option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN DE CONOCIMIENTO SPROC K9 VIP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN DE CONOCIMIENTO SPROC K9 VIP

Descripción:
EVALUACIÓN

Fecha de Creación: 2024/08/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La tenencia de armas significa: Poseer un arma y llevarla a cualquier lugar. Poseer un arma para uso deportivo. Poseer un arma por seguridad personal y llevarla a cualquier lugar. Poseer un arma en su lugar de servicio, pero no puede sacarla de ahí.

Unir con lineas los pasos para realizar el despeje de armas. Primer paso. Segundo paso. Tercer paso. Cuarto paso. Quinto paso.

El portar armas está prohibido en el Ecuador, salvo excepciones como: Por emergencia. Por seguridad personal. Para uso en el servicio de seguridad, previa el respectivo permiso. Por amenazas a la vida e integridad familiar.

En caso de hallazgo de droga el agente de seguridad deberá, inmovilizar la carga, esperando la llegada de autoridades correspondientes. Verdadero. Falso.

En caso de producirse un asalto el agente de seguridad deberá evaluar fríamente la situación y decidir por una de estas dos alternativas: -Actuar si las condiciones son favorables para frustrar el asalto. -No actuar si la situación es desventajosa. Verdadero. Falso.

Identifique los dos tipos de riesgos: Robos, asaltos, secuestros. Riesgos de origen laboral y financiero. Naturales y generados por el hombre (antrópicos). Terremotos, incendios, inundaciones.

Los componentes del Plan de Emergencia son: Identificación de amenazas y análisis de vulnerabilidad. Componentes administrativos y operativos. Plan de evacuación. Todas las anteriores.

Se considera Plan de Contingencia a: Un tipo de plan preventivo, predictivo y reactivo. A un suceso inesperado. Procedimientos para evaluar riesgos. Coordinaciones con los supervisores de seguridad.

Evacuación es: Un suceso no controlado que puede dañar algo que no está destinado a quemarse. Se refiere a la acción o al efecto de retirar personas de un lugar determinado. Es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta. Es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la tierra.

En caso de que ocurra interrupción de fluido eléctrico estando de servicio en su puesto de servicio de guardia deberá extremar las medidas de seguridad correspondientes, verificando si el apagón es parcial o total. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la mejor manera de enfrentar una situación de manejo de crisis durante una manifestación?. Tomar partido por los manifestantes si simpatizas con sus causas. Mantener una actitud neutral y evitar conversaciones innecesarias con los manifestantes. Responder a los insultos y provocaciones de los manifestantes. Interactuar activamente con la muchedumbre para calmar la situación.

¿Cuál de las siguientes es una medida preventiva recomendada para evitar atentados terroristas?. Ignorar el estado de los extintores y otros equipos de seguridad. Evitar la revisión de maletines y bolsos de los visitantes. Verificar el correcto funcionamiento del sistema de alarmas y comunicación. Dejar sin supervisión las garitas de seguridad.

¿Qué debe hacerse en caso de encontrar artefactos extraños o explosivos durante un atentado terrorista?. Intentar desactivar el artefacto por ti mismo. Ignorar el artefacto y continuar con tus actividades normales. Informar de inmediato a la Policía Nacional para su desactivación. Mover el artefacto a un lugar seguro antes de llamar a las autoridades.

En caso de hallazgo de drogas, se debe inmovilizar la carga hasta la llegada de las autoridades correspondientes. Verdadero. Falso.

Durante un asalto, es recomendable intentar actuar de manera heroica para frustrar el robo, sin importar las circunstancias. Verdadero. Falso.

Después de un incendio, se debe ingresar al área afectada inmediatamente para evaluar los daños. Verdadero. Falso.

Si un sismo ocurre de noche, es seguro utilizar fósforos o encendedores para iluminar el área. Verdadero. Falso.

En caso de corte de fluido eléctrico, se debe verificar si el apagón es parcial o total. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de las siguientes son medidas preventivas contra atentados terroristas? (Selecciona 3 respuestas). Revisión del personal de servicios. Dejar sin supervisión los puestos de seguridad. Verificar el estado de las luces de emergencia. Ignorar el funcionamiento del generador eléctrico. Revisar las bolsas de evacuación de documentos.

En caso de un corte de fluido eléctrico, ¿qué acciones son apropiadas? (Selecciona 3 respuestas). Cerrar los accesos de la instalación. Usar fósforos para iluminar el área. Verificar el breaker general del tablero. Mantener la calma entre las personas en el interior. Esperar a que el fluido eléctrico regrese sin hacer nada.

Durante un sismo, ¿qué medidas se deben tomar? (Selecciona 3 respuestas). Evacuar a la gente en orden sin correr. Salir por los balcones para evitar el riesgo. Alejarse de las zonas con vidrios. Mantener la calma y dirigir a los demás con autoridad. Usar velas para iluminar la ruta de escape.

¿Qué acciones deben tomarse durante un asalto? (Selecciona 3 respuestas). Evaluar fríamente la situación antes de actuar. Accionar la alarma acústica si es posible. Tomar una actitud temeraria si se cree que se puede frustrar el asalto. Observar y recordar detalles de los delincuentes. Permitir que los empleados intenten frustrar el asalto.

Empareja la acción con la situación correspondiente: Durante un sismo. Corte de fluido eléctrico. Hallazgo de drogas.

Empareja las medidas con las situaciones correspondientes: Después de un incendio. Durante un atentado terrorista. Enfrentamiento con personas no autorizadas.

Denunciar Test