EXAMEN COMPLEXIVO FORESTAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN COMPLEXIVO FORESTAL Descripción: PREGUNTAS ESPECÍFICAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Escoja la opción correcta sobre cuáles son los efectos de la altitud en los árboles, dentro de los efectos de la latitud y altitud sobre los árboles y la población arbórea tenemos? Reducción gradual del incremento anual. El área basal no se reduce tan rápidamente. Disminución del crecimiento en altura. Reducción del diámetro. Aumenta la proporción de plantas delgadas y de arbustos. Hay tendencia de crecimiento en grupos. 1,3,4. 2,4,6. 1,2,4. 2,5,6. Escoja la respuesta correcta, la Homósfera a su vez se encuentra subdividida en capas diferentes de acuerdo a la temperatura: Tropósfera, Estratósfera y Mesósfera? La Troposfera tiene espesor mínimo, en los polos 17 km y máximo en el Ecuador 30 km. Temperatura decrece 6,4 °C por km. que sube. La Estratósfera. Temperatura constante hasta unos 30 km, aumenta luego en forma brusca. Entre 20 y 35 km se sitúa a capa de ozono. Mesósfera. Temperatura 77°C, va disminuyendo hasta alcanzar 100°C bajo cero. Altura 80 km, límite superior de la homósfera. Todas las anteriores. 2,3. 1,4. 4,2. 3,1. Escoja la respuesta correcta, el fotoperiodo es de gran importancia en la floración la duración del día influencia en la formación de hormonas de floración definiendo la época en que habrá florecimiento clasificando a las plantas de día largo indiferente y un mismo periodo?. Las plantas de día largo solamente florecen cuando el periodo de oscuridad es superior a un determinado valor crítico. Las plantas indiferentes florecen dentro de una amplia escala de periodo de iluminación. Las plantas de un mismo periodo necesitan de baja intensidad de luz y habrá inducción de floración por efecto fotoperiódico. Todas las anteriores. Escoja la respuesta incorrecta, el fotoperiodo es de gran importancia para la floración. La duración del día influencia en la formación de hormonas de floración definiendo la época en que habrá florecimiento. Podemos clasificar a las plantas de acuerdo a la exigencia del fotoperiodo para la floración como? Plantas indiferentes. Tolerante, Umbrófila, Ciófila, Esquiáfila, Intolerante, Lucífera, Heliófila Plantas de día largo. Plantas de un mismo periodo. 2,3. 1,4. 4,5. 5,1. Escoja la respuesta incorrecta, en los efectos del frio de las adaptaciones a baja temperatura: Algunas adaptaciones permiten la resistencia de las plantas al frío tales como?. Formación de semillas y esporas que poseen bajo contenido de humedad. Almacenamiento de gases. Formación de resinas y varios polisacáridos. La disminución de la concentración de la savia retarda la deshidratación. Mientras menos suculenta es la planta mayor es la posibilidad de ser dañada por el frío. Escoja la repuesta incorrecta, simbiosis es la relación que se caracteriza en el hecho de no haber perjuicio para ninguna de las partes sino que hay mutuo beneficio? Hay aumento de la cantidad de Nitrógeno en el suelo. Plantas con esta simbiosis viven en suelos ricos en Nitrógeno Hay gran formación de nódulos en suelos ricos en Nitrógenos La fertilización o corrección de pH casi siempre es benéfico a los simbiontes. 1,4. 2,3. 4,1. 3,4. Escoja la respuesta correcta, en los efectos del calor? Hay disecación de tejidos. Acelera la respiración provocando el desequilibrio entre esta y la fotosíntesis. El aumento de la concentración de la savia retarda la deshidratación. Hay interrupción de la división celular. 1,2. 3,4. 4,3. 1,4. Escoja la respuesta correcta, los vientos provenientes de las montañas son más fríos que los que vienen de dirección opuesta por lo tanto la temperatura local estará en función del origen de las masa de aire? Opciones: Las superficies convexas tienden a perder rápidamente el calor en noches frías provocando la acumulación de aire frio que desciende de las partes más altas. Debido a la concentración de secamiento en las superficies cóncavas tienden a secarse más durante el día que en las convexas. La temperatura media anual no varía mucho pero la amplitud de la variación de la temperatura es mayor en los lugares convexos que traen consecuencias perjudiciales para varias especies. Todas las anteriores. Las superficies convexas tienden a perder rápidamente el calor en noches frías provocando la acumulación de aire frio que desciende de las partes más altas. Debido a la concentración de secamiento en las superficies cóncavas tienden a secarse más durante el día que en las convexas. La temperatura media anual no varía mucho pero la amplitud de la variación de la temperatura es mayor en los lugares convexos que traen consecuencias perjudiciales para varias especies. Todas las anteriores. Escoja la opción correcta sobre cuáles son los efectos de la latitud en los árboles, dentro de los efectos de la latitud y altitud sobre los árboles y la población arbórea tenemos? Reducción gradual del incremento anual. El área basal no se reduce tan rápidamente. Disminución del crecimiento en altura. Reducción del diámetro. Aumenta la proporción de plantas delgadas y de arbustos. Hay tendencia de crecimiento en grupos. 1, 3, 4. 2, 4, 6. 1, 2, 4. 2, 5, 6. Escoja la opción incorrecta, afecta a la vegetación por su efecto en la temperatura y agua en el suelo en cuanto a la temperatura depende a la inclinación de los rayos solares en el hemisferio sur la exposición norte es más caliente que el sur?. El calor recibido no afectara la humedad del suelo por favorecer la no perdida de la humedad. Se puede verificar mejor crecimiento en la exposición sur este por ser más frescos y húmedos. El efecto de exposición puede ser cubierto y el mismo aumentado por los efectos provocados por la latitud, inclinación y acción de vientos. Todas las anteriores. Definir cuáles de los siguientes elementos no es un requerimiento necesario para el crecimiento microbiano en el suelo, los microorganismos de suelo se desarrollan en un ambiente favorable para su desarrollo y reproducción?. Disponibilidad de luz. PH adecuado. Temperatura apropiada. Fuente de carbono disponible. Escoja la opción correcta, los microorganismos del suelo son aquellos capaces de utilizar compuestos inorgánicos reducidos como sustratos para obtener energía y utilizarla en el metabolismo respiratorio?. Quimio autótrofo. Quimio heterótrofos. Quimio Órgano Autótrofos. Quimio Biológicos. Seleccione la opción correcta, en teoría, las poblaciones de los organismos que se reproducen sexualmente tienden a una proporción 1:1 (proporción de machos frente a hembras)?. Entre las aves, hay una tendencia a que exista un mayor número de hembras que de machos. En los mamíferos por lo general, los machos tienen una esperanza de vida más corta que el de las hembras. En los mamíferos por lo general, los machos tienen una esperanza de vida más larga que el de las hembras. Entre las aves, hay una tendencia a que exista un igual número de machos que de hembras. Elija la opción correcta, el movimiento de los individuos tiene una influencia directa en su densidad local?. Inmigración. Emigración. Dispersión. Localización. Escoja la opción correcta, la competencia se produce cuando los individuos utilizan el mismo recurso, por lo que se produce una escases del mismo?. Competencia interespecífica. Competencia independiente. Competencia intraespecífica. Competencia dependiente. Escoja la opción correcta, en la competencia interespecífica, como en la intraespecífica, los individuos buscan un recurso común y escaso?. De dos o más especies. De la misma especie. De la una familia diferente. Todas las anteriores. Seleccione la opción correcta, el cambio gradual en la estructura de la comunidad a través del tiempo, de campo a bosque?. Competencia. Extinción. Sucesión. Todas las anteriores. Escoja la opción correcta, la sucesión en su definición más amplia es el cambio temporal en la estructura de la comunidad?. Sucesión secundaria. Sucesión de la comunidad. Sucesión primaria. Todas las anteriores. Elija la opción correcta, la sucesión en su definición más amplia es el cambio temporal en la estructura de la comunidad. Sucesión secundaria. Sucesión de la comunidad. Sucesión primaria. Todas las anteriores. Los nutrientes como el calcio y el fósforo tiene ciclos sedimentarios. La meteorización de las rocas. La atmósfera. En el agua. Todas las anteriores. Selecciones la opción correcta, las selvas tropicales se limitan principalmente a la zona ecuatorial entre las latitudes 10oN y 10oS. Las temperaturas son bajas. Las temperaturas son cálidas todo el año. Llueve granizo. Llueve muy poco. Seleccione la opción correcta, en el Ecuador hay sectores productivos que producen productos no petroleros de exportación. Acuacultura, banano, flores. confección textil. Cuero, calzado,. Café, plásticos. ¿Cuál es la provincia en nuestro país, donde se distribuye mayor cantidad de la población entre la zona urbana y rural? Opciones: Bolívar. Cañar. Morona Santiago. Pichincha. Escoja la opción correcta, de acuerdo a los datos estadísticos, en comparación con el año 1950, ha habido cambios es el porcentaje de población rural en el Ecuador?. Incrementado. Disminuido. Se ha mantenido estable. Ha oscilado. Elija la opción correcta, en el Ecuador en la actualidad hay un porcentaje de la población que no satisface sus necesidades básicas?. 22%. 48%. 80%. 94%. Escoja la opción correcta, desde el año 1999, el Producto Interno Bruto (PIB) por habitante del Ecuador ha sufrido cambios?. Disminuido. Aumentado. Mantenido estables. Oscilado. Elija la opción correcta, el Ecuador es un país en el cual habitan y conviven varias etnias de personas, las cuales tienen sus propias costumbres y creencias?. Indígenas. Montubios. Afroamericanos. Mestizos. Indique la opción correcta, el Ecuador, además de las regiones naturales que presenta su territorio continental, posee otras regiones que pertenecen a su territorio?. Región insular o Galápagos, Territorio antártico. Archipiélago de San Andrés. Isla de pascua. Todas las anteriores. Seleccione la opción correcta, si se consideran todos los bienes y servicios de los bosques en el Ecuador, estos tienen una contribución al PIB?. 8.4%. 3.2%. 2.6%. 1.8%. Elija la opción correcta, el sector forestal en el Ecuador está constituido por varias actividades relacionadas con el área forestal. Procesamiento primario de la madera. Procesamiento secundario de la madera. Actividades silvícolas. Actividades de manejo forestal. Seleccione la opción correcta, para la ejecución de una investigación, el investigador utiliza un conjunto estructurado de procedimientos?. Procesos intrínsecos. Procesos de detección. Procesos de focalización. Procesos teóricos y técnicos. Seleccione la opción correcta, para iniciar la ejecución de una investigación se requieren varias fases?. Interpretativa, colaborativa. Estadística, empírica. Planteamiento del problema, construcción del marco teórico. Diagnostico, árbol de problemas, diseño estadístico. Seleccione la opción correcta, la investigación científica puede ser realizada mediante varios criterios? Opciones: Aplicada, adaptativa, participativa por objetivos. De laboratorio, de campo, de escritorio. Simples, complejas, didácticas. Estandarizada, no estandarizada, empírica. Elija la opción correcta, relacionado con las latifoliadas y en específico con las familias con características Hojas simple o compuesta Inflorescencia en racimos, panículas o solitarias. Flores vistosas, sabiendo que en el ámbito dendrológico un taxón se diferencia de otro por la combinación de característica y raramente se diferencia por una característica específica; A que especie forestal pertenecen las siguientes características que se mencionan? Alcanza altura de 20 a 30 m y un diámetro de 80 cm. Tronco recto y cilíndrico. Copa en forma de parasol, corteza de color grisáceo sin fisuras. Hojas compuestas, digitadas y opuestas, sin estípulas, de 13 a 30 cm de longitud. Flores grandes, en racimos, pero no ramificadas, amarillas, con pétalos soldados, reunidas en grupos terminales. Frutos cápsulas cilíndricas, alargadas de hasta 35 cm de largo, se abre en dos para dejar escapar las semillas aladas. Matisia cordata. Tabebuia donnell-smithii. Tabebuia crhysanta. Senna siamea. Seleccione la opción correcta, relacionado con las familias con características de Hojas simple o compuesta Inflorescencia en racimos, panículas o solitarias. Flores vistosas, sabiendo que en el ámbito dendrológico un taxón se diferencia de otro por la combinación de característica y raramente se diferencia por una característica específica; A que especie forestal pertenecen las siguientes características que se mencionan? Alcanza altura de hasta 20 metros de altura, hojas alternas, lanceoladas con márgenes aserrados y ápice agudo. Haz liso y verde oscuro y envés pálido y velloso. Flores pequeñas de color blanco amarillento, agrupadas en inflorescencias axilares. Fruto en cápsula, globosa verrugosas de color negruzco y olor dulzón. Las semillas blanquecinas están contenidas en cinco celdas envueltas en una pulpa dulce. Ceiba pentandra. Pollalesta discolor. Spondia mombin. Guazuma ulmifolia. Elija la opción correcta, esta interrogante está relacionada con las hojas compuestas bipinnadas, excepto en el género Inga, flores vistosas, la mayoría dan aspecto como de una brocha. Fruto: legumbre (vaina) sabiendo que en lo dendrológico un taxón se diferencia por la combinación de características y raramente por una característica en especial, que característica corresponden al Samanea saman (Samán).?. Árbol perennifolio de 25 metros de altura, con un tronco corto grueso de hasta 70 cm de diametro, hojas compuestas, bipinnadas, alternas, caedizas, con foliolos oblongos u ovalados de 1,5 - 4 cm de largo y de 1 - 1,5 cm de ancho, flores reunidas en umbelas laterales de color blanquecino con estambres color rosado , con pedúnculos largos, frutos es una vaina (legumbre) con semillas de color café de 13 a 20 cm de largo y de 3 a 4 cm de ancho su copa es ensanchada, aparasolada y densa. Árbol 20 m de altura y de 25 - 35 cm de diámetro, hojas son compuestas bipinnadas verdes y grisáceas divididas en hojuelas, flores son blancas y forman una masa compacta de forma globular de 2,5 cm de diámetro con pétalos libres, cáliz de 2,3 - 3,1 mm. Árbol hasta 20 m de alto y de 40 cm de diámetro, hojas simples, alternas, grandes, con pecíolos color verde muy gruesos de 2,5-5 cm de largo, las láminas son de forma elípticas, de 23-50 cm de ancho, flores son muy diminutas y numerosas; las flores masculinas y femeninas en el mismo árbol (monoico). Es un árbol mediano o grande de hasta 25 m de altura y 60 cm de diámetro con raíces altas redondas, hojas compuestas, alternas y pinnadas (paripinnadas), flores reunidas en panículas de color amarillo verdusco. La flor está formada por el cáliz peludo, frutos son vainas aplanadas duras y pesadas, casi el tamaño de un machete. Seleccione la respuesta correcta, dentro de la familia de las Pinaceae del orden pinales, incluye muchas de las coníferas conocidas por su importancia comercial, es la familia con mayor diversidad de especies 220- 250 especies, 11 géneros. El más importante es el género pinus; A que especie forestal pertenecen las siguientes características dendrológicos? Árbol mediano, puede tener 60 cm de DAP, su crecimiento es lento, perennifolio. Hojas, aciculadas, dispuestas densamente sobre las ramas. Flores, Son plantas monoicas, con inflorescencias masculinas terminales, conos femeninos de 8 a 12 cm de largo. Su madera es resinosa de color rojizo, tiene varios usos como construcciones en general, puertas, pulpa para papel y otros. Semillas, son de 6mm de color gris pardusco con alas membranosa, un cono puede tener de 60 a 70 semillas. Usos: puede usarse para construcción en general, pulpa para papel, postes tratados, pisos, láminas para contrachapados, muebles, artesanías, leña y carbón. Se ha usado para postes para tendido eléctrico. Pinus ocarpa. Pinus patula. Pinus radiata. Pinus caribea. Seleccione la opción correcta, árbol de hojas alternas sin bello, digitalmente compuestas. Flores grandes de color amarillo, en forma de campana, agrupadas en inflorescencia terminal (panícula), ligeramente aromáticas. Frutos tipo cápsula cilíndrica. Semillas aladas aplanadas de color gris plateado. Corteza áspera de color beige a gris oscuro?. Tabebuia donnell - smithii. Tabebuia chrysantha. Tabebuia aurea. Tabebuia microphylla. Elija la opción correcta, definir lo que es un SGBD?. Seleccionar qué datos mostrar, en base a los datos solicitados. Manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos. Combinar los datos de varias tablas que tengan un campo común y trabajar sobre ellos. Todas las respuestas son ciertas. En una base de datos relacional, ¿Cuál es el número máximo de campos que puede tener una base de datos y cuántos caracteres como máximo puede contener un campo?. Una base de datos puede tener hasta 255 campos. Cada campo puede contener 255 caracteres. 3000 campos y 4000 caracteres. A y B son ciertas. A y B son falsas. En una base de datos relacional ¿Cuál es el número máximo de informes que se pueden salvar para cada base de datos?. 2 Informes. Microsoft Works permite guardar hasta 8 informes para cada base de datos. 255 informes. El primer texto que aparece en la parte superior de algunas páginas. Elija la opción correcta, el texto de validación nos permite mostrar un mensaje con el texto que queramos?. Este es el proceso de organización en una manera eficiente de la información en una base de datos. Se hace para asegurar que las conexiones y dependencias entre los datos tengan sentido y para deshacerse de los datos redundantes. Ordenar datos. Tabular datos. A y B son falsas. En una base de datos relacional, ¿Qué hacen las restricciones (constraints)?. claves fundamentales en una tabla. contrastes en una base de datos. Las restricciones se utilizan para evitar que la base de datos pierda su integridad interna y externa. En una base de datos relacional ¿Qué es la minería de datos?. Recolectar, analizar y resumir el contenido de una base de datos. Se puede utilizar para calificar el éxito de un negocio, las campañas de mercadeo y para predecir las tendencias futuras. Recopilación de información. Tabulación de datos. Todas las anteriores son falsas. Elija la opción correcta, el SGBD es una aplicación que permite a los usuarios definir, crear y mantener la base de datos y proporciona un acceso controlado a la misma?. Verdadero. Falso. A y B son falsas. A y B son verdaderas. En una base de datos relacional. Para qué se utilizan las Bases de Datos?. Disminuir la redundancia de datos. Mantener la integridad y consistencia de los datos. Permite el acceso concurrente a los datos. Todas las anteriores son falsas. En una base de datos relacional. ¿Cuál es el número máximo de registros que puede contener una base de datos?. 32000. 60000. 11000. 255. Seleccione la respuesta correcta, su experiencia en la gestión de micro-créditos para el manejo forestal sostenible y el trabajo con comunidades indígenas es muy útil en el momento de establecer estrategias de evaluación de financiamiento forestal?. (Servicio Forestal Amazónico). (Fondo Ambiental Nacional). (Ministerio de Economía y Finanzas.). (Corporación Financiera Nacional). ¿Cuál es la superficie total de la tierra en el Ecuador luego de la discordia territorial entre Perú y Ecuador? La zona territorial del Ecuador se vio afectada luego de esta discordia, teniendo como resultado la pérdida de un espacio considerable en la región amazónica y de esa forma estableciendo oficialmente las fronteras entre dichos países. 256.370 Km². 263.730 km². 189.256 km². 565.370 km². Indique en qué año se dicta la primera ley de reforma agraria, históricamente los sistemas de tenencia en América Latina se basaron en la propiedad privada y la concentración de las tierras agrícolas en manos de pocas familias y en la existencia de una gran cantidad de familias campesinas?. 1960. 1964. 1973. 1965. ¿Cuál de las siguientes opciones es incorrecta, la antropologia tiena algunas ramas de estudio?. Antropología lingüística. Antropología biológica. Antropología Urbana. Antropología social. ¿Cuál es la importancia de un sector de análisis forestal, el aporte y relevancia de un sector se tiene que hacer desde la óptica del desarrollo sostenible, lo que implica que se realice un análisis económico, ambiental y social de manera integral?. realizar análisis económico e incrementar la investigación. conocer y analizar su aporte al desarrollo y crecimiento sostenible del país. determinar la contribución económica en bienes primarios o secundarios de producción. Ninguna de las anteriores. Escoja la respuesta correcta, el banco mundial es un organismo crediticio que presta a cualquier país del mundo cuando cumple con sus políticas crediticias?. Su propósito es la apertura de los mercados y la disminución de sus economías. Su propósito es mejorar la calidad de vida de las personas. Su propósito es mejorar la presentación de las personas. Su propósito es mejorar la diversión de y usos personales. Cuáles son los recursos económicos en que una región o ciudad se pueden clasificar según la economía urbana?. activos e inactivos. productivos y de crecimiento. renovables, no renovables, económicos y humanos. todas las anteriores. ¿Cuál es el objetivo principal de la reforestación con fines de conservación, afortunadamente todo el mundo hoy en día habla sobre los beneficios de plantar un árbol como una actividad para ayudar al planeta, contribuir con la generación de oxígeno?. Mitigar el daño al medio ambiente. Cultivar especies para su posterior aprovechamiento maderable. Traer de vuelta la fauna destruida a causa de la deforestación. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es la importancia de un sector de análisis forestal, el aporte y relevancia de un sector se tiene que hacer desde la óptica del desarrollo sostenible, lo que implica que se realice un análisis económico, ambiental y social de metegral?. realizar análisis económico e incrementar la investigación. conocer y analizar su aporte al desarrollo y crecimiento sostenible del país. determinar la contribución económica en bienes primarios o secundarios de producción. Ninguna de las anteriores. Indique el concepto de deforestación, Ecuador, un país de 256.370 kilómetros cuadrados, poseía antes 132 000 kilómetros cuadrados de selva. Con un índice de deforestación del 4% anual, sólo le quedan 44 000 kilómetros cuadrados. Cada año se deforestan 3 000 kilómetros cuadrados?. Proceso provocado por procesos anatómicos, en la que se destruye la superficie forestal, entendiendo a esta como un área con alta densidad de árboles. Proceso provocado generalmente por la acción humana, en la que se destruyen ecosistemas en general. El cambio del uso del agua para actividades varias que el hombre realiza a su favor. El procedimiento que encara la forestación de plantar árboles de manera intensiva tiene la misión de equilibrar la masiva e indiscriminada tala que de árboles se ha venido haciendo desde hace mucho tiempo. Escoja la respuesta correcta, el agua tiene particular importancia ecológica por sus propiedades que dependen de la temperatura, presión y sustancias disueltas? Baja capacidad calorífica, bajo calor de fusión y evaporación realiza un importante efecto regulador de la temperatura. Elevada constante dieléctrica permite que las sales se disuelvan fácilmente en ella. A temperatura ordinaria su viscosidad es bastante elevada y su tensión superficial es la menor de todos los líquidos. Densidad del agua es a 4 °C es igual a gr/cm3 la densidad aumenta a medida que aumenta la salinidad y a medida que disminuye la temperatura. 1, 3,. 2, 4. 3, 2. 1, 4. Escoja cuales son los tipos de suelo, los factores ambientales son importantes en el proceso de transporte de suelos, dando origen a suelos con características especiales destacándose los siguientes? Eólicos No Aluviales Coluviales No Glaciales. 2,4. 1,3. 3,1. 2,4. Dentro de los bienes y servicios ambientales tenemos; ¿Escoja la opción correcta sobre los bienes ambientales? Madera Captación hídrica Belleza escénica Anímales Fijación de carbono Leña y carbón Protección del suelo Material biológico. 1,3,4,5. 2,3,4,6. 1,4,6,8. 2,3,5,6,. Seleccione la respuesta correcta, la ecología se ocupa del estudio científico de las interrelaciones entre los organismos y sus ambientes, y por tanto de los factores?. físicos y biológicos. Físicos y mecánicos. Mecánicos y fisiológicos. fisiológicos. La ecología es la disciplina científica que examina las relaciones de los organismos con su ambiente pasado, presente y futuro, escoja la respuesta correcta?. las respuestas fisiológicas, la estructura y la dinámica de las poblaciones, las interacciones entre especies, la sucesión, la organización de las y los flujos de materia y energía en los ecosistemas. las respuestas fisiológicas de los individuos, la estructura y la dinámica de las poblaciones, las interacciones entre especies, la organización de las comunidades biológicas y los flujos de materia y energía en los ecosistemas. las respuestas fisiológicas de los individuos, la estructura y la dinámica de las poblaciones, las interacciones entre especies. las interacciones entre especies, la organización de las comunidades biológicas y los flujos de materia y energía en los ecosistemas. El medio ambiente es el conjunto de elementos abióticos y bióticos que integran la delgada capa de la tierra llamada biósfera, entonces los factores abióticos son?. agua, aire, energía, bacterias. temperatura, humedad relativa, calor, agua, aire, energía. los microorganismos. humedad relativa, calor, hongos, aire. El ecosistema está conformado por, elija la opción? organismos vivos componentes bióticos componentes abióticos cadenas de alimentación flujos de energía. 1,3. 2,4. 2,3. 5,1. Seleccione la opción correcta, los factores ecológicos, qué función cumplen los factores ecológicos?. ejercer acción de manera directa sobre los seres vivos. Limitan el territorio de los seres vivos. Modifican su nivel de reproducción. Hacen aparecer en el seno de una misma especie, variedades que tienen exigencias ecológicas diferentes (ecotipos). El estudio de los ecosistemas, de los seres vivos y el ambiente, nos permite evaluar y corregir nuestro impacto sobre la naturaleza y lograr una relación más sostenible con la tierra. ¿Escoja la opción correcta?. El hombre debe promover estudios ambientales para conocer la magnitud del daño causado a la naturaleza. El hombre debe promover un cambio de actitud para promover actividades que minimicen y corrijan los problemas ambientales. El hombre no debe hacer nada, porque la naturaleza tiene la capacidad de promover procesos de sucesión de las especies. El cambio de actitud del hombre genera reacciones en cadena que permite a las especies evolucionar y adaptarse al medio para garantizar su subsistencia. El medio ambiente se halla en constante transformación, por lo que, los organismos vivos necesitan cambiar y modificar su proceso biológico y genético para; elija la opción correcta?. adaptarse al medio. cumplir un mecanismo de la evolución. garantizar su reproducción y existencia en la tierra. porque necesita cambiar constantemente. Los recursos naturales se dividen en, elija la opción correcta?. Renovables, No renovables e Inagotables. Renovables, inagotables y perecederos. No renovables, Inagotables, perecederos. Perecederos. La contaminación es una alteración negativa del estado natural del medio (agua, aire y suelos), y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental. Se clasifica según el tipo de fuente o de origen y por la forma de contaminante que emite, en este sentido, las fuentes de mayor contaminación son?. Industrias, visual, atmosférica, acuática, terrestre. Vehículos, fábricas, vertederos, sustancias químicas, radiación. contaminación acuática, contaminación terrestre, contaminación atmosférica. Vertederos de aguas servidas, industrias, contaminación atmosférica,. Impacto se denomina al efecto o cambio que provoca una alteración, negativa o positiva, en la calidad de vida del ser humano y existen algunas clasificaciones de los distintos tipos de impactos que se verifican comúnmente, cómo se clasifican?. Por la valoración de la calidad ambiental, Por la extensión, por su persistencia, por su característica organoléptica, por la acumulación, por la relación causa-efecto, por su periodicidad. Por la valoración de la calidad ambiental, Por la intensidad, Por la extensión, por el momento en que se manifiesta, por su persistencia, por su capacidad de recuperación, por la acumulación, por la relación causa-efecto, por su periodicidad. Por la intensidad, por las especies afectadas, por el momento en que se manifiesta, por su persistencia, por, por la acumulación, la capacidad de responsabilidad del hombre, por la relación causa-efecto, por su periodicidad. Por la valoración de la calidad ambiental, Por la intensidad, Por la extensión, por el especialista que la analiza, por la gestión ambiental ejecutada, por su capacidad de recuperación, por la acumulación, por la relación causa-efecto, por su periodicidad. El calentamiento global es originado, elija la opción correcta?. causas naturales. originadas por el hombre. Perdida de la capa de ozono. Desglaciación. La agricultura intensiva reemplaza los servicios ecológicos y genera afectaciones al ecosistema, seleccione la opción correcta?. Emisión de gases de efecto invernadero y pérdida de la biodiversidad. erosión y compactación. Afectación a la salud. Eutrofización y salinización. El manual que tiene el propósito de constituir una herramienta para el personal de las Organizaciones Privadas Voluntarias, OPVs, las Organizaciones no Gubernamentales, ONGs, los co-voluntarios del gobierno y otros socios para ser utilizado en la evaluación de proyectos y programas de desarrollo, elija la opción correcta?. Manual de Evaluación Participativa de Programas. Manual Para a organización de instituciones sociales. Manual de Evaluación participativa de grupos sociales. Manual de Diseño de proyectos. El instrumento que le permite a las organizaciones comunitarias de las zonas de su influencia, realizar el diagnóstico de su situación organizativa, determinar debilidades y fortalezas, y adoptar acciones para su mejoramiento (planes y programas, elija la opción correcta?. índice de Capacidad Organizacional (ICO). Organización de Grupos Agrícolas (OGA). Asociación de Productores Agrícolas (APA). índice Organizacional de Productores (IOP). Las causas asociadas a la no sostenibilidad de la agricultura y limitaciones para lograrla, elija la respuesta correcta?. Visión de producción. La visión productivista, atomista y/o reduccionista y la confianza excesiva a la tecnología. Visión de máxima rentabilidad. Excesivo uso de productos químicos. Los instrumentos de diagnóstico rural permiten evaluar los avances de los programas y proyectos inherentes al desarrollo rural, escoja la opción correcta?. Evaluación de riesgos de productividad. El índice de capacidad organizacional y evaluación socieconómica y ambiental. Diagnóstico local de producción de cultivos. Evaluación social de las familias rurales. La Legislación ambiental ecuatoriana establece regulaciones ambientales el área turística, seleccione la opción correcta?. Son empresas que deben cumplir procesos legales. Las leyes han sido establecidas para todo tipo de empresas. Utilizan recursos ambientales para dar servicios a la población. Utilizan recursos. A partir de un concepto integrador, la cuenca hidrográfica se define como un sistema de relaciones sociales y económicas, cuya base territorial y ambiental, es una red de drenaje superficial que fluye a un mismo río, lago o mar con un territorio que lo comprende; Identificar los componentes principales que determinan el funcionamiento de una cuenca?. Biofísico. Social. Económico, demográfico. Todas las anteriores. En un proyecto convencional de restauración hidrológico-forestal de una cuenca vertiente, su planificación previa implica la ordenación agrohidrológica de la cuenca en cuestión, seleccione el orden correcto de las siguientes fases de planificación agrohidrológica? Proponer las medidas pertinentes para el mejor funcionamiento del ciclo del agua en la cuenca y para amortiguar los efectos del geo- dinamismo torrencial en la misma Justificar las propuestas, delimitando el marco de viabilidad de las actuaciones, sin obviar las restricciones temporales que pueda implicar el proyecto de restauración hidrológico forestal (ejemplo, la primera fase de las repoblaciones) Simular su comportamiento ante los distintos tipos de tormenta seleccionados para tal fin Estudiar el mejor uso del suelo en las diferentes áreas de la cuenca y las técnicas más apropiadas para el control del tránsito de las avenidas por su red de drenaje Estudiar su medio físico con criterios racionales y comprobados. 1) A, C,D,E,B. 2) E, D, C, A, B. 3) E, D, A, B, C. 4) B, D, C, A, E. El objetivo principal de la ordenación agrohidrológica es la mejora de la calidad de vida de las poblaciones locales mediante la protección de los suelos, la regulación hídrica y la conservación de la biodiversidad; los parámetros fundamentales en la ordenación agrohidrológica de una cuenca vertiente son los que, además de contribuir a la descripción de su estado físico, permiten definir en ella, elija la opción correcta?. El movimiento de los ciclos del agua y de los sedimentos. El Factor topográfico. La Protección de suelos. La Erodabilidad. La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) es el proceso que tiene como objetivo asegurar el desarrollo y manejo coordinado del agua en interacción con otros sistemas naturales, sociales y culturales, maximizando el bienestar económico sin comprometer a los ecosistemas vitales, indique los factores que requieren una mayor coordinación y desarrollo para la correcta GIRH?. Uso de suelo. Tierras y agua, aguas superficiales y subterráneas, cuencas fluviales y entornos costeros y marinos adyacentes, e intereses río arriba y río abajo. Río arriba y río abajo. Aguas superficiales y subterráneas. Como un resultado de contribuciones de los diferentes tipos de escurrimientos, la cantidad de agua que lleva la corriente o que fluye de un manantial o fuente se denomina caudal. El mismo se incrementa rápidamente durante un aguacero. Este incremento hídrico se denomina frecuentemente flujo de avenidas, y es el generado por una lluvia en el caso por encima de los niveles de flujo base, indique que factores influyen en la descarga máxima conocido también como “flujo o caudal al pico”. Tipo de suelo, formas del relieve. Características de la cuenca, humedad, duración, intensidad y cantidad de la lluvia. Nivel freático. Transporte de sedimentos. Considerando que es importante estudiar los embriones vegetales. ¿De dónde se origina el embrión?. Cigoto. Cegoto. Pétalo. Todas las anteriores. Considerando la importante estudiar los embriones vegetales. ¿En qué estado de vida se encuentra el embrión?. Dormancia. Letargo. Latencia. Todas las anteriores. Considerando que es importante estudiar el crecimiento y desarrollo vegetal. ¿Dónde podemos encontrar el meristemo primario?. Meristemo Apical. Meristemo Axial. Meristemo de la raíz. Todas las anteriores. Señale, los Hongos tienen las siguientes características?. Heterótrofos. Pared celular con quitina. Unicelules y pluricelulares. Todas las anteriores. Indique, la Gimnospermas tienen las siguientes características?. Semillas sin envoltura. Reproducción asexual. No tienen raíces. Todas las anteriores. Indique las partes de la flor?. Pétalo, sépalo, pistilo y estambres. Nervadura, envés. Peciolo, yema apical. Todas las anteriores. En el crecimiento secundario del tallo se observa en?. Xilema y floema secundario y primario, cambium, epidermis corteza. Epidermis, procambium xilema y floema primario. Corteza, xilema y floema secundario, medula, epidermis, pro cambium. Todas las anteriores. Señale, las angiospermas son el grupo más numeroso en la tierra debido?. Se reproducen en el agua y pasan a la tierra. La preproducción se basa en esporas. Sin presencia de raíces. Tienen flores especializadas para cada ambiente. Ninguna las anteriores. Escoja la opción correcta, el manejo forestal ___________ añade valor a los bosques empleando los productos forestales para producir energía, materiales de construcción y _________________y otros productos diversos de ______________ al tiempo que se conservan los componentes y las funciones de los ecosistemas forestales ________________?. A. Técnico – embalaje – consumo – saludables. B. Sostenible – embalaje – consumo – saludables. C. Sostenible – embalaje – consumo – manejables. D. Sostenible – alimento – madera – saludables. Escoja la opción correcta, los bosques forman las ____________ más diversas de la tierra, porque éstas proliferan bajo su protección. Muchas especies ______________ han coevolucionado con insectos y aves polinizadoras, dispersores de ___________ y semillas y otros microorganismos del suelo, como la micorriza, con quien vive en ______________ permanente. A. comunidades – arbóreas – frutos - simbiosis. B. comunidades – arbóreas – flores - simbiosis. C. poblaciones – arbóreas – frutos - simbiosis. D. poblaciones – herbáceas – flores – simbiosis. De las siguientes opciones escoja la que cumple con el criterio las funciones que cumple el árbol entre ellas el ambiente?. Los árboles bien ubicados alrededor de la casa produce madera, filtran el aire cálido y lo refrescan al cruzar su copa, sombrean paredes, patios, techos y ventanas, bajando los costos del aire acondicionado, revalora el valor de fincas y haciendas. Los árboles bien ubicados alrededor de la casa, producen biomasa, filtran el aire cálido y lo refrescan al cruzar su copa, sombrean paredes, patios, techos y ventanas, protegen el pavimento de las calles, bajan los costos del aire acondicionado. Los árboles bien ubicados alrededor de la casa filtran el aire cálido y lo refrescan al cruzar su copa, sombrean paredes, patios, techos y ventanas, bajando los costos del aire acondicionado. Ninguna de las tres respuesta. Indique la respuesta correcta, las redes sociales han cambiado la _____________ del intercambio de la información y han facilitado nuevas formas de ______________ social, protesta y cambio político. Estos cambios y ______________ registrados en todo el mundo tienen una _____________ enorme en los bosques y el sector forestal?. A) forma - interacción - tendencias – razón. B) dinámica - desarrollo - tendencias - solución. C) dinámica - interacción -soluciones – repercusión. D) dinámica - interacción - tendencias - repercusión. Indicar la respuesta correcta, la carrera de Ingeniería Forestal en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje consta de tres áreas bien definidas que es? A) Área de Formación Profesional Área B) Área de Formación Básica Específicas C) Área de Formación General 1. Apunta a profundizar y afianzar la preparación científica básica, así como el aspecto humanístico, instrumental y técnico común a todos los profesionales. 2. Es el bloque en el que se adquiere una sólida formación para continuar con éxito los estudios específicos del área de formación profesional. Contiene las unidades de aprendizaje que preparan al estudiante en los fundamentos científicos y tecnológicos de un aspecto esencial de la Ingeniería Forestal. 3. Conduce a introducir gradualmente en el campo propio de la Ingeniería Forestal, unidades de aprendizaje del ejercicio de la profesión, es decir, aquellas que se identifican con el objeto de la profesión,. a1, b2, c3. a3, b2, c1. a3, b1, c2. Ninguna de las anteriores. Indique la respuesta correcta, la visión de la carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, es en el año ___________será una unidad académica acreditada a nivel nacional por su contribución a la ___________ y manejo sostenible de los recursos ____________ y la biodiversidad, al conocimiento científico-técnico y al fortalecimiento de los saberes ancestrales de la _______________?. A. 2020 – producción – forestales – comunidad. B. 2025 – selección – agroforestales – región. C. 2025 – producción – forestales – patria. D. 2020 – producción – forestales – comunidad. En el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de la carrera de Ingeniería Forestal, señale la respuesta correcta; que es necesario conocer y los términos de interés, para el desempeño del profesional? a. Fuste b. Erosión c. Especies alóctonas d. Argán e. Dominantes. 1. Acción de los agentes atmosféricos naturales sobre cualquier cuerpo expuesto a ellos. 2. Árboles cuyas copas forman parte del nivel general del vuelo o sobresalen del mismo. 3. Declarado Patrimonio Universal por la Unesco en 1998, es uno de los árboles que posee mayor resistencia a la sequía. El aceite de argán es el aceite más caro del mundo, por lo que también es llamado el oro líquido de Marruecos. 4. Tronco de un árbol que alcanza un grosor notable de manera que de él pueden obtenerse trozas, rollos para chapa o postes de gran tamaño. 5. Especies de plantas o animales originarios de un lugar distinto de aquél en que viven, y han sido por tanto introducidas. A. a5, b4, c1, d2, e3. B. a5, b4, c1, d3, e2. C. a4, b1, c5, d3, e2. D. a5, b1, c2, d3, e4. Indique la mejor opción para el campo ocupacional de profesional forestal en el Ecuador?. Libre ejercicio profesional en asesorías, consultorías, individuales y corporativas en el sector forestal, La dirección y/o administración de proyectos, empresas e instituciones que tengan relación con el área forestal o agroforestal del país, establecimiento y manejo de pastizales , El manejo sustentable del bosque nativo, manejo y conservación de áreas naturales protegidas, consultorías sobre bioremediación de suelos contaminados, Regencia Forestal, establecimiento y manejo de cultivos agrícolas. Empresas de procesamiento primario de la madera, unidades de gestión ambiental de los municipios consejos provinciales, El manejo sustentable del bosque nativo, manejo y conservación de áreas naturales protegidas, Regencia Forestal, asistencia técnica a comunidades y empresas que desarrollan programas de forestación y reforestación, El libre ejercicio profesional en asesorías, consultorías, individuales y corporativas en el sector forestal, La dirección y/o administración de proyectos, empresas e instituciones que tengan relación con el área forestal o agroforestal del país. Regencia Forestal, dirección y/o administración de proyectos, empresas e instituciones que tengan relación con el área agrícola y ganadera, asistencia técnica a comunidades y empresas que desarrollan programas de forestación y reforestación, El libre ejercicio profesional en asesorías, consultorías, individuales y corporativas en el sector forestal, La dirección y/o administración de proyectos, empresas e instituciones que tengan relación con el área forestal o agroforestal del país. Todas las anteriores. En el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de la carrera de Ingeniería Forestal es necesario conocer términos de interés para la vida del profesional, escoja la respuesta correcta?. a. Madera. b. Resiliencia. c. Ignífugo. d. Cuadra. e. Madera rolliza. El departamento de bienestar estudiantil en las universidades ecuatorianas promueve varias actividades. Algunas de ellas se detallan a continuación en dos numerales, indique la correcta? 1. Promover la orientación vocacional y profesional, facilitar la obtención de créditos, estímulos, ayudas económicas y becas. 2. Proporcionar, alimentación y vestuario. 3. Consultar a los académicos sobre el rendimiento estudiantil, evaluar el desempeño de los académicos en el proceso de enseñanza- aprendizaje. 4. Ofrecer los servicios asistenciales que se determinen en las normativas de cada institución, promover un ambiente de respeto a los derechos y a la integridad física, psicológica y sexual de las y los estudiantes. A. 1 y 2. B. 2 y 3. C. 2 y 4. D. 1 y 4. 100. Se define a la contaminación del agua como la acción de alterar su composición de tal manera que resulta poco apta para cualquiera o todas sus funciones y propósitos para los cuales es apropiada en su estado natural como son: el consumo humano, el riego para la producción agropecuaria, generación de energía, entre otras, escoja la opción correcta?. A. Smog, residuos de talleres de ebanistería, Residuos con requerimiento de oxígeno, agentes patógenos, residuos de construcciones, CFC, quema de plásticos, compuestos orgánicos sintéticos, petróleo, sustancias químicas inorgánicas y minerales, sustancias radiactivas, calor. Residuos con requerimiento de oxígeno, agentes patógenos, nutrientes vegetales, compuestos orgánicos sintéticos, petróleo, sustancias químicas inorgánicas y minerales, sedimentos, sustancias radiactivas, calor. Residuos con requerimiento de oxígeno, agentes patógenos, nutrientes vegetales, compuestos orgánicos sintéticos, petróleo, sustancias químicas inorgánicas y minerales, sedimentos, sustancias radiactivas, calor. Ninguna de las respuestas anteriores. Escoja la opción correcta, es sostenible la explotación de recursos no renovables cuando su tasa de ____________ es igual a la tasa de creación de ____________renovables. De aquí la importancia del desarrollo de _____________de producción de recursos renovables, en_____________ de los no renovables?. extracción - substitutos - capacidades - substitución. renovación - substitutos - capacidades - substitución. extracción - productos - sistemas - substitución. renovación - substitutos - capacidades - presencia. En el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de la carrera de Ingeniería Forestal es necesario conocer términos de interés para la vida del profesional, escoja la opción correcta?. a. Percolación. b. Escorrentía. c. Eutrofización. d. Matorral. e. Especie cinegética. El compostaje consiste en la transformación mediante _________________ de la materia orgánica contenida en los residuos, formándose un preparado que mejora las _________________ del suelo y su contenido en nutrientes vegetales, por tanto, aumenta la productividad vegetal. Se trata, entonces, de una descomposición biológica _____________de los residuos orgánicos en _______________de temperatura, pH, aireación y humedad controlados, escoja la opción correcta?. A. macroorganismos - características - parcial - condiciones. B. microorganismos - características - aeróbica - condiciones. C. microorganismos - características - anaeróbica - condiciones. D. macroorganismos - características - aeróbica - forma. Señale la opción correcta, los contaminantes atmosféricos primarios son los emitidos directamente por las fuentes que los generan; p. ej., los gases de chimeneas industriales, los de tubos de escape de automóviles, etc.? 1. Oxidantes fotoquímicos 2. Compuestos orgánicos volátiles (COV), compuestos de carbono 3. Ácido sulfúrico, ácido nítrico 4. Plomo, compuestos de nitrógeno, compuestos de azufre. 1 y 2. 2 y 3. 1 y 3. 2 y 4. Escoja la opción correcta, por lo general, el ________contiene pequeñas cantidades de________pesados, algunos de los cuales son esenciales para las plantas. Cantidades __________ de estos metales son perjudiciales, ocasionando una contaminación del suelo que puede durar varios_______________?. suelo – metales – excesivas - siglos. suelo – minerales – excesivas - años. suelo – no metales – excesivas – decenios. suelo – metales – excesivas - años. Escoja la opción correcta, la potabilización es un proceso que se utiliza para obtener agua apropiada para el consumo humano. aplicación de sulfato de cobre, floculación, cloración desalinización, aplicación de calor filtración, sedimentación, aireación radiación ultravioleta, ablandamiento. 1 y 4. 2 y 4. 1 y 3. 2 y 3. En el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de la carrera de Ingeniería Forestal es necesario conocer términos de interés para la vida del profesional, escoja la opción correcta? a. Humus b. Biomasa c. Biocida d. Compost e. Hábitat Opciones: 1. Es una mezcla de materia orgánica descompuesta utilizada para fertilizar y acondicionar suelos 2. Materia orgánica generada por los seres vivos como consecuencia de sus actividades vitales. 3. Agente que mata organismos vivos. Suele aplicarse a los pesticidas agrícolas. 4. Espacio vital caracterizado por un conjunto de animales y vegetación. 5. Tierra vegetal, mantillo. a1, b2, c3, d4, e1. a5 b2, c3, d1, e4. a5, b2, c1, d3, e4. a4, b5, c3, d2, e1. Escoja la opción correcta, la reducción de residuos es una medida de carácter preventivo, consistente en tomar las medidas organizativas y tecnológicas necesarias para disminuir la cantidad y peligrosidad de los residuos que se generen. Controlar la energía empleada en la extracción y procesamiento de la materia prima y en fabricación del producto, cuidar la capa de ozono, no utilizando aerosoles y buscar soluciones a los problemas ecológicos a su alrededor, junto con los que le rodean. Revalorizar el residuo, transformándolo en un subproducto., compatibilizar la tecnología con la mínima producción de residuos y consumir productos que generen la mínima cantidad de residuos. Apagar las luces que no se necesitan, utilizar el agua que necesite sin desperdiciarla y eliminar criaderos de mosquitos. Seleccione la opción correcta, el proceso de la comunicación se refiere al intercambio de información, ya sean conocimientos, ideas o estados de ánimo, entre dos o más personas?. Emisor. Receptor, canal. Mensaje, código. Todas las anteriores. Elija la opción correcta, es quien tiene la intención de transmitir una información, para lo cual elabora un mensaje y lo envía hasta su destinatario?. Es la persona, empresa u organización que envía el mensaje hacia el receptor. El emisor inicia el proceso de la comunicación, para lo cual elige y selecciona los signos adecuados para transmitir la información; es decir, los codifica para poder llevarlo de manera entendible al receptor. Es la persona empresa u organización a la que se destina el mensaje. El receptor realiza un proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Es el contenido de la información, constituida ya sea por ideas, sentimientos o acontecimientos, expresadas y enviadas por el emisor hacia el receptor, para que sean captadas de la manera que desea el emisor. Es el medio a través del cual se transmite la información, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Escoja la opción correcta, es la secuencia de signos que el emisor elabora y hace llegar a su interlocutor?. Es la persona, empresa u organización que envía el mensaje hacia el receptor. El emisor inicia el proceso de la comunicación, para lo cual elige y selecciona los signos adecuados para transmitir la información; es decir, los codifica para poder llevarlo de manera entendible al receptor. Es la persona empresa u organización a la que se destina el mensaje. El receptor realiza un proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Es el contenido de la información, constituida ya sea por ideas, sentimientos o acontecimientos, expresadas y enviadas por el emisor hacia el receptor, para que sean captadas de la manera que desea el emisor. Es el medio a través del cual se transmite la información, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Es el conjunto de signos y de reglas para combinarlos que el emisor utiliza para elaborar el mensaje. Emisor y receptor han de conocer el código para que se produzca la comunicación, elija la opción correcta?. Es la persona, empresa u organización que envía el mensaje hacia el receptor. El emisor inicia el proceso de la comunicación, para lo cual elige y selecciona los signos adecuados para transmitir la información; es decir, los codifica para poder llevarlo de manera entendible al receptor. Es la persona empresa u organización a la que se destina el mensaje. El receptor realiza un proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Es el contenido de la información, constituida ya sea por ideas, sentimientos o acontecimientos, expresadas y enviadas por el emisor hacia el receptor, para que sean captadas de la manera que desea el emisor. Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos que el emisor utilizará para trasmitir su mensaje, para combinarlos de manera arbitraria porque tiene que estar de una manera adecuada para que el receptor pueda captarlo. Escoja la opción correcta, la comunicación de una persona con otras se realiza mediante diferentes tipos de lenguaje, que puede ser verbal y no verbal, El lenguaje verbal puede ser oral o escrito?. Es la persona, empresa u organización que envía el mensaje hacia el receptor. El emisor inicia el proceso de la comunicación, para lo cual elige y selecciona los signos adecuados para transmitir la información; es decir, los codifica para poder llevarlo de manera entendible al receptor. Es la forma primaria y corriente de comunicarse. Es la forma de comunicación más rápida y simple y tiene la ventaja de que la retroalimentación se puede recibir de manera inmediata. Es la que se realiza mediante la utilización de un sistema de signos. Es el medio a través del cual se transmite la información, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Elija la opción correcta, la distribución define el alcance espacial de la población, mientras que la abundancia define su tamaño?. La densidad aparente. La densidad ecológica. El área a lo largo de la cual la población está distribuida. La competencia. En la investigación científica, por su naturaleza se inicia mediante, elija la opción correcta? Opciones: Recopilación de datos esenciales, desarrollo de la teoría. Transmisión de los resultados, formulación de conclusiones. Observación del fenómeno en estudio y establecimiento de objetivos. Por referencias bibliográficas, y diseño estadístico. Elija la opción correcta, durante el desarrollo de la teoría en una investigación, en la cual se aplica el método científico, se hace uso de métodos?. Empírico y lógico. Deductivo e inductivo. Estadístico y matemático. Abstracto y concreto. ¿Cuáles son las características de la investigación científica como ciencia?. Comprobable, no comprobable. Formal, reflexiva, sistemática, crítica, práctica. De campo, de laboratorio. Impositiva, descriptiva. Indique la opción correcta, la investigación científica, en el desarrollo de su historia y evolución, se ha clasificado tomando en consideración el modo en que esta se conduce?. Crítica y analítica. Lógica y razonable. De campo y de laboratorio. Descriptiva y experimental. En la investigación científica los métodos tienen cinco características que los diferencian, haciéndolos operativos y aplicables. Fundamento científico, se comprobable, Ser graduales, aplicables y prácticos, deben servir de base para descubrir nuevos métodos. Fáciles, reproducibles, entendibles, accesibles, duradero. Económicos, agradables, simples, publicables, remunerados. Ninguno de los anteriores. Seleccione la opción correcta, los nombres comunes aparecen a partir de la necesidad del ser humano de diferenciar los seres vivos, están en un lenguaje conocido por la gente y son usados por la sociedad en general, sin embargo, tienen una serie de problemas?. Cambian en diferentes lugares y lenguajes, muchas especies carecen de nombre común, debido quizá a que no tienen ningún tipo de uso. Muchos nombres comunes no son exactos, algunas especies tienen nombres comunes que corresponden sólo a género y a familias botánicas. El mismo nombre común no puede ser usado para diferentes especies en diferentes lugares. Las tres anteriores. Seleccione la opción correcta, relacionado las principales características de las familias, cuáles de ellas pertenecen al bosque seco?. Cochlospermun vitifolium. Caesalpinia glabrata. Bursera graveolens. Todas las anteriores. Elija la opción correcta, rrelacionado a las latifoliadas de hojas compuesta y sin estipulas, recordando que en el ámbito dendrológico un taxón se diferencia uno de otro por la combinación de característica y raramente se diferencia por una característica en especial?. Delonix regia. Ocotea floribunda. Anacardium excelsum. Artocarpus altilis. Elija la opción correcta, dentro de las ventajas y desventajas de los nombres científicos tenemos que: 1. Están dentro de un sistema uniforme y universal a través de todo el mundo (Sistema de nomenclatura botánica). 2. No son de dominio de la sociedad en general. 3. Existe un código internacional de nomenclatura botánica, el cual contiene las normas que regulan y homogenizan los nombres científicos y la publicación de nuevas especies. 4. Están en Latín, la cual es una lengua muerta que no cambia a través de los años y no guarda una relación directa con ningún país en particular. 5. Generalmente los nombres científicos son largos y extraños. 6. El nombre científico muestra la clasificación y las relaciones de las especies. 3, 2, 1. 2,5, 4. 1, 4,6. Ninguna de las anteriores. Seleccione la opción correcta, dentro de la familia de la Meliácea está dentro del grupo de las maderas nobles y son especies de carácter comercial muy apetecidas en el mercado maderero; ¿a que especie forestal pertenecen las siguientes características dendrológicas? Árbol caducifolio de 20-25 m de altura y 80 cm de DAP. Fuste recto. Copa con ramas gruesas, con abundantes lenticelas redondeadas. La corteza fibrosa, fisurada en capas longitudinales y de sabor amargo. Hojas compuestas, alternas, con foliolos lanceolados. Flores agrupadas en inflorescencias de panículas variables en tamaño pequeña. Fruto una cápsula, elíptica-oblongo. En la madurez tiene aspecto leñoso, de color marrón chocolate, con abundantes lenticelas amarillas. Semillas abundantes, aladas. Azadirachta indica. Swietenia macrophylla. Guarea kuntheana. Cabralea canjerana. Escoja la opción correcta, tipo de microorganismo del suelo que NO interviene en los procesos de descomposición de la materia orgánica, aceleración y reciclaje de los nutrientes y, en particular, en el de mineralización del fósforo y el nitrógeno. a) Hongos. b) Nematodos. c) Lombrices. d) Virus. Escoja la opción correcta, cuáles son los microorganismos que se alimentan de materia en descomposición y la mayoría se encuentra en el suelo?. Saprófitos. Patogenos. Entomopatógenos. Biodegradadores. Seleccione la opción correcta, microorganismos que utilizan como fuente de carbono el CO2 atmosférico son?. Autótrofos. Heterótrofos. Quimio heterótrofos. Anaeróbios. Seleccione la opción correcta, la conformación de la membrana celular esta explicada por el modelo mosaico fluido en la cual?. Hay doble capa de lípidos en la cual esta inmersas proteínas y glicerol. Por la presencia de una doble capa de lípidos. Presencia de carbohidratos fuertemente unidos e impermeable. Todas las anteriores. Seleccione la opción correcta, la Teoría Coheso tenso transpiratoria explica el movimiento de agua desde el suelo a la atmosfera. La tensión negativa se debe a?. Diferencia de concentración de solutos en la planta. Fuerza desde el suelo que impulsa el agua a través de la planta. Diferencia de potenciales hídricos. Ninguna de las anteriores. Seleccione la opción correcta, cuando los estomas en abren ocurre los siguiente?. Ocurre un intercambio de carbohidratos. Entra la luz las plantas para la fotosíntesis. Se da un proceso de intercambio entre la atmosfera y el interior de la planta de gases por difusión. La planta toma agua y expulsa CO2. Seleccione la opción correcta, en el proceso del ciclo de calvim ocurre lo siguiente?. El CO2 se transforma en azúcar y grasas. Mediante la carbonización y descarbolxilacion de un compuesto y subsiguientes procesos se produce azúcar y aminoácidos. Se consume el ATP y el NADP que se producen el reacciones de luz en la membrana de los tilacoides. Ninguna de las anteriores. Seleccione la opción correcta, los nutrientes se pueden clasificarse por?. La cantidad en la planta. La cantidad en la planta y sus funciones bioquímicas. Funciones. Ninguna de las anteriores. Definir a los insectos barrenadores, las plagas provocan pérdidas enormes en las plantaciones forestales, atentando contra los intereses económicos del agricultor, elija la opción correcta?. Aquellos que se alimentan de floema y xilema, formando galerías o perforaciones; la mayoría son coleópteros. Consumen el follaje de las plantas, la mayoría son lepidópteros Aquellos que se alimentan de floema y xilema, formando galerías o perforaciones; la mayoría son coleópteros. Insectos pequeños que viven realizando minas o abriendo pequeñas galerías entre la epidermis de las hojas, oruga minadora. Deformaciones de tejidos a consecuencia de la alimentación en las zonas de crecimiento, formando un sobre-crecimiento anormal, como agallas. Definir a los Escarabajos de Ambrosia, son miembros de la sub-familia Scolitinae y son conocidos por atacar a varias plantas leñosas, causando la muerte regresiva de ramas y tallos y algunas veces la muerte de la planta. Existen al menos 30 especies de escarabajos ambrosia en Florida, varios de los cuales son foráneos.Típicamente, los escarabajos ambrosia tienen una relación simbiótica con un hongo y los escarajabos transportan las esporas del mismo en su cuerpo. Cuando los escarabajos perforan la corteza del árbol hospedero forman galerías en la albura las que son inoculadas con las esporas del hongo que subsecuentemente germinan. El hongo crece en la galerías y en la corteza adyacente, perturbando el flujo de agua y nutrientes en el árbol, escoja la opción correcta?. Insectos perforadores de madera, causan la muerte regresiva de ramas y tallos, algunas veces la muerte de la planta. Tienen una relación simbiótica con hongos de ambrosía y los escarabajos transportan las esporas encontradas en su cuerpo o en sus estructuras especializadas para su mantención llamadas. “Micangias”; estas esporas son inoculadas en las galerías, generalmente iniciadas por las hembras. El hongo crece en la galería y en la corteza adyacente, perturbando el flujo de agua y nutrientes en el árbol. El escarabajo adulto como sus larvas se alimenta del hongo. Pertenece a la tribu de insectos Xyleborini. Se denomínan a los escolítidos que se alimentan de la corteza de las trozas de árboles caídos o en pie. Describir que es el Exoesqueleto o integumento, los exoesqueletos se componen de quitina en los insectos. Es una cubierta externa normalmente dura y resistente producida por la secreción de las células epidérmicas?. Esqueleto externo, sirve para proteger y cubrir al insecto, es una estructura de soporte donde se insertan los músculos y puede actuar como un receptor de estímulos. Esqueleto o armazón interna de los insectos. El esqueleto como fuente de poder. Todas las anteriores. Describir a los insectos HOLOMETABOLOS, la etapa embrionaria de los insectos tiene lugar dentro del huevo. Las larvas y la pupas son los estadios pre-imaginales ("que preceden al imago") o inmaduros. Las larvas son muy distintas del adulto, tanto por lo que refiere a su anatomía como a su ecología. Mudan varias veces para crecer. El paso de larva a adulto requiere una serie de cambios drásticos que ocurren durante la fase de pupa, que es un estado inmóvil intermedio entre larva e imago. Estos cambios incluyen la diferenciación de los tejidos y órganos del adulto y la destrucción de los de la larva. Los adultos no mudan?. Presentan metamorfosis completa, pasan por los estadíos de huevo, larva, pupa y adulto. La forma del adulto es diferente a la larva. Generalmente viven y se alimentan de diferentes plantas o substratos. Presentan metamorfosis incompleta, pasan por los estadíos de huevo, ninfa y adulto. El adulto mantiene la misma forma que la ninfa, se diferencian porque las ninfas no tienen alas. Viven y se alimentan de la misma planta o substrato. Presenta metamorfosis simple, pasan por los estadíos de huevo, ninfa y adulto. El adulto mantiene la misma forma que la ninfa, se diferencian porque las ninfas no tienen alas. Viven y se alimentan de la misma planta o substrato. Ninguna de las respuestas anteriores. Complete los Elitros son: Modificación de las alas __________, mismas que son fuertemente _________, tomando una consistencia cornea, normalmente son convexas y de color oscuro; tampoco funcionan para el vuelo y sirven para protección. ¿Son la característica exclusiva del orden ___________, elija la opción correcta?. Anteriores/ esclerotizadas/coleóptera. Posteriores/ blandas/ díptera. Anteriores/rigidas /dípteras. Las tres respuestas anteriores. Describir al sistema respiratorio de los insectos, los insectos poseen un sistema traqueal y desempeña la función de la respiración. Es una función del torrente sanguíneo en asociación con superficies de aireación. El intercambio químico entre los órganos. El transporte de gases en los insectos (ingreso de oxígeno ambiental, su distribución a los tejidos y la eliminación del dióxido de carbono) es una función del sistema traqueal. El transporte de agua y componentes químicos a sus órganos liberando oxígeno en el proceso. Ninguna de las respuestas anteriores. Describir a las feromonas, los insectos presentan coordinadores químicos, que secretados por glándulas exocrina, proporcionan un medio de alerta, mandato o estímulo para organismos de una especie. Este sistema de comunicación se basa en señales de tipo químico a través de sustancias?. a) Substancias producidas y emitidas por los insectos a partir de glándulas, heces o diversas excreciones. Actúan sobre el comportamiento sexual del insecto. El conocimiento de la composición de estas substancias, por análisis químicos y síntesis industrial, puede permitir usarlas como atrayentes o para provocar la confusión sexual. b) Substancias emitidas por las plantas y atraen a los insectos, determinando la especificidad de la relación. Una especie de insecto que es atraída por una única especie de planta es un monófago. Una especie de insecto puede ser atraída por varias especies de plantas, este es polífago. c) Substancias emitidas por diversas plantas, y tiene efecto repelente o inhiben la toma de alimento. d) Ninguna de las respuestas anteriores corresponden. Escoja la opción correcta, conforme la agricultura tiende al monocultivo y a la implementación de diversas técnicas agronómicas se presentan un ___________en el ecosistema y favorece ____________. A) Desequilibrio del ecosistema, la ocurrencia de plagas. B) La proliferación de plagasa. C) Disminución de plagas, ausencia de barreras de espacio, tiempo o asociación biológica. D) Mantener el equilibrio biológico y energético del ecosistema. Seleccione la lista que ordena la porción del espectro electromagnético en que opera la fotointerpretación y la teledetección. La Percepción Remota y Teledetección se basa en el estudio del Espectro Electromagnético? 1. Área azul 2. Área roja 3. Área del infrarrojo cercano 4. Área del infrarrojo medio 5. Área verde. 1,5,2,3,4. 2,5,1,4,3. 3,2,5,1,4. 3,1,2,5,4. Escoja la opción correcta, la determinación de los puntos de control para la georeferenciación de una fotografía aérea capturada en forma individual o mosaico desde el visor global de Google Earth nos permite obtener diferentes niveles de precisión por error medio cuadrático de acuerdo al método de corrección espacial? a) Método de similaridad 0.9 b) Método de afinidad 0.8 c) Método polinomial de tercer orden 0.15 d) Método polinomial de primer orden 0.45 e) Método polinomial de segundo orden 0.55. a) 0.9. b) 0.8. c) 0,15. d) 0,45. Escoja la opción correcta, relacione cada tipo de imagen de satélite de acuerdo a los mejores resultados para la identificación de los objetos, las técnicas teledetección y percepción remota aplicadas a los distintos tipos de imágenes de satélite nos permiten identificar los objetos sobre la superficie del suelo?. 1. Quickbird 0.5 m. 2. Landsat 7 60 m. 3. Landsat 7 20 m. 4. Rapid eye 1,0 m. 5. Spot 10 m. Seleccione de la lista siguiente; ¿Cuál es el orden de los elementos que deben estar presente para que la clasificación supervisada tenga el mayor nivel de exactitud, la clasificación supervisada de imágenes de satélite integra varios métodos aplicados a diferentes tipos de imágenes que destacan por su variado nivel de precisión en el reconocimiento de objetos de la superficie del suelo? 1. Resolución espacial 2. Cantidad de bandas 3. Presencia de nubes 4. Definidos sitios de entrenamientos. 1,2,3,4. 4,1,3,2,. 3,2,1,4. 3,1,2,4. Seleccione la opción correcta, relacione los diferentes métodos de clasificación no supervisada de imágenes de satélite de acuerdo a su nivel de precisión en relación al número de clúster en un área de 500 ha, la clasificación de imágenes de satélite multiespectrales se ubica en la actualidad como el método más importante para generar mapas de cobertura del suelo?. 1. 10 clúster. 2. 15 clúster. 3. 5 clúster. 4. 20 clúster. Escoja la opción correcta, se proporciona un mapa digital de uso actual del suelo a partir del trabajo en una imagen de satélite multiespectral ETM con 20 metros de resolución y una ortofoto, las superficies resultantes por cobertura no son convincentes, seleccione la respuesta correcta?. El proceso de digitalización respetó todas las reglas topológicas. Se recalcularon superficies con la ayuda auxiliar de los programas CAD. Se geoprocesó datos vectoriales provenientes del procesador de imágenes. Se geoprocesó datos vectoriales provenientes de la ayuda auxiliar de los programas CAD. Seleccione la opción correcta, la modelación del territorio ya sea este urbano o rural implica la utilización de mapas a diferentes escalas que estudian toda una variedad de rasgos físico-naturales, climáticos y topográficos, determine los tipos de datos que la Cartografía incluye en las salidas de mapa?. Cartografía Básica y Temática. Cartografía analógica. Cartografía digital. Planos y croquis. Seleccione la opción correcta, la cartografía Digital es la fuente de información más importante para integrar las diferentes variables del territorio. Sin embargo su accesibilidad no está al alcance todos por su elevado costo, por ello a menudo para trabajar en el medio físico se parte de la cartografía impresa, defina la metodología que se necesita para transformar la cartografía analógica a cartografía digital?. El escáner a una carta impresa. Fotografiamos un mapa impreso en papel. Proceso de digitalización. Dibujamos sobre una mesa analógica. Elija la opción correcta, el estudio del territorio a través de la expresión geográfica se ha realizado mediante el principio de la simplificación, lo cual equivale a representar la realidad mediante el establecimiento de modelos que buscan tener el menor grado de error posible, setermine cuál es el mejor modelo de un área territorial en estudio?. El área territorial como objeto mismo. Una carta topográfica. Una esfera terráquea. Un croquis del objeto. Elija la opción correcta, el cierre de la poligonal empleando el teodolito resulta ser uno de los métodos que arrojan gran precisión en los levantamientos planimétricos sobre todos en área muy irregulares de terreno. 1. Tomar ángulos externos y distancia entre los puntos de la poligonal 2. Cerrar la poligonal 3. Fijar el teodolito en un vértice del terreno 4. Calcular el error de cierre de la poligonal 5. Establecer un norte arbitrario. 2, 1, 4, 5, 3. 1, 2, 3, 4, 5. 2, 1, 4, 3, 5. 3, 5, 1, 2, 4. La madera es un material sólido, poroso, heterogéneo y muy complejo estructuralmente, por lo que no se comporta igual en las tres direcciones que posee, ¿cómo se denomina el comportamiento desigual que tiene la madera en sus tres direcciones principales?. Torsión. Anisotropía. Tenacidad. Histéresis. Seleccione la opción correcta, la lignina es un compuesto que cumple una función cementante entre los polisacáridos de la pared celular de la madera, ayudándole a incrementar la rigidez? Seleccione que características definen a la lignina. Polímero aromático heterogéneo, Amorfo y complejo. Polímero lineal homogéneo, Polímero aromático heterogéneo. Amorfo y complejo, Bien definido y sencillo. Bien definido y sencillo, Amorfo y complejo. Seleccione la opción correcta, en la etapa de la división celular se forman nuevas células la cuales provienen del cambium, seleccione las divisiones que se producen en el cambium para formar nuevas células?. Divisiones exoclinales, Divisiones anticlinales. Divisiones periclinales, Divisiones anticlinales. Divisiones anticlinales, Divisiones periclinales. Divisiones circuncídales, Divisiones exoclinales. Escoja la opción correcta, en la madera se encuentran presentes estructuras en la pared celular que posibilitan el intercambio de fluidos entre células vecinas?. Punteaduras. Trabéculas. Barras de Sanio. Engrosamientos callistroides. Elija la opción correcta, en las paredes radiales y tangenciales de las traqueidas y fibras de madera se encuentran las punteaduras, las cuales en la parte específica de la pared celular que se encuentran modifican su comportamiento?. Histérica. Inestable. Ortotrópica. Isotrópica. Seleccione la opción correcta, las trabéculas que se presentan en las traqueidas de la madera son engrosamientos de la pared celular que tienen una disposición específica?. Espiralada. Tangencial. Radial. Longitudinal. Escoja la opción correcta, las células prosenquimáticas del sistema longitudinal de la madera de coníferas están conformadas por un tipo de célula específica?. Radio traqueidas. Traqueidas axiales. Parénquima axial. Células epiteliales. Seleccione la opción correcta, las células parenquimáticas del sistema transversal de la madera de coníferas están integradas por tipos de células específicos?. Células epiteliales y Parénquima de radios leñosos. Traqueidas y Radio traqueidas. Radio traqueidas y Células epiteliales. Parénquima de radios leñosos y Radio traqueidas. Seleccione la opción correcta, el sistema longitudinal de la madera de latifoliadas está conformado por varios tipos de células prosenquimáticas?. Células epiteliales, Vasos, Fibras. Vasos, Fibras, Traqueidas. Fibras, Vasos, Células epiteliales. Traqueidas, Fibras, Radio traqueidas. Elija la opción correcta, la madera de latifoliadas, de acuerdo al diámetro que tienen los vasos en el anillo de crecimiento, se puede clasificar?. Circular. Semicircular. Difusa. Anular. Elija la opción correcta, todo camino principal de extracción de madera a realizarse en el bosque debe tener una anchura máxima de desmonte, para así no afectar grandemente al ecosistema. Inferior a 7,5 m. Superior a 5 m. Superior a 7.5 m. Inferior a 5 m. Seleccione la opción correcta, en varios países se recomienda que la pendiente máxima de los caminos forestales oscile entre rangos que los vehículos de carga puedan tolerar sin sufrir ningún tipo de inconvenientes?. 15 y 20%. 10 y 20%. 5 y 10%. 10 y 15%. Seleccione la opción correcta, Una red de caminos forestales puede adoptar variadas formas geométricas, las cuales pueden facilitar la movilización dentro del bosque y la extracción de la madera, seleccione la forma geométrica que no corresponde a una red de caminos forestales?. Caminos paralelos sin conexión. Red de caminos de forma cuadrada. Red de caminos simétricos hexagonales. Red de caminos de forma rectangular y poligonal. En la construcción de un camino forestal, para el trazado de una línea de pendientes se pueden utilizar distintos procedimientos, Seleccione el procedimiento más adecuado para el trazado de una línea de pendientes en la construcción de un camino forestal?. Utilizar cartografía impresa y método por compas. Generar la línea de pendientes con piola. Utilizar las curvas de nivel generadas a través del levantamiento altimétrico. Utilizar imágenes satelitales. En ciertas circunstancias se debe considerar una línea de trazado de caminos forestales cercana a una fuente hídrica, para ello se debe tener en consideración un aspecto clave para la protección de la fuente hídrica, Seleccione el aspecto clave para la protección de una fuente hídrica al realizar un trazado de camino forestal en el bosque?. La distancia adecuada para el área de protección permanente. La distancia más corta para la construcción del camino forestal. El mejor trazado en función de minimizar los costos. El área más cercana a la fuente hídrica que permita la construcción de un muro de contención. La construcción de un camino forestal de bajo impacto considera parámetros de movimiento de tierra mínimos, los cuales contribuirán a minimizar los gastos y las afectaciones al entorno, Seleccione los parámetros de movimiento de tierra mínimos para la construcción de un camino forestal de bajo impacto?. Reducir los volúmenes de movimientos de tierra y elevar los costos de construcción. Reducir significativamente los volúmenes de corte y los impactos visuales. Incrementar los volúmenes de movimiento de tierra para disminuir los porcentajes de pendiente. No realizar movimientos de tierra y buscar alternativas para trazar el camino, disminuyendo los costos por esta operación. En la construcción de un camino forestal, la calzada o superficie de rodamiento es aquella parte de la sección transversal del camino, la cual es la estructura final a obtener en la construcción de un camino, Identifique cual es la función de la calzada o superficie de rodamiento en un camino forestal?. La circulación de vehículos, construida únicamente con trozas de madera. La circulación de los vehículos, construida únicamente por dos carriles. La circulación de los vehículos, construida por uno o más carriles para uno o más sentidos. La circulación de animales y personas. En la construcción de un camino forestal, se puede tener una línea de trazado que va a ras del terreno natural, siguiendo la forma de este, indique que característica presenta la línea de trazado de un camino forestal que va al ras del terreno natural. Mínimo corte de la vegetación arbórea. Máximo movimiento de tierra. Nulo movimiento de tierra. Mínimo movimiento de tierra. Para el diseño geométrico transversal de un camino forestal se deben tomar en consideración varios aspectos, de los cuales dependerá el éxito de la construcción del camino forestal, indique cuales son los aspectos que se deben considerar para el diseño geométrico transversal de un camino forestal. La definición de la ubicación y dimensiones de los elementos que forman el camino, y su relación con el terreno natural. Las dimensiones de las bermas. La estructura de todos los elementos del camino y su interacción con su rasante. La ubicación y dimensiones de la rasante del terreno natural. Para la construcción de un camino forestal, previamente se debe realizar un proyecto de construcción, en el cual se especificarán los criterios técnicos de acuerdo con los estudios previamente realizados por los profesionales competentes, indique los criterios a mantenerse durante la construcción de un camino forestal con respecto a la pendiente?. Se conserva la línea de natural del terreno. No se conserva la pendiente uniforme especificada. Se conserva la pendiente uniforme especificada. Se obvia las especificaciones establecidas en el proyecto y se toma en consideración el criterio del operario a cargo en ese momento. Entre los principales métodos de repoblación forestal que se consideran son, indique cuales son los principales métodos de repoblación forestal?. Reforestación, Manejo de regeneración, Método de monte bajo. Manejo de regeneración, Método de monte bajo, Método de tala rasa. Método de tala rasa, Método de monte bajo, Método de árboles padres. Método de monte bajo, Método de tala rasa, Reforestación. Método de árboles padres, Reforestación, Método de monte bajo. En el tipo de bosque producido. Es aplicable en rodales coetáneos o multietáneos, en los cuales todos o casi todos los árboles son comerciales, aunque esto no es limitante. El nuevo rodal será coetáneo, sin considerar al bosque que se ha cortado, los árboles de mala forma o enfermos, deben ser eliminados para asegurar el buen desarrollo de la nueva generación. Corte a tala rasa con reproducción artificial. Es el sistema de repoblación más sencillo de todos, escoja las ventajas de este tipo de tala?. Se puede introducir árboles de calidades genéticas superiores, Se pueden mecanizar los tratamientos posteriores como limpias, raleos, podas, El equipo y técnicas a utilizarse es sin restricciones. Mano de obra numerosa, Obtención o compra de semillas. Se pueden mecanizar los tratamientos posteriores como limpias, raleos, podas, etc., Mano de obra numerosa. Obtención o compra de semillas. Se pueden mecanizar los tratamientos posteriores como limpias, raleos, podas, etc.,. En el tipo de aplicaciones del método, es un método que tiene más aplicación en la aplicación de carbón, leña, puntales para el plátano o de productos que generalmente tengan mercado. Es aplicable a los bosques de tierras bajas y relativamente fértiles y no expuestas a la erosión, escoja las ventajas de este tipo de tala?. La regeneración es simple y bastante segura, Se aprovecha el periodo de mayor crecimiento de los árboles y Retorno económico en poco tiempo. El método tiende a agotar las reservas minerales, Retorno económico en poco tiempo. Se aprovecha el periodo de mayor crecimiento de los árboles, La regeneración es simple y bastante segura. Requiere que los productos de la corta, como leña, carbón, postes, pingos, etc. encuentren mercados, Se aprovecha el periodo de mayor crecimiento de los árboles. Los bosques de manglar han sido utilizados tradicionalmente por la población local para diversos fines. Los valores de los manglares se reconocen por sus beneficios “tangibles” e “intangibles”; escoja dentro de las opciones los beneficios tangibles?. Materias primas para la industria, Embarcaciones y Madera de sierra o madera similar de construcción. Ayuda a la sedimentación y acrecentamiento de tierras, Capacidad de mejora de las cadenas alimentarías estuarinas que enlazan diversos grupos vivos incluyendo arrecifes de coral, hierba marina y población bentónica. Embarcaciones, Madera de sierra o madera similar de construcción. Capacidad de mejora de las cadenas alimentarías estuarinas que enlazan diversos grupos vivos incluyendo arrecifes de coral, hierba marina y población bentónica. Los bosques de manglar han sido utilizados tradicionalmente por la población local para diversos fines. Los valores de los manglares se reconocen por sus beneficios “tangibles” e “intangibles”; escoja las opciones intangibles corrrectas? 1. Capacidad de combatir la erosión mientras la energía erosiva no vence el peso muerto de las raíces y la masa de suelo de un trozo determinado de manglar o árbol 2. Capacidad de conservar la biodiversidad para que continúe la existencia de germoplasmas, muchos o algunos de ellos, pueden ser de extraordinario valor .para nuestras futuras generaciones. 3. Tanino (sobre todo de corteza), como materia prima para las industrias de curtido del cuero, instalaciones de tratamiento de redes de pesca, etc. 4. Producción de germoplasma de la biodiversidad existente. 5. Materias primas para medicinas indígenas. 2, 5, 4. 1, 3, 5. 3, 2, 5. 1, 2, 4. Dentro del Desarrollo de Sistemas Efectivos de Pagos se tiene que: Los programas de pagos por servicios ambientales (PSA) solo alcanzarán sus objetivos si logran influenciar el modo en que los usuarios de tierras usan las mismas. Los siguientes principios generales deben observarse, escoja la respuesta incorrecta?. Los pagos tienen que ser continuos. Los beneficios buscados suelen ser de naturaleza continua. Para que esos beneficios se mantengan año tras año, los usuarios de tierras deberán recibir los pagos a su vez año tras año para que el incentivo a mantener un determinado uso de la tierra se mantenga. Los pagos no tienen que ser dirigidos. Un sistema de pagos no diferenciados, que pague a todos los usuarios de tierras por igual, suele ser menos eficiente (al requerir mayores pagos para conseguir el mismo nivel de beneficios) que un sistema de pagos dirigidos, y hace difícil adaptar las intervenciones a las necesidades particulares de cada situación. Hay que evitar crear incentivos perversos. Por ejemplo, pagos por reforestación pueden animar a los usuarios de tierra a cortar árboles en un primer momento, a fin de poder recibir el pago cuando la reforestación tenga lugar. Ninguna de las anteriores. La extracción del petróleo en el Ecuador genera divisas y aumenta el PIB de las exportaciones; esta actividad como cualquier otro proyecto de ingeniería produce un impacto en el sector como se llama esta externalidad?. Pasivos ambientales. Daños ambientales. Cuenta por cobrar. Activo ambiental. Aprovechamiento o corta selectiva. El árbol como ser vivo, nace crece, se reproduce y se muere. La corta de los árboles maduros seleccionados debe hacerse a tiempo sin esperar que empiecen a podrirse o morir, porque si llegan a este estado, la madera es de mejor calidad, o simplemente es un recurso que se pierde. Es importante que al cortar los árboles seleccionados se consideren los siguientes aspectos, escoja la repuesta correcta?. Evitar en lo posible el daño a árboles jóvenes valiosos (económico o ecológico), o que caiga en sitios donde se los pueda extraer. Debemos cortar árboles que sirven para recolectar de ellos semillas (semilleros), o que sus frutos sean alimento de animales o que sirvan de hogar de los mismos. Evitar que el árbol se golpee sobre piedras grandes u obstáculos naturales, que pueden trizar o romper la madera. No sacar las trozas, tablones o tablas por los caminos o vía de saca para no dañar la regeneración natural. Seleccione la opción correcta, la modelación del territorio ya sea este urbano o rural implica la utilización de mapas a diferentes escalas que estudian toda una variedad de rasgos físico-naturales, climáticos y topográficos, la Cartografía por los tipos de datos que incluye en las salidas de mapa se clasifica en?. Cartografía Básica y Temática. Cartografía analógica. Cartografía digital. Planos y croquis. La cartografía Digital es la fuente de información más importante para integrar las diferentes variables del territorio. Sin embargo su accesibilidad no está al alcance todos por su elevado costo, por ello a menudo para trabajar en el medio físico se parte de la cartografía impresa, la cartografía analógica puede transformarse en digital cuando aplicamos?. El escáner a una carta impresa. Fotografiamos un mapa impreso en papel. Proceso de digitalización. Dibujamos sobre una mesa analógica. Seleccione la respuesta correcta, el estudio del territorio a través de la expresión geográfica se ha realizado mediante el principio de la simplificación, lo cual equivale a representar la realidad mediante el establecimiento de modelos que buscan tener el menor grado de error posible, el mejor modelo de un área territorial en estudio es?. El área territorial como objeto mismo. Una carta topográfica. Una esfera terráquea. Un croquis del objeto. El proceso de digitalización de mapas básicos y temáticos ha evolucionado de manera que en la actualidad logramos gran precisión de digitalización con la aplicación de programas perteneciente a la familia de los CAD, para digitalizar un mapa analógico empleando el software AutoCad, qué pasos debemos aplicar? Escanear el mapa analógico Comprobar que el mapa contenga escala y sistema de proyección Georeferenciar y dimensionar el mapa analógico Crear capa de coordenadas y leyendas Iniciar la creación de las capas vectoriales de información. 2, 1, 3, 4, 5. 1, 2, 3, 4, 5. 2, 1, 3, 5, 4. 5, 2, 1, 3, 4. El cierre de la poligonal empleando el teodolito resulta ser uno de los métodos que arrojan gran precisión en los levantamientos planimétricos sobre todos en área muy irregulares de terreno, para realizar el levantamiento planimétrico de una poligonal por el método clásico se debe? 1. Tomar ángulos externos y distancia entre los puntos de la poligonal 2. Cerrar la poligonal 3. Fijar el teodolito en un vértice del terreno 4. Calcular el error de cierre de la poligonal 5. Establecer un norte arbitrario. 2, 1, 4, 5, 3. 1, 2, 3, 4, 5. 2, 1, 4, 3, 5. 3, 5, 1, 2, 4. Para la impresión de proyectos planimétricos y altimétricos en diverso tipo de formatos de papel con alta precisión es necesario la utilización de plotter conectados a interfaces vectoriales especializada de la familia de los CAD, la impresión de un plano a una escala determinada empleando el software Autocad precisa? 1. Determinar el formato de salida en papel del plano a imprimir. 2. Diagramar el nivel de detalle en la salida de acuerdo a la amplitud del mapa. 3. Contar con un modelo con medidas reales del predio. 4. Determinar el tipo de impresora con que se cuenta. 5. Verificación de dimensiones con escalímetro. 3, 2, 1, 4, 5. 2, 1, 4, 5, 3. 3, 5, 1, 2, 4. 2, 1, 4, 3, 5. La Cartografía permite abstraer la realidad mediante las representaciones de mapas y planos integrando el concepto de escala de origen, seleccione la lista que ordena los tipos de mapas y planos que se corresponden de acuerdo a su resolución espacial dada por su escala en un sentido de menor a mayor? 1. Factos 200 2. Factor 1:1 3. Factor 500 4. Factor 1:100 5. Factor 750. 1,5,2,3,4. 2,4,1,3,5. 3,2,5,1,4. 3,1,2,5,4. Se proporciona un plano de una hacienda forestal que incluye las parcelas de plantaciones forestales con sus respectivas unidades de muestreo, observándose que las unidades muestreales caen fuera de los lotes, el criterio técnico que se usaría para cuestionar los resultados serían?. Las capas digitales de información se encuentran en la misma proyección cartográfica. Las capas de información fueron levantadas con diferente marca de georeceptores. Las capas de información fueron levantadas unas con estación total y la otra con georeceptor. Las tres respuestas anteriores. Las técnicas cartográficas modernas permiten en la actualidad la construcción de matrices que contienen los valores altitudinales del suelo, al respecto, relacione cada tipo de metodología cartográfica de acuerdo a su espacio de aplicación territorial?. 1) Cartografía sensor lidar. 2) Cartografía sensor estación total. 3) Cartografía muestreo gps. 4) Cartografía muestreo DGPS. 5) Cartografía drones. Seleccione la respuesta correcta, la Cartografía aplicada nos permite conocer la dinámica de las plantaciones forestales al relacionar las superficies de los predios forestales con los volúmenes de los individuos forestales, se necesita saber la superficie expresada en km2 de un lote forestal a partir de sus cuatros vértices de coordenadas? X= 599697.5017 Y= 9870077.2739 X= 600000.0000 Y= 9870000.0000 X= 600006.9064 Y= 9869608.1109 X= 599573.1874 Y= 9869732.3011 ¿Calcular la superficie del lote forestal expresada en km2?. 014.1536. 01.41536. 1.41536. 0.141536. El inventario forestal es el método de evaluación de los recursos forestales que permite conocer en forma precisa el número de individuos existentes en una determinada muestra o población del bosque, y también permite estimar el volumen de un rodal o bosque a partir del volumen de los árboles muestreados, en otras palabras el inventario forestal es un método operativo que sirve para, Elija la opción correcta?. A. planificar el uso de los recursos maderables del bosque. B. medir y estimar los recursos del bosque. C. obtener información en cantidad y cualidad de los recursos forestales. D. manejar los recursos forestales de una plantación. El tamaño de la muestra es la cantidad de elementos que se toman de una población a investigar. El tamaño de la muestra depende del máximo error permisible y el nivel de variabilidad de los elementos de una población, una de las fórmulas más utilizadas, en inventarios forestales, para determinar el tamaño de la muestra elija la opción correcta?. A. n= f²*S²/A². B.N = t²*S²/A². C. n= t²*S²/A². D. N = f²*S²/A². Con respecto al tamaño y forma de las parcelas, fajas o lotes, donde se miden los árboles existentes, pueden tener forma circular, con un radio no menor a 1 m, cuadrado, rectangular o en fajas de varios kilómetros de longitud por 10 o 20 m de ancho. El tamaño y la forma de las unidades de muestreo dependen de la topografía del terreno, disponibilidad económica y de la finalidad del inventario, considerando los aspectos mencionados, un requisito para realizar el inventario forestal, elija la opción correcta?. A. todas las unidades de muestreo deben tener distinta superficie. B. todas las unidades deber tener igual superficie. C. algunas de las unidades deber tener igual superficie. D. la mayoría de las unidades deber tener igual superficie. Los inventarios forestales son uno de los instrumentos más importantes utilizados en la recopilación información de los recursos forestales. Para determinar qué productos pueden obtenerse y cuánto de cada producto está actualmente disponible, se mide una muestra representativa de árboles, así los inventarios forestales, en función de los objetivos se clasifican en, elija la opción correcta? Inventarios de madera Inventarios de biomasa Inventarios Integrales Inventarios de muestrales. A. 1 y 2. B.2 y 3. C. 1 y 3. D. 2 y 4. Un primer procedimiento para realizar los inventarios forestales por medio del muestreo al azar es determinar el tamaño de la muestra. Si usted está a cargo de llevar a cabo un inventario forestal mediante muestreo al azar, qué procedimiento debería realizar antes de iniciar el inventario forestal? 1. determinar el tamaño de la parcela 2. establecer el error de muestreo 3. conocer número total de las unidades de muestreo 4. determinar la forma de las parcelas. A. 1y 2. B. 2 y 3. C. 1 y 3. D.2 y 4. El muestreo estratificado se utiliza cuando el bosque a inventariar es muy heterogéneo y presenta marcadas diferencias, ya sea debido a la topografía, densidad, edad de los árboles, predominio de ciertas especies en algunas áreas, una vez estratificado el bosque usted debería realizar el procedimiento, elija la opción correcta?. A. establecer el tamaño de las parcelas en cada estrato. B. establecer el tamaño de la muestra en cada estrato. C. establecer la forma de las parcelas en cada estrato. D. determinar el método del muestreo en cada estrato. Crecimiento es el incremento gradual de una planta en un determinado período de tiempo. El crecimiento puede medirse como longitud, grosor o área y volumen. Desde el punto de vista del tiempo, se pueden distinguir tres tipos de crecimiento en los árboles. Uno de estos es el incremento medio anual (IMA), si se conoce la edad de la plantación y se ha registrado los datos dasométricos del último año, el procedimiento para calcular el IMA del DAP sería, escoja la opción correcta. A. dividir el diámetro para la edad de la plantación. B. dividir el volumen para la edad de la plantación. C. dividir el DAP del último año para la edad de la plantación. D. dividir el área basal para la edad de la plantación. En el inventario a base de muestreo estratificado al azar, una vez determinado las unidades de muestreo (tamaño de la muestra) en cada estrato se procede a realizar el muestreo al azar en cada uno de los estratos por separado, según el número de unidades asignadas, para lo cual se enumeran los lotes en cada uno de los estratos y luego se efectúa el sorteo, con los datos registrados en cada uno de los estratos se procede, elija la opción correcta. A. realizar los cálculos respectivos para extrapolar a la hectárea. B.realizar los cálculos para extrapolar al total del bosque. C.realizar los cálculos y la interpretación de los resultados. D. realizar los cálculos para extrapolar a cada uno de los estratos. Elija la opción correcta, el Incremento Medio Anual (IMA), de crecimiento volumétrico está en función de?. dividir el diámetro para la edad de la plantación. dividir el volumen para la edad de la plantación. dividir el DAP del último año para la edad de la plantación. dividir el área basal para la edad de la plantación. La toma de decisiones de un ejecutivo de una empresa depende en gran medida de la información que dispone a su alcance, por lo cual, debe asegurar que la información que llega a sus manos sea confiable. Si un profesional forestal está a cargo de la realización del inventario para determinar los volúmenes de madera y las especies de interés para la empresa. Luego de realizar el inventario encuentra que existen pocos individuos de las especies requeridas; elija la opción correcta?. A. arreglar algunos datos para concluir favorablemente. B. presentar el informe según el inventario. C. modificar algunos datos para demostrar la existencia de las especies requeridas. C. asesorar al empresario para que tome la decisión apropiada. El éxito de una empresa está muy relacionado con la seriedad con la que operan y el cumplimiento de las ofertas realizadas. Si un profesional forestal está encargado de realizar el inventario para conocer la biodiversidad de un bosque con fines de conservación, como profesional serio, al realizar el inventario, usted debería realizar, escoja la opción correcta?. A. Inventariar todas las especies forestales incluidas la regeneración. B. Inventariar todas las especies forestales con mayor regeneración. C. Inventariar todas las especies forestales de tamaño comercial. D. Inventariar todas las especies forestales de interés comercial. Los Sistemas de Información Geográfica se constituyen en poderosas herramientas de análisis territorial que se componen de la siguiente estructura, seleccione la opción correcta?. Hardware, Software, Datos, Métodos, Personas. Hardware, Software, Métodos, Personas. Hardware, Software, Datos, Personas. Software, Datos, Métodos, Personas. Los Sistemas de Información Geográfica tienen un amplio campo de aplicación, debido a que manejan los siguientes tipos de datos, escoja la opción correcta?. Bases de datos cualitativa. Bases de datos cuantitativas. Datos vectoriales, Datos rasterizados, Bases de datos cualitativas y cuantitativas. Datos de puntos, líneas y polígonos. La aplicación de los Sistemas de Información Geográfica tiene por objetivo principal, elija la opción correcta. Brindar respuestas a planteamientos sobre el manejo de los recursos territoriales. Analizar imágenes de satélite. Interpretar bases geoestadísticas. Centralizar información proveniente de programas de cartografía básica. La integración de datos levantados por el sistema GPS con las plataformas SIG comprende, seleccione la opción correcta? 1. Levantamiento de datos 2 Organización de datos 3. Volcamiento de datos 4. Visualización de datos 5. Sobreposición de datos. 4,2,1, 3,5. 1,2,3,4,5. 2,1,3, 4,5. 1, 2, 3, 4,5. La tecnología GPS tiene diferentes niveles de precisión dependiendo del tipo de segmento usuario empleado, ordénelos de menor a mayor precisión, elija la opción correcta? 1. Navegadores de bolsillo 2. Estaciones de teodolitos 3.GPS Semi diferenciales 4. GPS de corrección diferencial 5. GPS geodésicos. 1, 2, 3, 4, 5. 2, 3, 4, 5, 1. 5, 4, 3, 1, 2. 1, 2, 3, 4, 5. Seleccione la opción correcta, la modelación del territorio ya sea este urbano o rural implica la utilización de mapas a diferentes escalas que estudian toda una variedad de rasgos físico-naturales, climáticos y topográficos; determine los tipos de datos que la Cartografía incluye en las salidas de mapa?. Cartografía Básica y Temática. Cartografía analógica. Cartografía digital. Planos y croquis. Los Sistemas de Información Geográfica tienen un amplio campo de aplicación, debido a que manejan los siguientes tipos de datos, escoja la opción correcta?. Bases de datos cualitativa. Bases de datos cuantitativas. Datos vectoriales, Datos rasterizados, Bases de datos cualitativas y cuantitativas. Datos de puntos, líneas y polígonos. Seleccione la opción correcta, la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica tiene por objetivo principal?. Brindar respuestas a planteamientos sobre el manejo de los recursos territoriales. Analizar imágenes de satélite. Interpretar bases geoestadísticas. Centralizar información proveniente de programas de cartografía básica. Los Servicios Ambientales del Bosque (SAB) son los beneficios que la gente recibe de los diferentes ecosistemas forestales, ya sea de manera natural o por medio de su manejo sustentable, ya sea a nivel local, regional o global, ¿escoja las opciones correctas los ejemplos de servicios ambientales del bosque? Fijación de nutrientes. Leña y carbón. Fijación de carbono. Semillas forestales. Captación hídrica. Opciones: 1,3,5. 2,1,4. 4,5,1. 2,4,5. En el diseño de un mecanismo de un PSA hay quien paga y quien cobra, ¿dentro de las opciones escoja quien paga por los servicios ambientales? Quien con un cambio puede permitir la mejora del mismo. Compradores lejanos e internacionales. Quien lo puede cuidar. Quien tiene el derecho de propiedad sobre el recurso. Diversas empresas que lo repercuten a sus clientes en un área más amplia Zonas con alta densidad demográfica. 2,5,6. 1,3,4. 2,4,6. 3, 4, 2. Las categorías de servicios ambientales que se comercializan actualmente, en escala significativa son, escoja la opción correcta sobre las categorías de servicios ambientales? Fijación de carbono. Plantas medicinales Protección de cuencas. Belleza paisajística. Material biológico. Conservación de la biodiversidad. 2,5. 1,3,4,6. 3, 4, 5. Todas de las anteriores. Algunos mitos del bosque como protector y su posible realida, seleccione la opción correcta? 1. La reforestación puede disminuir la disponibilidad de agua 2. Las variaciones climáticas pueden ser la causa más importante del incremento de la sedimentación. 3. La cobertura vegetal reduce la probabilidad de grandes inundaciones. 4. Los bosques incrementan la precipitación 5. Los bosques pueden tener un efecto poco considerable sobre la precipitación, particularmente a escala local. 1, 2, 5. 2, 5,1. 5,1,4. 3,4,2. El diámetro o la circunferencia son medidas básicas en cualquier árbol. Sirven de base para determinar o estimar el área basal, volumen, crecimiento e índice de sitios, entre otros. Existen varios instrumentos para medir directamente el diámetro o la circunferencia, pero los dos instrumentos más utilizados son?. Señale la opción correcta. A. Vara telescópica y la regla de Biltmore. B. Cinta métrica y forcípula de finlandesa. C. Cinta diamétrica y forcípula. D. Forcípula de horcaja y forcípula de Bitterlich. La altura es una variable necesaria para estimar el volumen, crecimiento, y para la clasificación de sitios. Se puede distinguir la altura total, comercial, la altura del fuste limpio y altura de la copa. La altura es una variable del árbol necesarias para determinar el volumen y los métodos más utilizados para medir la altura se pueden clasificar en?. Señale la opción correcta. 1. Métodos basados en principios matemáticos. 2. Métodos basados en principios geométricos. 3. Métodos basados en principios aritméticos. 4. Métodos basados en principios trigonométricos. A. 1 y 2. B. 2 y 3. C. 1 y 3. D. 2 y 4. Un primer procedimiento para determinar la cantidad de madera existente en un rodal es el registro del diámetro y la altura. Una vez obtenida los datos del DAP, y considerando que el DAP es la base para la determinación de área basal y volumen, el siguiente procedimiento que usted debe seguir para determinar las existencias sería?. Señale la opción correcta. A. Calcular el área de cobertura. B. Determinar el área foliar. C. Calcular el área basal. D. Calcular el área de laminado. Para determinar el volumen se necesita conocer tres dimensiones: largo, ancho y altura. El volumen de árboles se puede determinar en árboles talados o en pie y para su cálculo, a más del DAP y la altura, se requiere conocer el valor del factor de forma. Si usted desconoce el factor de forma de una especie y quiere determinar este factor, usted debería realizar el proceso?. Señale la opción correcta. A. Tabulación de los datos del DAP. B. Dividir el volumen real para el volumen del cilindro. C. Calcular el área basal. D. Cálculo del diámetro promedio del rodal. Crecimiento es el incremento gradual de una planta en un determinado período de tiempo. El crecimiento puede medirse como longitud, grosor o área y volumen. Desde el punto de vista del tiempo, se pueden distinguir tres tipos de crecimiento en los árboles. Uno de estos es el incremento medio anual (IMA). Si se conoce la edad de la plantación y se ha registrado los datos dasométricos del último año, el procedimiento para calcular el IMA del DAP sería?. Señale la opción correcta. A. Dividir el diámetro para la edad de la plantación. B. Dividir el volumen para la edad de la plantación. C. Dividir el DAP del último año para la edad de la plantación. D. Dividir el área basal para la edad de la plantación. Las tablas de volumen constituyen un elemento esencial en trabajos de evaluación forestal. Sirven para cubicar rápidamente los árboles en función de las medidas que se toman en el terreno, tales como: diámetro; diámetro y altura; diámetro, altura y factor de forma. Existen tablas de volumen de una entrada, construidas en función del diámetro; de doble entrada, construida en función del diámetro y la altura; de tres entradas, construidas en función del diámetro, altura, y factor de forma. Las Tablas de Volumen pueden ser elaboradas por medio de procedimientos siguientes?. Señale la opción correcta. 1. Método aritmético. 2. Método gráfico. 3. Método matemático. 4. Método logarítmico. A. 1 y 2. B. 2 y 3. C. 1 y 3. D. 2 y 4. El éxito de una empresa está muy relacionado con la seriedad con la que operan y el cumplimiento de las ofertas realizadas. Si un profesional es encargado de negociar la compra de los árboles, a fin de contar suficiente stock de madera. Como profesional serio, al realizar la oferta de precios a los propietarios de bosques, usted debería?. Señale la opción correcta. A. ofrecer precios similares al promedio en el mercado y pagar ese precio. B. ofrecer precios más altos que el promedio en el mercado y luego hacer descuentos. C. ofrecer precios más bajos que el promedio en el mercado. D. ofrecer precios más altos que el promedio en el mercado. Determine como se originó el Mejoramiento Genético Forestal. Seleccione la opción correcta?. Opciones: El azar y selección. Hibridación natural. La selección de árboles candidatos y plus. La selección masal. De las siguientes opciones Señale la opción correcta. Cómo se da la emasculación en retama?. Opciones: Eliminación del pistilo. Eliminación de los estambres. Eliminación de la corola. Eliminación del cáliz. De las siguientes opciones Señale la opción correcta. Que es la recombinación genética vegetal?. Opciones: La separación de alelos. La unión de alelos. La unión de polen y óvulos. La unión de cromosomas. De las siguientes opciones Señale la opción correcta. El efecto del ALBINISMO en Citrus sinensis (naranjo). La pigmentación de diferente tonalidad en la descendencia de F2. La deformación de la flor. El aparecimiento de auto esterilidad. El efecto es letal o semiletal. De las siguientes opciones Señale la opción correcta. Las plantas alógamas tienen flores de tipo?. Opciones: Flores incompletas perfectas. Flores hermafroditas. Flores incompletas imperfecta. Flores completas perfectas. De las siguientes opciones Señale la opción correcta. La Apomíxis es?. La formación de semillas sin la participación de órganos sexuales. La formación de frutos sexuales. La formación de semillas sin radícula. El desarrollo de frutos sin embrión. De las siguientes opciones Señale la opción correcta. Las flores completas perfectas son aquellas?. Que tienen autopolinización. Que tienen cáliz, corola, androceo y gineceo en la misma flor. Que tiene brácteas, androceo, gineceo. Que tienen sexos separados. De las siguientes opciones Señale la opción correcta. Las variaciones genéticas tienen su origen en?. La radiación existente. Las mutaciones, la hibridación y los poliploides. Las nuevas técnicas de hibridación. El azar y el ambiente. De las siguientes opciones Señale la opción correcta. La polinización de una flor autógama se refiere a?. La ubicación de las flores en la planta. Polinización cruzada. Autopolinización de las flores hermafroditas. La presencia de insectos. De las siguientes opciones Señale la opción correcta. Cuál es el efecto de la herencia intermedia hasta llegar la F2. A. Aabb x aaBB. B. AABB x AABB. C. AABB x aabb. D. AaBb x Aabb. De las siguientes opciones Señale la opción correcta. Identifique el proceso correcto de hibridación en leguminosas?. 1.Extracción de anteras. 2.Siembra de 2 tipos de plantas de la misma especie. 3.Cortado de los pétalos. 4.Traer el polen de otra planta. 5.Identificación de flor emasculada y flor polinizada. 3, 1, 2, 4, 5. 5, 4, 3, 2, 1. 3, 2, 1, 4, 5. 2, 3, 1, 4, 5. 1, 3, 2, 5, 4. De las siguientes opciones Señale la opción correcta. Cuál es la ubicación correcta y ordenada de los componentes de una flor. 1. Gineceo. 2. Cáliz. 3. Androceo. 4. Corola. 5. Pedúnculo floral. 1, 2, 3, 4, 5. 5, 2, 4, 3, 1. 2, 4, 1, 5, 3. 4, 3, 5, 1, 2. 2, 1, 5, 3, 4. De las siguientes opciones Señale la opción correcta. Cuál es el orden correcto para la obtención de material segregarte, según las leyes de Mendel. 1. Polinización. 2. Formación de gametos. 3. Recombinación. 4. Formación de semilla F2. 5. Siembra de semilla F1. 3, 1, 5, 2, 4. 1, 3, 5, 4, 2. 5, 3, 1, 2, 4. 2, 1, 3, 5, 4. 1, 3, 4, 5, 2. De las siguientes opciones Señale la opción correcta. El orden de los componentes de la flor de bambú desde el exterior hacia su interior?. 1. Antenas. 2. Raquis. 3. Glumélulas. 4. Glumas. 5. Lodículos. 6. Estigma. 1, 2, 3, 4, 5, 6. 2, 5, 4, 3, 6, 1. 3, 2, 1, 6, 4, 5. 2, 1, 3, 5, 4, 6. 2, 4, 3, 1, 6, 5. 4, 3, 2, 5, 1, 6. Identifique el proceso de obtención de un hibrido dirigido en eucalipto. Señale la opción correcta. 1. Emasculación. 2. Selección de padres. 3. Etiquetado. 4. Polinización cruzada. 5. Obtención de F1. 6. Siembra de F2 y selección. 1, 6, 2, 3, 4, 5. 2, 1, 4, 3, 5, 6. 1, 3, 2, 5, 4, 6. 3, 4, 1, 2, 6, 5. 4, 2, 1, 3, 5, 6. 1, 3, 4, 6, 2, 5. A partir de un grupo de variables de efecto de interacciones genéticas, seleccione las que tienen relación directa con la formación de un nuevo carácter. De las siguientes opciones Señale la opción correcta. 1. Pelitropía. 2. Genes complementarios. 3. Herencia intermedia. 4. Epístasis. 5. Herencia ligada al sexo. 6. Albinismo. 1, 2, 5. 2, 4, 6. 3, 4, 5. 1, 3, 5. 3, 4, 5. 1, 2, 4. Del siguiente grupo de plantas con diferente tipo de polinización, determine las que tienen polinización cruzada. Señale la opción correcta. 1. Guanto. 2. Aliso. 3. Eucalipto. 4. Higuerilla. 5. Retama. 6. Pino. 1, 2, 5. 1, 3, 6. 1, 4, 5. 2, 3, 5. 2, 4, 6. 1, 2, 4. Del siguiente grupo de métodos de emasculación útiles en las plantas, relacione los más eficaces para gramíneas y leguminosas. Señale la opción correcta?. 1. Extracción manual de anteras. 2. Auto esterilidad. 3. Uso de alcohol etílico a 70 grados. 4. Esterilidad femenina. 5. Uso de agua caliente a 45 grados. 1, 3, 5. 1, 3, 4. 1, 4, 5. 2, 3, 5. 3, 4, 5. De las siguientes causas que dan origen a las mutaciones en plantas, establezca las que tienen su origen o se clasifican dentro de las intragénicas. Señale la opción correcta?. 1. Delección. 2. Translocación. 3. Sustitución. 4. Haplodía. 5. Reordenamiento. 1, 2, 5. 1, 3, 4. 1, 4, 5. 1, 3, 5. 3, 4, 5. De entre las plantas hermafroditas monoicas y dioicas, distinga las que tienen flores monoicas en su genética y su polinización es alógama. Señale la opción correcta?. 1. Papaya. 2. Nogal. 3. Arrayan. 4. Higuerilla. 5. Bambú. 6. Aliso. 1, 2, 5. 1, 3, 6. 2, 3, 5. 2, 4, 6. 2, 4, 5. 3, 4, 6. Establezca la relación correcta en función a la forma de reproducción de las plantas e insectos, ya sea sexual, asexual (apomíctica). Señale la opción correcta?. 1b, 2d, 3a, 4c. 1d, 2a, 3b, 4c. 1c, 2d, 3a, 4b. 1b, 2c, 3a, 4d. En función al tipo de polinización, relacione el tipo de flor correcta. Señale la opción correcta?. 1a, 2d, 3b, 4c. 1d, 2a, 3b, 4c. 1b, 2c, 3a, 4b. 1c, 2d, 3b, 4a. Establezca la relación de flores polígamas y sus tipos de flores que contiene por cada pie. Señale la opción correcta?. 1a, 2c, 3b, 4d. 1d, 2a, 3b, 4c. 1b, 2c, 3a, 4b. 1c, 2d, 3b, 4a. Se requiere realizar una plantación de 20 has, cuantas plantas se necesitaran si se utiliza un espaciamiento de 4 x 5 m entre plantas, utilizando el método de tres bolillo. Señale la opción correcta?. 22.220 plantas. 12.560 plantas. 13.333 plantas. 8.660 plantas. Según las clases de copas, que nombre reciben los árboles cuyas copas superan al promedio del resto de la plantación. Señale la opción correcta?. Codominantes. Suprimido. Permanentes. Dominantes. El marco de plantación se obtiene de la combinación entre la distancia entre árboles y la forma de distribuirlos. Relacione cada sistema de plantación con su respectiva característica. Señale la opción correcta?. 1c, 2d, 3b, 4e, 5a. 2d, 1c, 3b, 4a, 5e. 1e, 2a, 3c, 4d, 5b. 1e, 2a, 3b, 4d, 5c. Una plantación forestal es un conjunto de árboles que conforma una masa boscosa, cuyo diseño, tamaño y especies están definidos para cumplir objetivos específicos ambientales o comerciales. De acuerdo a lo señalado ordene el esquema general de una plantación. Señale la opción correcta?. 1. Elección de especie(s). 2. Definición de objetivos. 3. Clasificación del sitio. 4. Plan de Establecimiento y Manejo Forestal. A. 3, 4, 2, 1. B. 2, 3, 1, 4. C. 4, 1, 2, 3. D. 1, 2, 3, 4. Indique cuál de las siguientes actividades comprende el período de vida desde la siembra de la semilla, hasta la obtención de plántulas de buena calidad, listas para plantación definitiva. Señale la opción correcta?. Labores culturales. Selección de especies. Plan de Establecimiento y Manejo Forestal. Clasificación del sitio para la plantación. Que tratamiento se debería aplicar cuando la regeneración natural establecida en una plantación se ha desarrollado hasta cierto nivel, y su crecimiento se estanca cuyo efecto se ve reflejado en las hojas que toman una tonalidad amarilla. Señale la opción correcta?. Liberación. Refinamiento. Saneamiento o mejora. Raleo. Corta de lianas. Cortes de dosel medio o dosel protector. La poda es un tratamiento cultural que consiste en suprimir las ramas inferiores para obtener tallos únicos, derechos, bien formados, sin nudos. Seleccione dos ventajas correctas al utilizar este tratamiento. Obtener madera limpia de nudos y de buena calidad. Aumenta los costos de plantación. Estimula la disminución de ramas jóvenes. Facilitar la movilización dentro del bosque, para las labores silviculturales –Raleos y aprovechamiento. Se define a los NUDOS como el _____________de las ramas del árbol, mientras que la definición de MUÑONES indica la _____________ del extremo de un miembro amputado. Señale las dos opciones que complemente las definiciones. Nacimiento. Amputación. Cicatrización. Envolvimiento. Eliminación. Las clases de copas consiste en un proceso de diferenciación que se refiere al proceso en lo cual el crecimiento varía entre los árboles. Relacione cada clase de copa con su respectiva característica. Señale la opción correcta?. 1b, 2a, 3d, 4c. 2d, 1c, 3b, 4a. 1a, 2b, 3d, 4c. 1d, 2a, 3b, 4c. En una plantación forestal se aplica la fertilización para mejorar las condiciones de la plantación. Indique cual sería el mejor método para disminuir el impacto ambiental en el suelo. Señale la opción correcta?. Estiércol, compost, turba, guano, humus de lombriz, etc. Urea. NPK. Lodos activados. Se denomina bosque a la extensión de terreno poblado por una alta densidad de vegetación. El bosque se encuentra. Árboles, arbustos y lianas. Plantas arbóreas, arbustivas y herbáceas. Árboles. Plantas, arbóreas, arbustos, hierbas, lianas y plantas inferiores, así como también animales inferiores y superiores. La cubicación de madera empleando el método del volumen estéreo de la carga, es recomendable realizarla cuando el volumen que se transporta en un vehículo es más de 5 trozas. Para cubicar la carga, se debe tomar en cuenta la disposición de las trozas en los vehículos. Para este tipo de movilización se utiliza como factor de conversión?. Señale la opción correcta. 0,64. 0,74. 0,54. 0,84. La cubicación de madera aserrada empleando el método del volumen estéreo de la carga transportada en un vehículo, se aplica un factor de corrección diferente a la aplicada para madera rolliza. Para este tipo de movilización se utiliza como factor de conversión?. Señale la opción correcta. 0,60. 0,70. 0,80. 0,90. Para manejar un bosque nativo entre otras acciones se debe realizar un inventario forestal, por lo tanto es necesario saber: que se tiene, cuanto y de que calidad?. Señale la opción correcta?. 1. Las especies forestales existentes, cuantos árboles de madera fina, maduros y de cosecha se tienen y árboles semilleros. 2. Información del sotobosque, identificación de las especies de lianas, identificación de plantas ornamentales. 3. Reconocimiento de la regeneración natural, abundancia, frecuencia y dominancia de las especies forestales, clases diamétricas, alturas área basal y volumen. 4. Comederos, fauna existente, especies frutales, especies arbustivas y herbáceas. 1 y 3. 1 y 4. 2 y 4. 2 y 3. Para enriquecimiento forestal en líneas se realiza varios pasos. Ordene secuencialmente las acciones del enriquecimiento del bosque en líneas. Señale la opción correcta?. 1. Se abren trochas paralelas de 1.5 m. 2. Ambos lados de la trocha se limpia totalmente una franja de un metro de ancho eliminado el piso arbustivo y herbáceo. 3. En cada trocha se colocan plantas grandes de 50 a 100 cm de altura. 4. Replantar los sitios en que hayan muerto plantas. 5. Las hileras de las plantas son limpiadas y controladas periódicamente con 3 o 4 limpias en los dos primeros años. 1, 3, 2, 4, 5. 1, 2, 3 , 4, 5. 4, 3, 5, 1, 2. 3, 2, 1, 5, 4. En el aprovechamiento o corta selectiva. La tala de los árboles maduros seleccionados debe hacerse a tiempo sin esperar que empiecen a podrirse o morir, porque si llegan a este estado, la madera es de mejor calidad, o simplemente es un recurso que se pierde. Ordene secuencialmente los pasos para el aprovechamiento de los árboles maduros en el bosque nativo. Señale la opción correcta?. 1. Transporte. 2. Marcación anticipada de los árboles. 3. Inventario de los arboles seleccionados. 4. Definir donde va a caer el árbol. 5. Delimitar las vías de saca. 6. Sacar las trozas, tablones o tablas con por los caminos o vía de saca para no dañar la regeneración natural. 1, 2, 3, 4, 5, 6. 3, 2 , 4, 5, 6, 1. 3, 2, 4, 6, 5, 1. 4, 5, 6, 1, 2, 3. Dentro de las muchas actividades para el manejo del bosque se pueden señalar cuatro. Ordene en orden secuencial las mismas?. Señale la opción correcta. 1. Refinamiento. 2. Liberación. 3. Selección de árboles semilleros. 4. Manejo de regeneración natural. 3, 2, 1, 4. 2, 3, 4, 1. 2, 1, 3, 4. 1, 3, 2, 4. En un bosque las especies forestales se encuentran en diferentes tamaños de crecimiento. Ordene secuencialmente las etapas de crecimiento de los árboles?. Señale la opción correcta. 1. Latizal. 2. Brinzal. 3. Diseminado. 4. Fustal. 1, 2, 3, 4. 1, 2, 4, 3. 3, 2, 1, 4. 2, 3, 4, 1. Para el aprovechamiento del bosque nativo, se deben tomar en cuenta algunos aspectos. Señale la opción correcta. 1. Los recursos forestales no se deben utilizar a un ritmo superior al de su ritmo de regeneración. 2. Los recursos se pueden utilizar a un ritmo superior al de su ritmo de regeneración. 3. Pensar globalmente y actuar localmente 4. Pensar localmente y actuar globalmente. 1 y 3. 1 y 4. 2 y 3. 2 y 4. La subsistencia y el desarrollo de toda sociedad dependen del aprovechamiento sostenible del bosque, y de todos los recursos naturales. Los responsables de proteger los recursos forestales deben ser?. Señale la opción correcta?. Las universidades. Todos los seres humanos en uso de sus facultades. Empresas madereras. Ingenieros forestales. Uno de los principales recursos a conservar en las áreas protegidas es la biodiversidad, el término biodiversidad constituye una simplificación de la frase?. Señale la opción correcta. Mega diverso. Diversidad biológica. Diversidad genética. Biología de la vida. Entre las razones para que exista una gran riqueza de especies y ecosistemas en el Ecuador, se encuentra la?. Señale la opción correcta. Presencia de un alto nivel de endemismo. Variedad de suelos. Presencia de la cordillera de “Los Andes”. Abundancia de bosques. Señale la opción correcta. La principal causa para la extinción de especies en el Ecuador es la?. Señale la opción correcta. Presencia de especies introducidas. Urbanización. Cacería furtive. Deforestación. Se considera como “manejo” a cualquier acción de carácter político, legal, administrativo, de investigación, de planificación y usos, desarrollada en un área natural protegida con el fin de garantizar su aprovechamiento basado en?. Señale la opción correcta. El uso selectivo de especies. Principios de sustentabilidad. El control de especies invasoras. La reforestación. En el Sistema Nacional de Áreas protegidas del Ecuador existen categorías de áreas protegidas, algunas de estas se encuentran en la siguiente lista. Entre las anteriores señale las correctas. Señale la opción correcta?. 1. Parque Nacional. 2. Reserva Ecológica. 3. Reserva biológica. 4. Reserva de bosques. 5. Reserva botánica. 1, 3 y 4. 2, 3 y 5. 1, 2 y 4. 1, 2 y 3. En un plan de manejo, el Programa de Conservación de Recursos Naturales tiene objetivos, de los cuales algunos se encuentran en la siguiente lista: Señale la opción correcta. 1. Evitar y reducir al máximo los cambios en los ecosistemas. 2. Reducir el impacto causados por las actividades extractivas. 3. Asegurar el disfrute de los visitantes, mediante su distribución apropiada en el espacio y tiempo disponibles. 4. Brindar un apoyo ágil y efectivo a los programas de manejo que se ejecutan en el área. 5. Propender a la recuperación de áreas afectadas por las actividades humanas. 6. Garantizar la supervivencia de la diversidad biológica a perpetuidad. 1, 2 y 3. 2, 3 y 4. 1, 3 y 5. 1, 2 y 6. Considerando que dentro de la Planificación y Desarrollo de áreas protegidas, la zonificación es la primera etapa de la misma, y debe poseer objetivos claros. De las siguientes opciones señale aquella que representa los objetivos correctos. 1. Definir las acciones que se ejecutarán para que el área protegida alcance sus objetivos. 2. Dividir un área silvestre protegida en unidades que sean capaces de dirigirse para cumplir con los objetivos específicos. 3. Separar las áreas donde se desarrollarán ciertas actividades de aquellas en las que no se permitirán. 4. Definir el presupuesto necesario para la ejecución de las acciones para que el área protegida alcance sus objetivos. 5. Reducir la magnitud del problema de planificación al dividir el área en partes que facilitan su comprensión. 1, 2 y 3. 2, 3 y 4. 3, 4 y 5. 2, 3 y 5. El procedimiento útil para obtener información necesaria de un bosque con el propósito de tomar de decisiones sobre su manejo y aprovechamiento forestal, se denomina?. Señale la opción correcta. Muestreo forestal. Inventario forestal. Censo. Muestreo sistemático. El muestreo de sólo una parte de árboles de una masa forestal, se refiere a?. Señale la opción correcta. Inventario por muestreo. Inventario al 100%. Censo. Inventario en base a objetivos. Considerando que el inventario forestal permite inferir información sobre la dinámica de crecimiento de masas forestales, identifique el tipo de muestreo que se representa en la siguiente figura?. Señale la opción correcta. Muestreo sistemático. Muestreo estratificado. Muestreo al azar. Inventario al 100%. Considerando que en una masa forestal de 5000 hectáreas, se realiza un muestreo en 60 parcelas de 1 ha-1 cada una, cual es la intensidad de muestreo utilizada. Señale la opción correcta. 1%. 1.2%. 1.25%. 0.75 %. Considerando que el inventario forestal permite inferir información sobre la dinámica de crecimiento de masas forestales, identifique el tipo de muestreo que se representa en la siguiente figura. Muestreo al azar. Muestreo sistemático. Muestreo estratificado. Inventario al 100%. El muestreo de masas forestales que se caracteriza por que todos los arboles tienen la misma probabilidad de ser seleccionados se denomina?. Seleccione la opción correcta. Muestreo forestal. Muestreo aleatorio. Censo. Muestreo al azar. La corteza es la capa más externa. Las rocas que la componen son también fundamentalmente, del tipo de los silicatos, como en el manto; aunque en la parte más externa son frecuentes los carbonatos y otras rocas_____________ Escoja la opción correcta?. A. Madres. B. Ígneas. C. Sedimentaria. D. Ninguna de las anteriores. La profundidad efectiva de un suelo es el espacio en el que las raíces de las plantas comunes pueden penetrar sin mayores obstáculos, con vistas a conseguir ___________y _______________, seleccione la opción correcta. Agua y nutrientes indispensable. Suelo y agua. Minerales y abonos. Ninguna de las anteriores. En la investigación experimental existen diferentes esquemas o diseños que se ajustan a las distintas características de los estudios investigativos y son utilizados de acuerdo con el número y la naturaleza de los tratamientos a estudiar. ¿cuál de las siguientes definiciones corresponde al diseño cuadrado latino?. A. Los experimentos factoriales permiten conocer simultáneamente los efectos de cada uno de los factores así como los efectos de las interacciones. B. La condición para aplicar este diseño es que el número de tratamiento debe ser como mínimo cuatro. En este diseño, los tratamientos se disponen de dos maneras diferentes, por filas y por columnas. C. Se puede usar cuando las unidades experimentales pueden agruparse en bloques; cada bloque se constituye en una repetición del experimento. D. Se basa en la utilización de las repeticiones y la aleatorización independiente una de otra y cada tratamiento se repite varias veces. En este tipo de diseño todos los tratamientos tienen el mismo número de repeticiones. Seleccione la opción que hace referencia a la importancia del diseño experimental, en la investigación científica?. A. Proporciona métodos para disminuir el error experimental. B. Permite obtener datos apropiados en la investigación. C. Constituye una herramienta fundamental en el desarrollo del método científico. D. Permite obtener la mayor cantidad de información válida acerca de una investigación. El Diseño Experimental, es un estudio de investigación en el cual se manipulan deliberadamente una o más variables independientes. ¿Cuál es el objetivo principal del Diseño Experimental?. Medir los efectos de la variable dependiente sobre la variable independiente. Determinar los efectos del tratamiento. Determinar los problemas al diseñar un experimento. Medir los efectos de la variable independiente sobre la variable dependiente. Este diseño es útil cuando las unidades experimentales son esencialmente homogéneas. ¿Cuándo es adecuado utilizar el Diseño Completamente al Azar?. A. Cuando el área del experimento es muy amplio. B. Cuando el área experimental o los individuos son similares. C. Cuando el terreno no tiene mucha pendiente. D. Cuando el área del experimento es reducido. En qué casos se puede utilizar el Diseño de Bloques al Azar? Elija la opción correcta. A. Cuando el terreno tiene una pendiente muy pronunciada. B. Cuando el área del experimento es reducido. C. Cuando las unidades de muestreo son muy parecidas. D. Cuando el área experimental o los individuos no son similares. Señale la opción correcta en la que se indica la condición que debe tener el Diseño Cuadrado Latino?. El número de tratamientos debe ser igual al número de filas. El número de tratamientos debe ser igual al número de filas y columnas. El número de tratamientos debe ser igual al número de columnas. El número de tratamientos debe ser igual al número de bloques. La prueba de f es el criterio de comparación de la variabilidad. ¿Cuál es el objetivo de realizar la prueba de f.?, señale la opción correcta. Para tabular de los datos de campo. Para calcular el coeficiente de variación. Para analizar objetivamente los tratamientos. Para determinar si los efectos de los tratamientos son similares o diferentes. Elija la opción que indica cuándo debemos aplicar las pruebas de comparación de medias?. A. cuando los promedios tienen valores diferentes. B. cuando existe evidencia de las diferencias estadísticas entre los tratamientos. C. cuando los promedios entre las repeticiones tienen valores diferentes. D. cuando el coeficiente de variación es bajo. La prueba de Tukey utiliza un solo valor crítico o amplitud de límites de significancia (ALS) para juzgar la significancia de todas las diferencias. A. Cuando no existen diferencias significativas, en el Análisis de Varianza. B. Cuando no existe evidencia de las diferencias estadísticas entre los tratamientos. C. Cuando existe evidencia de las diferencias estadísticas entre los bloques. D. Cuando existen diferencias significativas entre tratamientos, en el Análisis de Varianza. Los experimentos factoriales permiten conocer simultáneamente los efectos de cada uno de los factores así como los efectos de las. Proporcionan información sobre los niveles de cada factor. Ofrecen información sobre los factores. Permiten obtener un gran número de combinaciones. Producen experimentos más eficientes. Los diseños de parcelas divididas se usan con frecuencia en experimentos factoriales, en los que la naturaleza del material experimental o las operaciones contempladas dificultan el manejo de todas las combinaciones de factores en una misma forma. Que se debe tomar en cuenta al establecer un Experimento en Parcelas divididas.?. . Asignar a las subparcelas los factores que son bien conocidos. Asignar a las subparcelas los factores que son de menor importancia. Asignar a las subparcelas los factores que requieran menor cantidad de material experimental o los que necesitan mayor precisión. Asignar a las subparcelas los factores que requieran mayor cantidad de material experimental. Considerando que la comprensión del espectro electromagnético es básico en la aplicación de las técnicas de fotointerpretación y teledetección, organice en orden de longitud de onda de menor a mayor, escoja la opción correcta?. Ultravioleta, microondas, verde, infrarrojo, ondas de radio, Rayos Gamma. Rayos Gamma, microondas, ultravioleta, verde, infrarrojo, ondas de radio. Rayos Gamma, ultravioleta, verde, infrarrojo, microondas, ondas de radio. Ninguna de las anteriores. El NDVI es uno de los índices vegetacionales de mayor aplicación en teledetección. Seleccione la fórmula correcta para obtener el Índice Normalizado de Vegetación (NDVI). (IRC x R)/(IRC+R). (R +R)/(IRC+IRC). (R+IRC)/(R-IRC). (IRC-R)/(IRC+R). Considerando que la escala es un elemento muy importante presente en las ortofotos. Seleccione a cuantos metros en el terreno equivale una medida de 120 mm en una imagen cuya escala es 1:25000, elija la opción correcta?. 1200 m. 3000 m. 30 m. 480 m. La resolución espacial de los diferentes tipos de imágenes de satélite que se comercializan en la actualidad guarda relación con el campo de aplicación. ¿Seleccione de los siguientes sensores el de MENOR resolución espacial?. SPOT 7 (1.5m). LANDSAT 8 (30m). SENTINEL 2A (10m). WORLDVIEW-3 (0.31m). Partiendo del hecho que la mayor resolución espectral permite discriminar mayor cantidad de objetos sobre la superficie terrestre. Seleccione de los siguientes sensores el de MAYOR Resolución Espectral?. LANDSAT 8 (9 bandas). SENTINEL 2A (13 bandas). SPOT 7 (5 bandas). IKONOS (4 bandas. Para un estudio de la dinámica territorial es necesario contar con imágenes satelitales cuyo sensor tenga una resolución temporal importante. Seleccione de los siguientes sensores el de MAYOR Resolución Temporal?. LANDSAT 8 (16 días). WOLRDVIEW-2 (2 días). IKONOS (3 días). QUICKBIRD (4 días). Dentro del campo de la Imagenología forestal es importante el uso de una fotografía aérea del territorio de interés. Una correcta definición de ortofoto es: elija la opción correcta?. Una foto pancromática. Una foto sin distorsiones geométricas. Una foto en perspectiva. Ninguna de las anteriores. Partiendo del hecho que la escala de una ortofoto va asociada a su resolución y esta última al nivel de detalle que podemos tener. Cuál de las siguientes escalas se recomienda para un estudio urbano?. 1:250000. 1:25000. 1:50000. 1:5000. Para la zonificación de la cobertura forestal del suelo del territorio rural a partir de la identificación empleando una ortofoto es importante conocer las distintas clases de coberturas existentes. Qué categoría de clasificación CORINE LAND COVER pertenece una cobertura de Herbazal denso?. Territorios Artificializados. Territorios Agrícolas. Bosques y Áreas Seminaturales. Áreas Húmedas. Superficies De Agua. Partiendo del hecho de que el tamaño del pixel de una imagen de satélite condiciona la discriminación de un objeto en la superficie de la tierra Si se tiene una imagen de resolución espacial de 30m, cuál de los siguientes objetos no se podrá distinguir?. Un estadio. Un árbol. Un aeropuerto. Ninguno de las anteriores. Para determinar el uso del suelo a través de la clasificación supervisada y no supervisada de imágenes de satélite, es importante que el profesional forestal conozca el significado de los siguientes términos: a. Sitios de entrenamiento 1. Imagen simple o compuesta georeferenciada b. MaxLike 2. Combinación de bandas espectrales en 4:3:2 c. Firmas espectrales 3. Esquema de comportamiento espectral de un objeto d. Pseudo color 4. Método de clasificación supervisada de imágenes e. GeoTiff 5. Áreas identificadas con elementos reales del suelo. a1, b2, c3, d4, e5. a5, b4, c3, d2, e1. a1, b2, c4, d3, e5. a2, b1, c4, d3, e5. Elija la opción correcta, la clasificación supervisada de una imagen de satélite landsat 7 empleando el procesador Idrisi Selva por el método Maxlike es uno de los que mejores ajustes proporciona. Determine cuál es el orden metodológico para aplicarlo: 1. Resamplear todas las bandas espectrales excepto la térmica 2. Identificar coberturas en sitios de entrenamiento 3. Agrupar bandas espectrales en un solo archivo 4. Segmentar pixeles con patrones homogéneos 5. Aplicar método de clasificación MaxLike. 2, 1, 4, 5, 3. 1, 3, 2, 4, 5. 2, 1, 4, 3, 5. 3, 5, 1, 2, 4. Elija la opción correcta, la determinación del uso del suelo empleando una ortofoto, imagen lidar, imagen radar y una imagen de satélite implica conocer la característica principal entre uno y otro formato. Determine la propiedad principal correspondiente a cada formato. a. Ortofoto 1. Fotografía ortogonal tomada bajo la atmósfera b. Lidar 2. Imagen de escanner de la superficie terrestre c. Radar 3. Imagen que atravieza estructuras de hormigon y tierra d. Satélite 4. Imagen multiespectral tomada por encima de la atmósfera e. Foto 5. Imagen simple tomada con drone. a1, b2, c3, d4, e5. a5, b4, c3, d2, e1. a1, b2, c4, d3, e5. a2, b1, c4, d3, e5. Las bandas espectrales recogen niveles de energía que producen los objetos de la superficie de la tierra. Relacionar las principales aplicaciones de las bandas del LANDSAT TM (y por similitud de rangos espectrales también las del SPOT) son las siguientes: a. Banda 1 b. Banda 2 c. Banda 3 d. Banda 4 e. Banda 5 1. Discriminación de coníferas con vegetación de hojas caducas 2. vegetación en buenas condiciones 3. Diferenciación de especies vegetales 4. Evaluación de biomasa 5. Estado hídrico en vegetales. a1, b2, c3, d4, e5. a5, b4, c3, d2, e1. a1, b2, c4, d3, e5. a2, b1, c4, d3, e5. Complete con la opción correcta, ninguna clasificación de imagen de satélite puede considerarse completa hasta que su grado de ________ sea evaluado. Este puede definirse como el grado de concordancia entre las clases asignadas por el clasificador y sus ubicaciones correctas según datos de tierra recolectados por el usuario?. Exactitud. Concordancia. Similitud. Probabilidad. Complete con la opción correcta, LIDAR es un acrónimo de _________?. Low Detection and Ranging. Light Detection and Ranging. Laser Deflection and Radar. Ninguna de las anteriores. Elija la opción correcta, una película pancromática es aquella que_________. Resulta de combinar todas las bandas del espectro. Es sensible a todo el espectro visible. Excluye siempre el infrarrojo. Ninguna de las anteriores. Seleccione la opción correcta, la resolución espacial de una imagen es una indicación del tamaño del pixel expresada en términos de dimensiones sobre el terreno. Si el pixel fuera rectangular debería ser representado por su largo y ancho, por ejemplo 56 m x 79 m. La resolución espacial es una indicación del potencial de ______ que ofrece una imagen. La Escala. Detalle. Nivel espectral. Nivel de reflectancia. La Mensura es una rama de la Dasonomía y es la ciencia que se ocupa de la medición del bosque, árboles y sus productos forestales. Existen otros términos que se utilizan como sinónimos, para referirse al estudio del crecimiento, clasificación y manejo del recurso forestal. Seleccione la opción que hace referencia al significado de Mensura Forestal?. Planificación del bosque. Medición del bosque. Manejo del bosque. Medición y estimación del bosque. La unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal, cuya sigla en inglés es IUFRO, a través de su documento “La normalización de símbolos en Dasometría” publicado en 1996, propuso un conjunto de símbolos para representar las principales variables utilizadas en Mensura Forestal. Señale la respuesta que contenga el símbolo la masa por unidad de superficie?. A. G =área basal por unidad de área. B. v= volumen de madera del fuste. C. Hg = altura del árbol de área basal media. D. n = número de individuos. |