option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN DIPLOMA ELEMENTAL DIVISI SIM001

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN DIPLOMA ELEMENTAL DIVISI SIM001

Descripción:
Simulacros de examen de Teoría Musical Nivel Elemental DIVISI

Fecha de Creación: 2019/08/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

PRUEBA TEORÍA MUSICAL (001) Nivel Elemental DIVISI. A continuación se presentan 27 preguntas organizadas en 5 secciones. 1. ARMADURAS Y TONALIDADES (4 preguntas x 0,50 puntos cada una = 2 puntos) 2. ESCALAS (4 preguntas x 0,50 puntos cada una = 2 puntos) 3. INTERVALOS (5 preguntas x 0,40 puntos cada una = 2 puntos) 4. COMPASES (4 preguntas x 0,50 puntos cada una = 2 puntos) 5. VARIOS (10 preguntas x 0,20 puntos cada una = 2 puntos) Importante: Ten a mano papel pautado y lápiz para poder trabajar las preguntas más difíciles sobre papel o si lo deseas puedes imprimirte la prueba en versión pdf que se te ofrece aquí ( https://docs.google.com/presentation/d/1ns-zZr1Xqa4Vysoe5PMx--tOahQDcSul1Q6ZB9yVP4I/edit?usp=sharing ) Fíjate bien a la hora de trasladar las respuestas a la plataforma DAYPO, cualquier acento, coma, punto... puede invalidar la respuesta.

1. ARMADURAS Y TONALIDADES. Puntuación de esta pregunta: 2 puntos Cada armadura acertada: 0,5 puntos Forma de responder: Por ejemplo la armadura de Sol mayor.... respuesta: fa#.

1a) Armadura de Fa Mayor (forma de responder: fa# solb ).

1b) Armadura de La Mayor (forma de responder: fa# solb ).

1c) Armadura de Sol m (forma de responder: fa# solb ).

1d) ¿Qué dos tonalidades representan esta armadura? (Formato de respuesta: DOb MAYOR - LA# MENOR).

2. ESCALAS. Puntuación de esta pregunta: 2 puntos Cada escala bien construida: 0,5 puntos Forma de responder: Por ejemplo construir la escala de Do mayor.... respuesta: do re mi fa sol la si do' ¡Atención pueden pedir también en orden descendente!.

2a) Construir la escala de Re mayor (sólo ascendentemente) Forma de responder: Por ejemplo construir la escala de Do mayor.... respuesta: do re mi fa sol la si do'.

2b) Construir la escala de Sol menor armónica (ascendente y descendentemente) Forma de responder: Por ejemplo construir la escala de Do mayor.... respuesta: do re mi fa sol la si do'.

2c) Construir la escala de Re menor melódica (ascendente y descendentemente) Forma de responder: Por ejemplo construir la escala de Do mayor.... respuesta: do re mi fa sol la si do'.

2d) Construir la escala de Mi menor (ascendente y descendentemente) Forma de responder: Por ejemplo construir la escala de Do mayor.... respuesta: do re mi fa sol la si do'.

3. INTERVALOS. Puntuación de esta pregunta: 2 puntos Cada intervalo bien construido o analizado: 0,4 puntos Forma de responder: Ejemplo respuesta "clasificar": 4ª justa, ascendente, disjunto, simple, natural y melódico. ¡Atención respeta las comas, la "y" y el punto final! Ejemplo de respuesta "construir": do fa# (si necesitas utilizar doble sostenido utiliza x o ## y para el doble bemol bb).

3a) Clasifica este intervalo. Ejemplo respuesta: 4ª justa, ascendente, disjunto, simple, natural y melódico.

3b) Clasifica este intervalo (7 aspectos a definir). Ejemplo respuesta: 4ª justa, ascendente, disjunto, simple, natural y melódico.

3c) Construye un intervalo de 3ª menor ascendente a partir de la nota sol Ejemplo respuesta: do fa#.

3d) Clasifica este intervalo. Ejemplo respuesta: 4ª justa, ascendente, disjunto, simple, natural y melódico.

3e) Construye un intervalo ascendente de 2ª aumentada a partir de la nota fa# Ejemplo respuesta: dox sol.

4. COMPASES. Puntuación de esta pregunta: 2 puntos Cada intervalo bien construido o analizado: 0,50 puntos Forma de responder: Ejemplo respuesta "clasificar": 4ª justa, ascendente, disjunto, simple, natural y melódico. ¡Atención respeta las comas, la "y" y el punto final! Ejemplo de respuesta "construir": do fa# (si necesitas utilizar doble sostenido utiliza x o ## y para el doble bemol bb).

4a) Analiza este compás: FUC (Figura Unidad Compás). FUT (Figura Unidad Tiempo). FUS (Figura Unidad Subdivisión).

4b) Analiza este compás: FUC (Figura Unidad Compás). FUT (Figura Unidad Tiempo). FUS (Figura Unidad Subdivisión).

4c) ¿De qué compás hablamos? FUC: redonda con puntillo / FUT: blanca con puntillo / FUS: negra (Formato de respuesta 8x1 o 3/4).

4d) No está escrito en 4x4 ¿qué compás es? (Formato de respuesta 8x1 o 3/4).

5. Varios. Puntuación de esta pregunta: 2 puntos Cada pregunta acertada: 0,20 puntos.

5a) La sensible de SOL MAYOR es... (Formato de respuesta: LA, A, C#, Cb.

5b) Los grados tonales de Mi mayor se corresponden con las notas... (Formato de respuesta: LA SI DO o también con letras A B C).

5c) ¿De qué acorde se trata?. Perfecto mayor. Perfecto menor. 5ª aumentada. 5ª disminuida.

5d) ¿De qué tipo de adorno se trata?. Apoyatura. Mordente. Mordente descendente. Doble apoyatura. Trino. Grupeto.

5e) ¿A qué familia de signos musicales pertenece?. Signos de Repetición. Signos de Prolongación. Signos de Alteración. Notas de adorno. Expresiones musicales agógicas o dinámicas.

5f) El grado inequívocamente modal de una escala es el _______________.

5g) Forma musical que agrupa varios tipos de danzas barrocas: _________________.

5h) Clasifica estas expresiones utilizadas en música: Allegro. Piano. Animato.

5i) Es una nota a contratiempo... nota 1. nota 2. nota 3. nota 4. ninguna.

5j) Son síncopas las notas... do. re. mi. fa. sol. ninguna.

Denunciar Test