Examen entrenamiento deportivo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen entrenamiento deportivo Descripción: ExamenINEF ugr |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Marques indica que: son factores endógenos especiales los cuales con la influencia de condiciones exógenas óptimas dejan prever la posibilidad de obtención de prestaciones deportivas elevadas. A que factor de los que determinan el incremento de las marcas se está refiriendo: Eficacia del Sistema de preparación. Talento individual. Condiciones Socioeconomicas del deporte. A los medios y metodos de entrenamiento. Garantizar que los deportistas desplieguen sus esfuerzos más conscientemente a partir del conocimiento racional del proceso de entrenamiento, describe a la: La preparación física. La preparación psicológica. La preparación teórica. La fisiología del entrenamiento. Garantizar la integración de todas las cualidades, hábitos, conocimientos y habilidades es un objetivo de: La preparación técnica-táctica. La preparación física. La preparación psicológia. De todos los factores del Sistema de preparación. El incremento de la temperatura corporal en el calentamiento produce a nivel muscular: a. Facilita la velocidad y la capacidad de contracción. b. Mejora la coordinación intramuscular. A y b son correctas. Ni a ni b son correctas. Cuando defino la fuerza como "La fuerza es una magnitud física de caracter vectorial capaz de deformar los cuerpos" me estoy refiriendo a la manifestación: Fuerza estática. Fuerza dinámica. Contracción isométrica. Contracciones anisométricas. Cuando definimos la fuerza con la expresión tradicional de la segunda ley de Newton me estoy refiriendo a la manifestación: Fuerza estática. Fuerza dinámica. Contracción isométrica. Contracciones anisométricas. Cuando la relación entre la fuerza aplicada y la resistencia a vencer es F<R, el equilibrio de las fuerzas produce: Contracción concéntrica. Contracción excéntrica. Contracción isométrica. Contracción pliométrica. En el test de "Lanzamiento de balón medicinal" por encima de la cabeza, podemos decir que "Cuanto mayor sea la cadena cinética, mayor será la distancia de lanzamiento". Es correcta si se encadenan las acciones. Es incorrecta ya que depende de la altura de la que parta el balón. Depende del peso del balón. Siempre que se transfieran bien los momentos de inercia de los segmentos. La diferencia entre la potencia y la fuerza explosiva está en: Son sinónimos y no se diferencian. En el tiempo de aplicación. En la velocidad de ejecución. La carga con la que se ejecutan. La potencia es. La fuerza resultante que actúa por la velocidad sobre un cuerpo. El incremento de fuerza aplicada por unidad de tiempo. Capacidad de producir una gran fuerza al inicio del movimiento. El máximo incremento de la rapidez de ejecución por unidad de tiempo. Según Cometti, la sincronización de unidades motrices se mejora con: Cargas ligeras de aproximadamente el 30%. Cargas medias de entre 60 a 70%. Cargas pesadas de más del 80%. Lo importante para mejorar la sincronización es aplicar la carga con la máxima velocidad. Cual de estas variables no incide en el incremento de la hipertrofia muscular?. El aumento del diametro de las miofibrillas. El aumento en la longitud de las miofibrillas. El incremento de vascularización del músculo. El desarrollo del epimisio, perimisio y endomisio. La menor transferencia neuro muscular del entrenamiento de fuerza se produce con la aplicación de los metodos. Basados en la contracción isométrica. Basados en la contración concéntrica. Basados en la contracción excéntrica. Basados en la contracción pliométrica. Para obtener la activación eficaz de las fibras de contracción rápida, el deportista puede recurrir a: Esprines cortos. Pliometría intensa. Método de cargas máximas. A estos tres metodos. 2x (2 repeticiones al 90% sentadilla + 6 saltos sobre vallas) está destinado a mejorar: Una mejora en la sincronización de unidades motoras. Una mejora del reclutamiento. Una mejora en la hipertrofia. Un mejor aprovechamiento de la elasticidad muscular. 6 series de 12 repeticiones al 70% de 1 RM con 3 minutos de descanso es un método destinado a mejorar. El pico de fuerza máximo. La hipertrofia muscular. La capacidad elástica del músculo. La resistencia local del músculo trabajado. Cuando aplicamos 12 series de 30 repeticiones con el 40% y un descanso de 60 segundos incidimos en el desarrollo de. Fuerza máxima. Resistencia de Fuerza. Fuerza explosiva. Ningún metodo sobrepasa las 10 series de trabajo. En tales caso es necesario incrementar la sobrecarga. 12 series de 10 saltos con obstaculos de 40 cm de altura y 5 minutos de descanso es un método de: Pliometría simple. Pliometría media. Pliometría intensa. Multisaltos. Un chaleco lastrado con 20 kilos para ejecutar las acciones técnicas del deporte nos permite: Mejorar la fuerza y la técnica. Mejorar la fuerza del deportista. Mejorar la rapidez de ejecución técnica. No mejorar ni la fuerza ni la técnica. Que manifestación de fuerza desarrolla la siguiente metodología: 6 series de 8 repeticiones al 70% de 1 RM y 3 minutos de descanso. Fuerza máxima neural. Fuerza máxima morfológica. Fuerza máxima excéntrica. Resistencia de fuerza. Dentro de los métodos de Zartzioski, qué metodo actua sobre los factores nerviosos; sincronización de unidades motrices?. Esfuerzos máximos 4 a 7 series de 1-3 repeticiones con 7 minutos de descanso. Esfuerzos repetidos 6 a 16 series de 5-7 repeticiones con 5 minutos de descanso. Esfuerzos dinámicos 10 a 30 series de 6 a 15 repeticiones con 3 minutos de descanso. Esfuerzos hasta el agotamiento 10-30 series de 15 a 30 repeticiones con 1 minutos de descanso. La mejora de la circulación periferica y la capacidad aerobica es superior en. Metodo continuo extensivo. Metodo continuo intensivo. Metodo continuo variable. Metodo continuo expansivo. 10 series de 3 minutos de duración al 75% de la velocidad de competición con 2 minutos de descanso es. Intervalico intensivo. Intervalico extensivo medio. Intervalico extensivo largo. Interválico extensivo corto. 3 series de 10 repeticiones de 30 segundos con 2 minutos de descanso entre repeticiones y 10 entre series: Interválico extensivo. Interválico extensivo medio. Interválico extensivo largo. Interválico extensivo corto. Podemos considerar la concentración de lactato sanguineo como. Un indice objetivo de volumen de entrenamiento. Un indice subjetivo indicador de carga externa. Un indice objetivo indicador de carga interna. Un indice relativo de densidad de entrenamiento. 8 series de 100 metros (para un corredor de 100m) al 100% con descansos completos son: Ritmo resistencia. Ritmo competición. Repeticiones por series. Series progresivas. 8 series de 60 metros para un corredor de 100 metros, al 100% con descansos completos son. Ritmo resistencia. Ritmo competición. Repetición por sesión. Series progresivas. Para un saltador de longitud, la realización de series de 10 sentadillas con sobrecarga (70% RM) constituyen por su gasto energético... Ejercicios con carga de naturaleza inespecífica. Ejercicios de competición. Ejercicios de naturaleza específica. Ejercicios compensatorios. |