examen complexivo especificas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen complexivo especificas Descripción: universidad técnica estatal de quevedo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ENUNCIADO: Dentro de la ecología, la autocologia podríamos definirla como: CONECTOR: Identifique el concepto correcto. Estudio del nivel poblacional. Estudio de grupos de organismos. Estudio de las relaciones del individuo con su ambiente y en particular de sus respuestas adaptativas. Estudio de Comunidades. ENUNCIADO: Todos los organismos son un complejo coordinado de adaptaciones. Este término lo podemos definir como: CONECTOR: Identifique el concepto correcto. Toda característica de un organismo que tenga valor en permitirle existir en las condiciones de su hábitat y utilizar los recursos eficientemente. Conjunto de los factores externos abióticos y bióticos que rodean a un organismo, y que influyen sobre él. Conjunto de organismos de una misma especie que viven en un área determinada y en un momento dado. Factores consumibles por los organismos, no solo ingeridos, sino que pueden ser reducidos por la actividad o presencia de otros organismos. ENUNCIADO: Las comunidades biológicas tienen propiedades emergentes con las cuales pueden ser caracterizadas. CONECTOR: Identifique los enunciados correctos. Son propiedades emergentes de las comunidades la Riqueza de especies, Composición específica, Distribución de abundancias, Equitatividad, Diversidad de especies. Son propiedades emergentes de las comunidades la Riqueza de especies, Composición específica, densidad poblacional, tasas de natalidad, distribución espacial. Son propiedades emergentes de las comunidades la Diversidad de especies, Composición específica, densidad poblacional, estructura en gremios, Estabilidad. Son propiedades emergentes de las comunidades la biodiversidad, Composición específica, densidad poblacional, estructura en gremios, Estabilidad, estructura etaria. ENUNCIADO: Los patrones de diversidad de las comunidades están determinados por diferentes factores. CONECTOR: Identifique los factores correctos. Tiempo evolutivo, Tiempo ecológico, Variación Climática, Heterogeneidad Espacial, Productividad, Competencia, Depredación. Tiempo evolutivo, Variación Climática, Heterogeneidad Espacial, sucesión ecológica, Competencia, cadenas tróficas. Variación Climática, Heterogeneidad Espacial, sucesión ecológica, Competencia, cadenas tróficas, estructura en gremio. Variación Climática, efecto de borde, sucesión ecológica, Competencia, cadenas tróficas, estructura en gremio. ENUNCIADO: A través de las cadenas tróficas fluyen los nutrientes y la energía en el ecosistema. CONECTOR: Identifique el concepto correcto. Una cadena de alimentación representa las relaciones tróficas que se establecen entre los componentes de una comunidad, y su tamaño o grado de complejidad tienen un papel muy importante en la estabilidad de esta. Una cadena de alimentación está dada por la organización de las relaciones de alimentación entre las especies; por la cantidad y complejidad de las cadenas de alimentación que se establezcan en su seno. Una cadena de alimentación es un grupo de especies que comparten una característica común o que explotan un recurso ambiental común. Una cadena de alimentación es la propiedad que mide la sensibilidad de una comunidad al disturbio o perturbación. ENUNCIADO: En la biosfera la materia es limitada de manera que su reciclaje es un punto clave en el mantenimiento de la vida en la Tierra; de otro modo, los nutrientes se agotarían y la vida desaparecería. Este reciclaje ocurre a través de los ciclos biogeoquímicos. CONECTOR: Identifique el concepto correcto. El ciclo biogeoquímico es el movimiento de cantidades masivas de carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio, y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente mediante una serie de procesos de producción y descomposición. El ciclo biogeoquímico es la cantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa. El ciclo biogeoquímico es la transferencia de agua desde la superficie de la Tierra hacia la atmósfera, en forma de vapor de agua. El ciclo biogeoquímico es el proceso por el que el Carbono es asimilado por las plantas. ENUNCIADO: Las Relaciones interespecíficas son todas las interacciones que aparecen entre las especies coexistentes. CONECTOR: Identifique las relaciones correctas. Neutralismo, parasitismo, comensalismo, adaptación, resiliencia, resistencia. Neutralismo, parasitismo, comensalismo, amensalismo, resistencia. Resiliencia, fidelidad, competencia, simbiosis, mutalismo. Neutralismo, parasitismo, comensalismo, amensalismo, competencia, simbiosis, mutalismo, depredación. ENUNCIADO: Los ecosistemas pueden ser diferenciados en acuáticos y terrestres y cada uno tiene características distintivas que nos permiten identificarlos. CONECTOR: Identifique el enunciado verdadero. Las características de los ecosistemas acuáticos y terrestres están determinadas por factores abióticos como la luz, humedad, temperatura y las comunidades biológicas. La forma de vida acuática se divide en el plancton que vive suspendido en el agua, el bentos vive en los fondos marinos y el necton se desplaza activamente. Los organismos terrestres presentan adaptaciones a la temperatura, humedad, y a la competencia. Los ecosistemas acuáticos son los que se desarrollan en el agua; y pueden ser solamente marinos. Los ecosistemas terrestres incluyen los diferentes biomas y el agua dulce continental. Como el agua es un fluido muy denso, unas 700 veces más denso que el aire, los organismos que viven en ecosistemas acuáticos, han desarrollado formas sésiles que les permiten desplazarse con facilidad y extremidades que permiten la flotación. ENUNCIADO: El azufre es uno de los elementos importantes en el ecosistema que es reciclado a través de un ciclo biogeoquímico. CONECTOR: Identifique el enunciado correcto sobre el intercambio de azufre. Los intercambios de azufre, principalmente en su forma de dióxido de azufre (SO2), realizan entre las comunidades acuáticas y terrestres, en las rocas y en los sedimentos oceánicos, donde el azufre se encuentra almacenado. El SO2 atmosférico no se disuelve en el agua de lluvia ni se deposita en forma de vapor seco. Una parte del sulfuro de hidrógeno (H2S), producido durante el reciclaje local del sulfuro, se reduce y se forma S2. Al morir los organismos, el azufre derivado de su ADN entra en el ciclo del azufre y llega a transformarse para que los detritívoros puedan utilizarlos de nuevo como ion sulfato. ENUNCIADO: La fijación del nitrógeno se da por medio de la conversión del nitrógeno gaseoso. CONECTOR: Identifique la respuesta correcta. La fijación del nitrógeno se da por medio de la conversión de nitrógeno gaseoso (N2) en amoniaco (NH3) o en nitratos (NO3-) a través de los animales. La fijación del nitrógeno es realizada por bacterias del suelo. La fijación del nitrógeno es la descomposición de organismos por bacterias presentes en el agua. La fijación del nitrógeno se da por medio de la conversión de ácido nítrico, presente en la lluvia ácida, en nitrógeno gaseoso (N2). ENUNCIADO: Contaminante es cualquier sustancia que se encuentre en la atmósfera en una concentración superior a la normal. CONECTOR: Identifique las principales sustancias químicas responsables de la destrucción de la capa de ozono: Plomo y sus derivados. Óxidos de Hierro. Compuestos Halogenados. Silicatos. ENUNCIADO: Para medir el ruido es necesario hacer uso de equipos de medida, entre ellos contamos con el sonómetro el mismo que frente a un ruido determina la sensibilidad del micrófono que lo capta. CONECTOR: Identifique el tipo de sonómetro más empleado para en el control del ruido ambiental. Tipo O y 1. Tipo 1 y 2. Tipo 2 y 3. Tipo 1 y 3. ENUNCIADO: Es la cantidad de contaminantes que un foco emisor vierte a la atmósfera en un periodo de tiempo determinado. CONECTOR: Identifique la respuesta correcta. Emisión de contaminantes. Inmisión de contaminantes. Dispersión de contaminantes. Difusión de contaminantes. ENUNCIADO: De acuerdo a los tipos de fuentes emisoras, el tipo de fuente que se calcula en forma individualizada para una determinada infraestructura, debido a sus características en su tamaño, producción o grado contaminante es:------- ------------------------- CONECTOR: Identifique el tipo de fuente que corresponde. Lineal. Puntual. Superficial. Poligonal. ENUNCIADO: La principal fuente de origen natural del SO2 es __________________ CONECTOR: Complete la principal fuente de origen. Calefacción. Incendios. Volcánica. Océanos. ENUNCIADO: El ruido procedente del claxon de un automóvil alcanza un nivel de presión sonora de 120 dB a un metro de distancia. Este ruido deber ser grave y no agudo, puesto que estos últimos producen mayores molestias al oído humano existen varios instrumentos para realizar esta medida. CONECTOR: Elija el instrumento más adecuado para esta medición. Un sonómetro integrador. Un sonómetro básico. Un analizador de frecuencias. Un dosímetro. ENUNCIADO: Ruido: A. Ruido estable B. Ruido fluctuante C. Ruido imprevisto D. Ruido de fondo Definiciones: Ruido fluctuante 1. Es aquel ruido que presenta fluctuaciones de nivel de presión sonora, en un rango superior a 5 dB(A) Lento, observado en un período de tiempo igual a un minuto. Ruido estable 2. Es aquel ruido que presenta fluctuaciones de nivel de presión sonora, en un rango inferior o igual a 5 dB(A) Lento, observado en un período de tiempo igual a un minuto. Ruido de fondo 3. Es aquel ruido que prevalece en ausencia del ruido generado por la fuente objeto de evaluación. Ruido imprevisto 4. Es aquel ruido fluctuante que presenta una variación de nivel de presión sonora superior a 5 dB(A) Lento en un intervalo no mayor a un segundo. CONECTOR: Agrupar los conceptos con sus definiciones. A-1;B-3;C-2;D-4. A-4;B-2;C-1;D-2. A-3;B-1;C-4;D-2. A-2;B-1;C-4;D-3. Ruido de la construcción Se permite estar sin protección a este nivel de ruido: Horas A. Hasta 8 horas B. Hasta 4 horas C. Hasta 1 hora Decibelios 1. 95 decibelios 2. 90 decibelios 3. 105 decibelios CONECTOR: Agrupar las horas con los decibelios recomendados. A-2;B-1;C-3. A-1;B-3;C-2. A-3;B-2;C-1. ENUNCIADO: Medición de Ruido Fluctuante.- se dirige el instrumento de medición hacia la fuente y se determinará el nivel de presión sonora equivalente durante un período de, por lo menos, _____ minutos de medición en el punto seleccionado. CONECTOR: Completar el enunciado. 1. 10. 120. 12. ENUNCIADO: De acuerdo a los factores determinantes de la contaminación atmosférica. Zonas de montaña durante el ______ la radiación solar calientan las laderas desde el valle hacia las cumbres _______________, mientras que en el fondo del valle se acumula una masa de aire frío y se originara una situación de inversión térmica que dificultara la dispersión de los contaminantes. Durante la _______, la temperatura de las laderas es menor y se origina una corriente descendiente de aire frío desde las cumbres hacia el valle ______________, que da lugar a la misma situación en relación con la concentración de los contaminantes. CONECTOR: Completar el enunciado. Noche, brisas de ladera; día; brisas de valle. Noche, brisas de ladera; día; brisas del valle. Día, brisas del valle; noche; brisas de ladera. Día, brisas de ladera; noche; brisas de valle. ENUNCIADO: Espinoza (2012) indica que indica que en un sistema de manejo de residuos sólidos la fase en el que los residuos son acumulados durante un periodo de tiempo determinado antes de su recolección. CONECTOR: Identificar la fase que corresponde el enunciado. Almacenamiento temporal. Almacenamiento y transporte. Tratamiento y disposición temporal. Separación. ENUNCIADO: El tipo de residuo: madera, acero, hormigón, suciedad, etc. es particular de la fuente: CONECTOR: Identificar la fuente al que corresponde el tipo de residuo. Doméstica. Institucional. Servicios municipales. Construcción. ENUNCIADO: Peso de un material por unidad de volumen CONECTOR: Indicar el concepto a que pertenece la definición. Peso compactado. Peso no compactado. Peso específico. Peso con porcentaje de humedad. ENUNCIADO: Calcular el porcentaje de humedad de una muestra con un peso inicial de 100kg, y con un peso de la muestra después de secarse (78,8kg). CONECTOR: Resolver el ejercicio. 21,2. 26,9. 22,3. 23,5. ENUNCIADO: Cantidad total de humedad que una muestra puede retener sometida a la acción de la gravedad CONECTOR: Indicar la respuesta que corresponda al enunciado. Permeabilidad. Humedad. Capacidad de campo. Peso más humedad. ENUNCIADO: De los proceso de transformación utilizados en la gestión de residuos sólidos, dentro de los productos principales de la transformación el medio de transformación que tiene como principal producto de conversión una corriente de gas con una mezcla variada de gases, alquitrán y aceite y combustible carbonoso es______ CONECTOR: Completar el enunciado. Oxidación térmica. Combustión con defecto de aire. Aplicación de energía en presió. Destilación destructiva. ENUNCIADO: Estimar la tase de producción total de residuos de una familia de 5 integrantes en una semana, con una tase de generación media por persona de 1,75kg/hab CONECTOR: Resolver el problema planteado. 61,25 kg. 61,25 kg/semana. 20 kg. 20 kg/semana. ENUNCIADO: Los resultados se utilizan para caracterizar la composición química de la materia orgánica en los RSU y para definir la mezcla correcta de materiales residuales necesaria para conseguir relaciones C/N aptas para los procesos de conversión biológica CONECTOR: Elija la opción que corresponda. Contenido energético. Análisis elemental de RSU. El análisis físico. Punto de fusión de la ceniza. ENUNCIADO: Es de una importancia crítica para determinar la formación de lixiviados en los vertederos CONECTOR: Elija la opción que corresponda. Peso específico. Contenido de humeda. Capacidad de campo. Análisis físico - humedad. ENUNCIADO: De acuerdo a la Norma INEN 2841, el recipiente de color naranja es correspondiente a: CONECTOR: Seleccionar el tipo de residuos que corresponde. Material susceptible a ser reciclado. Residuo con características en el código CRETIB. Todo residuo no reciclable. Residuos no peligrosos que ameritan manejo especial. ENUNCIADO: La riqueza de especies de una comunidad particular a la que consideramos homogénea CONECTOR: Identificar la respuesta correcta. Diversidad gama. Diversidad beta. Diversidad alfa. Diversidad regional. ENUNCIADO: Para monitorear el efecto de los cambios en el ambiente es necesario contar con información de la diversidad biológica y la tasa de cambio en la biodiversidad entre distintas comunidades CONECTOR: Asociar el tipo de diversidad que corresponde. Diversidad gama. Diversidad beta. Diversidad alfa. Diversidad regional. ENUNCIADO: Peces de aletas radiadas. CONECTOR: Identificar el grupo que corresponda. Actinopterigii. Selacimorfos. Batoideos. Sarcopterygii. ENUNCIADO: Si una especie se reproduce con tallas de madurez sexual alta, tiene poca descendencia. Tiene una estrategia: CONECTOR: Seleccione el tipo de estrategia que corresponda. k. j. y. r. ENUNCIADO: De los elementos de la biodiversidad ecológica. CONECTOR: Indicar el elemento de la biodiversidad ecológica que corresponda. Poblaciones. Individuos. Bioma. Phyla. ENUNCIADO: Especie son poblaciones de un único linaje o ancestro que es distinta de otros linajes y que tienen su propia tendencia evolutiva y destino histórico. CONECTOR: Indicar a que punto de vista de concepto de especie corresponde el enunciado. Ecológico. Biológico. Evolutivo. Filogenético. ENUNCIADO: Endemismo El nivel de endemismo tiende a mostrar patrones de variación dependiendo de: CONECTOR: Identificar la respuesta correcta. El número y proporción de taxones endémicos tiende a incrementarse en función del área, los taxones endémicos tienden a incrementarse a mayores latitudes, infrecuente correlación entre niveles de endemismo y riqueza de especies. El número y proporción de taxones endémicos tiende a incrementarse en función del área, los taxones endémicos tienden a incrementarse a menores latitudes, infrecuente correlación entre niveles de endemismo y riqueza de especies. El número y proporción de taxones endémicos tiende a disminuir en función del área, los taxones endémicos tienden a incrementarse a menores latitudes, frecuente correlación entre niveles de endemismo y riqueza de especies. El número y proporción de taxones endémicos tiende a incrementarse en función del área, los taxones endémicos tienden a incrementarse a menores latitudes, frecuente correlación entre niveles de endemismo y riqueza de especies. ENUNCIADO: En los sistemas marinos, los gradientes latitudinales son el resultado de mayores niveles de energía disponibles en regiones situadas a lo largo del globo. CONECTOR: Señalar la respuesta que corresponda con el enunciado. En las regiones situadas en latitudes inferiores estará disponible mayores niveles de energía. Existe un declive de la riqueza de especies hacia zonas de bajo nivel de energía. Existe un aumento de la riqueza de especies hacia zonas de alto nivel de energía (zonas cálidas). En las regiones situadas en latitudes menores estará disponible mayores niveles de energía. ENUNCIADO: Altitud Un aumento de la altitud conlleva a un cambio asociado a la temperatura. CONECTOR: Señalar la respuesta que corresponda con el enunciado. La riqueza de especies aumenta hacia altitudes elevadas. La riqueza de especies disminuye hacia altitudes medias y sube con respecto a la altitud. La riqueza de especies disminuye hacia altitudes elevadas. La riqueza de especies aumenta hacia altitudes medias y sube con respecto a la altitud. ENUNCIADO: Valor no utilitario Este valor es asociado con los recursos aunque no se exploten de manera directa o indirecta. El valor de traspaso de un recurso, intacto (cercano a ello) a las generaciones futuras CONECTOR: Señalar la respuesta que corresponda con el enunciado. Valor de legado. Valor de existencia. Valor de opción. Valor intrínseco. ENUNCIADO: Se observan cuando una sustancia dada causa efecto adverso que es imperceptible por sí mismo y se elimina del sistema después. CONECTOR: Señalar el tipo de efecto a que corresponde el enunciado. Efectos acumulativos. Efecto de umbral. Efectos de interacción. Efectos toxicológicos. ENUNCIADO: Forma de materia que exceden las concentraciones naturales en un momento y sistemas dados y causan efectos adversos en él. CONECTOR: Señalar la opción que corresponda al enunciado. Órgano blanco. Medio. Contaminante tóxico. Umbral. ENUNCIADO: Fenómeno en el que un xenobiótico penetra el metabolismo interno. CONECTOR: Indicar la opción al que corresponda el enunciado. Absorción. Distribución. Transporte. Liberación. ENUNCIADO: Filtración a través de poros. CONECTOR: Indicar la opción al que corresponda el enunciado. Difusión pasiva. Transporte especializado. Vesiculación. Pinocitosis. ENUNCIADO: La absorción de los xenobióticos no requiere de energía. CONECTOR: Indicar la opción al que corresponda el enunciado. Difusión pasiva. Transporte especializado. Vesiculación. Difusión facilitada. ENUNCIADO: Desde el punto de vista de la tóxicocinética, el proceso que ocurre en el medio interno orgánico (riñones, bilis, pulmones) se denomina__________ CONECTOR: Completar el enunciado. Almacenamiento. Eliminación. Transporte. Distribución. ENUNCIADO: Desde el punto de vista de la tóxicodinamia, los xenobióticos actúan sobre la materia viva de dos formas: específica y no específica. Los xenobióticos que tienen una acción no específica tiene una toxicidad de tipo: CONECTOR: Indicar la propiedad físico-química perteneciente a xenobióticos de acción no específica. Receptores. Coagulación de proteínas. Péptidos. Amínicos. ENUNCIADO: Las consecuencias de la interacción agonista-receptor son cuatro: la insulina y algunos factores de crecimiento, sus respuestas transcurren en minutos CONECTOR: Señalar la respuesta que corresponda al enunciado. Control directo de la permeabilidad de canales iónicos. Formación de segundos mensajeros por acoplamiento de proteínas. Control de la transcripción del DNA. Control directo por fosforilación de proteínas. ENUNCIADO: Interacciones químicas La toxicidad de una substancia se puede incrementar o disminuir por la exposición simultánea o consecutiva con otra substancia. cuando una substancia que no es tóxica en un determinado órgano blanco, pero que cuando se agrega a otra hace que ésta se vuelva mucho más tóxica CONECTOR: Seleccionar el concepto que corresponda. Antagónica. Sinérgica. Aditiva. Potenciada. ENUNCIADO: Tipos de antagosnismo El que está basado en el bloqueo de una substancia por otra, en el mismo receptor produciendo un efecto menor que cuando se administran por separado, ejemplo es el bloqueo del receptor de la colinesterasa con atropina en el envenenamiento con plaguicidas organofosforados CONECTOR: Seleccionar el concepto que corresponda. Antagosnismo disposicional. Antagónismo por recepción. Antagónismo químico. Antagónismo funcional. ENUNCIADO: Los microorganismos de suelo se desarrollan en un ambiente favorable para su desarrollo y reproducción. CONECTOR: Definir cuáles son los requerimientos del crecimiento microbiano en el suelo: Ambiente desfavorable. PH, Temperatura adecuado. Salinidad apropiada. Fuente de fosforo disponible. ENUNCIADO: Los microorganismos del suelo son aquellos capaces de utilizar compuestos inorgánicos reducidos como sustratos para obtener energía y utilizarla en el metabolismo respiratorio CONECTOR: Elegir su opción : Quimio - autotrofos. Quimio - heterótrofos. Quimio – omnívoros. Quimio – herbívoros. ENUNCIADO: Tipo de microorganismo del suelo que interviene en los procesos de descomposición de la materia orgánica, de aceleración y reciclaje de los nutrientes y, en particular, en el de mineralización del fósforo y el nitrógeno. CONECTOR: Elegir la opción: Hongos. Nematodos. Lombrices. Platelmintos. ENUNCIADO: Cuáles son los microorganismos que se alimentan de materia en descomposición y la mayoría se encuentra en el suelo? CONECTOR: Elegir su opción : Saprófitos. Patogenos. Entomopatógenos. Parásitos semiobligados. ENUNCIADO: Microorganismos que utilizan como fuente de carbono el CO2 atmosférico CONECTOR: Elegir su opción: Autotrofos. Heterotrofos. Fotolitótrofos. Cianobacterias. ENUNCIADO: El dibujo planimétrico es una parte de la topografía que se encarga de espacializar áreas absolutas o relativas de superficie de la tierra considerando…. CONECTOR Complete el enunciado con la opción correcta. Las distancias horizontales del perímetro. Las distancias horizontales de una poligonal. Las diferencias del relieve de una poligonal. Las pendientes horizontales del terreno. ENUNCIADO: El dibujo altimétrico es una parte de la topografía que se encarga de espacializar áreas absolutas o relativas de superficie de la tierra considerando…. CONECTOR Complete el enunciado con la opción correcta. Las distancias horizontales del perímetro. Las distancias horizontales de una poligonal. Las diferencias del relieve de una poligonal. Los niveles altitudinales del terreno. ENUNCIADO: Las operaciones del levantamiento topográfico tienen mayor nivel de precisión en virtud de: CONECTOR: Seleccione la opción correcta. Equipo y método topográfico. Equipo y tamaño del terreno. Equipo e inclinación del terreno. Equipo y número de operadores. ENUNCIADO: El ángulo que forma uno de los lados de la poligonal con la proyección del norte en un a razón menor a 90ª se denomina. Azimut. Rumbo. Contra rumbo. Contra azimut. ENUNCIADO: El ángulo que se forma partir del norte y uno de los lados de la poligonal en sentido de las manecillas del reloj, siendo mayor a 90ª se denomina. Azimut. Rumbo. Contra rumbo. Contra azimut. ENUNCIADO: En la topografía convencional el inicio del levantamiento de una poligonal implicaba la determinación de un Norte del tipo? CONECTOR Seleccione la opción correcta. Arbitrario. Magnético. Real. Medio. ENUNCIADO: Para realizar el levantamiento de una poligonal en donde se busque minimizar el error de cierre y superficie el método más recomendado es a partir del empleo de? CONECTOR Seleccione la opción correcta. Georeceptor. Georeceptor y cinta métrica. Cinta métrica. Brújula y cinta métrica. ENUNCIADO: El procedimiento para llevar a cabo un levantamiento topográfico altimétrico que permita obtener curvas de nivel requiere del siguiente orden. 1. Muestreo de cotas en terreno 2. Espacialización en un CAD o SIG 3. Interpolación de cotas 4.Extracción de curvas de nivel CONECTOR Seleccione la opción correcta. 4, 2, 1, 3. 3, 1, 4 ,2. 2, 1, 3, 4. 1, 2, 3, 4. ENUNCIADO: El proceso de dibujo digital de una poligonal que incluye rumbos y medidas conlleva una configuración inicial en Autocad del utilitario UNITS con los parámetros de: 1. Selección de unidades angulares 2. Determinación del nivel de precisión 3. Dirección del ángulo 4. Ingreso de la sentencia lógica en la ventana de comandos CONECTOR Complete el enunciado con la opción correcta. 4, 2,1, 3. 3,1, 4, 2. 2, 1,3, 4. 1, 2, 3, 4. ENUNCIADO: Se procede a realizar un muestreo de cotas altitudinales en un terreno para generar isocurvas de nivel. Según su criterio técnico los equipos a utilizar que generarían mayor precisión y que permitirían acercarse a los valores verdaderos de las altitudes del terreno y que usted recomendaría son? CONECTOR: Seleccione la opción correcta. Carta topográfica más altímetro. DGPS. GPS. DGPS más altímetro. ENUNCIADO Los signos de puntuación indican pausas, delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía de las proposiciones, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas y en principales y secundarias. CONECTOR: Seleccione la opción que complete el enunciado planteado. obligatorias – prosódica – jerarquizarlas – dificultades. principales – sintáctica – jerarquizarlas – ambigüedades. obligatorias – sintáctica – minimizarlas – dificultades. obligatorias – sintáctica – jerarquizarlas – ambigüedades. ENUNCIADO Se requieren siete pasos para realizar el proceso de comunicación efectivamente, sin importar si éste se realiza utilizando el habla, señales manuales, imágenes ilustradas o cualquier otro medio de comunicación o tipo de lenguaje. CONECTOR: Los pasos para realizar el proceso de comunicación mantienen un orden, seleccione el literal el cual está posee el orden correcto. 1. Desarrollo de una idea. 2. Codificación 3. Descifrado o Decodificación 4. Aceptación. 5. Uso. 6. Transmisión. 7. Recepción. 1. Desarrollo de una idea. 2. Codificación 3. Transmisión. 4. Recepción. 5. Descifrado o Decodificación 6. Aceptación. 7. Uso. 1. Aceptación. 2. Descifrado o Decodificación 3. Desarrollo de una idea. 4. Codificación 5. Transmisión. 6. Recepción. 7. Uso. 1. Desarrollo de una idea. 2. Codificación 3. Transmisión. 4. Descifrado o Decodificación 5. Aceptación. 6. Uso. 7. Recepción. ENUNCIADO En la expresión oral generalmente se cometen vicios de dicción. CONECTOR: Relacione cada error de dicción con su definición: a. Pleonasmo. b. Cacofonía. c. Barbarismo. ENUNCIADO Una ponencia es un texto que se utiliza básicamente para ser por su autor y ser escuchado, en lugar de leído, por el destinatario final. Se utiliza en su mayoría para presentarse en algún científico, seminario congreso, simposio etc. Suelen ser trabajos breves, que se destinan a la discusión. En cuanto a su organización interna, no son tan decisivos los aspectos de forma, es usual que tenga un límite de entre diez y hojas escritas a doble espacio. CONECTOR: Seleccione la opción que complete el enunciado planteado. expuesto – evento – colectiva – treinta. escrito – evento – colectiva – veinte. expuesto – centro – colectiva – veinte. expuesto – evento – colectiva – treinta. ENUNCIADO El punto y coma (;) indica una pausa superior a la coma e inferior al punto. CONECTOR: Se utiliza para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones que incluyen comas. Seleccione la opción correcta. Había que estar en contacto con la naturaleza; dejar entrar el cielo, el mar y el viento; dormir sobre tablones, sobre el suelo; sentarse en sillas medio rotas. Con el disco en la mano, ya sólo falta que funcione. Atrás han quedado un año y medio de Trabajo e incertidumbres. Un año después de salir el disco al mercado, prácticamente todos saben ya quién es. Un año después de salir el disco al mercado. ¡ Prácticamente todos saben ya quién es!. ENUNCIADO Los signos de puntuación en la escritura implican una construcción lineal; dado que es imposible escribirlo todo al mismo tiempo, es necesario separar las ideas, jerarquizarlas y ponerlas en orden por lo que cumplen una importante función. CONECTOR: Seleccione la opción correcta. Regula la estructuración de párrafos. Estructurar el texto y delimitar las frases y los párrafos. Delimita la entonación como referencia en el párrafo. Regula la estructura de la oración. ENUNCIADO El informe suele ser requerido por instituciones o personas que necesitan estar enterados de los proyectos o procesos, que son precisamente lo que expresan los informes. Pueden estar acompañados de tablas, explicaciones, proyectos y demás documentos. Los objetivos de los informes son muy variados, al igual que sus causas, por lo que se pueden presentar informes de…… CONECTOR: Seleccione la opción correcta. Índole judicial. Índole social. Índole interpersonal. índole econóimico. ENUNCIADO Se puede entender el lenguaje como la capacidad de poder establecer comunicación mediante signos, ya sean orales o escritos. De esta manera, el lenguaje presenta muchísimas manifestaciones distintas en las diversas comunidades que existen en nuestro planeta. El lenguaje es la facultad para comunicarse con todos los seres humanos, El lenguaje puede ser…. CONECTOR: Seleccione la opción correcta. Expresado. Oral. Citado. Indicado. ENUNCIADO La lengua, es el sistema de signos verbales, propios de una comunidad producida socialmente como consecuencia entre sus integrantes, cabe destacar que el conjunto de signos que forman la lengua están debidamente estructurados y sistematizados. El habla es la materialización de la lengua donde cada individuo (en un acto de voluntad e inteligencia y de acuerdo a su necesidad o interés) emplea el sistema de signos de manera peculiar. CONECTOR: La lengua y el habla tiene características peculiares que le sirven a todos los integrantes de una comunidad. Seleccione las opciones correctas. La lengua es social. La lengua es intelectual. El habla es inexperta. El habla, delimita la entonación en la comunicación. ENUNCIADO: Existen riesgos que tienen un impacto menor que los naturales, pero pueden perdurar muchos años y constituir una amenaza para la salud humana y para los ecosistemas por la presencia de sustancias tóxicas, sustancias inflamables o explosivas y sustancias cancerígenas. CONECTOR: Como cualquier actividad conlleva un riesgo para las personas que la realizan, estos riesgos se los conocen como: Riesgo antrópico. Riesgo natural. Riesgo cósmicos. Riesgo físico. ENUNCIADO: La información que una evaluación de riesgos proporciona puede ser utilizada para apoyar decisiones de control ambiental, ayudando a a tomar decisiones racionales sustentadas en la mejor información científica disponible. CONECTOR: Complete con las siguientes opciones: Orientación del medio ambiente. El Estado. Educación ambiental. Las agencias normativas. ENUNCIADO: Hay que recordar sin embargo que la propia naturaleza probabilística de estos valores significa que representan ___________________ y que no pueden considerarse como ________. CONECTOR: Complete con las siguientes opciones. Estimaciones o aproximaciones; valores absolutos. Valores absolutos; estimaciones o aproximaciones. Cantidades incompletas; valores relativos. Estimaciones o aproximaciones; valores relativos. ENUNCIADO: Como resultado de las actividades antropogénicas se generan varios impactos en el suelo, que generan la erosión y desertificación. CONECTOR: Identifique cual es la principal causa de la desertificación en el suelo: Humedad. Alcalinidad. Salinidad. Orgánica. ENUNCIADO: El incremento de industrias agrícolas ha cambiado el paisaje natural de los páramos, ha invernaderos con cubiertas___________________, por la demanda actual de productos agrícolas la mayoría se dedican a los monocultivos. CONECTOR: Complete con las siguientes opciones. Plástico o madera. Lodo o pastico. Tierra o arena. plásticas o metálicas. ENUNCIADO: La exposición a un peligro puede ser voluntaria: por ejemplo, _____________________son actividades peligrosas en las cuales se decide libremente correr el riesgo de llegar a sufrir un accidente CONECTOR: Complete con las siguientes opciones. Respirar sustancias toxicas químicas presentes en el aire. Caminar en una zona peligrosa. Tomar agua levemente contaminada. Esquiar o tirarse de un paracaídas. ENUNCIADO: En que sitios pueden causar daños los químicos tóxicos. CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta. En el sitio del contacto. En el sitio del contacto y absorción. En el sistema inmunológico y nervioso. En los aparatos circulatorio y reproductivo. ENUNCIADO: Más de 1.000 millones de personas sufrirán en el futuro la escasez de un importante recurso a causa de la contaminación, la superpoblación y el cambio climático, que afectan a las fuentes de este recurso esencial. CONECTOR: Cual es este recurso. Aire. Agua. Suelo. Petróleo. ENUNCIADO: Indique cuál de los siguientes efectos, es una de las consecuencias debido específicamente a la contaminación del agua. CONECTOR: Indique lo correcto: Pobreza. Enfermedades. La muerte de 5 millones de personas y 3.900 niños al día. Mutaciones en animales y personas. ENUNCIADO: El proceso que permite evaluar diferentes políticas alternativas y seleccionar la acción reguladora más apropiada integrando los resultados obtenidos de la evaluación de riesgo, tomando en cuenta los aspectos sociales, económicos y políticos inherentes a la toma de decisiones CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta: La interpretación de los riesgos. El manejo del riesgo ambiental. Proceso de los riesgos ambientales. Políticas de los riesgos ambientales. ENUNCIADO: Los recursos que pueden aumentar o mantenerse con el tiempo son: CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta. Recursos renovables. Recursos no renovables. Recursos hídricos. Recursos naturales. ENUNCIADO: La energía es la capacidad potencial que tienen los cuerpos para producir trabajo o calor, y se manifiesta mediante un cambio. CONECTOR: Seleccione la ciencia que hace esta clasificación: Física. Química. Tecnológicas. Mecánica. ENUNCIADO: ¿Cuáles son una de las principales características de las energías renovables? CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta: Son producidas directamente por químicos. Pueden utilizadas solo por el sector industrial y agrícola. Son inagotables y se producen de forma continua. Son aquellas inagotables pero con limitada producción. ENUNCIADO: Enlistar las principales fuentes de energía renovables. CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta: Sol, lluvia, mar y viento. Calor, Viento, Carbón y Mar. Petróleo, Mar, Sol. Sol, Viento y Agua. ENUNCIADO: En qué aspectos la energía renovable supera a la energía convencional, considerando la conservación del medio ambiente CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta: Utilización de recursos. Producción y obtención de los recursos. La generación, el transporte y el consumo. Obtención y utilización de los recursos y fuentes. ENUNCIADO: Las energías renovables, tiene muchas ventajas como las pocas emisiones de gases a la atmosfera en comparación a la forma convencional, además de su continua producción debido a sus fuentes inagotables, sin embargo este tipo de producción nació debido: CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta: Al aumento de temperatura en un lapso mínimo. A la escasez de fuentes y recurso para producir energía de la forma convencional. Debido a la contaminación del Aire. A causa de la contaminación del suelo y agua. ENUNCIADO: Las energías renovables, son necesarias para producir electricidad que es muy importante para los seres humanos y no aumentar la contaminación ambiental o el efecto invernadero, sin embargo esta, además de la electricidad, también produce: CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta: Biomasa. Calor. Corrientes de Aire. Desechos orgánicos. ENUNCIADO: Para producir energía renovable Eólica, primero mediante el viento, gira la turbina y esta genera electricidad, después unos cables conducen la electricidad hasta una caja de batería que contrala la energía. CONECTOR: Seleccione la opción con los pasos finales. Una fuente de energía auxiliar lleva la energía hasta un acumulador de energía y finalmente un transportador de red eléctrica distribuye la energía hasta su disposición final. Un regulador ayuda que un aparato acumulador distribuya la energía eléctrica hasta su disposición final. Mediante el agua refrescan, los aparatos para que un distribuidor mediante la red eléctrica, consiga distribuir la energía hasta su disposición final. Un distribuidor de energía logra colocar la energía eléctrica hasta su disposición final. ENUNCIADO: La energía solar es una de las principales obtenciones de electricidad en países desarrollados y usa el siguiente proceso. CONECTOR: Seleccione la opción correcta. Los paneles solares captan la energía y la distribuye a los hogares. Mediante unos módulos especiales, captan los fotones del sol y los convierte en energía y esta es distribuida con una red eléctrica, hasta su disposición final. El modulo solar, capta la energía mediante el sol y después es conducida hasta una batería que controla la energía que es enviada hasta un inversor que regula la energía enviada a una red eléctrica y esta última envía hasta su disposición final. Un distribuidor de energía logra colocar la energía eléctrica hasta su disposición final. ENUNCIADO: Durante el proceso de la elaboración de energía renovable existe una serie de procesos y esta al ser una energía admitida para las NACIONES UNIDAS debe tener como características principales: CONECTOR: Seleccione la opción correcta. Una fuente inagotable sin importar las emisiones de CO2 a la atmosfera. Preservar el medio ambiente sin importar la cantidad de energía que fuera recaudada. Que obtenga energía del sol. Que sea una manera de abastecer la demanda de electricidad del mundo y contrarreste la temperatura del planeta. ENUNCIADO: El conjunto de métodos y técnicas de aplicabilidad práctica a cualquier sistema y proceso productivo de bienes o servicios, es, en grandes términos, un enfoque de iniciativas operativas y administrativas que se aplican para mejorar la productividad general de la actividad empresarial, trabajando con la generación del menor impacto ambiental posible: CONECTOR: Seleccione el concepto correcto. Producción ambiental. Producción más limpia. Producción extendida. Producción adecuada. ENUNCIADO: La producción más limpia, que se enmarca en el ámbito de la gestión empresarial estratégica y ambiental, en los últimos tiempos ha establecido vínculos conceptuales y operativos, estrechos y claramente definidos, con otros ámbitos del conocimiento aplicado, como son la_________________, la ecología industrial y la ______________: CONECTOR: Complete el enunciado: Ecoeficiencia productiva; producción sostenible. Ecología; producción sustentable. Producción extendida; Industria. Producción adecuada; producción extendida. ENUNCIADO: La producción más limpia constituye una verdadera macroestrategia empresarial que, mediante el uso de preceptos e instrumentos de las________________________________, aplicados de manera preventiva e integral, busca lograr el empleo óptimo de los recursos productivos, principalmente de los flujos de agua, energía, materiales e insumos en general, incrementando así la _________________________________de los sistemas productivos, procesos y productos CONECTOR: Complete el enunciado. Ciencias de la producción, la ingeniería y el ambiente; productividad y minimizando los impactos ambientales. Mecánicas de producción ecológica; producción sin afectar. Producción extendida; abastecimiento de demanda. Ciencias de la producción; minimizando los impactos ambiental. ENUNCIADO: La aplicación de estrategias de producción más limpia en las empresas ha ido adquiriendo mayor importancia tanto a nivel nacional como internacional. Las industrias han visto la necesidad de aplicar esta herramienta preventiva en sus procesos productivos, para reducir el impacto generado sobre los recursos naturales y el ambiente pero además tiene como ventaja: CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta: Mejorar los costeos en materias primas y la implementación de tecnología ecológica. Aumentar los gastos en residuos y consumo de materias primas. Reducir costos de residuos y de consumo de materias primas. Lograr una producción más ecoeficiente y abastecible. ENUNCIADO: Es verdad que usando las estrategias PML logamos un ahorro en gastos de residuos y en materias primas, pero se ha comprobado que en la mayoría de casos no lo logran por la integración de conservación de medio ambiente, sino por: CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta: Por el respeto a ser humano. Por cumplir los parámetros de la ley. Por la conservación de los animales y vegetales. para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. ENUNCIADO: Al lograr unos enormes beneficios económicamente hablando y aportar a la conservación del medio ambiente, una empresa aumento sus parámetros de estrategias PML guiados por la Universidad Tecnológica de Pereira, haciendo el uso de aguas residuales, tratamiento lodos, reciclajes de neumáticos entre otras. CONECTOR: Seleccione la empresa que ha mejorado sus estrategias PML: Suzuki Motor Ecuador. Coca Cola Company Ecuador. Ford Motor Company Perú. Suzuki Motor Colombia. ENUNCIADO: En el Ecuador existen leyes rígidas sobre la conservación del medio ambiente por parte de los sectores productores, sin embargo la mayor contaminación del país se debe por estos sectores, sin importar la escala de producción, y esto se debe: CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta: No ser muy exigentes. Al existir sanciones mínimas al no ser cumplidas. Ha no ser cumplidas. Existe poca seriedad de parte de las autoridades. ENUNCIADO: En la evaluación de una compañía con el programa de PML el informe regulador corresponde y control ecológico va dirigido para la dirección, al igual que el análisis de las debilidades ecológicas y económicas pero también va dirigida para el personal, mientras que el plan de manejo de desechos y los controles ambientales van dirigidos: CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta. Autoridades, Compañía, Socios y clientes. Compañía, Autoridades y Socios. Socios, Clientes y Autoridades. Compañía y Clientes. ENUNCIADO: Por consiguiente, minimizar los desechos y las emisiones también significa ______________de los materiales y energía usados para la producción (________________) hasta, y éste es el caso ideal, una utilización 100 por ciento que garantiza un procedimiento libre de desechos y emisiones. CONECTOR: Complete el enunciado: Aumentar los gastos, aumentando la eficiencia ecológica. Disminuir costos; aumentando la eficiencia ecológica. Aumentar el grado de utilización; aumentando la eficiencia ecológica. Disminuir la cantidad; aumentando el ahorro de gastos. ENUNCIADO: La PML tiene como propósito integrar los objetivos ambientales en el proceso de producción para reducir desechos y emisiones en lo que se refiere a la cantidad y toxicidad y así reducir los costos. Comparada con la eliminación por servicios externos o tecnologías al final-del-tubo, presenta varias ventajas CONECTOR: Seleccione una de las ventajas que tiene la PML: Representa un potencial de soluciones para mejorar la eficiencia política. Debido a una exploración intensiva del proceso de producción, la maximización de desechos y emisiones generalmente induce un proceso de innovación dentro de la compañía. Puede disminuir la responsabilidad por el proceso de producción como un todo; los riesgos en el campo. La minimización de desechos y emisiones es un paso hacia un desarrollo económico más sostenido. ENUNCIADO: Los residuos pueden mejorar la fertilidad del suelo, proporcionando macro y micronutrientes, pueden evitar la ___________, mediante la estabilización de las capas superiores del suelo y aumentar la __________________ del mismo. CONECTOR: Complete el enunciado: Degradación paisajística; materia orgánica. Materia orgánica; compactación. erosión; materia orgánica. pérdida de biodiversidad; materia biodegradable. ENUNCIADO: La heces es uno de los principales residuos en las producciones ganaderas, siendo esta la materia orgánica que más daña a los recursos hídricos, como ríos que se encuentran cerca de esta producciones ya que esta es una forma económicas de deshacerse de estos residuos animales, sin embargo existe formas ecológicas para su disposición final como: CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta: Abono agrícola. Biogás y abono agrícola. Biogás. Compost y humus. ENUNCIADO: En la agricultura existen muchas formas ecológicas de disposición final de los residuos, y en las bananeras existe una tradicional y otra novedosa que son: CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta: Protección del suelo y abono agrícola. Tejidos textiles y fibras maderables. Protección del suelo y tejidos textiles. Abonos agrícolas y fibras maderables. ENUNCIADO: En las ciudades existen grandes cantidades de residuos que van desde papeles y plásticos hasta los residuos considerados peligrosos, estos últimos tienen que pasar por una tratamiento especial ya que en la mayoría de casos no se le puede dar una disposición final ecológica, caso contrario de los residuos como papeles, vidrio o plástico. CONECTOR: Seleccione el tratamiento más rentable para papeles, vidrio y plástico: Reutilizados para su uso inicial u otros. Ventas a terceros. Transformados en objetos de decoración. Utilizados para reemplazos de diferentes objetos. ENUNCIADO: La construcción de celdas inicia en la parte más baja del sitio elegido facilitando así la operación de compactación y cobertura y estas celdas se van ___________diariamente sirviendo de respaldo la primera de la ________________y así sucesivamente: CONECTOR: Complete el enunciado: Yuxtaponiendo; segunda, esta de la tercera. Acumulando; de la segunda, esta de la tercera. Disipando; de la segunda, esta de la tercera. Fortaleciendo; de la segunda, esta de la tercera. ENUNCIADO: Con respecto a los vertederos los principales problemas de estos, es cuando son clandestinos. Pese a que se realicen exigentes estudios, son causantes de muchos impactos ambientales, con efectos en algunos casos muy difíciles de revertir: CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta: Erosión del suelo. Contaminación atmosférica. Contaminación de los ríos subterráneos. Acumulación de animales de rapiña. ENUNCIADO: Acuerdo Ministerial 021 Registro oficial 943, en su Art. 7. Nos habla del Plan de Gestión Integral de Desechos Plásticos de Uso Agrícola deberá contener los procedimientos, actividades y acciones necesarias de carácter técnico, administrativo y económico; esto es, desde la cadena de comercialización, los ____________________ su disposición final, para prevenir la generación y promover la reducción en la fuente, así como, garantizar un manejo ambientalmente seguro de los desechos. CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta: Los mecanismos de comunicación, recepción, devolución, acopio, transporte, tratamiento hasta. Los mecanismos de unión, recepción, recolección, acopio, devolución, transporte, tratamiento hasta. Los artificios de comunicación, recepción, recolección, devolución, acopio, transporte, tratamiento hasta. ENUNCIADO: Los residuos sólidos sanitarios dentro de las ciudades son un gran problema ambiental y para la salud humana. La normativa ecuatoriana se encuentra constantemente en actualización con el fin de proteger la salud y el ambiente. CONECTOR: Indique cuál de las siguientes opciones no es la indicada para el control y manejo de desechos sanitarios. Acuerdo Ministerial 048 Registro oficial 439. Publicado el 13 de mayo del 2011. Acuerdo Ministerial 5186 Registro oficial 379. Publicado el 20 de noviembre del 2014. Acuerdo Ministerial 061 Registro oficial 316. Publicado el 5 de noviembre del 2015. Acuerdo Ministerial 5186 Registro oficial 389. Publicado el 20 de noviembre del 2013. ENUNCIADO: La codigestión de residuos ganaderos y residuos orgánicos en sistemas de mezcla completa es una metodología exitosa a escala mundial. CONECTOR: Escoja de la siguientes opciones cual no corresponde a tema: En este proceso se combinan varias mezclas de sustratos orgánicos biodegradables, logrando aumentar el potencial de producción de biogás por kilogramo de mezcla degradado. Define un tipo de combustible que puede jugar un papel importante en el necesario desarrollo de la valorización energética en nuestro país en los próximos años: los combustibles sólidos recuperados. La principal ventaja de la codigestión está en aprovechar la sinergia de las mezclas y compensar las carencias de cada uno de los sustratos por separado. Existe un gran número de ejemplos donde se ha demostrado la efectividad de este proceso y donde la producción de biogás incluso se ha triplicado. ENUNCIADO: Es muy importante estar conscientes de que la agricultura y la ganadería trabajan con seres vivos y hay que cuidarlos. Algunas acciones que deben llevarse a cabo para no dañar la naturaleza, son: CONECTOR: Escoja de la siguientes opciones cual no corresponde a tema: Sólo en casos necesarios usar inorgánicos para la buena producción. Utilizar letrinas o retretes para no dejar los excrementos a “flor de tierra”. Controlar el uso de agua y no regar con aguas negras los cultivos, ya que es peligroso para la salud. Controlar el uso de agua y no regar con aguas negras los cultivos, ya que es peligroso para la salud. ENUNCIADO: Los Residuos Peligrosos son aquellos que por sus características o al manejo que van a ser sometidos, representan un riesgo significativo para la salud y el ambiente. Se considera peligroso los que presenten al menos una de las siguientes características: CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta: Reactiva, Patógeno, Autoconbustibilidad. Toxica, desechos físicos, biológicos. Reactividad, auto combustibilidad, inerte. Inerte, patógeno, inflamable. ENUNCIADO: El peligro creciente para la salud humana y el medio ambiente, sumado a la creciente complejidad de los desechos peligrosos y otros desechos, conllevan a que se contemple en su correspondiente manejo algunas consideraciones, tal como se estipula en la legislación ambiental vigente. CONECTOR: Por tanto, se considera que es titular y responsable del manejo de los desechos peligrosos y especiales desde su generación hasta la disposición final a: Una persona natural y/o Jurídica. Todo generador de desechos peligrosos y especiales. Aquel que realiza transporte de desechos peligrosos y especiales. Todos los anteriores. ENUNCIADO: Para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, __________________ te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. CONECTOR: Complete con la respuesta correcta con el orden respectivo: Controlar, reciclar, recuperar. Reutilizar, reciclar, recuperar. Manipular, ordenar, controlar. Reciclar, Recuperar, Reutilizar. ENUNCIADO: Al evaluar la información existente sobre la gestión de los residuos sólidos del GAD (Desarrollo Integral Comunitario) en lo que se refiere a estudios, planes y programas que se han ejecutado o que están en ejecución y otros que se consideren de utilidad para la elaboración del estudio. CONECTOR: En forma específica se revisará la siguiente información, escoja de la siguientes opciones cual no corresponde a tema: Plan de Ordenamiento Territorial. Planes de Acción. Planimetría de los cantones. Plan de ordenamiento social. ENUNCIADO: Un sistema de gestión integral de residuos comprende un conjunto de medidas preventivas, que deben contemplar tanto la disminución de la generación de residuos como su peligrosidad, a efectos de diseñar soluciones adecuadas, sobre la bases de una visión sistémica. CONECTOR: Por tanto, un sistema de gestión integral de los desechos peligrosos y especiales incluye en consecuencia las siguientes seis fases: Asignatura. Separación, Manipulación, Procesamiento, Transferencia, Sistemas de eliminación y disposición final. Generación, Recolección, Transporte, Alternativas de minimización, Almacenamiento, Sistemas de eliminación y disposición final. Generación, recolección, transporte, procesamiento, almacenamiento. Recolección, transporte, manipulación, Sistemas de eliminación y disposición final. ENUNCIADO: La contaminación ambiental derivada de los residuos peligrosos industriales puede ocurrir en cualquiera de las fases de manejo de residuos (generación, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final). CONECTOR: En este sentido, se pueden identificar básicamente tres tipos de formas con las que se pueden liberar contaminantes, siendo estas descargas: 1. No legales 2. Controladas 3. Supervisadas 4. Intencionales 5. No controladas 6. Accidentales. 2,4,6. 2,1,4. 2,5,6. ENUNCIADO: Los desechos sólidos generados en las refinerías según los criterios tomados en cuenta para su clasificación fueron los siguientes: CONECTOR: Escoja la opción que no corresponda al tema: prevención. minimización. análisis y caracterización. separación. clasificación. reciclaje. tratamiento. disposición final. ENUNCIADO: La situación ideal de las industrias consiste en seleccionar las alternativas que reciclen al máximo, minimicen la generación de residuos e incurran en el menor costo de tratamiento. CONECTOR: Seleccione una de las opciones de tratamiento que se realiza en una disposición final. Desorción térmica. Aumento de volumen. Recuperación de productos. Agentes naturales. ENUNCIADO: La estabilización/solidificación es un proceso de tratamiento en el cual el desecho es mezclado con un agente estabilizante/solidificante para ______________ los constituyentes tóxicos. CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta: Movilizar. Inmovilizar. Extraer. Analizar. ENUNCIADO: Una sola de las tecnologías no es suficiente para tratar completamente el desecho, por lo que se hace necesario ___________para lograr un _____________y disposición satisfactoria CONECTOR: Seleccione una de las opciones de tratamiento que se realiza en una disposición final: Descomponer; tratamiento. Analizar; tratamiento. Tratamiento; combinación. Combinar; tratamiento. ENUNCIADO: El nitrógeno (N) es un nutriente esencial para los seres vivos, ya que es uno de los constituyentes principales de compuestos vitales como aminoácidos, proteínas, enzimas, nucleoproteínas, ácidos nucleicos, así como también de las paredes celulares y clorofila en los vegetales. CONECTOR: Seleccione la forma principal en que el nitrógeno está presente en el suelo: Nitrógeno orgánico y aniones. Nitrógeno orgánico, Amonio, nitrato y componentes solubles. Nitrógeno orgánico, Amonio, nitrato y componentes insolubles. Nitrógeno orgánico, aniones, nitrato y componentes insolubles. ENUNCIADO: El nitrógeno (N) es un nutriente esencial para los seres vivos, ya que es uno de los constituyentes principales de compuestos vitales como aminoácidos, proteínas, enzimas, nucleoproteínas, ácidos nucleicos, así como también de las paredes celulares y clorofila en los vegetales. CONECTOR: El proceso que convierte las formas inorgánicas de Nitrógeno disponibles a formas no disponibles (nitrógeno orgánico) se denomina: Inmovilización. Disminución de materia orgánica. Mineralización. Inhibición. ENUNCIADO: La materia orgánica que contiene el suelo procede tanto de la descomposición de los seres vivos que mueren sobre ella, como de la actividad biológica de los organismos vivos que contiene: lombrices, insectos de todo tipo, microorganismos, etc. CONECTOR: El primer producto resultante de la descomposición de la materia orgánica es: Nitrato. Hidrogeno. Amonio. Oxigeno. ENUNCIADO: La desnitrificación es un proceso metabólico que usa el nitrato como aceptor terminal de electrones en condiciones anóxicas (ausencia de oxígeno) principalmente CONECTOR: La desnitrificación ocurre en: Suelos con bajo contenido de materia orgánica (MO) y en condiciones de encharcamiento por periodos extensos (ausencia de O2). Suelos con alto contenido de MO y condiciones de sequedad. Suelos con alto contenido de MO y en condiciones de encharcamiento por periodos extensos (ausencia de O2). Suelos con alto contenido de MO, arcilla y aumento de O2. ENUNCIADO: Cuando en un suelo la inmovilización excede la mineralización, prácticamente no existe Nitrógeno disponible para el cultivo a no ser que se haya aplicado fertilizante nitrogenado CONECTOR: Esta fase se denomina: Periodo de depresión del nitrato. Periodo de depresión del nitrito. Periodo de depresión del amonio. Periodo de depresión de nitrato y nitrito. ENUNCIADO: El nitrógeno (N) es un nutriente esencial para los seres vivos, ya que es uno de los constituyentes principales de compuestos vitales como aminoácidos, proteínas, enzimas, nucleoproteínas, ácidos nucleicos, así como también de las paredes celulares y clorofila en los vegetales. CONECTOR: ¿Cuándo se produce el proceso llamado fijación del nitrógeno?. El nitrógeno atmosférico se combina con Hidrogeno y oxigeno. El nitrógeno atmosférico se convierte en nitrito. El nitrógeno atmosférico se combina con hidrogeno y se convierte en amonio. El nitrógeno atmosférico se combina con oxigeno. ENUNCIADO: El fósforo (P) es un macro-elemento esencial para el crecimiento de las plantas. El fósforo participa en los procesos metabólicos, tales como la fotosíntesis, la transferencia de energía y la síntesis y degradación de los carbohidratos. CONECTOR: El P, proviene mayoritariamente de la apatita un mineral que contiene P y calcio (Ca), así como otros elementos como: Flúor (F) y Cloro (Cl). Flúor (F) y Cadmio (Cd). Cloro (Cl) y Manganeso (Mn). Flúor, Cloro y Cadmio. ENUNCIADO: El fósforo (P) es un macro-elemento esencial para el crecimiento de las plantas. El fósforo participa en los procesos metabólicos, tales como la fotosíntesis, la transferencia de energía y la síntesis y degradación de los carbohidratos. CONECTOR: Casi todo el P se mueve, por difusión, un proceso lento y de poco alcance que depende de: Contenido de materia orgánica. Contenido de arcilla. La meteorización. Humedad del suelo. ENUNCIADO: Las fuentes de P disponibles para su aplicación agrícola se pueden agrupar en fuentes inorgánicas y fuentes orgánicas. Las fuentes inorgánicas incluyen a todos los fertilizantes fosfatados derivados de roca fosfórica y, las fuentes orgánicas incluyen a los purines, estiércol animal y residuos orgánicos que contienen P CONECTOR: Los fertilizantes fosfatados se clasifican según su manufactura en fertilizantes: Tratados en soluciones básicas y procesados químicamente. Tratados en acido. Tratados en ácido y procesados termalmente. Tratados y procesados químicamente. ENUNCIADO: Las fuentes de P disponibles para su aplicación agrícola se pueden agrupar en fuentes inorgánicas y fuentes orgánicas. Las fuentes inorgánicas incluyen a todos los fertilizantes fosfatados derivados de roca fosfórica y, las fuentes orgánicas incluyen a los purines, estiércol animal y residuos orgánicos que contienen P CONECTOR: La solubilidad de los fosfatos presentes en los fertilizantes se clasifican en: Soluble en agua, soluble en citrato, insoluble en citrato, disponible y total. Soluble en agua, soluble en nitrato, insoluble en citrato, disponible y total. Soluble en agua, soluble en citrato, insoluble en nitrato, disponible y total. Solubles en nitritos. ENUNCIADO: Los conectores son expresiones o palabras que indican las relaciones semánticas entre las distintas partes de un discurso CONECTOR: Indique el tipo de conector que establece relaciones entre enunciados de la misma categoría. Sino, aunque, y, o y pero, son algunos ejemplos. Oraciones coordinantes. De causa efecto. De adición. De tiempo. ENUNCIADO: Los conectores son expresiones o palabras que indican las relaciones semánticas entre las distintas partes de un discurso CONECTOR: Indique el tipo de conector que puede unir distintos elementos que componen una oración y que se oponen entre sí. Oraciones coordinantes. De causa efecto. Adversativos. De tiempo. ENUNCIADO: Una oración es una unidad de sentido, compuesta por una o varias palabras, que expresa un sentido gramatical completo CONECTOR: Existen distintos tipos de oraciones, indique la opción que hace referencia a las oraciones que expresan una petición, súplica, ruego u orden. Interrogativas. Declarativas o enunciativas. Exclamativas. Imperativas o exhortativas. ENUNCIADO: Un problema es algún asunto o cuestión que necesita alguna solución. Estos pueden darse en diversos ámbitos como en el social, matemático, filosófico e incluso religioso CONECTOR: Indicar que tipo de problema cuenta con una única solución definida y lógica. Convergentes, estructurados o lógicos. Divergentes. Analítico. Inductivo. ENUNCIADO: El párrafo es la unidad de un discurso escrito conformado por varias oraciones que expresan una idea y terminan con un punto y aparte. Las oraciones que conforman un párrafo suelen compartir la misma temática y una de ellas es la que expresa la principal idea. CONECTOR: Indique el tipo de párrafo que contiene una idea con la que se busca convencer al receptor sobre algo que se niega o Fuente: Argumentativo. Conceptual. Cronologico. De enumeración. ENUNCIADO: Los conectores son expresiones o palabras que indican las relaciones semánticas entre las distintas partes de un discurso CONECTOR: Indique el tipo de conector que se utiliza para agregar nueva información, ya sea de mayor importancia o no, a un enunciado . De contraste. De causa efecto. De adición. De tiempo. ENUNCIADO: Se entiende como hipótesis a aquellas tentativas que buscan explicar fenómenos, por medio de una conjetura o suposición verosímil que luego será probada a partir de la comprobación de los hechos CONECTOR: Indique que tipo de hipótesis contienen conjeturas o suposiciones de explicaciones diferentes a las que fueron planteadas por las hipótesis nulas y las de investigación. Hipótesis alternativas. Hipótesis estadísticas. Hipótesis nulas. Hipótesis inferencial. ENUNCIADO: Una entrevista es una conversación entre dos o más personas con el fin de ser publicada en algún medio de comunicación. En esta, el entrevistador se limita a preguntar y el entrevistado a responder CONECTOR: Indique que tipo de entrevista busca esclarecer un episodio de interes general que estuvo o esta presente en la agenda mediática. De situación. De Investigación. Informativa. De opinión. ENUNCIADO: La encuesta es una técnica cuantitativa que consta de una serie de preguntas estandarizadas que son realizadas a una muestra representativa. A partir de esto se pueden obtener mediciones cuantitativas de cualidades tanto objetivas como subjetivas de la población. CONECTOR: Existen varias formas de encuestas, indicar que tipo de encuesta buscan reflejar o documentar las actitudes o condiciones presentes. Descriptivas. Analíticas. Experimentales. Diagnosticas. ENUNCIADO: Se le llama variable a aquel elemento de un algoritmo, fórmula o proposición que representa un elemento no especificado de un determinad conjunto. A este conjunto se lo conoce bajo el nombre de universo de la variable y cada uno de sus elementos es un valor de la variable. CONECTOR: Indicar que tipo de variable, define a cada individuo con dos caracteres que son a su vez variables estadísticas entre las que existe relación: una de ellas es la variable dependiente mientras que la otra, la independiente. Dependiente. Aleatorias. Variable estadística bidimensional. Continua. ENUNCIADO: La función de ingresos en dólares de una compañía está dada por I(X)=25.000,ooX + 50.000.oo CONECTOR: Por consiguiente, los ingresos de la compañía al vender 198 artículos, están dados por una cantidad de: I(198) = 4' 500.000,oo USD. I(198) = 5' 500.000,oo USD. I(198) = 5' 000.000,oo USD. I(198) = 4' 000.000,oo USD. ENUNCIADO: Si el número de turistas que hace un recorrido en autobús en una ciudad es exactamente 30, una empresa cobra 20 USD por persona. Por cada persona adicional a las 30, se reduce el cobro personal en 0,5 USD. CONECTOR: Encontrar el número de turistas que debe llevar un autobús para maximizar los ingresos de la empresa. N= 35 Turistas. N= 45 Turistas. N= 30 Turistas. N= 55 Turistas. ENUNCIADO: La población de Andalucía era de 5' 940.047,oo en 1960 y de 6' 940.522,oo en 1991. CONECTOR: Suponiendo un crecimiento exponencial P = Po е???? ????, estimar la población andaluza en 2021. P(2021) = 8' 940.522,oo habitantes. P(2021) = 8' 940.047,oo habitantes. P(2021) = 8' 068.800,oo habitantes. P(2021) = 8' 068.887,oo habitantes. ENUNCIADO: El valor de “X” está inmerso en el logaritmo: 1 /3 е2????+1 = 10 CONECTOR: Al aplicar las propiedades de logaritmos para encontrar su valor, nos daría: X = 1,06. X = 1,006. X = 1,206. X = 1,2006. ENUNCIADO: Suponga una población cuyo modelo de crecimiento a partir del 2.007 está dado por P (t) = 4 е0,02 ???? (millones de habitantes). CONECTOR: ¿Cuándo la población será de 5 millones de habitantes?. P (t) = 11,16 años y en el 2018. P (t) = 13,16 años y en el 2020. P (t) = 12,16 años y en el 2019. P (t) = 14,16 años y en el 2021. ENUNCIADO: Si se aplica las propiedades y teoremas de los límites en la expresión: lim ????→0 4????2 + 3???? + 2 ????3 + 2???? − 6 CONECTOR: El valor final del cálculo del límite, sería: 1 /3. −1 /3. 1 /6. −1/ 6. ENUNCIADO: Si se aplica las propiedades y teoremas de los límites en la expresión: lim ℎ→0 √???? + ℎ − √???? ℎ CONECTOR: El valor final del cálculo del límite, sería: −1/ 2√????. 1/ √????. −1/ √????. 1/ 2√????. ENUNCIADO: La suma de los “n” números naturales consecutivos, viene dada por la sucesión: S = 31 + 32 + 33 + .…….. + 89 CONECTOR: Aplicando las propiedades de sumatoria, calcule su valor. S = 3.440. S = 3.550. S = 3.540. S = 3.450. ENUNCIADO: La suma de los cuadrados de los “n” números naturales consecutivos, viene dada por la sucesión: S = 112 + 122 + 132 + .…….. + 242 CONECTOR: Aplicando las propiedades de la sumatoria, calcule su valor. S = 4.155. S = 4.505. S = 4.515. S = 4.551. ENUNCIADO: La suma de los cubos de los “n” números naturales consecutivos, viene dada por la sucesión: S = 125 + 216 + 343 + .…….. + 1.728 CONECTOR: Utilizando las propiedades de la sumatoria, calcule su valor. S = 40.100. S = 41.100. S = 41.400. S = 44.100. ENUNCIADO: La suma de los cuadrados de los “n” primeros números naturales impares consecutivos, viene dada por la sucesión: S = 1 + 9 + 25 + .…….. + 2.601 CONECTOR: Utilizando las propiedades de la sumatoria, calcule su valor. S = 23.426. S = 23. 246. S = 24. 326. S = 24. 426. ENUNCIADO: La suma de cuadrados de los “n” primeros números pares consecutivos, viene dada por la sucesión: S = 4 + 16 + 36 + .…….. + 3.600 CONECTOR: Utilizando las propiedades de la sumatoria, calcule su valor. S = 38.820. S = 37.820. S = 37.280. S = 38.800. ENUNCIADO: Ayuda a planificar los trabajos de campo y muestreo para optimizar su caracterización y obtener una buena interpretación de resultados concerniente al suelo CONECTOR: Seleccione de acuerdo al enunciado anterior la respuesta. Estratigrafía. Litología. Geología Estructural. Hidrogeología del emplazamiento. ENUNCIADO: Tecnología que ofrece gran potencial en la recuperación de emplazamientos contaminados se usa el proceso de tratamiento y proceso de reducción de volumen a tratar combinándola con procesos biológicos y térmicos CONECTOR: Seleccione cuál es el tratamiento adecuado para la recuperación de suelos contaminados. Lavado del suelo. Extracción de vapores del suelo. Enjuague del suelo. Extracción con disolvente. ENUNCIADO: La contaminación en los suelos muchas veces se da por el ingreso de pesticidas al mismo. Una vez en el suelo este químico puede desplazarse por escorrentía superficial o percollar a través del suelo; de no ser así: CONECTOR: Seleccione cuál es la respuesta correcta. Volatización y transporte de microorganismos. Transporte por micorizas. Transporte por esporas. Dinàmica por escorrentía. ENUNCIADO: Los suelos contaminados con compuestos orgánicos de cualquier tipo, pueden utilizar la técnica de CONECTOR: Seleccione cuál es la técnica màs adecuada. Bioremediacion (in-situ). Air Sparger. Método de Compastaje – Recator cerrado. Método de Compastaje – Pilas Estáticas. ENUNCIADO: La empresa Petrobras Energía S.A posee el yacimiento llamado El Medanito, la misma contamina el recurso suelo por hidrocarburos. Dicha empresa contrata a una operadora para tratar el suelo contaminado este tipo de suelo es de tipo grano grueso, la operadora no sabe que técnica de recuperación sería la más fiable. Si usted formara parte de esta operadora que técnica usaría CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta. Lavado de suelo. Enjuague de suelo. Extracción de vapores del suelo. Extracción con disolventes. ENUNCIADO: En el proceso de una investigación se necesita saber la caracterización del emplazamiento contaminado basándose en la identificación de caminos preferentes de migración de contaminantes químicos, este mismo permite obtener medidas de parámetros hidrogeológicos como nivel de agua, porosidad, etc. y así determinar la existencia o no de contaminantes. Si usted formara parte del equipo de investigación que aspecto analizaría CONECTOR: Señalar lo que corresponde de acuerdo al enunciado. Litología. Geología estructural. Estratigrafía. Hidrogeología del suelo. ENUNCIADO: Repsol es una empresa que ha generado impactos negativos al agua, suelo, aire, salud humana y de animales debido a la ruptura de una tubería de petróleo. Esta empresa lo contrata a usted para que empiece a estructurar un esquema gradual que contribuya en la gestión de suelos, cuál sería la forma adecuada de realizar este trabajo. CONECTOR: Seleccione la opción correcta. Proyecto de descontaminación, ejecución de la descontaminación y supervisión especializada. Investigación de emplazamiento, ejecución de la descontaminación, seguimiento, monitoreo. Proyecto de descontaminación, ejecución de la descontaminación, seguimiento, monitoreo y supervisión especializada. Investigación de emplazamiento, proyecto de descontaminación, ejecución de la descontaminación, seguimiento, monitoreo y supervisión especializada. ENUNCIADO: Cuando un contaminante orgánico se degrada en un proceso en un proceso mediado por micoorganismos y este sirve como fuente de electrones y carbón ocurre lo siguiente: CONECTOR: Seleccione la opción correcta. Se forma nuevas células. Existe un receptor de electrones. Siempre se obtiene CO2 en cantidad estequiometria correspondiente al 50% de degradación del contaminante. Siempre se obtiene CO2 en cantidad estequiometria correspondiente al 100% de degradación del contaminante. ENUNCIADO: Cuál es el número mínimo de pozos requeridos para la aplicación de tratamientos de bioremediación in situ en la zona saturada de un acuífero CONECTOR: Seleccione la opción correcta. Un pozo de inyección. Dos, pozo de inyección y pozo de extracción (alternativamente un pozo de recirculación). Tres, pozo de inyección y 2 pozo de extracción. Cuatro, 2 pozos de inyección y 2 pozo de extracción. ENUNCIADO: Durante un proyecto de bioremediación para eliminar PAH’s de un suelo contaminado, la adición de diferentes nutrientes añadidos no tuvieron ningún efecto sobre la velocidad de degradación ¿Por qué? CONECTOR: Seleccione la opción correcta. El suministro de O2 o la biodisponibilidad de PAH’s fueron factores limitantes (O2 insuficiente, biodisponibilidad de PAH´s para las bacterias insuficiente). El suministro de O2 o la biodisponibilidad de PAH’s no fue factores limitantes, sin embargo, no se añadieron microorganismos que degradan PAH`s en la composta. No se requieren nutrientes para que los organismos degraden PAH’s. Los microorganismos que degradan PAH`s no se añadieron en la composta (la composta no se inoculo). ENUNCIADO: ¿ Cuál de los siguientes compuestos tienen el comportamiento de un ácido de Bronsted y Lowry CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta. HC2H3O2. H2O. C2H3O2-. Cu(OH)2. ENUNCIADO: Frecuencias sugeridas para la recolección de muestras compuestas (baja variabilidad) CONECTOR: Escoja la respuesta que corresponda. a. DBO. b. DQO, COT. c. Sólidos Suspensión. d. Alcalinidad – Acidez. e. N – P. f. Metales Pesados. g. Ph. ENUNCIADO: Para saber qué tan pura o contaminada está el agua es necesario medir ciertos parámetros. Calcio. Cianuros. Cloruros. DQO. Detergentes. ENUNCIADO: La alcalinidad de una muestra es de 60 g/mol CaCO3, el pH a 20 °C es 8,7 CONECTOR: Determinar los tres tipos de alcalinidad (OH), HCO3 y CO3. [OH]1,43; [HCO3]48.26;[CO3]10.28. [OH]1.10; [HCO3]52.13;[CO3]8,16. [OH]0,25; [HCO3]66,8;[CO3]2,9. [OH]1,18; [HCO3]45,24;[CO3]10.69. ENUNCIADO: Un análisis de una muestra de agua presentó los resultados que se muestran a continuación. CONECTOR: Determinar a) dureza carbonácea, no carbonácea y la total y b) la alcalinidad al carbonato, bicarbonato y total Na+ = 35 mg/l Ca++= 45 mg/l Mg2+= 10 mg/l K+ = 10 mg/l Cl-= 48.6 mg/l CO32- = 20 mg/l HCO3 - = 50 mg/l SO42+ = 92 mg/l. [DT] =131 mg CaCO3/l;[CO3] =33.33 mgCaCO3/l;[HCO3]=32.79 mgCaCO3/l;[AT]=66.12 mgCaCO3/l; [DC] = 66.12 mgCaCO3/l; [DNC]=64.9 mgCaCO3/l. [DT] =136.5 mg CaCO3/l;[CO3] =43.33 mgCaCO3/l;[HCO3]=34.56 mgCaCO3/l;[AT]=70.19 mgCaCO3/l; [DC] = 70.19 mgCaCO3/l; [DNC]=84.83 mgCaCO3/l. [DT] =136.5 mg CaCO3/l;[CO3] =35.96 mgCaCO3/l;[HCO3]=35.02 mgCaCO3/l;[AT]=52.36 mgCaCO3/l; [DC] = 52.36 mgCaCO3/l; [DNC]=84.83 mgCaCO3/l. [DT] =152.36 mg CaCO3/l;[CO3] =32.33 mgCaCO3/l;[HCO3]=79.32 mgCaCO3/l;[AT]=39.85 mgCaCO3/l; [DC] = 39.85 mgCaCO3/l; [DNC]=84.83 mgCaCO3/l. ENUNCIADO: Calcule el número de mililitros de ácido clorhídrico concentrado 12.0 M que se debe añadir al agua para preparar 1.00 L de una disolución de ácido clorhídrico 5.00 M. CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta. 417 ml. 405 ml. 418,50 ml. 345 ml. ENUNCIADO: Una muestra ______________se compone, tomando y mezclando en un mismo recipiente un volumen (alícuota) de muestra considerando el volumen de la alícuota, volumen total a componer, caudal promedio e instantáneo y número de muestras tomadas CONECTOR: Complete con las siguientes opciones. Compuesta. Instántanea. Representativa. Integrada. ENUNCIADO: El carbonato de sodio puro se utiliza como patrón para determinar la molaridad de un ácido. Si se disuelven en agua 0.875 g de carbonato de sodio puro y la disolución se titula con 35.6 mL de ácido clorhídrico hasta el punto final con anaranjado de metilo,calcule la molaridad de la disolución de ácido clorhídrico.(Sugerencia: El punto final detectado con anaranjado de metilo lleva el ion carbonato a dióxido de carbono). CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta. 0.564 M. 0.456 M. 0.567 M. 0.463 M. ENUNCIADO: El análisis de un óxido de nitrógeno fue el siguiente: 3.04 g de nitrógeno combinado con 6.95 g de oxígeno. La masa molecular de este compuesto se determinó de forma experimental y se encontró igual a 91.0 uma. Determine su fórmula molecular CONECTOR: Seleccione cuál de las siguientes opciones representa la formula molecular del compuesto químico. NO2. N2O. N2O4. N2O5. N2O7. NO. ENUNCIADO: Calcule la formula empírica de un compuesto formado por 26.6% de potasio, 35.4% de cromo y 38.1% de oxigeno CONECTOR: Seleccione la fórmula empírica del compuesto. K1Cr1O4. K2Cr2O7. K2Cr2O5. K2Cr2O3. ENUNCIADO: Calcule la formula empírica de un compuesto que contiene 32.4% de sodio, 22.6% de azufre y 45.1% de oxigeno CONECTOR: Seleccione la opción correcta. Na2SO4. NaSO4. Na4SO2. Na2SO2. ENUNCIADO: Una muestra de 50.0 g de carbonato de calcio se deja reaccionar con 35.0 g de H3PO4. (a) ¿Cuántos gramos de fosfato de calcio pueden producirse? (b) calcule la cantidad de moles de reactivo en exceso al final de la reaccion CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta. 50.7 g Ca3(PO4)2 y 33.45 g H3PO4 en exceso. 49.5 g Ca3(PO4)2 y 34.92 g H3PO4 en exceso. 51.8 g Ca3(PO4)2 y 32.63 g H3PO4 en exceso. 53.8 g Ca3(PO4)2 y 32.75 g H3PO4 en exceso. 53.7 g Ca3(PO4)2 y 31.87 g H3PO4 en exceso. ENUNCIADO: Una muestra de 20.2 g de carbonato de calcio se deja reaccionar con 13.2 g ácido clorhídrico. (a) ¿Cuántos gramos de cloruro de calcio pueden producirse? (b) calcule la cantidad de moles de reactivo en exceso al final de la reacción CONECTOR: Seleccione la opción correcta. 20.1 g CaCl2 y 0.021 mol CaCO3 en exceso. 19.8 g CaCl2 y 0.012 mol CaCO3 en exceso. 20.1 g CaCl2 y 0.21 mol CaCO3 en exceso. 21.0 g CaCl2 y 0.046 mol CaCO3 en exceso. 22.8 g CaCl2 y 0.019 mol CaCO3 en exceso. ENUNCIADO: Se deja reaccionar una muestra de 28.0 g de zinc con 75.0 g de ácido sulfúrico. (a) ¿cuantos litros de hidrogeno, medidos a TPN, se producirán? (b) calcule la cantidad de moles de reactivo en exceso que queda al final de la reaccion CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta. 9.95 L H2 TPN y 0.0337 mol H2SO4. 10 L H2 TPN y 0.468 mol H2SO4. 9.59 L H2 TPN y 0.863 mol H2SO4. 8.56 L H2 TPN y 0.234 mol H2SO4. 9.59 L H2 TPN y 0.337 mol H2SO4. ENUNCIADO: Calcular el volumen, en litros, del gas ox¡geno, medido a 0ºC y 760 mm Hg, que se podría obtener al calentar 28.0 g de nitrato de potasio CONECTOR: De acuerdo al enunciado anterior, seleccione la opción correcta. 3.10 L O2 TPN. 4.00 L O2 TPN. 3.50 L O2 TPN. 2.10 L O2 TPN. ENUNCIADO: Calcule la cantidad de litros de O2 (en condiciones TPN) que se producen al calentar 0.480 mol de KClO3 CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta. 16.5 L O2 TPN. 12.7 L O2 TPN. 16.1 L O2 TPN. 15.8 L O2 TPN. ENUNCIADO: Calcule el numero de gramos de cloruro de zinc que se preparan a partir de 26.5g de zinc CONECTOR: Seleccione la opción correcta. 55.3. 45.5. 50.9 g. 49.5 g. 60.5. Ninguna de las anteriores. ENUNCIADO: ¿Cuántas moles de moléculas de hidrigeno pueden formarse al reaccionar 2.10 mol de atomos de sodio con agua CONECTOR: Seleccione la respuesta correcta. 1.5 mol. 0.0455 mol. 2.05 mo. 1.05 mol. ENUNCIADO: La contaminación del aire y acústica contempla elementos básicos de química de contaminantes y estudio de los conceptos elementales del ruido. CONECTOR: Seleccione la opción correcta. La química del ácido nítrico es muy complicada su mecanismo de formación es de tipo radicalario, siendo los reactivos los hidrocarburos presentes en el aire. Los análisis del espectro de un sonido se basa en la medida de la presión sonora del ruido en función de la frecuencia este análisis evalúa el peso específico que cada frecuencia tiene en el nivel de presión sonora total. En el estudio de la presión sonora con el tiempo se emplean los analizadores espectrales esta magnitud viene determinada por el tipo de fuente sonora que se estudia. Las sumas y restas de niveles de presión acústica deben realizarse de manera aritmética, ya que se está utilizando una escala logarítmica, la operación utilizada tiene las misma base que la que se emplea en el cálculo de niveles de precisión sonora equivalente. ENUNCIADO: La contaminación del aire y acústica dentro de sus tratados estudia las principales fuentes de contaminación y sus afectaciones CONECTOR: Seleccione la opción incorrecta. El ruido de las actividades es todo aquella contaminación acuática, tienen su origen en las actividades comerciales, industrial, ocio, y actividad domestica. Las principales fuentes productoras de sulfuro de hidrogeno son las refinerías de petróleo, ya que el gas que emiten suele obtener sulfuro de hidrogeno. las industrias papeleras, en las etapas de tratamiento químico generan compuestos orgánicos volátiles los cuales al entrar en contacto con los diferentes gases que se encuentran en la atmosfera producen malos olores. El trióxido de azufre si puede acarrear graves trastornos en la salud, ya que al diluirse en el vapor de agua presente en la atmosfera da lugar a aerosoles de ácido sulfúrico componentes de la lluvia acida. ENUNCIADO: La contaminación del aire y acústica dentro de sus tratados estudia las principales fuentes de contaminación y sus afectaciones CONECTOR: Seleccione la opción incorrecta. Para las medidas de banda ancha es conveniente la utilización de las funciones velocidad y aceleración ambas presentan espectros de frecuencia más planas y por ende ase aumenta el rango de visualización de valores altos o bajos. Cualquier sustancia que se encuentre en la atmosfera en una porción diferente a la de una situación natural se considera como un contaminante aéreo. Las medidas de las vibraciones donde el operario trabaja diariamente o lugares habituales de estación de la vivienda una vez que se han determinado la promociones del atona de muestra se la realiza para cada dirección de los ejes (X,Y,Z). Tiene lugar en condiciones de contaminación atmosférica muy adversas y su formación viene dada por la elevada concentración de otros contaminantes, las olefinas y óxidos de nitrógeno en el caso de los nitratos de peracilo. ENUNCIADO: La contaminación del aire y acústica dentro de sus tratados estudia las principales fuentes de contaminación y sus afectaciones CONECTOR: Seleccione la opción correcta. A medida que los hidrocarburos contienen más carbonos y menos hidrogeno, entramos en sustancias solidas como los hollines que genera problemas de visibilidad. Para mediciones rutinarias se utilizan dosímetros, que son los equipos más sencillos, mientras que para determinaciones más precisas resulta más adecuado el uso de analizadores de frecuencia. Las grandes emisiones de óxido de nitrógeno provienen de la combustión interna de los automóviles y de las grandes centrales térmicas estos desempeñan un papel importante en la formación y desarrollo del smog oxidante. El poder contaminantes del ácido nítrico se ha probado cuando se combinan con compuestos orgánicos presentes en la atmosfera lo que ha conllevado a la sustitución por otros antidetonantes. ENUNCIADO: La contaminación del aire y acústica dentro de sus tratados estudia las principales fuentes de contaminación y sus afectaciones CONECTOR: Seleccione la opción correcta. La presencia de partículas sólidas en los procesos de la industria química son relativamente altos, especialmente si consideramos que los contaminantes en su totalidad son gaseosos. Las Curvas Standard de Ponderación son aquellas bandas con cuales se atenúan el peso relativo de diferentes frecuencias del sonido y en la cual la respuesta del sistema auditivo frente al ruido no es lineal. Los nitratos de peracilo son compuestos inestables y explosivos en altas concentraciones, estos provocan irritaciones en los ojos en condiciones de fuerte polución y son responsables de los efectos nocivos sobre la vegetación del smog oxidante. El flúor aparece como productos secundario en cualquier proceso de transformación de los minerales en forma de fluoruro, además de ser muy abundante en la tierra. ENUNCIADO: Las partículas sólidas son contaminante que se encuentran presente en la atmósfera y que según su tamaño en su permanencia dentro del entorno. a.- Menores a 0,1 micras. b.-Menores de 10 micras. c.-Mayores de 10 micras. d.-Menores de 10 micras. ENUNCIADO: El origen de los contaminantes atmosféricos tiene lugar en reacciones que se catalizan sea por radiaciones ultravioletas o por fotones de luz. a.-reacción catalítica. b.-vapor de agua. c.- oleofinas. d.-ozono. ENUNCIADO: La contaminación acústica considera las siguientes definiciones ordénelas según su criterio. a Propagación del ruido. b Factores de la absorción. c Difracción. d Reflexión. ENUNCIADO: La contaminación acústica considera las siguientes definiciones ordénelas según su criterio. a.- calderías. b.- Industria. c.- industria de inyección. d.- ocio. e.-recuperación de piezas. ENUNCIADO: Dentro de la contaminación acústica se considera los decibeles según la fuente que lo origina CONECTOR: Seleccione la opción correcta. Donde se producen los máximos niveles de intensidad sonora es en las estaciones, el rozamiento de las ruedas de un tren sobre los rieles de la vía produce ruidos de frecuencia bajas que son poco molestas para la población. En las operaciones de aceleración o reducción de la velocidad el nivel de presión sonora llega a incrementarse unos 20 dBA, a 15 metros de distancia se percibe una presión sonora de 75 dBA aproximadamente, se alcanzan niveles cercanos a los 100 dBA en algunos puntos. Las industrias son las que producen el menor de los niveles de presión sonora por lo tanto los trabajadores de estas instalaciones presentan secuelas al cabo de unos años de haber estado trabajando. Son origen directo de contaminación acústica, e indirecto al modificar el anormal desarrollo del tráfico urbano, afectando a otras calles lejanas pero en las que el ruido de las obras no llega a molestar. ENUNCIADO: El poder calorífico es un parámetro muy importante para evaluar la aptitud de un residuo para ser utilizado como combustible. CONECTOR: Al respecto, relacione cada fórmula empírica mostrada con el nombre de sus autores. 1) Fórmula modificada de Dulong. 2) Fórmula de Abu y Gharrarah. 3) Fórmula de Vondracek. 4) Fórmula de Rhyner et al. ENUNCIADO: Un desechos sólido municipal tiene la siguiente composición elemental: C:44,00 % H: 5,90 % O: 44,60 % N: 0,30 % S: 0,20% Cenizas 5,00% CONECTOR: Determine la fórmula empírica de dicho residuo. C587H938O447N3S. C605H968O423N4S. C590H890O415N3S. C769H1005O650N4S. ENUNCIADO: Una extractora de aceite de palma africana utiliza fibra residual como combustible para generar vapor. La fibra tiene la siguiente composición elemental: C: 49,13 %; H: 5,70 % O: 38,14 % N: 0,81 % S: 0,85% Cenizas 5,37% CONECTOR: Empleando la fórmula modificada de Dulong determine el poder calorífico superior. PCS = 18,5 MJ/kg. PCS = 4436 kcal/kg. PCS = 20 MJ/kg. PCS = 4500 kJ/kg. ENUNCIADO: Una extractora de aceite de palma africana utiliza fibra residual como combustible para generar vapor. La fibra tiene la siguiente composición elemental: C: 49,13 %; H: 5,70 % O: 38,14 % N: 0,81 % S: 0,85% Cenizas 5,37% CONECTOR: Si su PCS es igual a 19,5 MJ/kg y el porcentaje de humedad es del 38%, determine el poder calorífico inferior. PCI = 14850 kJ/kg. PCI = 13211 kJ/kg. PCI = 17321 kJ/kg. PCI = 2,25 MJ/kg. ENUNCIADO: En un vertedero de residuos sólidos, se extrae el biogás generado a través de chimeneas, y se quema el metano con 100% de aire teórico CONECTOR: ¿Cuál es la ecuación estequiométrica de la combustión del metano. ????????4 + 2(????2 + 3,76????2) → ????????2 + 2????2???? + 3,76????2. ????????4 + 2(????2 + 3,76????2) → 2????????2 + 3????2???? + 7,52????2. ????????4 + 2(????2 + 3,76????2) → ????????2 + ????2???? + 3,76????2. ????????4 + 2(????2 + 3,76????2) → ????????2 + 2????2???? + 7,52????2. ENUNCIADO: En un vertedero de residuos sólidos, se extrae el biogás generado a través de chimeneas, y se quema el metano con 150% de aire teórico CONECTOR: ¿Cuál es la ecuación estequiométrica de la combustión del metano?. ????????4 + 2,5(????2 + 3,76????2) → ????????2 + ????2???? + 2????2 + 11,28????2. ????????4 + 3(????2 + 3,76????2) → ????????2 + 2????2???? + ????2 + 11,28????2. ????????4 + 2(????2 + 3,76????2) → ????????2 + ????2???? + 3,76????2. ????????4 + 2(????2 + 3,76????2) → ????????2 + 2????2???? + 7,52????2. ENUNCIADO: El proceso bioquímico de la digestión anaerobia se desarrolla en cuatro etapas, y en cada una de ellas los microorganismos participantes consumen determinados sustratos y producen otros hasta generar biogás. CONECTOR: En este contexto, relacione cada etapa de la digestión con el sustrato que consumen las bacterias en cada caso. 1 Metanogénesis. 2 Acidogénesis. 3 Hidrólisis. 4 Acetogénesis. ENUNCIADO: Se necesita evaporar 0,2 t de hielo a 268 k y calentarlos hasta los 423 K. Considere que el poder calorífico inferior del metano vale 192000 Kcal/Kmol, y suponga que sólo se aprovecha el 80 % de su calor de combustión CONECTOR: ¿Qué volumen de metano, en condiciones normales, será necesario quemar?. 15,6 m3. 72,01 m3. 21800 dm3. 21773 dm3. ENUNCIADO: Dependiendo del tipo de hidrocarburo, es posible establecer literalmente los coeficientes estequiométricos del oxígeno y de los productos de su combustión. CONECTOR: Al respecto, relacione cada tipo de hidrocarburo con su correspondiente ecuación de combustión general. 1 Alquenos. 2 Alcanos. 3 Alquinos. ENUNCIADO: El proceso bioquímico de la digestión anaerobia se desarrolla en cuatro etapas, y en cada una de ellas los microorganismos participantes generan determinados sustratos que luego son utilizados como sustrato por las bacterias de las etapas siguientes, hasta generar biogás. CONECTOR: En este contexto, relacione cada etapa de la digestión con el producto de su metabolismo. 1 Acidogénesis. 2 Metanogénesis. 3 Hidrólisis. 4 Acetogénesis. ENUNCIADO: La estabilidad atmosférica es un parámetro de gran relevancia en el estudio de la dispersión de los contaminantes del aire, ya que dependiendo de las condiciones que predominen en la atmósfera, las cuales están en función de gradientes de temperatura, los contaminantes podrán dispersarse en mayor o menor medida. CONECTOR: Relacione cada tipo de estabilidad atmosférica y la inversión térmica con las condiciones en que se suelen presentar: 1. Atmósfera neutral. 2. Atmósfera inestable. 3. Inversión térmica. 4. Atmósfera estable. ENUNCIADO: La modelización de la dispersión de contaminantes del aire se desarrolla en la actualidad con la ayuda de software de distinta clase. CONECTOR: Identifique el programa de modelización que hasta el año 2000 era recomendado por la EPA para fines regulatorios. AERMOD. CALINE. ISC3. CALPUFF. ENUNCIADO: La modelización de la dispersión de contaminantes del aire se desarrolla en la actualidad con la ayuda de software de distinta clase. CONECTOR: Identifique el programa de modelización que actualmente es recomendado por la EPA para fines regulatorios. AERMOD. CALINE. ISC3. CALPUFF. ENUNCIADO: La modelización de la dispersión de contaminantes del aire se desarrolla en la actualidad con la ayuda de software de distinta clase. CONECTOR: Identifique el programa de modelización más antiguo recomendado por la EPA para fines regulatorios. AERMOD. CALINE. ISC3. CALPUFF. ENUNCIADO: La modelización de la dispersión de contaminantes del aire se desarrolla en la actualidad con la ayuda de software de distinta clase. CONECTOR: Identifique el nombre de la versión gráfica del programa ISC3. COMPLEX. CALINE3. ISC3. SCREEN3. ENUNCIADO: La DBO y la DQO son dos de los parámetros químicos más importantes en relación con las aguas residuales. CONECTOR: Indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta. Para conocer la cantidad de carga orgánica que llega a una planta de tratamiento de aguas residuales se determinan la DBO y la DQO. Según la reforma al anexo 1, del Libro VI del TULSMA, el límite máximo permisible para la DBO cuando se descargas aguas residuales a un cuerpo de agua es de 200 mg/l. Si la DBO5 de una muestra de agua residual es 310 mg/l y la DQO tiene una concentración de 910 mg/l, entonces el agua es biodegradable. El agente oxidante de la materia orgánica en el ensayo de la DQO es el dicromato de potasio. ENUNCIADO: La DBO es uno de los parámetros químicos más importantes en relación con las aguas residuales. El anexo 1 del Acuerdo Ministerial 097 establece el límite máximo permisible para la descarga de aguas residuales en cuerpos de agua dulce. CONECTOR: ¿Cuál es el estándar nacional de DBO en ese caso?. 200 mg/l. 100 mg/l. 0 mg/l. 250 mg/l. ENUNCIADO: La DQO es uno de los parámetros químicos más importantes en relación con las aguas residuales. El anexo 1 del Acuerdo Ministerial 097 establece el límite máximo permisible para la descarga de aguas residuales en cuerpos de agua dulce. CONECTOR: ¿Cuál es el estándar nacional de DQO en ese caso?. 200 mg/l. 100 mg/l. 300 mg/l. 250 mg/l. ENUNCIADO: La DQO es uno de los parámetros químicos más importantes en relación con las aguas residuales. El anexo 1 del Acuerdo Ministerial 097 establece el límite máximo permisible para la descarga de aguas residuales en el sistema de alcantarillado CONECTOR: ¿Cuál es el estándar nacional de DQO en ese caso?. 200 mg/l. 100 mg/l. 500 mg/l. 250 mg/l. ENUNCIADO: La DBO es uno de los parámetros químicos más importantes en relación con las aguas residuales. El anexo 1 del Acuerdo Ministerial 097 establece el límite máximo permisible para la descarga de aguas residuales en el sistema de alcantarillado CONECTOR: ¿Cuál es el estándar nacional de DBO en ese caso?. 200 mg/l. 100 mg/l. 500 mg/l. 250 mg/l. ENUNCIADO: El Nitrógeno total es uno de los parámetros químicos más importantes en relación con las aguas residuales. El anexo 1 del Acuerdo Ministerial 097 establece el límite máximo permisible para la descarga de aguas residuales en el sistema de alcantarillado CONECTOR: ¿Cuál es el estándar nacional de N total en ese caso?. 50 mg/l. 70 mg/l. 60 mg/l. 10 mg/l. ENUNCIADO: El Nitrógeno total es uno de los parámetros químicos más importantes en relación con las aguas residuales. El anexo 1 del Acuerdo Ministerial 097 establece el límite máximo permisible para la descarga de aguas residuales en cuerpos de agua dulce. CONECTOR: ¿Cuál es el estándar nacional de N total en ese caso?. 50 mg/l. 70 mg/l. 60 mg/l. 10 mg/l. ENUNCIADO: El Nitrógeno amoniacal es uno de los parámetros químicos más importantes en relación con las aguas residuales. El anexo 1 del Acuerdo Ministerial 097 establece el límite máximo permisible para la descarga de aguas residuales en cuerpos de agua dulce. CONECTOR: ¿Cuál es el estándar nacional de N amoniacal en ese caso?. 50 mg/l. 30 mg/l. 60 mg/l. 20 mg/l. ENUNCIADO: El fósforo total es uno de los parámetros químicos más importantes en relación con las aguas residuales. El anexo 1 del Acuerdo Ministerial 097 establece el límite máximo permisible para la descarga de aguas residuales en el sistema de alcantarillado. CONECTOR: ¿Cuál es el estándar nacional de fósforo total en ese caso?. 5 mg/l. 10 mg/l. 15 mg/l. 20 mg/l. ENUNCIADO: El fósforo total es uno de los parámetros químicos más importantes en relación con las aguas residuales. El anexo 1 del Acuerdo Ministerial 097 establece el límite máximo permisible para la descarga de aguas residuales en cuerpos de agua dulce. CONECTOR: ¿Cuál es el estándar nacional de fósforo total en ese caso?. 5 mg/l. 10 mg/l. 15 mg/l. 20 mg/l. ENUNCIADO: La modelización de la dispersión de contaminantes del aire se desarrolla en la actualidad con la ayuda de software de distinta clase. CONECTOR: Identifique el nombre de la versión gráfica del programa AERMOD. COMPLEX1. AERSCREEN. ISC3. SCREEN3. ENUNCIADO: La modelización de la dispersión de contaminantes del aire se desarrolla en la actualidad con la ayuda de software de distinta clase. CONECTOR: Identifique el nombre de la versión gráfica del programa VALLEY. COMPLEX1. AERSCREEN. ISC3. SCREEN3. ENUNCIADO: La modelización de la dispersión de contaminantes del aire se desarrolla en la actualidad con la ayuda de software de distinta clase. CONECTOR: Identifique el software que no es para modelizar la dispersión de contaminantes del aire. QUAL2K. VALLEY. ISC3. AERMOD. ENUNCIADO: Existen numerosas formulaciones matemáticas empíricas para determinar la elevación de las plumas desde chimeneas. CONECTOR: Identifique cuál es el nombre de la fórmula cuya expresión es ∆ℎ = 2,6(???????? /????.????) 1/3. Holland. Moses y Carson. Concawe. Briggs. ENUNCIADO: En una atmósfera estable, el _________________________ es menor que el ______________________ CONECTOR: De las opciones escoja las correctas para completar la frase: Gradiente térmico; gradiente adiabático húmedo. Gradiente ambiental; gradiente adiabático seco. Gradiente adiabático seco; gradiente ambiental. Gradiente ambiental; inversión térmica. ENUNCIADO: En una inversión térmica, el _________________________ CONECTOR: De las opciones escoja las correctas para completar la frase: Gradiente térmico es alto. Gradiente ambiental es positivo. Gradiente adiabático seco es cero. Gradiente ambiental es negativo. ENUNCIADO: Peces Alimentación Prácticamente consumen todo lo que pueden capturar, tanto alimentos vivos, como vegetales. CONECTOR: Identificar el tipo de alimentación. Hervivoros. Carnívoros. Omnívoros. Limnivoros. ENUNCIADO: Tipos de fecundación Alimentan al embrión, bien por secreciones ováricas o por placentación CONECTOR: Identificar el tipo de alimentación. Vivíparos. Ovíparos. Ovovivíparos. Omnívoros. ENUNCIADO: Anfibios Son alargados como gusanos o lombrices de tierra, tienen la piel anillada unida al cuerpo, el ano es terminal CONECTOR: Identificar al orden que pertenece. Urodelos. Apodos. Anuros. Chelonidos. ENUNCIADO: Reptiles Tortugas terrestres, dulceacuícolas y marinas CONECTOR: Identificar al orden al que pertenecen. RHYNCOCEPHALIA. AMPHISBAENIA. SQUAMATA. TESTUDINES. ENUNCIADO: Mamíferos Los animales salen al mundo desarrollados completamente CONECTOR: Identificar al grupo al que pertenecen. Euterios. Metaterios. Prototremas. Monotremas. ENUNCIADO: Especie que por nuevas condiciones creadas en su ambiente aumenta su población y distribución geográfica CONECTOR: Seleccionar la opción que corresponde al enunciado. Especie invasora. Especie nativa. Especie exótica. Especie endémica. ENUNCIADO: Individuo de generación haploide, células que tienen un número doble de cromosomas. CONECTOR: Seleccionar el concepto que corresponda. Gametofito. Microsporas. Esporofito. Diploide. ENUNCIADO: La Taxonomía Evolutiva El taxón que no incluye al antepasado común más reciente de todos sus miembros; está constituido por la unión artificial de ramas dispersas del árbol evolutivo. CONECTOR: Completar el enunciado. Parafilético. Monofiletico. Polifiléticos. Holofilético. ENUNCIADO: El fruto es el ovario fecundado y maduro que contiene la semilla que es el óvulo fecundado. Su principal función es la protección y dispersión de las semillas, este se clasifica según el número de ovarios. El tipo de fruto que se desarrollan a partir de ovarios de muchas flores formando una estructura que parece un solo fruto y además tienen otras partes de la flor es: CONECTOR: Seleccionar el concepto que corresponda. Fruto compuesto. Fruto simple. Fruto agregado. Fruto complejo. ENUNCIADO: Consiste en construir clasificaciones cuyos taxones se reconocen por su similitud aparente o global, expresada en la mayor cantidad de caracteres posible (de todos los estados de desarrollo de los organismos y de todas las fuentes posibles). CONECTOR: Seleccionar el tipo de clasificación taxonómica que corresponde el enunciado. Numérica. Linneana. Cladísta. Evolutiva. ENUNCIADO: El suelo y sus propiedades se ve afectado por el clima CONECTOR: Seleccione que propiedades del suelo se ven influenciados por el incremento de la temperatura : Aumento de materia orgánica y nitrógeno. Disminución de materia orgánica y nitrógeno. Aumento de la profundidad a la cual se acumulan los carbonatos. Aumento del fosforo. ENUNCIADO: El suelo y sus propiedades se ve afectado por el clima CONECTOR: Identifique que propiedades del suelo se ven influenciados por el aumento de la precipitación : Incremento de materia orgánica y partículas de tamaño arcilla en el suelo. Disminución de materia orgánica. Salinidad. Acumulación de bases. ENUNCIADO: El suelo va evolucionando bajo el control de unos determinados factores de formación, entre los cuales se cuenta la vegetación. Dichos factores le van imprimiendo una serie de características las cuales sufren cambios importantes cuando alguno de los factores es alterado con respecto a su situación original CONECTOR: Identificar los cambios que se generan en el suelo, al cambiar su cobertura de bosque por cultivos o pastos: Disminución de la densidad aparente. Aumento de la densidad aparente. Aumento de la porosidad total del suelo. Incremento de la densidad aparente y disminución de la porosidad total del suelo. ENUNCIADO: La labranza del suelo tiene como objetivos fundamentales mejorar el espacio físico del suelo en el cual van a estar las raíces de las plantas y combatir algunas malezas, plagas y enfermedades que puedan atacar al próximo cultivo CONECTOR: Cuando en el laboreo del suelo se realiza el uso incorrecto de maquinaria afecta su productividad y sostenibilidad, generando problemas físicos que restringen la producción vegetal como: Aumento de los silicatos. Mejora las condiciones de aireación. Impedancia mecánica, estrés de agua y de aireación. Aumento de la lixiviación de bases. ENUNCIADO: Dentro de los metales pesados se encuentran dos grupos los oligoelementos o micronutrientes y los metales pesados sin función biológica conocida CONECTOR: Señale los micronutrientes que son requeridos por las plantas y animales en pequeñas cantidades y son necesarios para que cumplan su ciclo vital. As, B, Co, Cr, Cu, Mo, Mn, Ni, Fe, Se y Zn. Cd, Hg, Pb, Sb, Bi, Sn, Tl. B, As, B, Co, Cd, y Hg. Mn, Ni, Fe, Se, Zn Sb, Bi, Sn, y Tl. ENUNCIADO: Las actividades antropogénicas generan residuos que poseen diversas características. CONECTOR: La acumulación y eliminación de residuos domésticos, municipales e industriales puede llevar a la contaminación del suelo por metales pesados de varias maneras: A) Acumulación temporal de Pb y Sn. Dispersión de metales pesados, como Bi, Sn, Tl aguas subterráneas y superficiales. Dispersión de metales pesados, como Cd, Cu, Pb, Sn y Zn en el suelo, aguas subterráneas y superficiales. Lixiviación de As, B y Co. ENUNCIADO: La capacidad de regeneración natural del suelo no es suficiente para contrarrestar los procesos de degradación, debidos a la aceleración de los procesos erosivos provocados por la intervención del hombre CONECTOR: Señale los factores que condicionan la erosión. Erodabilidad y lluvias. Factor topográfico y materia orgánica. Cantidad de macro y micronutrientes. Erodabilidad, Factor topográfico, Vegetación, Clima y prácticas de manejo. ENUNCIADO: En el cantón La Mana ciertos cultivos requieren la aplicación de plaguicidas organofosforados, carbamatos, piretroides entre otros, los cuales pueden constituir un gran problema ambiental, dado que pueden transportarse hasta los ecosistemas acuáticos, distribuirse entre los diferentes compartimientos y representar un riesgo potencial para la biota y la salud humana CONECTOR: Señalar las propiedades fisicoquímicas del suelo que alteran la interacción de los plaguicidas con el sedimento y por tanto favorecen su liberación hacia la columna de agua. Textura, estructura y pH. Estabilidad térmica, pH, conductividad y el potencial redox. Oxigeno y porosidad del suelo. Todas las anteriores. ENUNCIADO: Del Libro VI anexo 5, la fuente fija se considera como un elemento o un conjunto de elementos capaces de producir ________ de ruido desde un inmueble. CONECTOR: Completar el enunciado. Concentraciones. Niveles. Inmisiones. Emisiones. ENUNCIADO: Del Libro VI anexo 5, es aquel ruido que presenta fluctuaciones de nivel de presión sonora, en un rango inferior o igual a 5 dB(A) Lento, observado en un período de tiempo igual a un minuto. CONECTOR: Seleccionar la opción que corresponda al enunciado. Ruido fluctuante. Ruido estable. Ruido Imprevisto. Ruido de fondo. ENUNCIADO: Del Libro VI anexo 5, Son aquellas en que los seres humanos requieren de particulares condiciones de serenidad y tranquilidad, cualquier hora en un día. CONECTOR: Completar el enunciado. Zona hospitalaria. Zona residencial. Zona comercial. Zona mixta. ENUNCIADO: El nivel de presión sonora equivalente en la zona industrial de 06:00 a 20:00 es: CONECTOR: Seleccionar la respuesta que corresponda al enunciado. 65 bB (A). 70 dB. 65 dB (B). 55 dB (A). ENUNCIADO: El nivel de presión sonora equivalente en la zona comercial de 20:00 a 06:00 es: CONECTOR: Seleccionar la respuesta que corresponda al enunciado. 50 bB (A). 60 dB (A). 45 dB (B). 55 dB (A). ENUNCIADO: El nivel de presión sonora equivalente en la zona residencial de 06:00 a 20:00 es: CONECTOR: Seleccionar la respuesta que corresponda al enunciado. 45 dB (A). 40 dB (A). 40 dB (B). 50 dB (A). ENUNCIADO: La medición de los ruidos en ambiente exterior se efectuará mediante un decibelímetro (sonómetro) normalizado, previamente calibrado, con sus selectores en el filtro de ponderación ____ y en respuesta ____ CONECTOR: Completar el enunciado. B; lenta (slow) . A; lenta (slow). A; rápida (fast). B; rápida (fast). ENUNCIADO: Se dirige el instrumento de medición hacia la fuente y se determinará el nivel de presión sonora equivalente durante un período de, por lo menos, 10 (diez) minutos de medición en el punto seleccionado CONECTOR: Seleccionar la opción que corresponda al enunciado. Medición de ruido estable. Medición de ruido de fondo. Medición de ruido fluctuante. Medición de ruido imprevisto. ENUNCIADO: De acuerdo a los tipos de fuentes emisoras, el tipo de fuente que se calcula en forma individualizada para una determinada infraestructura, debido a sus características en su tamaño, producción o grado contaminante es:--------------------------------- CONECTOR: Identifique el tipo de fuente que corresponde. Lineal. Puntual. Superficial. Poligonal. ENUNCIADO: De acuerdo a los factores determinantes de la contaminación atmosférica. Las zonas costeras se originan sistemas de brisas marinas, que durante el día desplazan los contaminantes hacia el ________; durante la noche, en cambio al invertirse la circulación de las mismas, la contaminación se desplaza hacia el ________. CONECTOR: Completar el enunciado. Interior, mar. Exterior, mar. Valle, mar. Mar, interior. ENUNCIADO: Conjunto de medios en interacción con el organismo humano a causa de sus actividades CONECTOR: Identificar el concepto que corresponde. Exposición. Órgano Blanco. Ambiente. Agente Tóxico. ENUNCIADO: Exposiciones de un día o menos y que suceden en un solo evento CONECTOR: Señalar el concepto correcto. Exposición crónica. Exposición subcrónica. Exposición aguda. Exposición intermitente. ENUNCIADO: Es utilizado para identificar cambios producidos por los agentes tóxicos en uno o más medios corporales. Se relaciona mediante: CONECTOR: Señalar la opción correcta. Biomarcadores. Muestreo capilar. Muestreo urinario. Muestreo Biológico. ENUNCIADO: Ocurre la absorción y distribución del tóxico desde su punto de entrada a un sitio distante donde se manifestaran resultados adversos CONECTOR: Seleccionar el tipo de efecto que corresponda al enunciado. Efecto tóxico local. Efecto tóxico sistémico. Efecto tóxico retardado. Efecto tóxico reversible. ENUNCIADO: Aparecen tiempo después de que ocurrió la exposición. CONECTOR: Seleccionar el tipo de efecto que corresponda al enunciado. Efecto tóxico local. Efecto tóxico sistémico. Efecto tóxico retardado. Efecto tóxico reversible. ENUNCIADO: Entrada en el organismo (piel, pulmones, aparato digestivo) hasta alcanzar el torrente sanguíneo, para lo cual tiene que atravesar una serie de membranas celulares, que actúan como barreras incompletas que se oponen a su penetración CONECTOR: Seleccionar la respuesta que corresponda. Transporte. Distribución. Transportación. Absorción. ENUNCIADO: El transporte pasivo se caracteriza por realizar el movimiento de los compuestos en ____________ a su gradiente de concentración. CONECTOR: Completar el enunciado. Sentido contrario. Sentido Favor. Equilibrio. ENUNCIADO: Este mecanismo de transporte precisa un consumo de energía por parte de la célula. CONECTOR: Seleccionar la respuesta que corresponda. Dilución simple. Activo. Pasivo. Especializado. ENUNCIADO: Interacciones químicas La toxicidad de una substancia se puede incrementar o disminuir por la exposición simultánea o consecutiva con otra substancia. El tipo de respuesta que es mayor que la esperada por la adición de las respuestas individuales. CONECTOR: Seleccionar el concepto que corresponda. Antagónica. Sinérgica. Aditiva. Potenciada. ENUNCIADO: Interacciones químicas La toxicidad de una substancia se puede incrementar o disminuir por la exposición simultánea o consecutiva con otra substancia. Es la alteración de ya sea la absorción, distribución, metabolismo o excreción de un compuesto para disminuir su concentración o duración en el sitio blanco CONECTOR: Seleccionar el concepto que corresponda. Antagónismo funcional. Antagónismo por recepción. Antagónismo químico. Antagónismo disposicional. ENUNCIADO: Los microorganismos han alcanzado una posición clave en el flujo de materia, energía en el ecosistema debido a sus capacidades ___________ para transformar las sustancias inorgánicas y orgánicas. CONECTOR: Completar el enunciado. Analíticas. Catalíticas. Metabólicas. Sintéticas. ENUNCIADO: Es el campo de la ciencia que estudia las relaciones entre los microorganismos y sus hábitats bióticos y abióticos. CONECTOR: Elegir la opción que corresponda al enunciado. Ecología microbiana. Microbiología ambiental. Diversidad microbiológica. Microbiología vegetal/animal. ENUNCIADO: Los primeros organismos que habitaron el planeta hace más de 3000 millones de años fueron: CONECTOR: Seleccionar la opción que corresponda al enunciado. Arquéas. Eucariotas. Euriarqueotas. Procariotas. ENUNCIADO: De acuerdo a la evolución microbiana y diversidad, los Procariotes están compuestos por: CONECTOR: De las opciones identificar el organismo que no pertenece al grupo Procariota. Cianobacterias oxigénicas. Bacterias fotosintéticas. Algas unicelulares. Bacterias aerobias. ENUNCIADO: De acuerdo al árbol filogenético de la vida, los: Termococales, Metanococales, Metanomicrobiales y Metanobacteriales, pertenecen al dominio : CONECTOR: De las opciones identificar el dominio al que corresponden. Bacteria. Crenarqueota. Euriarqueota. Eucariota. |