examen cordela desarrollo infyadol recuperacion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen cordela desarrollo infyadol recuperacion Descripción: recuperacion julio2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la opción correcta: Un período crítico es un momento del desarrollo en el que el individuo está más abierto a ciertas experiencias. La plasticidad en el desarrollo indica el momento específico en el que un evento tiene un efecto concreto en el desarrollo. La impronta se refiere a la capacidad humana de aprender durante los primeros años de vida. Existen diferencias individuales en la plasticidad a las respuestas a eventos medioambientales. Señala la opción correcta: Las teorías mecanicistas del desarrollo consideran que el cambio es continuo. Las teorías organicistas del desarrollo apoyan el cambio cuantitativo del desarrollo humano. El cambio cuantitativo en el desarrollo es discontinuo. Los teóricos mecanicistas consideran que el desarrollo ocurre mediante una sucesión de etapas. Señala la opción correcta según piaget: La equilibración es la forma en la que los niños manejan nueva información acerca del mundo. La asimilación se puede dar a través de la adaptación o la acomodación. El desarrollo es una capacidad innata del niño para adaptarse al ambiente. Las diferentes etapas van ligadas a etapas de edad y tienen características cuantitativamente diferentes. Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la perspectiva del ciclo vital de Baltes (1987): El desarrollo es vitalicio pero los cambios más importantes se dan en la niñez. El desarrollo humano es unidimensional. El desarrollo humano implica modificar la distribución de los recursos. El desarrollo humano no depende de la historia. Señala la opción falsa: El embarazo adolescente se considera una influencia no normativa del desarrollo. El uso de ordenadores en la infancia es una influencia normativa. La muerte de un padre cuando el hijo está en la madurez de la vida es un evento no normativo. La guerra mundial fue un evento normativo. Señale la afirmación correcta: La adolescencia es un periodo de la vida presente en todas las culturas bajo un mismo patrón de conductas que la definen. La Pubertad es un fenómeno universal ligado a hechos biológicos. Por adolescencia entendemos el conjunto de cambios físicos que a lo largo de la segunda década de vida transforman el cuerpo infantil. La puerta es el periodo psicosociológico que se prolonga varios años más y es una transición entre la infancia y la adultez. En cuanto a la pubertad: Los cambios físicos se producen a la misma edad en los niños que en las niñas. El momento en que aparecen los cambios puberales (de forma precoz o tardía) puede marcar el desarrollo emocional posterior del adolescente. La pubertad precoz tiene efectos negativos en los chicos. La pubertad tardía tiene efectos negativos en las chicas. Señala la opción correcta respecto a los estados de alerta del bebé: ) Los ciclos de los estados de alerta en el bebé son innatos. El sueño regular se caracteriza por contracciones musculares sin mayores movimientos. La somnolencia se caracteriza por una respiración uniforme y un estado de quietud con movimientos de cabeza, miembros y tronco. La inactividad alerta se caracteriza por mucha actividad motora. Señala la opción correcta respecto al desarrollo cognitivo en la etapa de 3 a 6 años: El pensamiento irreversible hace referencia a que no pueden entender la importancia de las transformaciones. El animismo hace referencia a que suponen que las demás personas piensa igual que ellas. Razonamiento transductivo es la ausencia de razonamiento inductivo o deductivo. El egocentrismo es la incapacidad para compartir sus juguetes. Señala la opción correcta referente a las situaciones de acoso escolar o bullying: El bullying puede ser proactivo es decir en respuesta a una agresión real o imaginaria. Los agresores tienen más posibilidades de delinquir en la juventud o adultez. El aislamiento sistemático y la propagación de chismes acerca de un niño por parte de otro no se considera bullying. Todas son correctas. Señala la opción correcta en lo que se refiere al desarrollo de las emociones socio-morales: Aparecen a partir de los cuatro años como antesala del desarrollo de sí mismo. Entre ellas se encuentra la vergüenza, el orgullo y la autorregulación emocional. La Empatía se encuentra en la génesis de este desarrollo emocional. Todas son correctas. Señala la opción correcta referente al desarrollo puberal del niño: El desarrollo muscular y crecimiento del vello púbico facial y corporal son indicadores del desarrollo de las características sexuales primarias. Existe una clara evidencia que indica una tendencia secular (modificaciones que se producen generacionalmente en el crecimiento y el desarrollo de las poblaciones) en el inicio más precoz de la pubertad. Existen evidencias de que no hay diferencias en el crecimiento de la adolescente en función de su género. Se Llama menarquía la primera eyaculación nocturna del niño. El pensamiento operacional concreto descrito por piaget se caracteriza por: Acciones mentales reversibles. Acciones mentales irreversibles. Centrarse en los estados más que en las transformaciones. Centrarse en los datos perceptivos. Señala la opción correcta en lo que se refiere al desarrollo psicomotor del niño: El 90% de los niños hacen pinza- pulgar índice con 11 meses. El 90% de los niños se sientan sin apoyo con 5 meses. El 90% de los niños saltan sobre el sitio con 24 meses. El 90% de los niños copian un círculo con 4 años. Señale la afirmación correcta referente al estadio sensoriomotor de piaget: La Subetapa 3 de piaget se caracteriza por las reacciones circulares secundarias. La supertapa 6 se caracteriza por que el niño no usa símbolos. En La super etapa 5 el niño ya no usa el método de ensayo- error para resolver problemas. La subetapa 1 se caracteriza por la repetición de patrones agradables que ocurren por casualidad. Señale la opción correcta respecto a la situación del extraño: Se refiere a la respuesta emocional del niño de 9 meses ante la aparición de personas desconocidas. Se refiere a una técnica de laboratorio diseñada para evaluar patrones de apego. Se refiere a un tipo de apego desorganizado. Se refiere a un tipo de apego seguro . Señala la opción correcta respecto a los reflejos: El reflejo de babinsky se refiere a la flexión hacia dentro de los dedos de los pies al acariciar la planta del pie. El reflejo de moro se refiere al acto de estirar los brazos y piernas a sujetarlos por el estómago. El reflejo darwiniano o prensión (agarre palmar) se da cuando el bebé aprieta los puños al tocarle la palma de la mano. Todos son correctas. Señala la opción falsa referente a la visión del neonato: La vista es en el momento del nacimiento el sentido más desarrollado. La vista en el momento del nacimiento está poco desarrollada y debe madurar en el primer año de vida. En el momento del nacimiento la visión del bebé no es binocular. Su visión a distancia es peor que la de un adulto. Señala la opción correcta en referencia al juego en la infancia: La conducta espectadora no se considera juego. El juego en paralelo se refiere a la conducta del niño que observa a los otros mientras juegan. El juego simbólico el niño adopta roles diferentes y complementan sus esfuerzos. El juego organizado los niños adoptan roles diferentes. Señala la opción correcta. El desarrollo de la teoría de la mente se refiere a: El cuerpo de conocimientos teóricos que describen el funcionamiento de los procesos mentales en el niño. A la capacidad de conocer los procesos mentales de los demás. Es una habilidad que se desarrolla en el periodo de operaciones formales. Todas son falsas. Cuál es la característica fundamental del pensamiento en la etapa de operaciones formales: La capacidad de pensamiento simbólico. Habilidad de pensamiento abstracto. Pensamiento divergente. Capacidad del conocimiento experto. Señala la opción correcta. El desarrollo general del bebé sigue tres principios: Desarrollo cefalocaudal, de lo simple a lo complejo y de las extremidades al tronco. Desarrollo de los pies a la cabeza, de las extremidades al tronco y de lo simple a lo complejo. Desarrollo de dentro hacia fuera, de la cabeza hacia los pies y de lo simple a lo complejo. Todas son falsas. Señala la opción correcta. En referencia el desarrollo de la memoria en la infancia: El reconocimiento y recuerdos en estrategias de almacenamiento de información que se desarrollan en la infancia. La memoria genérica se refiere a los recuerdos desde el nacimiento. La memoria autobiográfica es un tipo de memoria episódica. La memoria episódica ayuda al niño a saber qué esperar del entorno. Señala la opción correcta para Piaget. Las reacciones circulares terciarias hacen referencia a: La conductas repetitivas centradas en su propio cuerpo (cómo llevarse la mano a la boca y chuparla). La conductas como tirar repetidas veces un objeto pero cada vez hacia un lado. A los esquemas de pensamiento básicos del bebé. Todas son correctas. Señala la opción correcta referente al desarrollo de género: La identidad de género se refiere a la conciencia de que el género no cambia. La estabilidad de género se refiere a la comprensión de que un niño seguirá siendo un niño aunque lleve el pelo largo. La identidad de género se desarrolla a partir de los dos años. Todas son correctas. Señala la opción correcta respecto al desarrollo emocional de 3 a 6 años: Todas son correctas. En este periodo (de tres a seis años) aparecen las emociones autoconscientes. El desarrollo de la empatía en estas edades depende de la cognición social del niño. A los 3 años aparece la conciencia de sí mismos y se desarrollan muchas emociones. ¿Cuál es el principio del desarrollo de los neonatos?. Principio cefalocaudal. Principio reflejo. Principio próximo distal. A y C son correctas. Señala la opción correcta: Los modelos mecanicistas defienden que el desarrollo es discontinuo. Los modelos organicistas afirman que el cambio en el desarrollo es cuantitativo. Ambos modelos coinciden en que el cambio es cuantitativo. Los modelos mecanicistas afirman que el cambio en el desarrollo cuantitativo. Señala la opción correcta según el ciclo vital de Paul Baltes. La infancia es la etapa más importante del desarrollo humano. El desarrollo es bidireccional. Bases culturales compensan el deterioro de las capacidades biológicas. La plasticidad es independiente de las influencias contextuales. Según la teoría bioecológica de Urie bronfenbrenner, el microsistema: Consiste en los vínculos entre un microsistema y sistemas o instituciones externas. Está formado por los esquemas culturales generales (ideología, sistemas económicos..). Abarca el entorno cotidiano (hogar, escuela, trabajo…). Ninguna es correcta. El estilo parental democrático: Provoca un bienestar psicológico, autoestima, peor rendimiento académico y conductas problemáticas. Provoca bienestar psicológico, autoestima, rendimiento académico y escasos problemas de conducta. Provoca malestar psicológico, baja autoestima, obediencia, hostilidad y rebeldía. Malestar psicológico, bajo autoestima, bajo rendimiento escolar y conductas problemáticas. En qué consiste el condicionamiento clásico?. prender a dar una respuesta a un estímulo medioambiental para producir un efecto particular. Aprender a dar una respuesta ante un estímulo nuevo. Aprender cómo ha cambiado el cuerpo humano con los años. Todas son correctas. Señala la opción falsa: En el síndrome de Turner en mujeres no hay características sexuales secundarias y sí disfunción cognitiva grave. Tienen baja estatura. Retraso en la anarquía. No se da en hombres. e acuerdo con la teoría del desarrollo psicosocial de Erickson en qué etapa se desarrollan habilidades propias de la sociedad a la que perteneces: La confianza básica frente a la desconfianza básica. Laboriosidad frente a inferioridad. Creatividad frente al estancamiento. Iniciativa frente a la culpa. En el test de apgar se exploran: El color de piel, tamaño de la cabeza y tono muscular. Solo se exploran los reflejos: babinsky, moro, succión, búsqueda, etcétera.. Ritmo cardíaco, tono muscular y reflejos. El color de piel, respiración y primera deposición. Las anomalías cromosómicas: Son incompatibles con la vida. Son muchos casos compatibles con la vida. Son incompatibles con la vida, exceptuando los casos de problemas en el par 5, 21 y 23. Son incompatibles con la vida, exceptuando en los casos de problemas en el par 7,21 y 22. Un reflejo independiente a la madurez neurológica es: Hociqueo. Babinski. Darwiniano o agarre Palmar. Ambulatorio. Indica cuál de las siguientes opciones es falsa: La memoria genérica produce guiones de rutinas familiares para dirigir la conducta. La memoria genérica empieza a funcionar alrededor de los dos años. La Memoria genérica aparece entre los tres y los cuatro años. La memoria genérica es un tipo de memoria que se da en la niñez. ¿Cuál de los siguientes enunciados no corresponde un apego inseguro?. Apego ambivalente. Apego desorientado. Apego debilitado. Apego evasivo. Señala la falsa: Los adolescentes con identidad difusa suelen presentar ansiedad y baja autoestima. Los adolescentes con identidad hipotecada se aferran a valores defendidos por otros. Factores como el entorno familiar y la cultura influyen en la búsqueda de la identidad. Los adolescentes que se encuentran en moratoria suelen presentar alta autoestima y baja ansiedad. Señala la oración incorrecta sobre el desarrollo durante la etapa de niñez intermedia (seis a doce años): El autoconcepto se vuelve diferenciado y articulado. Aparece el pensamiento inductivo y deductivo. Aparece la centración. Se llevan a cabo estrategias de almacenamiento (repaso, organización y elaboración). Se llevan a cabo estrategias de almacenamiento (repaso, organización y elaboración). Estudia los mecanismos básicos de aprendizaje. Mide las diferencias cuantitativas entre las habilidades que componen la inteligencia mediante pruebas. Atiende a los cambios o etapas de la cualidad del funcionamiento cognoscitivo. Estudia los efectos de los aspectos medioambientales en el aprendizaje. El principio de desarrollo Próximo distal hace referencia a que el desarrollo es: Afuera de adentro. De arriba a abajo. De dentro a fuera. De abajo a arriba. Señala la correcta, sobre el apego sabemos que: Se desarrolla solamente durante los seis primeros meses de vida. Se define como el vínculo emocional afectivo entre el niño y su cuidador. Que ayer te explicaba que el apego era un lazo afectivo que una persona o animal forma entre el mismo y otro concreto. El apego desorganizado desorientado es el patrón en el que el infante siente miedo. Respecto al periodo embrionario, marca la respuesta correcta: Sucede desde la fertilización hasta la semana 8 en el que se forman los primeros aparatos y sistemas orgánicos. Comprende desde la semana 2 de gestación hasta la semana 8 y se produce la formación de los primeros aparatos y sistemas orgánicos. En este periodo comprendido entre la novena semana hasta el nacimiento se forman y maduran los órganos. Sucede desde la semana dos a la ocho y en él se forman animales los órganos. ¿Qué teórico definía la adolescencia como un periodo conflictivo?. Coleman. Freud. Piaget. Mead. En qué etapa hay un mayor desarrollo de las habilidades motoras gruesas: Infancia. Niñez media. Niñez temprana. Adolescencia. En el desarrollo psicosexual de Freud el "yo" opera según que principio: Placer. Realidad. Sistema de valores sociales. Ninguna de las anteriores. En cuanto a la etapa germinal del desarrollo prenatal: Es muy probable que se produzca un aborto espontáneo. Se inicia una diferenciación celular. Se crean con rapidez los primeros órganos y sistemas. Ninguna de las anteriores es correcta. El término habla privada se refiere a: Hablar en voz alta con uno mismo con intención de comunicarse con otros. Hablaré en voz alta con uno mismo sin intención de comunicarse con otros. Hablar con otros en un entorno privado. Hablar para ser entendidos por otros. Los test de inteligencia creados por Alfred bennet y theodor Simón: Los test de inteligencia creados por Alfred bennet y theodor Simón:. Miden el coeficiente de desarrollo. Miden el coeficiente intelectual. Mide la inteligencia de manera cualitativa. ¿Cuáles de las etapas de Piaget habla de la resolución de problemas de manera lógica centrados en el aquí y ahora sin pensamiento abstracto?. Preoperacional. Operaciones formales. Operaciones concretas. Periodo sensorio motor. Los principios del condicionamiento operante de skinner: Una respuesta está asociada a un estímulo. Los gustos y aversiones están asociados a un aprendizaje condicionado. Involucra al comportamiento voluntario. Forma parte de una conducta predictiva. Señala la opción correcta según piaget, dentro de las subetapas del desarrollo sensoriomotor: La imitación pertenece a la cuarta fase. El desarrollo simbólico se da en la quinta fase. La adaptación y anticipación se dan en la segunda fase. Las reacciones circulares terciarias se dan en la quinta fase. Cuál de los siguientes hitos del desarrollo motriz es falso: Son capaces de sentarse sin soporte a los siete meses aproximadamente. Son capaces de trepar una escalera a los tres años. Son capaces de construir una torre de dos bloques a los 21 meses aproximadamente. Son capaces de rodar a los seis meses aproximadamente. El bebé tuerce los pies y abre los dedos como conducta a un reflejo ¿de qué tipo de reflejo se trata?. Moro. Darwiniano o agarre palmar. Babinski. Ambulatorio. En las etapas psicosexuales del desarrollo de Freud, ¿cuál de las siguientes se desarrolla entre los siete y los 11 años?. Fase anal. Fase genital. Fase oral. Latencia. |