EXAMEN DE CONSTITUCIÓN NACIONAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN DE CONSTITUCIÓN NACIONAL Descripción: EXAMEN I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La constitución de la República del Paraguay se promulgó el. 20 de julio de 1992. 20 de junio de 1992. 20 de julio de 1999. 22 de junio de 1992. Partes de la constitución Nacional. Dogmática. Orgánica. Preámbulo, Dogmática y Orgánica. Preámbulo. La parte Dogmática abarca de los artículos: 1 al 136. 137 al 291. 1 al 291. 1 al 311. La república del Paraguay adopta para su gobierno. Unitario, indivisible y descentralizado. Libertad, igualdad y la justicia. Democracia representativa, participativa y Pluralista. Democracia representativa, participativa y descentralizado. Forma de Estado de la república del Paraguay. Representativa, participativa y Pluralista. Libre e independiente. Unitario, indivisible y descentralizado. Libertad, igualdad y justicia. La soberanía de la república del Paraguay reside en el. Presidente. Ciudad. País. Pueblo. El poder público es ejercido por medio del. Voto. Mandato. Sufragio. Presidente. El derecho a la vida es inherente a la persona humana. Se garantiza su protección desde.... 18 años. Nacimiento. Concepción. 14 años. Las personas podrán disponer de su cuerpo solo con fines. Lucrativos. Científicos o médicos. Economicos. Experimentales. El genocidio y la tortura, así como la desaparición forzosa de personas, el secuestro y el homicidio por razones políticas son. Prescriptibles. Imprescriptibles. Inherentes. Delitos. Están proscriptas. El genocidio y la tortura. Tratos crueles, inhumanos o degradantes. El trabajo forzoso. La esclavitud, las servidumbres y la trata de personas. Toda persona detenida tiene derecho a. Que se le informe, en el momento del hecho, de la causa que la motiva, de su derecho a guardar silencio y a ser asistida por un defensor de su confianza. Que sea presumida su inocencia. Que ofrezca, practique, controle e impugne pruebas. Que sea defendida por si misma o sea asistida por defensores. No sé admite la privación de libertad por. Robo. Homicidio. Secuestro. Deuda. De los derechos procesales, toda persona tiene derecho a. Que disponga de un intérprete, si fuese necesario. Que sea puesta, en un plazo no mayor de 24 horas, a disposición del magistrado judicial competente. Que sea presumida su inocencia. De su derecho a guardar silencio y a ser asistida por un defensor. Tienen igualdad de derechos... Todos los habitantes de la república. Los extranjeros. Los paraguayos naturalizados. Hombres y mujeres. Del Habeas Corpus. En virtud del cual toda persona, en trance inminente de ser privada ilegalmente de su libertad, podrá recabar el examen de legitimidad de las circunstancias...se refiere a. Preventivo. Reparador. Generico. Amparo. Toda persona podrá acceder a la información y a los datos sobre si misma, o sobre sus bienes obren en registros oficiales o privados de caracter público, asi como conocer el uso que se haga de los mismos y de su finalidad...se refiere a. Habeas corpus. Amparo. Habeas Data. De la inconstitucionalidad. Está garantía podrá ser interpuesta por el afectado, por si o por interposita persona....se refiere a. Amparo. Habeas data. Garantías. Habeas Corpus. Son símbolos de la república del Paraguay. El pabellón, el sello nacional y el himno nacional. La bandera, el sello nacional y el himno nacional. El pabellón, el idioma castellano y guaraní y el himno nacional. El idioma castellano y guaraní. Son de nacionalidad paraguaya Natural. Las personas nacidas en el extranjero. Las personas que cumplan con mayoría de edad. Las personas nacidas en el territorio de la República. Las personas con radicación mínima en el país de tres años. Son de nacionalidad por naturalización los/as .. Los infantes de padres ignorados. Las personas nacidas en el territorio de la república. Los hijos de madre y padre paraguayo nacidos en el extranjero. Los extranjeros con radicación mínima de tres años en el territorio nacional. Son ciudadanos toda persona de nacionalidad paraguaya natural o por naturalización desde los. 18 años. 22 años. 14 años. Desde la concepción. El gobierno de cada departamento será ejercido por. El presidente. El ministro. El intendente. El gobernador. Para ser gobernador se requiere. Tener 30 años cumplidos. Tener 18 años cumplidos. Tener 22 años cumplidos. Tener 35 años cumplidos. El gobierno de los municipios es ejercido por el. Presidente. Gobernador. Intendente. Ministro. Es una institución profesional, no deliberante, obediente, organizada con carácter permanente y dependiente jerárquicamente del órgano del poder ejecutivo. Fuerzas armadas. De la policía Nacional. De los tribunales militares. Fuerzas militares y policiales. El poder legislativo será ejercido por. El congreso. La comandancia. Presidencia. Ministro. La camara de Diputados se compondrá por. 45 miembros titulares y 30 suplentes. 80 miembros titulares y igual número de suplentes. 80 miembros titulares y 45 suplentes. 45 miembros titulares y igual número de suplentes. La camara de senadores se compondrá por. 80 miembros titulares y igual número de suplentes. 45 miembros titulares y igual número de suplentes. 45 miembros titulares y 30 suplentes. 80 miembros titulares y 45 suplentes. El poder ejecutivo es ejercido por. El presidente. Senadores. Diputados. Comandante. |