EXAMEN COMPLEXIVO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN COMPLEXIVO Descripción: Educación Básica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿QUIÉNES SON ALGUNOS DE LOS AUTORES DESTACADOS EN EL ESTUDIO DE LA PEDAGOGÍA DE LA DIFERENCIA?. Carlos Skliar y Jorge Larrosa. Albert Einstein y Marie Curie. George Orwell y Fyodor Dostoevsky. William Shakespeare y Jane Austen. Según los humores de la teoría de los temperamentos.¿A qué humor se le atribuye el predominio de la bilis amarilla?. Melancólicos. Colérico. Sanguíneo. Flemático. De acuerdo al Banco Mundial (2018): "un sistema educativo de alta calidad es fundamental para lograr un crecimiento ___________ sostenido y reducir la ____________" (p. 12). Educativo-Vulnerabilidad. Económico-Pobreza. Social-Inequidad. Cultural-Desigualdad. Seleccione a que autor corresponde la siguiente afirmación:" Consiste en exteriorizar al alumno seguridad en su respuesta, indicándole lo incorrecto o correcto, sin manifestarle explicación alguna, situación en la cual el docente pregunta al estudiante si verdaderamente está seguro de su respuesta". "Gines", 2021, página 5. (Gines, 2021). (Gómez, 2000, p.p. 15-18). (Gines, 2021, p.15). Seleccione la opción que contenga la afirmación según (Vera, 2022, p. 23)En función a los procesos relacionados con la retroalimentación se arribó a la_____ que a pesar de que los profesores tienen conocimiento de la relevancia de la retroalimentación en el ________A. Conclusión B. Aprendizaje C. Conocimiento. A-B. B-C. B-A. A. ¿Cómo se lo considera al internet?. Océano de contenido digital. Océano de contenido eléctrico. Océano de contenido manual. Océano de manuales digitales. ¿QUÉ DIMENSIÓN SE DEBE TENER EN CUENTA DENTRO DE LA COMPLEJIDAD DE LA ENSEÑANZA?. La dimensión espiritual que es parte integrante de las dimensiones del ser humano. La dimensión afectiva que es parte integrante de las dimensiones del ser humano. La dimensión intelectual que es parte inherente de las dimensiones del ser humano. La dimensión ocupacional que es parte fundamental de las dimensiones del ser humano. Es la consistencia o margen de error que tiene un instrumento. Confiabilidad. Amabilidad. Responsabilidad. Compromiso. El inter aprendizaje en la educación básica en Ecuador representa una oportunidad valiosa para transformar la enseñanza y el aprendizaje, haciendo que la educación sea más: a) contextualizada b) activa c) colaborativa d) significativa. B-D-A. A-C-D. B-C-D. A-B-C. La elaboración de un plan de evaluación de los aprendizajes, demanda la... Utilización de técnicas e instrumentos. Declaración de objetivos. Selección de destrezas. Utilización de material concreto. ¿QUÉ CARACTERÍSTICA PRINCIPAL DEFINE AL SEGUNDO NIVEL DE CONCRECIÓN O MESO CURRÍCULO?. Se basa en las políticas educativas nacionales. Se enfoca en las necesidades específicas de cada institución educativa. Es rígido y no permite cambios según la realidad de la institución educativa. Está relacionado con la Planificación Curricular Anual (PCA). La función de adaptación en los sistemas psicológicos y fisiológicos opera a través de dos procesos complementarios: Infancia y Niñez. Asimilación y Acomodación. Pubertad y Adolescencia. Sensomotriz y Preoperacional. ¿A qué tipo de adaptación curricular pertenece el siguiente enunciado?:Consiste en las modificaciones que se hacen al currículo y se lo aplica en un tiempo determinado hasta que el estudiante disminuya su desfase escolar y por lo general se lo realiza a estudiantes con necesidades educativas especiales no asociadas a una discapacidad. Permanentes. Grado l. Temporales. Grado 2. ¿Por qué es imprescindible crear conciencia del trabajo en comunidad, tanto en la familia como en la escuela?. Para generar control. Para fortalecer los procesos de la institución. Para favorecer los procesos de los niños. Para favorecer los procesos de los adultos. ¿QUÉ ELEMENTOS ESENCIALES DEL CURRÍCULO PUEDEN SER MODIFICADOS A TRAVÉS DE LAS ADAPTACIONES CURRICULARES?. Solo la metodología y la evaluación. Solo los contenidos y la evaluación. Solo los objetivos y la metodología. Objetivos, contenidos, metodología y evaluación. Selecciona la opción correcta: La retroalimentación cobra su importancia cuando brinda____________ de carácter relevante al alumno lo que le va a ________cual ha sido _____________ y como puede corregir A. Información. B. Permitir entender. C. Su fallo D. Indicadores. B, C, D. A, B, C. A, B, D. D, C, B. ¿Es una aplicación que permite a las personas realizar reuniones y comunicarse en tiempo real a través de video, audio y chat en línea?. Google Meet. Marqueed. Voxоpop. Symbaloo. ¿QUÉ MANIFIESTA (CAMPOS, 2017) EN LO RELACIONADO AL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS?. Para desarrollar este tipo de aprendizaje deberá tener claridad del problema, qué y cómo, acceso a diferentes fuentes, informe final de resultados obtenidos de forma oral o escrita, el docente será facilitador. Para desarrollar este tipo de aprendizaje deberá tener claridad del problema, qué y cómo, acceso a diferentes fuentes, informe final de resultados obtenidos de forma oral o escrita, el educando será autodidacta. Para desarrollar este tipo de aprendizaje deberá tener claridad del objetivo general, qué y cómo, acceso a diferentes fuentes, informe final de resultados obtenidos de forma oral o escrita, el docente será un espectador del proceso. Para desarrollar este tipo de aprendizaje deberá tener una idea superficial del problema, qué y cómo, acceso a ciertas fuentes, informe final de resultados obtenidos de forma oral o escrita, el docente será facilitador. ¿CÓMO SE DIFERENCIAN LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE?. Las dificultades de aprendizaje se caracterizan por la alteración de procesos cognitivos, mientras que los trastornos de aprendizaje afectan el desempeño del sujeto. Las dificultades de aprendizaje afectan el nivel intelectual, mientras que los trastornos de aprendizaje afectan la conducta. Las dificultades de aprendizaje se reflejan en la conducta, mientras que los trastornos de aprendizaje se relacionan con la lectoescritura y las matemáticas. Las dificultades de aprendizaje afectan la interacción social, mientras que los trastornos de aprendizaje afectan el aspecto emocional. ¿Qué genera miles de oportunidades de aprendizaje y mejoramiento de procesos diariamente?. La revolución de la computadora. La revolución tecnológica. La revolución de las metodologías manuales. La revolución industrial. Respecto al caso del niño salvaje, Itard delimita y explica los principios de :A) relajación B) conocimiento C) imitación D) condicionamiento E)comportamiento. A-B-Е. B-C-D. C-D-E. A-B-С. ¿CUÁL ES UNA IDEA IMPORTANTE QUE SE DEBE ENTENDER ACERCA DE LA DISCAPACIDAD VISUAL?. La discapacidad visual no requiere adaptaciones ni apoyos para la inclusión. Existen diferentes tipos de deficiencia visual que afectan de manera similar. La discapacidad visual siempre implica ceguera total. La discapacidad visual afecta solo el área visual de la persona. ¿Qué es Aprendizaje Asincrónico?. Proceso de aprendizaje e interacción con el estudiante en diferido. Proceso de aprendizaje e interacción con el docente en tiempo real. Proceso de aprendizaje e interacción con el docente en diferido. Proceso de aprendizaje e interacción con el estudiante en tiempo real. ¿ES UNA HERRAMIENTA DINÁMICA QUE PERMITE CREAR CONTENIDO DIGITAL DE MANERA INDIVIDUAL O COLABORATIVA. PRESENTACIONES, INFOGRAFÍAS, IMÁGENES INTERACTIVAS, ENTRE OTRAS.?. Jenially. Educflow. Eduflow. Genially. SEGÚN EL FORO MUNDIAL SOBRE EDUCACIÓN CELEBRADO EN DAKAR, ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ASPECTOS SE DESTACA COMO PARTE FUNDAMENTAL DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA?. Exclusión de la atención especial. Restricción de la educación en situaciones de crisis. Eliminación de la educación para todos. Énfasis en la educación de las niñas y mujeres. ¿Cómo podemos definir a los Recursos Educativos Abiertos?. Como ningún recurso educativo, material didáctico o herramienta digital que facilite el aprendizaje o la investigación y que sea de dominio público y de libre acceso. Como todo recurso educativo, material didáctico o herramienta digital que facilite el aprendizaje o la investigación y que sea de dominio público y de libre acceso. Como todo recurso educativo, material didáctico o herramienta digital que no faciliten el aprendizaje o la investigación y que sea de dominio público y de libre acceso. Como todo recurso educativo, material didáctico o herramienta físicas que facilite el aprendizaje o la investigación y que sea de dominio público y de libre acceso. Piaget asume que los procesos cognitivos van organizándose de forma............... de tal forma que no es posible adquirir las...............propias de una etapa sin haber pasado por la etapa......... progresiva, habilidades, previa. progresiva, experiencias, previa. previa, habilidades, progresiva. Diagnóstica, formativas, sumativa. CORRESPONDE A LOS MODOS DEL PENSAMIENTO DE CEREBRO: LÓGICO Y ANALÍTICO, ABSTRACTO, SECUENCIAL (DE LA PARTE AL TODO), LINEAL, REALISTA, VERBAL, TEMPORAL SIMBÓLICO, CUANTITATIVO Y LÓGICO. El hemisferio derecho. El hemisferio mixto. El hemisferio bicerebral. El hemisferio izquierdo. ¿Cuál es el enfoque principal del Currículo priorizado emitido por el Ministerio de Educación en 2021?. Enfoque en la comprensión lectora crítica y producción de textos. Enfoque en la interacción social y el pensamiento computacional. Enfoque en competencias comunicacionales y matemáticas. Enfoque en la educación a distancia. La retroalimentación cuando es realizada a todo el grupo de estudiantes de un curso permite identificar aspectos que son ________y que deben, estos hallazgos deben ser compartidos con el _________ para que analicen los_________ más comunes o que lo conocimientos impartidos no se comprendieron bien. A. COMUNES B. MEJORAR C. ESTUDIANTADO D. ERRORES. B-D-A-C. A-D-B-C. В-C-D-A. A-B-C-D. PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR (2018) LOS PROYECTOS EDUCATIVOS REPRESENTAN UN ESPACIO ACADÉMICO DE APRENDIZAJE INTERACTIVO, EN EL QUE SE TRABAJA EN EQUIPO BASADO EN PROYECTOS CON ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO, CUYO PROPÓSITO ES: Identificar logros, dificultades, niveles de participación y cumplimiento de lo planificado. Medir el desempeño de los educandos en el desarrollo del proyecto. Lograr la participación activa de los estudiantes en el desarrollo de las habilidades cognitivas. Estimular el trabajo cooperativo y la investigación, así como las habilidades sociales. Se articula al marco educativo nacional en relación con el enfoque pedagógicoinstitucional y constituye responder a la pregunta: ¿Cómo llevar a cabo el PCI?. Corresponde a: Metodología. Objetivos del área. Contenidos de aprendizaje. Criterio de desempeño. ¿CUÁLES SON LAS DOS FASES DE LA ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN DE UN SITIO WEB?. Fase de diseño y levantamiento de información y fase de análisis e interpretación. Fase de diseño y levantamiento de información y fase de Desarrollo e implementación. Fase de diseño y cambio de información y fase de Desarrollo e implementación. Fase de diseño y destrucción de información y fase de Desarrollo e implementación. A qué característica se le atribuye la diferenciación personal e inconfundible o también denominado el sentido subjetivo e individual de quién se es como persona y responde al ¿Quién soy yo?. Habilidad. Responsabilidad. Identidad. Personalidad. Según el Ministerio de Educación los elementos que contiene el Plan de Unidad Didáctica son: Datos informativos, planificación, adaptaciones curriculares. El perfil, Objetivos, Destrezas con criterios de desempeño. Recorrido de las reformas y actualizaciones curriculares, Destrezas competitivas, Objetivos específicos. El análisis de aspecto que permite partir de la comprensión, actividades pertinentes, tareas simultáneas. El origen de la palabra personalidad proviene del vocablo latino "personare" que viene de "per" ................... y "sonare" .................. Persona y Conducta. Persona y lidad. A través y sonar. A través y conducta. Según los humores de la teoría de los temperamentos.¿A qué humor se le atribuye el predominio de la bilis negra?. Flemático. Melancólicos. Colérico. Sanguíneo. Según los expertos en educación, la evaluación es útil para los docentes debido a que: Obliga a revisar materias de estudio anteriores consolidando el aprendizaje y aclarando ideas. Toma decisiones pedagógicas para mejorar el desempeño de un estudiante. Permite comprobar la eficacia de los métodos de enseñanza utilizados. Revelan las creencias de una persona sobre los modelos ideales de conducta. ¿A qué se refiere el estudio científico de los patrones de crecimiento, cambios biológicos, psicológicos y emocionales que ocurren en los seres humanos entre el nacimiento y la conclusión en la adolescencia? La ______________ de conocer y crear su identidad es _____________al proceso que integre lo cognitivo, lo físico, lo emocional, lo social. Por ello es vital atender la ____________dado que allí inicia el proceso por el que la persona desarrolla su____________del mundo, de los demás y de sí mismo. Etapa, esencial, capacidad humana, percepción. capacidad humana, relativa, infancia, conocimiento. investigación indagatoria, importante, sociedad, investigación. Necesidad, importante, actitud, comportamiento. ¿CUÁL ES UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TODA UNA VIDA EN ECUADOR, EN RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD?. Limitar el acceso a la educación básica y bachillerato. Reducir la inversión en educación especializada. Ampliar las modalidades de educación especializada e inclusiva. Establecer un límite de edad para la educación de personas con discapacidad. ¿QUÉ ESTABLECE EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA (ENES)?a) calidad b) estándares c) disciplinas d) competencias. A B. B C. C D. B D. ¿Cuáles son los tipos de investigación según el alcance temporal?. Investigación teórica e Investigación de campo. Investigación transversal e Investigación longitudinal. Investigación exploratoria e Investigación descriptiva. Investigación básica e Investigación aplicada. La Teoría de Construcción del Aprendizaje o Constructivismo demuestra que el conocimiento y la inteligencia están relacionados con el____________________. entorno físico-social. conocimiento y experimento. diagnóstico y evaluación. desarrollo y evolución. Es un documento en donde se concretan las intenciones del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y sirve de guía a la gestión de los aprendizajes. DUA. PEI. PCI. PCA. ¿CUÁLES SON LOS NIVELES QUE SE DEBEN TOMAR EN CUANTA EN EL APRENDIZAJE BASADO EN LA INVESTIGACIÓN?. investigación indagatoria, estructurada y guiada. investigación indagatoria, estructurada, guiada y abierta. investigación indagatoria y abierta. investigación indagatoria, analítica, guiada y abierta. ES IMPORTANTE QUE EL _________ ESTÉ VINCULADO A UN _________, PARA QUE SU APLICACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO SEA __________ DANDO CUMPLIMIENTO A LAS DESTREZAS PROPIAS DE CADA TEMA IMPARTIDO. juego-aprendizaje-fructífera. juego-objetivo-fructífera. juego-aprendizaje-mínimo. proceso-aprendizaje-fructífera. ÓRGANO QUE SE CARACTERIZA POR SU CAPACIDAD DE RELACIONAR Y ASOCIAR LA GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN QUE RECIBE CONTINUAMENTE, BUSCAR PAUTAS Y CREAR ESQUEMAS QUE LE PERMITAN ENTENDER EL MUNDO QUE RODEA AL HOMBRE. El corazón. Las neuronas. Los sentidos. El cerebro. Lo más importante es caer en cuenta en los posibles sesgos que pueden darse en los resultados por la influencia de factores linguísticos, culturales, género e incluso religiosos. Refiere a la justicia de un instrumento de evaluación. Refiere a la injusticia de un instrumento de evaluación. Refiere a la justicia de la evaluación. Refiere al instrumento de evaluación. ¿Cuál es una de las características de un profesor eficaz según Hattie (2017)?. Se enfoca solo en los conocimientos previos. Se basa en la tecnología más avanzada. Confía en la capacidad de sus estudiantes para aprender. No evalúa la incidencia de sus acciones. ¿De los elementos a considerar para evaluar la calidad de la información que se encuentra en internet, que evalúa la valoración?. Es el proceso mediante el cual se evalúa la información obtenida en un contexto general del trabajo que se está realizado. Es el proceso mediante el cual se evalúa la información no obtenida en un contexto manual del trabajo que se está realizado. Es el proceso mediante el cual se evalúa la creatividad obtenida en un contexto manual del trabajo que se está realizado. Es el proceso mediante el cual se verificar la información no obtenida en un contexto general del trabajo que se está realizado. En este elemento se plantean estrategias para la mejora continua de la práctica pedagógica. Corresponde a: Contenidos de aprendizaje. Proceso de estudio. Acompañamiento Pedagógico. Evaluación. EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS BÁSICAS IMPLICA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES GLOBALES E INTEGRALES QUE INCLUYAN EL "_____________", "________________" Y "____________",DE TAL MODO QUE CONTRIBUYAN AL ÉXITO Y BIENESTAR PERSONAL. "saber", "Saber hacer"y "saber ser. Auditiva, visual y kinestesica. Sumar, restar, y dividir. Leer, escribir y hablar. ¿QUÉ PUEDEN CONTENER LOS SITIOS WEB?. Una gran cantidad de información distribuida en diversos formatos, esto es texto, imágenes, audio y video, además pueden contener elementos hipertextuales. Una poca cantidad de información distribuida en diversos formatos, esto es texto, imágenes, audio y video. Una estática información distribuida en diversos formatos, esto es texto, imágenes, audio y video, además pueden contener elementos hipertextuales. Una gran cantidad de información manual distribuida en diversos. LA EVALUACIÓN DENTRO DEL QUEHACER EDUCATIVO ES DIRIGIDA TAMBIÉN A: ______________________PUES COMO PARTE FUNDAMENTAL DE LA EDUCACIÓN PERMITE CONOCER LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES PARA RECTIFICAR SU PRAXIS Y PODER DESARROLLAR SU ROL DE FACILITADOR, MEDIADOR Y CONSTRUCTOR DE CONOCIMIENTOS EN LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. Estudiantes. Niños y niñas. Directivos. Docentes y administrativos. COMPETENCIAS BÁSICAS EN EDUCACIÓN QUE SUPONE EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD PARA UTILIZAR CORRECTAMENTE EL LENGUAJE, TANTO EN COMUNICACIÓN ORAL COMО ESCRITA. IMPLICA SABER INTERPRETARLO Y COMPRENDERLO EN DIFERENTES CONTEXTOS, ASÍ COMO SER CAPAZ DE FORMAR JUICIOS CRÍTICOS, GENERAR IDEAS Y ADOPTAR DECISIONES. Competencia matemática. Competencia cultural y artística. Competencia en comunicación linguística. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo. ¿De los elementos a considerar para evaluar la calidad de la información que se encuentra en internet, en que se valora la exactitud?. Se valora en función de la veracidad de los datos, proporciones y porcentajes que contiene la publicación. Se valora el nivel de importancia que tiene la información encontrada con respecto al trabajo que se está realizando. Se valora la función de la veracidad de los datos, proporciones y porcentajes que no contiene la publicación. Se valora el nivel de importancia que no tiene la información encontrada con respecto al trabajo que no se está realizando. SEGÚN LA UNESCO, (2020: P. 10) ¿QUÉ ES LA INCLUSIÓN EDUCATIVA?. Es un mecanismo de integración sociocultural de todos los estudiantes regulares. Es un procedimiento para la atención económica de todos los estudiantes. "Un proceso que contribuye a alcanzar el objetivo de inclusión social.". Es el sistema educativo que facilita la atención de todos los estudiantes regulares. Cuando el docente realiza un _________________ en realidad está haciendo una retroalimentación de los conocimientos que previamente adquirió el estudiante. Observación. Intervención. Refuerzo pedagógico. Modelo de evaluación. La evaluación estudiantil es un proceso continuo de __________________________que evidencia el avance hacia los objetivos de aprendizaje; y, que incluye sistemas de retroalimentación oportuna, pertinente, precisa y detallada, dirigidos a motivar tanto la superación personal y el aprendizaje continuo. Fortalezas, los talentos, las cualidades. Observación, valoración y registro de información. Coherencia epistemológica y cohesión práctica. Proceso lógico y coherente. ¿QUÉ SON LAS NEURONAS ESPEJO?. Son un tipo particular de neuronas que se desactivan cuando un individuo realiza una acción. Son un tipo particular de neuronas que se activan cuando un individuo realiza una acción. Son un tipo particular de neuronas que se desactivan cuando un individuo imita una acción. Son un tipo común de neuronas que se activan cuando un individuo realiza una acción. ¿ES UNA PLATAFORMA QUE PERMITE CREAR CONTENIDO DIGITAL DE MANERA INDIVIDUAL O COLABORATIVA?. Canva. Cambas. Eduflow. ducflow. Como evaluación denominamos la acción y. __ la palabra, como tal, deriva de evaluar, que a su vez______________que significa 'determinar el valor de algo'. La acción, efecto de evaluar, proviene del vocablo inglés assess 'determinar el valor'. Efecto de evaluar, proviene del francés évaluer. Efecto de evaluar determinado por la acción mediante un diagnóstico. La acción de dar un diagnóstico dando un valor. De acuerdo a los autores Johnson y Morgan (2016): ¿Cuáles son los factores que pueden afectar la calidad de las respuestas en las encuestas?. Expresión-Complejidad-Extensión. Nivel Educativo-Capacidad de manejo del lenguaje-Mayor esfuerzo y Tiempo. Nivel económico-Espacio en la hoja-Confusión. Interpretación de preguntas-Problemas de Lectura-Problemas de Escritura. A LOS 6 AÑOS, LOS NIÑOS RECIBEN LA INFORMACIÓN POR LOS SENTIDOS SE MATIZA CON LA COMPRENSIÓN DE LOS FENÓMENOS QUE OBSERVAN. POR LO QUE TIENEN UN PENSAMIENTO: Lógico. Cognitivo. Sensorio-motor. Mágico. ¿Por qué la familia juega un papel importante en el proceso de enseñanza - aprendizaje?. Desarrolla individualidad. Desvincula las relaciones sociales. Limita el accionar social. Desde el nacimiento se inicia la preparación del individuo en diferentes aspectos. El niño logra su identidad con la.......................o.........................de los padres porque toman como propio las ideas de ellos y de igual manera las creencias o hábitos. Asimilación o autodesarrollo. Asimilación o identificación. Diferenciación e identificación. Experiencia y voluntad. ¿DÓNDE SE HALLAN LAS NEURONAS INHIBIDORAS?. En el tálamo. En el lóbulo frontal. En la amígdala. En el cerebelo. ¿EN EL AÑO 2018 QUIÉN MENCIONO QUE LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR TIENE ALGUNOS DESAFÍOS PENDIENTES?. Hernán. Aguilar Gordón. Cordero Iñiguez. Sacristán. ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULO QUE SE ADAPTAN EN EL PROCESO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR?. Se adaptan los objetivos, los contenidos, las metodologías, los recursos y la evaluación. Solo se adaptan los contenidos y las metodologías. Solo se adaptan los objetivos y los contenidos. Se adaptan los contenidos y los objetivos. ES LA CAPACIDAD QUE NOS PERMITE RECORDAR Y UTILIZAR INFORMACIÓN IMPORTANTE. ES UNA MEMORIA A CORTO PLAZO (TEMPORAL) QUE NOS PERMITE ALMACENAR INFORMACIÓN PARA USARLA CUANDO SEA NECESARIO (POR EJEMPLO, CUANDO ESTAMOS RAZONANDO, APRENDIENDO...). La memoria a corto plazo (trabajo). La Flexibilidad cognitiva. El control inhibitorio. Las funciones mentales. ¿Qué aspecto cultural se menciona en la definición de currículo de Alba (1998)?. Todas las anteriores. Las creencias. Los conocimientos. Las costumbres. En el proceso de conocer, el ser humano categoriza los sucesos y elementos de la realidad en conjuntos de ítems equivalentes. Es un proceso tanto del exterior hacia dentro como del interior hacia fuera. Es una de Teorías Del Desarrollo expuesta por: Reuven Feuerstein. Jerome Bruner. Robert J. Sternberg. Pascual-Leone. ¿La educación básica en cuantos ciclos se divide?. Seis ciclos. Cuatro ciclos. Dos ciclos. Ocho ciclos. ¿Qué etapa de la teoría psicosocial de Erik Erikson corresponde a la adolescencia, donde el individuo busca su identidad?. Intimidad vs. Aislamiento. Iniciativa vs. Culpa. Autonomía vs. Vergüenza. Identidad vs. Confusión de roles. SELECCIONE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS DEL SISTEMA OPERATIVO DEL CEREBRO SOCIAL: a)Conciencia sensorial. b) Razonamiento social. c) Teoría de la mente. d) Estados emocionales. e) Aprendizaje Kinestésico. A-B-C-D. A-B-C-E. A-C-D-E. A-B-D-E. FUE CAPAZ DE ARTICULAR UNA FORMA DE SER DEL MAESTRO, DETERMINAR UNOS PROCEDIMIENTOS Y UN LUGAR ESPECÍFICO (LA ESCUELA), CON JUNTAR UNOS CONTENIDOS Y LOGRAR UNA CARACTERIZACIÓN DE LA FORMA DE APRENDER EL DISCURSO; TODO ESTO LO ARTICULÓ BAJO EL NOMBRE DE DIDÁCTICA Y CON ELLO ABRIÓ UN ESPACIO DE REFLEXIÓN DE UN SABER SOBRE LA ENSEÑANZA. Jean Piaget. John Dewey. Juan Comenio. Ivan Pavlov. En relación a los Contenidos de aprendizaje, el Ministerio de Educación (2018), expresa que el propósito principal es desarrollar: Saberes, conocimientos y destrezas con criterio de desempeño. Los distintos niveles y subniveles educativos. Un diagnóstico institucional. Una Pedagogía Socio constructivista. ¿Cómo se caracteriza la era de la Educación Tecnológica (EdTech)?. Se caracteriza por la desintegración total de recursos y herramientas tecnológicos en los procesos educativos. Se caracteriza por la separación total de recursos y herramientas tecnológicos en los procesos educativos. Se caracteriza por la integración total de recursos y herramientas tecnológicos en los procesos educativos, convirtiendo al profesor en el facilitador del aprendizaje. Se caracteriza por la integración parcial de recursos y herramientas tecnológicos en los procesos educativos, convirtiendo al profesor en el facilitador del aprendizaje. EN ECUADOR: ¿QUÉ INSTRUMENTOS JURÍDICOS RIGEN LA ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACIÓN INCLUSIVA?. Declaración de Derechos Humanos y Ley de Universidades. Plan del Buen Vivir y Ley de Telecomunicaciones. Declaración Mundial sobre Educación para Todos y la LOEI. Acuerdos internacionales, normativa jurídica nacional y acuerdo ministerial N° MINEDUC-MINEDUC-2022-00025-A del 25 de julio de 2022. ¿Cuál de las siguientes preguntas es fundamental para la planificación curricular y ayuda a guiar la definición de objetivos, contenidos, metodología y evaluación en la enseñanza?. ¿Cuánto se debe enseñar?. ¿Qué enseñar?. ¿Dónde enseñar?. ¿Quién enseña?. Es un insumo para registrar datos del estudiante y su contexto, sus necesidades educativas especiales (NEE),sus aspectos curriculares y de aprendizajes entre otros aspectos por lo que a partir de esta información el docente planificará las adaptaciones curriculares necesarias, corresponde a: Planificación curricular. Documento Individual de Adaptación Curricular (DIAC). Plan de acompañamiento. Plan curricular de aula. ¿QUÉ ESTRATEGIA DIDÁCTICA SE PUEDE APLICAR EN EL APRENDIZAJE VISUAL?. Buscar distractores externos para mitigar el estrés. Escuche con atención la presentación verbal, no se distraiga tomando apuntes innecesarios. Tratar de leer la información nueva antes de escucharla. Buscar demostraciones prácticas. Según la Teoría Triárquica Cognitiva de Sternberg, ¿Qué tipo de inteligencia se refiere a la habilidad de crear, diseñar, inventar e imaginar?. Inteligencia analítica. Inteligencia creativa. Inteligencia práctica. Inteligencia emocional. ESTADOS EMOCIONALES. LA CAPACIDAD DE MANEJAR NUESTROS PROPIOS ESTADOS_______________E INFLUIR________________ EN LOS DE LOS DEMÁS ES MUY IMPORTANTE. positivos - intencionalmente. emocionales - inintencionalmente. emocionales - intencionalmente. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS ES UNA CAUSA QUE PUEDE AFECTAR EL FUNCIONAMIENTO DEL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA)?. Ser costoso en términos de esfuerzo y tiempo para los docentes. Contribuir significativamente a la exclusión de estudiantes con NEE. Ser poco atractivo, lo que aumenta la motivación de los estudiantes. Ser altamente funcional, proporcionando apoyos efectivos para los estudiantes. La dimensión cultural del proceso educativo es un factor determinante para: La construcción de la identidad cultural de una persona. La exclusión. Desigualdades culturales. La elección correcta de contenidos del curriculum. SIN DUDA QUE LOS PRINCIPIOS DEBERÍAN BASARSE EN LOS_____________Y QUE ________________ EN ESTE PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN BÁSICA. niños-adultos-participan. niños-adolescentes- segregan. niños-adolescentes-participan. niños-adolescentes-compaginan. ¿El proceso de aprendizaje en la educación básica en el Ecuador para cuantos años está diseñado?. Trece. Ocho. Cinco. Diez. ¿ES UNA HERRAMIENTA QUE FORMA PARTE DEL GOOGLE WORKSPACE, PERMITE CREAR PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS DINÁMICAS Y EN ENTORNO WEB.?. Google Slides. Google Form. Eduflow. Educflow. El docente dentro de este proceso cumple solamente el papel de ________________ orientado al estudiante, buscando que este evolucione con cambios positivos y mejoras constantes en su ___________________. Maestro - formación. Conocimiento - tiempо. Guía -- proceso de aprendizaje. Significado - práctica. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Y LA ENSEÑANZA INCLUSIVA?. Las adaptaciones curriculares implican ajustes en la metodología y herramientas didácticas para garantizar una educación inclusiva. La enseñanza inclusiva se basa en la exclusión de los estudiantes con NEЕ. Las adaptaciones curriculares se centran exclusivamente en el nivel cognitivo de los estudiantes con NEE. Las adaptaciones curriculares no están relacionadas con la enseñanza inclusiva. El desarrollo cognitivo está relacionado con el conocimiento, proceso por el cual vamos aprendiendo a utilizar: A) la memoria, el lenguaje B) evaluación C) la percepción, la resolución de problemas D) retroalimentación E) la planificación. A-C-E. A-B-C. C-D-E. B-C-D. QUÉ AUTOR MANIFIESTA QUE CUANDO "SE TRATA DE POTENCIALIZAR TODAS LAS CARACTERÍSTICAS DEL SER HUMANO, NIÑOS Y ADOLESCENTES, SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, COGNITIVAS, SOCIOEMOCIONALES, LINGÜÍSTICAS, EL CARÁCTER ES VIVENCIAL". Castellanos Páez, V. Ortiz Delgado, D. C. Rodríguez, s.f. Alonso Vélez. ¿Qué genera nuevos espacios de interacción en el aula digital?. La capacidad comunicacional del internet. La capacidad comunicacional del trabajo. La capacidad intercomunicacional del internet. La estrategia comunicacional del internet. ¿Cuál es la finalidad de la Orientación Familiar?. Practicar test o baterías psicológicas. Definir la personalidad. Investigar el perfil profesional. Proporcionar medios adecuados a las familias para la realización de su misión educativa como "grupo primario". Evaluación que es uno de elementos de mayor necesidad en el proceso de enseñanza porque permite evaluar los procesos de aprendizaje,esto hace que se convierta compleja porque la misma da resultados tanto cuantitativos como cualitativos. Formativa. Sumativa. Finalizada. Coevaluación. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE UN PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR?. Dictar medidas para mantener la calma en situaciones de emergencia. Planificar salidas pedagógicas. Instruir al personal sobre cómo comportarse y actuar ante eventualidades en el entorno educativo. Establecer reglas de convivencia escolar. De los siguientes autores. ¿Cuál formulo la teoría de los temperamentos?. Empédocles. Pascual Leone. Hipócrates. Piaget. En este elemento se deben describir las políticas institucionales y sus estrategias de evaluación que la institución educativa aplicará a sus estudiantes incluyendo de manera esencial procesos para la autoevaluación y coevaluación. Corresponde a: Enfoque pedagógico. Forma de organización. Evaluación. Enfoque institucional. Según Skliar (2010) el término "alteridad" se define como: irrupción, alteración, perturbación, entonces tenemos que la alteridad la entendemos como situación de conflicto. Irrupción, alteración, perturbación, entonces tenemos que la alteridad la entendemos diferente a las relaciones entendidas como de calma, quietud, empatía, armonía, tranquilidad, de no conflicto. Calma, empatía, armonía entonces tenemos que la alteridad la entendemos diferente a las relaciones entendidas con la perturbación y alteración. Alteración de la paz ciudadana entonces tenemos que la alteridad la entendemos diferente a las relaciones entendidas como de calma, quietud, empatía, armonía, tranquilidad, de no conflicto. ¿Quiénes construyen y dan significado a la cultura?. LOS SIMBOLISMO. LOS SUJETOS SOCIALES. EL CONTEXTO SOCIAL. LOS RITOS Y TRADICIONES. SELECCIONE A QUE ESTABA VINCULADA LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA PRECOLOMBINA: A) AGRICULTURA B) CIENCIA C) DIOSES D) RELIGIÓN. A- D. B- D. B- C. A- B. Los docentes en Ecuador reciben ___________________ específica para implementar el currículo ________________y utilizar metodologías pedagógicas adecuadas. Indicaciones-integrado. Formación - ENES. Ordenanzas-anual. Adecuaciones-mensual. ¿Qué es la Investigación de Campo o también conocida como sobre el terreno?. Se centra fundamentalmente en los aspectos observables y susceptibles de cuantificación de los fenómenos educativos, utiliza la metodología empírico analítica Y se sirve de pruebas estadísticas para el análisis de datos. Es la modalidad de investigación que ha predominado en educación. El hecho de realizarse en una situación natural permite la generalización de los resultados a situaciones afines; sin embargo, no permite el riguroso control propio de la investigación de laboratorio. Las investigaciones llevadas a cabo en el aula se consideran de este tipo. Se orienta al estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social. Utiliza la metodología interpretativa (etnografía, fenomenología, su interés se centra en el descubrimiento de conocimiento, el tratamiento de los datos es básicamente cualitativo. Se realiza en situación de laboratorio, lo que conlleva la creación intencionada de las condiciones de investigación con mayor rigor y control de la situación. Los resultados de esta investigación son difícilmente generalizables a las situaciones naturales de los sujetos. ¿QUÉ INDICA LA ACCESIBILIDAD GLOBAL COMO VENTAJA DE LOS LABORATORIOS REMOTOS EN LA ENSEÑANZA?. Los laboratorios remotos fomentan el aprendizaje práctico y la resolución de problemas en tiempo real, lo que mejora la comprensión y la retención del material. Los laboratorios remotos eliminan las barreras geográficas y económicas, permitiendo que estudiantes de todo el mundo accedan a equipos y experimentos de alta calidad sin necesidad de desplazarse físicamente a un laboratorio. Algunos experimentos pueden ser peligrosos o costosos de llevar a cabo en un entorno tradicional. Los estudiantes pueden realizar experimentos en cualquier momento y lugar, adaptando el aprendizaje a sus horarios y ritmos individuales. Las prácticas y significados culturales son: PERENNES. ESTATICOS. EVOLUTIVOS. DEFINITIVOS. ¿Quién garantiza que una educación accesible para todos garantiza la paz y el desarrollo sostenible de los pueblos, mejorando aspectos de la convivencia social, cultural y económica?. INTEF. UNESCO. TICS. REA. El temperamento es una característica innata y biológica de una persona que influye en su comportamiento y emociones. Verdadero. Ninguna de las anteriores. Ambas son correctas. Falso. DE ACUERDO CON DEWEY (1952), LA EDUCACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA GENERAL ES UBICADA COMO UN PROCESO COLECTIVO QUE PERMITE LA TRANSMISIÓN DE VALORES CULTURALES Y SOCIALES, ES DECIR QUE: Forma parte de una pedagogía de aprendizaje, debido a que son percibidos como un perfeccionamiento del conocimiento individual y social. Forma parte de una pedagogía social, debido a que son percibidos como un perfeccionamiento individual y social de vital importancia para su crecimiento. Forma parte de una pedagogía activa, debido a que son percibidos como un perfeccionamiento constante y de vital importancia para su crecimiento. Forma parte de una pedagogía de interacción, debido a que son percibidos como un perfeccionamiento del conocimiento individual y social en el aula. ¿CUÁL ES UNO DE LOS PROPÓSITOS DE APLICAR UNA PEDAGOGÍA DIFERENCIAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE?. Ignorar las particularidades de los estudiantes. Limitar la calidad de la enseñanza. Ofrecer una dedicación individual para potenciar las capacidades de los estudiantes. Homogeneizar el enfoque pedagógico para todos los estudiantes. Son estimaciones afectivas, que pertenecen principalmente al ámbito de los sentimientos. Son valoraciones de la realidad que pueden ser perjudiciales o favorables para la vida de las personas. Contenidos procedimentales. Contenidos aptitudinales. Contenidos actitudinales. Contenidos conceptuales. El ministerio de educación en el ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2023-00012-A artículo 4 manifiesta que: La evaluación estudiantil es un proceso continuo de observación, valoración y registro de información que evidencia el avance hacia los objetivos de aprendizaje. El ministerio de educación en el ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2023-00012-A artículo 4 manifiesta que: La evaluación educativa es una actividad que al momento de realizarla se torna compleja y que cuenta con diversos elementos que el docente valorará para su correcta elaboración. La evaluación es un tema de suma importancia en el proceso de enseñanza - aprendizaje,esto porque es un instrumento mediante el cual se obtiene una evidencia tangible del alcance que se ha obtenido de los objetivos planteados en el currículo priorizado. La evaluación educativa es un proceso continuo y personalizado dentro del sistema de enseñanza-aprendizaje cuyo objetivo es conocer la evolución de cada estudiante. ¿DURANTE EL PROCESO DE PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES, ES IMPORTANTE CONSIDERAR?. La no disponibilidad de recursos tecnológicos con los que cuentan nuestros estudiantes, es necesario conocer qué tipo de dispositivo electrónico utilizan como herramienta de estudio en internet. La disponibilidad de recursos tecnológicos con los que cuentan nuestros estudiantes, es necesario conocer qué tipo de dispositivo electrónico utilizan como herramienta de estudio en internet. La asignación de recursos no tecnológicos con los que cuentan nuestros estudiantes, es necesario conocer qué tipo de dispositivo electrónico utilizan como herramienta de estudio en internet. La disponibilidad de recursos tecnológicos con los que no cuentan nuestros estudiantes, no es necesario conocer qué tipo de dispositivo electrónico utilizan como herramienta de estudio en internet. ¿De los elementos a considerar para evaluar la calidad de la información que se encuentra en internet, que describe la relevancia?. Describe la función desde los datos, proporciones y porcentajes que contiene la metodología. Describe el nivel de importancia que tiene la información encontrada con respecto al trabajo que se está realizando. Describe la función de la veracidad de los datos, proporciones y porcentajes que contiene la publicación. Describe el nivel de importancia que no tiene la información encontrada con respecto al trabajo que se está realizando. En el ______________el sujeto percibe las emociones de forma inherente a los ________________ que le suceden en ese momento. Neurodesarrollo, personalidad. Neurodesarrollo emocional, acontecimientos. Acontecimientos y autoconcepto. Personalidad y autoconcepto. ¿Qué es (Mоос) ?. Máximo Online Open Courses. Mínimo Online Open Courses. Massive Online Open Courses. Massive Offline Open Courses. Nivel en el que diseñan las evaluaciones específicas para cada unidad de estudio. consideran en el Currículo Priorizado por subniveles. Nivel del Estudiante. Nivel Institucional o Meso-curricular:. Nivel Nacional o Macro curricular:. Nivel de Aula o Micro curricular:. En este nivel se elabora el Plan de Unidad Didáctica (PUD) y las planificaciones de menor jerarquía como el Plan de Clase y otros instrumentos necesarios para la actividad académicа. Cuarto nivel. Primer nivel. Segundo nivel. Tercer nivel. ¿Cómo se puede definir el Hipertexto?. Formato especial de texto secuencial que facilita la navegabilidad, permite enlazar y compartir contenido a través de enlaces (links). Formato especial de texto no secuencial que facilita la navegabilidad, permite enlazar y compartir contenido a través de enlaces (links). Formato no especial de texto secuencial que facilita la navegabilidad, permite enlazar y compartir contenido a través de enlaces (links). Formato especial de texto secuencial que dificulta la navegabilidad, permite enlazar y compartir contenido a través de enlaces (links). La validez de un instrumento de evaluación está condicionada indefectiblemente por ...La retroalimentación va más allá de quien la realiza como un ______________ que lo señala el reglamento a la LOEl en su artículo 22 "Los docentes entregarán permanentemente _____________al estudiantado, así como a sus representantes legales. Procedimiento -retroalimentación. Procedimiento - fortalezas. Procedimiento - debilidades. Procedimiento - conceptos. ¿Cuál de los siguientes aspectos es una característica clave de la planificación de unidades didácticas en el tercer nivel de concreción curricular en Educación General Básica?. Existe el número de destrezas un código con criterio de desempeño que es una forma de evaluar los conocimientos determinado de unidades didácticas. Se evalúa hasta las destrezas con criterio de desempeño que llegó a desarrollar. Los docentes pueden organizar sus estrategias didácticas en función a sus destrezas, indicadores y criterios tomando en consideración las necesidades y contextos de los estudiantes. La unidad tiene un número diferente de destrezas con criterio de desempeño que se relaciona con el modelo educativo. ¿QUÉ ESTRATEGIA DIDÁCTICA SE PUEDE APLICAR EN EL APRENDIZAJE KINESTÉSICO?. Buscar demostraciones prácticas. Buscar distractores externos para mitigar el estrés. Escuche con atención la presentación verbal, no se distraiga tomando apuntes innecesarios. Tratar de leer la información nueva antes de escucharla. Al constituirse la planificación en uno de los elementos esenciales que se lleva a efecto en estos niveles, por lo tanto, facilitan al docente orientar el ______________ nacional a las especificidades, necesidades y contexto de la ____________educativa a la que pertenece. currículo/comunidad. currículo /institución. programa / comunidad. programa / institución. CORRESPONDE AL FLUJO DE ACTIVIDAD ELÉCTRICA QUE SE DESARROLLA EN NUESTRO CEREBRO, CONCRETAMENTE, LA ACTIVIDAD COMUNICATIVA ENTRE LAS NEURONAS. La pedagogía. Las neuronas. Las funciones mentales cerebrales. El pensamiento. La mayoría de edad trae consigo_____________y obligaciones que hacen que la persona se convierta en______________y sea parte del juego político y social de las _______________. Deberes, adulto, sociedades. Responsabilidades, ciudadano, comunidades. Retribuciones, adulto, localidades. Derechos, ciudadano, familias. ¿ EN QUÉ AÑO SE NACIONALIZÓ LA EDUCACIÓN, LO QUE SIGNIFICÓ UN MAYOR CONTROL ESTATAL SOBRE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS?. 1970. 1955. 1975. 1960. Las etapas del desarrollo cognitivo planteadas por Jean Piaget son: A) Sensomotriz B) Acciones formales C) Preoperacional D) Operaciones concretas E) Acciones concretas F) Operaciones formales. A-C-E-F. A-B-E-F. A-B-C-D. C-D-E-F. ¿QUÉ ENFOQUE TIENE EN CUENTA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS Y METACOGNITIVOS, ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS, TAREAS COMPLETAS Y COMPLEJAS QUE DEBE REALIZAR EL NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE?. Algorítmico. Cognoscitivista. Constructivista. Conductista. De acuerdo al autor Kisnerman (1998) ¿Cuál es el significado de comunidad?. La comunidad es un elemento que potencializa y promueve procesos en la medida que se establezcan la necesaria articulación entre los actores sociales, sustentada precisamente, en aquellos elementos que los unen, que están por encima de las diferencias existentes. La comunidad es el reconocimiento de una historia, una identidad y un destino comunes. Establecen relaciones sociales armónicas, de tolerancia, respeto, que, unido a una conciencia de similitud y pertenencia, hace que las personas se sientan parte de la comunidad e identificadas. La comunidad actúa como eslabón intermedio entre el sujeto, en su calidad de individuo y la sociedad. La comunidad implica construcción histórica, social, simbólica y de sentido en una unidad social que convergen en un espacio geográfico determinado. Selecciona la técnica que permite examinar hechos, realidades o problemas en una situación específica, como un salón de clases. Los docentes anotan incidentes y ocurrencias que son útiles para el análisis e interpretación antes de crear fichas de observación para identificar categorías (aspectos, acciones, comportamiento de los estudiantes) que sirven de contrapunto a la realidad. Desempeño de los estudiantes. Análisis del desempeño. Observación. Interrogatorio. En este proceso, la información recibida del exterior es trabajada de forma activa: es codificada y clasificada con una serie de etiquetas o categorías con el fin de posibilitar la comprensión de la realidad. Toma de decisiones. aprendizaje activo. estadios iniciales del desarrollo. identificación de propiedades. Complete: La construcción de ____________y _______________culturales de ser en el mundo deviene de un vínculo del ser humano con los otros. Estilos-Formas. Normas-Formas. Datos-Registros. Formas-Estilo de vida. Las habilidades socioemocionales (HSE) son aquellas que ayudan a las personas a reconocer y gestionar las emociones propias y ajenas, como por ejemplo: _____________,____________, o ____________ (Busso et al., 2017). compromiso, empatía o capacidad de trabajar en equipo. empatía, capacidad de trabajar y compromiso. responsabilidad, afecto y respeto. compromiso, empatía o solidaridad. LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL DESARROLLO PSICO-EVOLUTIVO SE APOYAN EN ELANÁLISIS DE LOS DIFERENTES ASPECTOS DEL DESARROLLO COMO SON: Actitudinal, motor, participativo y social. Actitudinal, social, procedimental e individual. cognitivo, motor, participativo e individual. cognitivo, motor, afectivo y social. ¿Cuál es la definición de Investigación explicativa?. Tiene carácter provisional en cuanto que se realiza para obtener un primer conocimiento de la situación donde se piensa realizar una investigación posterior. Tiene como propósito conocer la relación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular. Estudia las relaciones de causalidad utilizando la metodología experimental con la finalidad de control de los fenómenos. Su objetivo es la explicación de los fenómenos y el estudio de sus relaciones para conocer su estructura y los aspectos que intervienen en la dinámica de aquellos. ¿CÓMO SE DEFINE LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS, SEGÚN JARA (2022) Y VÉLEZ (2022)?. Como una forma de ocultar realidades vividas en el entorno. Como una técnica para evaluar la calidad de la educación. Como un método para ordenar y reconstruir experiencias buenas o malas. Como un proceso que busca recabar información sobre la teoría educativa. SELECCIONE LAS PARTES DEL CEREBRO QUE SE ACTIVAN PARA EL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA: A) EL TÁLAMO. B). EL CEREBELO. C) LOS LÓBULOS OCCIPITALES. D) ELSISTEMA VISUAL CEREBRAL. C-D. A-C. B-D. A-B. Los contenidos actitudinales al igual que los procedimental, también tienen una tipología o clasificación, el siguiente ejemplo hace referencia a:"En la observación del medio, en la interpretación de información". Actitudes de participación y disfrute. Actitudes de precisión y rigor. Actitudes positivas hacia sí mismo. Actitudes de solidaridad. ¿EN QUÉ CONSISTE EL APRENDIZAJE BASADO EN LA MOTIVACIÓN DE LOGRO?. Se basa en las capacidades y potencialidades que el estudiante genera en base a otras personas. Se basa en las propias capacidades y potencialidades del estudiante, con el único fin de conseguir una puntuación satisfactoria. Se basa en las propias capacidades y potencialidades del estudiante fomentadas por el docente, así logrará alcanzar las metas educacionales. Se basa en las propias capacidades y potencialidades del estudiante, él alcanza y logra sus objetivos a partir de sí mismo. ¿Cuál de los siguientes es un estilo de aprendizaje según el sistema VAK?¿Cuál de los siguientes es un estilo de aprendizaje según el sistema VAK?. Aprendizaje auditivo. Aprendizaje verbal. Aprendizaje abstracto. Aprendizaje emocional. ¿Cuál es el enfoque principal de la Planificación Micro curricular por Destrezas con Criterios de Desempeño para Educación General Básica?. Desarrollo de habilidades específicas en los estudiantes. Evaluación basada en la memoria y conocimiento factual. Implementación de programas extracurriculares. Enseñanza teórica de conceptos abstractos. ¿QUÉ SON LOS SITIOS WEB?. Son elementos que se caracterizan por contener solo una página web, las mismas que son organizadas por su contenido o importancia. Son elementos estáticos no disponibles en internet, se caracterizan por contener una o varias páginas web, las mismas que son organizadas por su contenido o importancia. Son elementos no variables ni que pueden ser cambiados disponibles en internet, se caracterizan por no contener una o varias páginas web, las mismas que son organizadas por su contenido o importancia. Son elementos versátiles disponibles en internet, se caracterizan por contener una o varias páginas web, las mismas que son organizadas por su contenido o importancia. ¿Cuál es la función principal de los criterios e indicadores de evaluación en la planificación curricular?. Evidenciar los logros alcanzados por los estudiantes. Ayudar a definir el perfil de salida del bachillerato. Establecer los objetivos generales del área. Codificar las áreas de conocimiento y asignaturas. Se han convertido en un elemento articulador que permite interrelacionar el ámbito educativo con la realidad y la sociedad que se quiere forjar fomentando una educación en valores. Estructura Curricular. Ejes Transversales. Orientaciones Metodológicas. Objetivos Integradores por Subnivel. ¿A qué se refiere el estudio científico de los patrones de crecimiento, cambios biológicos, psicológicos y emocionales que ocurren en los seres humanos entre el nacimiento y la conclusión en la adolescencia?. comportamiento moral. comportamiento social. Comportamiento individual. comportamiento humano. ¿EN QUÉ SE BASAN PRINCIPALMENTE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0?. Conexión continua, segura, de buena calidad y estabilidad para garantizar el acceso a los recursos y la interacción entre los participantes. En un importante componente social, en este sentido estas herramientas potencian la comunicación, la interacción, el consumo, la producción y la coproducción de recursos, contenidos y materiales. En herramientas que no potencian la comunicación, la interacción, el consumo, la producción y la coproducción de recursos, contenidos y materiales. En la versatilidad de tienen los sitios web y el gran potencial educativo que pueden llegar a tener. ¿EN QUÉ APRENDIZAJE SE ESTABLECE UNA CONEXIÓN CON LA REALIDAD SOCIAL, ECONÓMICA, CULTURAL DE LA COMUNIDAD SUMADA A LOS OBJETIVOS DEL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN?. Aprendizaje-servicio. Aprendizaje basado en problemas. Aprendizaje vicario. Aprendizaje basado en equipos. ¿CUÁL ES UNA CARACTERÍSTICA COMÚN DE LAS DIFICULTADES ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA?. Coordinación excepcional en los movimientos físicos. Problemas en la memoria a largo plazo. Dificultades en la atención, percepción y habilidades motrices. Habilidad sobresaliente en la retención de información. ¿Es una Herramienta para crear murales virtuales de forma colaborativa, en los que se pueden incluir elementos multimedia, vínculos y documentos?. Stormboard. Padlet. Voxopop. Mindmeister. El conocimiento viene del procesamiento de la información a nivel interno y externo, y por la interacción entre esos dos niveles, desde los tres tipos de inteligencia o niveles que se aplican a ámbitos diferentes de la percepción y organización de los conceptos. Estos tipos de inteligencia son: analítica, creativa y práctica. metódica, creativa y sistémico. metódica, razonada y sistémico. analítica, razona y práctica. RODRÍGUEZ (2019) AFIRMA QUE LA NEURO DIDÁCTICA NACE INTEGRANDO UN TRABAJO INTERDISCIPLINAR Y MULTIDISCIPLINAR ENTRE LA ________________EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE_____________, VA INVESTIGANDO LA CONDUCTA DEL SER HUMANO Y SUS PROCESOS MENTALES Y _______________Y ESTUDIANDO LA ESTRUCTURAFUNCIONALIDAD DEL CEREBRO Y EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. El pensamiento, la estadística y la sociología. La pedagogía, la psicología cognitiva y las neurociencias. Las neuronas, el pensamiento y las funciones mentales. Las funciones mentales cerebrales y el cerebro. ¿Cuál es el nombre del elemento de planificación que realiza el docente diariamente y se desglosa del Plan de Unidad Didáctica (PUD), y que, según el Ministerio de Educación (2016), se considera de menor jerarquía y puede ser adaptado a las necesidades de los estudiantes y su contexto?. Plan de Evaluación. Planificación Curricular Institucional (PCI). Plan de Clase. Planificación Curricular Anual (PCA). ¿CUÁL DE LOS CUATRO EJES DEL MODELO DE FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO DECE EN ECUADOR SE ENFOCA EN LA IDENTIFICACIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO RELACIONADAS CON EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES?. Promoción y prevención (disposición para el cambio). Prevención (valoración individual, familiar e institucional). Detección (identificación de las situaciones de riesgo). Derivación (el adecuado proceso). De acuerdo al autor Hernández (2002) ¿Cuál es la definición de Investigación?. La investigación como actividad humana es la función más trascendental de la sociedad. No se puede proceder a la deriva, es necesario conocer los hechos, causas relaciones y consecuencias en toda la fase del proceso. La investigación será educativa si permite que los participantes involucrados desarrollen nuevas formas de comprensión y si le forman para emprender caminos propios de reflexión autónoma y compartida sobre el sentido de la práctica y las posibilidades de mejorarla. La investigación es un proceso que, aplicando el método científico, procura obtener información válida, confiable, para entender, verificar, corregir y aplicar el conocimiento. La investigación es la vinculación entre la teoría y la realidad concreta a través de una práctica organizada e instrumentada correctamente, es una exigencia del método científico. EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN SE ENCUENTRA INMERSO LA PRÁCTICA EVALUATIVA DEL APRENDIZAJE, SITUADA COMO UN PROCEDIMIENTO QUE SE ORIENTA A LA VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO QUE POSEE EL ESTUDIANTE. ES POR ELLO, QUE LA EVALUACIÓN SE JUSTIFICA COMO: Un punto esencial del proceso educativo. Formas de interacción. Un análisis de desempeño. Una ponderación de capacidad. ¿CUÁL FUE EL MARACO DE ACCIÓN PARA LA CALIDAD EDUCATIVA Y LA REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES A PARTIR DEL AÑO 2000?. El Foro de Educación Mundial para Todos. El Informe Warnock. La Declaración de Salamanca. Salamanca 5 años después. ¿QUÉ APRENDIZAJE SE PRODUCE CUANDO LA INFORMACIÓN SE LEE?. Aprendizaje auditivo. Aprendizaje visual-verbal. Aprendizaje kinestésico. Aprendizaje visual-icónico. Se considera que una intervención para la educación del futuro debe estar enmarcada en un enfoque: Individual. Comunitario, interactivo e individual. Ambiental y social. Interactivo, ecológico y comunitario. Los elementos del aprendizaje son: contenidos, objetivos, metodología, evaluación, contexto, medios. asignatura, tema, objetivos, medios de enseñanza, actividades. nombre del docente, área / asignatura, grado y paralelo, número de bloque que se trabajará, tema de la clase. objetivos, propósitos y/o competencias, desempeños, objetos de aprendizaje, técnicas, indicadores de logro, productos. ¿Es un proceso educativo que se realiza a través de internet, utilizando recursos tecnológicos para gestionar el proceso de aprendizaje?. I-Learning. O-Learning. A-Learning. E-Learning. ¿Cuál es el rol que el docente debe protagonizar en el proceso de enseñanza aprendizaje?. Se convierte en agente estático que debe identificarse con el entorno cultural en el que se desarrolla, a fin de entrar en relación unidireccional con las ideas, valores, sentimientos y costumbres. Debe ser un agente transformador que debe identificarse con el entorno cultural en el que se desarrolla, a fin de entrar en relación con las ideas, valores, sentimientos y costumbres que determinan la identidad de una sociedad, ya que estos elementos definen también el prototipo de ser humano como ser social. Debe ser un agente empírico que debe identificarse con el entorno cultural en el que se desarrolla para experimentar a fin de entrar en relación con las ideas, valores, sentimientos y costumbres que determinan la identidad de una sociedad, ya que estos elementos definen su interrelación con los estudiantes. Se convierte en agente conservador que debe ser mero transmisor en el entorno cultural en el que se desarrolla, a fin de entrar en relación con las ideas, valores, sentimientos y costumbres que determinan la identidad de una comunidad. Orienta la planificación y el diseño de la práctica educativa relacionándolo con el ideario (filosofía) de la institución educativa., corresponde a: Documento Individual de Adaptación Curricular (DIAC). Plan curricular de aula. Enfoque pedagógico. Plan de acompañamiento. ¿QUÉ ES UN PROSUMIDOR?. Acrónimo formado por la fusión de las palabras preceptor y consumidor. Acrónimo formado por la fusión de las palabras productor y consumidor. Acrónimo formado por la fusión de las palabras programador y consumidor. Acrónimo formado por la fusión de las palabras producto y consumo. SE DEFINEN COMO IMPULSOS QUE NOS MUEVEN A UNA ACCIÓN, PROGRAMAS DE ACTUACIÓN QUE SE PONEN EN MARCHA AUTOMÁTICAMENTE DETERMINADOS ESTÍMULOS EXTERNOS. POR OTRA PARTE, MAYERY SALOVEY (1994: 15), AFIRMAN QUE "PUEDE CONSIDERARSE COMO UN MECANISMO DE RESPUESTA QUE ABARCA MUCHOS ASPECTOS: EL FISIOLÓGICO, EL COGNITIVO, EL MOTIVACIONAL Y EL EXPERIMENTAL". El pensamiento. La memoria. La emoción. La atención. BAJO ESTE MODELO LO QUE SE PRETENDE EVALUAR ES LA ACUMULACIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE EL ESTUDIANTE PUEDA DOMINAR, PONDERANDO ÚNICAMENTE EL RESULTADO FINAL, MÁS NO EL PROCESO EJECUTADO PARA EL LOGRO DE LOS CONOCIMIENTOS. Modelo tradicional. Modelo de interacción. Modelo de aprendizaje. Modelo actual. La personalidad abarca una amplia gama de aspectos, incluyendo el temperamento, las emociones, los valores, las actitudes, las. comportamientos. Conductas. Aptitudes. Formas. Creencias. ¿EN LA ÉPOCA PRECOLOMBINA DE QUÉ MANERA SE TRANSMITÍAN LOS CONOCIMIENTOS?. Oralmente. Escrita. Tecnológicamente. Gráficamente. ¿DE QUÉ ES RESPONSABLE LA DOPAMINA?. De una variedad de funciones que incluyen la percepción, el aprendizaje, el pensamiento superior. De una variedad de funciones que incluyen el aprendizaje, el pensamiento superior y la atención. De una variedad de funciones que incluyen la percepción, el aprendizaje, el pensamiento superior, la autorregulación y la atención. De una variedad de funciones que incluyen la percepción y la atención. ESTE MODELO ASEGURA QUE LOS EDUCADORES Y PSICÓLOGOS DEBÍAN EVALUAR BASÁNDOSE EN CUESTIONAMIENTOS MÁS PROFUNDOS, LOS CUALES SE ESCAPABAN DE LA SIMPLE OBSERVACIÓN. Enfoque cognoscitivista. Enfoque de aprendizaje. Enfoque constructivista. Enfoque tradicional. Con relación a la Planificación Curricular Anual (PCA) hay determinadas consideraciones y procesos de actualización; indicando al PCA como el concreción curricular. Elemento central. Tercer nivel (Micro). Segundo nivel (Meso). Primer nivel (Macro). ¿De los elementos a considerar para evaluar la calidad de la información que se encuentra en internet, que mide la confiabilidad?. Trata de medir la creatividad del sitio web en el que se ha publicado la información. Trata de medir la reputación del sitio web en el que se ha publicado la información. Trata de medir la estructura del sitio web en el que se ha publicado la información. Trata de medir la redacción del sitio web en el que se ha publicado la información. PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS ESTUDIANTES, LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DEBEN PARTIR DE TEMAS QUE CAPTEN EL INTERÉS DE LOS ALUMNOS, DONDE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS PRODUCTOS PRESENTADOS, PERMITA PONDERAR SU DESEMPEÑO CON RESPECTO A: Identificar logros, dificultades de aprendizajes, cumplimiento de lo planificado. Observación de actividades, aporte a la creatividad, comprensión de problemas. Niveles de participación, cumplimiento, identificación de objetivos comunes. Consecución de objetivos, capacidad de investigación, creatividad e iniciativa. En la teoría del Big Five (Cinco grandes)¿A qué característica corresponde el factor C?. Experiencia. Amabilidad. Responsabilidad. Conducta. ¿Para qué sirven los juicios de valor? A. sin fundamento. B. Son decisiones. Son significativos, claros. C. Son decisiones tomadas a partir de un análisis. D. Son criterios o fines. A,B,C. B,C,D. A,B, D. A,C,D. ¿Qué metodología se basa en cuatro fases: Experiencia, Reflexión, Conceptualización y Aplicación?. Método de investigación. Método Montessori. Método tradicional. Método ERCА. ¿CUÁL ES EL ENFOQUE PRINCIPAL DEL TERCER NIVEL DE CONCRECIÓN O MICRO CURRÍCULO?. Planificar las actividades académicas a largo plazo. Centrarse en la elaboración del Proyecto Educativo Institucional (PEI). Planificar las actividades académicas a largo plazo. Registrar las adaptaciones curriculares realizadas por los docentes. SELECCIONE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE: a) Aprendizaje auditivo. b) Aprendizaje visual-verbal. c) Aprendizaje kinestésico. d)Aprendizaje visual-icónico. e)Aprendizaje Multitarea. A-C-D-E. A-B-C-E. A-B-C-D. A-B-D-E. DE ACUERDO CON LAS INVESTIGACIONES DEL DR. SAMISH SOSTIENE: Que, al aproximarse a la adolescencia, el cerebro sufre importantes cambios estructurales y hormonales. Que, al aproximarse a la niñez, el cerebro sufre importantes cambios estructurales y hormonales. Que, al aproximarse a la vejez, el cerebro sufre importantes cambios estructurales y hormonales. Que, al aproximarse a la adultez, el cerebro sufre importantes cambios estructurales y hormonales. ¿CUÁL ES LA MEMORIA QUE PERMITE ESTABLECER CONEXIONES ENTRE DATOS FRAGMENTADOS?. Memoria colectiva. Memoria Asociativa. Memoria secuencial. Memoria espacial. ¿A qué principio de adaptaciones curriculares pertenece el siguiente enunciado?:Las adaptaciones curriculares para estudiantes con necesidades educativas especiales implican involucramiento de todos sus actores, siendo uno de ellos los padres de familia quienes contribuirán con información muy valiosa en la planificación curricular. Cooperativas. Participativas. Realistas. Contextuales. La personalidad según ________________,2012 es un conjunto de características o patrones, que definen a una persona, es decir sentimientos, pensamientos, actitudes y conducta de cada individuo, que nos hacen ser diferentes de los demás. Piaget Jean. Puig Mario. Hernández Juan. Hernández José. ¿Cuáles son los valores fundamentales que se proponen como ejes transversales en el currículo 2010 y que están relacionados con el perfil de salida del bachillerato ecuatoriano?. Conocimiento, habilidades y destrezas. Tradición, conservación y herencia cultural. Justicia, Innovación y Solidaridad. Valores éticos, morales y religiosos. ¿Qué son los instrumentos de evaluación?. Es el procedimiento mediante el cual se llevará a cabo la evaluación. Es el medio a través del cual se obtendrá la información. Es la capacidad que tiene los docentes para conocer a fondo a sus alumnos y alumnas. Es el factor primordial a la hora de resolver un problema. ¿EN QUÉ SE ENFOCAN LAS ADAPTACIONES CURRICULARES DE GRADO 1?. En la adaptación de las condiciones físicas de acceso. En la creación de materiales de enseñanza adaptados. En la formación y capacitación del personal docente. En el desarrollo de sistemas alternativos de comunicación. ¿QUÉ SUCEDE EN EL CEREBRO CUANDO SOMOS PEQUEÑOS?. Está más abierto al cambio cuando se expone a estímulos ambientales. Está más expuesto al cambio cuando se expone a estímulos ambientales. Está más desconectado al cambio cuando se expone a estímulos ambientales. Está más cerrado al cambio cuando se expone a estímulos ambientales. PARA EL MINEDUC, (2019: P. 1) ¿A QUÉ RESPONDE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA?. A la formación de docentes en materia de Didáctica Especial. A las exigencias de los ciudadanos ecuatorianos. "A la garantía del derecho de una educación de calidad, a través del acceso, permanencia y culminación de sus estudios.". A la integración de los estudiantes del subsistema de Básica. Son ajustes o modificaciones que se realizan en el currículo escolar para atender a las necesidades educativas específicas asociadas o no a una discapacidad en los estudiantes. Estas permiten que estos estudiantes tengan acceso a una educación inclusiva y significativa. ¿A qué definición pertenece este enunciado?. Adaptaciones Curriculares. Planes Curriculares. Planificaciones Curriculares. Acciones Curriculares. ¿Cuáles son los elementos de las destrezas con criterio de desempeño?. Áreas de conocimiento y sus asignaturas codificadas. Perfil de salida. Habilidad cognitiva, conocimientos y nivel de profundidad relacionado con los subniveles. Niveles, objetivo y perfiles. ¿QUÉ ES DOMINIO WEB?. El sitio web que se muestra en la barra de favoritos. El nombre del sitio web que no se muestra en la barra de herramientas. El nombre del sitio web que se muestra en la barra de herramientas. El lugar del sitio web que se muestra en la barra de navegación. La validez de un instrumento de evaluación está condicionada indefectiblemente por. El criterio del docente. El contexto donde se aplica. Sugerencias del directivo. Recomendaciones del distrito. Selecciona la opción que contenga la siguiente afirmación: (Freire, 2021, p. 394).Para que se produzca este aprendizaje significativo el docente precisa conocer cuáles son ______________que posee el estudiante y que sirven de ideas anclas para asir los nuevos saberes, de ahí la importancia de la retroalimentación durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.". Los conocimientos previos. Las actividades. Las destrezas. El portafolio. ¿QUÉ PROPUESTA DE WARNOCK (1978) CONTRIBUYÓ AL CAMBIO EN LA ATENCIÓN A INDIVIDUOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES?. La propuesta de aumentar los recursos para la educación especial. La propuesta de tratar a todos los alumnos por igual. La propuesta de separar a los alumnos con diversidad funcional. La propuesta de eliminar la educación especial por completo. ____________es formular juicios de valor acerca de un fenómeno bien conocido, porque interesa orientar acciones futuras. Estructurar. Reformar. Diagnosticar. Evaluar. En el campo del estudio disciplinar de la psicología, tal vez el primero fue Kussmaul, que centró sus investigaciones en los............ niños. adultos mayores. adolescentes. neonatos. Este modelo sobre la cognición describe la importancia de las habilidades de enseñanza- aprendizaje dentro del contexto educativo, porque al conocer la fase en la que se localiza el niño, su ritmo madurativo y el posible desarrollo de sus potenciales, permite subsanar las dificultades que pueda tener al aprender, facilita el trabajo del educador dentro del aula y sobre todo, con los estudiantes de Educación Especial. Teoría Triárquica Cognitiva de ROBERT J. STERNBERG. Teoría de PASCUAL-LEONE sobre los operadores constructos. Análisis De Las Teorías Del Desarrollo: Cognitivas en La Sociedad Actual. La inteligencia y la Modificabilidad cognitiva de Reuven FEUERSTEIN. ¿Cuál de los siguientes factores condiciona las Necesidades Educativas Especiales (NEE) no asociadas a una discapacidad?. La edad del estudiante. La metodología aplicada por el docente. La condición física del estudiante. Un entorno familiar adecuado. ¿CUÁL ES EL PROCESO QUE SE SIGUE PARA ADAPTAR EL CURRÍCULO Y BRINDAR APOYO A LOS ESTUDIANTES CON NEE?. Un informe psicopedagógico seguido de un diagnóstico médico. La ficha de detección, seguida de una evaluación de rendimiento académico. La realización de un consejo estudiantil seguido de la implementación de estrategias metodológicas. Un test psicopedagógico y la elaboración del Documento Individual de Adaptación Curricular (DIAC). Nivel de concreción curricular en el que se sustenta en el currículo obligatorio y tiene relación con la planificación meso curricular que corresponde a la institución educativa en el que se trabaja en dos diseños específicos: La Planificación Curricular Institucional (PCI) y la Planificación Curricular Anual (PCA); los mismos que son construidos por autoridades y docentes de las instituciones educativas y deben dar respuesta a las especificidades y al contexto de la institución: Tercer Nivel. Primer Nivel. Cuarto Nivel. Segundo nivel. ¿El currículo se caracteriza por ser abierto, eso quiere decir que los docentes tienen la posibilidad de? A. Crear destrezas y los criterios de evaluación para el aprendizaje B.- Implementar políticas establecidas por la Autoridad Educativa Nacional. C.- Añadir destrezas o aprendizajes según las necesidades e intereses de la institución educativa. D.-Desarrollar eventos de carácter educativo. A. D. C. B. ¿Cuál de los siguientes enfoques pedagógicos coloca al alumno como protagonista del proceso de aprendizaje?. Enfoque tradicional. Enfoque constructivista. Enfoque cognoscitivista. Enfoque conductista. En la práctica cotidiana del docente, la planificación curricular es una de las actividades que aseguran que los procesos de enseñanza y aprendizaje sean exitosos debido a que: Orienta el camino a seguir del individuo y el tutor orienta en lo que debe formarse y saber. Contribuye a la prevención de la violencia dentro de la comunidad educativa y fortalecer la formación integral en los estudiantes. Se relacionan en situación de sus especificidades de cada nivel o subnivel de educación. Constituyen las etapas que facilitan al docente orientar el currículo nacional. Los Niveles de Concreción Curricular en el Sistema Educativo Nacional permite partir de la comprensión e importancia que tiene la planificación y que permite a sus docentes llevar con éxito sus actividades en la práctica educativa. En el primer nivel se establece: Experiencias con criterios de desempeño, procesos de la enseñanza y aprendizaje, Discernimientos y horarios del sistema educativo nacional. El desarrollo de Objetivos, procesos de aprendizajes e indicadores de evaluación, realidad de la sociedad en el proceso educativo. El perfil, Objetivos, Destrezas con criterios de desempeño, decisiones oportunas y pertinentes en función a las necesidades de los estudiantes en el sistema educativo nacional. El perfil, Objetivos, Destrezas con criterios de desempeño, Criterios e indicadores de evaluación, procesos de la enseñanza y aprendizaje. La relación entre la sociedad y la educación es. SOCIOLÓGICA. BIDIRECCIONAL. DESIGUAL. TRADICIONAL. ENTRE LOS 3 Y LOS 6 AÑOS, EL NIÑO PIENSA DE UNA FORMA CARACTERÍSTICA. INTERPRETA LA COINCIDENCIA COMO CAUSALIDAD, ATRIBUYE SENTIMIENTOS A LOS OBJETOS Y CREE QUE SUS DESEOS SON TAN PODEROSOS QUE PUEDEN MATERIALIZARSE. POR LO QUE TIENE UN PENSAMIENTO: Lógico. Cognitivo. Sensorio-motor. Mágico. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DEL PRIMER NIVEL DE CONCRECIÓN O MACRO CURRÍCULO?. Establecer políticas educativas a nivel nacional. Establecer un consenso entre docentes y estudiantes. Adaptar los contenidos para estudiantes con NEE. Servir como guía general para todas las instituciones educativas. Dentro de la clasificación de necesidades educativas especiales no asociadas a la discapacidad, tenemos las dificultades específicas de aprendizaje. Seleccione la opción que contenga las dificultades específicas de aprendizaje: 1) Dislexia, discalculia, disgrafia. 2) Altas capacidades intelectuales, autismo. 3) Disortografía, disfasia, trastornos por déficit de atención e hiperactividad. 4) Trastornos del comportamiento. 5) Síndrome de Asperger, síndrome de Rett. 3, 4, 5. 2, 3, 4. 1,3, 4. 5, 2, 3. HACIA LOS 12 AÑOS EL CEREBRO EMPIEZA A MOSTRAR TODO DE LO QUE ES CAPAZ. POR LO QUE SE ELABORAN CONCLUSIONES GENERALES A PARTIR DE SITUACIONES PARTICULARES. DEBIDO A QUE SE TIENE UN PENSAMIENTO: Mágico. Cognitivo. Lógico. Pensamiento analítico. SEGÚN LA LEY ORGÁNICA DE DISCAPACIDADES (2012) EN ECUADOR, ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES DERECHOS SE GARANTIZA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD?. Derecho a la atención especializada. Derecho a la asistencia temporal. Derecho a la educación universal. Derecho a la propiedad privada. Que autor señala que "las escuelas exitosas son aquellas donde existe una interacción efectiva familia-escuela-comunidad". Epstein y Sheldon. Souza yAlvarez. Bandura y Vigostky. Gardner y Morín. SEGÚN RUIZ, 2004 EXPONE QUE LA EVALUACIÓN APORTA Y FACILITA LAS DECISIONES, REFIRIÉNDOSE A: Evaluación, Organización de contenidos, métodos activos, propuestas metodológicas, clasificación del personal. Organización de contenidos, elección de medios, concesión de recursos, propuesta de metodologías, clasificación de los alumnos. Planificación, selección de medios, asignación de recursos, elección de metodologías, promoción de alumnos, organización del personal. Formas de interacción, evaluación de los alumnos, planificación de los contenidos, saber hacer. De acuerdo al autor Stake (2005) ¿Cuáles son los tipos de estudio de caso?. Interno-Externo-Personal-Grupal. Intrínseco-Extrínseco-Individual-Colectivo. Único-Múltiple-Global-Inclusivo. Intrínseco-Instrumental-Caso múltiple. ¿QUÉ ENTIDAD INTERNACIONAL HIZO PÚBLICOS EXHORTOS A LOS PAÍSES EN TORNO A LA REHABILITACIÓN Y EMPLEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, A PARTIR DE LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE 1948?. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Organización Nacional de Trabajo (OIT). Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿CUÁLES SON LAS IMPLICACIONES DIDÁCTICAS QUE SE DEBEN CONSIDERAR PARA LA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE?. Asegurarse de que el aprendizaje sea significativo. Partir del nivel de desarrollo del estudiante, asegurarse de que el aprendizaje sea significativo, partir de los intereses y necesidades del alumnado y promover aprendizajes de tipo conceptual, procedimental y actitudinal. Partir del nivel de desarrollo del estudiante, y promover aprendizajes de tipo conceptual, procedimental y actitudinal. Promover aprendizajes de tipo conceptual, procedimental y actitudinal. ¿QUÉ PROVOCA LA INFLUENCIA DE LAS HERRAMIENTAS TIC Y TAC?. Han provocado un profundo cambio en el formato de los recursos didácticos y el formato en el que se presenta el contenido educativo. Han provocado un profundo cambio en el formato de los recursos administrativo y el formato en el que se presenta el contenido educativo. Han provocado un profundo cambio en la estructura de los recursos didácticos y el formato en el que no se presenta el contenido educativo. Han provocado un diminuto cambio en el formato de los recursos administrativo y el formato en el que se presenta el contenido educativo. DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS RECURSOS DIGITALES EDUCATIVOS¿QUÉ SERÍA LA INTERACTIVIDAD?. El diseño de recursos interactivos que proporcionan una base para una experiencia de aprendizaje más compleja. Son elementos clave que añaden una dimensión multisensorial a la información exponiéndola con mayor riqueza de matices. El diseño de recursos interactivos que proporcionan una base para una experiencia de aprendizaje más atractiva. es un concepto tecnológico que no facilita el acceso a archivos, recursos, aplicaciones, sistemas y demás elementos que se encuentran almacenados en algún servidor de internet. ¿Cuál es la clasificación de los estudios de caso para los autores Rodríguez, Gil y García (1999)?. Interno-Externo-Personal-Grupal. Intrínseco-Instrumental-Caso múltiple. Único-Múltiple-Global-Inclusivo. Intrínseco-Extrínseco-Individual-Colectivo. ¿Cuáles son los pilares fundamentales de la antropología de la educación abierta al cambio?. Incluyen el enfoque en el contexto, la importancia de las relaciones sociales en el aprendizaje y la necesidad de una pedagogía flexible y adaptable. La antropología de la educación abierta se enfoca en el contexto porque el aprendizaje no ocurre en un vacío, sino que es influenciado por la cultura. Brinda una comprensión profunda de los procesos educativos y permite a los profesores y educadores tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar educación. Aprendizaje conceptual, Aprendizaje de valores y Aprendizaje Práctico. La educación no es una actividad estática, sino que evoluciona y cambia a medida que la sociedad y la cultura también lo hacen. Multicultural se define como: Fenómeno social de intercambio cultural equitativo. La conexión y relación de varias culturas. Característica de un territorio en el que existen varias culturas. La construcción de relaciones horizontales de culturas. ¿PARA QUÉ ES IMPORTANTE QUE LOS MAESTROS FORTALEZCAN SUS COMPETENCIAS DE EVALUACIÓN EN LOS ESCENARIOS EDUCATIVOS, A TRAVÉS DE LA REVISIÓN TEÓRICA Y SISTEMÁTICA DE LOS INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS DEL Y PARA EL APRENDIZAJE?. Manipular el material de estímulo hacia una postura cognitiva. Identificar las fortalezas y solucionarlas, mediante una reflexión sobre los datos que se obtengan. Evaluar los conocimientos de sus alumnos y de tomar decisiones que promuevan la mejora del aprendizaje. Promover el crecimiento del estudiante, rechazando su actitud errónea de este como receptor ante el aprendizaje. EN 2019 SE DESARROLLÓ LA IV CUMBRE DE LÍDERES POR LA EDUCACIÓN:, LA____________________ CLAVE PARA APRENDER, EN ÁGORA, EN LA CUMBRE SE PLANTEA LA IMPORTANCIA DE LA COMPRENSIÓN DEL ________________COMO UNO DE LOS RETOS ACTUALES A NIVEL EDUCATIVO. ALLÍ LA DOCTORA EN PSICOLOGÍA JULIA HARPER HABLA DEL ESTUDIO ENFOCADO EN EL __________________ZONAS CEREBRALES RESPONSABLES DEL APRENDIZAJE. Atención, concentración y pensamiento. Pedagogía, didáctica y educación. Literal, inferencial y critico. Neuroplasticidad, cerebro y cortex y subcortex. EL PROCESO DE CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN ECUADOR Y EL MUNDO HA SIDO INFLUENCIADO POR UNA SERIE DE QUE HAN EVOLUCIONADO A LO LARGO DEL TIEMPO. factores-tendencias. virtudes-expectativas. Cambios - anécdotas. especulativa - virtuales. ¿QUIÉN PROPUSO UN PROGRAMA HUMANISTA EUROPEO SOBRE AYUDA AL POBRE Y NECESITADO EN 1526, QUE CONTRIBUYÓ AL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SOCIAL?. Martin Luther King Jr. Jean-Jacques Rousseau. Charles Darwin. Luis Vives. En base al análisis efectuado al currículo nacional y al diagnóstico institucional, se establecen los siguientes lineamientos: Pedagógicos, Evaluativos, De acompañamiento, Metodológicos, Carga horaria, Del pensum de estudios. Permanentes, Formativos, Evaluativos, De acompañamiento, De desarrollo, De acción tutorial. De Grado 2, Didácticos, Evaluativos, pedagógico, De desarrollo, De acción tutorial. Pedagógicos, Evaluativos, De cortejo, Metodológicos, Carga horaria, Del pensum de saberes, Grado 1. Qué tipo de identidad se refiere a:En esta fase de la construcción del yo, el adolescente no acoge ningún compromiso y tampoco explora las alternativas que se le presentan. Identidad moratoria. Identidad difusa. Identidad de logro. Identidad hipotecada. ¿CUÁL ES UNA DE LAS PROPUESTAS DE ANDRANGO (2017) PARA ABORDAR LAS NEE EN ENTORNOS EDUCATIVOS, SEGÚN LA DESCRIPCIÓN PROPORCIONADA?. Redefinir roles y funciones de cada actor interviniente en el plan de intervención. Sensibilizar a la comunidad educativa sobre los casos de NEE. Evitar definir procedimientos para la detección y derivación de las NEE. No proporcionar capacitaciones al personal. ¿QUÉ AUTORES CONSIDERAN QUE "EXISTE UNA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ÉTICA EDUCATIVA PARA CON TODOS LOS ALUMNOS, DESDE LA OPINIÓN DE LOS DOCENTES?. Gonzáles et al, (2019). Tárraga et al., (2021). Unicef. (2019). Rojas et al., (2020). ¿QUÉ SE ENTIENDE POR DISCAPACIDAD VISUAL?. La capacidad de mejorar mediante intervención quirúrgica. La incapacidad para utilizar lentes. La pérdida total de la visión. La desfiguración de un ojo. ¿EN QUÉ SIGLO SE ESTABLECIÓ LA GRATUIDAD Y LAICIDAD DE LA EDUCACIÓN, LO QUE PERMITIÓ UN MAYOR ACCESO A LA POBLACIÓN. XXI. XIX. XX. XVIIl. Una de las características del rol del docente ante nuevos paradigmas y enfoques educativos es: Compartir experiencias y saberes. Resistente al cambio. Mínima reflexión. Apoderarse de la palabra. Las adaptaciones curriculares de grado 1 o denominadas de acceso al currículo contemplan varias modificaciones. Seleccione la opción que contenga estas modificaciones de acceso: A) Metodología, evaluación. B) Infraestructura, recursos materiales. C) Talentos humanos, recursos de comunicación. D) Tiempo. B-C-D. A-B-C. A-C-D. B-D-А. A LO LARGO DE LAS DÉCADAS DE 1980 Y 1990, ECUADOR IMPLEMENTÓ UNA SERIE DE REFORMAS EDUCATIVAS PARA MEJORAR LA LA EDUCACIÓN. Vigencia - especulativa. realidad- virtualidad. calidad - equidad. Especulación - contemporaneidad. ¿QUÉ SON LAS TAC?. Las tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento. Las tecnologías del Actividades y el Conocimiento. Las tecnologías del Asesoría y el Completamiento. Las tecnologías del Aprendizaje y el Completamiento. Seleccione el instrumento de evaluación que es una guía o matriz que evalúa actividades específicas, sobre la base de una gama de criterios por niveles. Lista de cotejo. Portafolio. Cuaderno de clase. Rúbrica. ¿QUÉ MODELO PREDOMINABA DURANTE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA EN RELACIÓN CON LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES?. Modelo inclusivo. Modelo eugenésico. Modelo educativo. Modelo médico. DE ACUERDO A _______________, EL CEREBRO AGILIZA EL APRENDIZAJE CUANDO SE UTILIZAN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE; TALES COMO: ESQUEMAS, MAPAS, GRÁFICOS Y CUALQUIER OTRA HERRAMIENTA QUE PERMITA ORGANIZAR LA INFORMACIÓN DE FORMA ESTRUCTURADA. La neurociencia. Las funciones mentales cerebrales. El objetivo de la neurociencia cognitiva. La neurodidáctica. Describir el desarrollo humano comprende el estudio del ciclo vital, los cambios de las estructuras _______________que fundamentan las acciones de un individuo y las reacciones del individuo a un medio en constante cambio. cognitivas, sociales, psíquicas. en el desarrollo general. continuas, globales y flexibles. Que radican en el proceso. Entre los elementos se encuentra la finalidad que persigue la evaluación educativa, quien la realiza, quien será el responsable directo de su aplicación, de quien depende para que esta evaluación sea realizada. Corresponde a: Elementos planteados de la investigación educativa. Elementos integrantes de habilidades de coordinación. Elementos integrantes de la evaluación educativa. Elementos de aprendizajes educativos. ¿Cómo concebir la interdisciplinariedad en la educación?. Desarrolla y entiende objetos particulares de cuyo estudio se aprende, pero que tienen aplicabilidad para el estudio y práctica en situaciones similares. Enfoque integrador, la complementariedad de los conocimientos científicos de áreas diversas que nos aportan datos relevantes para asumir la educación. Interactuar en la cotidianidad con otros sujetos. Abordar la educabilidad y todas las realidades de manera aislada e individualizadas. ¿Qué es LMS-Learning Management System?. Sistemas de Administración del Aprendizaje. Sistemas de Animación del Aprendizaje. Sistemas de Adaptabilidad del Aprendizaje. Sistemas de Asíncrono del Aprendizaje. ¿CÓMO SE CARACTERIZA LA DISORTOGRAFÍA EN TÉRMINOS DE DIFICULTADES EN LA ESCRITURA?. Sustituye letras o palabras debido a similitudes. Reemplaza las letras o palabras sin ninguna similitud. Presenta problemas en la adquisición de letras y palabras. Sigue las reglas ortográficas de manera precisa. |