option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen DAN 151

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen DAN 151

Descripción:
Operador RPA

Fecha de Creación: 2019/03/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(54)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Algunas preguntas de los test se encuentran desordenadas y creo necesario que revisen las respuestas pues no coinciden con las de otros test que he realizado ni con el material de estudio para la obtención de la licencia para piloto de RPA de la DGAC.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

1. El peso máximo de despegue de un RPA es de: A.- 6 Kilos. B.- 8 kilos. C.- 9 Kilos. D.- 7 Kilos.

2. La altura máxima de operación de un RPA es de: A.- 400 pies. B.- 400 m. C.- 450 pies. D.- 380 m.

3. No se podrá operar un RPA a : A.- Menos de 2,5km de la línea del eje de la pista y a 2km paralelo al eje de la pista de un aeródromo. B.- Menos de 1km de la línea del eje de la pista y a 500m paralelo al eje de la pista de un Aeródromo. C.- Menos de 1,5km de la línea del eje de la pista y a 1km paralelo al eje de la pista de un aeródromo. D.-Menos de 2km de la línea del eje de la pista y a 1km paralelo al eje de la pista de un aeródromo.

4. “____________________________ es la operación en la cual la tripulación remota mantiene contacto visual directo con la aeronave para dirigir su vuelo y satisfacer las responsabilidades de separación y anticolisión”. A.- Operación de vuelo. B.- Operación con Visibilidad Directa Visual. C.- Operación con Visibilidad Indirecta Visual. D.- Operación Visual.

5. Toda aeronave piloteada a distancia, previo a realizar cualquier operación de vuelo, deberá contar con la autorización: A.- Del Departamento Aeródromos y Servicios Aeronáuticos. B.- De la Junta Aeronáutica Civil. C.- De la Dirección General de Aeronáutica Civil. D.- De la Fuerza Aérea de Chile.

6. Las operaciones de un RPA sobre áreas pobladas solo están permitidas en asuntos de interés público. A.- Verdadero. B.- Falso.

7. Es responsabilidad del operador de un RPA mantener la separación de otras aeronaves. A.- Verdadero. B.- Falso.

8. Los RPA solo se podrán operar en línea vista ( VLOS). A.- Verdadero. B.- Falso.

9. Un RPA debe operar en condiciones meteorológicas de vuelo visual y, a línea vista y control permanente del operador. A.- Verdadero. B.- Falso.

10. Un operador de RPA podrá operar en áreas restringidas: A.- Cuando lo estime necesario. B:- Cuando cuente con autorización de la autoridad competente. C.- A y B. D.- Cuando esté en una situación de emergencia.

11. La DAN 151 solo autoriza la operación de RPA sobre áreas pobladas en asuntos de interés público. A.- Verdadero. B.- Falso.

12. La credencial de RPA permite al portador: A.- Desempeñarse como operador de RPAS solo en condiciones VLOS. B.- Desempeñarse como operador de RPAS en condición remota. C.- Desempeñarse como operador de RPAS en cualquier condición. D.- A y B.

13. El operador de un RPA, podrá traspasar el control de una aeronave en vuelo a otro piloto solo si está coordinado y las condiciones meteorológicas lo permiten. A.- Verdadero. B.- Falso.

14. Al inicio de un vuelo será responsabilidad del operador de un RPA determinar si la aeronave y su sistema de control se encuentran en condiciones de operación segura. A.- Verdadero. B.- Falso.

15. La definición de NOTAM (Notice To Airmen) es: Aviso distribuido por medio de telecomunicaciones que contiene información relativa al establecimiento, condición o modificación de cualquier instalación aeronáutica, servicio, procedimiento o peligro, cuyo conocimiento oportuno es esencial para el personal encargado de las operaciones de vuelo. A.- Verdadero. B.- Falso.

16. ZONA PELIGROSA (D) ES: A.- Espacio aéreo de dimensiones definidas sobre el territorio o las aguas jurisdiccionales de Chile, dentro del cual está prohibido el vuelo de aeronaves por razones de seguridad nacional. B.- Espacio aéreo de dimensiones definidas en el cual pueden desplegarse en determinados momentos actividades peligrosas para el vuelo de las aeronaves. C.- Espacio aéreo de dimensiones definidas sobre el territorio o las aguas jurisdiccionales de Chile, dentro del cual está restringido el vuelo de las aeronaves de acuerdo con determinadas condiciones especificadas. D.- Ninguna de las anteriores.

17. ‘’Un “Espacio aéreo de dimensiones definidas sobre el territorio o las aguas jurisdiccionales de Chile, dentro del cual está prohibido el vuelo de aeronaves por razones de seguridad nacional”. Se denomina: A.- Zona Restringida. B.- Zona Peligrosa. C.- Zona insegura. D.- Zona Prohibida.

18. Toda persona que se encuentre operando un RPA deberá portar: A.- Credencial de operador RPAS. B.- La autorización de operación de RPAS otorgada por la DGAC. C.- Tarjeta de registro RPAS. D.- A, B y C.

19. Un RPA es la aeronave del sistema. A.- Verdadero. B.- Falso.

20. Dentro de las características técnicas exigidas a un RPA está: A.- La aeronave debe haber sido construida de fábrica y contar con instructivos técnicos de operación. B.- Contar solo con motores eléctrico. C.- A y B. D.- Ser de estructura metálica.

Denunciar Test