option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen comunicaciones industriales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen comunicaciones industriales

Descripción:
COMUNICACIONES INDUSTRIALES

Fecha de Creación: 2023/02/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los principales elementos del sistema de comunicación son. ordenador, cable, PLC y pantalla. Documentación y mensaje. Emisor, Receptor,Protocolo y medio de transmisión. Las respuestas a) y c) son correctas.

El ancho de banda de una señal es. El intervalo de la frecuencia máxima y mínima en las que se descompone una señal y se concentra la mayor parte de la energía. La dimensión principal del medio de transmisión. El punto de la red por el que puede circular menos señal. Las respuestas a), y c) son correctas.

El ancho de banda de un medio es. El diámetro o ancho principal del medio de transmisión. El diámetro o ancho menor del medio de transmisión. El intervalo de frecuencias para las que la atenuación de la señal en el medio, frente a la de referencia, permanece por debajo de unos límites prefijados. Ninguna de las anteriores es correcta.

Un motivo por el que puede deteriorarse la señal transmitida en un medio es. Atenuación. Distorsión. Ruido. Las respuestas a),b) y c) son correctas.

Los sistemas de control industrial pueden ser. Abiertos o cerrados. Centralizados o distribuidos. Fuerte o débil. Las respuestas a), b) y c) son correctas.

Los medios de transmisión en entornos industriales pueden ser. Guiados, respuesta a. No guiados, respuesta b. Distribuidos. Respuesta a) y b) son correctas.

La fibra óptica se puede clasificar entre los medios de transmisión. Guiados, respuesta a. No guiados, respuesta b. Distribuidos. Respuesta a) y b) son correctas.

Las principales desventajas de la fibra óptica son. Pierde poca velocidad y a tiene poca atenuación por lo que provoca colisiones en la recepción. No puede transmitir potencia. Tiene demasiado ancho de banda, por lo que la señal se pierde. Las respuestas a), b) y c) son las correctas.

La comunicación serie puede ser. Síncrona o asíncrona. Síncrona, asíncrona o polisíncrona. Monosíncrona o polisíncrona. Las respuestas a), b) y c) son incorrectas.

Cuando empleamos paridad par, y descontando los bits de inicio y fin. El bit de paridad se pone a 1 para que el número total de unos del mensaje mas dicho bit sea par. El bit de paridad se pone a 1 si el número total de unos del mensaje es par. El bit de paridad se pone en los mensajes pares. Las respuestas a),b) y c) son incorrectas.

En la comunicación asíncrona tenemos que configurar las frecuencias de los relojes del emisor y receptor. De forma que sea el doble que la otra. De forma que ambas sean iguales. De forma que ambas sean armónicos de la frecuencia base del protocolo. Las respuestas a) ,b) y c) son incorrectas.

Según su ámbito geográfico, podemos clasificar las redes en. LAN , MEN, WAN Y VAN. Globales, grandes y pequeñas. LAN, MAN, WAN y VPN. Las respuestas a) ,b) y c) son correctas.

En una red estrella el control puede ser. Centralizado, respuesta (a. Distribuido, respuesta (b. Aleatorio. Las respuestas a y b son correctas.

En el protocolo ethernet la trama tiene la siguiente configuración. Preámbulo, SOF, destino, origen, tipo, datos, FSC. Preámbulo, SOF, origen, destino, tipo, datos, FSC. Preámbulo, SOF, origen, destino, FSC, datos, tipo. Las respuestas a),b) y c) son incorrectas.

Para unir dos redes de diferentes topologías pero operando con los mismos protocolos podemos utilizar un: Hub. Router. puente o bridge. ninguno de los anteriores.

Para unir dos redes de diferente topología y diferente protocolo podemos utilizar. Hub. Router. GATEWAY. ninguno de lo anteriores.

Indicar cuales de las siguientes direcciones IP no podrían ser direccionadas desde internet. 10.100.150.150. 172.25.250.250. 192.168.150.150. Ninguna de las anteriores puede ser direccionada desde internet.

El número de puerto a emplear en memoria si se utiliza el protocolo de aplicación HTT es el: 25. 53. 80. 95.

Las aplicaciones orientadas a conexión: Utilizan TCP como protocolo de transporte. Utilizan UDP como protocolo de transporte. No utilizan protocolo de transporte. Ninguna de las anteriores es correcta.

Indicar cuales de las siguientes afirmaciones son correctas. El bus can se diseño inicialmente para la automoción y ha evolucionado a otros sectores. AS-I es una solución de red para sistemas PLC´S y PC`S. Interbus se caracteriza por un nivel de seguridad especialmente alto y un tiempo cíclico constante. Las respuestas A B y C son incorrectas.

Los sistemas de supervisión y control (SCADA). Supervisan y controlan el trabajo de los operarios que tenemos en la línea de producción. Son independientes del sistema de produccion pero están integrados con el. Nos indican cuando un sensor está averiado. Son todas incorrectas.

Para automatizar y controlar una instalación de producción mediante un sistema SCADA es necesario modelizar la misma. Este proceso implica una simplificación de la realidad y desemboca en un modelo matemático gobernado por un sistema de ecuaciones. Cuando los coeficientes de este sistema son constantes: Los parámetro no varían con el tiempo, pero la respuesta del sistema depende de la entrada y del momento en que la apliquemos. Los parámetros no varían con el tiempo y la respuesta del sistema solo depende del momento de aplicación de la entrada. Los parámetros no varían con el tiempo y la respuesta del sistema solo depende de la entrada. Todas son incorrectas.

En función a la finalidad a la que destinemos el sistema SCADA, este puede ser: Gráfico o de texto. De eventos discretos (DES), de variable continua (CVS) o híbridos (HS). Genérico o específico. Determinístico o estocástico.

El sistema de supervisión de un sistema SCADA tiene entre sus tareas: Supervisar y recoger información del resto del sistema. Interrogar al resto del sistema. Ejecutar software especializado que cumple las funciones del sistema. Todas son correctas.

Entera las acciones que podemos realizar para asegurar el correcto funcionamiento, uso y acceso a los istemas SCADA se encuentran: Reforzar los controles de acceso. Monitorizar y registrar los incidentes. Estar preparados para la recuperación del sistema. Todas son correctas.

De los siguientes métodos de detección de errores, indique cuál está basado en técnica algebraicas. Códigos de control de paridad. suma de comprobación. Ecoplexión. Códigos de redundancia cíclica (CRC).

Las paradas por avería en los medios de producción resultan muy costosas; para evitarlas debemos de hacer uso de diferentes estrategias, de las que las más eficientes son disponer de: Grandes almacenes de piezas de repuestos para hacer reparaciones en poco tiempo. Elementos redundantes y análisis avanzado de datos para prever averías. Grandes equipos de mantenimiento que están permanentes en las líneas de producción. Todas son correctas.

Los errores de transmisión pueden producirse por: Atenuación de la señal. Distorsión de la señal. Ruido. Todas son correctas.

Denunciar Test