option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN DRET ADE 136-150

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN DRET ADE 136-150

Descripción:
Examen dret ade ua

Fecha de Creación: 2015/01/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El abuso de posición dominante. Esta siempre prohibido. Se exceptúa el supuesto en el que resulte de la aplicación de una ley. Las dos respuestas son incorrectas.

Si un empresario individual no se inscribe en el RM: No estará obligado a llevar ningún tipo de contabilidad. Estará obligado a llevar un Libro Diario y uno de Inventarios y Cuentas Anuales. Las dos respuestas son incorrectas.

La marca usada y no registrada. No goza de protección alguna. Permite oponerse a la concesión de esa marca a favor de persona distinta si se trata de una maca notoria. Las dos respuestas son incorrectas.

El ámbito del poder de representación del factor o gerente de un establecimiento mercantil: Se extiende a las operaciones propias del giro o grafico del establecimiento. Se extiende a cualquier operación mercantil pertenezca o no al giro o tráfico del establecimiento. Las dos respuestas son incorrectas.

Según el Código de Comercio, si el cónyuge de un empresario inscribe en el RM su oposición al ejercicio de la actividad empresarial, tal circunstancia: Determina que el empresario no pueda seguir desarrollando su actividad empresarial. Determina que no respondan de las deudas generadas por la actividad empresarial determinados bienes del matrimonio. Las dos respuestas son incorrectas.

Para legalizar los libros obligatorios de contabilidad han de presentarse. En el juzgado de primera instancia. En el RM. En una notaria.

D. Julián Baños es dueño de una cafetería que lleva explotando varios años. Hace unos meses ha arrendado la cafetería a Dª Luisa Roncal. En esta situación la condición de empresario recae: En D. Julián Baños. En Dª Luisa Roncal. En ambos.

Según la Ley de competencia desleal están sujetos a sus normas: Solo los empresarios mercantiles. Solo las sociedades mercantiles. Cualquiera que participe en el mercado ofreciendo bienes o servicios.

La publicidad denigratoria: Es siempre ilícita. Es ilícita siempre que se trate de manifestaciones que no sean pertinentes, exactas y verdaderas. Es lícita siempre que no se refiera a datos o circunstancia personales del empresario aludido.

Según el Código de Comercio, son actos de comercio: Los especificados en el Código, siempre que sean comerciales los que los ejecuten. Los comprendidos en el Código y cualesquiera otros de naturaleza análoga, sean o no comerciantes los que los ejecuten. Las dos respuestas son incorrectas.

La Sala 1ª de Tribunal Supremo ha declarado que. Las normas del Tratado de la Unión Europea sobre libre competencia son directamente aplicables por los Tribunales ordinarios. Los Reglamentos comunitarios han de publicarse en el BOE. Las dos respuestas son incorrectas.

Según el Código de Comercio, en materia de contratos mercantiles, el orden de prelación de normas es: El Código de Comercio y el Derecho Común. El Código de Comercio, los usos de comercio y el Derecho común. El Código de Comercio, el Derecho común y las condiciones generales de la contratación.

Si una página web con el nombre de dominio “Peugeot.com” anunciar los servicios de un hotel: El titular de la marca registrada Peugeot podría demandar con éxito al titular del nombre de dominio por violación de marca. El titular del nombre de dominio puede mantenerlo alegando que lo utiliza para una actividad totalmente distinta a la de la marca Peugeot. Las dos respuestas anteriores son incorrectas.

Para conseguir la protección de una marca en todos los países de la UE: Es necesario solicitar el registro de la marca en cada uno de los Estados miembros. Si se consigue el registro de la marca en la Oficina Española de Patentes y Marcas, ese registro otorga el derecho exclusivo en todos los países de la UE. Las dos respuestas anteriores son incorrectas.

Si la asamblea de una asociación de bares y cafeterías en España acuerda no vender cerveza extranjera, ese acuerdo: Está incurso en causa de nulidad por aplicación del art. 81 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea. Solo puede ser declarado nulo por el Tribunal de Defensa de la Competencia. Las dos respuestas anteriores son incorrectas.

Denunciar Test