EXAMEN DRET ADE 31-45
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN DRET ADE 31-45 Descripción: Examen dret mercantil ADE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las fuentes del Derecho Mercantil son las siguientes: La Ley, el uso, principios generales del derecho y las reglas de derecho común. La Ley, el uso, los contratos y los principios de derecho subjetivo mercantil. La Ley, los principios generales de contratación, las reglas del derecho mercantil y la jurisprudencia. La Ley, la normativa de derecho común, las normas mercantiles y los contratos. La responsabilidad del empresario en el ejercicio de la actividad empresarial, tanto de los empresarios individuales, como sociales queda sometida al sistema de responsabilidad universal que establece. Que del cumplimiento de sus obligaciones contractuales y extracontractuales responde, en los términos del art. 1902 del Código Civil, con sus bienes presentes y futuros. El Código de Comercio. Los usos mercantiles. La normativa general de contratación empresarial. El factor mercantil habrá de estar dotado: De un poder general para actuar en el giro o tráfico del establecimiento en que preste sus servicios, pero no necesariamente de un poder general para desarrollar toda clase de actividades mercantiles. De un poder ilimitado para desarrollar toda clase de actividades mercantiles. El factor tiene poder limitado para actuar en nombre de la empresa. Ninguna de las respuestas es correcta. El poder del mancebo es: Necesariamente ilimitado. Necesariamente limitado. Tiene que tener una autorización de la Junta de accionistas. Ninguna de las respuestas es correcta. La contabilidad en sentido material que lleva al empresario es: (pág. 58). Los libros obligatorios y potestativos. El balance y la cuenta de resultados. La memoria y el Balance de la empresa. Ninguna de las respuestas es correcta. Los libros obligatorios para todos los empresarios según el art. 25.1 del Código de Comercio son: Libro de inventarios y Cuentas anuales y el Libro Diario. El balance y las cuentas anuales. Las cuentas de pérdidas y ganancias. La memoria y la cuenta de pérdidas y ganancias. Las sociedades mercantiles lo son: Por adoptar forma mercantil y tener un objeto de actividad mercantil. Por el otorgamiento de escritura pública. Por la inscripción en el Registro Civil. Por la formalización del documento privado en el que consta el carácter mercantil de los socios. La publicidad formal significa: Que el Registro es público y por tanto cualquier persona tiene acceso a el para adquirir conocimientos de cuantos datos o asientos registrales pueden interesarle. Que el Registro es privado y solo los empresarios pueden obtener datos o asientos registrales. Que el Registro es público para las empresas y privado para los empresarios para adquirir conocimientos de cuantos datos o asientos registrales puedan interesarle. Ninguna de las respuestas es correcta. Los principios básicos de la publicidad registral se encuentran recogidos en: En el Código Civil. En el Código de Comercio y del Reglamento de RM. En las leyes mercantiles. En las Leyes procesales. Tienen capacidad para el ejercicio habitual del comercio: Todos los empresarios. Solo los empresarios inscritos en el RM. Las personas mayores de edad y que tengan la libre disposición de sus bienes. Únicamente los quebrados. La Sociedad colectiva es una: (pág. 194). Personalista en la que no cabe transmitir la condición de socio sin el consentimiento de todos los demás, ni siquiera por causa de muerte, salvo pacto expreso de continuidad de la Sociedad por los herederos o sobrevivientes. Personalista en la que cabe transmitir la condición de socio con el consentimiento de todos los demás, en caso de muerte de uno de ellos, siempre y cuando lo pacten los herederos o sobrevivientes. Capitalista en la que no cabe transmitir la condición de socio sin el consentimiento de todos los demás salvo causa de muerte y pacto expreso de continuidad por los herederos o sobrevivientes. Ninguna de las respuestas es correcta. La sociedad comanditaria simple es aquella que: (pág. 198). Agrupa a uno o varios socios comanditarios y socios. Agrupa a uno o varios socios colectivos y a uno o varios socios comanditarios. Agrupa a varios socios personalistas y capitalistas. No es correcta ninguna de las 3 respuestas anteriores. En la Sociedad Limitada: La duración del cargo de administrador es por tiempo limitado. Las facultades del administrador no tiene ningún límite. Los administradores pueden realizar la misma clase de comercio que la sociedad salvo autorización expresa. El cargo de administrador surte efecto desde el momento de su nombramiento. Las Sociedades Mercantiles lo son por: Adoptar forma mercantil. Ejecutar actos mercantiles. Adoptar forma mercantil y/o tiene un objeto de actividad mercantil. Depende de la inscripción en el Registro Mercantil o Civil. En la Sociedad Limitada: El capital social desde su origen habrá de estar totalmente desembolsado. Su mercantilizad se determina por su objeto. Su capital social se divide en acciones que pueden incorporarse a títulos negociables. Los socios responden personalmente de las deudas sociales. |