option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen derecho civil

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen derecho civil

Descripción:
examen test 1

Fecha de Creación: 2024/06/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las leyes entrarán en vigor. A los 20 días de su publicación, si en ellas no se dispusiera lo contrario. A los 20 días de su promulgación, si en ellas no se dispusiera lo contrario. ) Desde el mismo día de su publicación, si en ellas no se estableciera lo contrario.

Las normas dispositivas son aquellas que: Se imponen necesariamente y en todo caso. Son imperativas por ser parte del ordenamiento jurídico. Su mandato puede ser sustituido por la voluntad de los interesados .

Son derechos subjetivos relativos. Los que se pueden tener o no. Los que se ejercitan frente a todos. Los que se ejercitan frente a una persona concreta y determinada.

La prescripción puede ser interrumpida. Nunca, solo suspendida. Sí, pero el plazo que hubiere corrido hasta ese momento se tendrá en cuenta para el computo total del tiempo. Sí, pero el plazo que hubiere corrido hasta ese momento no se tendrá en cuenta, volviendo al principio el computo del tiempo.

La buena fe es. Un límite al ejercicio de los derechos. Es una norma de derecho penal. Un precepto de derecho canónico.

La representación es legal. Cuando tiene su origen en la voluntad del representado. Cuando es la ley quien la ordena con independencia de la voluntad de los representados y con la finalidad de proteger sus intereses. Cuando es la ley quien la ordena y los representados manifiestan su voluntad de aceptarla.

La personalidad comienza. Con el nacimiento. Después de veinticuatro horas del nacimiento. Con la inscripción del nacimiento.

La declaración de fallecimiento tiene como efecto. La extinción de la personalidad civil. La suspensión de la personalidad civil. No existe la declaración de fallecimiento.

La nacionalidad. Es el vinculo que se establece cuando una persona reside en un país. Es el vinculo que une a una persona con un Estado determinado. Es el vinculo que une a una persona con su familia.

Existen dos clases de personas. Solo existen personas físicas. Solo existen personas jurídicas. Las físicas o naturales y las jurídicas.

El menor emancipado se encuentra en una situación intermedia entre. La del menor y el mayor de edad. La mayoría de edad y la mayoría de edad especial. Entre el menor de edad y el incapacitado.

La sentencia por la que se declara la incapacitación es. Definitiva. Revisable. nmodificable.

Las obligaciones por razón del objeto en que consiste la prestación se pueden clasificar en. Obligaciones de dar y hacer. Obligaciones de dar, hacer y de no hacer. Obligaciones de dar y de no hacer.

.Según el Código Civil, salvo en las obligaciones personalísimas, puede realizar el pago: Cualquier persona, tenga o no interés en el cumplimiento de la obligación, ya lo conozca, lo apruebe o lo ignore el deudor. Exclusivamente el deudor. Exclusivamente el deudor salvo que el acreedor autorice el pago por un tercero.

El artículo 1089 CC no enumera dentro de las fuentes de las obligaciones: La ley. La voluntad unilateral. Los cuasi contratos.

Las obligaciones especificas son aquellas: En las que se paga en especies. Que tiene que realizar una persona concreta. En las que la prestación se encuentra perfectamente individualizada.

Son obligaciones pecuniarias. Es una terminología romana no utilizada actualmente. Aquellas que tiene por objeto la realización de una prestación. Aquellas que tiene por objeto la entrega de una cantidad de dinero.

Los requisitos del pago son. Identidad de la prestación, parcialidad e indivisibilidad. Identidad de la prestación, integridad y divisibilidad. Identidad de la prestación, integridad e indivisibilidad.

Son elementos esenciales del contrato. El consentimiento, el objeto, la causa y la interpretación. El consentimiento, el objeto, la causa y la forma en los contratos formales. El consentimiento, el objeto y la causa.

El contrato existe desde: Que una o varias personas consiente en obligarse, respecto de otra y otras, solo a dar alguna cosa. Que una o varias personas consiente en obligarse, respecto de otra y otras, solo a prestar algún servicio. Que una o varias personas consienten en obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio.

Cuando los contratos se caracterizan porque están regulados específicamente por el Ordenamiento Jurídico, nos referimos a contratos: Legales. Atípicos. Típicos.

El que causa daño a otro interviniendo la culpa o negligencia tiene la obligación de reparar el daño causado: Es la responsabilidad civil contractual. Es la responsabilidad civil por hecho ajeno. Es la responsabilidad civil extracontractual.

La acción de nulidad. Es imprescriptible y puede ser ejercitada por cualquier persona interesada en deshacer el contrato nulo. Es prescriptible y puede ser ejercitada por cualquier persona interesada en deshacer el contrato nulo. Es imprescriptible y puede ser ejercitada por la persona que hayan sido parte del contrato.

Un contrato es bilateral. Cuando hay dos partes. Cuando las dos partes han de entregar lo mismo. Cuando genera obligaciones recíprocas para ambas partes contratantes.

5.La relación matrimonial se rige por el principio de igualdad de los cónyuges. Sólo rige en los matrimonios del mismo sexo. Incierto, todavía la mujer no tiene los mismo derechos que el hombre. Cierto.

.Los “derechos de familia” se caracterizan por ser. Disponibles, intrasmisibles, irrenunciables e imprescriptibles. Indisponibles, intrasmisibles, irrenunciables e imprescriptibles. Indisponibles, trasmisibles, irrenunciables e imprescriptibles.

7.El parentesco en general. Consiste en la relación existente entre dos o más personas, derivada de su respectiva situación en la familia, y puede ser por consanguinidad, adoptivo o por afinidad. Es la relación que se establece en las familias de origen matrimonial entre personas de distinto sexo, pues los matrimonios del mismo sexo no genera parentesco alguno. Consiste en la relación existente entre dos o más personas, derivada de su respectiva situación en la familia, y puede ser por consanguinidad o por afinidad.

8.El divorcio: es la institución que permite la disolución del vínculo matrimonial, cualquiera que se su forma y tiempo de celebración, en vida de ambos cónyuges, en atención a la libertad de los mismos. Este solo podrá tener lugar por sentencia que así lo declare, en el proceso adecuado, y producirá efectos desde su firmeza, por lo cual constituye una decisión del Estado. Incierto. Cierto. Cierto, salvo que existe la posibilidad del divorcio de hecho.

Los testamentos comunes , son de tres clases: Ológrafos, cerrados y militares. Ológrafos, abiertos y de puño y letra. Ológrafos, abiertos y cerrados.

La relación jurídica que se establece entre las personas a quienes el Derecho coloca con la condición de padre y madre y las que sitúa en las de hijos conforma la relación jurídica de filiación. Cierto. Esa es la definición de patria potestad. Esa es la definición de adopción.

Denunciar Test