option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen derecho online

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen derecho online

Descripción:
examen derecho online

Fecha de Creación: 2023/07/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Como clasificaria la imposicion de una multa. acto reglado. acto discrecional. actividad no fiscalizable. una manifestacion de la discrecionalidad técnica.

Proceden los interdictos contra las actuaciones de las administraciones publicas. nunca, siendo este un privilegio procesal del que estas gozan. no, salvo que la administracion incurra en la llamada via de hecho. siempre, ya que la actuacion de la administracion está sujeta a la fiscalizacion judicial. sí, cunado trate de materias de su competencia.

Puede la adm publica adquirir bienes por medio de prescripcion adquisitiva. no, porque los bienes publicos son inalienables. si, si cumple los requisitos precisos para ello. si, previa autorizacion judicial. no, porque los bienes publicos son imprescriptibles.

que ocurre si el pazo esta señalado por meses y el ultimo dia del plazo es inhabil. que se extingue el dia que corresponda, sin posibilidad de prorroga. que se prorroga al siguiente dia habil. que se extingue al dia habil anterior. que la adm resolvera lo que proceda.

Los actos dictados en ejercicio de una potestad discrecional. no deben estar motivados. no son fiscalizables por los tribunales. estan prohibidos. deben estar motivados.

Cuando se pueden presentar docuemntos en los registros electronicos. toda la semana salvo los domingos y declarados festivos. en el horario habitual de atencion al publico. todos los dias del año y a cualquier hora. de lunes a viernes de 8 de la mañana a 20h.

cuando un reglamento no imponga obligaciones relevantes a los destinatarios. el tramite de consulta publica durara 10 dias naturales. es obligatorio el tramite de consulta publica. el tramite de consulta publica durara 10 dias habiles. puede prescindirse del tramite de consulta publica.

la e administracion o administracion electronica. Implica un paso previo de documentación de la actividad administrativa en formato digital. Hace referencia a la forma en que las administraciones se relacionan entre sí. Es de utilización aun opcional para las mayorias de las administraciones. Se trata simplemente de informatizar la actuacion de la administracion.

La vía de hecho consiste en. La obligacion de adoptar una sola solucion, que sera la unica justa y posible. la posibilidad de elegir entre varias posibilidades siendo todas ellas posibles y licitas. El ejercicio de potestades administrativas para fines distintos a los previstos en el ordenamiento. El ejercicio de potestades administrativas sin sujeción a procedimiento alguno.

Si una persona reclama a la ue que trate su problema de forma imparcial y equitativamente y dentro de un plazo razonable esta solicitando la aplucacion del principio. de igualdad. de buena administracion. de seguridad juridica. de transparencia.

Cual de los siguientes terminos se halla actualmente en desuso en la normativa administrativa para referirse a los sujetos privados. interesado. administrado. subdito. ciudadano.

Un ciudadano catalan no entiende castellano y solicita informacion en la sede de un ministerio en madrid. no tiene derecho a recibirla fuera de su comunidad. tiene derecho a recibirla en catalan. tiene derecho a recibirla en edicion bilingue. tiene derecho a recibirla en castellano.

de entre los siguientes cual constituye un ejemplo de discrecionalidad tecnica. La expedicion del permiso de conducir. La aprobación de las listas definiticas de apotbados en una oposicion por el organo convocante. la imposicion de una sancion por exceso de ruido. La concesión de una autorización administrativa.

Que consecuencia juridica tiene una practica administrativa para los ciudadanos. que el ciudadano pueda exigir que la administracion la cumpla. que no es una fuente del derecho. Que la administración queda vinculada por el principio de confianza legítima debiendo motivar su decisión si se aparta de la misma. Equivalen a una norma juridica.

Todo acto de la administracion. Tiene que estar basado en una norma previa que puede ser una ley o un reglamento. Puede ser arbitrario si la adm asi lo decide. no es necesario que se fundamente en una norma previa en el caso de las potestades discrecionales. debe de estar basado siempre en un reglamento.

Como clasificaria el otorgamiento de una licencia de obras. acto reglado. un supuesto de arbitrariedad administrativa. una manifestacion de la discrecionalidad tecnica. acto discrecional.

El principio de oficialidad significa. que la administracion no peude actuar de forma arbitraria. que simples defectos de forma no impiden la tramitacion de la solicitud. que el principio se impulsa de oficio en todos sus tramites. que la resolucion de un procedimiento no peude agravar la situacion inicial del interesado.

El procedimiento administrativo viene presidido por el principio. de irresponsabilidad de las administraciones publicas. antiformalista. incongruencia. flexibilidad en los plazos.

El concepto comunitario de administracion publica en materia de ayudas de estado es. expansivo. erroneo. restrictivo. variado.

Iniciado un procedimiento. La adm no tiene obligacion de termminarlo. Solo se resolvera si se dan las circunstancias adecuadas. Se puede terminar o no en funcion de lo que discrecionalmente decida el funcionario responsable. La administracion tiene obligacion de resolverlo.

El plazo de que dispone la administracion para notificar la resolucion de un procedimiento es. no existe plazo para notificar, sino para resolver. La notificacion se hara cuando se pueda. de diez dias desde que se dicta la resolucion. el que disponga la norma que regula el procedimeinto. de tres meses desde que se inicio el procedimiento.

que no se puede utilizar para controlar un reglamento. El control jurisdiccional. recurso adminsitrativo indirecto. recurso administrativo directo. revision de oficio.

La division de poderes asi como el estado social y democratico de derecho son. caracteres definitorios de la adm publica. dos caras de la misma moneda, ya que no puede existir la una sin el otro. presupuestos constitucionales que caracterizan a la admin publica. son conquistas historicas un tanto desfasadas en la actualidad.

El principio de legalidad. se restringe a las normas aprobadas por las propias adminsitraciones publicas. se limita exclusivamente a las normas con rango de ley. significa exclusion de la constumbre de las funetes juridico adm. hace referencia a todo el Ordenamiento Jurídico.

Como garantiza la adm la seguridad juridica en la representacion de adminsitrados. exigiendo poderes notariales. a través de sus funcionarios. a través de los Registros electrónicos de apoderamientos. no es necesario que lo haga, pues su régimen es muy formal.

La potestad reglamentaria. corresponde en exclusiva a la adm del estado. Tanto el gobierno como la adm del estado la tienen atribuida de ad extra y ad intra. Tanto la Administración del Estado como la autonómica la tienen atribuida de forma ad intra. Unicamente la tiene atribuida el gobierno como organo directivo del estado.

Cual de los siguientes supuestos encontraría mas dificultades para el reconocimeinto efectivo de un interes legitimo. Una asociacion anti desahucios ante un desalojo forzoso de todo un inmueble ocupado. Un participante en una oposion ante la impugnacion llevada a cabo por otro concursante. Un movimiento ciudadano contrario a las sanciones aplicadas en el marco del Estado de Alarma sanitaria. Una plataforma de afectados por un vertido ilegal en un río.

¿Alcanza la presunción de validez y de legalidad a todos los actos de la Administración?. Si, por disposición expresa de la Ley 39/2015. No, porque esta presunción no se da respecto a los actos de la Administración sujetos a Derecho privado. Sí, por ser un principio general del Derecho Administrativo. Sí, pero no a la actividad material de la Administración.

¿Cómo debe proceder la Administración cuando, tras intentar realizar la notificación, no ha podido hacerla?. Debe realizar un aviso electrónico. Debe archivar el expediente. Debe intentarlo en otro día y hora las veces que sea necesario hasta lograr notificarla. Debe proceder a notificar a través de boletín.

¿Está obligado el particular al que se le ha impuesto una multa a abonarla inmediatamente?. No, salvo las impuestas en materia de tráfico en que sí existe esta obligación. Sí, en virtud del principio de ejecutoriedad de los actos administrativos. No, hasta que sea firme en vía administrativa. Sí, en virtud del principio de ejecutividad de los actos administrativos.

Es un reglamento administrativo. Una Ley de una Diputación provincial. Un decreto con contenido normativo aprobado por un Ayuntamiento. Un reglamento de la Unión Europea. El reglamento del Tribunal Constitucional.

El silencio administrativo es: El tipo de resolución propia de la acción pública. La opción que tiene la Administración de no resolver los asuntos más polémicos ante los que se enfrenta. La técnica que permite controlar la no actuación expresa de la Administración. La actitud de respeto que debe mantenerse en una oficina administrativa.

El Consejo de Ministros es. Un órgano colegiado. . Una Administración pública. Un órgano unipersonal. Un organismo autónomo.

La creación por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea de unos principios generales del Derecho comunitario…. . …ha sido una labor de activismo judicial inaceptable en un Estado de Derecho. …ha resultado ir contra los principios generales de los Estados Miembros. …ha conseguido la progresiva unificación de sus instituciones jurídicas. …ha hecho innecesaria la consecución del proyecto de una Constitución para Europa.

La delegación de competencias: Sólo puede hacerse en favor de órganos que no sean jerárquicamente dependientes. Implica que no se imputan al órgano delegado los actos que realice en nombre del delegante. . Puede dar lugar, a su vez, a una subdelegación. Sólo puede hacerse en favor de órganos que sean jerárquicamente dependientes.

La actuación de la Administración pública como parte integrante del Poder Ejecutivo…. …sólo tiene que velar por el interés general consistente en los derechos colectivos. …ha de basarse en un Derecho administrativo estrictamente reaccional. …no se somete a la previsión del artículo 9.2 de la Constitución. …está vinculada a los derechos y libertades constitucionalmente reconocidos.

Una excepción al privilegio de autotutela administrativa es. Que el acto se produzca extemporáneamente. Que el acto adolezca de un vicio de anulabilidad. Que el acto haya sido impugnado. Que el comienzo de la eficacia se someta a notificación o publicación.

La regulación de la representación en el marco de las relaciones jurídico-administrativas se caracteriza…. por no exigir, por regla general, requisitos de acreditación. … por ser muy densa y burocratizada. … por tender a facilitarla y agilizarl. … por restringir considerablemente su ámbito material.

Presentada una solicitud electrónicamente o en la oficina de asistencia en materia de registro los interesados tendrán derecho a exigir: Un recibo acreditativo de la fecha y hora de presentación, número de entrada y documentos presentados. . Una copia compulsada. Un escrito confirmatorio. Una copia de su solicitud.

Para la válida constitución de un órgano colegiado, en primera convocatoria: basta con que estén el Presidente y el Secretario. han de estar todos sus miembros. deben asistir Presidente, Secretario y la mitad de sus miembros. ha de estar el Presidente y la mitad de sus miembros.

La vía tradicional de actuación administrativa autoritaria y unilateral…. …es la que mejor ha funcionado y seguirá funcionando en nuestro ordenamiento. …se ha visto desplazada completamente en la actualidad por otras formas novedosas. …sería suficiente para atender a la nueva realidad social si la sociedad se concienciara. …está demostrando ser insuficiente para atender a las nuevas exigencias sociales.

Si un procedimiento se ha iniciado por medios electrónicos, ¿puede terminar el mismo con una notificación en papel de la resolución?. No, la notificación ha de ser electrónica. Sí, en virtud de la intermodalidad reconocida en la LPAC. No, dado que el procedimiento electrónico es el preferente en la LPAC. Sí, en virtud del derecho del interesado a obtener copias en papel.

La descentralización territorial, en el caso de las CC. AA, implica: el derecho de autodeterminación por motivos históricos. una dejación de responsabilidades por parte del Estado. una libertad casi absoluta con respecto al Estado. el ejercicio efectivo de potestades legislativas compartidas con el Estado.

Desde una perspectiva procesal, un acto administrativo sería: Una declaración de voluntad resolutoria de un procedimiento administrativo. Una declaración de conocimiento. ¡Una declaración de deseo. La notificación administrativa.

Una vez iniciado el procedimiento las medidas provisionales podrán adoptarse: De oficio o a instancia de parte, y siempre de forma motivad. Siempre de oficio. Sólo de oficio. Sólo a instancia de parte.

Las potestades administrativas tienen su origen: En una norma jurídica. En un acto administrativo. . En una costumbre. En un contrato.

El principio de intangibilidad de las garantías del interesado significa: Que la Administración no puede limitar los derechos de los ciudadanos. Que el ciudadano debe relacionarse con la Administración electrónicamente. Que el ciudadano que se relaciona electrónicamente con la Administración no puede encontrarse en desventaja respecto al que no lo hace. Que la Administración debe seguir el procedimiento administrativo establecido.

La descentralización territorial, en el caso de las CC. AA, implica…. . …una dejación de responsabilidades por parte del Estado. …el derecho de autodeterminación por motivos históricos. …el ejercicio efectivo de potestades legislativas compartidas con el Estado. …una libertad casi absoluta con respecto al Estado.

Qué finalidad persigue una multa coercitiva?. Sancionar al sujeto que infringe una norma. Lograr el embargo y posterior ejecución de un bien para conseguir el cumplimiento de una obligación. El cumplimiento de un acto administrativo que el particular no acata voluntariamente. Dotar de validez a un acto administrativo.

¿Es obligado iniciar el procedimiento cuando hay una petición razonada de otro órgano para ello?. No, si bien se deberá comunicar al órgano que hubiera formulado la petición los motivos por los que no procede la iniciación. Sí en todo caso. Sí, salvo determinadas excepciones. No, sin necesidad de requisito adicional.

La atribución de las potestades administrativas, con carácter general, debe hacerse: De forma implícita. De forma expresa. De forma oral. De forma presunta.

Identifique el rasgo que diferencia al interés legítimo del derecho subjetivo como posición activa del ciudadano: El derecho subjetivo permite participar en el procedimiento administrativo. Ambas posiciones activas no presentan diferencias sustanciales. La violación de un interés legítimo no impone un deber de restitución. a privación de un interés legítimo está sujeta a expropiación.

Hablamos de acto presunto en casos de procedimientos. Iniciados de oficio y no resueltos y notificados en plazo, cuando se prevé silencio positivo. niciados a instancia de parte y no resueltos y notificados en plazo, cuando se prevé el silencio negativo. Iniciados a instancia de parte y no resueltos y notificados en plazo, cuando se prevé el silencio positivo. Iniciados de oficio y no resueltos y notificados en plazo cuando se prevé silencio negativo.

Si una materia regulada por ley pasa a regularse por un reglamento estamos ante un caso de. Deslegalización. Un reglamento ejecutivo. Legalización. Inderogabilidad singular de los reglamentos.

¿Cómo se denominan los concretos derechos reconocidos a los ciudadanos en el marco de sus relaciones con la Administración?. Derecho reales. Derechos instrumentales. Derechos de prestación. Derechos de naturaleza obligacional.

Un ciudadano que presenta unas alegaciones en el trámite de información pública de un Plan urbanístico solicitando que se creen más parques públicos…. …está ejerciendo un derecho subjetivo. . …está asumiendo una carga. …está ejerciendo un interés legítimo. …está ejerciendo un simple interés.

La caducidad se produce cuando la Administración no resuelve en plazo. procedimientos iniciados a instancia de parte en que está previsto el silencio positivo. procedimientos iniciados a instancia de parte en que está previsto el silencio negativo. procedimientos iniciados de oficio que finalizarían con actos desfavorables al interesado. procedimientos iniciados de oficio para dictar actos favorables al interesado.

Por su incidencia en el ordenamiento jurídico, las potestades administrativas son. Modificativas o conservativas. Discrecionales o regladas. De sujeción general o especial. Expresas o implícitas.

Denunciar Test
Chistes IA