option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Complexivo Gestion Ambiental

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Complexivo Gestion Ambiental

Descripción:
Gestion Ambiental

Fecha de Creación: 2023/02/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de las siguientes respuestas daría usted a la siguiente frase: El director de planificación de un municipio está interesado en identificar en SIG sectores del territorio que cumplen con las siguientes dos condiciones al mismo tiempo: tener pendiente plana y tener pendiente escarpada. Para identificar estos sectores necesario aplicar el operador AND. Para identificar estos sectores necesario aplicar el operador OR. No es posible realizar esto porque la pendiente es numérica. No es posible que algún sector del territorio cumpla con las dos condiciones al mismo tiempo.

Cuál de las siguientes instancias puede declarar áreas protegidas?. Gobiernos Autónomos Descentralizados y Gobierno Central. Gobiernos Locales, Gobierno Central, Ministerio del Ambiente y ONG s. Gobiernos Autónomos Descentralizados, Gobierno Central, Comunidades y personas naturales o jurídicas. Gobiernos Locales, Gobierno Central y ONG s.

En base a qué elemento están definidos los estratos verticales de una comunidad vegetal?. Formas de crecimiento (ej. herbáceo, sotobosque, dosel). Composición de especies. Distribución horizontal de las especies (ej. agregada, uniforme, aleatoria). Vegetación dominante (ej. bosque, matorral, herbazal).

Los organismos suspendidos en la columna de agua en un muestreo marino constituyen el plancton. El primer paso en la observación demuestras de plancton es la distinción entre zooplancton y fitoplancton para lo cual se usa como carácter principal la presencia de: presencia de cilios y flagelos en el fitoplancton. Presencia del aparto de Golgi y vacuolas en el fitoplancton. pared celular en el fitoplancton. movimientos activos del zooplancton.

Las directrices marcadas por la ISO, establecen la necesidad de revisar las normas, con el fin de introducir mejoras en su implementación y desarrollo para atender a los mercados cambiantes, en un período de: 5 años. 10 años. 6 años. 2 años.

Las intervenciones humanas en la naturaleza deben causar un impacto. Positivo. Negativo. Neutral. Dañino.

A medida que nos alejamos de la superficie de la Tierra, hay una reducción de la temperatura del aire. Uno de los factores que explica esto es que: debido a la alta densidad del aire en la superficie, las moléculas tienden a colisionar más, lo cual genera calor. A medida que se aumenta la altitud, las moléculas se disipan, por lo que hay menos colisiones y por tanto hay una reducción de la temperatura. debido a la baja densidad del aire en la superficie, las moléculas tienden a colisionar más, lo cual genera calor. A medida que se aumenta la altitud, las moléculas se disipan, por lo que hay más colisiones y por tanto hay una reducción de la temperatura. debido a la baja densidad del aire en la superficie, las moléculas tienden a colisionar más, lo cual genera menos calor. A medida que se aumenta la altitud, las moléculas se disipan, por lo que hay más colisiones y por tanto hay un aumento de la temperatura. debido a la alta densidad del aire en la superficie, las moléculas tienden a repelerse unas con otras, lo que genera calor. A medida que se aumenta la altitud, las moléculas tienen la capacidad de colisionar más, por lo que la temperatura aumenta.

Escoja la visión que mejor describe la relación Hombre-Naturaleza y que se ajusta a la siguiente frase "Se contempla a la Naturaleza como un recurso que está ahí para el servicio del ser humano". Antropocentrismo. Egocentrismo. Sustentabilidad. Dualismo.

En el caso de existir procesos de degradación hídrica y eólica en una cuenca hidrográfica, qué parte de ésta es la que mayor énfasis de protección requiere en función al comportamiento de la escorretía. Cuenca de recepción o cuenca alta. Garganta o cuenca media. Lecho de deyección. Cono de deyección o cuenca baja.

Algunos organismos que sobreviven en las calderas de un volcán a temperaturas que superan los 100 grados centígrados, seguramente pertenecerá al grupo de: Archaea. Diatomeas. Algas rojas. Protozoarios.

Los objetivos de investigación deben redactarse con un verbo de acción, al inicio de la frase como por ejemplo: Determinar la calidad del agua en la ciudad de Loja mediante briofitos terrestres. Analizando la calidad del agua en la ciudad de Loja mediante briófitos terrestres. Determinación de la calidad del agua en la ciudad de Loja mediante briófitos terrestres. La calidad del agua en la ciudad de Loja mediante briófitos terrestres.

Indique la fórmula floral de forma general en Arecaceae, así como el grupo monofilético al que corresponde dentro de las Angiospermas. K3 C3 A3+3 G3, por ser una monocotiledónea. K4 C4 A4+4 G3, por ser una dicotiledónea. K3 C3 A3+3 G3, por ser una eudicotiledónea. K3 C3 A3+3 G3, por ser una Angiosperma Basal.

En qué libro se menciona por primera vez la controversia sobre el uso dañino de los pesticidas sobre el ambiente. Sociología del medio ambiente. Naturaleza transformada. Primavera Silenciosa. Ecología Ambiental.

Los Andes se caracterizaron por la domesticación de: Tubérculos como: papa, melloco. Frutales como: Banano, chirimoya. Semillas(granos) como: Maíz, trigo. Flores: Rosas, tulipanes.

La demanda química de oxígeno indica: Poder autodepurador del agua. Oxígeno consumido por las especies. Consumo de oxígeno de la materia orgánica. Ninguna de las anteriores.

Cuando una nueva especie evoluciona en un área geográficamente aislada del área de distribución de la especie ancestral, se llama especiación: Alopátrica. Simpátrica. Parapátrica. Peripátrica.

La cartografía temática se centra en: La representación de valores y atributos. La simbolización de accidentes geográficos. La representación de carreteras. La representación fotográfica de objetos.

Un biólogo esta preocupado por la posible disminución del número de una especie de ave en un bosque. El ave come insectos y el biólogo piensa que el uno de insecticidas en campos cercanos puede ser una de las causas del posible declive. El biólogo observa 20 aves hembras durante la temporada de cría y cuenta el número de volantes (pichones a punto de dejar sus nidos). Los resultados son:0; 3; 1; 2; 1; 1; 2; 4; 5; 0; 4; 4; 6; 3; 3; 4; 5; 3; 3; 3. En este caso, ¿de qué tipo es la variable medida (el número de volantones)?. discreto. categórico. ordinal. lineal.

¿Cuáles son las capas necesarias para generar un mapa de pendientes?. Curvas de nivel y centros poblados. Modelos digitales de elevación. Modelos digitales de elevación e información de pendiente. Puntos con altitud y mapa de sombras.

Cuál de lo siguientes parámetros son importantes de medir para establecer zonas prioritarias para la conservación?. Especies amenazadas, aspectos sociales y aspectos burocráticos. Especies bandera, especies carismáticas y aspectos sociales. Poblaciones, Ecosistemas y especies amenazadas. Aspectos sociales, aspectos administrativos, especies amenazadas, poblaciones y ecosistemas.

¿Cuál de las siguientes formaciones vegetales se pueden esperar como efecto de la sombra de lluvia generada por las barreras montañosas?. Bosque húmedo siempreverde. Espinar seco montano. Manglar. Páramo arbustivo.

Si la selección de una muestra en una población sirve para inferir y modelar el comportamiento de esta, ¿Cuál de los siguientes enunciados describirá un error en el muestreo?. Hacer conclusiones generales a partir de la observación de solo una parte de la población. Hacer conclusiones hacia una población mucho más grande de la que originalmente se tomo la muestra. Hacer conclusiones hacia una población mucho más pequeña de la que originalmente se tomo la muestra. Hacer conclusiones generales a partir de la observación de sólo un individuo de la población.

El auditor designado para dirigir, planificar y actuar como interlocutor principal es el: Auditor en formación. Experto técnico. Cliente de la auditoría. Líder del equipo auditor.

En un evaluación de impacto ambiental, los factores ambientales considerados tienen que ser: Medibles o al menos cuantificables. Afectados por el proyecto. Beneficiados por el proyecto. Todo lo que beneficie al proyecto.

¿A qué tipo de selección se vieron expuestos los pinzones de Galápagos, luego del evento de la Niña en los años 70`s?. A la selección disruptiva, ya que se favoreció a los individuos con el fenotipo intermedio. A la selección estabilizadora, porque se favoreció a los individuos con los fenotipos más extremos. A la selección direccional, ya que se favoreció a los individuos de la población con fenotipos más extremos (en un solo sentido). A la selección estabilizadora, porque se favoreció a los individuos presentes en ambos extremos de la distribución fenotípica.

¿Cuál de los siguientes convenios consultaría si quiere saber cuales fueron los primeros compromisos alcanzados a nivel internacional en materia de cambio climático y diversidad biológica?. La Conferencia intergubernamental de Educación Ambiental de Tiblisi (1977). La Cumbre de la tierra en Río de Janeiro (1977). La conferencia Internacional de tesalónica (1997). XV Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (2009).

Seleccione los factores físicos y biológicos que son considerados prioritarios en el manejo de cuencas hidrográficas. Especies amenazadas, tenencia de la tierra, servicios básicos. Calidad del agua, infraestructura sanitaria, clima. Suelo, vegetación, estructura social, actividades productivas. Suelo, vegetación, fauna, topografía, hidrología, geología.

Basado en lo que observó Charles Darwin en las Islas Galápagos como parte de su viaje en el Beagle, ¿qué factor identificó como clave para el origen de nuevas especies?. Aislamiento geográfico. Reproducción sexual. Sobreproducción. Variabilidad genética.

Cuál de los siguientes enunciados pueden considerarse una pregunta de investigación. Cuando la elevación varía la abundancia de anfibios también varía en los bosques montanos tropicales. ¿Cómo varía la deforestación en función de la riqueza de aves en los bosques montanos tropicales?. ¿Cuál es el efecto de la contaminación del agua sobre la diversidad de macroinvertebrados (insectos acuáticos)?. Determinar la calidad del agua en la ciudad de Loja mediante briófitos terrestres.

Las hojas simples, opuestas con marcas en los nodos e internodos, estípulas interpecioladas, con olor astringente (o similar a un cítrico o de una gimnosperma). es característico de Chloranthaceae. es característico de Solanaceae. es característico de Meliaceae. es característico de Rubiaceae.

Cuál de los siguientes momentos fue el responsable del acelerado crecimiento demográfico actual. La revolución socialista. La revolución verde. La revolución industrial. La revolución agrícola.

La metodología para el estudio de la vegetación que permite obtener resultados rápidos de la flora (listado de especies). Colecciones al azar. Parcelas permanentes. Punto cuadrado. Mapas de cubierta vegetal.

Cuál de los siguientes factores define la capacidad de carga de los ecosistemas?. Tasa de natalidad. Refugio. Luz. Ninguna.

Entre las enfermedades producidas por Nematodos podemos encontrar: 1. Teniasis 2. Triquinosis 3. Elefantiasis 4. Enfermedad de chagas 5 Ascaris humano. 1, 3 y 4. 2, 3 y 5. 1, 4 y 5. 1, 2 y 3.

Si usted necesita presentar un mapa de uso de suelo, en qué modelo de estructura de datos espaciales lo haría si lo que necesita es tener mucha precisión en la capa temática. Estructura raster. Estructura vectorial. Estructura mixta. Todas las opciones son correctas.

Se plantea la siguiente pregunta: "Explique las diversas fases de la ordenación territorial" Como respuesta, el estudiante escribió lo siguiente: "La Ordenación territorial se desarrolla en cinco etapas, de acuerdo al siguiente orden: Fase PREPARATORIA en donde se planifican las acciones de acuerdo al contexto del territorio en estudio para realizar el plan de ordenamiento territorial; la fase de DIAGNÓSTICO, en donde se recopila y genera información; la fase de GESTIÓN, que es la aplicación del plan controlando sus realizaciones y sus efectos en términos de los objetivos; y finalmente la fase de PLANIFICACIÓN en la que se desarrollan las medidas para aproximarse al modelo territorial objetivo." ¿Cómo juzgaría Ud. las respuestas dadas?. EXCELENTE. (Todas las fases son correctas, están en el orden correcto y tienen explicaciones claras y correctas). BUENO. (todas las fases son correctas, están en el orden correcto, pero las explicaciones no son tan claras como deberían ser). MEDIOCRE. (Faltan una o dos fases. O, las etapas no se encuentran en el orden correcto. O, las explicaciones no son claras. O, las explicaciones son irrelevantes.). INACEPTABLES. (Faltan más de dos fases, Y el orden es incorrecto, Y las explicaciones no son claras Y/O son irrelevantes).

Se puede inferir que la importancia de un corredor biológico es: Impedir el paso de plagas. Impedir el paso de cazadores. Conectar poblaciones aisladas. Conectar diferentes especies en un solo espacio.

El estadístico descriptivo que se expresa en porcentaje es: La media. La moda. La desviación estándar. El coeficiente de variación.

Las asociaciones de plantas leñosas arbóreas o arbustivas, con un alta tolerancia a la salinidad, que ocurren en zonas de interacción entre mareas y agua dulce de ríos y esteros se llaman: Matorral. Sabana. Bosque nublado. Manglar.

Cuando se realiza un muestreo de peces (ictofauna) este tiende a estar sesgado por el arte de pesca, en cuyo caso se estandariza la muestra por unidad de esfuerzo ¿cuál de los siguientes enunciados se ajusta a esta afirmación?. libras/hombre/hora. número de peces/hombre. número de peces/hombre/ arte de pesca. Biomasa/área.

Las auditorías puedes ser realizadas por personal de la propia empresa o ajeno a esta, siempre y cuando los auditores mantengan: Imparcialidad y objetividad. Convenios establecidos. Acuerdos mutuos. Capacidad y entrenamiento.

La declaración de impacto ambiental. Es neutral en el caso de que un proyecto tenga cosas buenas y cosas malas. Establece si la obra puede realizarse, desde el punto de vista estrictamente ambiental. Es el único requisito indispensable para recibir la licencia de una obra. Es un paso a cumplir por el promotor.

De acuerdo a la asignación del carbono que las plantas han realizado, éstas pueden responder con diferentes procesos de adaptación. Por ejemplo, si en el dosel bajo de un bosque, la planta ha asignado el carbono a la biomasa de hojas, qué procesos ocurren en la planta?. La planta disminuye la superficie foliar, lo que incide en el aumento de la tasa de absorción de carbono, así como la pérdida de carbono por efecto de la respiración. La planta aumenta la superficie foliar, lo que favorece la tasa de absorción de carbono, así como la ganancia de carbono por efecto de la respiración. La planta aumenta la superficie foliar, lo que disminuye la pérdida de carbono por efecto de la fotosíntesis. La planta aumenta la superficie foliar, lo que favorece el aumento de la tasa de absorción de carbono, asi como la pérdida de carbono por efecto de la respiración.

Si un gobierno local quiere implementar acciones concretas para reducir las emisiones de gases invernadero, usted le aconsejaría que se adhiera a las estrategias propuestas por: La carta de Aalborg. El informe Brundtland. La declaración del Milenio. La agenda 21 local.

Cuando la divisoria de aguas no es perceptible, la fluidez del drenaje es determinado por sustratos subterráneos, en esos casos para la delimitación de la cuenca debemos estar atentos a: Divisoria topográfica. Divisoria freática. Divisoria continental. Profundidad hidrológica.

La manzanilla es una hierba perenne, cuyo nombre científico es Chamaemelum nobile, de acuerdo con el sistema de nomenclatura binomial, esta designación corresponde a los epítetos de: Dominio y reino. Orden y familia. Género y especie. Especie y familia.

Qué implica sustentar teóricamente el estudio?. Definir los objetivos, las hipótesis y definir qué metodología vamos a utilizar para llevar a cabo nuestra investigación. Realizar el planteamiento del problema con un análisis de los vacíos que existe en el conocimiento del tema que vamos a estudiar. Utilizar las teorías analizadas de investigaciones previas que se consideren válidos para encuadrar el estudio a realizar. Implica definir y delimitar correctamente las hipótesis de investigación.

Las hojas compuestas presentan: láminas foliares divididas, de manera que se desarrolla un raquis a lo largo del cual se sitúan los folios. láminas foliares enteras, de manera que se desarrolla un raquis a lo largo del cual se sitúan los foliolos. láminas foliares divididas, de manera que no se desarrolla ningún tipo de raquis ni foliolos a lo largo de el. Láminas foliares enteras con peciolo.

Una de las causas principales del calentamiento global es: Quema de combustibles fósiles. Los gases emitidos por erupciones volcánicas. Deforestación de la cuenca amazónica. Aumento en la fotosíntesis de las plantas.

Los bosques cumplen funciones de tipo agrícola, pastoril, materias primas, etc. además suministra diversos productos secundarios, como: Madera, postes, estacas. Látex, fibras y frutos. Conservación, agrícola, pastoril. Madera, frutos, agrícolas.

Imagine que tiene dos capas (polígono) en un terreno, la primera de servicios de agua potable y alcantarillado y la segunda de lagunas, viviendas y vías. Interesa tener la información de las dos capas en una sola (espacial y base de datos), y finalmente conocer la superficie que ocupa cada elemento en el territorio ¿qué acción realizaría?. Intersectar las dos capas. Unir las dos capas. Copiar los elementos de la capa 2 y pegarlos en la capa 1. Cortar los elementos de la capa 1 en base a los de la capa 2.

Para la protección efectiva de la biodiversidad se debe considerar la conservación de: Áreas con poblaciones pequeñas de individuos. Áreas grandes con poblaciones de individuos. Áreas grandes con tipo homogéneo de hábitat. Áreas con ecosistemas representativos de todo tipo de hábitats.

La eutrofización se define como: Persistencia de polutantes en el medio ambiente. Enriquecimiento con nutrientes. Exceso de sales en el medio. Eliminación de sales en el medio.

Hace 135 millones de años, la formación de los continentes Laurasia y Gondwana se dio gracias a la: Las glaciaciones. La denominación de regiones zoogeográficas. La deriva continental. Cambio global.

Si lo que queremos es conocer con mayor exactitud la posición de un objeto en el planeta, qué sistema de posicionamiento deberíamos utilizar. Inercial. Terrestre. Híbrido. Ninguno puede ayudarnos con esta tarea.

En la clasificación de los biomas terrestres se considera que las selvas tropicales pueden subdividirse en función de los cambios estacionales en: la temperatura. la disponibilidad de nutrientes en el suelo. la estacionalidad de las lluvias. las horas de luz.

La selección de una porción representativa de una población que sirve para inferir y modelar el comportamiento de la misma se conoce como: muestra. variabilidad de la población. variable explicativa. monitoreo.

Las auditorías externas son un ejemplo de auditorías de: Tercera parte. Tipo operacional. Segunda parte. Primera parte.

El propósito de scoping es. Identificar los impactos ambientales más significativos, el tiempo y la extensión que su análisis requiere. Determinar el tiempo de ejecución del proyecto. Establecer y predecir los impactos ambientales y los efectos que producen sobre el ambiente. Determinar directrices que rijan la elaboración del estudio del impacto ambiental.

A qué se refiere la homeostasis?. Es la capacidad de un organismo de mantener un ambiente interno constante en un ambiente externo variable. Es una limitación que dispone un organismo para mantener un ambiente interno constante en un ambiente externo variable. Es la capacidad de un organismo de mantener un ambiente interno variable, debido a la incidencia del ambiente externo. Es aquella que responde a una retroalimentación positiva, devolviendo al organismo a un estado normal.

Cuál de las siguientes convenciones internacionales examinaría si quiere saber cuando y en qué condiciones se incorporó por primera vez la educación ambiental l marco pedagógico?. La carta de Belgrado en 1975. La conferencia intergubernamental de Tiblisi en 1977. El Congreso Internacional de Moscú en 1987. La Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro en 1992.

La cubierta vegetal juega un rol importante en todo el ciclo hidrológico, el principal componente sobre el cual participa es. Precipitación. Condensación. Evapotranspiración. Escorrentía.

Para el siguiente grupo de datos 4, 4, 4, 4 y 4, la varianza y desviación estándar serán respectivamente: 61 y 4. 4 y 2. 0 y 0. 1 y 1.

Cuál es la finalidad de la ordenación territorial?. Diagnosticar el territorio para conocer las potencialidades, y las necesidades. Planificar el territorio para conseguir recursos estatales que permitan realizar obras a nivel local. Utilizar el territorio considerando la optimización económica, ambiental, social y cultural. Ninguna de las anteriores.

Cuál de las siguientes sin funciones de las áreas protegidas?. Investigación, recreación y desarrollo económico sustentable. Investigación, recreación y explotación de recursos naturales. Investigación, regeneración natural y protección de recursos naturales. Investigación, regeneración natural y conservación.

La estrategia energética en común entre lo s hongos y los animales es la: Fotosintética. Autótrofa. Heterotrófica. Quimioautotrófica.

Qué enfoque de investigación puede estar relacionado con el siguiente objetivo? Realizar un censo de aves en los bosques secos de la región sur de Ecuador: Exploratorio. Correlacional. Descriptivo. Explicativo.

Vachellia macracantha presenta: hojas compuestas, bipinnadas inflorescencias capitadas, flores actinomorfas, bisexuales. El androceo está compuesto por numerosos estambres poliadelfos más largos que la corola. Se clasifica en la familia Fabaceae, subfam. Mimosoideae. hojas compuestas, bipinnadas, inflorescencias en espigas, flores zigomorfas, unisexuales. El androceo está compuesto por 1 estambre poliadelfo más largo que la corola. Se clasifica en la familia Fabaceae, subfam. Faboideae. hojas compuestas, bipinnadas, inflorescencias capitadas, flores zigomorfas, bisexuales. El androceo está compuesto por numerosos estambres poliadelfos más largos que la corola. Se clasifica en la familia Fabaceae, subfam. Mimosoideae. hojas compuestas, bipinnadas, inflorescencias en espigas, flores actinomorfas, unisexuales. El androceo está compuesto por 1 estambre poliadelfo más largo que la corola. Se clasifica en la familia Fabaceae, subfam. Faboideae.

El primer efecto de la contaminación del agua de los ríos es: Desaparición de la biodiversidad acuática. Contaminación de zonas agrícolas. Muerte del ser humano por enfermedades gástricas. Adaptación de los organismo acuáticos.

La botánica forestal es la rama de la botánica que estudia las plantas de hábitat: Predominantemente alimenticias. Predominantemente forestales. Predominantemente maderables. Predominantemente frutales.

Una ventaja de los bioindicadores es: Muestra los efectos sobre los seres vivos y su potencial peligrosidad. Mejoran los análisis físicos y químicos. Miden el peligro de otro ser vivo. Ninguna de las anteriores.

Cuál es la función del líquido celómico en los animales?. Sistema de transporte entre la pared del cuerpo y del tubo digestivo. Sistema de excreción a través de riñones o nefridios. Sistema de osmorregulación. Sistema de filtración a través de tubulos de Malphigi.

En la práctica con GPS usted georreferenció algunos elementos de interés de la microcuenca. Qué entiende como georreferenciar?. Definir la posición espacial de una entidad mediante su localización por coordenadas. Configurar el intervalo de recolección de datos en el GPS. Exportar los datos grabados con el GPS a un software SIG. Ejecutar análisis espaciales con datos, obtenidos de varias fuentes.

En qué zonas de Ecuador se desarrollan formaciones vegetales "deciduas"?. En zonas con estaciones secas marcadas, en las cuales la evapotranspiración potencial es mayor que la precipitación real. En las zonas con una estación fría marcada, donde la pérdida de hojas es una forma de evitar pérdida de agua y daños en las hojas. En las orillas de los ríos donde la amplitud de las cuencas hacen que la corriente sea lenta. En zonas frías, donde la precipitación es marcada durante todos los meses del agua.

Cuando el ministerio del ambiente de un país solicita estudios de impactos ambientales referentes a actividades que ponen en riesgo la integridad de los ecosistemas y sus componentes, este tipo de estudios se enmarcan como estudios de: Control. Monitoreo. Línea base. Evaluación.

Los documentos que representan evidencias de los resultados obtenidos o de actividades desarrolladas son los: Procedimientos. Instrucciones técnicas. Formatos. Registros.

Para que un efecto ambiental se pueda considerar un impacto ambiental es necesario: Una estimación cualitativa del ambiente. Que el efecto ambiental sea igual al impacto. Una valoración positiva y negativa del cambio ambiental. Que tenga un valor monetario.

Los vegetales para poder captar la radiación solar, cambian la disposición de sus hojas con respecto al suelo, lo cual responde a un proceso de adaptación. Por ejemplo, si consideramos dos bosques, uno tropical (ubicado en la Amazonía ecuatoriana) y otro mediterráneo (ubicado al sur de España), donde las copas de los árboles tienen disposición horizontal (paralelas al suelo). En qué bosque se esperaría tener una mayor absorción de radiación solar? Considerar como ingresa la radiación en ambas latitudes. En el bosque mediterráneo, porque éste la radiación solar ingresa de manera perpendicular y al estar las hojas dispuestas de manera horizontal, habrá una mayor recepción de radiación solar. En el bosque tropical, porque en este la radiación solar ingresa de manera perpendicular y al estar las hojas dispuestas de forma horizontal, habrá una mayor recepción de radiación solar. En el bosque mediterráneo, porque éste la radiación solar ingresa con un ángulo de inclinación y al estar las hojas dispuestas de manera horizontal, habrá una mayor recepción de radiación solar. En el bosque tropical, porque en éste la radiación solar ingresa con un ángulo de inclinación y al estar las hojas dispuestas de forma horizontal, habrá una mayor recepción de radiación solar.

Si se quieres saber las estrategias y acciones del gobierno ecuatoriano en materia de educación ambiental dentro del currículo. Cuál de los siguientes planes consultaría?. Plan Nacional de Reforma Curricular. Plan Nacional de Educación Ambiental. Plan Decenal de Educación del Ecuador. Plan Nacional del Buen Vivir.

Juzgue la siguiente oración: "Los Sistemas de Información Geográfica son herramientas indispensables para la Ordenación del Territorio, debido a qie estas presentan características para la visualización de información territorial". Tanto la afirmación como la razón son correctas. La afirmación es incorrecta, pero la razón es correcta. La afirmación es correcta pero la razón es incorrecta. Tanto la afirmación como la razón son incorrectas.

Denunciar Test