option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen complexivo DERECHO 3 19 julio 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen complexivo DERECHO 3 19 julio 2025

Descripción:
examen complexivo DERECHO 3 19 julio 2025

Fecha de Creación: 2025/07/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 344

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La designación de administrador de un contrato no puede ser objetada de forma alguna por el contratista. 1. Verdadero. 2. Falso.

Solo puede haber un fiscalizador de un contrato de obra. 2. Falso. 1. Verdadero.

Las multas pueden efectivizarse con cargo a la garantía de fiel cumplimiento. 1. Verdadero. 2. Falso.

En la recepción presunta interviene un notario o cualquier juez del cantón donde se realizó la entrega recepción. 1. Verdadero. 2. Falso.

Estar suspendido en el RUP constituye una inhabilidad específica en materia de contratación pública. 1. Verdadero. 2. Falso.

Para la solución de controversias en los contratos administrativos puede pactarse arbitraje. 1. Verdadero. 2. Falso.

En todo contrato debe otorgarse la garantía técnica. 1. Verdadero. 2. Falso.

En los contratos de adquisición de bienes habrá una sola recepción. 1. Verdadero. 2. Falso.

La muerte del contratista genera la terminación del contrato administrativo. 1. Verdadero. 2. Falso.

La recepción definitiva opera 3 meses luego de la recepción provisional. 1. Verdadero. 2. Falso.

La responsabilidad del contratista por vicios ocultos de la obra puede ser exigida hasta 10 años después de la entrega recepción definitiva. 1. Verdadero. 2. Falso- PROVISIONAL.

Los contratistas pueden garantizar sus obligaciones con una garantía bancaria incondicional irrevocable y de cobro inmediato. 1. Verdadero. 2. Falso.

Las multas impuestas al contratista son impugnables en sede judicial. 1. Verdadero. 2. Falso.

Todo contrato administrativo debe protocolizarse. 1. Verdadero. 2. Falso.

Los principios de legalidad, igualdad, calidad, transparencia, participación nacional, inclusión inversa y trato justo son aplicables en la contratación pública. 1. Verdadero. 2. Falso.

Las entidades contratantes podrán establecer en los pliegos las conductas que deben ser sancionadas con multa. 1. Verdadero. 2. Falso.

Los contratos de ejecución de obra, adquisición de bienes o de prestación de servicios cuya forma de pago corresponda al sistema de precios al por mayor se sujetarán al régimen de reajuste de precios. 1. Verdadero. 2. Falso.

En los contratos de ejecución de obra la garantía de fiel cumplimiento se devolverá al momento de la entrega recepción definitiva solo si es real. 1. Verdadero. 2. Falso.

El expediente a cargo del administrador del contrato contendrá todo hecho relevante en la ejecución del contrato. 1. Verdadero. 2. Falso.

Corresponde al director del SERCOP demandar la nulidad de un contrato administrativo tan pronto tenga conocimiento de motivos para ello. 1. Verdadero. 2. Falso.

Producción de un daño o perjuicio: para que surja la obligación de reparar, es indispensable que se produzca un daño real y efectivo que afecte a un particular. El daño es el punto de partida para analizar si corresponde una indemnización. Sin este perjuicio efectivo, no hay responsabilidad, incluso si la actuación del Estado fue irregular. No todo daño es indemnizable, algunos perjuicios deben ser soportados como "cargas públicas" como los impuestos, molestias por obras públicas generales. Este daño debe: · Ser concreto ya que debe tratarse de un perjuicio material o moral verificable. · Afectar un derecho o interés protegido por el ordenamiento jurídico (patrimonio, integridad física, honor, etc.). · Recaer sobre una persona o grupo determinado, no ser un perjuicio difuso o generalizado. verdad. falso.

Imputación jurídica del daño a la persona estatal: El daño debe ser atribuible al Estado o a alguno de sus órganos o funcionarios en ejercicio de sus funciones, sin necesidad de individualizar al agente público específico que lo causó. A diferencia del Derecho Privado, donde se busca la culpa de un individuo, en el Derecho Público la responsabilidad es directa e institucional Basta demostrar que el daño vino de una actuación estatal en el marco de sus funciones. verdad. falso.

conexión directa entre la actuación del Estado (ya sea por acción u omisión) y el daño sufrido por el particular. Sin este vínculo, no hay responsabilidad, incluso si existe un perjuicio y una conducta estatal irregular. Ejemplo: Un municipio no repara un semáforo dañado durante meses, y un peatón es atropellado al cruzar. El nexo causal existe porque la omisión del Estado (no reparar) facilitó el accidente. nexo causal. nexo total.

FACTOR DE ATRIBUCIÓN: Es el elemento central que justifica la responsabilidad del Estado. Puede ser: · Basado en el "funcionamiento defectuoso del servicio" (falta de servicio) para casos de actividad ilegítima, o en el "sacrificio especial" para casos de actividad legítima. No requiere probar culpa o dolo. El factor de atribución es el elemento central que justifica por qué el Estado debe responder por un daño, incluso sin culpa demostrada. Es la "pieza maestra" de la responsabilidad extracontractual estatal. verdad. falso.

· El Estado falla en su deber de funcionar correctamente (incumplimiento objetivo de leyes o reglamentos). · Ejemplo: Un paciente muere porque el hospital no tenía medicamentos esenciales. · Factor de atribución: El Estado no cumplió con su obligación legal de garantizar salud pública. FACTOR DE ATRIBUCIÓN POR ACTIVIDAD ILEGÍTIMA:. nexo causal.

· El Estado actúa legalmente construye una obra pública, pero el daño recae desproporcionadamente sobre unos pocos. · Se viola el principio de igualdad ante las cargas públicas · Ejemplo: El gobierno amplía un aeropuerto para beneficio general, pero los vecinos cercanos ya no pueden dormir por el ruido y sus propiedades se devalúan. Factor de atribución por actividad legítima. Factor de atribución por actividad ilegítima.

· El Estado realiza actividades peligrosas por naturaleza · Basta que el daño ocurra por el riesgo creado, sin necesidad de probar irregularidad. · Ejemplo: Una cuadrilla municipal usa dinamita para demoler un edificio, y los escombros dañan casas vecinas. · Factor de atribución: El Estado asume el riesgo al realizar una actividad peligrosa. Factor excepcional:. nexo causal.

Qué es el principio de responsabilidad del Estado?. Se trata de un principio legal que impone al Estado el deber u obligación de compensar los perjuicios ilegítimos ocasionados a los individuos debido a sus acciones, omisiones o a las conductas de sus funcionarios o entidades públicas. Se trata de un principio ilegal que impone al Estado el deber u obligación de compensar los perjuicios ilegítimos ocasionados a los individuos debido a sus acciones, omisiones o a las conductas de sus funcionarios o entidades públicas.

Entre las características del principio de responsabilidad del Estado son: 1. El daño debe ser cierto, personal, directo y no justificado por una obligación jurídica. 2. El daño debe ser atribuible al Estado, ya sea por acción u omisión de sus autoridades o funcionarios. 3. Debe existir una relación directa entre la actuación estatal y el daño causado lo que de denomina nexo causal 4. El Estado está obligado a indemnizar o reparar el daño, ya sea mediante compensación económica u otras formas de restitución. verdad. falso.

Se fundamenta en la negligencia o el error cometido en el ejercicio de las funciones públicas y surge cuando el Estado actúa de manera negligente, irregular u omite sus deberes, generando un daño. Por culpa - falla en el servicio:. Responsabilidad sin Falta / Sin culpa.

Se aplica cuando existen daños excepcionales, situaciones de riesgo generadas por el Estado o acciones legales que causan perjuicios injustamente desproporcionados. Responsabilidad sin Falta / Sin culpa (objetiva. Por culpa - falla en el servicio:.

Se aplica cuando existen responsabilidad derivada de actos expropiatorios, ejercicio de la función judicial o acciones legislativa, se fundamenta en la equidad y solidaridad social. Regímenes especiales / por daño Especial. Responsabilidad sin Falta / Sin culpa (objetiva):.

Se aplica cuando existe de por medio actividades peligrosas del Estado, por tanto no requiere culpa basta el vínculo causal entre la actividad y el daño. Responsabilidad por Riesgo:. Regímenes especiales / por daño Especial.

El Estado debe compensar de forma previa y justa a los particulares, cuando les despoja de su propiedad, por causa de interés público. Responsabilidad por Expropiación:. Responsabilidad por Riesgo:.

El Estado responde por errores graves o negligencia de jueces o fiscales que causen daños o afectaciones a una persona. Responsabilidad por Actividad Judicial. Responsabilidad por el Hecho de las Leyes.

El estado tiene responsabilidad cuando una norma o ley ocasiona afectaciones graves e identificables en situaciones particulares • Ejemplo: Una ley que prohíbe una actividad económica sin indemnizar a quienes dependían de ella. Responsabilidad por el Hecho de las Leyes. Responsabilidad por Actividad Judicial.

Ocurre cuando un funcionario publico actúa con dolo es decir voluntad intencional, el Estado puede repetir contra él y solicitar la indemnización por su actuación. Responsabilidad por Culpa Grave o Dolosa del Funcionario. Responsabilidad por el Hecho de las Leyes.

El Estado debe reparar daños por violaciones a derechos humanos reconocidos internacionalmente. Responsabilidad por Violación de Tratados Internacionales:. Responsabilidad por Culpa Grave o Dolosa del Funcionario. Responsabilidad por el Hecho de las Leyes.

En qué consiste la responsabilidad por daño especial. Es un régimen de responsabilidad objetiva del Estado que ocurre cuando una acción lícita y legítima de la administración causa un perjuicio desproporcionado e individualizado a un particular o grupo, sin que exista culpa o ilegalidad. Es un régimen de responsabilidad subjetiva del Estado que ocurre cuando una acción lícita y legítima de la administración causa un perjuicio desproporcionado e individualizado a un particular o grupo, sin que exista culpa o ilegalidad.

LAS VIAS DE FINANCIAMIENTO PARA APP. Fondos Internacionales. Recursos Públicos. Inversión Privada. Modalidades Híbridas. TODAS LAS ANTERIORES.

VIABILIZAR PROYECTOS A TRAVÉS DEL FORMATO DE APPS Para viabilizar proyectos a través del formato de apps debemos tener claro el CICLO DE VIDA DEL PROYECTO, que se desarrolla en cuatro fases, mismas que se encuentran establecidas en la Guía General de Procesos para la Presentación y Aprobación de Proyectos bajo la Modalidad de Asociación Público-Privada: 1. Fase de planificación y elegibilidad de Proyectos APP. 2. Fase de estructuración. 3. Fase de concurso público. 4. Fase de Ejecución y Gestión del Contrato. TODAS.

vías de hecho Las vías de hecho son actuaciones de la administración pública que, al salirse de los procedimientos legales establecidos, lesionan los derechos de los ciudadanos. Estas acciones se realizan sin fundamento en una norma legal o sin cumplir con el procedimiento correspondiente, y, por lo tanto, se consideran arbitrarias o abusivas. VERDAD. FALSO.

Es el acuerdo de voluntades productor de efectos jurídicos, entre dos o más sujetos de derecho, de los cuales uno ejerce una función administrativa. Los contratos administrativos se rigen por el ordenamiento jurídico específico en la materia. contrato administrativo. contrato especial.

15. Inhabilidades para suscribir contratos administrativos: LOSNCO Art. 62. Inhabilidades Generales. 1. Quienes se hallaren incursos en las incapacidades establecidas por el Código Civil,. 2. El Presidente, el Vicepresidente de la República, los ministros y secretarios de Estado, el Director General o la Directora y demás funcionarios del Servicio Nacional de Contratación Pública, los legisladores, los presidentes o representantes legales de las Entidades Contratantes previstas en esta Ley, los prefectos y alcaldes; así como los cónyuges o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, de los dignatarios, funcionarios y servidores indicados en este numeral. ; 3. Los servidores públicos, esto es, funcionarios y empleados, que hubieren tenido directa o indirectamente vinculación en cualquier etapa del procedimiento de contratació. . Quienes consten suspendidos en el RUP. 5. Los que, no habiendo estado inhabilitados en el procedimiento precontractual, al momento de celebrar el contrato, lo estuvieren. 6. Los deudores morosos del Estado o sus instituciones. todas las anteriores.

art. 63 Inhabilidades Especiales.- No podrán celebrar contratos con la Entidad Contratante: 1. Los consejeros provinciales, los concejales municipales y los vocales de las juntas parroquiales, en su respectiva jurisdicción;. 2. Las personas naturales o jurídicas, incluidos sus representantes legales, que hubieren realizado los estudios, los diseños y los proyectos de ingeniería o arquitectura, que presenten algún tipo de vinculación respecto a los ejecutores de las obras. 3. Los miembros de directorios u organismos similares o de la Comisión Técnica de la entidad convocante, sus cónyuges o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad; 4. Los funcionarios, servidores o empleados que hayan intervenido en la etapa precontractual o contractual y que con su acción u omisión pudieren resultar favorecidos, su cónyuge o sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad. , 5. Los que de manera directa hayan estado vinculados con la elaboración, revisión o aprobación de los pliegos, relacionados con el contrato a celebrarse. 6. Los oferentes que, con respecto a su participación durante el procedimiento precontractual, el SERCOP haya determinado la existencia de una vinculación. todos.

16. Nulidad del contrato: 1. Por las causas generales establecidas en la Ley; 2. Por haberse prescindido de los procedimientos y las solemnidades legalmente establecidas; y, 3. Por haber sido adjudicados o celebrados por un órgano manifiestamente incompetente. verdad. falso.

20. La terminación del contrato administrativo. 1. Por cumplimiento de las obligaciones contractuales; 2. Por mutuo acuerdo de las partes; 3. Por sentencia o laudo ejecutoriados que declaren la nulidad del contrato o la resolución del mismo a pedido del contratista; 4. Por declaración unilateral del contratante, en caso de incumplimiento del contratista; y, 5. Por muerte del contratista o por disolución de la persona jurídica. Terminación por Mutuo Acuerdo. Terminación Unilateral del Contrato. todas las anteriores.

Los sectores estratégicos en Ecuador son aquellos definidos como esenciales para el desarrollo nacional, sujetos a control y gestión por parte del Estado. Según la Constitución de la República del Ecuador, artículo 313, estos sectores incluyen recursos como la energía, telecomunicaciones, transporte, Refinación de HidrocarburosBiodiversidad, Recursos Hídricos y Genética. verdad. falso.

las Asociaciones Público-Privadas (APP) se constituyen como un mecanismo que permite la colaboración entre el sector público y el sector privado para el desarrollo de proyectos de interés general. Esta modalidad facilita la inversión privada en sectores estratégicos y de infraestructura pública bajo términos y condiciones que aseguran el beneficio para el país y su población. verdad. falso.

Las APP están reguladas principalmente por la. Ley Orgánica de Incentivos para Asociaciones Público-Privadas y la Inversión Extranjera. Ley de contrataciones de estado.

Los servidores de la institución, analizarán las actividades institucionales propuestas, antes de su autorización o ejecución, respecto a su legalidad, veracidad, conveniencia, oportunidad, pertinencia y conformidad con los planes y presupuestos institucionales. Control previo. control interno. control continuo. control posterior.

El control interno constituye un proceso aplicado por la máxima autoridad, la dirección y el personal de cada institución que proporciona seguridad razonable de que se protegen los recursos públicos y se alcancen los objetivos institucionales. control interno. control previo. control continuo.

Los servidores de la institución, en forma continua inspeccionarán y constatarán la oportunidad, calidad y cantidad de obras, bienes y servicios que se recibieren o prestaren de conformidad con la ley, los términos contractuales y las autorizaciones respectivas. control continuo. control posterior. control interno.

Por regla general, las entidades reguladas por esta Ley verificaran el cumplimiento del ordenamiento jurídico aplicable a un trámite administrativo con posterioridad al otorga miento de la correspondiente autorización, permiso, certificado, título habilitante o actuación requerida en virtud de un trámite administrativo. control posterior. control interno:.

Presunción de legitimidad.- Se presume legalmente que las operaciones y actividades realizadas por las instituciones del Estado y sus servidores, sujetos a esta Ley, son legítimas, a menos que la Contraloría General del Estado, como consecuencia de la auditoría gubernamental, declare en contrario. verdad. falso.

La responsabilidad civil recae sobre los servidores públicos cuando, a través de sus actos u omisiones, causan un daño económico al Estado o a terceros. La persona responsable debe compensar económicamente por los daños o perjuicios causados. Esta responsabilidad busca que el servidor público responda por sus actos de manera patrimonial. responsabilidad civil. responsabilidad administrativa.

se aplica cuando el servidor público comete actos tipificados como delitos en la ley penal, tales como corrupción, peculado, cohecho, enriquecimiento ilícito, entre otros. responsabilidad penal. responsabilidad civil.

es la declaración unilateral de voluntad, efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales o generales, siempre que se agote con su cumplimiento y de forma directa. Acto administrativo. . Acto simple administracion.

es toda declaración unilateral de voluntad, interna o entre órganos de la administración, efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales y de forma indirecta. acto administrativo. actos de simple administración.

procuraduría general del estado. Su rol es el de asesoría y representación legal del Estado, asegurando que el Estado esté adecuadamente representado y que sus contratos y actos legales estén protegidos y conforme a la ley. Su rol es el de representación legal del Estado, asegurando que el Estado esté adecuadamente representado y que sus contratos y actos legales estén protegidos y conforme a la ley.

Que es el principio de legalidad. el debido sometimiento del funcionario a las leyes, es decir es el sometimiento de la Administración a la Ley, a cuya ejecución limita sus posibilidades de actuación. el debido sometimiento del funcionario a las leyes, es decir es el sometimiento de la Administración a la Ley, a cuya ejecución limita sus imposibilidades de actuación.

Administración Pública, ésta se halla sujeta al principio de legalidad. verdad. falso.

Que sucede si el acto jurídico material es contrario al ordenamiento jurídico. Se considera nulo. Se considera valido.

Cuales son los casos especiales del principio de legalidad. Facultades discrecionales y Estados de excepción. Facultades discrecionales.

la potestad discrecional se encuentra limitada por. las normas procedimentales y por los principios inspiradores del ordenamiento pues la potestad discrecional, que puede y debe ejercerse válidamente en defensa del interés público. ejercerse válidamente en defensa del interés público.

Las administraciones públicas anularán de oficio el acto administrativo, mediante?. el ejercicio de la potestad de revisión. el ejercicio de la potestad de revisión extracontractual.

La persona interesada puede solicitar la declaración de nulidad del acto administrativo. a través de la interposición de una reclamación. a través de un recurso administrativo. todas las anteriores.

el acto administrativo nulo puede ser anulado por. la máxima autoridad administrativa, en cualquier momento, a iniciativa propia o por insinuación de persona interesada y el trámite aplicable es el procedimiento administrativo. la máxima autoridad administrativa.

Los actos administrativos gozan de las presunciones de legitimidad y ejecutoriedad. Verdadero. falso.

Es el derecho que tienen todos los actores del Sistema Nacional de Contratación Pública, a que se le dé a cada quien lo que le corresponde. trato justo. participacion.

La entidad se abstendrá de incurrir en prácticas incorrectas que permitan que determinado oferente conozca con anterioridad a su publicación los Pliegos de determinado concurso. PRINCIPIO DE IGUALDAD. PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA.

En que las entidades públicas deben actuar con la celeridad que el caso amerita o en atención a las circunstancias de cada caso en particular, a fin de satisfacer en forma eficiente y eficaz las necesidades y el interés público en general. principio de oportunidad. principio de LEGALIDAD.

afianza la posibilidad de oposición entre los interesados en la futura contratación e implica la prohibición para la entidad, de imponer condiciones restrictivas para el acceso a participar. PRINCIPIO DE CONCURRENCIA. PRINCIPIO DE TRATO JUSTO.

las entidades tiene la obligación de publicar en el portal institucional entre otros, el procedimiento precontractual y contractual?. Verdadero. Falso.

El contrato administrativo. es el acto jurídico bilateral celebrado entre la Administración y un particular u otro órgano de aquella, que persigue un fin público, y se somete a las reglas del Derecho Público. es el acto jurídico unilateral celebrado entre la Administración y un particular u otro órgano de aquella, que persigue un fin público, y se somete a las reglas del Derecho Público.

Cuanto es la multa por obra. las multas se calcularán de conformidad con el retraso injustificado imputable a la planilla que corresponda. las multas se calcularán de conformidad con el retraso injustificado imputable a la planilla del trimestre.

las entidades contratantes podrán establecer en el pliego del procedimiento, cualquier conducta que amerite ser sancionada con multa. verdadero. falso.

El administrador del contrato de manera justificada a través de un informe motivado determinará los incumplimientos y los valores de las multas a las que hubiere lugar. Verdadero. Falso.

En el caso de obras, las multas serán calculadas por el fiscalizador. Verdadero. Falso.

Las multas impuestas al contratista podrán ser impugnadas en. sede administrativa a través del recurso de apelación, o en sede judicial o arbitral. sede administrativa.

En caso de que el contratista desee impugnar las multas impuestas en sede arbitral. procederá el arbitraje en derecho, previo pronunciamiento favorable de la Procuraduría General del Estado. procederá el arbitraje en derecho, previo pronunciamiento favorable del Sercop.

En caso de que el contratista impugne las multas en sede judicial deberá interponer la demanda ante. el Tribunal Contencioso Administrativo de la jurisdicción establecida en el contrato. el Tribunal Contencioso de lo civil.

Las multas impuestas y debidamente notificadas. gozan de presunción de legitimidad y por lo tanto se ejecutarán mientras no se resuelva lo contrario, inclusive mientras son impugnadas. gozan de presunción de legitimidad y por lo tanto se ejecutarán mientras no se resuelva lo contrario.

Los contratos contendrán estipulaciones específicas relacionadas con las funciones y deberes de los administradores del contrato, así como de quienes ejercerán la supervisión o fiscalización. Verdadero. falso.

Quienes son los Responsable de la Administración del Contrato. El administrador y/o y el fiscalizador ademas tomar todas las medidas necesarias para su adecuada ejecución. El supervisor.

Designación puede ser objetada por el administrador de forma justificada y motivada (dentro de 3 días término desde notificación). Verdader. falso.

En los contratos de adquisición de bienes y de prestación de servicios, incluidos los de consultoría, existirá una sola recepción. Verdadero y tendrá los efectos de recepción definitiva. Falso no tendrá los efectos de recepción definitiva.

En los casos en los que ante la solicitud del contratista, la Entidad Contratante no formulare ningún pronunciamiento ni iniciare la recepción dentro de los períodos determinados. se considerará que tal recepción se ha efectuado de pleno derecho, para cuyo efecto un Juez de lo Civil o un Notario Público, a solicitud del contratista notificará obligatoriamente que dicha recepción se produjo. se considerará que tal recepción se ha efectuado de pleno derecho, para cuyo efecto un Juez de lo Civil o un Notario Público cantonal, a solicitud del contratista notificará obligatoriamente que dicha recepción se produjo.

La entidad contratante declarará la recepción presunta a su favor, respecto de los contratistas de obras, adquisición de bienes o servicios, incluidos los de consultoría, en el caso de que éstos se negaren expresamente a suscribir las actas de entrega recepción. Verdadero. falso.

La recepción presunta o de pleno derecho produce los mismos efectos jurídicos que una recepción normal o expresa, y será aplicable tanto a la recepción parcial o total, provisional o definitiva. Verdadero. falso.

Los funcionarios que por su acción u omisión dieren paso a la recepción de pleno derecho del contrato, responderán administrativa, civil y/o penalmente. Verdadero. falso.

cuando opera la la preclusión de derechos. transcurridos 3 días hábiles después de concluida cada fase del proceso de contratación pública. transcurridos 5 días hábiles después de concluida cada fase del proceso de contratación pública.

1. El acto administrativo en cualquier procedimiento será expreso se expedirá y notificara en el plazo máximo. 4 meses. tres meses. De un mes.

2. De acuerdo con el código administrativo la potestad sancionadora prescribe para las infracciones graves. A. 5 años. B. 1 año. C. 3 años.

3. La ampliación extraordinaria del plazo para resolver acto administrativo es. A. Hasta 8 meses. B. Hasta 5 meses. C. Hasta dos meses.

4. Dentro de las acciones contenciosas administrativas, en el pago por consignación se ajustara a lo expresado en el procedimiento sumario, que no procede la reforma de la demanda, solo se admitirá la reconvención conexa para contestar la demanda y la reconvención se tendrá un termino de quince días. A. VERDADERO Artículo 327.- Procedimiento. Todas las acciones contencioso-administrativas se tramitarán en procedimiento ordinario, salvo las de pago por consignación que se tramitarán en procedimiento sumario.". B. FALSO.

5. La acción de protección siendo un garantía de conocimiento debe declarar la vulneración de derechos y ordenar la reparación integral por el daño material e inmaterial. A. VERDADERO. B. FALSO.

Acción de amparar un derecho subjetivo de la o del accionante, presuntamente negado, desconocido o no reconocido total o parcialmente por hechos o actos administrativo que produzca efectos directos. A. ACCION DE PLENA JURIDICCION. B. ACCION OBJETIVA. C. ACCION DE LESIVIDAD.

7. Acción que tutela el cumplimiento de la norma jurídica objetiva, de carácter administrativo y puede proponerse por quien tenga interés directo para deducir la acción, solicitando la nulidad del acto impugnado por adolecer de un vicio legal. A. ACCION OBJETIVA. B. ACCION DE PLENA JURIDICCION. C. ACCION DE LESIVIDAD.

8. UNA CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN ES UN ACTO ADMINISTRATIVO. A. DE SUSTENTACIÓN. B. CON EFECTOS INDIVIDUALES. C. DE TRÁMITE. D. CON EFECTO GENERALES.

9. LOS REGLAMENTOS DE EJECUCIÓN O DE APLICACIÓN. A. SON AQUELLOS QUE REGULAN MATERIAS QUE NO HAN SIDO DESARROLLADAS EN LA CORRESPONDIENTE LEY Y QUE POR DISPOSICIÓN EXPRESA EL LEGISLADOR SE DEBEN NORMAR EN EL CUERPO REGLAMENTARIO. B. son aquellos que desarrollan de forma directa las disposiciones de una ley. C. SE DICTAN COM INDEPENDENCIA DE LA LEY, ESTO ES, NO DESARROLLAN UN CUERPO NORMATIVO SUPERIOR,SINO QUE REGULAN MATERIAS QUE QUEDAN FUERA DEL AMBITO DE COMPETENCIA DE LAS LEYES AUNQUE JERARQUICAMENTE SE SOMETEN A ELLAS.

10. Control que realiza la máxima autoridad de la institución pública. A. control interno. B. control externo. C. control cruzado.

11. Indicio de responsabilidad que amerita una investigación previa por parte de la fiscalía. A. RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA. B. responsabilidad PENAL. C. Responsabilidad civil.

12. Los actos de simple administración no deben notificarse. A. Verdadero. B. Falso.

13. La asociación público privada es la modalidad de gestión delegada por la que el gobierno central o los gobiernos autónomos descentralizados encomiendan al ente público la ejecución de un proyecto público específico y su financiamiento total o parcial para la provisión de bienes obras o servicios a cambio de una contraprestación por su inversión riesgo y trabajo. A. Verdadero. B. FALSO.

14. La privatización de servicios públicos obedece a políticas de tipo. A. Globalistas. B. Desarrollista. C. neoliberal.

15. El plazo máximo de vigencia de un contrato app será de 30 años. A. y excepcionalmente podrá ampliarse hasta por 15 años. B. Excepcionalmente Podrá ampliarse hasta por 10 años. C. Improrrogable.

20. EN LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS LAS FACULTADES DE LA ADMINISTRACION SON REGLADAS: A. VERDADERO. B. FALSO.

21. LA RECEPCION PRESUNTA PRODUCE LOS MISMO EFECTOS QUE UNA RECEPCION EXPRESA. A. VERDADERO. B. FALSO.

22. EL PROCEDIMIENTO PUEDE ENTENDERSE COMO EL CAUSE FORMAL PARA EL EJERCICIO DE LAS POSTETADES ADMINISTRATIVAS. A. VERDADERO. B. FALSO.

23. Los procedimientos reglamentarios se encuentran destinados A la aprobación de reglamentos ejecutivos o independientes de normas infralegales destinadas a establecer planes territoriales urbanísticos circulares entre otros. A. VERDADERO. B. FALSO.

25. Podríamos decir que las actuaciones previas se constituyen como una etapa preprocesal administrativa. A. VERDADERO. B. FALSO.

26. Una de las formas de estado es. A. Las monarquías regionalesx. B. Las confederaciones federales. C. Las confederaciones.

27. Un consorcio se encuentra conformado por. A. 2 o más gobiernos autónomos descentralizados del mismo nivel y continuos. B. únicamente 2 gobiernos autónomos descentralizados del mismo nivel y continuo. C. 2 o más gobiernos autónomos descentralizados no continuos o de distinto nivel.

28. La ley orgánica de creación de un distrito metropolitano posee un control. A. Constitucional. B. Judicial. C. legislativo.

29. uno de los regímenes especiales conforme lo establece la constitución y el COOTAD es Distritos metropolitanos autónomos. Además de los distritos metropolitanos, es importante tener en cuenta que el COOTAD y la Constitución también reconocen otros regímenes especiales, que incluyen: • La provincia de Galápagos. • Las circunscripciones territoriales indígenas, afroecuatorianas y montubias. verdad. falso.

30. Las multas para su cuantificación tienen en consideración los días de retardo en el cumplimiento de las obligaciones. A. VERDADERO. B. FALSO.

El administrador del contrato tiene el término de 7 días desde que se da un incumplimiento para elaborar un informe motivado determinado el mismo y los valores de las multas correspondientes. A. VERDADERO. B. FALSO.

Las divergencias en materia de contratos administrativo pueden ser sometidas a mediación y arbitraje. A. VERDADERO. B.- FALSO.

La eficacia no es un principio de la Administración Pública. A. VERDADERO. B. FALSO.

Las medidas cautelares son permanentes en ciertos casos cesa en un tiempo determinado cuando la amenaza cese o la vulneración del derecho al cual se busca proteger. A. VERDADERO. B. FALSO.

En caso de que se admita la pretensión del administrado y se deje sin efecto el acto impugnado se ordenará además que se restituye el valor pagado indebidamente o en exceso y lo debidamente pagado. A. VERDADERO. B. FALSO.

.- Una vez culminaba el proceso contencioso administrativo y la decisión se Halle firme y ejecutoriada el jugador ordenará bajo prevenciones legales que la institución del estado cumpla lo dispuesto en la misma pudiendo incluso disponer cuando corresponda que la liquidación sea realizada por la misma entidad estatal. A. VERDADERO. B. FALSO.

El procedimiento sumario tiene como objetivo la práctica e introducción de las pruebas admitidas en la audiencia preliminar los alegatos de las partes se presentan de manera equitativa y el jugador tiene la posibilidad De solicitar aclaraciones o precisiones pertinentes durante cada uno de las exposición tiene como elementos práctica de pruebas documental pericial testimonial alegatos inicial final réplicas. A. VERDADERO. B. FALSO El procedimiento sumario no se enfoca en la práctica e introducción de pruebas en la audiencia preliminar, sino en un proceso más rápido y concentrado para resolver disputas, donde las pruebas se presentan y se resuelven en una sola audiencia, con alegatos iniciales y finales.

Conforme lo dispuesto en el código orgánico administrativo la revocatoria del acto administrativo desfavorable la puede hacer únicamente la máxima autoridad y no un órgano inferior que lo haya emitido. A. VERDADERO. B. FALSO.

.- El acto administrativo con el que se ponga fin a un procedimiento administrativo sancionador es ejecutivo desde que está en firme. A. VERDADERO. B. FALSO.

La multa compulsoria es una sanción económica que se impone para asegurar el cumplimiento de una obligación o resolución administrativa. A. VERDADERO. B. FALSO.

.- Las empresas públicas no podrán actuar como entidades delegantes. A. VERDADERO. B. FALSO.

.- La creación de empresas públicas es una política de tipo neoliberal. A. VERDADERO. B. FALSO.

En caso de que la ley no establezca el periodo máximo para la aplicación de los incentivos tributarios su vigencia se regirá por las disposiciones del Código Tributario y las leyes especiales. A. VERDADERO. B. FALSO.

Un acto administrativo dictado sin competencia en razón del grado es nulo. A. VERDADERO. B. FALSO.

El procedimiento administrativo sancionador no puede en ningún caso iniciarse de oficio. A. VERDADERO. B. FALSO.

La legitimación activa para demandar la nulidad de un contrato administrativo le corresponde a la máxima autoridad de la institución pública afectada. A. VERDADERO. B. FALSO.

El concepto de responsabilidad del estado con los daños antijuridicos que su actividad ocasiona encuadran en el concepción de estado constitucional de derechos y justicia. A. VERDADERO. B. FALSO.

La responsabilidad extra contractual se verifica la concurrencia de los siguientes requisitos. A. 1 falta de provisión de un servicio público o cualquier otra prestación al que el particular tenga derecho y 2 el nexo causal. B. 1 falta en la provisión de un servicio publico o cualquier otra prestación al que el particular tenga derecho 2 daño calificado y 3 Nexo causal entre el daño calificado y la acción u omisión de las administraciones publicas o el hecho dañoso que violente el derecho. C. El daño antijuridico producido por un servidor publico 2 ausencia de caso fortuito 3.menoscabo patrimonial. D. Un hecho imputable a la administración 2 daño calificado y ausencia de fuerza mayor.

Javier Barnes en su texto la interacción entre la constitución y el derecho administrativo límites y patologías propone algunos contextos Que fortalecen al derecho administrativo. A. globalismo juridico corresponsabilidad y pérdida de capacidad de la ley. B. globalismo jurídico señalización y corresponsabilidad. C. globalismos jurídico corresponsabilidad y civilizador X.

El ERJAfe desde sus inicios constituyó como una Norma jurídica con rango de ley orgánica. A. VERDADERO. B. FALSO.

La actualización del Catastro por parte de los gobiernos autónomos centralizados municipales se realiza cada. A. 2 AÑOS. B. 6 MESES. C. 5 AÑOS. D. 3 AÑOS.

Conforme la responsabilidad objetiva del estado resulta irrelevante la intencionalidad del sujeto que provoca el daño siendo este transcedente para la imputacion en el ejercicio de la acción de repetición. A. VERDADERO. B. FALSO.

El daño para que sea indemnizable debe acreditar los siguientes aspectos. A. Debe ser un daño especial y grave. B. El daño debe de ser antijuridico de ser cierto y debe lesionar un derecho o bien protegido por el ordenamiento jurídico. C. No debe ser antijuridico, cierto y debe lesionar un bien protegido. D. Debe tratarse de un daño excepcional.

La descentralización implica un división de poder y las funciones entre. A. Gobierno central y gobiernos regionales. B. Gobiernos central y otros niveles de gobiernos seccionales. C. Gobierno central y municipios. D. Gobierno central y cantones.

la sentencia 11-18-CN-19 DEL 12 DE JUNIO del 2019,emitida por la corte constitucional del Ecuador, en su voto de mayoría,establecio que la administración …. La aplicación de tratados internacionales y convenios internacionales en materia de protección de derechos humanos por sobre nuestro ordenamiento jurídico interno. A. VERDADERO. B. FALSO.

La asignación de riesgo de los proyectos de APP se hará considerando quien tenga mejor capacidad de gestionarlos. A. VERDADERO. B. FALSO.

las asociaciones públicos privadas en realidad esconden un esquema privatizador. A. VERDADERO. B. FALSO.

la administración publica deben satisfacer oportuna y adecuadamente las necesidades y expectativas de las personas con criterios de objetividad y eficiencia en el uso de los. A. PRINCIPIO DE EFICACIA. B. PRINCIO DE CALIDAD. C. PRINCIPIO DE COORDINACION.

Los proveedores habilitados en el RUP, No estan sujetos al acuerdo de integridad dictado por el SERCOP. A. VERDADERO. B. FALSO.

La resolución de inicio es un acto de simple administrativo mediante el cual la administración publica aprueba los pliegos y autoriza. A. VERDADERO. B. FALSO.

El pago de anticipo correspondiente a un contrato administrativo debe hacerse en un termino no mayor a 30 dias desde su suscripción. A. VERDADERO. B. FALSO.

La administración publica puede quedar exonerada cuando se demuestra que la intervención de un tercero fue determinante en la causación del daño. A. VERDADERO. B. FALSO.

El acto administrativo con el que se ponga fin a un procedimiento administrativo sancionador, conforme al coa es ejecutivo desde. A. El dia que se notifica. B. Que causa estado.

EL CIAPP es un órgano unipersonal de la administración publica central. A. VERDADERO. B. FALSO.

los actos de simple administración no deben notificarse. A. VERDADERO. B. FALSO.

La acción de protección se puede presentar en cualquier momento ya que no tiene una temporalidad la presentación del mismo. A. VERDADERO. B. FALSO.

80. tiempo para demandar las acciones contencioso administrativo : lesividad podra interponerse en el termino de 90 dias a partir del dia siguiente a la fecha de declaratoria de lesividad, previa declaratoria en sede administrativa : 3 años. A. VERDADERO. B. FALSO.

las entidades publicas deberán intercambiar información mediante el uso de medios electrónicos y automatizados para la adecuada gestión de los tramites administrativos. A. Simplicidad. B. Caducidad. C. Responsabilidad sobre información. D. Interporalidad.

El derecho administrativo se encuentra presente en casi todas las actividades de la vida cotidiana dentro de la sociedad humana se localiza desde las primeras etapas de la vida de las personas, desde el momento de la concepción, posteriormente cuando se inscribe el nacimiento del nuevo ser, cuando hacemos uso de varios servicios públicos como el transporte agua potable luz eléctrica. A. DERECHO ESTATUTARIO. B. ABUDANCIA NORMATIVA. C. UBICUIDAD.

En el derecho administrativo sancionador, a la luz de nuestra constitución, se permite la colaboración reglamentaria para que una ley disponga. A. Que el reglamento realice la descripción de la conducta que constituya infraccion administrativa que no consta e en la ley pero que se lo hace por mandato de esta. B. Que el reglamento complemente o aclare la descripción minima de la conducta que constituye infraccion administrativa establecida en la ley.

función del Estado que posee la prevalencia de dictar normas para atribuir deberes, y competencias a los gobiernos autónomos descentralizados. A. ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR ( FUNCION LEGISLATIVA). B. ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE DE MONTECRISTI. C. CONSEJO NACIONAL DE COMPETENCIA. D. CONGRESO NACIONAL.

PODRIAMOS DECIR QUE LAS ACTUACIONES PREVIAS SE CONSTITUYE COMO UNA ETAPA PREPROCESAL ADMINISTRATIVA. A. VERDADERO. B. FALSO.

EL ARTICULO 134 DEL CODIGO ORGANICO ADIMINISTRATIVO ESTABLECE EL CARÁCTER GENERAL Y SUPLETORIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. A. VERDADERO. B. FALSO.

EL TIEMPO DE RESOLVER LA APELACION ES DE 1 MES. A. VERDADERO. B. FALSO.

LOS ACTOS DE SIMPLE ADMINISTRACION TIENEN LA PARTICULARIDAD DE SER ACTOS MEDIATOS CONSULTIVOS O PREPARATORIOS PARA LA FORMACION DE LA VOLUNTAD ADMINISTRATIVA. A. VERDADERO. B. FALSO.

ES TODA ACCION DE UN PODER PUBLICO AL MARGEN DE LA NORMA, EN VIOLACION DEL PRINCIPIO SEGÚN EL CUAL TODO PODER PUBLICO SOLO PUEDE HACER LO QUE LE PERMITE EL ORDENAMIENTO JURIDICO-. A. VIAS DE HECHOS. B. VIAS ADMINISTRATIVAS. C. VIA CONTENCIOSA.

CONFORME AL CODIGO ORGANICO ADMINISTRATIVO SI EN UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR, SE ABRE LA PRUEBA POR UN TERMINO DE 20 DIAS SE PUEDE SUSPENDER EL TERMINO POR 30 DIAS QUE DURA LA EMISION DE UN INFORME TECNICO POR SU COMPLEJIDAD SIN QUE OPERE LA CADUCIDAD. A. VERDADERO. B. FALSO.

EL PLAZO DE CADUCIDAD DE LAS ACTUACIONES PREVIAS SON DE 6 MESES. A. VERDADERO. B. FALSO.

CUANDO LA ADMINISTRACION SE APARTA DEL FIN LEGALMENTE PREVISTO PARA EL EJERCICIO DE LA POTESTAD INCURRE EN UNA INFRACION DEL ORDENAMIENTO JURIDICO. A. FALTA DE PROPORCIONALIDAD. B. AUTOTUTELA ADMINISTRATIVA. C. DESVIO DE PODER.

CUANDO SE DICE QUE ES LA MEDIDA DE LA POTESTAD QUE CORRESPONDE A CADA ORGANO NOS REFERIMOS A : A. EL HECHO ADMINISTRATIVO. B. EL ACTO ADMINISTRATIVO. C. LA COMPETENCIA ADMINISTRATIVA.

EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR A LA LUZ DE NUESTRA CONSTITUCION SE PERMITE LA COLABORACION REGLAMENTARIA PARA QUE UNA LEY DISPONGA. A. QUE EL REGLAMENTO COMPLETE O ACLARE LA DESCRIPCION MINIMA DE LA CONDUCTA QUE CONSTITUYE FRACCION ADMINISTRATIVA. B. QUE EL REGLAMENTO REALICE LA DESCRIPCION DE LA CONDUCTA QUE CONSTITUYA INFRACCION ADMINISTRATIVA QUE NO CONSTA EN LA LEY.

LA AMPLIACION EXTRAORDINARIA DEL PLAZO PARA RESOLVER ACTO ADMINISTRIVO ES. A. HASTA DOS MESES. B. HASTA 5 MESES. C. HASTA 8 MESES.

LA ACTUACION PURAMENTE MATERIAL DESPROVISTA DE CONTENIDO. A. HECHO DE SIMPLE ADMINISTRACION. B. ACTO DE SIMPLE ADMINISTRACION. C. HECHO ADMINISTRATIVO.

EL PROCESO ADMINISTRATIVO NO CONSTITUYE AL OBJETO DE LA AUDITORIA DE GESTION. A. VERDADERO. B. FALSO.

EL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE ASOCIACIONES PUBLICOS PRIVADAS ES UN ORGANO COLEGIADO DE CARÁCTER INTERSECTORIAL DE LA FUNCION. A. JUDICIAL. B. LEGISLATIVA. C. EJECUTIVA.

PARA EL OTORGAMIENTO DE INCENTIVOS SOLO ES NECESARIO QUE EL PROYECTO PUBLICO HAYA SIDO REGISTRADO EN LA SECRETARIA TECNICA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL. A. VERDADERO. B. FALSO.

1 TODOS LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS SE FORMALIZAN POR ESCRITURA PÚBLICA EN 15 DÍAS DESDE SU ADJUDICACIÓN. verdad. falso.

5 LA MÁXIMA AUTORIDAD DE EJECUTIVO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO REGIONAL ES. A EL ALCALDE O ALCALDESA REGIONAL. B EL PREFECTO O PREFECTA. C EL GOBERNADOR O GOBERNADORA REGIONAL.

7 CONFORME LO ESTIPULA EL CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO EL EJERCICIO DE LA POTESTAD SANCIONADORA DEBERÁ TENER. A UNA FUNCIÓN SANCIONADORA. B TRES INSTANCIAS ADMINISTRATIVAS DE PRIMER NIVEL CON POTESTAD DE RESOLVER. C LA SEPARACIÓN ENTRE LA FUNCIÓN INSTRUCTORA Y SANCIONADORA.

8 ES POSIBLE CUESTIONAR UN ACTO DE SIMPLE ADMINISTRACIÓN. FALSO. VERDAD.

9 LAS MEDIDAS PROVISIONALES DE PROTECCIÓN Y LAS MEDIDAS CAUTELARES DESDE SUS FORMAS Y TIPOS SON IGUALES. VERDADERO. FALSO.

10 NORMATIVAMENTE EXISTEN DOS TIPOS DE RECURSOS APELACIÓN Y EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN. VERDADERO. FALSO.

11 EL ESTADO GARANTIZARÁ. A QUE LOS SERVICIOS PÚBLICOS RESPONDAN A PRINCIPIOS DE CADUCIDAD Y PRESCRIPCIÓN. B QUE LOS SERVICIOS PÚBLICOS RESPONDAN A LOS PRINCIPIOS DE GENERALIDAD Y UNIFORMIDAD ENTRE OTROS.

15 EN LAS MEDIDAS CAUTELARES EN LA DECISIÓN SIENDO UNA GARANTÍA CAUTELAR, NO CABE DECLARACIÓN DE VULNERACIÓN DE DERECHOS. VERDADERO. FALSO.

16 La acción de protección se podrá presentar en cualquier momento ya que no tiene una temporalidad la presentación del mismo. VERDADERO. FALSO.

17 La sustanciación de los procesos en todas las materias, instancias, etapas y diligencias se llevará a cabo mediante el sistema oral de acuerdo con los principios de concentración contradiccion y dispositivo. VERDADERO. FALSO.

20 El procedimiento administrativo se informa por el procedimiento dispositivo. FALSO. VERDAD.

La ley organica de creación de un distrito metropolitano posee un control. A LEGISLATIVO. B JUDICIAL. C CONSTITUCIONAL.

23 Los Contratos App Se Formalizarán Dentro Del Termino De. A 60 DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN PRORROGABLE. B 60 DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN IMPRORROGABLE. C 90 DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN PRORROGABLE.

24 EL VALOR TOTAL DEL PROYECTO EXCEPCIONALMENTE EN EL CASO DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS DEBERÁ SER IGUAL O SUPERIOR A 10 MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. VERDAD. FALSO.

25 Dentro de las acciones contencioso-administrativas, en el pago por consignación se ajustará a lo expresado en el procedimiento sumario, que no procede la reforma de la demanda, solo se admitirá la reconvención conexa, para contestar la demanda y la reconvención se tendrá un término de quince días. VERDADERO. FALSO.

26 Al gestor privado le corresponde la aprobación de los proyectos públicos lo aspectos precontractuales y contractuales, la adjudicación y suscripción de los contratos de gestión delegada su administración y supervisión. FALSO. VERDAD.

CONFORME A LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA EL ECUADOR ES UN ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y JUSTICIA SOCIAL DEMOCRÁTICA SOBERANO INDEPENDIENTE UNITARIO INTERCULTURAL PLURINACIONAL Y LAICO SE ORGANIZA EN FORMA DE REPÚBLICA Y SE GOBIERNA. DE MANERA REGIONAL. B DE MANERA CENTRALIZADA. C DE MANERA DESCENTRALIZADA.

29 EL ESTADO ES UNA ORGANIZACIÓN CON PERSONALIDAD. A CONSUETUDINARIA. B JURÍDICA. C CONVENCIONAL.

30 CONFORME A LA CONSTITUCIÓN Y AL COOTAD LA AUTONOMÍA EN EL ECUADOR SE DIVIDE EN. A POLÍTICA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA. B FINANCIERA CENTRAL Y ADMINISTRATIVA. C POLÍTICA ADMINISTRATIVA Y DESCENTRALIZADA.

33 EVALUAR EL IMPACTO AMBIENTAL FORMA PARTE DE LA AUDITORIA INTERNA. FALSO. VERDAD.

34 LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS SE LLEVAN SOBRE LA BASE DE LA PLANIFICACION DE OBJETIVOS. VERDADERO. FALSO.

35 podemos entender al procedimiento como el conjunto de tramites informales previamente establecidos por la ley que permiten a la administracion dictar el acto administrativo en el ejercicio de sus potestades. VERDAD. FALSO.

39 las cláusulas sobre pago de anticipos podrán otorgar al contratante un plazo de 30 días para pagar el mismo. VERDAD. FALSO.

41 La audiencia preliminar tiene como objetivo principal sanear el proceso, fijar los puntos del debate y resolver respecto a la admisibilidad de la prueba. Una característica muy importante de esta audiencia es que las partes están obligadas a comparecer personalmente, y que podrá ser diferida por una sola vez, siempre que exista mutuo acuerdo entre las partes. La audiencia deberá contener la resolución de excepciones y de recursos, si existe un auto interlocutorio que rechace excepciones previas. VERDAD. FALSO.

42 Toda la información que se utilice para la toma de decisiones durante la planificación evaluación estructuración desarrollo implementación y rendición de cuentas de un proyecto app es de conocimiento publico. FALSO POR EL PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD. VERDAD.

EN CUANTO A LOS SECTORES ESTRATÉGICOS EL ESTADO. A PODRÁ DELEGARLOS LIBREMENTE POR RESERVA DE LEY. B PODRÁ DELEGARLOS SOLO DE MANERA EXCEPCIONAL. C NO PODRÁ DELEGARLOS BAJO NINGÚN CONCEPTO.

48 La primera generacion se caracterizan por ser una sucesion de autoridad encaminados a la obtencion de una decision final. VERDAD. FALSO.

49 tiene la potestad de fiscalizar las actuaciones de las autoridades que han sido designadas por el consejo de participacion ciudadana y control social. A FUNCION LEGISLATIVA. B FUNCION JUDICIAL. C FUNCION EJECUTIVA.

50 la Contraloría General del Estado no puede realizar controles por areas. FALSO. VERDAD.

54 LA ACCION EXTRAORDINARIA DE PROTECCION TIENE POR OBJETO EL AMPARO DIRECTO DE LOS DERECHOS RECONOCIDOS EN LA CONSTITUCION Y PODRA INTERPONERSE ANTE LA VULNERABILIDAD DE DERECHOS POR ACTOS U OMISIONES DE CUALQUIER AUTORIDAD PUBLICA NO JUDICIAL CONTRA POLITICAS PUBLICAS CUANDO SUPONGAN LA PRIVACION DEL GOCE O EJERCICIO DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES. FALSO. VERDAD.

55 EL PROCEDIMIENTO DE REVISION DE OFICIO PUEDE DURAR HASTA EL PLAZO DE. DOS MESES. TRES MESES.

56 LA PERSONA INTERESADA PODRA SOLICITAR LA SUSPENSION DE LA EJECUCION DEL ACTO IMPUGNADO DENTRO DEL TERMINO. TRES DIAS. TRES MESES.

57 EN CASO QUE LA LEY NO ESTABLESCA EL PERIODO MAXIMO PARA LA APLICACIÓN DE LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS. A SE ENTENDERAN APLICABLES HASTA LA TERMINACION DEL CONTRATO APP. B SE ENTENDERAN COMO CONCEDIDOS DE FORMA ILIMITADA. C SE ENTENDERAN COMO NO CONCEDIDO.

EL ESTADO ES. A UN ENTE LOGICO QUE SIRVE PARA CREAR DERECHOS NATURALES. B UN ENTE QUE OSTENTA SOBERANIA. C UN ENTE QUE NO OSTENTA SOBERANIA.

SE ENTIENDE POR AUTONOMIA A LA CAPACIDAD DE UN ENTE PUBLICO DE. A CREAR UNICAMENTE LEYES Y CREAR UN MONOPOLIO. B VERIFICAR LAS ORDENES DADAS POR LOS ENTES CENTRALES. C ORIENTAR Y DIRIGIR POLITICA Y ADMINISTRATIVAMENTE A SU PROPIA COMUNIDAD.

LA SUSPENSION EN EL RUP CONSTITUYE UNA INHABILIDAD ESPECIAL. FALSO. VERDAD.

62 ES POSIBLE QUE LA PERSONA INTERESADA IMPUGNE UN ACTO ADMINISTRATIVO INDISTINTAMENTE SI COMPARECIO O NO AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. VERDADERO. FALSO.

64 EL PLAZO DE CADUCIDAD DE LAS ACTUACIONES PREVIAS SON DE SEIS MESES. VERDAD. FALSO.

67 EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN EL COA NO PRESENTA CARACTERES DE LAS TRES GENERACIONES PROCEDIMENTALES REVISADAS EN EL TEXTO. FALSO. VERDAD.

68 EL DERECHO ADMINISTRATIVO SE ENCUENTRA PRESENTE EN CASI TODAS LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA COTIDIANA DENTRO DE LA SOCIEDAD HUMANA SE LOCALIZA DESDE LAS PRIMERAS ETAPAS DE LA VIDA DE LAS PERSONAS DESDE EL MOMENTO DE LA CONCEPCION POSTERIORMENTE CUANDO SE INSCRIBE EL NACIMIENTO DEL NUEVO SER CUANDO HACEMOS USO DE VARIOS SERVICIOS PUBLICOS COMO TRANSPORTE AGUA POTABLE LUZ ELECTRICA Y OTROS. A ABUNDANCIA NORMATIVA. B UBICUIDAD. C DERECHO ESTATUTARIO.

69 DE ACUERDO AL COA LA POTESTAD SANCIONADORA PRESCRIBE PARA LA INFRACCIONES GRAVES EN. 3 AÑOS. 5 AÑOS. 10 AÑOS.

71 ACCIÓN QUE TUTELA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA JURÍDICA OBJETIVA, DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO Y PUEDE PROPONERSE POR QUIEN TENGA INTERÉS DIRECTO PARA DEDUCIR LA ACCIÓN, SOLICITANDO LA NULIDAD DEL ACTO IMPUGNADO POR ADOLECER DE UN VICIO LEGAL. A. ACCIÓN DE PLENA JURISDICCIÓN. B. ACCIÓN OBJETIVA. C. ACCIÓN DE LESIVIDAD.

73 LA ACCION DE PROTECCION SIENDO UNA GARANTIA DE CONOCIMIENTO DEBE DECLARAR LA VULNERACION DE DERECHOS Y ORDENAR LA REPARACION INTEGRAL POR EL DAÑO MATERIAL E INMATERIAL. VERDADERO. falso.

74 ES UN CONTROL EN RAZON DEL TIEMPO. A CONTROL GUBERNAMENTAL. B CONTROL POSTERIOR. C CONTROL DE CONVENCIONALIDAD.

76 EN LAS ASOCIACIONES PUBLICO PRIVADAS EL GESTOR SE COMPROMETE A: A ASUMIR BUENA PARTE DE LOS RIESGOS FINANCIEROS Y TÉCNICOS, TANTO EN LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN COMO DE OPERACIÓN. B OPERAR DICHA INFRAESTRUCTURA (EL ACTIVO), INCLUIDOS SU MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN. C DISEÑAR, CONSTRUIR, AMPLIAR Y/O REHABILITAR UNA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, INCLUIDO SU EQUIPAMIENTO. D TODAS LAS OPCIONES SON CORRECTAS.

79 LA PRIVATIZACION DE SERVICIOS PUBLICOS OBEDECE A POLITICAS DE TIPO. A DESARROLLISTAS. B NEOLIBERAL. C GLOBALISTA.

80 EL DERECHO CONSTITUCIONAL ES EL DERECHO ADMINISTRATIVO CONCRETIZADO. FALSO. VERDAD.

81 EN UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR SE DEBE OTORGAR LA POSIBILIDAD DE QUE EL INCULPADO REALICE SU ARGUMENTACION FINAL ANTES DE LA RESOLUCION A PESAR DE QUE YA TUVO LA OPORTUNIDAD DE EJERCER SU DERECHO A LA DEFENSA EN LAS ACTUACIONES PREVIAS CUANDO LE FUE NOTIFICADO EL ACTO DE INICIO Y LA ETAPA DE PRUEBA. VERDADERO. FALSO.

86 ES POSIBLE CONVALIDAR LA NOTIFICACION VICIADA CUANDO. B) EL INTERESADO HA REALIZADO ACTUACIONES QUE SUPONGAN EL CONOCIMIENTO Y ALCANCE DEL ACTO OBJETO DE LA NOTIFICACION O INTERPONGA CUALQUIER IMPUGNACION RESPECTO DEL ACTO AL QUE SE REFIERA LA NOTIFICACION. C) EL INTERESADO NO HA REALIZADO ACTUACIONES QUE SUPONGAN EL CONOCIMIENTO Y ALCANCE DEL ACTO OBJETO DE LA NOTIFICACION O INTERPONGA CUALQUIER IMPUGNACION RESPECTO DEL ACTO AL QUE SE REFIERA LA NOTIFICACION.

87 POR EL PRINCIPIO DE JURICIDAD ES POSIBLE MOTIVAR CON LOS PRINCIPIOS INCLUSO A FALTA DE NORMA. VERDADERO. FALSO.

89 LA FALTA DE RESPUESTA DE LA ADMINISTRACION DEL RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISION SE ENTENDERÁ COMO DESESTIMACION. VERDADERO. FALSO.

90 LA SEGUNDA GENERACION ES EL RESULTADO DIRECTO DE LA PROYECCION DE LAS ADMINISTRACIONES EN EL PLANO INTERNACIONAL DE LA INFLUENCIA DE ORGANISMOS PUBLICOS Y PRIVADOS EN LAS POLITICAS PUBLICAS NACIONALES Y DE LA COLABORACIÓN PROGRESIVA ENTRE ESTOS. FALSO. VERDAD.

92 ES TODA ACCION DE UN PODER PUBLICO AL MARGEN DE LA NORMA EN VIOLACION DEL PRINCIPIO SEGÚN EL CUAL TODO PODER PUBLICO SOLO PUEDE HACER LO QUE LE PERMITE EL ORDENAMIENTO JURIDICO. VIAS DE HECHO. NORMA JURIDICA.

95 EN LAS ASOCIACIONES PUBLICO PRIVADA EL ENTRE PUBLICO SE COMPROMETE A. GARANTIZAR LA ESTABILIDAD JURIDICA. GARANTIZAR LA ESTABILIDAD CONTRACTUAL.

96 SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL ECUADOR, NACE DE LA NEGLIGENCIA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, POR NO CONTESTAR PETICIONES EN EL TIEMPO PREVISTO SEÑALADO EN LA LEY, POR LA OMISIÓN DE NO PRONUNCIARSE FRENTE A UNA PETICIÓN FORMULADA POR EL ADMINISTRADO, FAVORECIENDO, TAL VEZ INTERESES PARTICULARES. VERDADERO. FASO.

99 CUANDO CABE EL SILENCIO ADMINISTRATIVO. EL SILENCIO ADMINISTRATIVO ES UN MECANISMO QUE PROTEGE A LOS ADMINISTRADOS FRENTE A LOS INCUMPLIMIENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA RESOLUCIÓN DE SUS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. SE ORIGINA CUANDO LA ADMINISTRACIÓN NO CONTESTA A CUALQUIER REQUERIMIENTO QUE SE LE HAYA INTERPUESTO. CUANDO EXISTIENDO PRONUNCIAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, ESTE ES DE TAL MANERA AMBIGUO, QUE NO PERMITE DETERMINAR CON PRECISIÓN SI LA DECISIÓN ES POSITIVA O NEGATIVA A LOS INTERESES DEL SUJETO PASIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

100 LOS ACTOS PRODUCIDOS POR SILENCIO ADMINISTRATIVO GENERAN EFECTOS. DESDE EL DÍA SIGUIENTE AL VENCIMIENTO DEL PLAZO MÁXIMO PARA LA CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SIN QUE EL ACTO ADMINISTRATIVO SE HAYA EXPEDIDO Y NOTIFICADO. DESDE LA SEMANA SIGUIENTE AL VENCIMIENTO DEL PLAZO MÁXIMO PARA LA CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SIN QUE EL ACTO ADMINISTRATIVO SE HAYA EXPEDIDO Y NOTIFICADO.

101 SILENCIO ADMINISTRATIVO ES. LOS RECLAMOS, SOLICITUDES O PEDIDOS DIRIGIDOS A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DEBERÁN SER RESUELTOS EN EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, VENCIDO EL CUAL, SIN QUE SE HAYA NOTIFICADO LA DECISIÓN QUE LO RESUELVA, SE ENTENDERÁ QUE ES POSITIVA. LOS RECLAMOS, SOLICITUDES O PEDIDOS DIRIGIDOS A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DEBERÁN SER RESUELTOS EN EL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, VENCIDO EL CUAL, SIN QUE SE HAYA NOTIFICADO LA DECISIÓN QUE LO RESUELVA, SE ENTENDERÁ QUE ES POSITIVA.

102 CUANDO SE CONSIDERA EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO. CUANDO NO EXISTE UNA RESPUESTA POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN, RESOLVIÉNDOSE LA RESOLUCIÓN A FAVOR DE LA PETICIÓN DEL CIUDADANO. SE DA CUANDO EXISTE UNA RESPUESTA POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN, RESOLVIÉNDOSE LA RESOLUCIÓN A FAVOR DE LA PETICIÓN DEL CIUDADANO.

103 EFECTOS DEL SILENCIO NEGATIVO. LA DESESTIMACIÓN DE LAS PRETENSIONES DEL INTERESADO . LA POSIBILIDAD DE RECURRIR LA RESOLUCIÓN TÁCITA MEDIANTE EL RECURSO CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO. AMBOS.

109 EN EL ACTO ADMINISTRATIVO EN EL QUE SE DECLARA LESIVO AL INTERES PUBLICO UN ACTO FAVORABLE PARA LA PERSONA SE PUEDEN SUSPENDER LOS EFECTOS DE ESTE ULTIMO CON EL FIN DE PRECAUTELAR LOS RECUERSOS PUBLICOS Y EL INTERES GENERAL. FALSO. VERDAD.

110 LA MULTA COMPULSORIA ES LA SANCION QUE SE IMPONE. A) AL INCUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN LA RESOLUCIÓN QUE PUSO FIN AL PROCEDIMIENTO. AL INCUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN LA RESOLUCIÓN QUE PUSO FIN AL SANCIONADOR.

109 POR CONSIDERACIONES ETNICO CULTURALES SE PODRIA CONSTITUIR EN EL ECUADOR. CIRCUNSCRIPCIONES TERRITORIALES. CIRCUNSCRIPCIONES CANTONALES.

110 LA FUNCION LEGISLATIVA TIENE LA POTESTAD DE. FISCALIZAR LA ACTUACION DE LA FUNCION PÚBLICA. MANDAR LA ACTUACION DE LA FUNCION PÚBLICA.

EL PROCESO ADMINISTRATIVO NO CONTRIBUYE AL OBJETO DE LA AUDITORIA DE GESTION. FALSO. VERDAD.

112 LOS ACTOS DE SIMPLE ADMINISTRACION NO DEBEN NOTIFICARSE. FALSO. VERDAD.

113 MEDIDAS CAUTELARES AUTONOMAS CABEN FRENTE A LA PRESUNTA VULNERACION CONSUMADA DE DERECHOS. SE SUJETA A OTRA ACCION DE PROTECCION DE DERECHOS. SU OBJETO ES CESAR PROVISIONALMENTE LA PRESUNTA VULNERACION NO PREJUZGAN NO TIENEN VALOR PROBATORIO. FALSO. VERDAD.

114 LA OMISION DE LA ESTIPULACION DEL PLAZO MAXIMO EN EL CONTRATO APP. será causal de resolución del mismo. será causal de contrato modificatorio.

115 LA RECEPCION PRESUNTA PRODUCE LOS MISMOS EFECTOS QUE UNA RECEPCION EXPRESA. VERDADERO. FALSO.

116 VIA APELACION PUEDE SOMETERSE LA NULIDAD DE PROCEDIMIENTO O DEL ACTO. VERDADERO. FALSO.

120 UNO DE LOS INTEGRANTES DEL PLENO DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE GALAPAGOS ES. alcaldesas y alcaldes de los municipios de la provincia de Galápagos, representante de las juntas parroquiales y los representantes de los organismos que determine la ley. A) EL MINISTRO DE TURISMO O SU DELEGADO.

121 EL TERMINO PARA INTERPONER RECURSO DE APELACION. 10 AÑOS. 5 AÑOS. 3 AÑOS.

122 CORRESPONDE AL PROCURADOR EL ESTADO DEMANDAR LA NULIDAD DE UN CONTRATO ADMINISTRATIVO. VERDAD. FALSO.

122 CORRESPONDE AL PROCURADOR EL ESTADO DEMANDAR LA NULIDAD DE UN CONTRATO ADMINISTRATIVO. CONFEDERACIONES. PROVINCIAS.

128 LAS MEDIDAS PROVISIONALES ADOPTADAS EN LA ETAPA DE ACTUACIONES PREVIAS PUEDEN DURAR Y ESTAR VIGENTES DENTRO DEL PLAZO DE SEIS MESES QUE DUREN ESTAS, HASTA QUE NO SEAN REVOCADAS, RATIFICADAS O REFORMADAS EN EL ACTO DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR. FALSO. VERDAD.

129 ALGUNOS AUTORES COMO ALBERTI (2013) SECCIONAN EL CAUSE PROCIDEMENTAL EN TRES, INICIACION QUE DA COMIENZO AL PROCEDIMIENTO; DECISIÓN ENCAMINADA A VERIFICAR LOS HECHOS QUE CONSTITUYEN PRESUPUESTOS DE LA RESOLUCIÓN, INSTRUCCIÓN DONDE ES ADOPTADA LA RESOLUCION Y LA FASE INTEGRATIVA DELL’EFFICACIA EN LA CUAL SE REALIZAN LOSACTOS NECESARIOS PARA QUE LA RESOLUCION PRODUZCA EFECTOS. FALSO SON 4. VERDAD.

130 UNA VEZ CULMINADO EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y LA DECISION SE HALLE FIRME Y EJECUTORIADA EL JUZGADOR ORDENARÁ BAJO PREVENCIONES LEGALES QUE LA INSTITUCION DEL ESTADO CUMPLA LO DISPUESTO EN LA MISMA, PUDIENDO INCLUSO DISPONER, CUANDO CORRESPONDA QUE LA LIQUIDACION SEA REALIZADA POR LA MISMA ENTIDAD ESTATAL. FALSO. VERDAD.

131 TIEMPOS PARA DEMANDAR LAS ACCIONES CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAS: CONTRATACIÓN Y OTRAS DE COMPETENCIAS, PLAZO 5 AÑOS. VERDADERO. FALSO.

132 PODRIAMOS DECIR QUE LAS ACTUACIONES PREVIAS SE CONSTITUYEN COMO UNA ETAPA PRE PROCESAL ADMINISTRATIVA. VERDADERO. FALSO.

133 UN CONTRATO ADMINISTRATIVO PUEDE TERMINAR EN FORMA UNILATERAL POR QUIEBRA O INSOLVENCIA DEL CONTRATISTA. VERDADERO. FALSO.

135 EL INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS CAUTELARES SERA SANCIONADO DE LA MISMA MANERA QUE EN LOS CASOS DE INCUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA EN LA GARANTIAS JURISDICCIONALES CONSTITUCIONALES. VERDADERO. FALSO.

138 ES POSIBLE SOMETER POR CUALQUIER RAZON O SUSTENTO UN CASO A UN RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN. FALSO. VERDAD.

142 PUEDE SOSTENERSE QUE EL COA REPRESENTA UN AVANCE PARA EL DERECHO ADMINISTATIVO ECUATORIANO HA LOGRADO ESTABLECER UN CRITERIO UNIFORME EN CUANTO A PRINCIPIOS, FASES, ELEMENTOS SUBJETIVOS Y OBJETIVO DE LA ACTUACION ADMINSTRATIVA EN UNA SOLA NORMA. VERDADERO. FALSO.

143 EL VALOR DE LA AUDIENCIA PUBLICA EN EL PROCEDIMIENTO DE UNA MEDIDA CAUTELAR AUTONOMA LA AUTORIDAD JUDICIAL PODRA CONVOCAR EXEPCIONALMENTE Y PREVIO A UNA DEBIDA ARGUMENTACION A UNA AUDIENCIA PUBLICA SIENDO ESTA CONSIDERADA UNA EXCPCION A LA REGLA. VERDADERO. FALSO.

144 EL ERJAFE PLANTEABA MEJOR TECNICISMO EN MATERIA RECURSIVA REPOSICION APELACION REVISION. VERDADERO. FALSO.

149 TIEMPOS PARA DEMANDAR LAS ACCIONES CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAS: ACCIÓN SUBJETIVA, 90 DÍAS DEL DÍA SIGUIENTE A LA NOTIFICACIÓN DEL ACTO IMPUGNADO. VERDADERO. FALSO.

151 EL ACTO ADMINISTRATIVO QUE NO FUE IMPUGNADO CAUSA ESTADO. VERDADERO. FALSO.

153 DENTRO DEL CODIGO ORGANICO ADMINISTRATIVO SE PREVE UNO DE LOS SIGUIENTES RECURSOS. APELACION. REPOSICION. REITERACION.

154 EN ECUADOR LAS PRIMERAS NORMAS RELACIONADAS CON EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO FUERON LA LEY DE MODERNIZACION DEL ESTADO Y EL DECRETO EJECUTIVO RESPECTO AL ESTATUTO DEL REGIMEN JURIDICO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION EJECUTIVA. VERDADERO. FALSO.

155 EN SEDE JURISDICCIONAL LOS COMPETENTES PARA CONOCER LAS DIVERGENCIAS SOBRE CONTRATOS ADMINISTRATIVOS SON LOS TRIBUNALES DISTRITALES DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. VERDADERO. FALSO.

157 LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS FACILITARAN EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS. VERDADERO. FALSO.

158 LOS CONTRATOS DE GESTION DELEGADA DEBERAN INCLUIR CLAUSULAS OBLIGATORIAS RELATIVAS A LA CADUCIDAD CAUSALES DE TERMINACION DE LOS CONTRATOS Y LAS DEMAS DETERMINADAS POR LA LEY. VERDADERO. FALSO.

159 EN LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS UNA DE LAS PARTES EJERCE FUNCION ADMINISTRATIVA. VERDADERO. FALSO.

162 PARA LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO NO SERA REQUISITO PREVIO RENDIR LAS GARANTIAS CORRESPONDIENTES Y ASUMIR LOS COSTOS NOTARIALES. FALSO. VERDAD.

163 TIEMPOS PARA DEMANDAR LAS ACCIONES CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAS. ACCIÓN OBJETIVA, 5 AÑOS. FALSO SON 3 AÑOS. VERDAD.

164 TIEMPOS PARA DEMANDAR LAS ACCIONES CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAS: LESIVIDAD PODRÁ INTERPONERSE EN EL TÉRMINO DE NOVENTA DÍAS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA FECHA DE LA DECLARATORIA DE LESIVIDAD; PREVIA DECLARATORIA EN SEDE ADMINISTRATIVO: 3 AÑOS. VERDAD. FALSO.

166 EN LA CONTRATACION PUBLICA TRADICIONAL LOS RIESGOS Y RESPONSABILIDADES QUEDAN EN MANOS DEL SECTOR PUBLICO Y EN LAS ASOCIACIONES PUBLICAS PRIVADA. QUEDAN EN MANOS DEL GESTOR PRIVADO. QUEDAN EN MANOS DEL ESTADO.

168 EL ACTO ADMINISTRATIVO CON EL QUE SE PONGA FIN A UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR ES EJECUTIVO DESDE QUE ESTA EN FIRME. FALSO. VERDAD.

170 LA SEGUNDA GENERACION O CLASICOS SE CARACTERIZAN POR SER UNA SUCESION DE ACTOS DE AUTORIDAD ENCAMINADOS A LA OBTENCION DE UNA DECISION FINAL. FALSO los procedimientos de segunda generación o reglamentarios para suplir las insuficiencias de los procedimientos clásicos. VERDAD.

QUIEN LE CORRESPONDE DENTRO DEL AMBITO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA CENTRAL EN TODOS LOS PROYECTOS APP RELACIONADO CON LOS SERVICIOS PUBLICOS Y SECTORES ESTRATEGICO EMITIR LA CORRESPONDIENTE DECLARACION DE EXCEPCIONALIDAD. AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA MEDIANTE DECRETO EJECUTIVO. A LA ASAMBLEE NACIONAL. AL CIAPP.

176 LAS MEDIDAS CAUTELARES SON PERMANENTE EN CIERTOS CASOS CESA EN UN TIEMPO DETERMINADO CUANDO LA AMENAZA CESE O LA VULNERACION DEL DERECHO AL CUAL SE BUSCA PROTEGER. FALSO NO SON PERMANENTES. VERDAD.

177 LA AMPLIACION EXTRAORDINARIA DEL PLAZO PARA RESOLVER (ACTO ADMINSTRATIVO) ES. HASTA DOS MESES. HASTA DOS AÑOS.

179 ACCION EN LA CUAL LA PROPIA AUTORIDAD PRETENDE REVOCAR UN ACTO ADMINISTRATIVO CONTIENE DERECHO A FAVOR DEL ADMINISTRADO Y LESIONA EL INTERES PUBLICO. ACCION DE LESIVIDAD. ACCION DE UBICIUDAD.

180 EL TERMINO CONSEJO PROVIENE DE. CONCILIUM. CONCILIER.

181 EL ESTADO DE AUTONOMIA PARA LA CONFORMACION DE UN DISTRITO METROPOLITANO AUTONOMO DEBE PASAR POR LA APROBACION DE. LA ASAMBLEA NACIONAL. PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA.

184 LA ACCIÓN DE PLENA JURISDICCIÓN GUARDA ESTRECHA RELACIÓN CON EL PRINCIPIO DE IURA NOVIT CURIA EL CUAL IMPLICA NO SOLO LA TUTELA DE DERECHOS SINO TAMBIÉN EL CONTROL DE LEGALIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS Y DECISIONES ADMINISTRATIVAS. VERDADERO. FALSO.

184 LA ACCIÓN DE PLENA JURISDICCIÓN GUARDA ESTRECHA RELACIÓN CON EL PRINCIPIO DE IURA NOVIT CURIA EL CUAL IMPLICA NO SOLO LA TUTELA DE DERECHOS SINO TAMBIÉN EL CONTROL DE LEGALIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS Y DECISIONES ADMINISTRATIVAS. VERDADERO. FALSO.

185 LOS RECURSOS PÚBLICOS PIERDEN LA CALIDAD DE RECURSOS PÚBLICOS AL SER ADMINISTRADOS POR FUNDACIONES. FALSO. VERDAD.

186 AUNQUE NO EXISTAN VICIOS DE NULIDAD YA NO ES POSIBLE CONVALIDAR EL ACTO ADMINSTRATIVO IMPUGNADO AL MOMENTO DE RESOLVER EL RECURSO DE APELACION. FALSO. VERDAD.

187 ES POSIBLE AMPLIAR EL PLAZO PARA RESOLVER UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, SIN QUE OPERE LA CADUCIDAD, SIEMPRE QUE SE MOTIVE QUE ESA AMPLIACIÓN SE DA POR EL NÚMERO DE PERSONAS O POR LA COMPLEJIDAD DEL ASUNTO. VERDADERO. FALSO.

188 EN UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN EL QUE SE HAYA ADMITIDO PRUEBA PERICIAL Y TESTIMONIAL, LA CONVOCATORIA A AUDIENCIA SERÁ FACULTATIVA. FALSO. VERDAD.

189 SE PUEDE ADOPTAR LA MEDIDA PROVISIONAL DE PROTECCIÓN DE SUSPENSIÓN DE UNA OBRA POR CONSTRUIR SIN LOS PERMISOS CORRESPONDIENTES, EN LA ETAPA DE. ACTUACIONES PREVIAS. HECHO ADMINISTRATIVO.

190 LA POTESTAD SANCIONADORA TIENE LAS SIGUIENTES FINALIDADES: REPRESIVA Y PREVENTIVA. REPRESIVA.

193 UNA CONCESIÓN DE UN CANAL DE TELEVISIÓN ES UN: ACTO ADMINISTRATIVO SINGULAR O CON EFECTOS INDIVIDUAL. ACTO ADMINISTRATIVO CON EFECTOS INDIVIDUAL.

194 UN ACTO ADMINISTRATIVO EN EL QUE SE DEFINA UN TRAZADO DE UNA CARRETERA A EFECTOS DE EXPROPIACIÓN ES UN ACTO. DISCRECIONAL. DEFINITIVO.

197 LOS ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO SON: COMPETENCIA, VOLUNTAD, PROCEDIMIENTO, MOTIVACIÓN Y. OBJETO. GRADO.

203 NORMA QUE REGULA LA DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDADES APLICABLE POR PARTE DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO. B) REGLAMENTO DE DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDADES. RGLOCGE.

206 ACTUACIÓN PURAMENTE MATERIAL DESPROVISTA DE CONTENIDO. B) HECHO ADMINISTRATIVO. ACTO ADMINISTRATIVO.

208 LOS FUNCIONARIOS NO SON SUJETOS PASIVOS DE CONTROL. FALSO. VERDAD.

211 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO NO PUEDE SER LLEVADO A JUICIO POLÍTICO. FALSO. VERDAD.

212 CUANDO EL ACTO ADMINISTRATIVO SE HA CONFORMADO RESPETANDO LAS NORMAS ESTABLECIDAS, GOZARÁ DE PRESUNCIONES DE LEGITIMIDAD, EJECUTIVIDAD, EJECUTORIEDAD Y ESTABILIDAD. VERDADERO. FALSO.

214 LA CADUCIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE OFICIO EL CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO, DETERMINA DOS MESES CONTADOS A PARTIR DE LA EXPIRACIÓN DEL PLAZO MÁXIMO PARA DICTAR EL ACTO ADMINISTRATIVO. VERDADERO. FALSO.

215 EL ACTO NORMATIVO NO ESTA PARA LEGISLAR. EL ACTO NORMATIVO ESTA PARA ESTABLECER MECANISMOS PRÁCTICOS DE APLICACIÓN DE LOS MANDATOS LEGALES. VERDADERO. FALSO.

218 EL SILENCIO ADMINISTRATIVO SE CONSIDERA CONSECUENCIA DEL DERECHO A LA DEFENSA. FALSO. VERDAD.

219 CONTRATO ADMINISTRATIVO. ES TODA ACTIVIDAD MATERIAL, TRADUCIDA EN OPERACIONES TÉCNICAS O ACTUACIONES FÍSICAS, EJECUTADAS EN EJERCICIO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA, PRODUCTORA DE EFECTOS JURÍDICOS DIRECTOS O INDIRECTOS, SEA QUE EXISTA O NO UN ACTO ADMINISTRATIVO PREVIO. FALSO. VERDAD.

221 LA CADUCIDAD POR FALTA DE RESOLUCIÓN EN PROCEDIMIENTOS DE OFICIO EL CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO, DETERMINA QUE EN EL TRANSCURSO DEL PLAZO DE DOS MESES. B) FALSO (VERIFICADO, ES 30 DÍAS,. VERDAD.

222 LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN ES RESIDUAL Y NO SUBSIDIARIA. B) FALSO. VERDAD.

223 DESDE LA NOTIFICACIÓN DE LA DECISIÓN JUDICIAL A LA QUE SE IMPUTA LA VIOLACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, PARA QUIENES FUERON PARTE; Y, PARA QUIENES DEBIERON SERLO, EL TERMINO PARA INTERPONER UNA ACCIÓN EXTRAORDINARIA DE PROTECCIÓN ES DE. 20 DIAS. 10 DIAS.

224 EN LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN LA CARGA DE LA PRUEBA RELACIONADA A LA DEMOSTRACIÓN DE LA EXISTENCIA DE OTRAS VÍAS ADECUADAS Y EFICACES, ESTÁ A CARGO DEL JUEZ NO DEL ACCIONANTE ACORDE A LA INFORMALIDAD DE LA GARANTÍA. FALSO. VERDAD.

225 UN MISMO AFECTADO PUEDE PRESENTAR MÁS DE UNA VEZ LA DEMANDA DE VIOLACIÓN DE DERECHOS CONTRA LA MISMA PERSONA, POR LAS MISMAS ACCIONES U OMISIONES Y CON LA MISMA PRETENSIÓN. FALSO. VERDAD.

226 LAS MEDIDAS CAUTELARES TENDRÁN COMO LÍMITE TEMPORAL LA CESACIÓN DE LA VULNERACIÓN DE UN DERECHO O CUANDO LA AMENAZA HAYA SIDO SUPERADA. VERDADERO. FALSO.

227 LA JUDICATURA QUE DICTÓ LA DECISIÓN, ANTES DE REMITIR EL EXPEDIENTE COMPLETO A LA CORTE CONSTITUCIONAL, DEBERÁ REALIZAR EL EXAMEN DE ADMISIBILIDAD DE LA ACCIÓN EXTRAORDINARIA DE PROTECCIÓN. FALSO. VERDAD.

228 TODA PERSONA, POR SUS PROPIOS DERECHOS O COMO REPRESENTANTE LEGITIMADO PARA EL EFECTO, TENDRÁ DERECHO A CONOCER DE LA EXISTENCIA Y A ACCEDER A LOS DOCUMENTOS, DATOS GENÉTICOS, BANCOS O ARCHIVOS DE DATOS PERSONALES E INFORMES QUE SOBRE SÍ MISMA, O SOBRE SUS BIENES, CONSTEN EN ENTIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS, EN SOPORTE MATERIAL O ELECTRÓNICO. a) HABEAS DATA. a) DERECHO A LA INFORMACION.

229 ANTE LA INMINENCIA DE UN PELIGRO O FRENTE A LA VULNERACIÓN DE UN DERECHO EL JUZGADOR DEBE DE MANERA INMEDIATA DICTAR LAS MEDIDAS CAUTELARES PERTINENTES. DE AHÍ QUE OPERA EN INAUDITA PARTE. VERDAD. FALSO.

230 PARA EMITIR SENTENCIA DE UNA ACCIÓN EXTRAORDINARIA DE PROTECCIÓN, LA CORTE CONSTITUCIONAL TENDRÁ EL TÉRMINO MÁXIMO DE VEINTE DÍAS CONTADOS DESDE LA ELABORACIÓN DEL BORRADOR POR PARTE DEL JUEZ PONENTE PARA RESOLVER LA ACCIÓN. FALSO (VERIFICADO, ES 30 DÍAS. VERDAD.

231 GARANTÍA JURISDICCIONAL QUE POSEE LEGITIMACIÓN ACTIVA RESTRINGIDA A DIFERENCIA DE LAS OTRAS GARANTÍAS JURISDICCIONALES POR SU NATURALEZA RESIDUAL Y EXCEPCIONAL. A) ACCIÓN EXTRAORDINARIA DE PROTECCIÓN. A) ACCIÓN DE PROTECCIÓN.

1 El hecho en ninguna medida es expresión de voluntad administrativa. FALSO. VERDAD.

2 El término acto administrativo admite un triple uso: amplio, semirestringido y restringido. FALSO. VERDAD.

4 Las decisiones, declaraciones o manifestaciones realizadas en ejercicio de la función administrativa que no producen efectos jurídicos directos respecto de un sujeto de derecho se llaman actos de la administración. VERDAD. FALSO.

5 La regulación residual de la conducta administrativa incluye los principios o conceptos jurídicos indeterminados. VERDAD. FALSO.

6 Actos de la administración son las decisiones, declaraciones o manifestaciones de voluntad o de juicio. VERDAD. FALSO.

8 La predeterminación de la conducta administrativa a través de normas jurídicas puede realizarse por regulación directa, regulación indirecta o regulación residual. VERDADERO. FALSO.

9 Existen actos jurídicos unilaterales individuales definitivos y también de mero trámite. VERDADERO. FALSO.

10 Las actuaciones materiales de la administración que no producen un efecto jurídico directo, ni constituyen declaraciones o manifestaciones intelectivas son hechos no jurídicos. VERDADERO. FALSO.

11 Para que exista un acto de administración es necesario que encontremos una declaración de voluntad que se manifieste a través de la ejecución directa. FALSO. VERDAD.

12 Los actos unilaterales pueden producir efectos generales o individuales. VERDADERO. FALSO.

13 La actividad administrativa debe ser oportuna en la realización del interés público, por lo que esa conveniencia siempre está especificada en la norma. FALSO. VERDAD.

14 Los dictámenes son ejemplos de actos no jurídicos de la administración. VERDADERO. FALSO.

16 Los actos jurídicos unilaterales de la administración pueden ser individuales o generales. VERDADERO. FALSO.

17 Si un agente de policía me toma del brazo y me lleva a la comisaría es un hecho. VERDADERO. FALSO.

18 La función administrativa excluye toda actividad de los órganos de la Función Judicial. FALSO. VERDAD.

19 Las pericias son ejemplos de actos no jurídicos de la administración. VERDADERO. FALSO.

20 Aprobar la detención de una persona hecha por un agente inferior es un hecho. FALSO. VERDAD.

21El acto de simple administración produce efectos indirectos. VERDAD. FALSO.

22Para una correcta motivación debe incluirse al texto del acto administrativo los documentos a los cuales se hace remisión en él. VERDADERO. FALSO.

23 El silencio administrativo da lugar al acto administrativo tácito. FALSO. VERDA.

25 La voluntad como elemento del acto administrativo puede ser expresa o tácita. FALSO. VERDAD.

26 Toda la declaración unilateral efectuada en ejercicio de una competencia administrativa que produce efectos generales, que no se agota con su cumplimiento y de forma directa, es un acto normativo de carácter administrativo. VERDADERO. FALSO.

28 El acto administrativo produce efectos desde su expedición. FALSO. VERDAD.

29 Los actos normativos se agotan con su cumplimiento. FALSO. VERDAD.

30 La regulación exhaustiva y total de los contratos administrativos está en el COA. FALSO. VERDAD.

31 Para que un acto administrativo pueda surtir efectos retroactivos se requiere la autorización del Procurador General del Estado. FALSO. VERDAD.

32 Un acto administrativo puede estar en documento digital. VERDADERO. FALSO.

33 La notificación de la decisión de la administración pública constituye una garantía del derecho a la defensa. VERDADERO. FALSO.

34 El acto administrativo en sentido práctico se lo asocia al concepto de resolución administrativa. VERDADERO. FALSO.

35 El acto de simple administración, en los casos prescritos en el artículo 120 del COA, puede afectar derechos subjetivos. FALSO. VERDAD.

36 Los actos administrativos que contienen vicios convalidables pueden revocarse. VERDADERO. FALSO.

37 Los actos administrativos de efectos generales se publican en el Registro Oficial o en los medios señalados en la ley para su eficacia. VERDADERO. FALSO.

38 La administración pública no necesita el consentimiento del administrado para expedir su voluntad. VERDADERO. FALSO.

39 La orden de servicio o sumilla es un acto de simple administración. VERDADERO. FALSO.

40 El procedimiento administrativo es un requisito de validez del acto administrativo que permite establecer su motivación y pasos necesarios para configurar la voluntad administrativa con los requisitos establecidos en la ley. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test
Chistes IA