examen envejecimiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen envejecimiento Descripción: Porfa no lo cambies |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual de estas afirmaciones es falsa con respecto al trabajo del cuidador: A nivel físico, la sobrecarga puede producir, debilitamiento de fuerzas, problemas de espalda, cansancio o dificultad para dormir. A nivel psíquico sobrecargan en el cuidador puede producir, estrés, insomnio, nerviosismo, irritabilidad, ansiedad, depresión , sentimientos de culpa, etc. Es frecuente encontrar cuidadores con sobrecarga, que padecen agotamiento a cuadra de los esfuerzos y la tensión emocional que genera esta tarea a largo plazo. El cuidado de mayores dependientes no afecta a la familia del cuidador. Al contrario, se ve reforzada. Si al valorar a un paciente geriátrico sospecha que puede sufrir una demencia, usted debería: Evaluar el grado de consciencia. Averigua estado nutricional, posibles interacciones medicamentos e intoxicaciones. Explorar la fuerza muscular de las piernas y la presencia de movilidad articular. Observar la presbiopía, la presencia de miosis y arco senil. Evaluar el grado de consciencia. Actualmente las pensiones se dividen en dos grupos: Contributivas y no administrativas. no administrativos y administrativas. No contributivas y contributivas. Contributivas y administrativas. Contributivas y no administrativas. Cual de estos componentes no es una esfera de la VGI. funcional. Física o clínica. psiquiátrico. Social. Los cuidados que recibe el enfermo de las personas más cercanas a él se les denomina. Cuidados informales. Cuidados personales. Cuidados familiares. Cuidados formales. Determinadas variables inciden en la prevalencia de la incontinencia urinaria: Seleccione una: Ser mujer, edad avanzada, movilidad conservada y deterioro heterogeneo. Ser varón, avanzada edad, movilidad conservada y deterioro cognitivo. Ser hombre, avanzada edad, problemas de movilidad y deterioro cognitivo. Ser mujer, avanzada edad, problemas de movilidad y deterioro cognitivo. Cómo se denomina la disciplina que se ocupa del estudio de los más viejos? Seleccione una: Fisiología. Gerontología. Geriatría. Tanatología. Respecto al índice Katz, son todas ciertas excepto: El grupo A es el de máxima dependencia. Posee un valor predictivo sobre la estancia media hospitalaria y la necesidad de institucionalización. Se valoran sistemas jerárquicos y se clasifican en ocho grupos, desde la A a la G. Es el más utilizado a nivel geriátrico y paliativo en mayores de 65 años. Utilizaremos el test de pfeiffer para: Valorar el deterioro cognitivo. Detección del consumo de alcohol. Valorar la capacidad de actividad diaria. Conocer el riesgo de úlceras por presión. Señala cuál de las siguientes es condición indispensable para que una persona sea considerada cuidador/a principal de una persona dependiente: Actúa como referente para los profesionales sanitarios y sociales. Todas ellas se consideran condiciones indispensable del cuidador. Se encarga de la organización y gestión de los recursos económicos del paciente. Asume la mayor parte de las tareas del cuidado y de ella depende que la persona cuidada pueda seguir viviendo en su entorno de una manera confortable. Los objetivos de la geriatría se pueden resumir en los siguientes, salvo, seleccione una: Curar todas las enfermedades hasta los ochenta años y posteriormente cuidarlos. Promover la formación y la investigación en este campo. Mantener al anciano sano en su medio con una digna calidad de vida y el mayor tiempo posible. Valorar todas las necesidades del anciano enfermo y proporcionarle una asistencia integral y continuada. En la vejez tiene lugar una serie de cambios en la función renal, de los que se enuncian ¿cuál NO se produce? Seleccione una: Disminución de la filtración glomerular. Pérdida de nefronas. Aumento de la secreción de orina y electrolitos durante el día. Arteriosclerosis de las arterias renales. De entre los siguientes cambios fisiológicos a nivel de la vista, ¿cuál de ellos NO va a ocurrir en el anciano? Seleccione una:. Aumento del tamaño de la pupila. Aparición del arco senil. Presbicia. Pérdida de la capacidad de acomodación. El grupo más susceptible de recibir la atención domiciliaria es: Seleccione una: Dependientes postoperados de corta duración. Usuarios de más de 65 años. Todas son falsas. personas mayores con pluripatología y deterioro funcional, con dificultad para valerse por ellos mismos, o bien personas con procesos terminales que necesitan cuidados paliativos en el hogar. cuál de los siguientes cambios fisiológicos relacionados con el envejecimiento no se produce a nivel del sistema respiratorio?. Reducción de la eficiencia de la tos. Disminución del intercambio gaseoso. Disminución del volumen pulmonar residual. Reducción de la fuerza muscular de los músculos respiratorios. De manera general el cuarto de baño debe tener una caracterícticas adecuadas como: Seleccione una: Dispondrá como mínimo de lavabo, inodoro, y zona de baño, siendo preferible la bañera al plato de ducha. Dimensiones que permitan el desplazamiento de ancianos con movilidad reducida. Las puertas deberán abrir siempre hacia dentro. El espejo se colocará recto para verse desde la posición de sentado o también desde una silla de ruedas. En qué artículo de la Constitución Española se expone que los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio? Seleccione una: 155. 50. 43. 15. Entre las prestaciones del servicio de ayuda a domicilio, podemos encontrar las siguientes, salvo Seleccione una: Compra y preparación de comidas. Movilizaciones y transferencias. Actividades lúdicas y recreativas (excursiones, bailes, manualidades,.). Limpieza de la casa. En relación al afrontamiento de las pérdidas que se producen durante la vejez, podemos identificar una serie de recursos personales que permiten un afrontamiento más eficaz. ¿Cuál de los siguientes no sería uno de ellos? Seleccione una: La negatividad. el optimismo. La autoestima. La percepción de apoyo social. Sobre los cambios que se producen en el sistema músculo-esquelético durante el envejecimiento, no se encuentra: Hay una disminución de la altura de los discos intervertebrales. Existe pérdida de masa grasa y aumento de masa magra. Existe una redistribución de la grasa corporal. El cartílago se vuelve menos elástico. Tipos de visitas domiciliaria: A demanda y programada. Avisos y visitas concertadas. De preparación y desarrollo. Sociales y comunitarias. Entre los beneficios físicos de realizar ejercicio físico en los mayores NO se encuentra Seleccione una: Mejora la coordinación neuromuscular, aumenta los reflejos, el equilibrio y la orientación. Mejora el mantenimiento de la densidad ósea, con lo que disminuye la progresión de la osteoporosis y sus complicaciones. Estimula el apetito, facilita el sueño y aumenta el estreñimiento. Aumenta la fuerza, incrementa la masa muscular y la flexión articular. Todo ello facilita la movilidad y la velocidad de los movimientos. La dieta mediterránea se caracteriza por. Alto consumo de grasas saturadas. Bajo consumo de aceite vegetal. Bajo consumo de pescado. Elevada ingesta de frutas y verduras. Cuál es el perfil principal de las personas que realizan cuidados en casa? Seleccione una: Se trata sobre todo, de mujeres. Se trata sobre todo de amigos cercanos. El perfil principal son hijos y hermanos de la persona dependiente. Se trata sobre todo de hombres que suelen ser hijos de los dependientes. En relación a las medidas de prevención que podemos tomar para evitar las caídas de las personas mayores, ¿qué tipo de prevención es la que hace referencia a las medidas procuren el adecuado mantenimiento de las gafas y su buen uso? Seleccione una: Primaria Terciaria. Secundaria. Cuaternaria. Primaria. Secundaria. Terciaria. cuaternaria. Con el fin de asumir mejor esta nueva etapa, es conveniente que las personas en edad de prejubilación reciban una serie de pautas que les ayuden a superar los efectos negativos de la misma, entre las que NO se encuentran: una: Informar de cómo reorientar las relaciones afectivas y el tiempo libre. informar sobe temas económicos. informar sobre aspectos biológicos. informar sobre aspectos de capacidad integrada. En relación al concepto de vejez, indica la afirmación verdadera: Seleccione una: La vejez es un concepto cambiante para la propia sociedad. La determinación de la vejez desde un punto de vista cronológico es un concepto objetivo. La manera más fácil de determinar cuando comienza la vejez es desde un punto de vista psicológico. A medida que la sociedad envejezca y aumente la esperanza de vida probablemente consideraremos anciana a una persona mayor de 60 años. Si un anciano presenta una disfagia a líquidos, ¿cuál será la actuación correcta para su hidratación? Seleccione una: Utilizar espesantes en los líquidos e ingesta de gelatinas. Disminuir la ingesta de agua y aumentar la de caldos. Administrar los líquidos mediante paia para que sea menor el volumen que traga de cada vez. No administrar líquidos por vía oral sólo subcutáneamente. Con respecto al calzado en los ancianos: Seleccione una: La pala, o parte lateral, no debe rozar con la zona prominente del tobillo. Ser cómodo y de material flexible y ligero, que permita la articulación de la rodilla. El talón será de base amplia y con una altura que no supere los 3,5-4 cm. La longitud del zapato superará, aproximadamente, en dos centímetro a la del pie. Respecto a la lista de seguridad para personas con riesgo de caídas, ¿cuál de las siguientes acciones no estaría indicada para evitar la caída? Seleccione una: Evitar luz insuficiente o que deslumbre. En las escaleras no más de 15 escalones . Tiras antideslizantes en los peldaños. Ropa de largo adecuado. De los siguientes opciones, ¿cuál considerarías que no es una ventaja de la denominada valoración geriátrica integral?. Identificar la situación de partida del paciente lo que nos permitirá tanto predecir su evolución como advertir los cambios que se presenten a lo largo del tiempo. Mejorar la exactitud diagnóstica y la identificación de enfermedades o problemas que fácilmente no se han detectado con la valoración médica tradicional. Establecer un escenario adecuado para el anciano con el fin de evitar la institucionalización y cuando este se produce valorar la ubicación más adecuada. No permitir analizar las posibles interacciones existentes entre los problemas detectados en los distintos niveles de valoración (física como a funcional, psíquica y social). En la enfermedad de Alzheimer, ¿cuál de los siguientes neurotransmisores está más disminuido? acetilcolina. ha sido gamma aminobutírico o GABA. serotonina. noradrenalina. Acetilcolina. Desde el punto de vista energético la proporción de nutrientes debe ser: hidratos de carbono 70%,, grasas 15%,, proteínas 15%. hidratos de carbono 50%,, grasas 35%,, proteínas 15%. hidratos de carbono 60%,, grasa 25%,, proteína 15%. hidratos de carbono 60%,, grasas 35%,, proteína 25%. La nicturia es: Cambio del ritmo de micción, aumentando la frecuencia, sobre todo por la noche. Cambio del ritmo de micción, orinando excesiva cantidad de orina en cada micción. Cambio del ritmo de micción, orinando muchas veces a lo largo del día. Cambio del ritmo de micción, orinando excesiva cantidad de orina, sobre todo por la noche. Cuál es la etapa de la visita domiciliaria donde se realizan las actividades de fomento de autocuidado?. desarrollo de la visita. evaluación de la visita. registro de la visita. planificación de la visita. En qué esfera concretamente se valoraría la depresión en el anciano: Esfera mental, concretamente en la parte cognitiva. Esfera social, concretamente con la escala de Gijón. Esfera mental, concretamente en la parte afectiva. Espera clínica, concretamente en las caídas. Cómo se denomina el alojamiento alternativo donde el anciano se traslada a vivir de forma permanente en casa de una familia, previamente seleccionada, que le trata como un miembro más de la misma, compartiendo con él todas las actividades diarias?. Co-housing. Acogimiento familiar. Acogimiento tutelado. Acogimiento intergeneracional. Entre las principales causas de la deshidratación NO se encuentran: Bulimia. Problemas de movilidad. Determinado fármacos. Las alteraciones cognitivas. La correcta micción debe cumplir una serie de características entre las que no se encuentran: Distanciadas: se debe realizar en determinados intervalos de tiempo (según la ingesta de líquidos). Doloroso: no debe producir dolor. Demorable: si se presenta el deseo miccional debe poder retrasarse. Ocasional: durante la noche: relacionados con la ingesta de líquidos. Qué problemas pueden ocurrir al escoger zapatos de tacón alto a lo largo de la vida?. Inflamaciones del tendón de Aquiles. Todas son correctas. Deformidades de los dedos: dedos en garra y en martillo. Metatarsalgias o dolores en la planta del pie y en el antepié. El efecto del envejecimiento normal sobre el sistema vascular periférico es: Rigidez arterial. Disminución en la resistencia vascular. Los barorreceptores del árbol arterial se hacen más sensibles a los cambios de presión. Vasos más gruesos y más elásticos. Para el cuidado de los pies en el anciano se recomienda: El lavado se realizará diariamente. Secar los pies cuidadosamente menos los espacios interdigitales. Sumergimos los pies en agua jabonosa caliente. Raspar o cortar los callos con piedra pómez. Qué herramienta de valoración, a la hora de aplicarse debe tenerse en cuenta, de que alguna de las tareas domésticas que menciona el test pudieran no ser realizadas por el usuario de manera habitual: escala de recursos sociales OARS. índice de Katz. escala de Lawton y Brody. mini mental state examination de Folstein. La desnutrición en los mayores puede producir: Disminuye la atrofia muscular. Predispone a la institucionalización. Disminuye la morbilidad. Disminuye el riesgo de infecciones. Respecto al índice de Barthel, indique la respuesta correcta: Hablamos de dependencia total entre 80 y 100. Valora la autonomía para salir a pasear de forma independiente sin ayudas mecánicas. Valora las actividades funcionales instrumentales de la vida diaria. Hablamos de dependencia leve si es mayor o igual a 60. Entre los beneficios físicos de practicar ejercicio físico se encuentra: Favorece la función respiratoria y disminuye la ventilación pulmonar. Fortalece el sistema cardiovascular, mejora la contracción cardíaca, la tensión arterial y el retorno venoso. Mejora la coordinación neuromuscular, disminuye los reflejos, el equilibrio y la orientación. Estimula el apetito, facilita el sueño y produce estreñimiento. Favorece la función respiratoria y disminuye la ventilación pulmonar. Para la realización de ejercicio físico en los mayores, se recomienda: Son recomendables los ejercicios que utilizan pequeños grupos musculares de manera rítmica y que puedan mantenerse por periodos cortos, evitando los ejercicios de velocidad. Si el anciano usará bastón no debe practicarlo sin él, previniendo de este modo posibles caídas y fracturas. Se debe utilizar ropa cómoda, ligera y que comprima, además de un calzado adecuado. Es importante que los ejercicios sean parecidos para evitar que el anciano abandone el programa por monotonía y aburrimiento. El síndrome confusional agudo es: Cursa con alteración del nivel de conciencia. No produce alteraciones cognitivas. Es una variedad de demencia. Raro en los ancianos. La deshidratación puede generar alteraciones como: Orina transparente. Hipotensión. Hiperhidrosis. Diarrea. Según los criterios diagnósticos DSM IV-TR para la demencia tipo Alzheimer, ¿cuál de las siguientes alteración cognoscitiva no está presente en la enfermedad?. Agnosia. Animia. Apraxia. Afasia. Referente a la enfermedad de Alzheimer es cierto que: Es una enfermedad contagiosa. Es una enfermedad reversible. Es un tipo de demencia. Es una enfermedad cuya característica principal es una alteración motora. Dentro del maltrato en la institución podemos identificar algunos factores de riesgo específico, salvo: Escasez de personal. Excesiva rotación profesional. Gran reconocimiento e incentivación. Escasa formación. Escasez de personal. Entre las determinaciones analíticas para la detección y control de la desnutrición se encuentra: Linfocitos, albúmina y colesterol. Ferritina, leucocitos y colesterol. Transferrina, sedimentación y leucocitos. Albúmina, creatinina y leucocitos. De acorde con sus características específicas, las residencias en función de su titularidad se pueden clasificar en: Públicas, públicas con gestión indirecta y privada. Válidas, asistidas y mixtas. Macro-residencia, residencias normales y mini residencia. Públicas, macroresidencias y asistidas. El control de todo este proceso de continencia urinaria se lleva a cabo a través de diversas inervaciones. El sistema nervioso central…: Regula el nervio pudendo que es el responsable de controlar el esfínter uretral externo. Regula el nervio hipogástrico que controla el esfínter interno. Regula el nervio pélvico que controla el detrusor. Regula el nervio vago responsable del llenado de la vejiga. Respecto al concepto de envejecimiento de la población, indica la afirmación falsa: El envejecimiento de la población se define como el aumento de la proporción de individuos considerados viejos con respecto a la población total. La manera de cuantificar el envejecimiento de una población es a través de la proporción de personas mayores. El envejecimiento de la población es un aumento de promedio de edad del conjunto de individuos que componen una población. Para calcular la proporción de mayores el cálculo se realiza tomando como tales viejos a las personas que han cumplido los 70 años. Cómo se define la edad funcional?. Como la capacidad funcional y social de realizar una actividad determinada que tiene una persona mayor. Es la edad media de todos los ancianos de esta comunidad donde las personas mayores son capaces de realizar su función social, multiplicado por 1000. Como la edad con la que la persona mayor pierde su última función cognitiva y funcional. Como la capacidad que tiene la persona para mantener los roles personales y la integración en la comunidad, aspectos muy relacionados con la capacidad física y mental. En relación a la promoción de la autonomía de las personas mayores se derivan importantes criterios a tener en cuenta de las intervenciones profesionales ¿cuál no sería uno de ellos?. Nos permitirá apoyar la participación de la persona en su plan de atención. Nos permitirá no asumir ciertos riesgos. Nos permitirá intervenir desde las capacidades personales. Nos permitirá propiciar en entornos proveedores de apoyos. |