examen definitivo Legislacion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen definitivo Legislacion Descripción: examen legislacion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Organización Internacional de Aviación Civil: Elabora las leyes que los Estados miembros deben transponer a su legislación en el país. Elabora estándares y recomendaciones para la homogenización de los Estados contratantes. Los órganos que componen la organización Internacional de Aviación Civil son: la comisión de Navegación Aérea, el Comité de Finanzas y la Oficina de Transporte Aéreo. La Asamblea, el Consejo y la Secretaria. La aviación civil en Estados Unidos está regulada por: La OACI – ICAO. La FAA. La ECAC – CEAC es: La Agencia Europea de Aviación Civil que trabaja con el Parlamento y la Comisión Europea. La Conferencia Europea de Aviación Civil subordinada a la OACI. Eurocontrol. Es una organización civil y militar para el mantenimiento aéreo en Europa. Es una organización civil y militar para el control del tráfico aéreo en Europa. Los mecanismos por los que la OACI cumple sus funciones son: Los Reglamentos y Directivas sobre Aviación Civil Internacional. SARPS, PANS, SUPPS y material guía. El anexo 9 de la OACI, Facilitación, aporta las especificaciones para: Mejorar la tramitación y estandarización de las licencias de mantenimiento de aeronaves. Acelerar la entrada y salida de aeronaves, personas y mercancías. Los Reglamentos y sus Partes, de obligado cumplimiento en los países de la UE (Unión Europea): Los elabora la Unión Europea y los aprueba EASA. Los elabora EASA y los aprueba el Parlamento o la Comisión Europea. El Reglamento Base es el reglamento: Sobre el mantenimiento de la aeronavegabilidad de las aeronaves y productos aeronáuticos, componentes y equipos y sobre la aprobación de las organizaciones y personal que participa en dichas tareas. Sobre normas comunes en el ámbito de la aviación civil y por el que se crea una Agencia Europea de Seguridad Aérea. Un certificador Categoría A: Puede emitir un CRS tras el mantenimiento menor que ha realizado él mismo. No puede emitir certificados de puesta en servicio (CRS). Un certificador Categoría C: Puede emitir un EASA Form 1 tras una tarea de mantenimiento sólo si posee la Categoría B1 pertinente en su licencia (LMA). Puede emitir un EASA Form 1 tras una tarea de mantenimiento realizada o supervisada por él mismo. Un LMA obtiene las certificaciones de tipo de grupo de fabricante tras obtener las habilitaciones de tipo: 3 aeronaves del grupo de distintos fabricantes. 2 aeronaves del grupo del mismo fabricante. entre los grupos para B1 obtenga la habilitación de grupo completo están: Avión de turbina. Avión monomotor de pistón – estructural de metal. La Autoridad competente revocará, suspenderá o limitará a un LMA la licencia de mantenimiento si: No ha llevado a cabo el mantenimiento solicitado. No ha llevado a cabo el mantenimiento solicitado y no lo ha informado a la organización de mantenimiento. En el curso para la obtención de una habilitación de tipo de aeronave, el nivel 2 de conocimientos se refiere a: Rampa y Tránsito. Familiarización con la aeronave. Para la obtención de la categoría B1.3 debe superarse el módulo: M11b. Aerodinámica del aeroplano, estructuras y sistemas de aviones de pistón. M12 Aerodinámica del helicóptero, estructuras y sistemas. Para la obtención de la categoría B2 debe superarse el módulo: M12 Aerodinámica del helicóptero, estructuras y sistemas. M14 Propulsión. Para la obtención de la habilitación de tipo para la Categoría C por vía académica ¡, la primera formación de tipo de aeronave corresponderá a: El nivel 1. El nivel de las categorías B1 o B2. Una licencia de mantenimiento: Caduca a los 5 años de la emisión o de la última renovación o modificación. Tiene validez ilimitada siempre que el personal certificador cumpla con la Parte-66 y permita la entrada de inspectores de aviación civil a las instalaciones. La nota con la que se aprueba cada pregunta de desarrollo es: Del 75% y la respuesta debe contener alguno de los puntos clave. Del 75% y la respuesta debe contener al menos el 75% de los puntos clave. en concepto de mantenimiento parte 145 la organización se asegurara de que todo el personal certificador (y personal de apoyo). Reciba formación continua en factores humanos cada 2 años. Reciba formación continua en factores humanos cada 6 meses. la organización de mantenimiento parte 145 especificara el alcance de sus trabajos y el modo como va a realizarlos en: El programa de mantenimiento de la aeronave. La memoria de la organización de mantenimiento. La aprobación como organización Parte -145 tiene una validez: De 5 años prorrogables. Ilimitada. Una aeronave usada para transporte aéreo comercial debe realizar su mantenimiento: En una organización aprobada según la Subparte F de la Parte M o Parte -145. En una organización Parte-145. Un centro de mantenimiento P-145 con aprobación para clase A,B o C: Puede realizar ensayos no destructivos sólo si también incluye la categoría D. Puede realizar ensayos no destructivos sin necesitar incluir la categoría D. El mantenimiento de la aeronave: Se realiza conforme a un programa de mantenimiento aprobado por la CAMO (organización de gestión del mantenimiento). Se realiza conforme a un programa de mantenimiento aprobado por la Autoridad competente. Una organización de mantenimiento A: Puede realizar el mantenimiento de elementos del avión y motores sólo cuando estos no estén montados en la aeronave. Puede realizar el mantenimiento de elementos del avión y motores sólo mientras estos estén montados en la aeronave. Un centro de mantenimiento aprobado según la Subparte F de la Parte M: No puede tener una habilitación A2. No puede tener una habilitación A1. En un centro de mantenimiento, un elemento inservible: No debe repararse y debe evitarse que vuelva al sistema de suministro. Puede reparase y, en su caso, volverse a instalar. En una organización de mantenimiento, una orden de trabajo: Especifica las tareas de mantenimiento que deben efectuarse y es el acuerdo entre la organización de mantenimiento y el propietario de la aeronave. No especifica las tareas de mantenimiento que deben efectuarse pero es el acuerdo entre la organización de mantenimiento y el propietario de la aeronave. La revisión de la aeronavegabilidad de la aeronave la realiza y, si procede, emite el certificado: La organización aprobada según Parte -145. La CAMO (organización de gestión del mantenimiento). Un Manual de Mantenimiento es: Una Directiva de Aeronavegabilidad. Una instrucción de mantenimiento. En un centro P-145 si se detecta que una circunstancia de la aeronave o de un elemento puede poner en peligro la seguridad de la aeronave, la organización: Elaborará un informe de incidentes (occirrence reporting). Elaborará una Directiva de Aeronavegabilidad. Si una organización de gestión de mantenimiento (CAMO) no está aprobada para realizar una revisión de la aeronavegabilidad de una aeronave: Puede emitir el certificado de revisión de la aeronavegabilidad tras recibir un informe favorable por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Puede emitir un informe para la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para que ésta realice la revisión y emita el certificado de revisión de la aeronavegabilidad. Una organización de gestión de mantenimiento (CAMO): Elabora el programa de mantenimiento de la aeronave del operador y lo aprueba tras verificar su idoneidad. Elabora el programa de mantenimiento de la aeronave del operador y lo tramita para su aprobación por parte de la Autoridad competente en aviación civil. comandante de la aeronave es responsable de la tripulación y del pasaje: Desde que entra a la aeronave hasta que sale. Desde que inicia la rodadura hasta que llega a destino y para motores. Un certificado de Operador aéreo (AOC): Es un requisito para obtener la licencia de explotación de aeronaves. Requiere la posesión de, al menos una aeronave. La operación de aviones para transporte aéreo comercial está regulada por: La JAR-OPS 3. La EU-OPS. Si la MEL permite una aeronave el vuelo previsto teniendo elementos inoperativos: EL comandante de la aeronave puede negarse a realizar el vuelo previsto si considera que puede afectar negativamente a la seguridad de la aeronave. El comandante de la aeronave puede negarse a realizar el vuelo previsto sólo si la CDL (lista de desviación de la configuración) también contempla los elementos inoperativos referidos en la MEL. Un tripulante de cabina no puede realizar función alguna en el avión: Si no dispone de la licencia de piloto actualizada. Tras una inmersión de buceo justo antes de vuelo. |