option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Estrategia Ua

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Estrategia Ua

Descripción:
para mis niños con mucho cariño

Fecha de Creación: 2025/06/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La definición de Estrategia implica: Asignación de una meta, reacciones, decisiones, tipo de interacción, recursos propios, tipo de pensamiento. Misión, dos alternativas, conflicto puro, recursos ajenos, incertidumbre, reacciones contrarias. Objetivo, alternativas, conflicto, recursos propios, incertidumbre, reacciones propias/contrarias, toma de decisiones.

Las ESTRATEGIAS competitivas buscan…. Incrementar ventas generando nuevos usos del producto. Restar ventas a la competencia convirtiendo a sus clientes en propios. Establecer alianzas con competidores (co-branding).

Análisis interorganizativo en la nueva teoría organizacional : Protagonismo del entorno (ecosistema). Protagonismo del consumidor. Protagonismo de las transacciones.

¿Cuál es un objetivo publicitario?. Incrementar precio 5% para asociarlo a calidad. Incrementar 10% la notoriedad espontánea de marca en un año. Mejorar imagen de marca en tres meses.

Eje de comunicación y tipo de evocación del mensaje: “Drogas. Hay trenes que es mejor NO coger”. Salud, evocación directa. Salud, evocación indirecta. Transporte, evocación indirecta.

Tipología de objetivos comunicacionales: Ventas, actitudes, comportamiento del consumidor. Ventas, cuota de mercado, posicionamiento. Información, actitudes y comportamiento del público objetivo.

Un juego de interacción consecutiva... Se representa en árboles de decisión. Se representa en matrices de juego. En árboles o matrices.

Las ESTRATEGIAS de fidelización son: Competitivas. Competitivas y de desarrollo. Complementarias de las competitivas y de desarrollo.

Según el modelo de García Uceda, las fases de la estrategia publicitaria son. Copy strategy, estrategia creativa y de medios. Estrategia de contenido, codificación y soportes. Brief, Copy strategy, verificación y control.

Por qué implantar un programa de influenciadores?. Mercado estático y necesita apoyos. Complejidad del entorno y necesidad de persuadir. Entorno cambiante y la necesidad de hacerlo favorable.

Tipo de posicionamiento del mensaje: "XL-SMEDICAL, 8 kilos, 2 tallas... en 9 semanas". Por características del producto. Por beneficios que reporta el producto. Con relación a la competencia.

La planificación estratégica consiste en. Asignar prioridades de valor y tiempo... decisiones preparadas. Análisis racional de situaciones desde opciones de juego. Ejecutar estrategias creativas y de medios.

El rol del planner o account planner: Interacción entre creatividad y medios. Diseñar estrategias efectivas para los clientes. Son Funciones estratégicas de los creativos.

Tipo de mensaje según el eje de comunicación: "Nuestros ingredientes Nutella". Mensaje-producto. Mensaje-resultado. Mensaje-universo.

Estructura horizontal de subsistemas organizacionales: Mano de obra en un solo nivel, descomposición en unidades. Mano de obra en varios niveles jerárquicos, unificación del trabajo. Mano de obra jerarquizada y descompuesta en unidades.

Estructura vertical de subsistemas organizacionale. Mano de obra en un solo nivel. Estratificación, centralización, formalización, complejidad. Centralización, estratificación, formalización, complejidad.

. Enfoque de los años 60 para establecer objetivos publicitarios: Parámetros comerciales, consumidor y medición. Precio, producto, distribución y medición. Parámetros comunicativos, público objetivo y momento de medición.

Público objetivo: Personas a las que dirigimos el mensaje, consumidores reales/potenciales. Solo consumidores reales. ) Personas en interacción simultánea o consecutiva.

19. Diferencia entre Estrategia y Táctica: Estrategia: mayor alcance, enfoque en variables mensurables. Estrategia: mayor alcance, incluye variables mensurables y no, proceso continuo. Estrategia: área limitada, atención en variables mensurables.

Eje de comunicación: "¡INCREÍBLE SENSACIÓN DE DIENTES LIMPIOS! NUEVO Orbit ICE". Polivalencia. Limpieza, higiene, frescor. "Increíble sensación de dientes limpios".

Entre las METAS de las organizaciones encontramos: Comprensión y cooperación mutua, comunicación unidireccional... Ventas, participación en el mercado, contactos útiles... Productividad, beneficio, estabilidad, satisfacción del trabajo, eficiencia y crecimiento.

El brief se formula a partir de: Datos internos y externos: productos, mercado, competencia, estudios, medios. Estrategia publicitaria y políticas comerciales. ) Análisis cuantitativo de costos, calidad y ventas.

Webs, blogs, redes sociales o e-mail marketing pertenecen a: TV. Radio. Publicidad exterior. Internet.

Rebajar el 20% a un producto es una estrategia de: Producto. Distribución. Precio. Comunicación.

Promociones de venta a distribuidores para que promuevan la marca es estrategia: Push. Pull. Mixta. De aspiración.

Campaña de Binaca (ajedrez contra caries): ¿qué se buscaba?. Crear una actitud nueva. Consolidar una actitud que ya existía sobre Binaca. Cambiar una actitud. Modificar percepción.

El concepto de comunicación es. Idea creativa. Contenido del mensaje. Desarrollo del eje de comunicación. Todas las anteriores son correctas.

Afirmación INCORRECTA: El eje forma parte de la estrategia de codificación. El eje se basa en una motivación o freno. La estrategia creativa permite diseñar contenido y forma del mensaje publicitario.

Afirmación INCORRECTA. Fases de estrategia publicitaria: Copy strategy, creativa, medios. Estrategias de contenido y codificación forman parte de la creativa. El Briefing se desarrolla durante la estrategia creativa. Estrategia de medios termina en planificación de medios.

. Documento que identifica por qué un consumidor debería preferirnos: Brief. Briefing. Copy strategy. Ninguna de las anteriores.

¿Qué se conoce como “reason why”?. Argumentación que hace creíble el beneficio que recibe el consumidor. La promesa hecha al consumido. El posicionamiento del producto. Ninguna de las anteriores.

. Señala la opción INCORRECTA: La libertad creativa se refiere al qué decir. La creatividad y la agencia intervienen en la campaña. Detrás de toda estrategia creativa debe existir la Copy Strategy. La codificación es cómo expresamos el concepto, no la idea creativa.

Señala la opción INCORRECTA: Evocación directa asegura interpretación del mensaje. Evocación indirecta permite más originalidad. Evocación directa hace los anuncios más atractivos. Evocación directa plantea sin rodeos lo que se ofrece.

Publicidad exterior con banco y mensaje KitKat: OPI. MUPI. Marquesina. Valla publicitaria.

Orden correcto del análisis DAFO: Identificar entorno, matriz, consenso, analizar recursos. Matriz, entorno, consenso, recursos. Entorno, recursos, matriz, consenso.

Estrategia publicitaria competitiva que NO lo es. Comparativa. Intensiva. De imitación.

Señala la respuesta correcta: Brief de marketing + estrategia empresarial para estrategia publicitaria. Brief de marketing + estrategia empresarial para estrategia de comunicación. Brief de marketing es lo único necesario.

La esencia de un juego estratégico está en. Interdependencia de decisiones: consecutiva o simultánea. Solo consecutiva. Solo simultánea.

La teoría de juegos se basa en. Azar. Estrategia con posibilidad de estrategia dominante. Base científica. Estrategia inferior.

El planner. Es la voz del consumidor en la agencia, coordina investigación, creatividad y cuentas. Solo comunica. Se encarga de la parte creativa. No traduce objetivos del cliente.

La misión es: Conjunto de grandes decisiones y métodos adoptados. Tareas individuales para implantar la estrategia. Declaración de principios que define por qué y para qué existe. Grado de cumplimiento de los objetivos.

El posicionamiento es. Lugar referencial que el producto ocupa en la mente del consumidor. Ventaja racional e intangible del producto. Motivo que da soporte al beneficio del producto. Expresión concreta del concepto creativo.

La "reason why" consiste en: Idea de comunicación para transmitir el mensaje. Motivo racional que da soporte al beneficio del producto. Técnica de comunicación basada en una historia. Lugar referencial en el mercado.

En publicidad, el planner: Realiza el primer estudio estratégico. Valora notoriedad de marca. Valora notoriedad de marca.

Objetivo del storytelling: Persuadir hablando de características. Hablar de funciones del producto. Contar una historia sobre el producto. Conectar con la parte emocional del público.

Interacción que se resuelve con tabla de resultados y estrategias dominantes. Consecutiva. Simultánea.

Pensar hacia adelante y razonar hacia atrás es típico de: Interacción consecutiva. Interacción simultánea.

. Cada jugador calcula jugadas y reacciones de los demás: Interacción consecutiva. Interacción simultánea.

Juegos de suma cero, donde uno gana lo que otro pierde: Situaciones de conflicto puro. Estrategia mixta con dependencia mutua.

El árbol de decisión pertenece a la interacción: Consecutiva. Simultánea.

¿Cómo se define un JUEGO según la noción Neumanniana?. Acción de analizar contratos, decisiones, reacciones. Situación de decisiones sin conocer reacciones de otros. Plan de acción completo que describe decisiones ante cualquier circunstancia.

¿Qué concepto implica descomponer el sistema estratégico en acciones con prioridades de valor y tiempo?. Plan (planificación). Tácticas. Estrategia.

Conjunto de decisiones anticipadas para lograr un objetivo considerando reacciones: Táctica. Estrategia. Juego.

Las ESTRATEGIAS competitivas: Incrementar ventas y usos del producto. Restar ventas a la competencia convirtiendo clientes. Establecer alianzas estratégicas.

Denunciar Test