EXAMEN DSV TEMA 4
|
|
Título del Test:
![]() EXAMEN DSV TEMA 4 Descripción: TEMA 4 DSV |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿En qué fase del desarrollo evolutivo, según Freud, acontece el complejo de Edipo?. a.- En la fase fálica. b.- En la fase de latencia. c.- En la fase anal. d.- En la fase genital. ¿A qué corriente psicológica pertenecen Piaget y Kohlberg?. a.- A las teorías del aprendizaje social. b.- A las teorías biológicas. c.- A las teorías psicoanalíticas. d.- A las teorías cognitivas. 3.- La intervención con familias en materia sexual debe estar encaminada a: (marcar la opción incorrecta). a.- Proporcionarles información sobre los riesgos de la autoexcitación y la masturbación infantil. b.- Ayudarlas a responder a la curiosidad sexual de sus hijas e hijos. c.- Proporcionarles pautas de educación sexual para que puedan hablar con sus hijas e hijos sobre sus comportamientos y juegos sexuales. d.- Fomentar en las familias una actitud positiva hacia la sexualidad infantil. Respecto al complejo de castración: a.- Las tres respuestas son correctas. b.- Lo padecen solo las niñas, ante la evidencia de las diferencias entre sus órganos genitales. c.- El niño piensa que a la niña le saldrá pene. d.- La niña se siente en inferioridad de condiciones por no tener pene. Las teorías del aprendizaje social sobre desarrollo sexual y la adquisición de la identidad de género, destacan: a.- La importancia de los mecanismos de obtención/satisfacción de placer durante toda la infancia y la superación de conflictos de origen sexual. b.- que, a medida que las niñas y los niños van progresando en el terreno intelectual y cognitivo, van perfeccionando su idea sobre el género. c.- Que la observación, la imitación y el refuerzo son esenciales en la adquisición de conductas adecuadas para cada sexo. d.- El papel primordial de los factores culturales y de socialización como determinantes de la creación de estereotipos de género. Indica cuál de estas afirmaciones es incorrecta, en relación a la educación sexual: a.- Cuanto más oscura y temerosa sea la concepción que tenga el niño o niña de la sexualidad, más vulnerable será al abuso. b.- Hay que educar en el derecho a decir que no ante una expresión afectiva o práctica sexual que desagrada. c.- La educación sexual debe iniciarse al inicio de la pubertad que es cuando las niñas y los niños son más receptivos. d.- Si se favorece un desarrollo de la sexualidad desde la libertad, será más fácil ayudarles a protegerse de la violencia y del abuso sexual. En la adquisición de identidad de género, a los 4 años aproximadamente: a.- Generalmente, se adquiere un sentido estable de la propia identidad. b.- Las tres respuestas son ciertas. c.- Empiezan a reconocer y tomar conciencia de las diferencias físicas de los distintos sexos. d.- Se producen los primeros reconocimientos relativos a la propia identidad de género. Las personas cisgénero: a.- Son personas que nacen con una anatomía sexual que no puede ajustarse con claridad al estándar binario masculino/femenino. b.- Son personas cuya identidad de género no se ajusta a la asociada al sexo que se les asignó al nacer. c.- Son personas que no se identifican con un género binario masculino/femenino. d.- Se identifican y crecen conformes y satisfechas con las condiciones sexuales y de género asignadas. La célula que contiene la dotación hereditaria de un nuevo ser se llama: a.- Espermatozoide. b.- Óvulo. . c.- Gameto. d.- Cigoto. |





