EXAMEN COMPLEXIVO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN COMPLEXIVO Descripción: REACTIVOS COMPETENCIAS GENERALES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccione la alternativa que complete la analogía. PRINCIPIO es a ______ como FIN es a ______. A. Fin ; Conclusión. B. Preámbulo; Prólogo. C. Prólogo; Preámbulo. D. Prólogo ; Epilogo. Seleccione la alternativa que complete la analogía. ACTRIZ es a _____ como CANTANTE es a _____. A. Película ; Serie. B. Actor ; Canción. C. Teatro ; Opera. D. Teatro ; Cine. Seleccione la alternativa que complete la analogía. GATO es a ____ como PERRO es a ______. A. Felino; Canino. B. Angora ; Dálmata. C. Minino ; Cachorro. D. Peludo ; Roncador. Seleccione la alternativa que complete la analogía. AGUA es a ___como FUEGO es a ____. A. Beber ; Calentar. B. Lluvia ; Bosque. C. Inundar; Quemar. D. Lluvia ; Quemar. Seleccione la alternativa que complete la analogía. _______es a ENFERMERA como DIRECTOR es a ________. A. Doctor ; Oficina. B. Clínica ; Oficina. C. Médico ; Secretaría. D. Clínica ; Taquígrafa. Seleccione la alternativa que complete la analogía. AUTOMÓVIL es a _____ como AVIÓN es a ________. A. Vía ; Pista. B. Camino ; lugar. C. Garaje ; Hangar. D. Pista ; Aterrizaje. Seleccione la alternativa que complete la analogía. _____ es a DIA como OSCURIDAD esa ______. A. Resplandor ; Oscuridad. B. Brillar ; Opaco. C. Claridad ; Opacidad. D. Claridad ; Noche. Seleccione la alternativa que complete la analogía. TERNERO es a ____ como JABATO es a ______. A. Mulo ; Jabalí. B. Vaca ; Burro. C. Vaca ; Jabalí. D. Mugido ; Bramar. Seleccione la alternativa que complete la analogía. PIEL es a ______como CORTEZA es a ____. A. Cuerpo ; Hoja. B. Selva ; Sabana. C. Desierto ; Bosque. D. Animal ; Árbol. Seleccione la alternativa que complete la analogía. INTERES es a ______ como RENTA es a _____. A. Capital ; Casa. B. Casa ; Capital. C. Alquiler ; Préstamo. D. Trabajo ; Dinero. Seleccione la alternativa que complete la analogía. LAPIZ es a ______como MARTILLO es a _____. A. Punta ; Golpe. B. Escribir ; Golpear. C. Papel ; Herramienta. D. Lapicero; Empujar. Seleccione la alternativa que complete la analogía. _______es a INVIERNO como CALOR es a ______. A. Frío ; Verano. B. Nieve ; Playa. C. Agua ; Flores. D. Lluvia ; Sequía. Seleccione la alternativa que complete la analogía. BERREAR es a ______ como BALAR es a _____________. A. Becerro ; Vaca. B. Oveja ; Cabra. C. Ciervo; Oveja. D. Ciervo ; Gamo. Seleccione la alternativa que complete la analogía. Quirófano es a _________ como LABORATORIO es a ________. A. Hematología ; Hígado. B. Quirófano ; Exámenes. C. Patología ; Venas. D. Pleurisma ; Bilis. Seleccione la alternativa que complete la analogía. Tierra es a _______ como AGUA es a ________. A. Agua ; Mar. B. Tierra ; Isla. C. Tierra ; Sol. D. Tierra ; Mar. Seleccione la alternativa que complete la analogía. Negrura es a ____________ como CLARIDAD es a ____. A. Negrura ; Día. B. Mancha ; Blanco. C. Escritura ; Azulado. D. Pluma ; Lavado. Seleccione la alternativa que complete la analogía. LEON es _________ como RENO es a _________. A. Desierto ; Ártico. B. Carnívoro ; Omnívoro. C. Selva ; Trópico. D. Sabana ; Tundra. Seleccione la alternativa que complete la analogía. ____________es a DISTANCIA como Báscula es a ____________. A. Báscula ; Peso. B. Kilómetro ; Volumen. C. Flexómetro ; Báscula. D. Lejos ; Gordo. Seleccione la alternativa que complete la analogía. BURRO es a ______ como HIENA es a _____. A. Mugir ; Berrear. B. Rebuznar ; Reír. C. Balar ; Berrear. D. Berrear ; Graznido. Seleccione la alternativa que complete la analogía. CABALLO es a_____________como VACA es a ______________. A. Coche ; Animal. B. Potrillo ; Ternero. C. Carruaje; Carne. D. Animal ; Rumiante. Seleccione la alternativa que complete la analogía.___________es a CERVEZA como MANZANA es a ____________. A. Manzana ; Cebada. B. Lúpulo ; Manzana. C. Cebada ; Pomelo. D. Cebada ; Sidra. Seleccione la alternativa que complete la analogía. ________ es a PASTEL como ÁCIDO es a ___________. A. Sabroso ; Agrio. B. Dulce ; Limón. C. Delicioso ; Ácido. D. Dulce ; Aspero. Seleccione la alternativa que complete la analogía. _________ es a ACEITE como TRIGO es a ____. A. Aceite ; Pan. B. Árbol ; Hoja. C. Aceituna ; Pan. D. Olivo ; Grano. Seleccione la alternativa que complete la analogía. _____ es a JOSE como TOÑO es a _______. A. Pepe ; Panto. B. Toni ; José. C. Nito ; José. D. Pepe ; Antonio. Seleccione la alternativa que complete la analogía. ______ es a CENA como MAÑANA es a ______. A. Desayuno ; Cena. B. Noche ; Desayuno. C. Cenar ; Desayunar. D. Madrugada ; Anochecer. Seleccione la alternativa que complete la analogía. ______ es a EUROPA como ______ es a AMERICA. A. Peseta ; Libra. B. Euro ; Dólar. C. Peseta ; Pesos. D. Franco ; Lira. Seleccione la alternativa que complete la analogía. ______ es a MAIZ como VINO es a ______. A. Arbusto ; Pera. B. Chicha ; Uva. C. Palmera ; Uva. D. Desierto ; Sabana. Seleccione la alternativa que complete la analogía. ________ es a PLUMA como PEZ es a _____. A. Huevo ; Escama. B. Aire ; Mar. C. Mar ; Ave. D. Gallina ; Escama. Seleccione la alternativa que complete la analogía. DECAPITAR es a __________ como AHORCAR es a ______. A. Guillotina ; Soga. B. Machetear ; Guillotinar. C. Soga ; Ajusticiar. D. Ajusticiar ; Soga. Seleccione la alternativa que complete la analogía. __________ es a ARENA como PRADERA es a ___________. A. Oasis ; Flores. B. Paraíso ; Agua. C. Montaña ; Planta. D. Desierto ; Hierba. Seleccione la alternativa que complete la analogía. LUNES es a __________ como JUNIO es a ____________. A. Sabado ; Domingo. B. Hoy ; Mañana. C. Hombre ; Humano. D. Martes ; Julio. Seleccione la alternativa que complete la analogía. _____ es a SOGA como DECAPITAR es a _____. A. Ajusticiar ; Pico. B. Guillotinar; Pala. C. Castigar ; Martillo. D. Ahorcar ; Guillotina. Seleccione la alternativa que complete la analogía. BARCO es a _____ como ÁRBOL es a ________. A. Calamar ; Aire. B. Barco ; Avión. C. Agua ; Charco. D. Mar ; Tierra. Seleccione la alternativa que complete la analogía. ……..es a AGRESIÓN como PALA es a. …….. A. Deporte ; Bota. B. Pistola; Saco. C. Perro; Deporte. D. Arma ;Construcción. Seleccione la alternativa que complete la analogía. . …….. es a PECES como . …….. es a FIERAS. A. Mar ; Selva. B. Color ; Reptil. C. Color ; Tinta. D. Color ; Tinta. ……..es a SILLA como CRISTAL es a …….. A. Plástico ; Cristal. B. Hierro ; Plástico. C. Madera ; Botella. D. Cartón ; Madera. Seleccione la alternativa que complete la analogía. NUERA es a . …….. como YERNO es a…….. A. Suegra ; Suegro. B. Madre ; Yerno. C. Nuera; Nuero. D. Yerno ; Nuera. Seleccione la alternativa que complete la analogía. TENEDOR es a……… como TIJERA es a………. A. Pinchar ; Cortar. B. Comer ; Arreglar. C. Océano ; Pradera. D. Cocinar ; Coser. Seleccione la alternativa que complete la analogía. ……… es a ALBAÑIL como PINTURA es a………. A. Estatua ; Pincel. B. Pintura ; Esbozo. C. Esbozo ; Colores. D. Cemento ; Pintor. Seleccione la alternativa que complete la analogía. ……… es a POLLO como MELENA es a………. A. Pico ; Colmillos. B. Pluma ; León. C. Plumaje ; Fauce. D. Ave ; Felino. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Los sonidos que forman una palabra o frase no son ……………por el oído humano de la mis manera. A. contados. B. pensados. C. ordenados. D. escuchados. E. alterados. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: El alumno dejó de …………… en el cuaderno porque el lapicero se quedó sin ……………. A. pintar -carga. B. escribir - tinta. C. graficar - líquido. D. ilustrar- liquidez. E. dibujar - carboncillo. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: La repetida …………… del músculo cardíaco logró la …………… de sus contracciones rítmicas. A. excitación - sensación. B. depresión - disminución. C. estimulación - reanudación. D. ampliación - aceleración. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Era rebelde por naturaleza, nada podía contenerla. Antes de un mes ya había …………… prácticamente todas las normas del internado. A. obedecido. B. transgredido. C. combatido. D. cumplido. E. respetado. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: La secretaria se …………… ante la máquina de escribir para ……………una carta. A. detuvo - poner. B. sentó - terminar. C. disgustó - comenzar. D. inclinó - traer. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: La …………… nacional es la capacidad que tiene el país de actuar con …………… o independencia. A. economía - productividad. B. soberanía - libertad. C. cultura - singularidad. D. industrialización – tecnología. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: El profesor …………… a sus alumnos las nefastas consecuencias del …………… de la ley. A. expone - quebrantamiento. B. explica - cumplimiento. C. informa - acatamiento. D. exige - conocimiento. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Es evidente que fue una ……………reunión, sin embargo, ……………un poco sosa. A. alegre - nunca fue. B. dilatada - terminó. C. sensacional - se notó. D. aburrida - nos pareció. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: La fama del cantante se …………… no solo por todo el pueblo, sino también por lejanas ……………. A. difundió - regiones. B. incremento - circunstancias. C. descubrió - ciudades. D. expandió - estrellas. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Era una ……………; tarde de domingo, pero todos estaban ……………. A. soleada - tristes. B. corta - allí. C. oscura - coléricos. D. mágica - felices. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: La crianza de los hijos debería ser una experiencia …………… y asumida por la ……………. A. maravillosa – convivencia. B. fecunda – mujer. C. maternal – esposa. D. compartida –pareja. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: El tiempo es, según algunos filósofos, la ……………donde bordamos las tonterías de nuestra vida. A. manta. B. malla. C. costura. D. maraña. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Desde el año pasado no …………… el ……………. A. Práctico; ingles. B. Practicó; ingles. C. Practico; ingles. D. Práctico; inglés. E. Practicó; inglés. F. Practico; inglés. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Se quemó con la …………… que goteó de la vela. A. llama. B. gota. C. candela. D. esperma. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Tuve que recurrir tantas veces a un …………… que algunos pensaron que estaba realmente ……………. A. sacerdote - enamorado. B. médico - enfermo. C. policía - perdido. D. profesor - deslumbrado. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: La adolescencia es una etapa ……………en la que las diferencias ……………se acentúan. A. difícil - neurológicas. B. psicológica - conceptuales. C. transitoria - permanentes. D. conflictiva -generacionales. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Los exploradores guardaron silencio al escuchar los escalofriantes ……………de los salvajes y los ……………de los leones. A. cánticos - ruidos. B. aullidos - ladridos. C. gritos - mugidos. D. alaridos - rugidos. E. lamentos - balbuceos. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: La joven atleta, todas las mañanas, ……………. A. entrena. B. duerme. C. sueña. D. escribe. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: El que ocupa mucho tiempo en hablar no tiene mucho tiempo para pensar. A. hablar – pensar. B. viajar – trasladarse. C. pasear – divertirse. D. meditar – pensar. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: En el …………… de su existencia, el hombre se arrepintió muy tarde de toda …………… cometida durante su vida. A. final - promesa. B. nacer - obra. C. ocaso - injusticia. D. éxito - falla. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Intentó ……………pero las piernas no le …………… como su lúcido cerebro. A. moverse - obedecían. B. huir - estimulaban. C. girar – apoyaban. D. golpear - giraban. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Nunca gozó de estabilidad …………… ya que su espíritu libre le impidió……………a la servidumbre de un empleo fijo. A. política - acobardarse. B. emocional - sujetarse. C. económica - someterse. D. privilegiada - respetar. E. ventajosa -respetar. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: La forma en que el individuo realiza sus roles …………… el grado de su capacidad de …………… al medio social. A. Mide - decisión. B. revela - adaptación. C. encubre - adaptación. D. manifiesta - deserción. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Juan estudiante de Derecho, …………… su propuesta ante un jurado …………… propio de una institución de prestigio, por consiguiente, mostró preocupación. A. expusieron - severo. B. sustentó - exigente. C. postuló - comprensivo. D. mostró - indolente. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: No estaba muy …………… de lo que sostenía, pues constantemente se ……………. A. conforme - turbaba. B. convencido - reafirmaba. C. seguro - contradecía. D. contento - entristecía. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Nada pudieron hacer porque ……………fue emitida por la autoridad ……………. A. la orden - competente. B. la disposición - extraña. C. el mandato - sencilla. D. el edito - simple. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Una señora que iba a comprar en una tienda un reloj despertador, pidió al vendedor que le hiciera …………… varios, una vez que los hubo ……………, la señora dijo: no me sirven. No podría dormir con tanto alboroto. A. marcar - mirado. B. sonar - escuchado. C. andar - observado. D. funcionar -pasado. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: En esta avenida el …………… se ……………porque están preparando el pavimento. A. Transito; desvío. B. Tránsito; desvío. C. Transitó; desvío. D. Transito; desvió. E. Tránsito; desvió. F. Transitó; desvió. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: El hábito continuo de …………… despierto, suele llevar a la ……………. A. trabajar - riqueza. B. mirar - ceguera. C. hablar - verdad. D. soñar - mentira. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: No se despreciará a aquellos que tienen…………… pero si a los que no tienen ninguna ……………. A. amigo - amiga. B. fe - actividad. C. vicios - virtud. D. riqueza - actividad. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: …………… es aquella persona que no mantiene la correspondencia entre lo que dice y hace.. A. incoherente. B. insólita. C. impía. D. absurdo. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Nadie ……………que Lucy era tan ……………. A. Sabia; sabia. B. Sabia; sabía. C. Sabía; sabia. D. Sabía; sabía. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Este río es tan …………… que es imposible ver ……………aún donde es poco profundo. A. turbulento - su límite. B. caudaloso - su cauce. C. turbio - el fondo. D. ancho - la orilla opuesta. E. tortuoso - revuelto. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Se …………… de ropa y regaló la que antes usaba. A. limpio. B. destajó. C. lavó. D. mudó. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Una persona …………… es considerada ……………. A. lógica – sofista. B. hereje – deísta. C. vacilante – sectaria. D. incrédula -desconfiada. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Hay que …………… las consecuencias de la operación que queremos poner en marcha. A. preveer. B. prever. C. proveer. D. prover. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Se rompió el …………… entre los grupos antagónicos mientras yo …………… contigo. A. Diálogo; dialogo. B. Dialogo; dialogo. C. Dialogó; dialogo. D. Diálogo; diálogo. E. Dialogo; diálogo. F. Dialogó; diálogo. G. Diálogo; dialogó. H. Dialogo; dialogó. I. Dialogó; dialogó. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Los jueces deben colocar el …………… mientras yo …………… a los concursantes. A. Numero; número. B. Numeró; número. C. Número; número. D. Numero; numeró. E. Numeró; numeró. F. Número; numeró. G. Numero; numero. H. Numeró; numero. I. Número; numero. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: La vocación es el …………… íntimo que siente una persona hacia un tipo de ……………. A. dilema - actividad. B. complejo - profesión. C. Impulso - quehacer. D. temor - quehacer. Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: El verdadero …………… corresponde al que preserva vidas, no al que las ……………. A. heroísmo – destruye. B. hecho – acaba. C. mérito – supera. D. éxito – trabaja. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Esta mañana, mi amigo me …………… que su padre se …………… contra el sistema en su juventud. A. reveló; rebeló. B. rebeló; reveló. C. rebeló; rebeló. D. reveló; reveló. Clasifique el grado del adjetivo que acompaña al sustantivo en la siguiente oración: Para muchos, las apreciaciones martianas sobre el arte, resultan más bellas que las de otros críticos. ……………. A. de inferioridad. B. positivo. C. comparativo superlativo. D. de igualdad. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Tienes que ver lo que es ese país, ¡la gente ……………a cada ……………. A. ora; hora. B. hora; ora. C. hora; hora. D. ora; ora. ¿Cuál de estas palabras está escrita correctamente?. A. soladiridad. B. soliralidad. C. solidaridad. D. sodilaridad. La lectura desempeña un papel muy importante en la vida humana; porque a través de ella se contribuye a: A. Poca imaginación creadora. B. Vocabulario reducido. C. Facilidad de comunicación poca o ninguna. D. Desarrollo de las capacidades de comprensión. (a) En la siguiente conversación completa las frases con las expresiones (a, b, c, d, e, f) En la calle….. B: Sí, ¿puedo ayudarte en algo? A: Estoy buscando el albergue juvenil en la calle Santiago. B: La calle Santiago no está en el centro, ¿verdad? A: No, está en el …………… . B: Ah, yo vivo muy cerca. Tienes que ir hasta la Plaza del mercado y allí coger el autobús …………… A: La plaza del mercado, …………… B: A unos 200 metros de aquí. Solo necesitas 10 minutos a pie. A: …………… y adiós. B: Adiós, y que lo pases bien. Determine el orden en que estas expresiones completarían la conversación (a)A LA DERECHA (b) BARRIO LAS ACACIAS (c) DE AQUÍ (d) DESDE ALLÍ (e) ¿ESTÁ CERCA? (f) MUCHAS GRACIAS Alternativas de respuesta: A. c, b, a, e, f. B. f, e, a, b, c. C. b, a, c, e, f. D. c, b, d, b, f. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Difícilmente puedas seguir yendo a …………… con tus amigos si te planeas …………… este mismo año. A. cazar; casar. B. casar; cazar. C. casar; casar. D. cazar; cazar. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: …………… que decirle a tu padre. A. Habría. B. abría. ¿Cuál de estas palabras está bien escrita?. A. Sosiego. B. Sociego. Clasifique el grado del adjetivo que acompaña al sustantivo en la siguiente oración: La música es una de las bellas manifestaciones artísticas. A. comparativo. B. positivo. C. superlativo. D. comparativo de superioridad. ¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?. A. Decilusión. B. Decilución. C. Desilusión. D. Desilución. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Leo mucho,……………cuentos de policiacos. A. sobretodo. B. sobre todo. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Tras diez años de separación, ……………a decirme que lo único que necesitas de mí son más ……………. A. vienes; bienes. B. bienes; vienes. C. bienes; bienes. D. vienes; vienes. ¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?. A. Anoreccia. B. Hanorexia. C. Hanoreccia. D. Anorexia. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: No me______ cuando opino. A. contradice. B. contradizco. C. contradigo. D. contradicho. El proceso de la comunicación se refiere al intercambio de información, ya sean conocimientos, ideas o estados de ánimo, entre dos o más personas. Seleccione elementos de la comunicación según corresponda. A. información, medio, auditor. B. asesor, medio, disfonía. C. emisor, canal, receptor. D. auditor, afonía, difusión. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: En la próxima ……………, nos dedicaremos a discutir acerca de la …………… de bienes. A. sesión; cesión. B. cesión; sesión. C. sesión; sesión. D. cesión; cesión. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Dile a mi secretario que no …………… aún el trofeo, la falta deportiva fue …………… y merece una suspensión, más que un premio. A. grabe; grave. B. grave; grabe. C. grabe; grabe. D. grave; grave. ¿Cuál de estas palabras constituye un verbo?. A. Hierba. B. Hierva. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Estimada: ¡Ya estoy …………… Quito! Es una ciudad hermosa. A. a. B. en. C. para. D. de. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: El …………… vecinal elaboró su dictamen. A. consejo. B. concejo. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Tienes que ver a mi abuelo, llegando a los …………… años y con el cabello todavía oscuro. A. siene. B. cien. ¿Cuál de estas palabras está bien escrita?. A. Elejir. B. Elijo. C. Eligo. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Al igual que en su …………… lesión del aductor, el jugador se …………… de su gemelo derecho y estará varias semanas sin jugar. A. reciente; resiente. B. resiente; reciente. C. reciente; reciente. D. resiente; resiente. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Después de hacer las ……………, ya podemos ir a tomar algo. A. pases. B. paces. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Mientras un ……………cae sobre el patio, …………… queso para la cena. A. rayo; rallo. B. rallo; rayo. C. rallo; rallo. D. rayo; rayo. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: En la ciudad lo que ……………me gusta es mi nueva universidad. A. mas. B. mejor. C. mucho. D. cantidad. Clasifique el grado del adjetivo que acompaña al sustantivo en la siguiente oración: Para esa escultora las obras clásicas griegas son menos bellas que las barrocas. A. de igualdad. B. comparativo. C. superlativo. D. de inferioridad. Sustituya por el elemento que corresponda: Mientras yo ……………al novillo por el cuello, Roberto le inyectaba la vacuna. A. hacia. B. asía. C. así. D. Asia. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: No entiendo cómo no ……………que aquella ……………ni siquiera te conocía aún. A. ves - ves. B. ves - vez. C. vez - ves. D. vez - vez. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Tendremos una ……………en mi restaurante preferido. A. sita. B. cita. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: El poderoso país europeo …………… finalmente ante América Latina. A. Cede. B. Sede. En la siguiente conversación completa las frases con las expresiones (a, b, c, d, e, f) Haciendo la maleta … A: Mamá, no encuentro mis botas de montaña. B: Están en el armario de tu habitación. A: ¿Sí?, pues ……………. B: Búscalas bien, estoy segura de que las he dejado ahí. A: Es verdad ……………. B: ¿Tienes las toallas para la playa? A: Sí claro, ya …………… …………… . B: Date prisa, tenemos que estar en el aeropuerto en una hora. A: No te preocupes, ……………. B: No te olvides del pasaporte. A: Mamá, por favor, no soy un niño. Determine el orden en que estas expresiones completarían la conversación (a) AQUÍ ESTÁN (b) ESTÁN DE VIAJE (c) ESTOY CASI LISTO (d) LAS HE GUARDADO (e) ME CAMBIO (f) NO LAS ENCUENTRO Alternativas de respuesta: A. f, a, d, c. B. d, f, e, c. C. c, d, a, f. D. f, a, d, e. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Tranquilízate y bebe una ……………de té mientras lees el diario. A. taza. B. tasa. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: La gente ……………reguetón en la calle. A. bailado. B. bailando. C. bailar. D. baila. Marque un sustantivo de género ambiguo: A. trueno. B. brisa. C. cielo. D. calor. ¿Cuál de estas oraciones está bien escrita?. A. Espero que mis padres vayan a la entrega de diplomas. B. Espero que mis padres vallan a la entrega de diplomas. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Hoy he …………… en la Avenida 10 de Agosto, donde están todos los hoteles. A. ido. B. visto. C. estado. D. salido. Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Dice que comerá hasta que se ……………. A. arte. B. harte. ¿Cuál de estas palabras constituye un verbo?. A. cauce. B. cause. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: ONÍRICO. A. pesado. B. costoso. C. impuesto. D. sueño. E. alucinación. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: CAPITULAR. A. cercenar. B. cadalso. C. claudicar. D. ahorcar. E. título. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: DESINENCIA. A. desapego. B. contradicción. C. descenso. D. terminación. E. afirmación. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: CENSURA. A. razón. B. vituperio. C. permanente. D. variado. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: INCURSIÓN. A. huida. B. irrupción. C. marea. D. puerta. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: CISMA. A. profundidad. B. abismo. C. ruptura. D. sorteo. E. conciso. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: OCLUIR. A. tapar. B. insolar. C. convenir. D. trasnochar. E. resumir. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: DESIDIA. A. desdén. B. encono. C. insulto. D. negligencia. E. envicia. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: GIRALDA. A. veleta. B. circulación. C. mariposa. D. enemiga. E. tentación. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: INFRINGIR. A. recalentar. B. refraccionar. C. acomedir. D. transgredir. E. apenar. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: MAGNÁNIMO. A. generoso. B. miserable. C. garante. D. grasiento. E. adinerado. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: FOMENTO. A. especulado. B. aire. C. ayuda. D. producto. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: LOCATARIO. A. manicomio. B. vesanía. C. ciudadano. D. arrendatario. E. degustador. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: LETARGO. A. extenso. B. mortal. C. efímero. D. enfrentar. E. somnolencia. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: EPÍTOME. A. compendio. B. libación. C. pedido. D. ley. E. oración. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: FRONTISPICIO. A. anuncio. B. epitafio. C. rótulo. D. cara. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: VETO. A. mina. B. prohibición. C. sufragio. D. cédula. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: EPÍTETO. A. altura. B. coloso. C. insulto. D. adjetivo. E. escrito. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: CHASCO. A. error. B. facha. C. alegría. D. fiasco. E. fango. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: EXONERADO. A. libertino. B. suavizante. C. lacerado. D. golpeado. E. eximido. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: VERGEL. A. castidad. B. escuela. C. veracidad. D. bandada. E. jardín. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: NECROPSIA. A. autopsia. B. excremento. C. investigación. D. resumen. E. cementerio. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: PANFLETO. A. totalidad. B. octavilla. C. acto. D. soltura. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: NAUTA. A. marino. B. edecán. C. nave. D. viaje. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: AÑEJO. A. marino. B. edecán. C. nave. D. viaje. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: SUASORIO. A. persuasivo. B. débil. C. terno. D. íntimo. E. suspicaz. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: AFECTADO. A. laso. B. sutil. C. consumido. D. artificial. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: SINGLAR. A. disco. B. sonido. C. eco. D. navegar. E. poeta. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: LAYA. A. línea. B. tiberio. C. calidad. D. evasiva. Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: SÍNDROME. A. bacteria. B. microbio. C. deformidad. D. síntoma. Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: ESCÉPTICO. A. comodín. B. creyente. C. ofendido. D. iluso. E. raro. Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: BRAGADO. A. responsorio. B. parcialidad. C. cobarde. D. conjunción. E. colusión. Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: CENSURA. A. reproche. B. barullo. C. confusión. D. elogio. Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: INCLEMENTE. A. incrementado. B. misericordioso. C. glacial. D. alegre. E. duro. Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: ASENDERADO. A. descansado. B. erudito. C. desamparado. D. esforzado. Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: EUFORIA. A. vehemencia. B. optimismo. C. alegría. D. angustia. E. ímpetu. Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: DONCELLEZ. A. desánimo. B. candor. C. impureza. D. intriga. Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: LLOVER. A. rociar. B. resoplo. C. despejar. D. mudar. E. eutanasia. Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: FORMAL. A. estricto. B. obligatorio. C. cortante. D. informal. E. vacío. Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: ARBITRARIEDAD. A. vaivén. B. atraso. C. quietud. D. conformidad. E. imparcialidad. Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: VASALLAJE. A. incestuoso. B. apocalíptico. C. liberación. D. acucioso. E. mando. |