option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen diagnóstico de álgebra 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen diagnóstico de álgebra 2

Descripción:
Regla de los signos, jerarquía, fracciones y exponentes.

Fecha de Creación: 2022/01/12

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 35

Valoración:(26)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La suma de dos números positivos tiene signo: positivo. negativo. depende el número con mayor valor absoluto. no sé.

La suma de dos números negativos tiene signo: positivo. negativo. depende el número con mayor valor absoluto. no sé.

La suma de un número positivo y uno negativo tiene signo. positivo. negativo. depende el número con mayor valor absoluto. no sé.

El resultado de 7+14 es:

El resultado de (8)+(12) es:

El resultado de (-5)+(-4) es:

El resultado de -7-20 es:

El resultado de (14)+(-16) es:

El resultado de -25+13 es:

El signo del producto de dos números positivos es: positivo. negativo. depende del número con mayor valor absoluto. no sé.

El signo del producto de dos números negativos es: positivo. negativo. depende del número con mayor valor absoluto. no sé.

El signo del producto de dos números con signos opuestos es: positivo. negativo. depende del número con mayor valor absoluto. no sé.

El signo de la división de dos números positivos es: positivo. negativo. depende del número con mayor valor absoluto. no sé.

El signo de la división de dos números negativos es: positivo. negativo. depende del número con mayor valor absoluto. no sé.

El signo de la división de dos números con signos opuestos es: positivo. negativo. depende del número con mayor valor absoluto. no sé.

El resultado de 2 ✖4 ➗2 es:

El resultado de 3+5 ✖ 3es:

El resultado de 4-8 ➗2es:

El resultado de 3+5(4-2) es:

El resultado de 2-4² es:

El resultado de -2+(4-9)² es:

Relaciona cada operación con su nivel de jerarquía. 1. 2. 3.

Cuando se suman dos expresiones con bases iguales: Las expresiones permanecen sin cambio. Sus exponentes se suman. Sus exponentes se multiplican. Sus exponentes se restan.

Cuando se restan dos expresiones con bases iguales: Las expresiones permanecen sin cambio. Sus exponentes se suman. Sus exponentes se multiplican. Sus exponentes se restan.

Cuando se multiplican dos expresiones con bases iguales: Las expresiones permanecen sin cambio. Sus exponentes se suman. Sus exponentes se multiplican. Sus exponentes se restan.

Cuando se dividen dos expresiones con bases iguales: Las expresiones permanecen sin cambio. Sus exponentes se suman. Sus exponentes se multiplican. Sus exponentes se restan.

Cuando una fracción se eleva a una potencia: El numerador y denominador se elevan a la potencia. El numerador se eleva la potencia. El denominador se eleva a la potencia. El denominador y denominador se invierten.

Cuando una potencia se eleva a otra potencia: Los exponentes se multiplican. Los exponentes se suman. Los exponentes se restan. Los exponentes se dividen.

El resultado simplificado en fracción impropia de 2/5 + 3/2 es:

El resultado simplificado en fracción propia de ¾ - 5/6 es:

El resultado simplificado en fracción impropia de de 3/2 + 7/4 – 5/6 es:

El resultado simplificado de (2/7)(7/9) es:

El resultado simplificado de (3/5) ➗(4/5) es:

El resultado ordenado alfabéticamente de 3x+2y-5x-8y es:

El resultado ordenado alfabéticamente de (3x-5z)-(3y+9x) es:

Denunciar Test
Chistes IA