option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen cpu 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen cpu 3

Descripción:
derecho

Fecha de Creación: 2021/10/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

22.- En el texto de Bobbio, se señala que Suiza es un caso especial con su forma de gobierno directorial, caracterizada por el: Consejo federal. Igualdad ante la justicia. La libertad.

23.- Según Bobbio, la pareja de términos público/privado ingresó en la historia del pensamiento político y social de: Occidente. Oriente. Ambos.

25.- Según Bobbio, el ideal de la sociedad sin Estado ha dado origen a una verdadera y propia corriente de pensamiento político. Bobbio se refiere a: El anarquismo. La monarquía. Democracia semi-directa.

26.- Según Bobbio, a las doctrinas voluntaristas siempre se opusieron las doctrinas naturalistas que dieron origen a las diversas formas de: Derecho natural. Derecho publico. Derecho privado.

28.- Según Bobbio, el progreso de la democracia corre paralelo al fortalecimiento de la convicción de que el hombre después del iluminismo, como dice Kant, salió de la: Minoría de edad. Libertad. Necesidad.

30.- Según Bobbio, el dominio de un partido único reintroduce en el sistema político el principio de los gobiernos monárquicos del pasado. Nos referimos al principio: Monocrático. Del derecho natural. Racionalismo ético.

31.- De acuerdo con Bobbio, la justicia conmutativa es la que regula los: Intercambios. Impuestos. Presupuestos.

34.- Max Weber había señalado que, allí donde se confrontan grupos de interés, el procedimiento normal para alcanzar las decisiones colectivas es el compromiso entre partes. Según Bobbio, Weber hizo esta observación a propósito del Estado: Estamental. Republicano. Estatal.

35.- De acuerdo con Bobbio, una de las tareas que Buonarroti atribuye al gobierno revolucionario de los "sabios", consiste en la preparación de: La nueva Constitución. Las leyes. La Confederación.

36.- Para Aristóteles, según Bobbio, el gobierno de muchos aparece como forma buena, bajo el nombre de: Politeia. Política. democracia semi-directa.

37.- Para Hegel, según Bobbio, así como para los mayores escritores políticos que reflexionan sobre la formación y el crecimiento del Estado moderno, la democracia es una forma de gobierno qué pertenece al: Pasado. Futuro. Presente.

38.- Según Bobbio, la diferencia entre la dictadura revolucionaria y la dictadura comisaria debe ser buscada en: Los hechos. Actos. Acciones.

40.- Según Bobbio, en el proceso de formación del Estado moderno, cada vez que el poder se vuelve más ilimitado en lo interno, también se vuelve más ilimitado en lo externo, lo que quiere decir: Independiente. Poderoso. Dependiente.

41.- En la introducción de Silvia Rivera Cusicanqui al libro de Platt, se menciona que la rebelión de Chayanta en el siglo XX fue el año: 1927. 1917. 1975.

46.- De acuerdo a Platt, el objetivo principal de la Reforma Agraria fue la creación de una masa de: Pequeños propietarios privados. Órganos diferentes y distintos. Originarios.

50.- Según Platt, en Bolivia la Ley de 26 de octubre de 1879, tuvo como objetivo la imposición de un nuevo: Impuesto predial. Impuesto y renta. Impuesto predial.

51.- Según Platt, durante la Colonia, la Corona Española había mantenido la convergencia entre: Impuesto y renta. Impuesto predial. Blanqui.

52.- De acuerdo a Platt, en 1881 en Potosí, ¿dónde están anotados los nombres de todas las propiedades individuales y de sus respectivos dueños, como también su valor estimado y su renta anual?. Libros de catastro. La primera comisión catastral. Libros de impuestos.

53.- De acuerdo con Platt, ¿en qué años se eliminó el diezmo y primicias en el Departamento de Potosí?: 1917. 1927. 1910.

54.- Según Platt, el amplio circuito mercantil generado por el sector minero de Potosí, que desarrolló el mercantilismo agrario durante varios periodos de la colonia, generó un modelo de mercantilismo llamado: Modelo Cacical. Mercantilismo. Impuestos y rentas.

55.- De acuerdo a Platt, ¿cuál fue la principal fuente de pagos para tributación en la provincia de Chayanta?: La comercialización de cereales y harinas. Metales preciosos. Gomas.

57.- De acuerdo a Platt, con la información recogida en 1971 en Macha, la persona que al asumir el control de la parte que le correspondía dentro del predio de su padre, se convertía en: Agregado. Monarca. Presidente.

58.- De acuerdo a Platt, entre 1874 y 1900 los gobiernos bolivianos quisieron fomentar la emergencia de un mercado de tierras, lo que fue considerado como un paso imprescindible para el desarrollo de: Un capitalismo agrario. Mercantilismo. Leyes de la Recopilación de Indias.

61.- En Aristóteles, el éxito y lo contrario en la acción no se dan sin el razonamiento y el: Carácter. Deliberar. Bien.

62.- Según Aristóteles, el placer es una actividad de nuestro: Estado natural. Estado moral. Estado ético.

63- Para Aristóteles la inducción va dirigida hacia lo: Universal. Natural. Moral.

64.- Según Aristóteles, virtud y vicio son voluntarios porque dependen de nosotros, como demuestra la legislación de todos los Estados con su sistema de: Castigos y premios. Impuestos y renta. Renta y beneficios.

65.- Para Aristóteles, la disposición acompañada de razón errónea relativa a la fabricación, es la carencia de: Técnica. Comprensión. Sabiduría.

66.- En Aristóteles, en lo que se refiere a las disposiciones del alma, no solo es necesario que esto se diga con verdad, sino que también hay que definir qué es la: Recta razón. Irracionalidad. Técnica.

67.- La afirmación "La Técnica ama al azar y el azar a la técnica", pertenece a: Agatón. Aristóteles. Rousseau.

68.- La Ética Endemia de Aristóteles, es más cercana al: Platonismo. Neokantismo. Iusnaturalismo.

69.- En Aristóteles, toda enseñanza parte de cosas: Conocidas. Enseñanza. Voluntad.

70.- Para Aristóteles, son cinco las cualidades con las que el alma alcanza la verdad: Técnica, Ciencia, Prudencia, Sabiduría y: Sensación. Razonamiento. Positivismo.

71.- En Aristóteles, propias de la incontinencia son: La precipitación y la debilidad. Brutalidad y enfermedad. Exceso y precipitación.

72.- En Aristóteles, es de opinión general, que tanto la continencia como la fortaleza pertenecen a las disposiciones: Buenas y elogiables. La precipitación y la debilidad. Elegibles.

73.- Según Aristóteles, el ser capaz de deliberar sobre lo bueno para sí y lo que le conviene, se lo hace con vistas. Vivir bien. Virtud. Exceso.

74.- En Aristóteles, son tres en el alma los elementos que rigen la acción y la verdad: Sensación - Intelecto - Deseo. Vicio - Incontinencia - Brutalidad. Vicio - Sensación- Brutalidad.

75.- En Aristóteles, es de opinión general, que el hombre templado tiene: Autodominio y fortaleza. Entendimiento. Razonamiento.

77.- En Aristóteles, la Prudencia se orienta a dar órdenes y su fin último es lo que: Se debe hacer o no. No se hace. Si se hace.

78.- En Aristóteles, dado que la opinión es una suerte de afirmación, no es: Investigación. Acción. Deliberacion.

79.- Según Aristóteles, son semejantes el incontinente y el intemperante porque ambos persiguen los placeres: Corporales. Naturales. Carnales.

80.- En Aristóteles, hay una cierta definición de las mediedades, las cuales decimos que están entre: El exceso y el defecto. Los hechos. Vicio y exceso.

81.- De acuerdo a Bobbio, El positivismo jurídico como teoría, se conocía en el pasado como teoría: Estatal-legalista. Estatal-Jurista. Departamental -legalista.

82.- De acuerdo a Bobbio, ¿Quién consideraba que el derecho natural abrigaba tanto doctrinas conservadoras como doctrinas revolucionarias?. Kelsen. Carnelutti. Santo Tomas.

83.- Según Bobbio, el principio positivista por excelencia de la fundamentación del derecho, hace descansar el derecho sobre: Un hecho. Sobre el hecho. Acontecimiento.

Según Bobbio, el realismo jurídico combate especialmente al: Fetichismo legislativo. Fetichismo jurídico. Relativismo ético.

88.- De acuerdo a Bobbio, tradicionalmente el trabajo fue considerado como otium: Desinteresado e improductivo. Interesado y productivo. Labor productiva.

89.- De acuerdo a Bobbio, el positivismo jurídico como ciencia jurídica, es un modo de entender el estudio científico del derecho. En este caso considera, que la misión de la ciencia del derecho es: Considerar al derecho tal como es. Un derecho natural. La fuente y el fundamento del derecho.

90.- De acuerdo a Bobbio, respecto de la definición del derecho, es característico de la teoría positivista, una concepción: Voluntarista. De derecho positivo. Positivista.

93.- De acuerdo a Bobbio, ¿A qué filósofo de la Ilustración corresponde la siguiente expresión?: "El hombre ha nacido libre y en todas partes está ahora encadenado": J.J. Rousseau. Santo Tomas. Ernst Troeltsch.

95.- De acuerdo a Bobbio, ¿Qué teoría sostiene que las leyes pueden ser desobedecidas solo si la desobediencia no pone en peligro el orden social?. Iusnaturalista moderada. Positivismo jurídico en sentido estricto. Constitucionalismo.

97.- De acuerdo a Bobbio, para Kant el derecho natural es inferior al: Derecho positivo. Derecho natural. Derecho Mercantil.

98.- De acuerdo a Bobbio, sobre el significado de "naturaleza", la frase "Entre los grandes autores apenas se encuentran dos sobre este punto", pertenece a: Rousseau. Kelsen. Agatón.

100.- De acuerdo a Bobbio, una vez que el liberalismo se emancipó de la tutela del iusnaturalismo, en Inglaterra se convirtió en: Utilitarismo. Positivismo. Positivismo jurídico.

1.- La Constitución boliviana de 1826 podía reformarse luego de: Diez años. Seis meses. Dos años.

2.- El artículo 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, proclama el derecho de: Amparo. La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948). Derechos Humanos.

3.- Según Dermizaky, la supremacía de la Constitución establece claramente la diferencia entre: Poder Constituyente y Poderes Constituidos. Poder Político y Poder constituyente. Poder del Gobierno y Poder legislativo.

4.- En el Derecho Romano, la propiedad individual tenía tres atributos: el jus utendi, el jus fruendi y el us: Abutendi. Jus Gentium. Jus Civile.

5.- El Estado de Derecho es un pleonasmo porque todo Estado es un Estado de Derecho, cualquiera sea la forma de su gobierno. Esta expresión es de: Kelsen. Rousseau. Hobbes.

6.- ¿Qué principio reconoce materias que son especialmente sensibles en relación a los datos personales, como por ejemplo la raza, la salud, la vida sexual, etc.?. Principio de sensibilidad. Principio de supremacía. Principio de pertinencia.

8.- Dentro de los sistemas de control constitucional, el sistema americano es llamado también de: Revisión Judicial. Europeo Continental. Sistema Jurídico.

10.- La definición de Constitución como "el conjunto de reglas fundamentales que organizan una sociedad política, estableciendo la autoridad y garantizando la libertad", pertenece a: Cabanellas. Kelsen. Mortati.

11.- El origen del Ombudsman es una institución del Derecho: Escandinavo. Constitucional Comparado. Derecho de resistencia.

12.- ¿Cuál es el mecanismo de democracia semi-directa mediante el cual el pueblo presenta al parlamento proyectos de ley?. Iniciativa popular. Conflicto de poderes. Social.

13.- En Bolivia, la acción de cumplimiento se ajustará al mismo procedimiento que rige la de: Amparo Constitucional. La libertad política. Jerárquico y burocrático.

15.- ¿Qué principio establece que los datos personales deben ser recolectados y guardados solamente en cuanto sea necesario y durante el tiempo requerido para el fin que se proponen los registros, archivos o bancos de datos?. Principio de pertinencia. Principio de finalidad. Principio de sensibilidad.

16,- El sistema Austriaco de control de constitucionalidad, es llamado también: Europeo continental. Revisión Judicial. Sistema Jurídico.

17.- El art. 5 del Código Penal boliviano dice que "la ley penal no reconoce ningún fuero ni privilegio personal". Este precepto emana del principio de: Igualdad ante la justicia. Un hecho natural. Igualdad.

19.- Según Dermizaky, la constitución moderna es un reflejo del: Estado de Derecho burgués. Estado de Derecho y Estado Constitucional. Pleonasmo.

20.- ¿En qué diccionario el derecho a la intimidad se enuncia por vez primera en el derecho anglosajón?. Oxford English Dictionary. Cambridge Dictionary. Merriam-Webster.

22.- Según Bobbio, la teoría de las formas de gobierno en su uso prescriptivo simplificó la tipología tradicional y se polarizó alrededor de la dicotomía: Democracia-autocracia. Democracia-isonomía. Democracia -monocracia.

23.- Según Bobbio, para Tocqueville las dos características fundamentales en la democracia americana, son el principio de la soberanía del pueblo y el fenómeno del: Asociacionismo. Monocracia. Autocracia.

24.- Según Bobbio, el advenimiento del Estado representativo en Inglaterra, se da después de: La gran rebelión. La guerra federal. Revolucion Inglesa.

25.- Según Bobbio, desde la antigüedad, el problema de la relación entre el Derecho y el Poder fue planteado con esta pregunta: Es mejor el gobierno de las leyes o el gobierno de los hombres?. Es mejor el gobierno de las leyes o el gobierno de los gobernantes?. Es mejor el gobierno de los hombres o el gobierno de leyes?.

26.- Los tres tipos puros o ideales de poder legítimo son, de acuerdo con Weber: Poder tradicional, el poder legal-racional y el poder carismático. Poder Constituyente y Poderes Constituidos. Poder Publico y Poderes Privado.

29.- Según Bobbio, lo que divide a autores como Hobbes y Spinoza es la diferente concepción del fin último del Estado, que para Hobbes es la paz y el orden, mientras que para Spinoza es: La libertad. La ley moral. Poder de elección.

33.- ¿De quién es la concepción de acuerdo con el cual, en las sociedades complejas que han concluido el proceso de positivización del derecho la legitimidad no es el efecto de la referencia a valores, sino es producto de la aplicación de ciertos procedimientos?. Niklas Luhmann. Max Weber. Walter Powell.

35.- Boobio señala que Maquiavelo en el Príncipe reduce a dos las formas de gobierno: república y: Monarquía. Tiranía. Dictadura.

38.- Según Bobbio, "dictadura" es un término que durante siglos tuvo una connotación: Positiva. Negativa. Deductiva.

39.- Según Bobbio, una teoría de las formas de gobierno que implica una serie de juicios de valor de acuerdo con un orden de preferencia, es usada en el sentido: Axiológico. Axiomático. Confuso.

40.- Según Bobbio, cuando la idea del derecho natural se extenuó, Rousseau retomó el mito del: Gran legislador. Único líder. Gran líder.

42.- De acuerdo a Platt, según el Reglamento de 1831, las Revisitas debían practicarse cada: Cinco años. Cuatro años. Tres años.

43.- Silvia Rivera Cusicanqui, señala en la introducción al libro de Platt, que el texto de Platt trata de una indagación sobre los problemas irresueltos del presente: el desconocimiento estatal de antiguas formas de relación entre: Ayllus y Estado. Caciques y Gobierno. Ayllus y Gobierno.

45.- De acuerdo con Platt, después de la Revolución del 52 en Bolivia, el rechazo creciente de los comunarios hacia los sindicatos mestizos y oficialistas hizo crisis en: 1963. 1967. 1975. 1927.

47.- De acuerdo con Platt, para el primer revisitador de Chayanta en 1885, Narciso de la Riva, el Forastero es el colono de hacienda que presta su servicio a los patrones del: Fundo. Estado. Estaño.

48.- De acuerdo al libro de Platt, en la gran sublevación andina encabezada en Chayanta por don Tomas Katari, ¿Cuál de estos podría considerarse un motivo para la misma?. La usurpación de los cacicazgos por mestizos. La primera comisión catastral. Las nuevas leyes Borbónicas.

49.- Según Platt, en Bolivia el primer fundamento jurídico para la reforma agraria de 1874 a 1902 fue la: Creación de legislación específica para los ayllus. Creación de legislación específica para los caciques. Creación de legislación para los originarios.

51.- De acuerdo a Platt, en Bolivia frente al logro del capitalismo extractivo en el siglo XX, el "problema indio" fue asumido por. Las prefecturas departamentales. Los virreinatos. Los corregidores.

52.- Lo que Platt destaca, es que las categorías tributarias en los tiempos de Dalence, se definían por: Tamaño de la tierra ocupada. Tamaño de la tierra construida. Las ganancias de la tierra.

53.- De acuerdo a Platt, en la primera mitad del siglo XVIII en Chayanta, el crecimiento de la población mestiza de los pueblos, es hoy conocida como: Vecinos o mozos. Vecinos y aledaños. Vecinos o vividores.

54.- Según Platt, en Bolivia entre 1871 y 1880, el Estado prescindió de la subvención en los fondos departamentales por los impuestos provenientes de las exportaciones: Metálicas y gomeras. Auríferas y gomeras. De ganado y metales.

56.- De acuerdo a Platt, ¿en qué año del siglo XX el Prefecto de Potosí decidió aumentar el monto de la contribución que confirmó la antigua tasa colonial?. 1975. 1967. 1925. 1952.

59.- En el texto de Platt, se señala que el siglo XX nació con todas las "fuerzas del progreso “concentradas en la exportación de: Estaño. Plata. Oro. Diamantes.

60.- De acuerdo a Platt, hoy como en el siglo XIX en el Norte de Potosí, el sistema de medidas utilizado tradicionalmente en la región se basa en la evaluación del volumen y el: Tipo de semilla que puede sembrarse. Tipo de semilla que puede crecer. Tipo de producto a cosechar.

61.- Aristóteles, define la Prudencia como excelencia en la: Deliberación. Acción. Vida cotidiana.

64.- En Aristóteles, el razonamiento por sí mismo. No mueve nada. No mueve el pensamiento. Mueve al ente en el plano espiritual.

65.- En Aristóteles, lo científicamente cognoscible es susceptible de: Demostración. Experimentos. Practicas.

72.- En Aristóteles, uno tiene conocimiento científico cuando tiene una cierta convicción y le resultan conocidos los: Principios. Argumentos. Resultados.

74.- Para Aristóteles, la Ciencia es una concepción que versa sobre las cosas: Universales. Materiales. Racióneles.

77.- En Aristóteles, es de opinión general, que el incontinente sabe que obra mal debido a la: Pasión. Necesidad. Deliberación. Acción.

Denunciar Test