option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen conta

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen conta

Descripción:
20 preguntas

Fecha de Creación: 2022/12/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las partes obligatorias del Plan General de Contabilidad son: las cuentas anuales, el cuadro de cuentas y las definiciones y relaciones contables. El Marco Conceptual, las normas de registro y valoración y las cuentas anuales. El MC, el cuadro de cuentas y las definiciones y relaciones contables. El MC, las cuentas anuales y el cuadro de cuentas.

Según el principio de prudencia, los gastos se contabilizan: Todos. solo los potenciales. Solo los realizados. se les da el mismo tratamiento contable que a los ingresos.

El principio de uniformidad nos obliga en el caso amortización de una máquina: Si hemos elegido un método debemos mantenerlo durante la vida útil de dicha máquina. el empresario decide qué método aplica cada año en función de los resultados. puede cambiarse de un año a otro sin ninguna limitación. ninguna respuesta es correcta.

el concepto de imagen fiel se puede interpretar como: la expresión razonable de la riqueza y renta de la empresa. se consigue aplicando los principios de contabilidad generalmente aceptados. es importante, también, la explicación al contenido de los estados de información contable que se presentan anualmente. todas las respuestas son correctas.

¿Las cuentas de Clientes y Proveedores surgen por la aplicación del principio contable?. de empresa en funcionamiento. de devengo. de consistencia. de importancia relativa.

¿Las cuentas de Clientes y Anticipo de clientes surgen por la aplicación del principio contable: de homogeneidad. de no compensación de partidas. de devengo. de importancia relativa.

Un activo se define como: Aquellos bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa. para cuya extinción la empresa espera desprenderse de recursos que puedan producir beneficios o rendimientos económicos en el futuro. que resultan sucesos futuros. ninguna es correcta.

reconocemos un ingreso: cuando lo cobramos. cuando se devenga. cuando se incrementan los recursos de la empresa y su cuantía puede determinarse con fiabilidad. cuando se devenga y cuando se incrementan los recursos de la empresa..

El valor contable de un elemento patrimonial es: importe por el que un pasivo se encuentra registrado en el balance. precio de coste menos amortización acumulada y deterioro del valor acumulado, para los activos. su valor en libros. todas las respuestas son correctas.

el valor razonable es el importe por el que puede ser: adquirido un activo entre partes interesadas e informadas en condiciones de independencia. liquidado un pasivo entre partes vinculadas. valorada una empresa a efectos de su liquidación. cuantificado el patrimonio neto.

Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: El cierre de la contabilidad consiste en realizar las pertinentes anotaciones en el libro diario y en el libro mayor para que todas las cuentas de gastos e ingresos queden cerradas. El asiento de apertura de la contabilidad se realiza el primer día del periodo contable y se limita a copiar, en los libros diario y mayor, el contenido del balance de situación final del periodo contable anterior con lo que se asegura la continuidad de unos periodos a otros. la regularización es la fase mediante la cual se consigue determinar el valor del patrimonio de la empresa en un momento determinado del tiempo. la información recogida en los libros diario y mayor es la que se da a conocer a los distintos usuarios internos y externos de la contabilidad financiera.

al regularizar: saldamos todas las cuentas. trasladamos el saldo de todas las cuentas a Resultado de ejercicio. cerramos todas las cuentas. Trasladamos el saldo de las cuentas de gastos e ingresos a Resultado de ejercicios.

Los estados contables que forman parte de las cuentas anuales son: balance de situación, memoria, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto y estado de flujos de efectivo. balance, cuenta de PyG y memoria. balance de comprobación, memoria, cuenta de PyG, ECPN y EFE. EFE, ECPN, cuenta de PyG, y memoria.

Que requisitos debe reunir la sociedad para poder aplicar el PGC-PYMES: durante dos años consecutivos debe cumplir dos de las siguientes circunstancias: no superar 4.000.000€ de activo, no superar los 8.000.000€ de cifra anual de negocios(neta) y no exceder de 50 trabajadores. cumplir durante dos ejercicios alternativos, dos de las siguientes circunstancias: no superar 4.000.000€ de activo, no superar los 8.000.000€ de cifra anual de negocios y no exceder de 50 trabajadores. la opción de aplicar el PGC-PYMES debe mantenerse de forma continuada durante cuatro ejercicios. durante dos años consecutivos debe cumplir dos de las siguientes circunstancias: no superar 1.000.000€ de activo, no superar 2.000.000€ de cifra anual de negocios (neto) y no exceder de 10 trabajadores.

En un balance: El activo se ordena de mayor a menor liquidez. el pasivo se ordena de mayor a menor exigibilidad. en cada partida deberán figurar, además de las cifras del ejercicio que se cierra, las correspondientes al ejercicio inmediatamente anterior. niguna respuesta es correcta.

En un balance de situación y según nuestro PGC, la amortización acumulada se presentan: En el pasivo solamente. Unas en el activo y otras en el pasivo. No son cuentas de balance. Solamente en el activo, minorando el valor de las cuentas representativas de los elementos depreciados.

El activo no corriente del balance recoge: los bienes y derechos más líquidos que posee la empresa. el inmovilizado. las existencias y los derechos de cobro a corto plazo. la tesorería y medios líquidos equivalentes.

¿Qué tipo de resultados diferenciamos en la cuenta de pérdidas y ganancias?. resultado positivo y resultado negativo. resultado de explotación, financiero y comercial. resultado de las actividades ordinarias y de explotación. resultado de explotación y financiero.

La estructura del estado contable Cuenta de PyG, normal o abreviada, según nuestro PGC: Solamente es orientativa; cada empresa puede utilizar la estructura que estima oportuna. Es obligatoria su aplicación. Solo es obligatoria su aplicación para empresas comerciales. ninguna de las respuestas es correcta.

Señala la afirmación correcta: si una empresa puede presentar balance y memoria abreviada no tiene la obligación de presentar el estado de flujos de efectivo ni el estado de cambios en el patrimonio neto. hay modelos abreviados de balance, cuenta de PyG, EFE, ECPN y memoria. en las cuentas anuales no se separan los creditos, deudas, gastos e ingresos con empresas del grupo y asociadas de aquellos que no corresponden a empresas del grupo. para presenta el balance abreviado, deben conscurrir dos de las circunstancias siguientes: activo no superior a 11.400.000€, cifra anual de negocios no supere 22.800.000€ y no superar 250 trabajadores.

Denunciar Test