option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen complexivo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen complexivo

Descripción:
Cuestionario final

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Complete: ...............................................es el proceso de predicción del tiempo, por medio de un proceso de grabación y del comportamiento de data histórica pasada. A. Agromática. B. Física cuántica. C. Inteligencia artificial. D.Robótica.

¿Dónde se puede aplicar conocimientos de programación?. A. Inteligencia artificial y seguridad informática. B. Desarrollo de videojuegos y realidad virtual. C. Desarrollo web y desarrollo móvil. D. Todas las opciones aquí mencionas.

Identifique correctamente los distintos desafíos globales que tenemos en la actualidad a nivel mundial. A. Pérdida de biodiversidad. B. Deforestación. C. Contaminación del suelo y agua. D. Todas las opciones mencionadas.

Completar el siguiente enunciado: Los sensores NDVI se están utilizando cada vez más en la agricultura de ------- para la estimación de los ----------------necesarios de fertilizantes de ----------- en base a la ubicación. A. Secano – requerimientos – nitrógeno. B. Precisión – requerimientos – nitrógeno. C. Subsistencia – requerimientos - fertilizantes. D.Precisión – requerimientos – fósforo.

Además de proveer información hacia una agricultura climáticamente inteligente en que más contribuye la tecnología móvil. A. En la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. B. En la integración de los agricultores. C. En la evaluación del material vegetal de calidad. D. En la disminución de gases en los exteriores del invernadero.

¿Cuáles son los componentes de un diagrama de flujo?. A. Datos de entrada, datos de salida, proceso, decisión, flechas. B. Datos de salida, proceso, decisión, flechas, fin. C. Inicio, datos de entrada, datos intermedios, decisión, flechas reinicio. D. Inicio, datos de entrada, datos de salida, proceso, decisión, flechas, fin.

¿Qué es machine learning?. A. Consiste en una combinación de componentes electrónicos organizados en circuitos, destinados a controlar y aprovechar las señales eléctricas. B. Es la rama de la ciencia que se encarga de estudiar la administración de métodos, técnicas y procesos con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. C. Es una secuencia lógica y finita de pasos que permite solucionar un problema o cumplir con un objetivo. D. Es una disciplina del campo de la Inteligencia Artificial que, a través de algoritmos, dota a los ordenadores de la capacidad de identificar patrones en datos masivos para hacer predicciones.

¿Cuáles son las partes de un algorítmo?. A. a) Los datos de entrada b) Procesamiento de los datos c) Datos de ingreso. B. a) Los datos de entrada b) Mantenimiento del proceso c) Resultado. C. a) Datos aleatorios b) Procesamiento de los datos c) Resultado. D. a) Los datos de entrada b) Procesamiento de los datos c) Resultado.

¿Qué es un algoritmo?. A. Constituye una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones, que permite encontrar la solución a un problema determinado. B. Es una secuencia de instrucciones finitas que llevan a cabo una serie de procesos para dar respuesta a determinados problemas. C. Es una secuencia de pasos lógicos que permiten solucionar un problema. D. Todas las opciones aquí escritas.

Identifique las ventajas de la agromática. A. Obtención de datos de la parcela a tiempo real. B. Representa un ahorro de agua, fertilizantes, etc. C. Todas las opciones aquí mencionadas. Control remoto de las parcelas.

La geomática integra un amplio conjunto de diciplinas. ¿Cuáles de los siguientes son correctas?. A. Fotogrametría, Teledetección, Catastro. B. Geografía, Mecánica de suelos, Geodesia. C. Topografía, Geología, Cartografía. D. Sistemas de información (SIG), catastro, Mecánica de suelos.

Si el sensor detecta la energía reflejada o emitida por los objetos, los cuales a su vez fueron iluminados por la fuente natural de energía que es el sol, llamamos al sensor: A. Activo. B. Autosuficiente. C.Pasivo. D. Dependiente.

¿A qué tipo de mapa hace referencia el siguiente enunciado? Se trata de un mapa topográfico a escala que trata de representar un espacio real, pero visto desde arriba, como si lo observamos desde un avión. A. Mapa de sombras. B. Mapas de visibilidad. C. Mapas de orientación. D. Mapa de curvas de nivel.

¿A que hace referencia el siguiente enunciado? Se trata de líneas, definidas por tanto como una sucesión de pares de coordenadas, que tienen como identificador el valor de la elevación en cada uno de los puntos de la línea. A. Red Irregular de Triángulos. B. Formato ráster. C. Ninguna de las opciones aquí mencionadas. D. Curvas de nivel.

El mapa de rendimiento está conformado por un mapa de……. A. Puntos. B. Coordenadas. C. Cuadrado. D. Rectángulo.

¿Cuáles son las dos formas básicas en las que el sistema de posicionamiento global está disponible?. A. Servicio de posicionamiento preciso y lineal. B. Servicio de posicionamiento estándar y preciso. C. Servicio de posicionamiento vertical y lineal. D. Servicio de posicionamiento lineal y estándar.

¿Cómo se define la resolución de un mapa?. A. El tamaño de la entidad intermedia que puede representarse en la superficie. B. El tamaño de la entidad más pequeña que puede representarse en la superficie. C. El tamaño de la entidad más grande que puede representarse en la superficie. D. El tamaño de la entidad más pequeña, intermedia y grande que puede representarse en la superficie.

Las placas poseen coordenadas (x, y, z) esto es coordenadas de latitud, longitud y elevación. Al unirse todos en estos puntos forman lo que se llama: A. Red de posicionamiento. B. Red de triangulación. C. Red cartográfica. D. Red de control vertical.

¿La horticultura es la actividad destinada a la producción de hortalizas? ¿El horticultor puede cultivar las plantas comestibles para realizar un consumo?. A. Ninguna. B. Doméstico. C. Fines comerciales. D. Ambas.

¿ De las siguientes cual es una propiedad física del suelo?. A. La profundidad efectiva. B. La Acidez o el pH. C. La Materia Orgánica. D. Los microorganismos.

¿ Del siguiente listado cuales son consideran generalidades de la horticultura?. A. Produce ingresos monetarios en corto plazo. B. Equidad. C. Se necesita alta calidad de producto por ser de consumo inmediato. D. Todas.

¿ El suelo ideal para el desarrollo y producción de las hortalizas es?. A. Franco y contiene 40% de arena, 40% de limo y 20% de arcilla. B. Arenosos y contiene 40% de arena, 40% de limo y 20% de arcilla. C. Arcillas y contiene 40% de arena, 40% de limo y 20% de arcilla. D. Un suelo sin pendiente.

¿ Del manejo agronómico de una huerta agrícola cuál de las labores culturales tiene como propósito? Mantener a la planta en posición vertical y así evitar daño a los frutos durante la fase productiva de la planta. ¿Este trabajo también ayuda a evitar plagas y enfermedades?. A. Repique. B. Trasplante. C. Aporque. D. Tutorado.

¿Los momentos o madurez de cosecha de las hortalizas pueden ser?. A. Fisiológica. B. Mecánica. C. Biológicas. D. Madurez.

¿Los suelos se forman debido a la descomposición de las rocas? ¿Las rocas se van desmoronando por la acción del?. A. El clima. B. Sustancias sólidas. C. La profundidad efectiva. D. Perfia o del suelo.

Denunciar Test