examen derecho privado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen derecho privado Descripción: grado turismo uco |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Lola tiene 12 años, pero es una chica muy madura con capacidad para entender y querer. Por ello podemos decir que: tiene capacidad jurídica pero no capacidad de obrar. tiene capacidad de obrar en algunos contratos. no tiene capacidad jurídica ni capacidad de obrar. La jurisprudencia es fuente del derecho: solo cuando se trata de dos o mas sentencias del tribunal supremo sobre la misma materia. no es fuente del derecho aunque sirve de complemento a las fuentes. si es fuente del derecho. Es la forma elemento esencial del contrato?. si, siempre. en ningun caso. Para determinados contratos para los que la ley exige una forma solemne, si. Elementos esenciales del contrato son. los que normalmente acompañan a un contrato de cierto tipo, si bien las partes, pueden suprimirlos. Aquellos sin los cuales el contrato no exista. la condicion, el termino y el modo. La compensación tiene lugar cuando. se produce la renuncia gratuita el acreedor a exigir su derecho de credito contra el deudor. Dos personas sean recíprocamente acreedoras y deudoras la una de la otra. se produce la sustitución de una obligación por otra posterior que extingue la primera. El incumplimiento por causas que no dependen de la voluntad del deudor. se trata de casos en los que el incumplimiento se ha producido por dolo o culpa del deudor. se trata de casos en los que el incumplimiento se producen por caso fortuito o dolo. Extingue la obligación y liberan de responsabilidad al deudor. Desde que momento se incurre en mora como regla general?. Desde que el acreedor exige judicial o extrajudicialmente el cumplimiento de su obligación. desde que vence el plazo o se cumpla la condicion. desde que se formaliza el contrato. la nulidad del contrato. tiene una duracion de 4 años para ejercerla. se da cuando hay un vicio en los elementos esenciales del contrato. es indescriptible su acción. Los contratos celebrados en fraude de los acreedores cuando estos no puedan de otro modo cobrar los que se les deba provocar. anulabilidad. resolucion. rescision. se dará inexistencia del contrato cuando. falte algún elemento esencial. existe un vicio en los elementos esenciales del mismo. provoque alguna lesión o perjuicio injusto para alguna de las partes. Aquellos contratos cuyo contenido viene impuesto por una de las partes, limitándose la otra a manifestar su aceptación o a rechazar el mismo se llaman: contratos de adhesion. contratos forzosos. contratos unilaterales. las leyes que regulan o desarrollan los estatutos de autonomia son. leyes ordinarias. son dictadas por el gobierno, en virtud de su potestad reglamentaria. leyes organicas. cosas muebles son. las que se pueden trasladar de un lugar a otro sin menoscabo o deterioro de la materia. los frutos pendientes de los arboles. las que tienen aptitud para fraccionarse en otras nuevas. son frutos civiles. las producciones espontaneas de la tierra y las crias y demas productos de los animales. el alquiler de edificios, el precio del arrendamiento de tierras y el importe de las rentas. los que producen los precios de cualquier especie a beneficio de cultivo del trabajo. la costumbre. es una de las fuentes de las obligaciones que menciona el C.C. en la comunidad autónoma andaluza se podrá aplicar con preferencia a la ley. se equipara, en valor instrumental, a los principios generales del derecho. La conducta de Carmen hace suponer a su mejor amiga maría que no tiene capacidad para decidir y para protegerla maría quiere incapacitarla. maría podrá pedir al juez la incapacitan de carmen. solo pueden incapacitarla los familiares mas cercanos a Carmen. maría deberá informar al ministerio fiscal para que sea este quien promueva su incapacitan. Para poder emanciparse una persona necesita. tener mas de 14. tener mas de 16. no hay limite de edad, sera necesario que lo determine el juez. la incapacidad natural es. la falta de capacidad para llevar a cabo eficazmente un determinado momento un concreto acto jurídico. una institución creada por el derecho para los casos en que las enfermedades o deficiencias sean de tal permanencia que aconsejen adoptar una solución también permanente. la que tiene por finalidad proteger al que padece las enfermedades contra sus propias actuaciones. Como regla general el domicilio de una persona física es. el lugar de su residencia habitual. el que determina la ley, dependiendo de una serie de circunstanciuas. el que se adopta para llevar a cabo la realización de un concreto acto jurídico. con respecto a la obligación se puede decir que. el deudor incumplidor responde solo con sus bienes presentes. la prestación puede ser de dar, hacer o no hacer. la obligación nace siempre de un contrato. la obligación especifica es aquella. Cuya prestación consiste en una cosa o en un servicio que esta individualmente determinado. el deudor puede cumplir con otro tanto de la misma especia y calidad. no quedara extinguida cuando la cosa se pierda o destruya sin culpa del deudor y antes de haberse constituido en mora. una obligación facultativa es aquella. cuya prestación tiene varios objetos y todos ellos son exigibles para el eficaz cumplimiento. cuya prestación tiene varios objetos, pero el deudor cumple entregando solamente uno de ellos. Permite al deudor cumplir la misma entregando otra prestación previamente establecida, la cual no puede exigir el acreedor. una obligación accesoria es. aquella que tiene existencia propia e independiente. aquella cuya existencia y eficacia están subordinadas a una principal. aquella que es seguida por la principal. las obligaciones solidarias. suponen que cada deudor tenga que cumplir solamente una parte de la prestacion. suponen una presunción para toda obligación en nuestro derecho. suponen que cada acreedor tiene derecho a pedir y cada deudor debe realizar íntegramente la prestacion. las obligaciones a plazo son. aquellas cuyo vinculo no se halla sometido a ninguna circunstancia que limite el nacimiento o extinción de sus efectos. aquellas cuya eficacia y cumplimiento depende de la realización de un acontecimiento futuro e incierto. aquellas cuyo cumplimiento no puede ser exigido hasta una fecha determinada. la obligación de pagar intereses. es una obligación principal consistente en el pago de dinero. el interés cosiste en el pago de una cosa especifica. el interés es un fruto civil. el pago puede ser realizado por. el deudor. el representante voluntario o deudor. el deudor, el representante de este o un tercero ajeno, siempre que la obligación no sea personalisima. son formas especiales de pago. la imputacion de pagos y el pago por cesion de bienes. la condonacion de la deuda. aquellas en las que el deudor especialmente realiza un esfuerzo personal para hacer algo. Que sea posible licito y determinado o determinable se refieren a requisitos. del consentimiento. de la causa. del objeto. el contrato consensual es aquel que. se perfecciona por el mero consentimiento de las partes. se perfecciona con la entrega de la cosa. se perfecciona si se celebra en la forma establecida en la ley. la relatividad de los contratos significa que. los contratos obligan a las partes que los contrataron unicamente. cualquier persona puede exigir el cumplimiento de un contrato. los contratos obligan a las partes y a sus herederos. la condonacion de la deuda consiste en. se produce la renuncia gratuita del acreedor a exigir su derecho de crédito contra el deudor. coinciden en una misma persona los conceptos de deudor y acreedor. es una forma especial de cumplimiento de la obligacion. mi hermana esta embarazada de 6 meses, puedo donarle una finca a su hijo?. no porque aun no ha nacido y no se considera persona hasta el nacimiento. si, porque la ley lo considera como nacido para los efectos que le sean favorables. no, porque la donación de inmuebles tiene unas características especiales. Si David se obliga a entregar un billete de 100 euros en el plazo de dos días a Juanjo y antes de la entrega sin culpa suya el dinero hay sido robado. Deberá entregar otro billete de 100 euros para cumplir la obligación. deberá indemnizar a juanjo por el incumplimiento de la obligación. la obligación queda extinguida pues el incumplimiento no es imputable al deudor. Si David se obliga a entregar un coche en el plazo de dos días a Juanjo y antes de la entrega sin culpa suya el coche ha sido robado. la obligación queda extinguida pues el incumplimiento no es imputable al deudor. debera indemnizar a juanjo por el incumplimiento de la obligacion. debera entregar otro coche distinto para cumplir la obligacion. Cuando alguna de las partes incumple las obligaciones derivadas de su contrato la otra parte puede. anular el contrato. rescindir el contrato. resolver el contrato. |