Examen EIE Ilerna
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen EIE Ilerna Descripción: Examen empresa e iniciativa empresarial ilerna |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Dentro de las capacidades personales de los emprendedores, podemos encontrar: La creatividad. Todas las repuestas son correctas. La necesidad de superación. Los conocimientos profesionales. El plan de financiación: Ninguna de las respuestas es correctas. Se refiere a los recursos necesarios que se deben invertir para poder llevar a cabo la actividad empresarial. Muestra el beneficio de un período de tiempo concreto a partir de la diferencia entre los ingresos y los gastos producidos en ese mismo periodo. Recoge la forma de financiación de las inversiones a realizar. ¿Qué tipo de empresa es más común en el sector primario?. Sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad civil. La sociedad Anónima. La cooperativa. El empresario es_. Ninguna de las respuestas es correcta. Un trabajador por cuenta ajena. Un trabajador por cuenta propia que se encarga de organizar y combinar los factores productivos, planificando, dirigiendo y controlando la actividad de la empresa. Un trabajador por cuenta ajena que se encarga de organizar y combinar los factores productivos, planificando, dirigiendo y controlando la actividad de la empresa. Respecto a la sociedad laboral. Su finalidad es la de conseguir nuevos métodos de creación de ocupación, fomentando la participación de los trabajadores en la empresa. Su característica esencial es que cuenta con dos tipos de socios, los colectivos y los comanditarios. En estas sociedades la personalidad del socio es la ventaja principal, y el carácter del socio es intransmisible. Es una sociedad mercantil con un capital no inferior a 3005,06 euros. No se considera como un recurso de la empresa: Su ubicación. Su entorno. Sus recursos materiales. Sus recursos humanos. Las cuentas anuales están formadas por: Estado de cambios en el patrimonio neto y estado de flujos de tesorería. Todas las respuestas son correctas. Balance y memoria. Cuenta de pérdidas y ganancias. Se emplea para documentar la situación que se da cuando el vendedor acuerda con el comprador un aplazamiento del pago de la factura. Letra de cambio. Ninguna de las respuestas es correcta. Aval. Albarán. Cuando pocas empresas comercializan un mismo producto y hay muchos demandantes se denomina: Pequeña empresa. Ninguna es correcta. Oligopolio. Monopolio. Contrato por el cual una de las partes cede a otra el derecho a la explotación exclusiva de su marca, así como de su imagen y de su Know-how. Multinacional. Internacional. Comunidad laboral. Franquicia. En el ____________ se detalla el plan de inversiones, el plan de financiamiento, la previsión de la tesorería y de la cuenta de resultados, y el balance de resultados provisional. Plan jurídico fiscal. Plan de producción o de operaciones. Plan económico financiero. Resumen. Tiene como objetivo general el estudio del resultado de la empresa, la cuantía, la estructura, el origen, la evolución y las rentabilidades. Análisis fiscal. Análisis financiero. Ninguna es correcta. Análisis económicoi. El área de compras: Selecciona y contrata el personal de la empresa. Adquiere los materiales y los servicios necesarios. Planifica, organiza, gestiona y controla los recursos. Elabora los productos. Respecto a las áreas básicas de la empresa, podemos destacar: Todas las respuestas son correctas. Área financiera. Área directiva. Área de compras. El activo se divide en: Activo no corriente y activo corriente. Pasivo + patrimonio neto. Activo corriente y pasivo corriente. Activo no corriente y pasivo no corriente. La misión de la empresa: Ninguna de las respuestas es correcta. Representa la ideología de la empresa. Es la guía de la iniciativa y la esencia del negocio. Es el propósito principal por el que se crea la empresa. El IVA superreducido está fijado en : 4%. 5%. 10%. 21%. El área encargada de elaborar estudios de mercado y diseñar estrategias para lograr mejores ventas y una mejor distribución es: El área comercial. El área de producción. El área directiva. El área de compras. Según la naturaleza del producto, qué tipo de empresas existen: Empresas individuales. Empresas privadas. Empresas mixtas. Empresas de servicios. Aquellos gastos de una empresa que no dependen de la cantidad producida se denominan. Gastos fijos. Gastos totales. Gastos indirectos. Gastos variables. Respecto a la letra de cambio: Es un documento mercantil que se emplea para documentar la situación que se da cuando el vendedor acuerda con el comprador un aplazamiento del pago de la factura. Es un documento que el transportista entrega al comprador en el momento de entregar la mercadería. Es un documento expedido por el proveedor y recibido por el cliente en el que se refleja la cantidad, el precio y las condiciones de pago de las mercaderías suministradas. Ninguna es correcta. Este còdigo permite identificar la empresas y sus relaciones con Hacienda: Solicitud de cualificación del proyecto de estatutos. Certificación negativa de la denominación social. Solicitud de registro. Solicitud del código de idenficación fiscal CIF. Los ayuntamientos: No destinan cantidades de dinero. Pueden constituir ayudas relacionadas con el otorgamiento de licencias, gestión y tramitación de permisos. Son siempre una traba a las iniciativas emprendedoras. Ninguna de las respuestas es correcta. La sociedad de responsabilidad limitada;. Su finalidad es la de conseguir nuevos métodos de creación de ocupación, fomentando la participación de los trabajadores en la empresa. Es una sociedad mercantil con un capital no inferior a 3000 euros. Es una sociedad civil que requiere de una inversión inicial de 60000 euros. Su característica esencial es que cuenta con dos tipos de socios, los colectivos y los comanditarios. El IRPF. Todas las respuestas son correctas. Es un Impuesto personal. Grava los rendimientos netos obtenidos por los sujetos pasivos durante el ejercicio. Es un impuesto directo. Cuando el banco garantiza la autenticidad de la firma del librador y la existencia de fondo en la cuantía decimos que es un cheque: Conformado. Nominativo. Barrado. Al portador. El Know-how es: Un sistema empresarial. El conocimiento de una actividad y la capacidad de poner en práctica este conocimiento. Ninguna de las respuestas es correcta. Es un contrato por el cual una de las partes cede a la otra una cantidad de dinero sin intereses. Hay muchos tipos de organigrama, entre los que destacan los integrales o funcionales.... En función de si muestran la estructura global de una empresa o únicamente la de un área. En función de si representan detalladamente todas las unidades de la organización o si únicamente se incluyen las principales funciones de cada unidad. Según la forma de representar las ramificaciones delas distintas unidades. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué área se encarga de seleccionar y contratar el personal que ha de llevar a cabo la actividad?. área comercial. Área de recursos humanos. área financiera. Área de producción. El conjunto de valores, creencias, y principio fundamentales compartidos por todos los miembros y que, en el fondo representa la esencia de la empresa es: Ninguna es correcta. La cultura empresarial. La ética. La misión. |