option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen complexivo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen complexivo

Descripción:
parte 4

Fecha de Creación: 2024/04/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el ámbito del Design Thinking, no siempre se llega a un producto final definido. ¿Cuál es la razón principal para que esto ocurra?. A. Por falta de recursos económicos. B. Porque surgen nuevos problemas en el camino. C. Porque el proceso es flexible y no lineal. D. Por falta de compromiso del equipo.

En el proceso de Design Thinking, la fase de prototipado cumple una función clave. ¿Cuál es el propósito principal de esta fase?. A. Evaluar la viabilidad técnica. B. Probar la solución y realizar mejoras. C. Validar la solución con los usuarios finales. D. Determinar el alcance final del proyecto.

En el proceso de Design Thinking, la fase de ideación es fundamental. ¿Por qué es crucial no descartar ninguna idea durante esta fase, incluso las que pueden parecer absurdas o poco convencionales?. A. Porque se pierde el factor sorpresa. B. Porque las ideas absurdas pueden generar mejores ideas. C. Porque mientras más ideas mejor. D. Porque refuerza la creatividad del equipo.

En el proceso de Design Thinking, la declaración del problema juega un rol crucial. ¿Cuál es el objetivo principal de formular una declaración del problema clara y bien definida en este enfoque?. A. Guiar el proceso creativo. B. Delimitar el alcance del proyecto. C. Guiar a los diseñadores en posibles soluciones. D. Empatizar con los usuarios.

El modelo de Design Thinking de cinco pasos desarrollado por el Instituto Hasso-Plattner ha ganado popularidad en el mundo del diseño y la innovación. ¿Cuál es la razón principal de esta popularidad?. A. Fue desarrollado en Stanford. B. Se ha utilizado con éxito en empresas como Google y Apple. C. Fue propuesto por un premio Nobel. D. Integra diversas herramientas y técnicas.

El concepto de Design Thinking ha sido influenciado por varios pensadores y escuelas de diseño a lo largo del tiempo. ¿Quién fue una de las primeras personas en escribir sobre Design Thinking y contribuyó significativamente a su desarrollo teórico?. A. Herbert Simon. B. John E. Arnold. C. El Instituto de Diseño Hasso-Plattner. D. La escuela de diseño de Stanford.

Las comunidades de entusiastas de una marca pueden ser una fuente valiosa de retroalimentación y apoyo. ¿Qué valor agregado específico aportan estas comunidades, particularmente en el desarrollo de nuevos productos?. A. Ideas creativas para campañas publicitarias. B. Retroalimentación sobre productos en etapa temprana. C. Acceso a nichos de mercado especializados. D. Evaluación de conceptos de nuevos productos.

En la metodología de diseño centrado en el cliente, el uso de un panel de clientes puede ser una herramienta valiosa. En la metodología de diseño centrado en el cliente, el uso de un panel de clientes puede ser una herramienta valiosa. A. Evaluar conceptos de lanzamientos de productos. B. Obtener retroalimentación sobre experiencia de cliente. C. Analizar estrategias de fijación de precios. D. Segmentar el mercado por tipos de consumidores.

En el enfoque del diseño centrado en el cliente, preguntar a losclientes sobre su producto ideal mediante preguntas abiertas puede ser muy revelador. ¿Cuál es la principal utilidad de este tipo de preguntas. A. Evaluar la viabilidad técnica de nuevas ideas. B. Obtener ideas innovadoras aún si parecen imposibles. C. Segmentar los diferentes nichos de mercado. D. Evaluar la viabilidad técnica de antiguas ideas.

En el marco del diseño centrado en el cliente, la observación directa de los clientes utilizando un producto es una herramienta valiosa. ¿Cuál es una de las principales razones para realizar esta observación?. A. Evaluar la calidad de los materiales. B. Identificar mejoras en la experiencia de uso. C. Analizar la efectividad de la publicidad. D. Comparar con la competencia.

Actualmente asesoramos a Mercedes Benz Ecuador en la mejora de sus servicios y productos. ¿Qué estrategia recomendarías para recoger ideas de mejora directamente de los clientes?. A. Encuestas post-venta. B. Revisión de redes sociales y foros especializados. C. Paneles asesores con clientes frecuentes. D. Seguimiento a choferes de ejecutivos.

Si trabajaras en Nature’s Heart Ecuador y quisieras desarrollar nuevos productos que sean accesibles, pero mantengan la calidad. ¿qué estrategia sugerirías?. A. Focus groups con amas de casa de nivel socioeconómico bajo. B. Convivencia de 2-3 días con familias de barrios populares. C. Crowdsourcing en redes sociales de nuevas ideas/sabores. D. Encuestas en puntos de venta sobre preferencias de consumidores.

La ensambladora de vehículos BYD busca mejorar la ergonomía de sus camionetas y quiere utilizar un enfoque de diseño centrado en el cliente. ¿Qué método sería más efectivo para obtener información relevante sobre las necesidades y experiencias de los usuarios?. A. Monitorear foros y blogs de vehículos para entender las discusiones y preocupaciones actuales de los usuarios. B. Organizar focus groups con una variedad de clientes para discutir sus necesidades y preferencias. C. Organizar focus groups con una variedad de clientes para discutir sus necesidades y preferencias. D. Solicitar retroalimentación directamente de talleres mecánicos sobre las mejoras ergonómicas necesarias.

La tienda de ropa Súper Éxito está interesada en comprender mejor a los jóvenes para adaptar sus diseños a este segmento del mercado. ¿Qué estrategia sería más beneficiosa para obtener insights sobre las preferencias y estilos de los jóvenes?. A. Revisar publicaciones de moda juvenil. B. Monitorear Instagram para identificar influencers. C. Convocar paneles de jóvenes consumidores. D. Analizar las ventas por rango de edad del cliente.

La tienda de ropa Súper Éxito está interesada en comprender mejor a los jóvenes para adaptar sus diseños a este segmento del mercado. ¿Qué estrategia sería más beneficiosa para obtener insights sobre las preferencias y estilos de los jóvenes?. A. Revisar publicaciones de moda juvenil. B. Monitorear Instagram para identificar influencers. C. Convocar paneles de jóvenes consumidores. D. Analizar las ventas por rango de edad del cliente.

Cervecería Nacional está interesada en desarrollar productos que sean accesibles para segmentos de menores ingresos. ¿Qué estrategia de investigación y desarrollo podrían implementar para asegurarse de que sus productos satisfagan las necesidades de este grupo demográfico?. A. Encuestar a amas de casa de estratos bajos. B. Analizar datos de ventas de este segmento. C. Vivir con familias de bajos recursos algunos días. D. Hacer pruebas de concepto en locales populares.

La fábrica de confecciones de Pinto Ecuador está buscando mejorar sus líneas de ropa para dormir, aplicando principios de diseño centrado en el cliente. ¿Cuál de las siguientes estrategias sería más efectiva paracomprender mejor las necesidades y preferencias de sus consumidores?. A. Hacer encuestas a los clientes de los almacenes. B. Monitorear las redes sociales para obtener retroalimentación. C. Visitar centros comerciales para observar a los consumidores. D. Lanzar concursos en redes sociales para obtener ideas de diseños.

Considera la situación de Tesalia, una empresa de bebidas que está planeando introducir un nuevo refresco energético funcional en el mercado. En el proceso de evaluación de ideas para este producto, es crucial evitar ciertos errores que podrían impactar negativamente el éxito del producto. ¿Cuál es el error principal que Tesalia debe esforzarse por evitar al evaluar las ideas para su nuevo refresco?. A. Ignorar los aspectos financieros y de costos que podrían hacer inviable el producto. B. Descartar prematuramente una idea prometedora, lo que podría resultar en la pérdida de oportunidades significativas. C. Mal calcular el tiempo óptimo para el lanzamiento del producto, afectando su aceptación en el mercado. D. Cometer fallos en la fase de producción que podrían comprometer la calidad o la viabilidad del producto.

La empresa de calzado Venus busca innovar en su línea de productos y ha desarrollado un nuevo tipo de zapato casual con características únicas. Antes de lanzar este producto en el mercado ecuatoriano, necesitan evaluar su aceptación y rendimiento en condiciones reales de mercado. ¿Cuál sería la estrategia más adecuada para realizar esta evaluación preliminar?. A. Investigación de olas de ventas. B. Pruebas de comercialización simulada. C. Mercados de prueba. D. Ferias comerciales.

En el contexto de estrategias de mercado, considera las ventajas que podría obtener una empresa al ser la primera en introducir un nuevo producto en el mercado. ¿Cuál de las siguientes opciones representa el principal beneficio de esta estrategia de ser "el primero en moverse"?. A. Consigue a los distribuidores y clientes principales. B. Reduce los costos de desarrollo del producto. C. Acelera las pruebas con consumidores. D. Puede expandirse más agresivamente.

A pesar de los beneficios que ofrecen, muchas empresas optan por no usar mercados de prueba. ¿Cuál es la principal razón detrás de esta decisión?. A. Porque prefieren utilizar métodos más rápidos y económicos. B. Porque no ofrecen información sobre cómo reaccionarán los intermediarios. C. Porque obligan a la empresa a ofrecer incentivos por compra. D. Porque no indican cómo obtener facilidades de distribución o una posición privilegiada.

En el desarrollo de nuevos productos, el despliegue de funciones de calidad juega un rol importante. ¿Cuál es una de sus principales contribuciones en este proceso?. A. Permite estimar con mayor precisión las ventas totales de un nuevo producto. B. Mejora la comunicación entre los especialistas de marketing, los ingenieros y el personal de producción. C. Reduce los costos de desarrollo de prototipos físicos. D. Hace más rápido el proceso de pruebas con consumidores.

Conside los métodos tradicionales de pruebas de comercialización simulada, como seleccionar compradores aleatoriamente para evaluar anuncios y luego invitarlos a comprar en una tienda simulada. ¿Cuál es una desventaja de depender únicamente de estos enfoques para predecir el éxito de un nuevo producto en el mercado?. A. No ofrecen información sobre cómo reaccionarán los intermediarios ante el nuevo producto. B. Requieren que la empresa utilice su propia fuerza de ventas. C. Obligan a la empresa a ofrecer incentivos por compra. D. No indican cómo obtener facilidades de distribución o una posición privilegiada en los anaqueles.

Ahora ha sido contratado bajo el rol de consultor para Pronaca, una empresa que tiene en su portafolio una línea alimentos balanceados para mascotas con la marca Pro-Can. ¿Cuál cree que sería la estrategia más efectiva para identificar ideas innovadoras y diferenciadoras en este mercado?. A. Analizar las tendencias en redes sociales sobre alimentación de mascotas en América Latina. B. Estudiar nuevos alimentos para mascotas en países más desarrollados. C. Realizar sesiones con médicos veterinarios para entender necesidades insatisfechas. D. Monitorear e interactuar con comunidades online de dueños de mascotas en Ecuador.

Para una marca ecuatoriana de helados como Topsy, identificar fuentes de ideas innovadoras es clave para mantener su competitividad. En este contexto, ¿cuál sería un método efectivo para generar nuevas ideas que resuenen con sus consumidores locales?. A. Realizar sesiones de innovación con ingenieros de alimentos de la empresa para identificar mejoras en los sabores. B. Analizar las tendencias en redes sociales sobre los gustos de los adultos de helados en general. C. Estudiar las nuevas presentaciones de helados en otros países de Latinoamérica. D. Encuestar a clientes frecuentes en puntos físicos sobre sus sabores favoritos y qué nuevos sabores les gustaría probar.

En el campo de la innovación, el proceso de desarrollo en espiral se destaca como una característica particularmente beneficiosa. Según el texto, ¿cuál es la principal ventaja de adoptar este modelo de proceso de desarrollo para la innovación?. A. Hace el proceso más visible. B. Define mejor las responsabilidades. C. Permite retroceder y mejorar. D. Reduce los costos de desarrollo.

En el campo del desarrollo de nuevos productos, frecuentemente se utiliza la metáfora de un embudo para describir su proceso. ¿Cuál es la principal razón de esta comparación?. A. Porque sigue un camino lineal predeterminado. B. Porque se descartan muchas ideas iniciales. C. Porque es un proceso flexible que puede retroceder. D. Porque requiere de recursos que se van reduciendo.

En el proceso de generación de ideas para nuevos productos,se emplean diversas técnicas para estimular la creatividad. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es reconocida como una técnica efectiva para fomentar la creatividad en este contexto?. A. Tormenta de ideas. B. Pensamiento lateral. C. Sesiones de relajación. D. Mapas mentales.

En un mercado global cada vez más competitivo, las medianas empresas de alimentos en Ecuador enfrentan el desafío de innovar de manera ágil y económica para mantener su relevancia y expandirse. La adopción de estrategias que aprovechen el conocimiento y los recursos locales, a la vez que se mantengan abiertas a las tendencias y demandas globales, es crucial. ¿Qué estrategia de innovación ágil y económica podría seguir una pequeña empresa de alimentos en Ecuador para impulsar nuevos productos aprovechando el conocimiento local?. A. Establecer un sistema stage-gate con universidades locales como socios de investigación. B. Implementar comunidades de práctica con productores y minoristas de alimentos. C. Abrir un centro de innovación en otro país latinoamericano con mercados más grandes. D. Utilizar plataformas digitales como el crowdsourcing para convocar a expertos y consumidores a proponer ideas.

"El sistema stage-gate es un enfoque estructurado y disciplinado para el desarrollo de nuevos productos, ampliamente utilizado en diversas industrias. Este sistema divide el proceso de desarrollo en etapas secuenciales (stages), cada una seguida por un punto de revisión o 'puerta' (gate). En cada una de estas puertas, se evalúa el progreso del proyecto y se toman decisiones críticas sobre si continuar, modificar o detener el desarrollo. ¿Qué ventaja ofrece el sistema stage-gate en el desarrollo de nuevos productos?. A. Reduce los costos al separar el proceso en etapas. B. Permite la participación de equipos multifuncionales. C. Mejora la calidad al establecer puntos de revisión. D. Acelera el tiempo de lanzamiento al mercado.

En un mercado en constante evolución, las empresas de productos lácteos como Chivería buscan continuamente formas de expandir su línea de productos y atraer a nuevos segmentos de consumidores. Para captar la atención de la 'Generación Z', un grupo demográfico conocido por su uso intensivo de tecnología y redes sociales es crucial adoptar estrategias de innovación que sean tanto económicas como eficientes. ¿Qué estrategia de innovación podría implementar para desarrollar estas nuevas variedades captando las preferencias e ideas de los consumidores jóvenes?. A. Lanzar concursos en redes sociales como Instagram o TikTok para que los jóvenes propongan y voten por sus sabores favoritos. B. Contratar a una consultora especializada en productos lácteos para diseñar los nuevos yogures. C. Establecer alianzas con cadenas de supermercados para obtener data sobre preferencias de este segmento. D. Implementar sesiones de grupo con millennials reclutados en colegios y universidades para obtener su retroalimentación.

En el proceso de desarrollo de nuevos productos, la colaboración y la integración de diversas habilidades y perspectivas son fundamentales para el éxito. Los equipos multifuncionales, compuestos por miembros de diferentes áreas de una empresa, ofrecen una serie de beneficios que pueden mejorar significativamente este proceso. Estos equipos no solo aportan una variedad de competencias y conocimientos, sino que también facilitan una comunicación y colaboración más efectivas entre diferentes departamentos. ¿Qué beneficios ofrecen los equipos multifuncionales en el desarrollo de nuevos productos?. A. Permiten lanzar productos al mercado más rápido. B. Aseguran que los productos satisfagan las necesidades reales de los consumidores respuesta(B y C). C. Facilitan la colaboración entre diferentes áreas de la empresa respuesta(B y C). D. Reducen los costos de investigación y desarrollo.

En un mercado cada vez más globalizado, el desarrollo de nuevos productos industriales con una perspectiva global se ha convertido en una estrategia clave para las empresas que buscan tener éxito a nivel internacional. Según el modelo de Cooper y Kleinschmidt, que analiza los factores de éxito en el desarrollo de estos productos, adoptar un enfoque global puede ofrecer ventajas significativas. ¿Según el modelo de Cooper y Kleinschmidt sobre factores de éxito en el desarrollo de nuevos productos industriales, cuál es la ventaja de diseñar estos productos con una perspectiva global?. A. Permite reducir los costos de investigación y desarrollo. B. Facilita su introducción a mercados extranjeros. C. Aumenta su atractivo para el consumidor local. D. Mejora la calidad y el rendimiento técnico.

El desarrollo exitoso de nuevos productos industriales es un proceso complejo y multifacético. Según los reconocidos investigadores en el campo de la gestión de productos, Cooper y Kleinschmidt, ciertos factores juegan un papel crítico en determinar el éxito de estos esfuerzos. Estos factores pueden variar desde características del mercado hasta la naturaleza del producto en sí. ¿Cuál es el principal factor de éxito en el desarrollo de nuevos productos industriales, según Cooper y Kleinschmidt?. A. Un mercado atractivo. B. Sinergias de marketing. C. Un producto único y superior. D. Calidad en la ejecución.

En el competitivo mundo del desarrollo de software, las empresas ecuatorianas enfrentan el reto constante de innovar para mantenerse relevantes. La innovación en este sector no solo implica el desarrollo de nuevas tecnologías o características de software, sino también la adopción de prácticas y culturas empresariales que estimulen el pensamiento innovador entre los empleados. ¿Cómo podría fomentar la innovación una empresa ecuatoriana de software?. A. Permitiendo que los empleados dediquen tiempo a su creatividad. B. Adquiriendo otras empresas relacionadas. C. Lanzando actualizaciones del software cada 3 meses. D. Contratando investigadores externos independientes.

El sector automotriz en Ecuador está en constante reinvención, buscando acaparar nuevos avances tecnológicos y demandas de los consumidores. En este contexto, la innovación juega un papel crucial para mantener la competitividad y satisfacer las necesidades cambiantes del mercado. Al considerar productos innovadores para este sector, es importante pensar en soluciones que no solo mejoren la experiencia del usuario, sino que también integren las últimas tecnologías emergentes. Con esto en mente:. ¿Cuál podría ser un producto innovador para el sector automotriz ecuatoriano?. A. Lanzar una aplicación móvil para localización de talleres mecánicos. B. Ofrecer servicio de entrega a domicilio para repuestos de vehículos. C. Crear un sistema de asistencia en carretera mediante realidad aumentada e inteligencia artificial. D. Implementar un software para agendar citas de mantenimiento de vehículos.

En el mundo del desarrollo de productos, es esencial comprender la diferencia entre innovaciones incrementales y radicales. Estos dos tipos de innovación tienen impactos distintos en la forma en que las empresas evolucionan y compiten. ¿Cuál es la diferencia entre innovaciones incrementales y radicales?. A. Las incrementales mejoran productos existentes y las radicales crean mercados totalmente nuevos. B. Las incrementales requieren mayor inversión y las radicales menor riesgo. C. Las incrementales se enfocan en necesidades actuales y las radicales en necesidades futuras. D. Las incrementales son desarrolladas internamente y las radicales mediante adquisiciones.

Tim Brown, reconocido por sus aportes significativos en el campo del diseño y la innovación, tiene una perspectiva única sobre lo que constituye la verdadera innovación en el ámbito empresarial. Su enfoque se centra comprensión más profunda de los procesos y prácticas que pueden transformar fundamentalmente cómo una empresa opera y compite en el mercado. Según Tim Brown, ¿en qué consiste la innovación?. A. En generar ideas brillantes de manera espontánea. B. En cambiar la manera en que una empresa hace negocios. C. En crear soluciones provisionales para problemas de la industria. D. En ajustar productos para nuevos clientes.

La empresa W.L. Gore es conocida por su enfoque innovador y único en el desarrollo de productos, lo que ha contribuido significativamente a su éxito en el mercado. Un aspecto clave de su estrategia implica adherirse a ciertos principios fundamentales que guían el proceso de desarrollo de nuevos productos. Estos principios no solo facilitan la innovación, sino que también aseguran que los productos finales cumplan con las necesidades y expectativas del mercado. ¿Cuál es uno de los principios de W.L. Gore para el desarrollo de nuevos productos?. A. Trabajar con clientes potenciales. B. Permitir que los empleados elijan los proyectos. C. Evaluar las ideas prometedoras con ejercicios específicos. D. Saber cuándo debe abandonar un proyecto.

Cuando se trata de presentar los hallazgos obtenidos de una investigación de mercados. ¿qué enfoque o papel se espera que adopten los investigadores para que la presentación sea más efectiva y útil para la toma de decisiones empresariales?. A. Neutral, limitándose a exponer los datos sin interpretaciones. B. Crítico, resaltando sólo los aspectos negativos del estudio. C. Creativo, utilizando personajes e historias para darles vida. D. Proactivo, traduciendo la información en conocimientos y recomendaciones.

El gerente de marketing de Rey del Cacao, empresa productora de chocolates artesanales, quiere determinar el nivel de satisfacción de sus clientes y mejorar la experiencia en sus tiendas propia. ¿Qué método de obtención de información primaria de mercados le recomendarías?. A. Una encuesta por internet dirigida a toda la base de clientes. B. Un focus group con ocho participantes frecuentes de una tienda. C. Una investigación etnográfica sobre los hábitos de consumo de chocolate. D. Entrevistas personales en el punto de venta con clientes seleccionados al azar.

Cuando se trata de presentar los hallazgos obtenidos de una investigación de mercados. ¿qué enfoque o papel se espera que adopten los investigadores para que la presentación sea más efectiva y útil para la toma de decisiones empresariales?. A. Neutral, limitándose a exponer los datos sin interpretaciones. B. Crítico, resaltando sólo los aspectos negativos del estudio. C. Creativo, utilizando personajes e historias para darles vida. D. Proactivo, traduciendo la información en conocimientos y recomendaciones.

El gerente de marketing de Rey del Cacao, empresa productora de chocolates artesanales, quiere determinar el nivel de satisfacción de sus clientes y mejorar la experiencia en sus tiendas propia. ¿Qué método de obtención de información primaria de mercados le recomendarías?. A. Una encuesta por internet dirigida a toda la base de clientes. B. Un focus group con ocho participantes frecuentes de una tienda. C. Una investigación etnog. D. Entrevistas personales en el punto de venta con clientes seleccionados al azar.

En el ámbito de la investigación de mercados, la investigación etnográfica se ha convertido en una herramienta valiosa, aprovechando conceptos y métodos de la antropología y otras ciencias sociales. ¿Cuál es el propósito principal de utilizar la investigación etnográfica en este contexto?. A. Obtener los datos privados de los consumidores sin su consentimiento. B. Entablar discusiones abiertas con los consumidores en cafés y bares. C. Realizar un estudio cultural profundo sobre cómo vive y trabaja la gente. D. Descubrir asociaciones de palabras que utilizan los consumidores.

En el proceso sistemático de la investigación de mercados, cada paso juega un papel crucial en asegurar que los resultados sean válidos, confiables y útiles para la toma de decisiones. Dentro de este proceso, ¿en qué etapa se centra el desarrollo del plan más eficiente para recopilar la información necesaria, así como en la determinación del costo que implica dicha recolección?. A. Paso 1: Definir el problema, las alternativas de decisión y los objetivos de la investigación. B. Paso 2: Desarrollar el plan de investigación. C. Paso 3: Recopilar la información. D. Paso 4: Presentar los hallazgos.

En el proceso de toma de decisiones, especialmente en contextos donde se interpretan resultados de investigaciones o análisis de datos. ¿De qué manera pueden influir la confianza excesiva o la predisposición en la interpretación de los hallazgos?. A. No influyen en la interpretación objetiva. B. Ayudan a fundamentar mejor la decisión. C. Permiten descartar conclusiones débiles. D. Pueden sesgar la interpretación de los hallazgos.

En el contexto de la presentación de resultados de una investigación de mercados. ¿cuál es la práctica recomendada que debe adoptar un investigador para garantizar que los resultados se utilicen de manera efectiva y ética?. A. Análisis de contenido. B. Análisis de redes sociales. C. Análisis RFM. D. Análisis conjunto.

En el contexto de la presentación de resultados de una investigación de mercados. ¿cuál es la práctica recomendada que debe adoptar un investigador para garantizar que los resultados se utilicen de manera efectiva y ética?. A. Manipular los datos para apoyar sus recomendaciones. B. Destacar sólo los hallazgos más favorables. C. Desempeñar un papel proactivo y de asesoramiento. D. Ocultar los resultados negativos.

La cooperativa de transporte Aero Taxi está enfocada en mejorar la satisfacción de sus socios conductores y busca implementar estrategias basadas en datos para lograr este objetivo. Para entender mejor las necesidades y preocupaciones de sus conductores, ¿qué tipo de análisis estadístico sería más adecuado para identificar las principales dimensiones que requieren atención y mejora?. A. Análisis de contenido. B. Análisis de clusters. C. Análisis de correspondencias. D. Análisis de varianza.

En el campo de la investigación de mercados, donde se buscan insights fiables y aplicables para decisiones empresariales. ¿Qué técnica o enfoque metodológico se utiliza para evaluar y asegurar la robustez y fiabilidad de las conclusiones extraídas de los datos?. A. La observación. B. El muestreo probabilístico. C. Los focus groups. D. El análisis de sensibilidad.

En el proceso de análisis de datos, tanto en investigación científica como en estudios de mercado, el cálculo de promedios y medidas de dispersión juega un papel crucial. ¿Cuál es el propósito principal de estas operaciones estadísticas dentro del análisis de datos?. A. Para formular conclusiones. B. Para diseñar el instrumento. C. Para definir la muestra. D. Para contactar a los participantes.

En el ámbito de la investigación social y de mercado, la utilización de Internet como herramienta para la recolección de datos se ha vuelto cada vez más prevalente. Sin embargo, este método no está exento de limitaciones. Según el texto, ¿cuál es una de las principales limitaciones asociadas con la investigación llevada a cabo a través de Internet?. A. Es impersonal para el usuario. B. Tiene costos elevados. C. Llega a muestras pequeñas y sesgadas. D. Es demasiado lenta.

La marca de zapatos Bunky necesita conocer las preferencias de sus clientes millennials. ¿Qué método de investigación permitiría explorar a profundidad la mente del consumidor?. A. Focus groups. B. Encuestas masivas. C. Entrevistas estructuradas. D. Método ZMET.

En la metodología de investigación mediante encuestas, las escalas tipo Likert se utilizan frecuentemente. ¿Cuál es la principal ventaja de incorporar este tipo de escalas en una encuesta?. A. Permite respuestas cortas. B. Evalúa el grado de acuerdo. C. Da resultados cualitativos. D. Es de bajo costo.

La empresa florícola Sierraflor requiere analizar el comportamiento de compra de sus clientes mayoristas en Estados Unidos. ¿Qué fuente de datos le permitiría obtener información rápida y al menor costo?. A. Observación etnográfica. B. Focus groups virtuales. C. Encuestas presenciales. D. Entrevistas domiciliarias.

Existen preguntas están específicamente diseñadas para permitir a los entrevistados la libertad de expresar sus pensamientos, sentimientos y opiniones en sus propias palabras, sin limitaciones preestablecidas por el entrevistador. ¿En el contexto de la realización de entrevistas y encuestas, a qué tipo de preguntas se refiere?. A. Cerradas. B. Escala Likert. C. Abiertas. D. Con imágenes.

Una prestigiosa universidad muestra interés en abrir una sede en la sierra ecuatoriana. Para dimensionar la demanda potencial, los investigadores de mercado deben decidir sobre: A. Los objetivos del estudio para la nueva sede. B. La recopilación de datos secundarios disponibles. C. El tamaño adecuado de la muestra a encuestas. D. La elaboración de un presupuesto del proyecto.

La concesionaria automotriz de Toyota realiza una millonaria campaña publicitaria para el lanzamiento de una nueva SUV. Para medir la recordación de marca lograda luego de la campaña, el instrumento más adecuado sería: A. Focus group. B. Entrevista estructurada. C. Observación participante. D. Encuesta.

The Coca Cola Company quiere lanzar al mercado un nuevo tipo de refresco dirigido a los jóvenes de entre 18 y 25 años. Para afinar el producto y fijar el precio, realiza un estudio cualitativo con cuatro focus groups en Quito y Guayaquil. ¿Cuál es la principal limitación de utilizar sólo focus groups?. A. No permite calcular intervalos de confianza del error de muestreo. B. Obliga a utilizar preguntas abiertas en lugar de cerradas. C. Provoca un gasto excesivo en el proyecto de investigación. D. Hace difícil generalizar los resultados a grupos más amplios.

La operadora móvil CNT contrata a una consultora para analizar a profundidad las motivaciones de los usuarios al preferir la competencia. La consultora advierte que las conclusiones podrían no representar al gran público. ¿Cuál es la principal desventaja señalada sobre este tipo de investigación?. A. Las muestras son muy pequeñas y poco representativas. B. Requiere instrumentos y técnicas muy costosos. C. No permite formular hipótesis precisas. D. Es muy difícil de sistematizar y analizar.

La cervecería artesanal "La Malteña" organiza sesiones de grupos focales con potenciales consumidores para explorar el posible lanzamiento de una cerveza con nuevos ingredientes amazónicos. ¿Qué tipo de investigación está realizando?. A. Exploratoria. B. Descriptiva. C. Correlacional. D. Explicativa.

La popular cadena de heladerías "Pingüino" desea incursionar en nuevos sabores para atraer a los jóvenes. Contratan a una consultora para realizar una investigación que les permita familiarizarse con las preferencias de este segmento sobre los posibles nuevos sabores. La principal finalidad de este tipo de investigación exploratoria tiene como principal finalidad: A. Describir fenómenos, situaciones, contextos y eventos. B. Establecer relaciones entre variables. C. Familiarizarse con un tema desconocido o poco estudiado. D. Comprobar teorías, hipótesis o modelos conceptuales.

El mundo de la investigación de mercados cuenta con diversos actores que se desempeñan en nichos especializados. Así como en la medicina existen cardiólogos, neurólogos y pediatras, en la investigación de mercados hay empresas dedicadas a tareas concretas, desde sondear tendencias masivas hasta hacer entrevistas etnográficas profundas. ¿Qué opción NO corresponde a una categoría de empresas de investigación de mercado?. A. Servicios sindicalizados. B. Investigación personalizada. C. Campo especializado. D. Branding y posicionamiento.

En relación al potencial valor que tienen los socios externos de marketing para ayudar en labores de investigación de mercados. ¿Por qué puede ser útil para una empresa mediana o pequeña recurrir a socios externos para realizarlas?. A. Los socios conocen muy bien el negocio y pueden dar ideas útiles. B. Es la única forma de acceder a información valiosa del mercado. C. Sale más barato que tener un departamento interno dedicado. D. No requiere invertir tiempo ni esfuerzo de los empleados.

Las compañías suelen asignar un presupuesto a la investigación de mercados en base a las ventas generadas en un periodo de tiempo. ¿En promedio, qué porcentaje del presupuesto suelen destinar las empresas a investigación de mercados?. A. 5-10%. B. 15-20%. C. 1-2%. D. 25-30%.

Entre las diversas técnicas de investigación de mercados descriptas en el texto como alternativas viables para pequeñas empresas. ¿Qué técnica de investigación de mercados NO se menciona en el texto?. A. Contratar estudiantes o profesores para hacer proyectos. B. Analizar a la competencia. C. Hacer dinámicas de grupo con los empleados. D. Utilizar herramientas en línea para monitorear redes sociales.

El texto explica que Procter & Gamble tiene un departamento interno llamado "Conocimiento de los Consumidores y del Mercado" (CKM) que desempeña un rol crucial en la compañía. ¿Cuál es la principal función de un departamento de esta índole?. A. Diseñar productos atractivos. B. Analizar tendencias y motivaciones de los consumidores. C. Vender productos en tiendas minoristas. D. Fabricar productos de forma eficiente.

La investigación de mercados cumple varias funciones útiles para una organización. ¿Cuál de las siguientes NO es una función de la investigación de mercados?. A. Resolver problemas de marketing específicos. B. Implementar estrategias de marketing. C. Analizar los resultados de estudios de mercado. D. Comunicar los hallazgos a los gerentes.

La empresa de telefonía Claro en Ecuador quiere lanzar un nuevo plan de datos móviles para competir con Movistar. ¿Qué tipo de investigación de mercados debería realizar Claro antes del lanzamiento?. A. Una encuesta sobre las tarifas actuales de datos móviles y la satisfacción de los clientes. B. Un pronóstico de la demanda del nuevo plan por regiones. C. Un grupo focal para evaluar la aceptación potencial del nuevo plan. D. Un análisis de los comentarios en redes sociales sobre los planes de la competencia.

Las actividades de investigación de marketing buscan generar un elemento clave. Basándose en la información del texto, ¿qué es aquello tan importante que busca producir?. A. Ganancias para la empresa. B. Ventajas competitivas. C. Conocimientos. D. Nuevos productos.

Lograr entendimiento profundo sobre el mercado tiene mucha relevancia estratégica. De acuerdo a lo leído, ¿por qué es tan importante para las empresas alcanzar una comprensión completa del mercado en el que participan?. A. Permite realizar pronósticos certeros. B. Brinda información sobre por qué ocurren ciertos fenómenos. C. Ayuda a identificar nuevas oportunidades. D. Realizar análisis financieros más completos.

En el texto se mencionan varios propósitos de la investigación de mercados. Tomando en cuenta esta información. ¿cuál diría que es el objetivo principal de realizar investigación de mercados para las empresas?. A. Realizar estudios sobre oportunidades y problemas específicos de marketing. B. Proporcionar información para ayudar en la toma de decisiones de los gerentes de marketing. C. Identificar y definir oportunidades y problemas en el mercado. D. Identificar consumidores potenciales.

La fábrica de muebles "DesignHome" actualmente sufre problemas de capacidad productiva. Según su modelo de negocio, ¿qué módulo debería revisar?. A. Canales. B. Recursos claves. C. Actividades clave. D. Relaciones con clientes.

"MishiFlora", una floristería en la provincia de Cotopaxi, busca urgentemente estrategias para aumentar su rentabilidad. En su modelo de negocio, ¿en qué debería enfocarse principalmente?. A. Actividades clave. B. Estructura de costes. C. Fuentes de ingresos. D. Propuestas de valor.

"Colmena Films", una productora audiovisual guayaquileña, aspira a expandir su negocio internacionalmente. En el marco de su modelo de negocio, ¿qué componente es esencial modificar para tener éxito en mercados extranjeros?. A. Canales. B. Relaciones con clientes. C. Asociaciones clave. D. Segmentos de mercado.

Ante una disminución en sus ventas, la librería "Española" busca formas de recuperar su clientela y mejorar su desempeño. ¿Qué aspecto de su modelo de negocio debería considerar modificar?. A. Actividades clave. B. Segmentos de mercado. C. Relaciones con clientes. D. Propuestas de valor.

Marlon, un agricultor ecológico y de cultivos orgánicos de Chimborazo, vende su producción principalmente a intermediarios. Para mejorar sus ingresos dentro del marco de su modelo de negocio, ¿qué ajuste podría considerar?. A. Propuestas de valor. B. Fuentes de ingresos. C. Relaciones con clientes. D. Asociaciones clave.

La panadería "California" busca incrementar sus ventas y está evaluando opciones dentro de su modelo de negocio. Considerando que su producción y calidad ya son óptimas, ¿cuál de los siguientes aspectos debería fortalecer para lograr su objetivo?. A. Recursos clave. B. Segmentos de mercado. C. Canales de distribución. D. Propuestas de valor.

El texto presenta algunas ideas sobre el concepto de modelo de negocio. ¿Teniendo en cuenta esa discusión, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. A. Es complejo y debe simplificarse. B. No existe un consenso sobre su definición. C. Es dinámico y está en continua evolución. D. Debe estar alejado de conceptos financieros.

Según el texto, las empresas buscan establecer asociaciones por varias razones. ¿cuál de las siguientes opciones NO presenta una motivación para que las empresas formen asociaciones?. A. Reducción de riesgos e incertidumbre. B. Compra de recursos y actividades. C. Economía de escala. D. Generar sinergias.

En lo que respecta a la estructura de costos en un modelo de negocio, se describen varias características importantes. ¿Cuál de las siguientes NO se presenta como una característica de la estructura de costes en el texto?. A. Economías de escala. B. Costes fijos. C. Costes por hora. D.Economías de escala y de campo.

En la metodología CANVAS se llevan a cabo asociaciones que fortalecen el modelo. ¿Qué dos tipos de asociaciones se describen como las más comunes?. A. Alianzas estratégicas y joint ventures. B. Relaciones cliente-proveedor y coopetición. C. Alianzas estratégicas y relaciones cliente-proveedor. D. Coopetición y joint ventures.

En la sección de actividades clave del lienzo de modelo de negocio, se mencionan varias actividades esenciales para el funcionamiento de una empresa. ¿Cuál de las siguientes actividades NO se presenta como una actividad clave en el texto?. A. Producción. B. Ventas. C. Resolución de problemas. D. Distribución.

Considere la evaluación de modelos de negocio, especialmente desde la perspectiva de un inversor. ¿qué tipo de análisis se sugiere en el texto para evaluar efectivamente los modelos de negocio?. A. Análisis financiero. B. Análisis de modelos de negocio. C. Análisis comparativo de modelos de negocio. D. Análisis del mercado.

En el lienzo de modelo de negocio, la sección dedicada a las relaciones con los clientes es crucial. ¿Cuáles son los tipos de relaciones con clientes que se describen?. A. Asistencia personal y autoservicio. B. Asistencia personal, autoservicio y servicios automáticos. C. Asistencia personal, autoservicio, servicios automáticos y comunidades. D. Sólo asistencia personal.

El lienzo de modelo de negocio es una herramienta popular utilizada en el emprendimiento y la planificación de negocios. ¿Cuántos módulos principales componen este lienzo, cada uno representando un aspecto esencial del modelo de negocio?. A. 6 módulos. B. 8 módulos. C. 9 módulos. D. 10 módulos.

En el contexto de un modelo de negocio, los recursos clave son fundamentales para el funcionamiento y éxito de una empresa. Sin embargo, no todos los tipos de recursos se consideran "clave". ¿Qué tipo de recursos generalmente NO se incluyen en la categoría de recursos clave en un modelo de negocio?. A. Recursos humanos. B. Recursos intelectuales. C. Recursos administrativos. D. Recursos físicos.

Una empresa multinacional de tecnología planea lanzar un nuevo producto innovador en varios mercados emergentes. Sin embargo, enfrenta desafíos debido a las diferentes regulaciones y normas en estos mercados. ¿Cuál sería la mejor estrategia para la empresa al lanzar su nuevo producto en múltiples mercados emergentes con diferentes regulaciones y normas?. A. Lanzar el producto sin ninguna adaptación, ignorando las regulaciones y normas locales. B. Desarrollar una versión única del producto que cumpla con los estándares más estrictos en todos los mercados. C. Adaptar el producto según las regulaciones y normas específicas de cada mercado emergente. D. Cancelar el lanzamiento en los mercados emergentes y enfocarse únicamente en los mercados desarrollados.

La adaptación de productos a los mercados locales es un tema crítico para las empresas globales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la importancia de la adaptación de productos según el texto?. A. Las empresas globales deben estandarizar completamente sus productos en todos los mercados. B. La adaptación de productos es necesaria únicamente en mercados de bajos ingresos. C. La adaptación de productos debe considerarse cuidadosamente según las necesidades del mercado y de la empresa. D. La adaptación de productos no es un factor relevante para las empresas globales.

La protección de la propiedad intelectual es un desafío importante para las empresas que operan en los mercados globales. ¿Cuál de las siguientes acciones NO se menciona en el texto como una medida para combatir la falsificación de productos?. A. Acciones legislativas y negociaciones bilaterales y multilaterales. B. Acciones conjuntas del sector privado. C. Medidas tomadas por las empresas individualmente. D. Eliminación de todos los derechos de propiedad intelectual.

La administración de la marca es un factor clave para el éxito de las empresas globales en los mercados internacionales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente las ventajas de las marcas globales mencionadas en el texto. A. Las marcas globales son percibidas como de baja calidad por los consumidores. B. Las marcas globales no ofrecen ninguna ventaja sobre las marcas locales. C. Las marcas globales transmiten señales de calidad, satisfacen aspiraciones y abordan problemas sociales. D. Las marcas globales sólo son efectivas en los mercados de altos ingresos.

El desarrollo de nuevos productos y la innovación son fundamentales para el éxito de las empresas en los mercados globales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enfoque de innovación abierta mencionado en el texto?. A. La empresa desarrolla sus productos y tecnologías internamente sin colaborar con terceros. B. La empresa adquiere empresas externas para obtener nuevas ideas y tecnologías. C.La empresa colabora con fuentes externas como universidades, proveedores y clientes para obtener ideas y tecnologías. D.La empresa se enfoca únicamente en mejorar los productos existentes sin desarrollar nuevas innovaciones.

Una empresa multinacional de electrónicos planea lanzar un nuevo dispositivo portátil en los mercados de Asia y América Latina. Debido a las diferencias culturales y de poder adquisitivo, la empresa debe considerar adaptaciones en el diseño, características y precios del producto. Una empresa multinacional de electrónicos planea lanzar un nuevo dispositivo portátil en los mercados de Asia y América Latina. Debido a las diferencias culturales y de poder adquisitivo, la empresa debe considerar adaptaciones en el diseño, características y precios del producto. A. Mantener un diseño y características estándar, ajustando únicamente los precios. B. Desarrollar versiones específicas para cada mercado, adaptando diseño, características y precios. C. Ofrecer una versión básica a bajo costo y una versión premium con características adicionales. D. Realizar una prueba de mercado preliminar para evaluar las preferencias locales antes del lanzamiento.

El empaque desempeña un papel crucial en el marketing internacional al proteger, promocionar y facilitar el uso del producto. ¿Cuál de los siguientes NO es un rol que desempeña el empaque en el marketing internacional de productos?. A. Servir como herramienta promocional. B. Facilitar el transporte y distribución. C. Permitir la identificación del producto. D. Reducir los costos de producción.

Probar nuevos conceptos de productos antes del lanzamiento es crucial para evaluar su potencial y reducir riesgos. ¿Cuál es el enfoque más recomendado para probar nuevos conceptos de productos globales?. A. Realizar pruebas de mercado en un solo país. B. Llevar a cabo pruebas de mercado simultáneas en varios países. C. Utilizar métodos de investigación como pruebas de mercado controladas y simuladas. D. Confiar únicamente en los estudios de mercado tradicionales.

Las empresas multinacionales buscan ubicar estratégicamente sus centros de investigación y desarrollo para mantenerse competitivas. ¿Qué factor es clave al decidir la ubicación de las actividades de investigación y desarrollo de una empresa multinacional?. A. Proximidad geográfica a los mercados objetivo. B. Disponibilidad de recursos humanos calificados. C. Existencia de capacidades específicas en ciertos países. D. Incentivos fiscales ofrecidos por los gobiernos anfitriones.

Las empresas deben considerar las diferencias culturales y de poder adquisitivo al ingresar a nuevos mercados internacionales. ¿Cuál es el propósito principal de la adaptación de productos en los mercados internacionales?. A. Reducir los costos de producción. B. Satisfacer las necesidades y preferencias locales. C. Aumentar las ventas a corto plazo. D. Mejorar la imagen de marca global.

Una empresa multinacional de electrodomésticos planea ingresar al mercado indio, donde una gran parte de la población tiene bajos ingresos y no cuenta con refrigeradores en sus hogares. ¿Cuál sería la estrategia más adecuada para la empresa de electrodomésticos al entrar en el mercado indio?. A. Ofrecer sus refrigeradores estándar a precios más bajos para competir con las marcas locales. B. Desarrollar un nuevo modelo de refrigerador económico y compacto adaptado a las necesidades de los consumidores de bajos ingresos. C. Enfocarse en el segmento de altos ingresos que puede pagar por los refrigeradores estándar. D. Ofrecer sus refrigeradores estándar sin adaptaciones, aprovechando su imagen de marca global.

Las marcas globales pueden ofrecer ventajas competitivas a las empresas que operan en múltiples mercados internacionales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las posibles ventajas de las marcas globales?. A. Permiten adaptar fácilmente los productos a las preferencias locales de cada mercado. B. Reducen los costos de marketing y facilitan la transferencia de mejores prácticas entre mercados. C. Eliminan la necesidad de investigar los gustos y preferencias de los consumidores locales. D. Garantizan el éxito en todos los mercados, independientemente de las diferencias culturales.

Las preferencias y patrones de consumo de los clientes varían según su ubicación geográfica y entorno cultural. ¿Cuál de los siguientes factores es más relevante al analizar las preferencias y patrones de consumo de los clientes en mercados internacionales?. A. Las características psicosociales de los consumidores. B. Las regulaciones gubernamentales en cada mercado. C. Las ofertas de los competidores en cada mercado. D. Las condiciones climáticas y geográficas de cada región.

Denunciar Test