option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen sobre las doctrinas biblicas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen sobre las doctrinas biblicas

Descripción:
Test sobre las 28 creencias de la Iglesia Adventista del Séptimo Día

Fecha de Creación: 2016/07/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(29)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son la infalible revelación de las voluntad divina: a. La palabra. b. Las sagradas escrituras. c. La santa Biblia. d. La Inspiración.

Qué constituyen las sagradas escrituras. a. Un libro. b. La palabra de Dios escrita. c. Un canon. d. Las promesas de Dios.

Donde dice: “A la ley y al testimonio, si no hablan conforme a esto no les ha amanecido”. a. Proverbios 30:5. b. Isaias 10:20. c. Isaias 8:20. d. Hebreos 4:12.

Qué somos por medio del Espíritu Santo. a. Nuevas criaturas. b. Nacemos de nuevo y somos santificados. c. Un ser nuevo sin pecado. d. Ninguna de las anteriores.

Qué son las Sagradas Escrituras. a. La infalible revelación de la voluntad Divina. b. La norma del carácter. c. La revelación autorizada de las doctrinas. d. Todas las anteriores.

Cómo era el mundo cuando fue terminado. a. Sin pecado. b. Hermoso y completo. c. Bueno en gran manera. d. Un paraiso.

La unidad de Dios está formada por. a. 3 personas coeternas. b. Un solo Dios. c. Dios el padre. d. Jesucristo.

En cuántos días hizo Dios los cielos y la tierra. a. En 7 días. b. En 8 días. c. En 5 días. d. En 6 días.

Cómo podemos conocer a Dios. a. Por medio de la naturaleza. b. Por medio de su auto revelación. c. Por medio de nuestra comprensión humana. d. Por medio de Jesús.

Quien es el Creador, sustentador y soberano de toda la creación. a. El Espíritu Santo. b. El Padre Eterno. c. Jesuscristo. d. Los ángeles.

Quién se encarnó en Jesucristo. a. Dios el hijo eterno. b. Moisés. c. Elías. d. Juan.

Cómo fue concebido Jesús. a. Por Dios. b. Por el Espíritu Santo. c. Por la virgen María. d. Por el poder de Dios.

Cuántas naturalezas tiene Jesús. a. Una. b. Tres. c. Cuatro. d. Dos.

En que tenemos que participar: a. En todo lo justo, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre. b. En todo lo que ponga nuestros pensamientos y nuestros cuerpos en armonía con la disciplina de Cristo. c. En lo que produzca en nuestra vida pureza, salud, y gozo cristiano. d. Todas las anteriores.

Qué concede el Espíritu Santo a la iglesia. a. Dones espirituales. b. Poder. c. Unidad. d. Restauración.

Qué hace el Espíritu Santo con los seres humanos. a. Los cuida. b. Los atrae y los convence de pecado. c. Los consuela. d. Los inspira a vivir mejor.

Que se desfiguró en nuestros primeros padres cuando pecaron. a. Su cuerpo. b. La imagen de Dios. c. La naturaleza caída. d. Su mente.

Para qué dependemos de Dios. a. Para no pecar. b. Para la vida, el aliento y todo lo demas. c. Para sustentarnos. d. Para mantenernos fieles a Él.

Cuál es el campo de batalla del conflicto universal. a. El mundo. b. El cielo. c. El universo. d. Las naciones.

En qué se convirtió este mundo cuando se introdujo el pecado. a. En el campo de satanás. b. En el campo de batalla del conflicto universal. c. En el objetivo de Dios para salvarlo. d. Ninguna de las anteriores.

Qué es la muerte de Cristo. a. Nuestra única forma de ser salvos. b. La paga del pecado. c. Es vicaria y expiatoria, reconciliadora y transformadora. d. El sacrificio del cordero.

Ante quien se doblará toda rodilla en el cielo y en la tierra. a. El Espíritu Santo. b. Satanás. c. Jesucristo. d. El Padre.

Para qué permitió Dios que Cristo fuera hecho pecado. a. Para darnos ejemplo. b. Para hacernos justicia de Dios en Él. c. Para salvarnos. d. Para rescatarnos del pecado.

Donde morará la justicia: a. En el Eden. b.En Cristo Jesus. c. en la tierra nueva. d. en el cielo.

Quienes declararan que Dios es amor: a. Todas las cosas. b. Los hijos de Dios. c. Toda la creacion. d. Todas las cosas, animadas e inanimadas.

Que habra desaparecido para siempre. a. La muerte y la tristeza. b. la enfermedad y el dolor. c. El sufrimiento y la muerte. d. el sufrimiento y el dolor.

Bienaventurados los mansos, porque ellos heredaran la tierra", este versiculo esta en cual doctrina. a. La tierra nueva. b. La conducta cristiana. c. El remanente y su mision. d. La palabra de Dios.

El milenio es el reino de: a. Dios Padre, Dios hijo, Dios Espiritu Santo. b. Los mil años. c. Los redimidos. d. Cristo con sus santos en el cielo.

Que ocurrirá durante los mil años?. a. Seran juzgados los impios. b. La tierra estara completamente desolada. c. Desprovista de vida humana. d. todas las anteriores.

De qué modo el universo será librado del pecado y de los pecadores para siempre: a. El fuego de Dios los consumirá y purificara la tierra. b. Vendra sobre ellos destruccion repentina. c. La mano de Dios los consumirá. d. La tierra será inundada.

Durante que tiempo seran juzgados los impios. a. el juicio investigador. b. la segunda venida de Cristo. c. El milenio. d. la persecución.

Cuando ocurrirá la segunda resurreccion, la de los impíos?. a. Cuando Cristo venga. b. Mil años despues. c. Al sonar la trompeta. d. Al oír la voz de Dios.

Romanos 6:23 "Porque la paga del pecado es muerte, mas la dadiva de Dios es vida eterna," pertenece a cual creencia?. a. La muerte y la resurreccion. b. El matrimonio y la familia. c. El don de profecia. d. Ninguna de las anteriores.

Que será literal, personal, visible y de alcance mundial: a. El milenio. b. la intercesión del Espíritu santo. c. la segunda venida de Cristo. d. La resurrección de los redimidos.

La segunda venida de Cristo es: a. La bienaventurada esperanza de la iglesia. b. la gran culminación del evangelio. c. Los dos enunciados. d. Ninguno del los anteriores.

Se nos exhorta a estar en todo momento: a. Consagrados y predicando. b. Estudiando las escrituras. c. Preparados. d. Velando y orando.

Que otorgara Dios, el unico que es inmortal a sus redimidos: a. Inmortalidad. b. Vida eterna. c. Salvación. d. Todas las anteriores.

Que nos indica que la venida de Cristo es inminente: a. Que la mayor parte de las profecias este alcanzando su pleno cumplimiento. b. La gran culminacion del evangelio. c. las actuales condiciones del mundo. d. a y c. e. a y b.

Cuando inició la segunda y ultima fase de su ministerio expiatiorio?. a. En 1844. b. Al iniciar el juicio investigador. c. Al concluir el periodo profetico de los 2300 dias. d. En 1844, al concluir el periodo profetico de los 2300 dias. e. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la frase que falta: "El juicio investigador revela a:_________ quienes de entre los muertos duermen en Cristo". a. los angeles celestiales. b. los 24 ancianos. c. las inteligencias celestiales. d. el universo. e. los seres humanos.

Señale que texto corresponde a la creencia “El ministerio de Cristo en el santuario celestial”: a Mateo 24:14. b. Malaquias 4:1. c. Apocalipsis 3:20. d. Hebreos 8:1-5. e. Todas las anteriores.

A que doctrina pertenece la creencia: Los Dones y ministerios espirituales: a. Doctrina de Dios. b. Doctrina de la iglesia. c. Doctrina de la salvación. d. Doctrina de la vida cristiana.

El juicio investigador forma parte de: a. La eliminación definitiva del pecado. b. El periodo profético de los 2300 días. c. la segunda venida de Cristo. d. El santuario en el cielo.

Que constituye la estructura en la relación matrimonial. a. Una creciente intimidad familiar. b. El compromiso con Dios y con el cónyuge. c. Amor mutuo, el honor, el respeto y la responsabilidad. d. El amor, la santidad, la intimidad, la responsabilidad.

Que debe reflejar la estructura de la relación matrimonial: a. El amor, la santidad, la intimidad, la responsabilidad de la relación entre Cristo y su iglesia. b. Amorosa unidad. c. Creciente intimidad familiar. d. Compromiso con Dios y con el cónyuge.

Nuestra vestimenta debe ser. a. Sencilla y de buen gusto. b. Como mujeres que profesan piedad. c. Modesta, de buen gusto, sencilla. d. Casta y respetuosa.

La mayordomía es un privilegio que Dios nos ha concedido para: a. Crezcamos en amor. b. Logremos la victoria sobre el egoismo. c. Logremos la victoria sobre la codicia. d. Todas las anteriores.

Por medio de quien hace la obra la ley de Dios: a. Del Espíritu Santo. b. La gracia. c. La voluntad de obediencia. d. ninguna de las anteriores.

De acuerdo con las Escrituras, que ministerios no incluyen los dones espirituales: a. Fe, sanidad, profecia. b. Predicación, servicio, reconciliación. c. Canto, adoración, ordenación. d. Todas las anteriores.

La salvación es totalmente: a. por la obediencia. b. Por la gracia. c. Por las obras. d. Por el pacto con Dios.

¿Que desea Cristo que gocemos?. a. Salud, alegría y todo lo bueno. b. Descanso, ejercicio y alimentación. c. De espíritu afable y tranquilo. d. Ninguna de las anteriores.

Mediante qué, reconocemos el derecho de propiedad por parte de Dios: a. Asistencia, fidelidad y participación. b. Regocijándonos por las bendiciones que recibimos. c. devolviendo los diezmos. d. Nuestro servicio fiel a el y a nuestros semejantes y la devolución de los diezmos y ofrendas que entregamos a la iglesia.

Escoja la palabra correcta que hace falta en la frase: “La mayordomía es un _______ que Dios nos ha concedido para que crezcamos en amor…”. a. Talento. b. Privilegio. c. Gozo. d. Bien y talento.

¿De que es símbolo el Sábado?. a. De nuestra salvación en Cristo. b. De nuestra redención en Cristo. c. De nuestra lealtad a Cristo. d. De nuestra santificación en Cristo.

El sábado es: a. Un día de agradable comunión con Dios y con los hermanos. b. Un símbolo de nuestra redención en Cristo. c. Una demostración de nuestra lealtad. d. una señal perpetua del pacto eterno entre Él y su pueblo. Todas las anteriores.

Que expresan los diez mandamientos. a. Lo que Dios espera que hagan los hombres. b. El camino a seguir. c. la muestra de nuestra obediencia. d. Ninguna de las anteriores.

El fruto de la salvación por la gracia: a. Las obras. b. Las relaciones humanas. c. la obediencia a los mandamientos. d. El carácter cristiano.

Que proporciona los escritos de Elena G. de White. a. Claridad que la Biblia es la norma. b. Dirección, instrucción y corrección a la iglesia. c. Una fuente de verdad. d. Todas las anteriores.

De acuerdo con las Escrituras, que ministerios incluyen los dones?. a. Fe, sanidad, profecía, predicación, enseñanza, compasión. b. Fidelidad, madurez espiritual, amor, templanza. c. Gozo, paz, paciencia, bondad, caridad, reconciliación. d. Dominio propio, mansedumbre, servicio abnegado.

De que protegen los miembros a la iglesia, cuando emplean estos dones: a. De la perdición. b. De la influencia destructora de las falsas doctrinas. c. De la influencia del enemigo acusador. d. De la servidumbre del pecado.

Para que ordeno el Maestro el servicio del lavamiento de los pies. a. Para participación de los emblemas. b. para expresar la disposición a servirnos mutuamente en humildad cristiana. c. Para arrepentimiento y confesion. d. ninguna de las anteriores.

Al participar de la cena del Señor proclamamos gozosamente la muerte del Señor hasta que venga. El enunciado es verdadero. El enunciado es faso.

El bautismo es símbolo de: a. De nuestra muerte al pecado y de nuestro propósito de andar en novedad de vida. b. De nuestra unión con Cristo, del perdón de nuestros pecados y de la recepción del Espíritu Santo. c. De que llegamos a ser su pueblo y somos recibidos como miembros de su iglesia.

La iglesia es: a. Un templo. b. Un lugar sagrado de adoración. c. Un cuerpo constituido por muchos miembros. d. Una unidad que tiene sus orígenes en la unicidad del Dios triuno.

Que anuncia el remanente?. a. La legada de la hora de juicio. b. Proclama la salvación por medio de Cristo. c. Pregona la proximidad de su segunda venida. d. Todas las anteriores.

Sobre que base vive la iglesia, la familia de Dios. a. Del nuevo pacto. b. De la sagrada Escritura. c. Del amor. d. ninguna de las anteriores.

En la nueva libertad en Jesús, a que se nos invita: a. A estar continuamente comprometidos con Jesús. b. A ser liberados de la carga de nuestras acciones pasadas. c. A darnos en servicio amante a aquellos que nos rodean. d. A desarrollarnos a semejanza de su carácter.

Señale cuales de los siguientes textos bíblicos pertenecen a la creencia “la experiencia de la salvación”. a. Filipenses 3:7 , Hebreos 1:14, Malquías 4:1. b. 2 corintios 5:17-21, Juan 3:16, Gálatas 1:4. c. Joel 2:28, Salmo 1:1-2, Apocalipsis 12:17. d. Todas las anteriores.

Mediante quien somos justificados y santificados. a. Mediante la ley de Dios. b. Mediante la obra del Espíritu Santo. c. Mediante Cristo y el Espíritu Santo. d. Mediante Cristo.

Que proclama la resurrección de Cristo. a. El triunfo de Dios sobre las fuerzas del mal. b. Proclama el señorío de Jesucristo. c. Todas las anteriores.

Denunciar Test