EXAMEN ENERO 2021
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN ENERO 2021 Descripción: Dirección Comercial. USC. 3º ADE. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si una empresa diferencia sus productos para dirigirlos a diferentes segmentos del mercado está aplicando una estrategia competitiva de diferenciación: Verdadero. Falso. Los ingresos/ventas logrados por la empresa son el mejor indicador de su capacidad competitiva: Verdadero. Falso. El diseño de una respuesta orientada al mercado es una dimensión del comportamiento de orientación al mercado: Verdadero. Falso. El poder del departamento de marketing es menor cuando la empresa en su conjunto y, de modo particular, la dirección general, asume la cultura de orientación al mercado: Verdadero. Falso. Los tests “ciegos” son una modalidad de tests de consumo: Verdadero. Falso. En la previsión del volumen de compra de nuevos productos, para la estimación del número de compradores que repiten la compra se considera el número de compradores potenciales y la ratio de repetición: Verdadero. Falso. Las empresas con carteras de productos cortas asumen menos riesgo comercial: Verdadero. Falso. La medida “tope en la mente” (top-of-the-mind) indica que la marca es la preferida por el consumidor: Verdadero. Falso. El posicionamiento confuso hace referencia a que los consumidores tienen percepciones muy diferentes sobre lo que la marca ofrece: Verdadero. Falso. El factor más importante para el éxito de una extensión de marca es la calidad percibida de la marca “madre”: Verdadero. Falso. En el método de fijación del precio basado en el precio de los productos rivales, la eficiencia de la empresa no se traslada al mercado: Verdadero. Falso. El umbral inferior del precio en el proceso de fijación del mismo viene determinado por la diferencia entre el precio del producto y el del producto estándar: Verdadero. Falso. La estrategia de descremado del mercado se asocia a la fijación de precios según el momento del consumo: Verdadero. Falso. En el punto muerto, la cantidad será tanto mayor cuanto mayor sea el coste fijo, siendo todo lo demás igual. Verdadero. Falso. Cuando en un canal de distribución se utiliza el “mecanismo del mercado”, la influencia de la empresa fabricante sobre el comportamiento de los intermediarios participantes en el canal de distribución dependerá de su poder de negociación: Verdadero. Falso. En los contratos de distribución selectiva, el distribuidor (comprador) debe concentrar al menos el 80 % de sus compras en productos del fabricante con el que tiene establecido el contrato: Verdadero. Falso. Cuando los datos de ventas no están disponibles, para calcular la ratio de distribución PCV, los responsables de marketing, a veces, utilizan la superficie de venta de los establecimientos. Verdadero. Falso. La agencia de publicidad no tiene derecho a controlar la ejecución de la campaña de publicidad: Verdadero. Falso. Los modelos de funcionamiento de la publicidad conocidos como de respuesta del mercado, que se han propuesto para representar cómo trabaja (opera) la publicidad, asumen que esta influye directamente en el comportamiento (elección) del consumidor: Verdadero. Falso. El alcance de una campaña publicitaria se puede expresar en número y en porcentaje: Verdadero. Falso. El efecto de una campaña de descuento es asimétrica porque los consumidores se comportan de modo diferente en las campañas de duración larga y de duración corta: Verdadero. Falso. El reparto de muestras del producto es un instrumento para practicar la discriminación de precios: Verdadero. Falso. En el proceso de venta típico, la primera etapa es la prospección: Verdadero. Falso. Un agente comercial tiene que organizar su actividad profesional y el tiempo dedicado a la misma conforme a lo establecido por la empresa con la que tiene la relación contractual: Verdadero. Falso. El método marginalista para determinar el tamaño de la fuerza de ventas tiene en cuenta las ventas a alcanzar: Verdadero. Falso. En la modalidad de retribución mixta, cuanto mayor sea el grado de incertidumbre (volatilidad de las ventas) al que se enfrentan los vendedores, menor será el porcentaje del incentivo: Verdadero. Falso. El UGC se relaciona a los medios pagados que pueden utilizar las empresas en sus actividades de marketing digital: Verdadero. Falso. El embudo de conversión puede ser un embudo de generación de leads: Verdadero. Falso. En la búsqueda navegacional, el usuario utiliza el buscador para encontrar información sobre un tema concreto de su interés: Verdadero. Falso. Los KPIs son indicadores que se utilizan en el marketing digital: Verdadero. Falso. |