option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen CSU

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen CSU

Descripción:
Ahuevo putos

Fecha de Creación: 2025/10/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La principal causa de consulta en primer nivel de atención en México es: Hipertensión arterial. Diabetes mellitus. Infecciones respiratorias agudas. Traumatismos.

2) Medida inicial en paciente con glucosa capilar de 42 mg/dL: Aplicar insulina rapida. Referir al hospital. Administrar glucosa oral. Vigilar cada sin tratamiento.

La presión arterial considerada normal en adultos es: 140/90 mmHg. <120/80mmHg. 135/85 mmHg. 130/80mmHg.

En el Esquema Nacional de Vacunación, la BCG se aplica: Al nacimiento. A los 6 meses. A los 2 meses. A los 12 meses.

Exploración inicial recomendada en mujer de 40 años para detección de cáncer cervicouterino: Mastogragia. Ultrasonido pélvico. Papanicoloau. Colostomía directa.

El método más eficaz para detección temprana de cáncer de mama en mujeres de 40-69 años es: Resonancia magnetica. Autoexploración mamaria. Mastografia. Ultrasonido de mama.

Recomendación de ácido fólico en mujer que planea embarazo: 0.4mg/dia. 4 mg/dia. 1 mg/dia. Solo si hay anemia.

Tratamiento inicial de diarrea aguda en niños: Terapia antibiótica. Antiespasmodicos. Esquema de Hidratación Oral. Antidiarreicos.

Principal vector transmisor del Dengue: Anopheles. Culex. Aedes aegypti. IECAs.

La prueba diagnóstica confirmatoria de diabetes mellitus es: Glucosa capilar >200 mg/Dl. Glucosa pospandrial >126 mg/Dl. HbA1c >6.5%. Glucosa en orina positiva.

Edad recomendada para inicio de la búsqueda intencionada de hipertensión arterial en adultos: 18 años. 30 años. 25 años. 40 años.

El signo clínico más específico de apendicitis aguda es: Fiebre. Pérdida de apetito. Dolor en la fosa iliaca derecha. Náusea y vómito.

El método anticonceptivo más eficaz (excluyendo abstinencia): Dispositivo intrauterino. Preservativo. Anticonceptivos orales. Implante subdermico.

En la NOM-007 para atención prenatal, ¿Cuántas consultas mínimas se recomiendan durante el embarazo?. 3. 6. 5. 8.

El IMC que corresponde a obesidad grado l es: 25-29.9. 36.9-39.9. 30-34.9. >40.

El tamiz metabólico neonatal debe realizarse: Al nacimiento inmediato. Entre 24-72 horas de vida. Al mes de vida. A los 6 meses.

Tratamiento inicial de elección en una crisis hipertensiva sin datos de daño a órgano blanco: Captopril sublingual. Nitropusiato lV. Hidralazina IM. Furosemida IV.

Tríada clásica de preeclampsia: Cefalea, edema y proteinuria. Hipertensión, proteinuria y edema. Hipertensión, nauseas y cefalea. Proteinuria, fiebre y dolor abdominal.

En México, el esquema básico de vacunación incluye todas EXCEPTO: DPT. Influenza. Rotavirus. Varicela.

El objetivo de la medicina preventiva en primer nivel es: Brindar tratamientos hospitalarios. Evitar aparición de enfermedades y complicaciones. Realizar cirugias ambulatorias. Atención exclusiva a urgencias.

El esquema de vacunación contra hepatitis B en recién nacidos es: Una dosis única al nacimiento. 3 dosis: nacimiento, 2 y 6 meses. 2 dosis: nacimiento y 2 meses. Refuerzo a los 12 años.

signo de deshidratación más confiable en lactantes es: Ojos hundidos. Llanto sin lágrimas. Fontanela hundida. d) Llenado capilar retardado.

El diagnostico confirmatorio de Tuberculosis Pulmonar se realiza con: PPD positivo. Radiografía de Tórax. Baciloscopia positiva. d) Prueba IGRA.

En mujer embarazada, la suplementación con hierro debe iniciarse a partir de: Primer trimestre. Segundo trimestre. Tercer trimestre. Solo si hay anemia.

La principal causa de mortalidad materna en México es: Hemorragia Obstétrica. Sepsis puerperal. Preeclampsia-eclampsia. Embolia Pulmonar.

Un paciente con fiebre, cefalea intensa y rigidez de cuello. El diagnóstico más probable es: Meningitis. Sinusitis frontal. Migraña. Encefalopatía hipertensiva.

En un paciente con sospecha de Infarto Agudo al Miocardio, la primera medida en primer nivel es: Administrar AAS. Trasladar al hospital sin tratamiento. Tomar radiografía de tórax. Iniciar antibiótico profiláctico.

28) La medida más efectiva para prevenir infecciones en el personal de salud es: Uso de cubrebocas. Lavado de manos. Uso de guantes esteriles. Vacunación contra hepatitis b.

Un paciente de 35 años con tos crónica de 3 semanas, pérdida de peso, sudoración nocturna y fiebre. El estudio inicial más indicado para confirmar tuberculosis pulmonar en primer niveles: Radiografía de Tórax. Baciloscopia en esputo. Prueba de mantoux (PPD). PCR para Mycobacterium tuberculosis.

Cáncer más frecuente a nivel mundial:

Denunciar Test