option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen dret ADE 91-105

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen dret ADE 91-105

Descripción:
Examen dret Ade Ua

Fecha de Creación: 2015/01/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es necesario en todo caso antes de ser administrador en una sociedad en general: Ser persona física. Ser accionista de la misma. Ser funcionario al servicio de la Administración. Tener capacidad civil para obligarse.

En la SA irregular es aquella: En la que se crean pactos reservados a los socios. Está constituida son contrato social. Es una sociedad que está constituida pero no tiene actividad. Es una sociedad que no se ha inscrito en el RM.

En el contrato de comisión se denomina pacto de garantía. Aquel en el cual el comisionista se obliga desde que se realiza una operación comercial. Se obliga a responder del buen fin de la operación. Se trata de la autoentrada del comisionista en la relación comercia. Se trata de la aplicación del comisionista a la relación comercial.

En el contrato de transporte los sujetos del contrato son. El porteador y el viajero. El viajero y el empresario. El porteador y el empresario. El empresario y sus causahabientes.

En el contrato de seguro el titular del derecho a la prestación es: El asegurado. El tercero al que se asegura. El tomador. El tenedor.

El RM es: Publico. Privado. Depende de los actos que en él se inscriban. Ninguna de las respuestas es correcta.

La disolución de las sociedades: Nunca se inscribe en el RM. Se debe inscribir en el RM. Depende de lo que decida el empresario social. Ninguna de las respuestas es correcta.

Derecho de los accionistas: En la SA no se puede limitar ni el derecho de asistencia en la Junta ni el del voto. En la SA solo se puede limitar el ejercicio del derecho de voto. El derecho al dividendo significa que la sociedad debe repartir los beneficios entre sus socios. Ninguna de las respuestas es correcta.

La condición de socio en una SA va unida: A la titularidad de la acción. A la titularidad de las participaciones en el Consejo de Administración. Depende de qué clase de sociedad queramos constituir. Ninguna de las respuestas es correcta.

La Junta General Ordinaria: Se reunirá cuando lo crean conveniente todos los socios que represente mayoría en el Consejo de Administración. Se reunirá necesariamente dentro de los 6 primeros meses de cada ejercicio para censurar la gestión social aprobar en su caso las cuentas del ejercicio anterior y resolver sobre la aplicación del resultado. Se reunirá una vez al año cuando lo crean conveniente los administradores de la Sociedad. Se reunirá cuando lo soliciten un número de socios titular de al menos un 5% del capital socia.

En la SA el nombramiento de administradores. Debe hacerse al constituirse la sociedad y deben figurar necesariamente en la escritura fundacional. Debe hacerse por los socios que represente un tercio de las acciones de la sociedad. Debe hacerse en el momento den inscripción de la sociedad en el RM. Debe hacerse en el momento de inscripción de la sociedad en el RM.

Señala la respuesta correcta: En las SL la mercantilidad se determina por su objeto (3012 Euros). En las SL el capital social no podrá ser inferior a 3.000 euros. En las SL el capital social se divide en participaciones, está integrado por las aportaciones de los socios, que pueden ser de dinero, bienes o industria. Las participaciones en la SL son intransmisibles.

Señala la respuesta correcta. En las SL todo socio puede asistir a la Junta General, personalmente o por representación. Para ostentar la condición de administrador en la SL se requiere la condición de socio. A los administradores de las SL no les afecta la prohibición de competencia. En las SL la representación se extiende a todos los actos comprendidos en el objeto social, pero las limitaciones inscritas en el RM son oponibles frente a terceros.

El orden de prelación de fuentes establecido con carácter general en el Código de Comercio es: Código de Comercio, Derecho común y usos. Código de Comercio, usos y Derecho común. Las dos respuestas son incorrectas.

Si un empresario individual no se inscribe en el RM: No tendrá la consideración de empresario. No podrá nombrar un factor o gerente. Las dos respuestas son incorrectas.

Denunciar Test