contiene dos alelos (ignorando cruzas recíprocas)?. 4. 8. 6. Más de ocho. ¿Cuántos genotipos diferentes puede existir en una población con la jerarquía de dominancia: Aa Bb CC Dd ee. 8. 16. 27. 64. ¿Cuántos fenotipos diferentes puede existir en una población con la jerarquía de dominancia: Aa Bb CC Dd ee. A. 8. B. 16. C. 32. D. 64. Si un individuo de genotipo AaBbCcDd se le practica la cruza de prueba ¿Cuántos fenotipos diferentes pueden aparecer en la progenie?. 4. 8. 16. 12. El tamaño poblacional mínimo que permite la unión al azar de todos los tipos de gametos de progenitores. AaBbCc es: 9. 27. 64. Ninguno de los anteriores. Relacione las columnas. Las proporciones fenotípicas esperadas en la progenie de progenitores dihíbridos (columna de la derecha) con las condiciones especificadas en la columna de la izquierda. 1. Epistasis dominante...................................................a. 9:6:1 2. Epistasis recesiva......................................................b. 9:3:3:1 3. Genes duplicados con efecto acumulativo.................c. 12:3:1 4. Genes recesivos duplicados......................................d. 9:7. 1a,2b,3c,4d. 1c,2b,3a,4d. 1b,2a,3c,4d. 1d,2b,3c,4a. Cruzas entre ratas negras de genotipo idéntico produjeron la siguiente descendencia: 14 de color crema, 47 negras y 19 albinas. 1. Qué tipo de epistasis opera.......................................................a. 9:3:4 2. A que proporciones epistaticas se aproxima la progenie...........b. Epistasis recesiva 3. Cuáles son los genotipos de los progenitores...........................c. P: BbCc (negro); F1: B-C- (negro); bbC- (crema); B-cc y bbcc (albino). 1b, 2a,3c. 1a,2b,3c. 1c,2a,3c. Ninguna es correcta. El pelaje negro de los cobayos es una característica dominante; el blanco es el rasgo recesivo alternativo. Cuando un cobayo puro es cruzado con uno blanco, ¿Qué fracción de la F2 se espera que sea heteróciga?. ½. 1/3. 2/3. 2/4. Se cruzan varios cobayos del mismo genotipo y producen una progenie de 29 negros y nueve blancos. ¿Qué puede usted predecir acerca del genotipo de los progenitores. AA x aa. AA x aa. Aa x aa. Aa x Aa. ¿Cuántos tipos de apareamientos genéticamente distintos pueden hacerse en una población que contiene dos alelos (ignorando cruzas mismo genotipo). 6. 3. 4. 8. En una cruza que se espera produzca el 100% de individuos negros es: BB x Bb. Bb X Bb. BB x bb. Todos son correctas. En una cruza progenitora AABBCCDDEE x aabbccddee: ¿Cuántos diferentes genotipos en la F1 y en la F2 y cuantos cuadros serían necesarios para acomodar la F2 en un tablero de ajedrez gamético. F1. 32, F2. 243, F2 cuadros 1022. F1. 1, F2. 243, F2 cuadros 1024. F1. 32, F2. 243, F2 cuadros 1024. F1. 31, F2 243 F2 cuadros 1023. |