option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen de dibujo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen de dibujo

Descripción:
conocer el desempeño del aprendizaje de la asignatura de dibujo tecnico

Fecha de Creación: 2018/01/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 9

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Definición de dibujo. Es la representación gráfica de seres o cosas reales o imaginadas, creadas por el hombre ola naturaleza. Se puede clasificar en tres grandes grupos, cada uno de ellos con características diferentes. Comprende cualquier representación gráfica que emplee signos o símbolos en forma convencional.

Croquis en proyección oblicua. Consiste en mostrar de frente una cara del objeto y las demás oblicuas al plano del dibujo. Consiste en mostrar de forma posterior dos caras del objeto y las demas oblicuas al plano. Consiste en mostrar de forma superior una cara del objeto y las demas oblicuas al plano del dibujo.

Definición del rotulo. Es un mensaje escrito de carácter informativo, propagandístico o publicitario. Además del mensaje escrito va acompañado de una figura alusiva al tema con fines informativos de anuncio, propaganda, etc.

Cuadro de referencia. Es el apartado que debe de llevar toda hoja de trabajo, donde se escriben los datos referentes a nombre del dibujante, escuela, escala, acotamiento. Título, etc. es la base teórica y conceptual sobre la que se sustenta el proyecto.

Escala. Razón que expresa la relación existente entre las dimensiones del dibujo y las dimensiones de la pieza dibujada. Es aquella en la que el dibujo y la pieza tienen las mismas dimensiones. Es aquella en donde las dimensiones del dibujo siempre son mayores que las dimensiones de la pieza representada.

Acotación. Es la especificación detallada de las medidas reales de una pieza o figura en el dibujo que las representa. Tienen por función indicar o referir que partes del dibujo se están señalando. Se le llama a los remates dibujados en los extremos de la línea informativa.

Cota. Es el numero o cifra que indica las unidades en que esta medido el objeto dibujado. Son las medidas de los dibujos representados. Es aquella que tiene por función indicar los límites de las dimensiones.

Proyección ortogonal. Esta clase de proyección se llama “cilíndrica” porque las líneas proyectantes son paralelas entre sí y “ortogonales”, pues forman ángulos rectos con el plano de proyección. es aquella cuyas rectas proyectantes auxiliares son oblicuas al plano de proyección, estableciéndose una relación entre todos los puntos del elemento proyectante con los proyectados.

Sistema Americano. los planos de proyección se sitúan entre el observador y la pieza u objeto, por tanto las proyecciones de dicha pieza quedarán situadas en el plano de proyección de la siguiente manera: El alzado es la vista principal, las otras se disponen alrededor de él. En general, al igual que en el sistema diédrico, se consideran tres planos de proyección, perpendiculares entre sí, denominados: Plano Vertical (P.V.), Plano Horizontal (P.H.) y Plano de Perfil (P.P.). Estos tres planos definen en el espacio un triedro trirrectángulo.

Denunciar Test