examen conducir 11,18,19,20 y 21
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen conducir 11,18,19,20 y 21 Descripción: practica y sácalo easy |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una furgoneta con una antigüedad de más de 10 años, ¿con qué frecuencia debe pasar la inspección técnica periódica?. Bienal. Cada cuatro años. Semestral. ¿Cuáles son los daños no cubiertos por el seguro obligatorio al causante de un accidente?. Los daños personales que sufra el conductor responsable. Los daños personales que sufran los ocupantes del vehículo causante del accidente. Los daños que se produzcan en el vehículo contrario. Una furgoneta de MMA inferior a 3.500 kg, tiene cuatro años de antigüedad; ¿cuándo debe pasar su próxima inspección técnica periódica (ITV)?. En dos años. Al año siguiente. En seis meses. Si se coloca la cinta abdominal del cinturón de seguridad por encima del abdomen... Puede provocar graves lesiones internas durante un accidente. El cinturón de seguridad funciona con eficacia. La conducción es más cómoda y segura. Durante el día y con tiempo soleado, deberá llevar encendida la luz de corto alcance cuando... Circule a una velocidad inferior a 40 km/h. Circule en tramos de vías estrechas con muchas curvas. Circule por un carril reversible. Para circular con seguridad los días de lluvia, es recomendable que los conductores: Frenen de forma brusca para evitar que se bloqueen las ruedas. Circulen con las ventanillas bajadas para que no se forme vaho en el parabrisas. Que lleven bien limpias todas las superficies que permitan ver y ser vistos. En vías urbanas de doble sentido de circulación, ¿en qué lado de la calzada podrá estacionar su turismo, si no existe señalización que lo prohíba?. En ambos lados, en todo caso. En el lado derecho en el sentido de mi marcha. En ambos lados, pero sólo cuando no obstaculice la circulación. En esta vía de doble sentido, ¿es correcto adelantar por la derecha al tranvía que circula por el centro de la calzada?. No, se debe adelantar por el lado izquierdo. Sí. Solo cuando el tranvía se detenga en una parada señalizada. La habilitación de uno o varios carriles para la circulación VAO, ¿será siempre temporal y con horario fijo?. No, podrá ser permanente y con un horario en función de las necesidades de la circulación. Sí, siempre estará habilitado a primera hora de la mañana hasta primera hora de la tarde. Sí, por razones de seguridad vial o fluidez de la circulación. En caso de avería del alumbrado, ¿puede circular por la noche con un alumbrado de intensidad inferior?. Sí, manteniendo una velocidad que permita detener el vehículo dentro de la zona iluminada. Sí, puede continuar hasta el taller más próximo. No, no podrá continuar el viaje. El viento por la derecha en los adelantamientos a vehículos grandes, ¿por qué es peligroso?. Porque no me deja ver la calzada. Porque frena mi vehículo y no me deja adelantar. Porque puedo perder el control del vehículo y salirme de la calzada. En una vía con varios carriles para el mismo sentido de la circulación, las indicaciones de las señales, ¿se aplican a toda la anchura de la calzada?. Sí, todas las señales se aplican a toda la anchura de la calzada. No, sólo afectarán al carril más próximo a la señalización. Sí, como regla general, aunque su aplicación podrá limitarse a uno o más carriles. En esta vía de doble sentido el vehículo de recogida de residuos se ha parado; ¿está permitido rebasarlo?. Sí, siempre que la maniobra se pueda realizar sin riesgo. No, ya que para ello hay que ocupar totalmente el carril del sentido contrario. No porque lo prohíben las marcas viales longitudinales. ¿De qué peligro nos advierte esta señal?. Pavimento deslizante. Escalón lateral. Obstrucción en la calzada. El agente, con toques de silbato cortos y frecuentes, ordena... Acelerar para evitar los atascos. Reanudar la marcha. Detenerse. Conducir un turismo que arrastra un remolque ligero, con un permiso de la clase B, ¿está permitido?. No, en ningún caso. Sí, pero solo si la masa máxima autorizada del conjunto no supera los 3.500 kilogramos. Sí, en cualquier caso. Al entrar en un túnel suficientemente iluminado fuera de poblado, ¿qué alumbrado debe encender?. Solamente el alumbrado de posición. El alumbrado de posición y la luz antiniebla delantera. El alumbrado de posición y el de cruce. En las intersecciones y sus proximidades, si se dificulta el giro a otros vehículos, está prohibido... Estacionar, solamente. Parar y estacionar. Parar, únicamente. Si circula de noche por una vía urbana, ¿Qué alumbrado debe utilizar?. Sólo el de posición. El de posición y el de corto alcance. El de posición y el de largo alcance. En una calle cortada, donde no es posible circular hacia delante, pero sí cambiar de sentido, ¿está permitido circular marcha atrás?. Sí, si no recorre más de 15 metros. No. Sí, pero sin invadir un cruce de vías. Con el permiso de la clase B, ¿Qué otros vehículos se pueden conducir, además, de turismos?. Motocicletas de más de 125 CC. Todos los vehículos que se puedan conducir con el permiso de la clase A. Ciclomotores de dos, tres y cuatro ruedas. ¿Qué debe hacer en esta situación?. Utilizar el carril izquierdo, que está libre. Entrar en el túnel circulando con precaución. No entrar en el túnel. En esta carretera, para adelantar al camión, ¿a qué velocidad puede circular como máximo el turismo?. A 140 km/h. A 90 km/h. A 120 km/h. ¿Está permitido estacionar el día 2 de cada mes?. Sí, porque esta señal no hace referencia al estacionamiento. No, por ser día par. Sí, por estar en la primera quincena del mes. Los conductores que llegan a un puente móvil cerrado o con la barrera o semibarrera en movimiento, deben... Dar la vuelta y buscar otro itinerario. Detenerse uno detrás de otro en el carril adecuado. Acelerar y pasar cuanto antes. Cuando se finalice un adelantamiento, ¿hay que reincorporarse al carril derecho inmediatamente?. Sí, como norma general. No, si se circula a la velocidad máxima permitida de la vía. No, si no se obstaculiza a los vehículos que circulan detrás. ¿Cuándo es obligatorio utilizar la luz de emergencia?. Cuando se estacione el vehículo en doble fila. Cuando se inmovilice el vehículo en una autopista. Cuando se reduzca la velocidad en carretera. En esta intersección, los conductores están obligados a detenerse... Ante la línea transversal, sin rebasarla. Junto a la señal de stop. Inmediatamente después de la línea transversal. El carril que se observa a la izquierda está abierto para circular en sentido contrario. ¿Cuál es la velocidad máxima permitida en ese carril?. 100 kilómetros por hora. 90 kilómetros por hora. 80 kilómetros por hora. ¿Qué indica esta señal?. Fin de circulación paralela. Fin de prohibición de adelantamiento para camiones. Fin de todas las prohibiciones anteriores de carácter local referidas a los camiones. En general, el sueño aparece con mayor frecuencia... Durante la madrugada y en las primeras horas de la tarde. En las primeras horas de la mañana y al final de la tarde. Durante las horas centrales de la mañana y en las primeras horas de la tarde. La carga y descarga de un vehículo deberá realizarse... Fuera de la vía, como norma general. Depositando la mercancía en zonas peatonales. Por el lado del vehículo más alejado del borde de la calzada. Cuando un carril está delimitado a ambos lados por doble línea discontinua, ¿Qué deben hacer los conductores?. Utilizarlo sólo para adelantar a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora. No circular por él porque la circulación está prohibida. Entre otras normas, si la circulación está regulada por semáforos de carril, obedecer sus indicaciones. En función de su nivel de emisiones y combustible empleado, se clasifican en la categoría 0 emisiones... Los vehículos propulsados por gas licuado del petróleo (GLP). Los vehículos con motor de combustión interna. Los vehículos eléctricos de batería. Para realizar un estilo de conducción eficiente, ¿Cómo se ha de acelerar inmediatamente después de cambiar de marcha?. De forma ágil y progresiva, sin pisar a fondo el pedal del acelerador. Pisando y levantando el pie del pedal del acelerador para que engrane bien la marcha. Pisando a fondo el pedal del acelerador para conseguir una rápida aceleración. ¿En qué tipo de vías se producen más accidentes con víctimas mortales?. En las vías interurbanas. En las autopistas dentro de poblado. En las travesías. Esta señal situada sobre un carril de un puesto de peaje indica que en él... Es obligatorio el pago del peaje mediante el sistema de peaje dinámico o telepeaje. Sólo se puede abonar el peaje mediante tarjeta. Se puede pagar mediante el sistema de peaje dinámico o telepeaje. El tiempo de absorción del alcohol, ¿varía en función de la bebida consumida?. No, la absorción se realiza a un ritmo fijo, con independencia de la bebida consumida. Sí, se absorbe más rápidamente el alcohol de las bebidas fermentadas. Sí, se absorbe más rápidamente el alcohol de las bebidas destiladas. Está prohibido realizar un cambio de sentido... Donde haya que atravesar una marca longitudinal. En los tramos de vía afectados por la señal “túnel". En los tramos de vía en los que no esté prohibido adelantar. En una carretera con doble sentido de circulación, no hay señales ni marcas viales que prohíban cambiar de sentido. ¿Cuándo está permitido cambiar de sentido?. Cuando quiera, porque siempre está permitido. Cuando no se ponga en peligro a otros usuarios. Nunca. En vías urbanas, los conductores deben ser muy prudentes, ya que la mayor parte de los atropellos a personas mayores se deben a que... No cumplen las normas de circulación cuando caminan por las aceras. No utilizan los pasos para peatones para cruzar la calle. No obedecen las señales de los agentes de tráfico. Durante el día, utilizará la luz de corto alcance o de cruce de su turismo cuando circule... Por un carril reservado para autobuses. Por un carril habilitado en sentido contrario al habitual. Por un carril para vehículos con alta ocupación (VAO). Un camión de 3.500 kilogramos de MMA, ¿puede llevar como repuesto una rueda de uso temporal?. No, es obligatorio que lleve una rueda completa. No, porque únicamente los turismos pueden llevar como repuesto este tipo de ruedas. Sí. Si va a estacionar un turismo en llano y el conductor se aleja, entre otras medidas, debe... Tomar las precauciones necesarias para impedir su uso sin autorización. Colocar calzos o bien apoyar las ruedas en la acera. Colocar siempre en la caja de cambios la posición de estacionamiento. La señal indica... Un área de servicio en una carretera convencional. Un área de servicio en una autopista o autovía. Una zona o área de descanso. Qué señala la flecha de la señal?. El lado del refugio por el que los vehículos han de pasar. Sentido único. Recomienda el lado del refugio por el que los vehículos pueden pasar. Circular con las ventanillas abiertas por una autopista a 120 km/h, ¿afecta al consumo de carburante?. Sí, el consumo es mayor que si se circula con las ventanillas cerradas. Sí, el consumo es menor que si se circula con las ventanillas cerradas. No, el consumo es el mismo que si se circula con las ventanillas cerradas. ¿En qué tipo de accidentes es más frecuente que se produzca el latigazo cervical?. En las salidas de la vía, siendo la lesión más frecuente en este tipo de accidentes. En las colisiones por alcance. En los atropellos. Cuando existan condiciones meteorológicas que disminuyan sensiblemente la visibilidad, como en caso de lluvia intensa, ¿es obligatorio utilizar la luz antiniebla trasera?. Sí. Sólo si se circula por una vía interurbana. No. Como norma general, ¿a qué velocidad máxima está permitido circular por una vía urbana que tenga plataforma única de calzada y acera?. 40 kilómetros por hora. 20 kilómetros por hora. 30 kilómetros por hora. El titular de un permiso de la clase B con una antigüedad superior a tres años, ¿puede conducir una motocicleta dentro del territorio nacional?. Sí, puede conducir cualquier tipo de motocicleta. No, no puede conducir ningún tipo de motocicleta. Sí, puede conducir una motocicleta de las que autoriza el permiso de la clase A1. ¿Cuándo se produce una colisión por alcance?. Cuando un vehículo colisiona frontalmente con otro vehículo. Cuando un vehículo colisiona contra algún objeto situado fuera de la calzada. Cuando un vehículo en circulación es golpeado en su parte trasera por otro vehículo. Un tractor que arrastra un remolque, ¿qué velocidad máxima no debe rebasar fuera de poblado?. 25 kilómetros por hora. 40 kilómetros por hora. 70 kilómetros por hora. La monotonía y disminución de la atención, es un factor de peligro, que suele presentarse con mayor frecuencia, cuando se circula por... carreteras convencionales. autopista y autovía. vías urbanas y travesías. ¿En cuál de las siguientes situaciones está prohibido utilizar la luz de largo alcance?. Al circular por túneles insuficientemente iluminados. Cuando el vehículo está parado o estacionado. Para avisar a otros usuarios de un posible peligro. Un turismo con el distintivo ambiental de la imagen, clasificado como ECO, ¿está autorizado a circular por el carril VAO si su único ocupante es el conductor?. Sí, aunque no lleve el distintivo adhesivo en el parabrisas. Sí, siempre que lleve el distintivo adhesivo en el parabrisas. No, salvo que por sus paneles de mensaje variable se autorice su acceso. Con el permiso de conducción de la clase B, ¿se puede conducir una motocicleta de 125 centímetros cúbicos?. Sí, se puede conducir cualquier tipo de motocicleta en toda Europa. Sólo por España y cuando la antigüedad del permiso supere los tres años. No, en ningún caso. Si sufre una avería y tiene que salir de su vehículo, ¿en cuál de los siguientes casos debe utilizar el chaleco reflectante?. Al ocupar el arcén en vías interurbanas. Solamente al ocupar la calzada o el arcén en autopistas y autovías. Al ocupar la calzada en vías urbanas. ¿Qué consecuencias tiene la pérdida del saldo de puntos asignado al titular de un permiso de conducir?. La pérdida de vigencia del permiso. La baja definitiva del vehículo. La suspensión del permiso. ¿Está permitido parar o estacionar en un paso para peatones y en sus proximidades?. Sí, siempre. En el paso para peatones se puede parar y, en sus proximidades, se puede parar y estacionar. En el paso para peatones, no; pero en sus proximidades, sí. Para cambiar de dirección a la izquierda, ¿Dónde debe dejar el centro de la intersección?. A la derecha. A la izquierda. En esta intersección sin señalizar se encuentra con un ciclista, ¿debe cederle el paso?. Sí, porque se aproxima por la derecha. No, porque los vehículos de motor tienen preferencia sobre los ciclos de dos ruedas. Sí, porque los vehículos de dos ruedas siempre tienen preferencia en los cruces. La depresión es una grave enfermedad que se sufre cada vez con más frecuencia. Si se padece debemos saber que... No debemos conducir hasta pasada al menos una hora de habernos medicado. Se pierde información del entorno y el conductor puede tardar en detectar sucesos importantes. Si no nos medicamos no tiene efectos sobre la conducción. Cuando por la velocidad a la que circulen puedan ser adelantados sin riesgo y aunque la línea sea continua, un turismo podrá invadir el sentido contrario para adelantar a... Motocicletas. Bicicletas. Vehículos pesados que circulan lentamente. Un menor de estatura inferior a 135 centímetros podrá viajar excepcionalmente en el asiento delantero de un turismo cuando... El sistema de retención infantil esté orientado hacia delante y el airbag esté desactivado. El vehículo no disponga de cinturones de seguridad. Todos los asientos traseros estén ocupados por otros menores con sistemas de retención infantil. Un conductor, ¿está obligado a colaborar en las pruebas de detección de emisión de gases contaminantes de su vehículo?. Sí, pero únicamente cuando pase la ITV. No, únicamente está obligado a colaborar en las pruebas de alcoholemia. Sí, están obligados todos los conductores de vehículos. Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad deben pasar la inspección técnica periódica (ITV)... Cada año. Cada dos años. Cada cinco años. Un turismo con remolque ligero, ¿puede circular por un carril abierto a la circulación en sentido contrario al habitual?. Sí, cuando haya sido abierto por razones de fluidez de la circulación. Sí, cuando haya sido abierto por obras en la calzada. Sí, siempre. ¿A qué velocidad máxima puede circular por una autopista un turismo que arrastra un remolque ligero?. A 90 km/h. A 120 km/h. A 100 km/h. El conductor de este turismo pretende seguir recto pero los vehículos situados detrás de él quieren girar a la derecha, ¿qué debe hacer?. Seguir de frente sin esperar a que cambie el semáforo. Esperar a que el semáforo cambie para seguir recto. Girar a la derecha. |