Examen de Conocimientos AI - MTC (2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen de Conocimientos AI - MTC (2) Descripción: Categoría AI |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto de los dispositivos de control o regulación del tránsito: a) Solo los peatones están obligados a su obediencia. b) Los conductores y los peatones están obligados a su obediencia, salvo instrucción de la Policía Nacional del Perú asignada al tránsito que indique lo contrario. c) Solo los conductores están obligados a su obediencia. d) Los conductores están obligados a su obediencia, aun cuando la Policía Nacional del Perú asignada al tránsito pueda indicar lo contrario. La señal vertical reglamentaria R-3 significa que: a) Nos acercamos a una zona restringida al tránsito. b) Está permitido adelantar vehículos. c) El único sentido de desplazamiento es continuar de frente. d) Ninguna de las alternativas es correcta. El color ámbar o amarillo del semáforo significa que: a) Los vehículos deben avanzar. b) Los vehículos deben detenerse. c) Los vehículos deben acelerar la marcha. d) Los vehículos deben detenerse antes de ingresar a la intersección si su velocidad y ubicación lo permiten; de lo contrario, deberán cruzar y despejar la intersección. ¿Qué indica una flecha verde en un semáforo vehicular?. a) Se puede continuar con precaución únicamente en la dirección de la flecha y desde el carril que esta flecha controla. b) No está permitida la circulación en el sentido que indica la flecha. c) Se debe respetar únicamente la luz circular. d) Ninguna de las alternativas es correcta. Si llega a una intersección y visualiza el semáforo con una flecha roja hacia la izquierda y la luz circular verde prendidas al mismo tiempo, la acción correcta es: a) Avanzar en cualquier sentido, ya que la luz circular está en verde. b) Avanzar, pero el giro a la izquierda está prohibido por la flecha roja. c) Avanzar únicamente hacia la izquierda, pues continuar de frente está prohibido. d) Ninguna de las alternativas es correcta. ¿La luz intermitente roja es igual que una señal de PARE?. a) Verdad. b) Es verdad siempre y cuando también se encuentre un Policía de Tránsito indicando la señal de Pare. c) Falso. d) Ninguna de las alternativas es correcta. Al cambiar de carril en una vía de un solo sentido con múltiples carriles, ¿cuál es la conducta correcta?. a) Se deben encender las luces direccionales primero, buscar una brecha y realizar el cambio de carril con precaución. b) Se debe encontrar una brecha, luego cambiar de carril con precaución; no es necesario el uso de luces direccionales para cambios de carril. c) Se debe advertir utilizando el claxon, identificar una brecha y realizar el cambio de carril con precaución. d) Está prohibido el cambio de carril en vías de un solo sentido. Ante la señal de color rojo del semáforo y la indicación de continuar la marcha del efectivo de la Policía Nacional del Perú asignado al control del tránsito, corresponde: a) Detenerse hasta que cambie a luz verde. b) Continuar la marcha. c) Estar prevenido. d) Ninguna de las alternativas es correcta. La siguiente señal vertical reglamentaria (R-29): a) Prohíbe el uso de la bocina en vías urbanas. b) Prohíbe el uso de la bocina en carreteras. c) Prohíbe el uso de la bocina. d) Prohíbe hacer ruido. En el supuesto que se encuentre manejando y un vehículo que tiene la intención de sobrepasarlo o adelantarlo lo alcance, ¿qué debería hacer usted?. a) Debe aumentar la velocidad para no dejar que el otro vehículo lo pase. b) No debe aumentar la velocidad hasta que el vehículo lo sobrepase. c) Debe disminuir drásticamente la velocidad de su vehículo. d) Debe detener su vehículo. ¿Qué luces debe utilizar un conductor que circula en las vías públicas urbanas por la noche?. a) Bajas. b) Altas. c) Luces altas en las intersecciones y bajas en las avenidas. d) Ninguna de las alternativas es correcta. ¿Cuál de los siguientes seguros es exigible para conducir un vehículo automotor?. a) Cualquier tipo de seguro de accidentes personales que comercialicen las empresas de seguro. b) Cualquier tipo de seguro vehicular, siempre que cubra a los ocupantes del vehículo y terceros afectados por un accidente de tránsito. c) El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT. d) No es obligatorio contar con un seguro. Si por el carril por donde está conduciendo se aproxima a un vehículo de transporte escolar que se encuentra detenido, recogiendo o dejando escolares ¿Qué debe hacer?. a) Detener el vehículo y no continuar la marcha hasta que haya culminado el ascenso o descenso de los escolares. b) Adelantar por el lado izquierdo, pero con precaución. c) Tocar el claxon para alertar que está pasando. d) Adelantar muy despacio. La siguiente señal vertical reglamentaria P-22C indica que: a) Está permitido adelantar. b) Se aproxima un carril adicional. c) Está permitido cambiar de carril. d) Ninguna de las alternativas es correcta. En intersecciones que no tienen señales de Pare, Ceda el Paso o Semáforo, ¿las vías de doble sentido tienen prioridad de paso respecto a las vías de un solo sentido de igual clasificación?. a) No. b) Si. c) Depende de la intersección. d) No se encuentra regulado en el reglamento. ¿Cuál es la diferencia entre las señales P-2A y P-1A?. a) No hay diferencia, se usan indistintamente. b) La señal P-2A se utiliza en situaciones de mayor riesgo. c) La señal P-1A advierte la presencia de curva pronunciada a la derecha mientras que la P-2A advierte la presencia de curva suave a la derecha. d) La señal P-2A advierte la presencia de curva pronunciada a la derecha mientras que la P-1A advierte la presencia de curva suave a la derecha. ¿Qué señal debe utilizar el conductor para disminuir la velocidad o detener el vehículo cuando está en marcha?. a) Luces direccionales. b) Solo el antebrazo izquierdo y mano extendidos hacia abajo fuera del vehículo. c) Luces intermitentes y, en caso de fuerza mayor, utilizar el antebrazo izquierdo y mano extendidos hacia abajo fuera del vehículo, haciendo ángulo recto con el brazo. d) Luces bajas. En una intersección no regulada (sin señalización) tiene preferencia de paso: a) El vehículo que ingresó primero a la intersección. b) El vehículo que haga sonar la bocina primero. c) El vehículo que haga cambio de luces primero. d) Cualquier vehículo. El sobrepaso o adelantamiento de un vehículo en movimiento se efectúa, salvo excepciones, por la _________ retornando el vehículo después de la maniobra a su carril original. a) Derecha. b) Izquierda. c) Berma. d) Por la derecha o izquierda. Son documentos que deben portarse obligatoriamente, durante la conducción del vehículo, y exhibirse cuando la autoridad competente lo solicite: a) Documento de identidad, SOAT vigente (puede ser virtual) y tarjeta de identificación vehicular. b) Certificado de Inspección Técnica Vehicular y contrato de compraventa del vehículo. c) Contrato de compraventa del vehículo. d) Todas las alternativas son correctas. Al cambiar de dirección, un conductor debe: a) Señalizar toda la maniobra hasta su culminación. b) Cambiar de dirección y luego señalizar. c) No existe ninguna obligación. d) Ninguna de las alternativas es correcta. Para girar o cambiar de carril hacia la derecha, el conductor debe utilizar las luces direccionales y, en casos de fuerza mayor, la siguiente señal manual: a) Brazo, antebrazo izquierdo y mano extendidos hacia afuera del vehículo. b) Antebrazo izquierdo y mano extendidos hacia arriba fuera del vehículo, formando un ángulo recto con el brazo. c) Brazo, antebrazo derecho y mano extendidos hacia afuera del vehículo. d) Ninguna de las alternativas es correcta. De acuerdo con el sistema de control de licencias de conducir por puntos: a) Determinadas infracciones suman puntos. b) Una infracción puede sumar o disminuir puntos, a elección del infractor. c) Determinadas infracciones restan puntos. d) Ninguna de las alternativas es correcta. Se entiende por carril a la: a) Parte de la vía destinada a la circulación de peatones. b) Parte de la calzada destinada al tránsito de una fila de vehículos. c) Vía rural destinada a la circulación de peatones y animales. d) Todas las alternativas son correctas. La siguiente señal vertical reglamentaria P-17A, indica: a) Reducción de la calzada al lado derecho. b) Reducción de la calzada al lado izquierdo. c) Reducción de la calzada en ambos lados. d) Ensanchamiento de la calzada en ambos lados. Se define como zona rígida al: a) Área donde se prohíbe la circulación de vehículos. b) Área donde se prohíbe la circulación de peatones. c) Área de la vía en la que se prohíbe el estacionamiento de vehículos. d) Todas las alternativas son correctas. Siempre que no exista una señal de límite de velocidad, en zonas urbanas el límite máximo de velocidad en calles y jirones es de: a) 30km/h. b) 40km/h. c) 60km/h. d) 80km/h. Siempre que no exista una señal de límite de velocidad, en zonas urbanas el límite máximo de velocidad en vías expresas es de: a) 60km/h. b) 70km/h. c) 80km/h. d) 100km/h. Siempre que no exista una señal de límite de velocidad en carreteras, el límite máximo de velocidad para automóviles, camionetas y motocicletas es de: a) 80km/h. b) 90km/h. c) 100km/h. d) 110km/h. |