Examen DEA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen DEA Descripción: segundo de carrera de la asignatura dea |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Hacer una actividad de diálogo entre los alumnos, eliminando una letra determinada, es una actividad de: Apoyo escolar. Normalización del trastorno en el aula. Adaptación metodológica. Adaptación significativa. La adaptación curricular que supone una modificación sustancial de los elementos prescriptivos del currículum oficial es: No significativa. Metodológica. Significativa. de procedimientos. Presentarle los problemas con dibujos y gráficos, valorar el procedimiento y el planteamiento más que el resultado, reducir ejercicios repetitivos y utilizar cuadrículas, son adaptaciones metodológicas para alumnos son: TDAH. Dislexia. Discalculia. TANV. Dar tareas con poca escritura, poner márgenes y espaciado concretado amplio, utilizar gráficos, usar folios con pautas y no utilizar lenguaje inferencial en tareas de lectura, son adaptaciones metodológicas para alumnos con: TDAH. Dislexia. Discalculia. TANV. No copiar enunciados, reducirle el contenido escrito, adaptar los libros a su nivel lector, asegurarnos que comprende el material escrito y proporcionarle el uso de softwares compensatorios, son adaptaciones metodológicas para alumnos con: TANV. Dislexia. Discalculia. TDAH. Hacerle sentar en primera fila, darle más tiempo si precisa para actividades, dejar espaciado entre preguntas y proporcionarle auto instrucciones, son adaptaciones metodológicas para alumnos con: TDHA. Trastorno del lenguaje. Dislexia. Discalculia. La afectación principal del TDL es en el componente: semántico. morfosintáctico. pragmático. fonológico. La afectación emocional en la dislexia y otras DEA. nunca se da, dado que sólo afecta a aprendizaje. a veces se da, en el 50% de los casos. frecuentemente, y en la mayoría de los casos. pocas veces, en un 25% de los casos. Los niños con problemas en la grafía suelen puntuar bajo en las pruebas de: coordinación óculo-manual. Razonamiento lógico. Comprensión verbal. Atención y concentración. Indica cual de las frases es Falsa en relación a la discalculia. es comórbida con otros trastornos. es el más frecuente de los trastornos específicos del aprendizaje. es el menos diagnosticado de los trastornos específicos del aprendizaje. Tiene un origen neurobiológico. Las soluciones intentadas que mantienen y empeoran la ansiedad son. La evitación y la renuncia. La dependencia y la renuncia. La renuncia. La evitación y la dependencia. Para eliminar la ansiedad social de un alumno, utilizaremos. El diario de a bordo. La técnica del antropólogo. La fantasía del milagro. La peor fantasía. El entrenamiento en palabras frecuentes de un idioma a través de bits (tarjetas) permite trabajar: La memoria auditiva. La velocidad lectora. La comprensión lectora. La conciencia fonémica. El profesor para favorecer el aprendizaje de un niño con DEA en el aula utiliza. metodología centrada en el procesamiento fonológico. metodología visual. metodología auditiva. metodología multisensorial. Indicarle a un niño una palabra que debe fragmentar en los sonidos que la componen, es una actividad de apoyo escolar para trabajar: La velocidad de procesamiento. La memoria de trabajo. La conciencia fonológica. La flexibilidad cognitiva. El seguimiento y reproducción de secuencias de colores, es una actividad para trabajar: Funciones ejecutivas. Conciencia fonológica. Razonamiento lógico. Memoria auditiva. La estimación de cantidades a través de elementos mostrados visualmente es una actividad para trabajar: Proporciones y medidas. Reconocimiento de símbolos. Cálculo. Conciencia numérica. La utilización de ortografía ideovisual consiste en: Asociar una imagen a una norma ortográfica. Asociar ideas a imágenes. Hacer una lluvia de ideas con relación a la ortografía. Utilizar bits (tarjetas) de palabras con ortografía irregular. La denominación rápida de palabras de una categoría específica (por ejemplo, animales) permite trabajar: La fluidez semántica (verbal). La memoria visual. La conciencia fonológica. El control inhibitorio. Según el artículo 13 del decreto 67/2008 de la Conselleria d’Educació i Cultura de les Illes Balears, incluye al alumnado con dificultades específicas de aprendizaje causado por: Trastorno de aprendizaje. Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH). Trastornos graves del lenguaje. Trastornos de aprendizaje, trastornos graves del lenguaje y TDAH. Indica cuál de las capacidades NO afecta al TANV. lenguaje pragmático. motricidad fina. funciones visuo-perceptivas. Procesamiento fonológico. La principal causa de la dislexia (DEA LyE) se debe a un déficit. Lógico. Visual. Fonológico. El trastorno de lectura puede tener comorbilidad con. trastorno de escritura. trastorno del cálculo. TDAH. Todos son correctos. Según Asperger, el autismo se asocia frecuentemente a: torpeza motriz. hiperactividad. Dislexia. torpeza motriz e hiperactividad. El TDL puede ser comórbido a: problemas de relación social. trastornos del habla. dislexia. todos. Un TDAH puede concentrarse cuando: le interesa la actividad. le interesa la actividad y/o siente presión. siente presión. No puede concentrarse nunca. El profesorado de primaria tiene mayores conocimientos en. Intervención. Diagnóstico. Detención. El padecer dislexia, le provoca a Ishaan, protagonista de la película Taare Zameen Par: dificultades emocionales. dificultades comportamentales. dificultades sociales. dificultades emocionales, comportamentales y sociales. El perfil del TDAH muestra debilidad en: Comprensión verbal y velocidad de procesamiento. Capacidad perceptiva y memoria de trabajo. Razonamiento lógico y memoria de trabajo. Memoria de trabajo y velocidad de procesamiento. El déficit en la percepción, en las habilidades psicomotoras y en la destreza para tratar con material o circunstancias nuevas corresponde a. la disortografía. El trastorno del espectro autista. El TDAH. El TANV. Indica cuál es la errónea: El refuerzo positivo por parte del tutor evita que aparezca DEA. La dislexia es una DEA en lectura. Con el alumnado con DEA hay que trabajar su autoestima y motivación. El profesorado debe asegurarse que todo su alumnado está en igualdad de condiciones de aprendizaje. Indica cuál es la correcta: La dislexia está vinculada a la discapacidad intelectual. La dislexia está producida por instrucción inadecuada. La dislexia está vinculada a un área del aprendizaje. La dislexia no existe. El principal detector precoz del TDL es: La dificultad relacional. la desatención. el retraso del lenguaje. las dificultades de aprendizaje. El diagnóstico de los trastornos del neurodesarrollo se compone de abordaje: aptitudinal, pedagógico y psicológico. aptitudinal y psicológico. Aptitudinal y pedagógico. Aptitudinal, neurológico y pedagógico. Indica cuál de las siguientes dificultades NO suele estar asociada a la dislexia: capacidad visual. nociones temporales. organización y planificación. integración de tablas de multiplicar. E. Pérez, en su artículo "La discalculia como uno de los trastornos específicos del aprendizaje" (2015), indica que en el trastorno del cálculo pueden estar afectadas las habilidades: Lingüísticas, memorísticas, atencionales y matemáticas. Lingüísticas, perceptivas, atencionales y matemáticas. Perceptivas, memorísticas, de procesamiento y matemáticas. Lingüísticas, de procesamiento, memorísticas y matemáticas. Según el DSM-V los trastornos del lenguaje están incluidos dentro de. Los trastornos de la comunicación. Los trastornos del espectro autista. El déficit intelectual. Los trastornos específicos del aprendizaje. Indica cuál de los siguientes síntomas no son propios del autismo según el DSM-V. alteración en la reciprocidad social. alteración del procesamiento fonológico. Inflexibilidad. Intereses restringidos. El psicopedagogo Javer Estévez indica que la emoción más habitual en los niños con TDAH es. La frustración. La tristeza. La inseguridad. El miedo. Hacer múltiples errores gramaticales o de puntuación en una oración, son dificultades. de expresión escrita. ortográficas. de dominio de la lectura. de comprensión del significado. El perfil cognitivo de la dislexia tiene un predominio (fortaleza): Lingüístico. Lógico. Visual. Cinestésico. Indica cuál NO ES función ejecutiva: Velocidad de procesamiento. Control inhibitorio. Memoria de trabajo. Razonamiento perceptivo. El TANV afecta fundamentalmente a las funciones. Del hemisferio izquierdo. Del hemisferio derecho. Del cuerpo calloso. Del hemisferio derecho e izquierdo. Aquellos alumnos con trastornos específicos del aprendizaje que precisan para ser competentes periodos de enseñanza intensiva y especializada durante la etapa escolar manifiestan un grado de gravedad. Leve. grave. Variable. Moderado. La intervención en el aula por parte del profesorado estará centrada en. adaptaciones metodológica. apoyo escolar. adaptaciones metodológicas y apoyo escolar. Ninguna de ellas porque es papel del orientador. proporcionar más tiempo, favorecer exámenes orales, y tener más en cuenta el contenido que no la forma de los escritos son medidas de: adaptaciones curriculares no significativas. apoyo escolar. de normalización en el aula. todas son correctas. Los lectores. mejoran velocidad lectora y comprensión lectora. mejoran el procesamiento fonológico. mejoran la conciencia numérica. son sólo un soporte de apoyo pero no hay mejora en la lectura. El modelo que aborda la comorbilidad indicando que dos trastornos tienen etiología y bases cognitivas compartidas es: el modelo del déficit múltiple. el modelo de doble disociación. El modelo de doble asociación. El modelo de comorbilidad múltiple. Errores de ortografía arbitraria son: Omisiones y sustituciones. Uniones y fragmentaciones. Cambios consonánticos y omisión de letra muda. Inversiones y rotaciones. Para la prescripción del síntoma en los niños con TDAH hiperactivo podemos utilizar dentro del aula. El tiempo fuera. Rincones de movimiento. Rincones de enfado. Refuerzo intermitente. El National Joint Comitee on Learning (1994) plantea las DEA como un grupo heterogéneo de alteraciones que se manifiestan en la adquisición y uso de habilidades de: Lectura, escritura, razonamiento o habilidades matemáticas. Habla, escucha, atención, percepción social, lectura, escritura, razonamiento o habilidades matemáticas. Habla, escucha, lectura, escritura, razonamiento o habilidades matemáticas. Habla, escucha, atención, lectura, escritura, razonamiento o habilidades matemáticas. Las sustituciones de letra: Son un error de ortografía arbitraria. Son un error sintáctico. No se considera un error. Son un error de ortografía natural. El rol del tutor de primaria, ante un niño con dificultades de aprendizaje consiste en. Detectar, diagnosticar e intervenir en el aula. Detectar, informar a la familia, derivar al equipo de orientación e intervenir en el aula una vez diagnosticado, coordinándose con la familia y todo el equipo de profesorado. Detectar y derivar al equipo de orientación. Intervenir en el aula, ya que la función de detección y diagnóstico es del orientador. Los niños con TANV presentan errores de escritura de. rotaciones y inversiones. sustituciones y adiciones. omisiones y rotaciones. No presentan errores en la escritura. La conducta de un hiperactivo-impulsivo es: Voluntaria. Espontánea. Negativista. Desafiante. Los tipos de TDAH son, según la clasificación del DSM-V. 2. 1. 4. 3. La técnica del "cómo empeorar" la utilizaremos en el caso que tengamos un alumno con: Problemas de conducta. Dificultades relacionales. Baja motivación al estudio. Ansiendad. La afectación en la lectura. es debida a errores por la alteración perceptiva. es debida al fallo en el procesamiento fonológico. no existe. recae en la comprensión literal y no inferencial. La discalculia implica afectación de las siguientes habilidades. secuencia, conteo y tablas de multiplicar. lingüísticas, perceptivas y matemáticas. lingüísticas, perceptivas, matemáticas y atencionales. matemáticas, secuenciales y de conteo. * DEA és un retard, trastorn o desenvolupament alentint en un o més dels processos de: parla, llenguatge, lectura, escriptura i aritmètica. llenguatge, lectura i escriptura. parla, llenguatge, comunicació, lectura, escriptura i aritmètica. llenguatge, comunicació, lectura, escriptura i parla. *La dislexia es aquella condición relacionada con una alteración en en lenguaje que lleva consigo una discapacidad específica. Verdadera. Falsa. *què és codificació?. Aprendre paraules noves. ajuntar conceptes. descobrir la paraula oculta. la manca de comunicació. * La paraula disortogràfic fa referència a: Trastorn del llenguatge especific de la lectura. Trastorn del llenguatge especific de l'escriptura. Trastorn del llenguatge especific de la parla. Trastorn del llenguatge especific del llenguatge. *En el cas de TEA es tracta d'un. Trastorn de socialització i comunicació. Trastorn de comunicació i memorització. Trastorn del llenguatge. Trastorn de lectura i escriptura. *Els nens amb Asperger son nens amb TEA i alt funcionament cognitiu. Vertader. Fals. *El manual estadístico y diagnóstico de los trastornos mentales son. DSM-V. La discapacidad intelectual, trastornos de la comunicación, trastorno del espectro autista, trastorno específico del aprendizaje, TDAH y trastorno motor. Trastornos de la comunicación, trastorno del espectro autista, trastorno específico del aprendizaje y trastorno motor. Trastorno del espectro autista y trastorno específico del aprendizaje. Ninguna de las respuestas es correcta. *¿Qué es la dispraxia?. Dificultad de coordinación motriz. Dificultad fonológica. Dificultad de la comunicación. Dificultad intelectual. * La correcció natural. Afecta al desenvolupament fonològic. Afecta a les regles ortogràfiques. * l'ortografia arbitrària. Afecta a les regles ortogràfiques. Afecta al desenvolupament fonològic. * Se entiende como alumnado con necesidades de apoyo específico. El alumnado con necesidades educativas especiales. El alumnado con trastornos de aprendizaje, déficit de atención con o sin hiperactividad y trastornos graves del lenguaje. El alumnado con altas capacidades intelectuales. Todas son correctas. * La prevalença que es donin dos trastorns a la vegada, és menor que si un dels dos es dona independentment en la població general. Fals. Vertader. * NO se entiende como alumnado con necesidades de apoyo específico: Alumnado con altas capacidades. Alumnado de incorporación tardía al sistema educativo. Alumnado con un aprendizaje adecuado. Todas son correctas (es decir todas se entienden como alumnado). + La presencia del simptomes de dificultats del llenguatge han de haber persistit per al menys quants de mesos?. almenys 3 mesos. de 4 a 5 mesos. almenys 6 mesos. 1-2 mesos. + Ruta lèxica. visual. Faltes d'ortografía. no visual. Problemes de llegir i escriure. + Ruta fonològica. no visual. Problemes de llegir i escriure. visual. Faltes d'ortografía. + Si tens problemes d'escriptura, tindràs problemes de lectura, en canvi si tens problemes de lectura, no necessàriament tindràs problemes d'escriptura. Vertader. Fals. + Si dus malament la ruta lèxica, tindràs problemes en escriure. Si dus malament la ruta fonològica, tendras problemes en llegir i escriure. Vertader. Fals. + El 45% de nins amb trastorn del llenguatge tenen associada una dislèxia. Vertader. Fals. + Un nin amb una conducta provocadora té un comportament més. Voluntari. Espontani. Negativista. Desafiant. + Un de cada tres nins amb dislèxia tenen un TDAH associat. Vertader. Fals. - Quins protocols per a la detenció utilitzam?. prodislex i screening discalculia. prodislex. wisc-v. prodislex i wisc-v. - El prodislex és una eina de detencia i actuació del TDAH. Vertader. Fals. - ¿Qué es EOEP?. Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica. Entrevista orientativa de Padres. Escuela ordinaria en profesores. Evaluación organizativa del estado de prevención. - comorbiditat: 2 trastorns junts. major rendiment. paraules noves. flexibitat. - El funcionament executiu està afectat en tots els trastorns del neurodesenvolupament. Vertader. Fals. - Integren millor la informació a través de les imatges. Dislexia. Discalculia. TDAH. TANV. - punt fort dels dislèxics. raonament perceptiu. memòria de treball. velocitat de processament. comprensió verbal. -punt feble dels dislèxics. memòria de treball. raonament perceptiu. comprensió visual. raonament fluit. -punts febles dels nins amb TDAH. Velocitat de processament. raonament perceptiu. comprensió verbal. Raonament lògic. - punts forts dels nins amb TDAH. raonamentament perceptiu. memòria de treball. raonament lògic. velocitat de processament. - Què tenen en comú els nins dislexics amb els de TDAH?. els punts forts són en raonament perceptiu. els punts febles són en comprensió verbal. els punts febles en velocitat de procesament. totes són correctes. - Els nens amb TEL. tenen punt fort en raonament perceptiu. tenen punt fort en comprensió verbal. tenen punt fort en memòria de treball. tenen punt fort en velocitat de processament. - Què tenen en comú el perfil TEL amb el dislexic?. tenen punt feble en memòria de treball i comprensió verbal. tenen punt fort en raonament lògic i comprensió verbal. tenen punt feble en memória de treball i raonament lògic. tenen punt fort en comprensió verbal i en memòria de treball. - El perfil TANV. Tenen el punt feble en el raonament perceptiu i el punt fort en el component verbal. Tenen el punt feble en el component verbal i el punt fort en el raonament perceptiu. Tenen el punt feble en el raonament fluit i el punt fort en la velocitat de processament. Tenen el punt feble en la velocitat de processament i el punt fort en el raonament fluit. - Fluïdesa fonològica. dir paraules que comencin amb 'm' 'p'... dir animals, noms de trasport... - Fluïdesa semàntica. dir animals, noms de trasport... dir paraules que comencin amb 'm' 'p'... - Capacitat per manejar dues ordres a la vegada i per canviar una idea per una altra. Flexibilitat cognitiva. Flexibilitat sensorial. Capacitat cognitiva. Capacitat sensorial. - Capacitat per inhibir una resposta espontànea i fer una voluntaria. Control inhibitori. Capacitat inhibidora. Control voluntari. Capacitat voluntària. - L'anàlisi de la capacitat perceptiva, espacial i no verbal permetrà observar dificultats associades a: Dislexia. TANV. TDAH. Discalculia. = Pràctica de control inhibidori. Han de dir el color de la paraula que veuen en el menor temps possible. Diàleg amb la eliminació de una lletra determinada. Dictat amb la mà inversa. Activitat d'atenció on l'alumnat ha de comptar totes les vegades que es passen la pilota. Permet entendre les dificultats de concentració, dificultats per l'atenció dividida. = Pràctica de llenguatge oral. Han de dir el color de la paraula que veuen en el menor temps possible. Diàleg amb la eliminació de una lletra determinada. Dictat amb la mà inversa. Activitat d'atenció on l'alumnat ha de comptar totes les vegades que es passen la pilota. Permet entendre les dificultats de concentració, dificultats per l'atenció dividida. = Pràctica d'escriptura. Han de dir el color de la paraula que veuen en el menor temps possible. Diàleg amb la eliminació de una lletra determinada. Dictat amb la mà inversa. Activitat d'atenció on l'alumnat ha de comptar totes les vegades que es passen la pilota. Permet entendre les dificultats de concentració, dificultats per l'atenció dividida. =Pràctica d'atenció dividida i flexibilitat. Han de dir el color de la paraula que veuen en el menor temps possible. Diàleg amb la eliminació de una lletra determinada. Dictat amb la mà inversa. Activitat d'atenció on l'alumnat ha de comptar totes les vegades que es passen la pilota. Permet entendre les dificultats de concentració, dificultats per l'atenció dividida. /Qué rincón sirve para regular la sobreactividad, en una zona determinada y delimitada y permite regular el movimiento a nivel vestibular?. Rincón de movimiento. Rincón de enfado. /Qué rincon sirve para poder descargar emocionalmente a partir de un material (reciclado para partir), fuera del aula. Rincón de enfado. Rincón de movimiento. /¿Cómo podemos intervenir la depresión?. Con técnicas del como sí y fantasías de milagro. Con la peor fantasía i diari a bord. Con la técnica del antropólogo. Con familias sobreprotectoras. /¿Cómo podemos intervenir la ansiedad?. Con técnicas del como sí y fantasías de milagro. Con la peor fantasía i diari a bord. Con la técnica del antropólogo. Con familias sobreprotectoras. /La depresión surge cuando. hay desilusiones y fracasos. se tiene miedo. se tiene timidez. / La ansiedad surge cuando. se tiene miedo. hay desilusiones y fracasos. se tiene timidez. / La ansiedad social surge cuando. se es tímido. se tiene miedo. hay desilusiones y fracasos. / Cuando utilizaremos el diario de antropólogo?. Cuando el niño tiene ansiedad social. Cuando el niño tiene angustia. Cuando el niño tiene depresión. Cuando el niño tiene frustración. /Existeixen les families: sobreprotectores. Exigents. Permisives. Totes són correctes. /La familia sobreprotectora és aquella que: Està al costat del nen en tot moment (Jo t'ajudo). Nega que el seu fill té una dificultat. Tot ho deixideix per consens. /La familia sobreexigen és aquella que: Està al costat del nen en tot moment (Jo t'ajudo). Nega que el seu fill té una dificultat. Tot ho deixideix per consens. /La familia permissiva és aquella que: Està al costat del nen en tot moment (Jo t'ajudo). Nega que el seu fill té una dificultat. Tot ho deixideix per consens. / Les relacions simètriques. Una persona està per damunt d'un altre però la persona que es troba al daball rep un benefici de l'altre. Relació que s'estableix entre persones que estan en igualtat de condicions, una parella, dos amics, dos companys... / Les relacions complementaries. Una persona està per damunt d'un altre però la persona que es troba al daball rep un benefici de l'altre. Relació que s'estableix entre persones que estan en igualtat de condicions, una parella, dos amics, dos companys... - El abordaje Aptitudinal se refiere a: Inteligencia, orientación espacial, atención... lectura, matemática y escritura. emociones, conductas y adaptaciones. - El abordaje pedagógico se refiere a: lectura, matemática y escritura. emociones, conducta y adaptaciones. inteligencia, orientación espacial, atención... - El abordaje psicológico se refiere a: emociones, conductas y adaptaciones. inteligencia, orientación, atención... lectura, matemática y escritura. * comorbilidad modelo de doble disociación. Dos trastornos que se juntan y sus bases cognitivas son independientes una de la otra. (no misma base). Dos trastornos que se juntan y sus bases cognitivas son compartidas (misma característica). * Comorbilidad modelo de deficit múltiple. Dos trastornos que se juntan y sus bases cognitivas son compartidas (misma característica). Dos trastornos que se juntan y sus bases cognitivas son independientes una de la otra. (no misma base). * El modelo que aborda la comorbilidad indicando que dos trastornos tienen etiología y baases cognitivas diferentes es: El modelo de comorbilidad múltiple. El modelo de doble disociación. El modelo de déficit múltiple. El modelo de doble asociación. *Aquellos alumnos con trastornos específicos del aprendizaje que reciben una adaptación adecuada o servicios de ayuda durante la etapa escolar manifiesta un grado de gravedad. Leve. Variable. Moderada. Grave. *Aquellos alumnos con trastornos específicos del aprendizaje que tiene pocas posibilidades de aprender sin enseñanza constante y intensiva individualizada y especializada durante la mayor parte de la etapa escolar manifiesta un grado de gravedad. Leve. Moderada. Grave. Variable. / La adaptación curricular que afecta a aspectos no prescriptivos y se adapta al currículum (no lo modifica). No significativa. de procedimientos. Metodológica. Significativa. / El diagnòstic diferencial: justifica les dificultats fonològiques, aritmètiques i matemàtiques. justifica les dificultats de comunicació (parla i escolta). justifica les dificultats de llenguatge, comunicació o fonològiques. justifica les dificultats de lectura, escriptura i càlcul. / Per a què serveix el test de WISC-V. És un test per avaluar la capacitat intel·lectual. És un test per valorar la capacitat espacial de l'infant. És un test per valorar l'agudesa perceptiva i la velociat d'execució. Totes son correctes. - La majoria de perfils obtinguts amb la prova WISC-V solen ser disharmònics, amb diferències significatives entre els diferents índexs. Vertader. Fals. - Quins són els índex del WISC-V ?. Comprensió verbal, raonament perceptiu, raonament fluit, raonament lògic, velocitat de procesament i comprensió de treball. raonament perceptiu, raonament fluit i raonament lògic. Comprensió verbal, raonament perceptiu, raonament fluit, raonament lògic, velocitat de procesament , memòria de treball i competencia cognitiva. Comprensió de treball i Comprensió verbal i no verbal. / Quina diferència hi ha entre el test de matrius i el WISC-V. El test de matrius només te en compte el comportament cultural i verbal. El test de matrius només te en compte la capacitat intel·lectual. El test de WISC-V només te en compte la capacitat intel·lectual. El test de WISC-V només te en compte el comportament cultural i verbal. /El test de bender el podem trobar: Al abordatge aptitudinal en la coordinació óculo-manual. Al abordatge aptitudinal en la capacitat intel·lectual (com el test dematrius i el WISC-V). Al abordatge pedagògic en la lectura. Al abordatge psicològic en el conductual. / El test de bender: Té correlació amb TANV. Té correlació amb disgrafia. Totes són correctes. Ninguna és correcta. La figura del rei (test de cares) Permet detencat a nens amb dèficit en aquesta àrea: TANV i TDAH. dislexia i discalculia. discalculia i TANV. TDAH i dislexia. / La fluïdesafonològica i semàntica es troben. En les funcions executives. En la coordinació oculo-manual. En la capacitat intel·lectual. En la atenció sostinguda. /El CELF-5. Proporciona una avaluació comprensiva de les habilitats del llenguatge del infant, creant un camí per a la intervenció. Proporciona una avaluació comprensiva de les habilitats de la lectura del infant, creant un camí per a la detenció. Proporciona una avaluació comprensiva de les habilitats de la escriptura del infant, creant un camí per a la intervenció. Proporciona una avaluació comprensiva de les habilitats de la aritmètica del infant, creant un camí per a la detenció. Que són les activitats de normalització. Presentar i fer un projecte de personatges famosos amb la intenció que l'infant amb dificultats es pugui sentir identificat i vegi que hi ha més persones amb X dificultats com ell/a. Pues no se que más. Y ya. es la larga. *El Trastorno Específico del Aprendizaje es un trastorno del neurodesarrollo con un origen biológico que es la base de las anormalidades a nivel cognitivo que están asociadas a los signos conductuales del trastorno. El origen biológico incluye una alteración ¿de que factores?. Genéticos. Epigenéticos. Ambientales. Todas son correctas. < Reforça els continguts específics, hàbits i esforç (Pot ser individual o grupal). Reforç escolar. Reeducació específica. Reforç específic. Reeducació escolar. < Dificultat derivada d'un trastorn específic. Habitualment individual. Requereix una valoració prèvia de les característiques, punts febles i forts. Reforç escolar. Reeducació específica. Reforç específic. Reeducació escolar. < Què és RTI. Resposta a la intervenció. Reforç tutorial individual. Reeducació per intervenir. < Permet integrar tota la informació rebuda per donar-li un significat global en un context determinat. Adaptació no significativa. Coherència central. Integració sensorial. <Canal sensitiu excessivament obert. Hipersensibilitat. hiposensibilitat. <Canal sensitiu massa tancat, arrivba poca informació al SNC. Hiposensibilitat. Hipersensibilitat. < És l'organització de les sensacions/percepcions en el SNC i la seva utilització en la vida diaria. Integració sensorial. Coherència central. Hipersensibilitat. Hiposensibilitat. <Mirar fijamente hacia luces brillantes , mueve los dedos u otros objetos ante sus ojos. Hipersensibilitat auditiva. Hiposensibilitat visual. Hiposensibilitat vestibular. Hipersensibilitat propioceptivo. < Le molestan las luces brillantes, no le gusta la oscuridad. Hipersensibilitat visual. Hipersensibilitat táctil. Hiposensibilitat vesicular. Hiposensibilitat propioceptivo. < golpea objetos, cierra puertas de golpe. Hiposensibilitat auditiva. Hiposensibilitat táctil. Hipersensibilitat visual. Hipersensibilitat vestibular. < Le gusta la ropa apretada, busca presión. Hipersensibilitat vestivular. Hipersensibilitat táctil. Hiposensibilitat vestibular. Hiposensibilitat táctil. < Reacciona de manera exagerada al calor o al frio. Hiposensibilitat propioceptivo. Hiposensibilitat gustativo. Hipersensibilitat táctil. Hipersensibilitat vestibular. < Vomita con facilidad, come poco. Hipersensibilitat gustativa. Hipersensibilitat vestibular. Hiposensibilitat gustativa. Hiposensibilitat visual. < le gusta llevar la misma ropa, rechaza determinadas personas. Hiposensibilitat táctil. Hipersensibilitat olfativa. Hipersensibilitat vestibular. Hiposensibilitat propioceptivo. < Dificultad para caminar sobre superficies desiguales, no le gusta estar cabeza abajo, le gusta que los pies toquen el suelo. Hiposensibilitat propioceptivo. Hiposensibilitat vestibular. Hipersensibilitat vestibular. Hipersensibilitat propioceptivo. < Le gustan los columpios, toboganes tiovivos, gira y corre dando vueltas, se balancea. Hiposensibilitat vestibular. Hipersensibilitat vestibular. Hiposensibilitat propioceptivo. Hipersensibilitat propioceptivo. < Coloca el cuerpo en posiciones extrañas, dificultades motrices, gira todo el cuerpo para mirar algo. Hiposensibilitat vestibular. Hipersensibilitat propioceptivo. Hiposensibilitat propioceptivo. Hipersensibilitat vestibular. Parece cansado, choca contra objetos, tropieza frecuentemente. Hiposensibilidad propioceptivo. Hiposensibilidad vestibular. Hipersensibilidad propioceptivo. Hipersensibilidad vestibular. |