option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN EPIDEMIOLOGÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN EPIDEMIOLOGÍA

Descripción:
Examen Epidemiología Enfermería

Fecha de Creación: 2022/01/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué tipo de medida epidemiológica hace referencia al riesgo que tiene un individuo de contraer una enfermedad por el hecho de pertenecer a una determinada población. Prevalencia de punto. Tasa de incidencia. Incidencia acumulada. Incidencia de periodo.

Qué significa etimológicamente la palabra "epidemiología". Ciencia que estudia las poblaciones. Ciencia que estudia las enfermedades. Ciencia que estudia lo que ocurre en las poblaciones. Todas son falsas.

Según el método determinista modificado, cómo se denomina el factor que una vez presente, determina inevitablemente la aparición del efecto. Causa necesaria. Causa suficiente. Causa componente. Todas son ciertas.

Mediante qué tipo de investigación epidemiológica podemos buscar y evaluar medidas correctoras que incrementan el nivel de salud de las poblaciones. Estudios descriptivos. Investigación etiológica. Investigación experimental. Cualquier tipo de investigación.

De las siguientes situaciones...Indique aquella en la que aumenta la prevalencia. A-Descenso de la duración de la enfermedad por el descubrimiento de un nuevo fármaco. B-Mejora de los procedimientos diagnósticos. C-Incremento de la incidencia. D-B y C son ciertas.

De las siguientes aplicaciones de la epidemiología indica aquella que considere falsa. Evaluación de los servicios de salud. Diseño de un nuevo procedimiento diagnóstico. Identificar las causas de las enfermedades. Describir la historia natura de una enfermedad.

Con qué aspecto del método epidemiológico relacionarías la formulación de la hipótesis. Analítica. Descriptiva. Experimental. Informes epidemiológicos.

De las siguientes medidas indique aquella que sea una "razón". Número de hombres por cada mujer de una población. Número de bebedores de riesgo en una fábrica. Número de casos de tuberculosis en un año dentro de una cárcel. Número de camas ocupadas en relación a las disponibles en un hospital.

De las siguientes medidas, indique aquella que sea una frecuencia absoluta. Número de hombres por cada mujer en una población. Número de bebedores de riesgo en una fábrica. Número de casos de tuberculosis en un año dentro de una cárcel con el total de la población. Número de camas ocupadas en relación a las disponibles en un hospital.

Dada las siguientes medidas, indique aquella que sea una tasa. Número de hombres por cada mujer en una población. Número de bebedores de riesgo en una fábrica. Número de casos de tuberculosis en un año dentro de una cárcel con el total de la población. Número de camas ocupadas en relación a las disponibles en un hospital.

De las siguientes aplicaciones de la epidemiología, indique la que considere cierta. Medir el riesgo de padecer una enfermedad. Identificar factores de riesgo. Describir nuevos síndromes/enfermedades. Todas son ciertas.

Qué medida epidemiológica nos aporta información acerca de la velocidad de aparición de una enfermedad. A- Tasa de incidencia. B- Densidad de la incidencia. C- Incidencia acumulada. D- A y B son correctas.

Qué tipo de modelo de relación causal suelen presentar las enfermedades infecciosas que además de la presencia de microorganismos necesitan características medio ambientales y de huésped para reproducirse. Relación/Asociación causal directa. Relación/Asociación causal indirecta. Relación con causa necesaria y no suficiente. Relación con causa no necesaria y no suficiente.

Cómo se denomina el criterio de causalidad que hace referencia al hecho de que una relación causal sea demostrado en distintos trabajos de investigación y condiciones diferentes. Fuerzas de asociación. Consistencia. Temporalidad. Especificidad.

Con qué otro nombre se conoce el criterio de causalidad denominado Relación Dosis-Respuesta. Gradiente biológico. Plausibilidad biológica. Coherencia. Evidencia experimental.

Cómo se denominan los estudios epidemiológicos en los que no hay manipulación del investigador. Observaciones. Analítico. Descriptivos. Transversales.

Cómo se denominan los estudios epidemiológicos en los que se parten de sanos y enfermos y se recaba información para ver si los sujetos estudiados estuvieron expuestos a un factor de riesgo. Ensayos comunitarios. Casos y controles. Trabajos de campo. Cohortes.

Si realizamos un estudio durante dos años seleccionando a un grupo de sujetos que llevan una vida sedentaria y otros que realizan ejercicio físico todos los días para observar si desarrollan o no una enfermedad cardiovascular...qué tipo de diseño epidemiológico estamos llevando a cabo. Ensayo clínico. Estudio de prevalencia. Estudio de cohortes. Estudio descriptivo longitudinal.

Con qué nombre se definen ls estudios observaciones descriptivos transversales. Estudio de prevalencia. Estudio de incidencia. Estudio de cohortes. Estudio no longitudinales.

Qué medida epidemiológica es utilizada para el calculo del riesgo relativo. Prevalencia. Incidencia acumulada. Tasa de incidencia. Razones de nefermedad.

Qué valor debe sobrepasar el RR para que podamos afirmar que un factor de riesgo y una enfermedad están relacionados. 0. 1. -1. Depende del valor de la Incidencia Acumulada.

Mediante qué tipo de medida sabemos el riesgo que tiene un individuo de padecer una determinada enfermedad por estar expuesto a un factor de riesgo específico, eliminando el riesgo por estar expuesto a otros factores. Riesgo atribuible. Riesgo relativo. ODDS Ratio. Tasa de incidencia.

Se realiza un estudio de cohortes para determinar el iesgo que supone la promiscuidad sexual en relación a padecer una ETS. Obtenemos un riesgo relativo de 3. ¿Qué significa este resultado?. La promiscuidad y la ETS no están relacionados. Los que presentan promiscuidad sexual tiene tres veces mas de probabilidad de padecer una ETS. 1/3 de las ETS se deben a la promiscuidad. Los que son promiscuos tiene menor riesgo de padecer una ETS.

Se realiza un estudio de casos-controles en el que se obtiene una ODDS Ratio de 0,3.¿Qué significa este resultado?. Que los expuestos al factor de riesgo tiene 2x5 veces más probabilidad de padecer la enfermedad. El factor de riesgo causa inevitablemente la enfermeda. El factor de riesgo es realmente un factor de protección. Los resultados no son concluyentes.

En que tipo de ensayo clínico cada sujeto trata más de un tratamiento?. A-Ensayo clínico cruzado. B-Ensayo clínico aleatorio. C-Ensayo clínico comunitario. D- a y b son ciertas.

Cómo se denomina el ensayo clínico en el que ni los sujetos estudiados ni el personal sanitario que administra los medicamentos conoce quien toma el medicamento prueba y quien el placebo. Ensayo clínico doble riesgo. Ensayo clínico de simple riesgo. Ensayo clínico triple riesgo. Ensayo clínico cuasi-experimental.

De los siguientes tipos de errores los estudios epidemiológicos, señala cuál es cuantificable. Error estándar. Error aleatorio. Error sistemático. Sesgo.

¿Con qué nombre se denominan los errores sistemáticos de un estudio epidemiológico?. Errores de manipulación. Errores no aleatorios. Errores críticos. Sesgos.

Denunciar Test