option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN COMPLEXIVO 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN COMPLEXIVO 5

Descripción:
PREGUNTAS DEL EXAMEN

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los efectos marginales en modelos no lineales varían con el valor de las variables explicativas, lo que implica una interpretación contextualizada. ¿Cómo afecta el valor de las variables explicativas al efecto marginal en los modelos Logit y Probit?. El efecto marginal depende del valor específico de X y no es constante. El efecto marginal es siempre positivo si el coeficiente lo es. El efecto marginal no cambia con los valores de X. No hay manera de estimarlo sin normalizar la variable.

La economía estudia cómo se asignan los recursos escasos para satisfacer necesidades ilimitadas, mientras que la política económica orienta las decisiones del Estado sobre esa asignación. ¿Qué diferencia fundamental existe entre economía y política económica?. La economía busca únicamente el crecimiento financiero de las empresas. La economía analiza, mientras que la política económica actúa mediante decisiones concretas. La política económica estudia teorías abstractas sin aplicación real. La economía y la política económica son sinónimos y se aplican igual.

Los gobiernos aplican distintas políticas económicas para alcanzar metas como la estabilidad de precios, el pleno empleo y el crecimiento económico. ¿Cuál es el objetivo principal de la política económica?. Incrementar los impuestos sin afectar el gasto público. Eliminar completamente la intervención del Estado en la economía. Orientar la actividad económica hacia objetivos específicos del Estado. Aplicar normas contables a nivel nacional.

Las decisiones de política económica se agrupan comúnmente en áreas como la política fiscal, monetaria, cambiaria y comercial. ¿Cuál de las siguientes es una herramienta de la política económica?. El manejo de tasas de interés por parte del banco central. La segmentación del mercado laboral. El análisis de costos y beneficios personales. La fijación de precios por parte de empresas privadas.

Las decisiones de política económica se basan en teorías y escuelas de pensamiento que explican cómo funciona la economía. ¿En qué se fundamentan las políticas económicas adoptadas por los gobiernos?. En la experiencia política de los funcionarios. En decisiones tomadas exclusivamente por organismos internacionales. En los intereses personales de los gobernantes. En teorías económicas y modelos interpretativos el funcionamiento económico.

Durante una crisis económica, algunos gobiernos aplican políticas fiscales expansivas, mientras otros optan por el ajuste presupuestario. ¿Qué demuestra esta diferencia en la aplicación de políticas económicas?. Que las crisis se resuelven mejor sin intervención estatal. Que las políticas económicas reflejan distintas ideas o escuelas de pensamiento económico. Que todos los países siguen los mismos criterios económicos. Que las políticas fiscales no influyen en la recuperación económica.

La política económica puede orientarse hacia el mercado o hacia una mayor intervención del Estado, según las ideas que la sustenten. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja una visión intervencionista?. El mercado debe autorregularse sin injerencia estatal. La política económica no debe influir en la distribución del ingreso. El estado debe invertir en sectores estratégicos para estimular el crecimiento. La política económica debe ser neutral en el desarrollo.

Las políticas económicas pueden clasificarse según su naturaleza, alcance y mecanismos de acción. ¿Cuál es una forma común de clasificar las políticas económicas?. Políticas estructurales y recreativas. Políticas internas y subjetivas. Políticas sociales, legales y religiosas. Políticas fiscales, monetarias, cambiarias y comerciales.

La política económica puede dividirse en dos grandes tipos según el tiempo en que busca generar efectos en la economía. ¿Cómo se clasifican las políticas económicas según su horizonte temporal?. Políticas de corto plazo y de largo plazo. Políticas proactivas y pasivas. Políticas inflacionarias y contractivas. Políticas nacionales e internacionales.

Dentro de la política económica, la política fiscal tiene un rol clave en el manejo del gasto público y los ingresos del Estado. ¿A qué tipo de política económica pertenece el manejo de impuestos y gasto público?. Política monetaria. Política comercial. Política estructural. Política fiscal.

En economía, las políticas se clasifican en función del área sobre la que actúan para alcanzar objetivos económicos y sociales. ¿Cuál de los siguientes es un tipo de política económica orientada al control del dinero en circulación?. Política monetaria. Política comercial. Política estructural. Política fiscal.

Los países pueden aplicar distintos tipos de políticas económicas según el problema que deseen resolver o prevenir. ¿Qué tipo de política busca influir en la producción y competitividad a largo plazo?. Política monetaria. Política arancelaria. Política estructural. Política fiscal.

La política comercial tiene como objetivo influir en el intercambio de bienes y servicios con otros países. ¿Cuál es una medida típica de la política comercial?. Modificar la tasa de interés de referencia. Establecer aranceles a productos importados. Aumentar el gasto público en salud. Controlar la cantidad de dinero en circulación.

Toda política económica se compone de tres elementos clave: objetivos, instrumentos y estrategias para lograr metas macroeconómicas. ¿Qué se entiende por “instrumento” en el marco de una política económica?. La declaración política de un partido. Las herramientas o mecanismo mediante los cuales se aplican las políticas. Los objetivos sociales de una nación. Los efectos imprevistos de la política aplicada.

El pleno empleo, la estabilidad de precios y la equidad son ejemplos de metas que guían la política económica. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un objetivo típico de la política económica?. Reducción de la inflación. Aplicación del impuesto al valor agregado (IVA). Control del tipo de cambio. Emisión de bonos del Estado.

Una política económica eficaz debe tener una clara relación entre sus instrumentos y los objetivos que persigue. ¿Qué ocurre si los instrumentos de política económica no están bien alineados con los objetivos?. Se generan efectos positivos automáticos. La política puede ser ineficaz o incluso contraproducente. Los objetivos se cumplen con mayor rapidez. Los instrumentos pierden su legitimidad legal.

La elaboración de la política económica implica un proceso técnico y político que considera diagnóstico, diseño, implementación y evaluación. ¿Cuál es el primer paso en el proceso de elaboración de una política económica?. Ejecución del presupuesto fiscal. Negociación de tratados comerciales. Evaluación de resultados de programas pasados. Diagnóstico de la situación económica.

Durante la formulación de políticas económicas, deben considerarse tanto criterios técnicos como factores políticos y sociales. ¿Qué aspecto debe equilibrar el formulador de políticas al diseñar una política económica?. Los gustos personales del ministro de economía. Reducción del gasto público en todos los casos. Viabilidad técnica y aceptación política de las medidas. Solo los intereses del sector privado.

Una política económica no puede considerarse terminada sin un proceso de seguimiento y evaluación de sus resultados. ¿Por qué es importante la evaluación de políticas económicas?. Para eliminar toda participación estatal en la economía. Para justificar recortes presupuestarios ante organismos internacionales. Para conocer si los objetivos propuestos se cumplieron y corregir desviaciones. Para centralizar las decisiones en el Ejecutivo.

La política económica persigue una serie de metas fundamentales para garantizar el funcionamiento equilibrado de la economía. ¿Cuál de los siguientes es un objetivo básico de la política económica?. Pleno empleo. Aumento del déficit fiscal. Reducción del gasto militar. Liberalización de los medios de comunicación.

Uno de los propósitos fundamentales de la política económica es evitar fluctuaciones extremas en los precios de bienes y servicios. ¿Qué objetivo de la política económica está relacionado con este propósito?. Balanza de pagos positiva. Pleno empleo. Estabilidad de precios. Déficit comercial.

Además de mantener estabilidad interna, la política económica debe atender la posición del país frente al resto del mundo. ¿Cuál de los siguientes representa un objetivo externo de la política económica?. Reducción de tasas de interés. Generación de empleo público. Redistribución del ingreso. Equilibrio en la balanza de pagos.

El empleo es un componente central de la política económica, pues permite que los recursos humanos se integren a la producción. ¿Por qué es importante el empleo en la política económica?. Porque reduce el tamaño del Estado. Porque elimina el comercio informal. Porque evita el uso de subsidios. Porque permite generar ingresos, reducir la pobreza y dinamizar.

Uno de los desafíos de la política económica es reducir el desempleo estructural, que se origina por desajustes entre la oferta y la demanda laboral. ¿Cuál de las siguientes políticas puede ayudar a combatir el desempleo estructural?. Programas de formación y reconversión laboral. Reducción del tipo de cambio. Eliminación del salario mínimo. Subsidios al consumo de energía.

Cuando el mercado laboral no genera suficientes empleos por sí mismo, el Estado puede intervenir activamente. ¿Qué tipo de política representa una intervención directa del Estado para generar empleo?. Fomento al ahorro privado. Reducción del encaje bancario. Inversión pública en infraestructura. Liberalización del comercio exterior.

Uno de los objetivos fundamentales de la política económica es mantener la estabilidad de precios. ¿Por qué es importante mantener la estabilidad de precios en una economía?. Para reducir la participación del Estado en la economía. Para aumentar los aranceles a las importaciones. Porque permite eliminar el desempleo estructural. Porque la inflación descontrolada deteriora el poder adquisitivo y genera incertidumbre.

Uno de los instrumentos más utilizados para controlar la inflación es la política monetaria. ¿Cuál de las siguientes acciones forma parte de una política monetaria destinada a estabilizar los precios?. Aumento de la tasa de interés de referencia. Reducción del salario mínimo legal. Incremento del gasto militar. Eliminación de subsidios agrícolas.

La inflación puede tener múltiples causas, como un exceso de demanda, costos elevados o factores externos. ¿Cuál de las siguientes situaciones puede generar inflación de costos?. Aumento de la demanda de bienes nacionales. Incremento sostenido en los precios del petróleo. Reducción del déficit fiscal. Expansión del crédito al consumo.

El crecimiento económico se refiere al aumento sostenido de la capacidad productiva de una economía en el tiempo. ¿Qué indicador se utiliza comúnmente para medir el crecimiento económico?. Índice de precios al consumidor (IPC). Balanza comercial neta. Producto Interno Bruto (PIB) real. Índice de Gini.

El crecimiento económico sostenido permite mejorar los niveles de vida y ampliar las oportunidades de empleo e inversión. ¿Cuál de los siguientes factores contribuye directamente al crecimiento económico?. Aumento de la tasa de inflación. Reducción del tipo de cambio real. Disminución de la oferta monetaria. Inversión en infraestructura, tecnología y capital humano.

Un crecimiento económico acelerado no siempre se traduce en mejoras sociales si no se acompaña de políticas redistributivas. ¿Cuál es una crítica común al crecimiento económico como único objetivo de la política económica?. Puede aumentar la desigualdad si no hay una distribución equitativa del ingreso. Siempre reduce la inflación. Genera automáticamente desarrollo sostenible. Aumenta el tamaño del sector informal.

Uno de los objetivos fundamentales de la política económica es promover una distribución más equitativa de los ingresos en la sociedad. ¿Qué se entiende por redistribución de la renta?. Eliminar completamente los impuestos. Permitir que el mercado distribuya el ingreso libremente. Modificar la distribución del ingreso mediante políticas públicas para reducir desigualdades. Promover únicamente el crecimiento del ingreso nacional.

Las políticas fiscales progresivas buscan reducir la desigualdad mediante una mayor contribución de quienes tienen mayores ingresos. ¿Cuál de los siguientes instrumentos permite redistribuir la renta a través de la política fiscal?. Eliminación de regulaciones laborales. Aplicación de impuestos progresivos sobre la renta. Flexibilización del tipo de cambio. Reducción de las tasas de interés de mercado.

Una distribución desigual del ingreso puede generar efectos negativos sobre la cohesión social y el crecimiento económico. ¿Cuál de los siguientes efectos puede producir una alta desigualdad en la distribución de la renta?. Mejora automática de la productividad laboral. Incremento directo de la inversión extranjera. Reducción del consumo y aumento el conflicto social. Equilibrio espontáneo del mercado laboral.

El desarrollo económico no debe medirse únicamente por el crecimiento del PIB, sino también por el bienestar social y ambiental. ¿Por qué la calidad de vida debe considerarse un objetivo de la política económica?. Porque integra dimensiones como salud, educación, vivienda y medio ambiente. Porque permite aumentar los ingresos fiscales y privados. Porque depende exclusivamente del crecimiento económico. Porque sustituye a los objetivos tradicionales como el pleno empleo.

Las actividades económicas pueden generar impactos negativos sobre el medio ambiente si no se gestionan adecuadamente. ¿Cuál es una medida de política económica que contribuye a la conservación ambiental?. Subsidios a combustibles fósiles. Impuestos verdes o ecológicos a actividades contaminantes. Eliminación de regulaciones ambientales. Flexibilización de normativas laborales en zonas rurales.

Una política económica orientada al desarrollo sostenible debe considerar tanto el crecimiento como la protección del medio ambiente. ¿Qué riesgo se corre al priorizar únicamente el crecimiento económico sin considerar el medio ambiente?. Aumento inmediato del bienestar social. Reducción del desempleo estructural. Aumento de la demanda agregada a corto plazo. Degradación ambiental que compromete el bienestar de las futuras generaciones.

Los gobiernos aplican distintos mecanismos para influir en la actividad económica, a fin de alcanzar objetivos como el crecimiento, el empleo o la estabilidad de precios. ¿Cuál de los siguientes es un instrumento clásico de la política económica?. Incentivos al ahorro externo. Intervención en tratados culturales. Fijación de precios internacionales. Política fiscal.

Los instrumentos de la política económica permiten al Estado intervenir activamente en la economía para alcanzar determinados fines. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un instrumento de política monetaria?. La inversión en infraestructura vial. El control de precios del petróleo. La tasa de interés fijada por el banco central. El presupuesto general del Estado.

Dentro de los instrumentos de la política económica, el Estado puede recurrir a medidas estructurales para generar cambios a largo plazo. ¿Cuál de los siguientes instrumentos corresponde a una política estructural?. Reforma educativa. Control de la inflación. Emisión de bonos del Estado. Modificación del tipo de cambio.

La política monetaria es una herramienta fundamental que utilizan los bancos centrales para mantener la estabilidad económica de un país. ¿Cuál es el objetivo principal de la política monetaria?. Aumentar el gasto público. Incrementar los impuestos. Fomentar la cultura financiera. Controlar la inflación y estabilizar los precios.

El Banco Central puede aplicar diferentes herramientas dentro de la política monetaria para regular la liquidez en la economía. ¿Cuál de las siguientes es una herramienta directa de la política monetaria?. Operaciones de mercado abierto. Política salarial. Subsidios a la producción. Tratados comerciales.

El efecto de las decisiones de política monetaria puede observarse en el comportamiento del crédito, el consumo y la inversión. ¿Qué efecto tiene una política monetaria contractiva?. Aumenta la circulación de dinero y el consumo. Reduce los impuestos y fomenta el gasto público. Disminuye la oferta monetaria y eleva las tasas de interés. Amplía el déficit fiscal.

La política fiscal es uno de los instrumentos más relevantes que utiliza el Estado para incidir en la actividad económica mediante el gasto público y la recaudación tributaria. ¿Cuál de los siguientes elementos forma parte de la política fiscal?. Impuestos y gasto público. Tasas de interés y tipo de cambio. Remesas y balanza de pagos. Reservas internacionales.

Cuando un país combina el uso de políticas fiscales y monetarias para alcanzar objetivos macroeconómicos, se habla de una política mixta. ¿Qué caracteriza a una política económica mixta?. Se basa únicamente en incentivos al comercio exterior. Aplica solo políticas tributarias para corregir desequilibrios. Utiliza simultáneamente medidas fiscales y monetarias. Establece regulaciones únicamente en el sector privado.

La política cambiaria permite al Estado intervenir en el mercado de divisas para mantener la estabilidad económica y promover la competitividad externa. ¿En qué consiste principalmente la política cambiaria?. En la eliminación del gasto público. En la gestión del tipo de cambio de la moneda nacional frente a divisas extranjeras. En la creación de nuevos impuestos. En la fijación de salarios mínimos.

Existen diferentes regímenes cambiarios que reflejan el grado de intervención del Estado en el mercado de divisas. ¿Cuál de los siguientes representa un régimen de tipo de cambio fijo?. El valor del tipo de cambio se determina exclusivamente por el mercado. El tipo de cambio varía libremente con base en los precios internos. El banco central mantiene un tipo de cambio constante frente a otra moneda. El tipo de cambio se modifica según la inflación externa.

La balanza de pagos registra todas las transacciones económicas entre un país y el resto del mundo durante un período determinado. ¿Cuál de las siguientes transacciones se registra en la cuenta corriente de la balanza de pagos?. Exportación de productos agrícolas. Compra de activos en el extranjero por parte del gobierno. Inversión extranjera directa. Préstamos del FMI al país.

Los desequilibrios en la balanza de pagos pueden afectar la estabilidad económica del país y requerir medidas correctivas. ¿Qué consecuencia puede derivarse de un déficit persistente en la cuenta corriente?. Apreciación de la moneda nacional. Reducción de las reservas internacionales. Endeudamiento externo creciente para financiar el déficit. Superávit en la cuenta financiera automáticamente.

En una economía abierta, las decisiones de política económica deben considerar el contexto internacional y las relaciones comerciales con otros países. ¿Cuál de las siguientes características define a una economía abierta?. Limita la circulación de divisas extranjeras. Participa activamente en el comercio y las finanzas internacionales. Aplica subsidios únicamente al consumo interno. Restringe el acceso de empresas extranjeras.

Denunciar Test