EXAMEN DE COMPRENSIÓN LECTORA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN DE COMPRENSIÓN LECTORA Descripción: PREGUNTAS DE REPASO TIPO EXANI I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Tema: La importancia de la biodiversidad Texto: La biodiversidad es la variedad de formas de vida que existen en la Tierra y los ecosistemas que estas conforman. Desempeña un papel esencial en el equilibrio ecológico, ya que cada especie contribuye de manera única al mantenimiento de su entorno. Sin embargo, las actividades humanas, como la deforestación y la contaminación, han reducido drásticamente la biodiversidad, poniendo en riesgo el bienestar global. Pregunta: ¿Cuál es el propósito principal del texto?. a) Explicar cómo se clasifica la biodiversidad. b) Advertir sobre el impacto de las actividades humanas en la biodiversidad. c) Describir los diferentes ecosistemas del planeta. d) Mostrar la importancia económica de la biodiversidad. 2. Tema: El aprendizaje autodirigido Texto: El aprendizaje autodirigido es un proceso en el cual el individuo toma la iniciativa de identificar sus necesidades educativas, establecer metas, buscar recursos y evaluar sus progresos. Este método fomenta la independencia y el pensamiento crítico, características esenciales en un mundo en constante cambio. Pregunta: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones resume mejor el texto?. a) El aprendizaje autodirigido es útil solo en contextos educativos. b) Este enfoque promueve la dependencia de los recursos externos. c) El aprendizaje autodirigido desarrolla autonomía y pensamiento crítico. d) Este método es aplicable únicamente a la educación formal. 3. Tema: El cambio climático Texto: El cambio climático se refiere a las alteraciones significativas en los patrones meteorológicos a lo largo del tiempo. Estas variaciones están estrechamente relacionadas con actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, que incrementan los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Sus consecuencias incluyen el derretimiento de glaciares, el aumento del nivel del mar y fenómenos meteorológicos extremos. Pregunta: ¿Qué factor es identificado como causa principal del cambio climático en el texto?. a) La erosión del suelo. b) La quema de combustibles fósiles. c) La actividad volcánica. d) Las corrientes oceánicas. 4. Tema: Los beneficios de la lectura Texto: La lectura no solo enriquece el vocabulario, sino que también estimula la imaginación y mejora la capacidad de concentración. Las personas que leen con frecuencia desarrollan una comprensión más profunda de la realidad, lo que les permite tomar decisiones informadas y ser más empáticas. Pregunta: ¿Cuál es una de las principales ventajas de la lectura según el texto?. a) Incrementar los niveles de entretenimiento. b) Desarrollar una comprensión más profunda de la realidad. c) Reducir el estrés relacionado con el trabajo. d) Aumentar el tiempo libre disponible. 5. Tema: La ética en la ciencia Texto: La ética en la ciencia se centra en garantizar que las investigaciones se realicen con responsabilidad y respeto hacia los seres humanos, los animales y el medio ambiente. Los científicos deben considerar las implicaciones de sus descubrimientos para evitar el mal uso del conocimiento. Pregunta: ¿Qué enfoque central tiene la ética en la ciencia según el texto?. a) Limitar la curiosidad científica. b) Proteger los derechos de las empresas tecnológicas. c) Promover investigaciones responsables y respetuosas. d) Impulsar la innovación científica sin restricciones. 6. Tema: La importancia de los idiomas Texto: Aprender un segundo idioma abre las puertas a nuevas culturas y formas de pensar. Además, mejora las habilidades cognitivas, como la memoria y la resolución de problemas, lo que tiene un impacto positivo en el desarrollo personal y profesional. Pregunta: ¿Cuál es uno de los beneficios mencionados sobre aprender un segundo idioma?. a) Reducir la carga de trabajo académico. b) Facilitar el acceso a tradiciones locales. c) Mejorar habilidades cognitivas como la memoria. d) Incrementar el tiempo libre. 7. Tema: La historia del arte Texto: La historia del arte permite comprender la evolución de las culturas a través de sus expresiones visuales. Desde las pinturas rupestres hasta las instalaciones contemporáneas, el arte refleja los valores, creencias y preocupaciones de cada época. Pregunta: ¿Qué revela el arte según el texto?. a) La complejidad de las técnicas artísticas. b) Los avances científicos de las culturas antiguas. c) Los valores y creencias de cada época. d) La influencia de la economía en el arte. 8. Tema: La contaminación del agua Texto: La contaminación del agua afecta a millones de personas en todo el mundo. Las principales fuentes de contaminación incluyen los residuos industriales, agrícolas y domésticos. Para mitigar este problema, es necesario implementar políticas que regulen el manejo de desechos y fomenten el uso sostenible del agua. Pregunta: ¿Qué medida propone el texto para reducir la contaminación del agua?. a) Aumentar el consumo de agua embotellada.. b) Regular el manejo de desechos y fomentar el uso sostenible. c) Prohibir el uso de pesticidas en la agricultura. d) Construir más plantas de energía hidráulica. 9. Tema: La inteligencia emocional Texto: La inteligencia emocional es la capacidad de identificar, comprender y gestionar las emociones propias y de los demás. Esta habilidad es fundamental para establecer relaciones interpersonales saludables y resolver conflictos de manera efectiva. Pregunta: ¿Cuál es una característica clave de la inteligencia emocional según el texto?. a) La capacidad de influir en las emociones de los demás. b) La habilidad para resolver problemas técnicos. c) La gestión de las emociones propias y ajenas. d) La identificación de intereses laborales. 0. Tema: La música y el cerebro Texto: La música tiene un impacto significativo en el cerebro humano. Escuchar música activa áreas relacionadas con las emociones, la memoria y la creatividad. Además, estudios recientes sugieren que aprender a tocar un instrumento puede mejorar las habilidades matemáticas y lingüísticas. Pregunta: ¿Cuál es un beneficio asociado con aprender a tocar un instrumento musical según el texto?. a) Incrementar la velocidad de lectura. b) Mejorar las habilidades matemáticas y lingüísticas. c) Reducir el estrés relacionado con el trabajo. d) Aumentar el sentido del humor. |