option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen de enfermería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen de enfermería

Descripción:
Este examen nos ayudara a ver las fortalezas de los alumnos

Fecha de Creación: 2017/05/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(28)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el bienestar físico, social y no solo la ausencia de enfermedad. Bienestar. Cuidado. Salud.

Es el proceso mediante el cual se repone sangre perdida. Hidratación. Transfusión sanguínea. Administración de medicamentos.

Proceso en el cual se punciona una vena y se coloca un catéter periférico para administración de medicamentos. Venopunción. Instalación de venoclisis. Administración de medicamentos.

Es cualquier sustancia que busca un efecto farmacológico. Droga. Fármaco. Medicamento.

Grados a los que se debe puncionar al momento de una venoclisis. 45°. 90°. 15°.

Cantidad de sangre que se puede extraer para hacer una donación. 500 a 1000 ml. 400 a 500 ml. 100 a 500 ml.

Es el objetivo de la instalación de una sonda vesical. Valorar la alimentacion. Favorecer el vaciado de la vejiga. Favorecer a la eliminación de heces.

Infección que se presenta en un paciente dentro de un área hospitalaria. Infección nosocomial. Infección adquirida. Infección diseminada.

Muestra de laboratorio que se divide en serie roja y serie blanca. BH. QS. EGO.

El sistema respiratorio se divide en: Derecho e izquierdo. Vías respiratorias altas y bajas. Conductos y órganos.

En cuantos lóbulos se divide el pulmón derecho. 3 lóbulos. 2 lóbulos y una fosa cardíaca. 2 lóbulos.

Cual es la función principal del aparato respiratorio. Depuración de sangre. Transporte de sangre. Intercambio gaseoso.

Cuales son las partes en que se divide el estómago. Fondo, cuerpo y antro pilórico. Base, ápice y cuerpo. Cara anterior y posterior.

Cantidad de nervios craneales. 12 nervios pares. 31 nervios. 31 pares.

Órgano con el cual inician las vías respiratorias altas. Tráquea. Pulmones. Bronquios.

Relaciona la columna según corresponda. Alteración del estado neurológico por perdida excesiva de líquidos. Inflamación del pulmón asociada a una infección. Inflamación de los bronquios. Enfermedad caracterizada por mancha en forma de mariposa en la cara.

Relaciona el medicamento según la patología. Bronquitis. Tuberculosis. Gripe Común.

Indica la norma según el numero que corresponda. RPBI. Infección nosocomial. Infusión Intravenosa. Atención a la mujer durante el embarazo.

Relaciona la columna según corresponda. Numero total de huesos en la cabeza. Numero total de huesos en el tronco. Ejemplo de hueso largo. Así se le denomina a la segunda vertebra.

Relaciona las columnas según corresponda. La función de este organelo es mantener la información genética. Este oganelo alimenta a la célula. Función de la piel. Capa mas interna de la piel.

Relaciona la columna según corresponda. Capa interna de la piel. Capa intermedia de la piel. Capa superficial de la piel.

Relaciona la columna según su campo de estudio. Fisiología. Anatomía. Ginecología. Biología.

Relaciona según la clasificación de medicamento con ejemplo. Tableta. Ungüento. Intravenosa.

Relaciona según corresponda. Aquí se desarrollan los diverticulos. Ausencia de esófago. Patología por bacteria Salmonella Thypi. Esta bacteria produce colera.

Relaciona según corresponda. Grado de calor que produce el cuerpo. Movimiento del cuerpo. Paciente se encuentra sentado 45°. Paciente se encuentra boca arriba.

Necesidades de Virginia Henderson (3 respuestas). Higiene. Sentarse. Dormir/Descansar. Roncar.

Elementos de la triada ecológica (3 respuestas). Agente. Agua. Huésped. Medio ambiente.

Periodos de la historia natural de la enfermedad (2 respuestas). Clínico. Enfermedad. Resultado. Patogenia.

Equipo y material para un buen tendido de cama (2 respuestas). Sabana Clínica. Sabana Entandar. Buro. Tripie.

Como se conforma el expediente clinico (2 respuestas). Historia clínica. cama. Cubeta de patada. Hoja de enfermería.

Mobiliario de la unidad del paciente (2 respuestas). Cama. Buro. Hoja de enfermería. Televisión.

Equipo para la toma de presión arterial (2 respuestas). Estetoscopio. Esfigmomanometro. Termómetro. Tiras reactivas.

Tiempos quirúrgicos (2 respuestas). Insición. Cierre. Sutura. Pre-Quirúrgico.

Parte de la uña (2 respuestas). Lecho ungueal. Epifisis. Eponinoquio. Uña.

Proceso de producción de la orina. Filtración. Eliminación. Absorción.

Como se llama el hueso que esta en color rojo. Rotula. Humero. Fémur. Omoplato.

Como se llama el hueso que esta en color rojo. Humero. Iliaco. Fémur. Piramidal.

Parte del aparato urinario, como se le denomina a los que están marcados de rojo. Vejiga. Uretra. Uréter.

Como se llama el musculo que esta marcado en rojo. Gluteos. Masetero. Esternocleidomastoideo.

Que nombre reciben los músculos marcados en rojo. Digastrico. Gemelos. Glúteos.

Denunciar Test