option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen complexivo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen complexivo

Descripción:
ANATOMÍA PATOLÓGICA

Fecha de Creación: 2021/12/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Identifique el literal correcto de la siguiente pregunta. En cuál de las siguientes especies los quistes foliculares no se presentan?. Cerda. Perra. Vaca. Yegua.

Determine el tamaño de un feto bovino de 45 días de preñez. 8,15 cm. 3,75 cm. 5,25 cm. 6,35 cm.

Determine el Periodo de aborto según corresponda: ENFERMEDAD..............................PERIODO DE ABORTO a. Diarrea viral bovina...........................1. 4 a 6 meses b. Rinotraqueitis infecciosa bovina........2. 4 meses y final de gestación c. leptospirosis.......................................3. ultimo trimestre d. brucelosis..........................................4. segunda mitad de la gestación. a1, b2, c3, d4. a4, b3, c1, d2. a3, b4, c1, d2. a1, b3, c2, d4.

Identifique el literal que contiene las relaciones correctas entre columnas. Relacione el tipo de célula que corresponde al tejido; Clasificación de los tejidos, según el ciclo celular “Bizzozero” CÉLULAS..............................TEJIDO a. células lábiles............................1. células linfoideas b. Células estables .......................2. Hígado c. Células permanentes................ 3. Células nerviosas ...................................................... 4. cartílago .......................................................5. miocardio .......................................................6. óvulos. a;1,2 b;3,4 c;5,6. a;1,6 b;2,4 c;5,3. a;1,4 b;2,6 c;3,5. a;2,6 b;1,5 c;3,4.

Las células lábiles siguen multiplicándose toda la vida y se sustituyen de manera continua a partir de: embriones. eritrocitos. células madres. neuronas.

Identifique el literal que contiene las relaciones correctas entre columnas. NEFRITIS INTERSTICIAL...........................ETIOLOGIA a. Nefritis intersticial linfoplasmocitica............1.Diversas bacterias ascendentes b. Nefritis intersticial granulomatosa...............2. émbolos sépticos c. Nefritis intersticial supurativa.......................3.Micobacteria, histoplasma d. Nefritis intersticial embolica .......................4.Leptospira, E coli, salmonella. a2; b1; d3; c4. a1; b2; c3; d4. a4; b3; c1; d2. a1; b3; c4; d2.

Identifique el literal correcto. Uno de los urolitos no pertenece a la especie canina. Estruvita. Uratos. Xantina. Sílice.

Indique el literal correcto. La inflamación aguda serosa es característica de: catarro purulento. enfisema. sinusitis. edema.

Indique el literal correcto. Las displasias de cadera genéticamente, se da en caninos de crecimiento rápido, de razas. Pastor alemán, labrador. Doberman, pointer. Chiguagua, Beagle. Akita, Bull terrier.

Indique el literal correcto. Causa de las Miopatías supurativas. Miositis causada por estreptococos. Miosistis causada por tuberculosis (micobacterium bovis). Miositis por causa inmunomediada, anti - miosina 2M. Miosistis causada por inflamación de los músculos por trauma o por irritación causada por inyecciones intramusculares.

Identifique el literal que contiene las relaciones correctas entre columnas. Postmorten: Relacione lo correcto: SIGNO................................CARACTERISTICAS a. rígor mortis ....................1. coloración rojiza-amoratada de las partes declives del cuerpo b. livor mortis......................2. Es la reducción de la temperatura corporal tras la muerte del animal. c. algor mortis.....................3. hace referencia a la rigidez o endurecimiento del cuerpo después de la muerte. a1, b2, c3. a2, b1, c3. a3, b1, c2. a3, b2, c1.

Identifique el literal correcto. La hemorragia por diapédesis se define: Opciones: Células sanguíneas se pierden por discontinuidad de los vasos sanguíneos. Células sanguíneas atraviesan paredes de los vasos sin discontinuidad de la misma. Células sanguíneas se pierden por Corrosión o degeneración. Salida continua de sangre de escasa o abundante cantidad.

Identifique el literal que contiene las relaciones correctas entre columnas. Determine el tiempo de muerte ESTADO DEL CADÁVER...............TIEMPO DE MUERTE a. Rigor mortis en cabeza, cuello y miembros torácicos............1. Entre 12 y 15 horas b. Rigor mortis en todo el cuerpo...............................................2. Entre 3 y 8 horas c. Rigor mortis solo en los miembros pélvicos...........................3. Entre 24 y 48 horas d. Desaparece el rigor mortis.....................................................4. Entre 15 y 24 horas. a2; b1; d3; c4. a1; b2; c3; d4. a3; b2; c4; d1. a1; b3; c2; d4.

Identifique el literal correcto. El líquido extravascular inflamatorio de alta densidad con proteínas, y células, se denomina: Opciones: sinovial. Trasudado. Exudado. Pleural.

Indique el literal correcto de la siguiente pregunta. ¿Por qué las muestras para histopatología nunca deben congelarse?: Opciones: los microcristales que se forman provocan la ruptura de las célula. los microcristales evitan el enrollamiento de la muestra. por la posibilidad de ruptura de la muestra durante el traslado. Porque endurece la muestra y se dificulta luego su extracción del frasco.

Indique el literal correcto. La inflamación aguda serosa es característica de: Opciones: catarro purulento. enfisema. sinusitis. quemaduras.

Identifique el literal que contiene las relaciones correctas entre columnas. Respuestas Patológicas Básicas. Relacione lo correcto RESPUESTAS PATOLÓGICAS.....................PATOLOGIA a. Adaptación celular a los cambios del entorno..........................................1. Lesión celular b. Trastorno por crecimiento celular anormal...............................................2. Neoplasia c. las células no pueden adaptarse y las formas que tienen de morir ........3. Muerte celular d. Respuestas tisulares a las lesiones y forma de curarse los tejidos.........4. Inflamación y Reparación. a1, b2, c3, d4. a2, b1, c3, d4. a1, b3, c2, d4. a4, b2,c3,d1.

Identifique el literal que contiene las relaciones correctas entre columnas. El signo de Godet es una maniobra que permite poner en evidencia la existencia de un edema. En el diagnóstico del edema se determina la gravedad por el signo de fóvea SIGNO; MAGNITUD Y EXTENSION..........................................................................................GRADO a. Leve depresión sin distorsión visible del contorno y desaparición casi instantánea..............Grado 1 b. Depresión de hasta 4 mm y desaparición en 15 segundos....................................................Grado 2 c. Depresión de hasta 6 mm y recuperación de la forma en 1 minuto.......................................Grado 3 d. Depresión profunda hasta de 1 cm con persistencia de 2 a 5 minutos..................................Grado 4 Opciones: a1, b2, c3, d4. a2, b1, c3, d4. a1, b3, c2, d4. a4, b2, c3, d1.

Indique el literal correcto. Determine la característica que corresponden a neoplasia maligna CARACTERISTICAS NEOPLASICAS a. Necrosis/hemorrágicas b. Mitosis escasas c. bordes infiltrantes d. Mitosis atípicas e. Tejido homogéneo f. Crecimiento lento g. Bordes expansivos h. Crecimiento rápido Opciones: a, b, c, h. a, b, e, g. e, f, g, h. a, h, c, d.

Identifique el literal que contiene las relaciones correctas entre columnas. Edemas en órganos específicos. Relacione lo correcto a. Ascitis..................................1.- Es el cúmulo de líquido en la cavidad peritoneal o abdominal b. derrame pleural...................2.- Es el cúmulo de líquido en la cavidad pleural o torácica. c. maxidema............................3. Infiltración de sustancia mucosa en la piel, y a veces en los órganos internos, a consecuencia de ....................................................un mal funcionamiento de la glándula tiroides (hipotiroidismo). d. Hidrocefalia:........................4. Es la dilatación de los ventrículos cerebrales por acumulación de líquido cefalorraquídeo Opciones: a1, b2, c3, d4. a1, b3, c2, d4. a3, b2, c4, d1. a3, b2, c1, d2.

Seleccione correctamente el literal. Determine el tiempo de preñez aproximado en un feto bovino de 8,5 cm. 3,2 meses. 4,5 meses. 2,4 meses. 5,0 meses.

Identifique el literal correcto. En el ovario de la vaca los quistes foliculares se consideran cuando miden. Miden más de 1 cm. Miden más de 1 ,5 cm. Miden menos de 1 cm. Miden 2 cm o mas.

Seleccione correctamente el literal. Una de las causas del prolapso uterino en rumiantes puede ser por: Hiperestrogenismo. Muerte fetal. Manipulación. Muerte embrionaria.

Seleccione correctamente el literal que corresponda. La piometra en yeguas se produce por: Animales seniles luego del estro. Endometritis. Aplicación exógena de estrógenos. Infecciones ascendentes por streptococus.

Identifique el literal que contiene las relaciones correctas entre columnas. Periodos de aborto por causas infecciosas en vacunos ABORTO EN VACUNOS...........................PERIODO DE ABORTO a. Aborto micotico......................................1. 4 meses hasta el final b. tricomoniasis..........................................2. Primera mitad de la gestación c. clamidiasis.............................................3. 5 a 8 mes de gestación d. campilobarceriosis................................4. Final del último trimestre. a1, b2, c3, d4. a2, b3, c1, d4. a1, b2, c4, d3. a2, b1, c4, d3.

Seleccione correctamente el literal, señale una causa de priapismo. sedación con fenotiacina. secrecion de progesterona. fractura del pene. déficit de androgenos.

Seleccione correctamente el literal. De los siguientes componentes de la nefrona donde se produce la reabsorción de Ca y K, y el equilibrio acido básico. glomérulo. túbulo contorneado proximal. túbulo contorneado distal. túbulos colectores.

Identifique el literal que contiene las relaciones correctas entre columnas Determine la clase de azotemia y sus causas AZOTEMIA.................................................CAUSAS a. Azotemia prerenal..................................1. glomerulonefritis b. Azotemia renal.......................................2. Cálculos urinarios c. Azotemia post renal...............................3. hemorragia. a1, b2, c3. a2, b3, c1. a3, b1, c2. a1, b3, c2.

Identifique el literal que contiene las relaciones correctas entre columnas Nefritis intersticial NEFRITIS INTERSTICIAL.........................ETIOLOGIA a. N. I. linfoplasmocitica............................1. Histoplasma, aspergillus b. N. I. granulomatosa...............................2. Brucella, E. coli c. N. I. supurativa......................................3. Diversas bacterias ascendentes d. N. I. embolicas......................................4. Embolos septicos. a1, b2, c3, d4. a2, b1, c3, d4. a1, b3, c2, d4. a2, b3, c4, d1.

Identifique el literal correcto de la siguiente pregunta. En cuál de las siguientes especies los quistes foliculares no se presentan?. Cerda. Perra. Vaca. Yegua.

La rigidez cadavérica se debe a: Opciones: Disminución de las proteínas contráctiles. Pérdida del ATP. La pérdida de la inervación del músculo. Contractura.

La deficiencia de vitamina A y selenio puede causa/afecto:. Opciones: Al miocardio, corazón de mora. Diabetes. Hipoplasia miofibrillar. Rigidez muscular.

La etapa de insuficiencia renal crónica avanzada, la función renal se ve afectado en: Opciones: función renal se reduce al 50%. función renal se reduce del 20 al 50%. función renal se reduce de 20 al 25 %. función renal es menor al 5%.

Los urolitos de fosfato de calcio son característicos de: Opciones: caninos. porcinos. felino. bovinos.

Señale lo que corresponde: causas de Urolitiasis UROLITOS...............................................CAUSAS a. Estruvita y carbonatos.........................1. Infecciones bacterianas b. Estruvita...............................................2. alcalinas c. uratos...................................................3. factores genéticos d. fosfato y oxalatos.................................4. factores nutricionales Opciones: a1; b2; c3; d4. a3; b1; c2; d4. a2; b1; c3; d4. a1; b2; c4; d3.

La muerte fetal se caracteriza por: Opciones: muerte en los primeros días de la implantación. momificado, macerado o aborto. las membranas se oponen al feto mucus pegajoso, solo piel y huesos retenidos. infección uterina.

El vitíligo se caracteriza por: Opciones: Ausencia de melanocitos. Predominio linfocítico. Celularidad mixta. Alteración hereditaria de la síntesis de la melanina.

Dentro de las ademonas hipofisarios que secretan más de una hormona, ¿Cuál es la combinación más frecuente? Opciones: Prolactina y melatonina. ACTH y TSH. GH y FSH. TSH y LH.

El tumor más frecuente del endometrio es: Opciones: Adenocarcinoma. Carcinoma de células claras. Carcinoma secretor. Enfermedad de Paget de la mama.

Ante un melanoma maligno que penetra la capa reticular de la dermis sin invadir la grasa subcutánea, decimos que la neoplasia está en un nivel: Opciones: Nivel 2. Nivel 4. Nivel 3. Nivel 1.

Identifique el literal que contiene las relaciones correctas entre columnas. Postmorten: Relacione lo correcto: SIGNO......................CARACTERISTICAS a. rígor mortis...........1. coloración rojiza-amoratada de las partes declives del cuerpo b. livor mortis............2. Es la reducción de la temperatura corporal tras la muerte del animal. c. algor mortis...........3. hace referencia a la rigidez o endurecimiento del cuerpo después de la muerte Opciones: a1, b2, c3. a2, b1, c3. a3, b1, c2. a3, b2, c1.

2. En el examen postmorten.- debido a la influencia de la gravedad se acumula sangre en las porciones ventrales de los órganos y de todo el cadáver; esto hay que tenerlo presente cuando el animal ha permanecido echado, sobre el mismo lado, durante mucho tiempo antes de morir, esto significa. Inflamación postmorten. Putrefacción. Seudomelanosis. Congestión hipostática.

Identifique el literal correcto. La hemorragia por diapédesis se define: Células sanguíneas se pierden por discontinuidad de los vasos sanguíneos. Células sanguíneas atraviesan paredes de los vasos sin discontinuidad de la misma. Células sanguíneas se pierden por Corrosión o degeneración. Salida continua de sangre de escasa o abundante cantidad.

La rinitis catarral se caracteriza por. Secreción compuesta de moco y pus, coloración blanco amarillenta. Membranas de fibrina amarillentas, adheridas a la mucosa nasal. Crecimiento exuberante de una masa irregular. Abundante secreción blanca transparente.

En el lupus eritematoso la lesión celular se debe a: Necrosis. Apoptosis. Atrofia. Hiperplasia.

Denunciar Test