option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen economía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen economía

Descripción:
examen economía

Fecha de Creación: 2018/08/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se define a la economía?: Aquella que enseña a recopilar, clasificar, registrar de una forma sistemática y estructurada las operaciones mercantiles realizadas por una empresa. La manera en que el ser humano maneja los recursos económicos para satisfacer ciertas necesidades. Aquella que representan recursos que recibe el negocio por la venta de un servicio o producto. Ninguna de las anteriores.

¿Cómo se clasifican los tipos de Bienes?. Según su carácter. Según su naturaleza. Según su función. Todas las anteriores.

¿Qué es el mercado?. Es un mecanismo en donde interviene la oferta y la demanda de una mercancía. Es un mecanismo donde intervienen compradores y vendedores de una mercancía para realizar transacciones. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿De acuerdo al área geográfica el mercado se clasifica en: ?. Locales, de mercancías, regionales, nacionales. Locales y regionales. Mundiales, locales, regionales, nacionales. Todas las anteriores.

¿Los elementos del mercado son: ?. Mercado, compra y venta. Bienes y servicios, oferta, demanda y precio de los bienes y servicios. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿La ley de demanda se refiere a: ?. El Estado no interviene en el mercado. La curva de la demanda corta el eje de cantidad. La curva de la oferta corta el eje del precio. La relación inversa existente entre el precio de un bien y la cantidad demandada.

¿Qué es frontera de posibilidades de producción ?. Conjunto de combinaciones en factores productivos y/o tecnologías en las que se alcanza la producción máxima. Refleja las cantidades máximas de bienes y servicios que una sociedad es capaz de producir en un determinado periodo y a partir de unos factores de producción y conocimientos tecnológicos. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿La estructura productiva ineficiente es: ?. Cuando se encuentra por debajo de FPP es decir no se utilizan todos los recursos o la tecnología no es adecuada. Se encuentra por encima de las posibilidades de producción. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

¿Los costos fijos más los costos variables nos da como resultado los: ?. Costos medios. Costos totales. Costos marginales. Todas las anteriores.

El costo variable hace referencia a los costos de producción que varían dependiendo del nivel de: ?. Producción. Gastos. Rendimiento. ninguna de las anteriores.

Costo de oportunidad de un bien o servicio es la cantidad de otros bienes o servicios que hay que: ?. Producir para obtenerlo. Renunciar para obtenerlo. Mantener para obtenerlo. Ninguna de las anteriores.

¿Que relaciona Una función de producción: ?. La cantidad producida por el precio de los bienes. La cantidad producida por los costes. La cantidad producida con la cantidad de factores utilizados. Ninguna de las anteriores.

¿Un mercado en competencia perfecta se caracteriza por la existencia de: ?. Un solo comprador y muchos vendedores. Un solo vendedor y muchos compradores. Muchos compradores y muchos vendedores. Todas las anteriores.

Para que haya eficiencia, todas las empresas deben: ?. Ser competidoras perfectas. Existir externalidades como la contaminación. Mejorar de la información sobre el mercado. Ninguna de las anteriores.

Un monopolista se caracteriza por la existencia de: ?. Un solo comprador y muchos vendedores. Un solo vendedor y muchos compradores. Muchos compradores y muchos vendedores. Ninguna de las anteriores.

Un oligopolio se caracteriza porque la mayor parte de las ventas la realizan: ?. Muchas empresas. Una empresa. Pocas empresas. Ninguna de las anteriores.

Las barreras de entrada son factores que dificulta: ?. La salida de empresas en una industria. La entrada y salida de nuevas empresas en una industria. Dificulta la entrada de nuevas empresas en una industria. Ninguna de las anteriores.

La curva de ingreso total de la empresa puede obtenerse a partir de su curva de: ?. Demanda. Oferta. Demanda y Oferta. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es el capital: ?. Un bien duradero producido que se utiliza para producir más bienes o servicios. Conjunto de unidades monetarias que se utiliza para producir más bienes o servicios. Materias primas que se utiliza para producir más bienes o servicios. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son los principales determinantes de la oferta?. El precio del bien. El coste de los factores productivos. El nivel tecnológico. Ninguna de las anteriores.

De acuerdo al área geográfica que abarcan los mercados se clasifican en: ?. Local, regionales. Nacionales, mundiales. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Fenómeno económico que cuando los precios aumentan el consumo es reducido, pero al bajar los precios los compradores adquieren cantidades mayores. Demanda. Utilidad. Oferta. Necesidad.

¿Qué indica Utilidad total: ?. Indica el grado de satisfacción que reporta al individuo el consumo de una determinada cantidad de un bien. Es una función creciente. indica el grado de satisfacción que reporta al individuo la última unidad consumida de un bien. Equivale a la pendiente de la función de utilidad total en cada punto y decrece al aumentar la cantidad consumida. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a la demanda Perfectamente elástica: Corresponde al valor de cero. Precio constante y varia la cantidad demandada. Cantidad demandada constante. Ninguna de las anteriores.

¿Cuándo la elasticidad a precio de demanda ( EPD) es >=1 es: ?. Elástica. Inelástica. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

La curva de demanda de un bien se desplaza hacia la derecha si: ?. Aumenta la renta de los consumidores. Aumenta el gusto de los consumidores por consumir el bien. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿Utilidad marginal es?. Es el cambio en la utilidad total que resulta del aumento de una unidad en la cantidad consumida de un bien. La disminución de la utilidad marginal que se presenta cuando aumenta la cantidad consumida de un bien describe el principio de la utilidad marginal decreciente. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

La Microeconomía se enfoca en el comportamiento de: ?. Mercados. Empresas. Hogares. Todas las anteriores.

¿Cuándo nos situamos sobre la FPP estamos produciendo: ?. Eficientemente, utilizando todos los recursos disponibles. Con un coste de oportunidad superior a un punto situado bajo la FPP. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El coste de oportunidad creciente se debe a la ley de rendimientos crecientes. El coste de oportunidad creciente se debe a la ley de rendimientos decrecientes. El coste de oportunidad es creciente como muestra la forma convexa de la FPP. Ninguna de las anteriores.

La ley de la oferta se incumple si: ?. La pendiente de la curva de oferta es negativa. La pendiente de la curva de oferta es positiva. Al aumentar el precio, aumenta la cantidad ofrecida. Al aumentar el precio, disminuye la cantidad ofrecida.

¿Cuáles de los siguientes bienes son considerados limitados en una economía?. El petróleo. Los teléfonos móviles. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿Si usted fuera un vendedor de discos compactos y la situación del mercado se caracterizase por un exceso de oferta, sería incorrecto afirmar que: ?. Se produce un incremento en los precios de los discos compactos. Debería disminuir el precio de los discos compactos hasta llegar al punto de equilibrio. Debería aumentarse el precio de los discos compactos hasta llegar al punto de equilibrio. Ninguna de las anteriores.

¿Si las empresas tienen la posibilidad de alterar la cantidad de cualquiera de los factores que emplean en la producción, diremos que la economía se encuentra en: ?. Corto plazo. Medio plazo. Largo plazo. Muy corto plazo.

¿La ley de la oferta se incumple si: ?. La pendiente de la curva de oferta es negativa. La pendiente de la curva de oferta es positiva. Al aumentar el precio, aumenta la cantidad ofrecida. Al disminuir el precio, disminuye la cantidad ofrecida.

¿Si disminuyen las preferencias por una mercancía: ?. Disminuye la cantidad ofrecida en el equilibrio. Su curva de oferta se desplaza hacia la derecha. Aumenta el precio de sus mercancías complementarias. Disminuye la cantidad demandada de sus mercancías substitutivas.

¿En un mercado donde la demanda es decreciente y la oferta creciente, si aumenta la demanda: ?. Se seguirá ofreciendo la misma cantidad a un precio mayor. Se ofrecerá más cantidad al mismo precio. Se ofrecerá una cantidad mayor de producto. Puede ofrecerse más, menos o igual cantidad, pero siempre a un precio mayor.

¿Qué implica la escasez: ?. El Gobierno tiene que intervenir distribuyendo los bienes. El coste de oportunidad siempre es creciente. No existe coste de oportunidad. Los individuos tienen deseos ilimitados en relación a la existencia de bienes.

Un monopolista se caracteriza por la existencia de: ?. Un solo comprador y muchos vendedores. Un solo vendedor y muchos compradores. Muchos compradores y muchos vendedores. Unos pocos vendedores y unos pocos compradores.

¿Cuál de las siguientes personas, no forman parte de la población inactiva?. Un voluntario de una ONG. Un estudiante. Un parado que busca empleo. Un jubilado.

El tamaño de las elasticidades de los bienes tiende a ser elevado cuando. ?. Son bienes de lujo. Existen sustitutos disponibles. Los consumidores tienen más tiempo para ajustar su conducta. Todas las anteriores.

¿Si los recursos fueran ilimitados no habría problema de: ?. No habría problema de escasez. No habría problema económico. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿Las características del dinero: son?. Transferibilidad. Fácil de usar y transportar. Divisibilidad. Si no es fraccionable se dificultan las transacciones. Homogéneo. El dinero del mismo valor tiene que tener una calidad similar. Todas las anteriores.

¿Población económicamente activa se refiere cuando . ?. Incluye a todas las personas de ambos sexos que constituyen la mano de obra disponible para la producción de bienes y servicios (entre 16 y 65 años). Personas de la población activa que no encuentran trabajo. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Los tipos de bienes y servicios entre otros son: ?. Bienes libres. Son ilimitados o muy abundantes en relación con sus necesidades,. Bienes de consumo que satisfacen directamente necesidades (un automóvil),. Bienes públicos a los que todo el mundo tiene acceso. Todas las anteriores.

¿ Ingreso medio es igual a: ?. Ingreso total / cantidad vendida. variación que experimenta el ingreso total cuando se vende una unidad más. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿Cuándo se dice que es desempleo friccional: ?. La sociedad cada vez es más dinámica, continuamente se destruyen unos trabajos y se crean otros. Existe un porcentaje de personas que tarda un poco en conseguir un empleo que se adapte a su perfil. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿Cuándo se presenta el desempleo cíclico: ?. Se da en las recesiones, al disminuir la actividad económica se destruye empleo. Suelen ser breves en el tiempo, tienen unos costes altos en términos de PIB. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la tasa natural de desempleo: ?. La parte de la tasa de desempleo que es friccional y estructura se denomina tasa natural. Está asociada a la producción potencial de la economía. Todas anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de las siguientes opciones hace referencia al sistema financiero. ?. El conjunto de instituciones, medio y mercado en el que se organiza la actividad financiera. Permiten desarrollar la actividad económica real (producir y consumir, por ejemplo. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test