EXAMEN DE DERECHO
|
|
Título del Test:
![]() EXAMEN DE DERECHO Descripción: PREGUNTAS Y CUESTIONARIO DE DERECHO |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1.El principio de territorialidad no permite que una norma ecuatoriana: Se aplique a extranjeros en Ecuador. Se aplique a ecuatorianos en el extranjero. Se aplique dentro del territorio nacional. Rija hechos ocurridos en aguas territoriales. 2.¿Por qué la ley define al matrimonio como un contrato?. Porque genera derechos y obligaciones para las partes. Porque requiere el consentimiento libre y voluntario de los contrayentes, igual que cualquier acto civil solemne. Porque su celebración debe ajustarse a formalidades específicas establecidas por la ley, como la inscripción ante autoridad competente. Porque establece un vínculo jurídico permanente que solo puede modificarse mediante resolución judicial. 3.La incapacidad se clasifica en: Absoluta y relativa. Compleja y simple. Total y parcial. Personal y jurídica. 4.La autoridad que representa a la Función de transparencia y Control Social es: Presidente de la República. Consejo Nacional Electoral. Corte Nacional de Justicia. Contralor General del Estado. 5.¿Cómo se denomina a las normas que están por debajo de la Constitución?. Normas legales. Normas constitucionales. Normas infraconstitucionales. Normas supranacionales. 6.¿Cuál es la autoridad que tiene la facultad para disolver el vínculo matrimonial por causales?. Notario. Presidente de la República. Director del Registro Civil. Juez. 7.¿De qué forma una persona se vuelve dueño o titular de una marca?. Mediante el registro oficial de la marca ante la autoridad competente de propiedad intelectual. Por el uso continuo y público de la marca durante un período prolongado, incluso sin registro formal. A través de la inscripción de la marca únicamente en la Superintendencia de Compañías al constituir un negocio. Mediante un acuerdo privado entre las partes donde se reconoce la titularidad, sin necesidad de trámites estatales. 8.¿Cuál es la etapa clave para que proceda la muerte presunta por regla general?. La ausencia de noticias durante al menos dos años. La denuncia policial de la desaparición. La declaración de los familiares de primer grado. La certificación médica del estado desconocido. 9.¿Qué es el aval en un título valor?. Una garantía solidaria del pago. Una declaración de intención comercial. Un requisito adicional del endoso. Una autorización bancaria para circular. 10.¿Qué distingue la hipoteca de la prenda?. Recae sobre bienes inmuebles. No requiere inscripción pública. Exige entrega física del bien. Solo la constituye un banco. 11.¿Qué es el protesto en la letra de cambio?. Una constancia formal de falta de pago o aceptación. La modificación del monto adeudado. La sustitución del girado por otro. La revalidación de la letra después del vencimiento. 12.¿Qué define a la contabilidad como "sistemática"?. Registra operaciones siguiendo un método ordenado y coherente. Debe realizarse solo mediante software. Necesita aprobación anual del SRI. Se basa en reglas variables según la empresa. 13.Los elementos del Estado son: Población, territorio, soberanía y gobierno. Función ejecutiva, legislativa y judicial. Presidente, vicepresidente y ministros de Estado. Pueblo y autoridades y privadas. 14.¿Qué significa la sanción del Presidente de la República en el proceso de creación de leyes?. La aprobación formal del proyecto de ley, que permite su promulgación y publicación. La verificación constitucional del contenido de la ley antes de enviarla a la Asamblea. La autorización para que el proyecto de ley entre en debate en primer y segundo debate en la Asamblea. La certificación administrativa de que el proyecto cumple requisitos técnicos para convertirse en reglamento. 15. ¿Qué elemento define el domicilio civil?. Residencia acompañada de intención real o presunta de permanecer. El lugar donde la persona trabaja. El sitio donde se celebran contratos. La dirección anotada en la cédula. 16. El tiempo de prescripción para el cobro judicial de un pagaré es: 5 años. 3 años. 10 años. 7 años. 17. La prenda especial de comercio se aplica sobre: Cualquier bien mueble comercial. Cultivos, cosechas o productos agrícolas. Maquinaria o equipo industrial. Mercaderías, créditos comerciales. 18. ¿Cuál es la autoridad que tiene la facultad de declarar la muerte presunta?. Notario. Presidente de la República. Director del Registro Civil. Juez. 19. De acuerdo con la ley, el divorcio debe ser solicitado ante un juez. Sin embargo, en el caso de que existan hijos menores de edad, se tiene que resolver primero: Alimentos y visitas. Tenencia, alimentos y visitas. Liquidación de sociedad conyugal y tenencia. Pago de deudas matrimoniales y visitas. 20. ¿Cuáles son las funciones del Estado?. Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral, Transparencia y Control social. Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Transparencia y control social, Electorales. Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral, Transparencia y Control gubernamental. Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Consejo Electoral, Ambiental, Transparencia y Control nacional. 21. La estación de Ecuador en la Antártida se denomina: Gabriel García Moreno. Charles Darwin. Vicente Rocafuerte. Pedro Vicente Maldonado. 22. ¿De qué forma el Código Civil define a la ley?. Declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite. La ley es una manifestación de la voluntad del pueblo que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite. La ley es una declaración de la voluntad del soberano que, manifestada en la forma prescrita por la ley, manda, prohíbe o permite. La ley es una manifestación de la voluntad del pueblo que, manifestada en la forma prescrita por la ley, manda, prohíbe o permite. 23. ¿Desde qué momento entra en vigencia una ley?. Desde que la Asamblea la aprueba en segundo debate. Desde que el Presidente de la República lo acepta. Desde que se publica en el Registro Oficial. Desde que se publica en la Constitución. 24. Un ejemplo de incapaz absoluto es: Personas jurídicas. Menores adultos. Impúberes. Sordomudos que pueden darse a entender por escrito. 25. ¿Quién es el representante legal de una empresa?. La persona que indique el estatuto. El Gerente General. El administrador. El presidente. 26. En la letra de cambio, la falta del vencimiento convierte el documento en: Nulo de pleno derecho. Pagadero a la vista. Pagadero a plazo fijo. Pagadero solo con aceptación previa. 27. La derogación tácita ocurre cuando: La ley posterior declara expresamente la derogación. La ley posterior modifica artículos explícitos. Varias leyes confluyen en un mismo tema. La nueva ley contiene disposiciones incompatibles con la anterior. 28. En un cheque cruzado, ¿qué ocurre si se presenta para cobro por ventanilla?. Debe pagarse igualmente. Debe rechazarse y solo depositarse. Se convierte automáticamente en cheque certificado. Requiere aval bancario adicional. 29. Todos los activos y pasivos ingresan a la sociedad conyugal en el matrimonio, excepto cuando se trata de: Bienes contraídos durante el matrimonio. Herencias. Deudas adquiridas después del matrimonio. Sociedad de bienes. 30. ¿Cuál es la consecuencia técnica de registrar un asiento en el Libro Mayor sin que exista su correspondiente registro previo en el Libro Diario?. Se considera un registro inválido, porque el Mayor solo puede reflejar información previamente asentada cronológicamente en el Diario. Se permite siempre que el contador firme el asiento. Es valido si el asiento corresponde a cuentas de cierre. Puede hacerse cuando se trate de ajustes tributarios no recurrentes. |




